Concursos Literarios

XIV PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA APT 2021-2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA APT 2021-2022 (México)

31:12:2021

Género:  Dramaturgia

Premio:   Diploma y temporada

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Agrupación de Periodistas Teatrales, APT

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

Agrupación de Periodistas Teatrales

Premio para primer y segundo lugar: Diploma y Temporada
www.escritores.org

Esa temporada será en un teatro que se informará posteriormente.

La producción será con los límites del teatro; no incluye elenco; escenografía, vestuario, permisos de la Alcaldía.


Bases para el Concurso de Dramaturgia 2021-2022

 

Convocado por la Agrupación de Periodistas Teatrales, APT

Es la XIV Edición del Concurso de Dramaturgia bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los que no han ganado el mismo premio en los recientes dos años.

2. Tema y extensión libres.

3. Se deberán enviar los trabajos participantes sólo "bajo un seudónimo" al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Los datos de identificación (nombre real y seudónimo) deben ser enviados al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. La obra podrá haber sido estrenada.

6. La Fecha de cierre será el 31 de diciembre 2021.

7. El premio será un diploma entregado en la Ceremonia Anual de premiación APT (sea en vivo o via streaming) durante 2022. Y temporada como se señala al inicio de esta convocatoria.

8. Cualquier duda será resuelta por el comité organizador.

Tel. de contacto 55 56 88 02 80

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA 2017 (México)

18:05:2017

Género: Dramaturgia

Premio:  $ 160.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana, mayores de edad

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:05:2017

 

BASES

 
Podrán participar todos los escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana. La residencia en el país deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
Fecha limite: 18/Mayo/2017

Con el propósito de reconocer la contribución a la cultura nacional y, fundamentalmente al norte de México, del escritor mexicano Víctor Hugo Rascón Banda (1948 – 2008), el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Nuevo León convocan a la décimo cuarta edición del Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda. El premio único e indivisible consistirá en la cantidad de $160,000.00 (CIENTO SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador. El tema de la obra y el número de actos serán libres, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 45 cuartillas. No podrán participar las obras escritas como sketch y/o musicales.

Podrán participar todos los escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana. La residencia en el país deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

No podrán participar quienes hayan ganado el PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA en anualidades anteriores.

La fecha límite para la recepción de trabajos será el día 18 de mayo de 2017 a las 14:00 horas. El resultado será dado a conocer vía telefónica al ganador el 27 de junio de 2017. 

Posteriormente aparecerá en la página web de CONARTE.

BASES GENERALES:

1. Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita presentada bajo seudónimo. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

2. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.

3. Los trabajos deberán de acompañarse de un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, en cuyo interior deberá contener: el título de la obra, el seudónimo con el que participa, el nombre del autor, así como su dirección, teléfono y correo electrónico, además de la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán además de acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente, mediante una copia de la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

4. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en certámenes similares, que estén participando en una convocatoria similar, dentro o fuera de México, ni que estén en proceso de contratación, producción editorial o montaje.

5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León o miembros de las instituciones convocantes que formen parte directa del comité organizador de alguno de los concurso, podrán participar en esta convocatoria.

6. No podrán participar quienes hayan incumplido algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

7. La obra deberá de entregarse en una (1) copia impresa y engargolada y en cuatro (4) copias en respaldo electrónico (CD, DVD o memoria de almacenamiento USB), preferentemente escrita con fuente tipo “Times New Roman” a 12 puntos con interlineado 1.5, en páginas tamaño carta, y en formato Word o PDF. En la portada de cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa. En caso de optar por entregar los respaldos electrónicos en memorias de almacenamiento USB, estás deberán de entregarse dentro de un sobre rotulado con estos mismos datos. No se requiere entregar ejemplares impresos de la obra sometida al concurso, sólo los tres ejemplares digitales.
www.escritores.org
8. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Coordinación de Fomento a la Creación del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ubicada en sito Centro de las Artes Dos, interior del Parque Fundidora, Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León,
C.P.64010.

9. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

10. El jurado calificador de cada uno de los concursos estará integrado por personas de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

11. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto y esta decisión tendrá el carácter de inapelable.

12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador.Éste se dará a conocer mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio.

13. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador  y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases.

Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.

14. En los casos de ganadores de concursos nacionales, los organismos convocantes cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del autor que resulte ganador, si llegara a ser foráneo al estado de Nuevo León.

15. Los autores de los trabajos ganadores se comprometen a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Los ganadores recibirán el 10% de la edición en especie por este concepto.

16. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

17. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado.

18. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y su decisión tendrá el carácter de inapelable.

19. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Mayores informes:
Lic. Roberto Villarreal
Director del Teatro de la Ciudad
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 83 43 89 75 al 77
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.cultura.gob.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2019 (México)

03:12:2018

Género: Novela, poesía

Premio:   $ 120.000 y edición

Abierto a: escritores mexicanos o radicados en México

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Guerrero

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   03:12:2018

 

BASES

 
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA,

EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL

CONVOCAN AL

XIV PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2019

BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas del 03 de diciembre de 2018.

2. Podrán participar todos los escritores mexicanos o radicados en México con por lo menos 3 años de residencia, excepto los funcionarios y empleados que trabajen en las instituciones convocantes o quienes hayan obtenido el galardón en ediciones pasadas.

3. Los interesados podrán presentar en la categoría de Novela, un solo trabajo con una extensión mínima de 120 cuartillas y máxima de 200. En la de Poesía, un libro de poemas de forma libre con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120.

4. En ambas categorías, se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre blanco para carta), que en su interior incluya nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular. Además de un disco compacto con el archivo digital del texto; ambos rotulados con el nombre del certamen, título de la obra, género en el que participa y seudónimo.

5. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

6. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

7. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 01 de febrero de 2019 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación nacional y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

8. Se otorgará un premio único e indivisible de $120,000.00 (Ciento veinte mil pesos 00/100 M.N) en cada categoría. No habrá menciones honoríficas.

9. Los trabajos ganadores serán publicados dentro de la Colección Premios Literarios de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

10. Los trabajos deben remitirse antes del cierre de la convocatoria a:

XIV PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2019
Secretaría de Cultura sede Acapulco Av. Costera Miguel Alemán No. 4834,
Fracc. Costa Azul, Acapulco, Guerrero, C.P. 39850 Tel: 01 (744) 484 7168

11. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la convocatoria. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta tres días después del cierre. Pasada esta fecha ningún trabajo será aceptado.

12. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y trayectoria por cada modalidad, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

13. La ceremonia de premiación se efectuará el 13 de febrero de 2019, en el marco de las actividades de la Semana Altamiranista que se celebrará en Tixtla de Guerrero.

14. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación.

15. En aras de proteger los derechos de autor, los originales, copias y archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán destruidos.

16. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de las instituciones convocantes.


Fuente: www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PARA JÓVENES FENAL-NORMA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PARA JÓVENES FENAL-NORMA 2022 (México)

30:11:2021

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:   $ 114.418 y edición

Abierto a:  mayores de 25 años, residentes en la república mexicana

Entidad convocante:  Instituto Cultural de León

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES

  

 

1. Podrán participar todos los escritores mayores de 25 años, residentes en la república mexicana con un periodo mínimo comprobable de 5 años previos a la publicación de esta convocatoria.

2. Los trabajos deberán pertenecer al género de novela, ser inéditos, originales, de tema libre, y escritos en castellano.

3. No podrán participar los trabajos que tengan compromisos de publicación, que hayan sido presentados en otros certámenes o que correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.
www.escritores.org

4. Las obras deberán estar dirigidas a un público lector de entre 13 y 18 años de edad.

5. La extensión de las obras será mínimo de 100 y máximo de 200 páginas, tamaño carta, escritas a máquina o en computadora con letra Arial de 12 puntos, a doble espacio.

6. Deberán enviarse en digital al siguiente formulario: forms.gle/bfQESGLy3d2cG2zi6

7. Cada texto deberá ir firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar un archivo zip o rar que contenga la siguiente información:
• Datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono fijo y celular).
• Hoja curricular.

• El autor acompañará esta información con una declaración por escrito de que las obras enviadas son originales, inéditas y no han sido premiadas en anteriores concursos, o están pendientes de fallo en otros premios, ni tienen comprometidos sus derechos con editorial alguna.

8. Será facultad del jurado calificador no considerar las obras que no cumplan con los requisitos estipulados en esta convocatoria.

9. No podrán participar ganadores previos del Premio Nacional de Literatura para Jóvenes Fenal - Norma en ninguna de las trece ediciones anteriores.

10. Enviar comprobante de recepción digital a los correos electrónicos siguientes:
Katia Nilo Fernández
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juana Lizbeth Alvarado Mota
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. El plazo de admisión de originales cerrará el martes 30 de noviembre de 2021, a las 19:00 horas. No se recibirán obras enviadas por correo electrónico.

12. Se tomará en cuenta la fecha de la remisión del formu-

13. Se otorgará un premio único por la cantidad de $114,418.00 (ciento catorce mil cuatrocientos dieciocho 00/100 m.n.) para el trabajo que el jurado calificador falle como ganador.

14. El premio compromete también la publicación de la novela por parte de Editorial Norma (Educa Inventia S.A. de C. V.) y el derecho a su comercialización.

15. Editorial Norma (Educa Inventia S.A. de C.V.) suscribirá un contrato de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y con la Ley Federal de Derechos de Autor.

16. El (la) autor(a) de la novela ganadora cederá a Editorial Norma (Educa Inventia S.A. de C. V.) el derecho exclusivo de explotación de su novela para todo el mundo, en versión libro, en castellano, en todas sus modalidades, y para el pla­ zo máximo de cinco años.

17. El (la) ganador(a), así como los autores con menciones honoríficas (si fuera el caso), se compromete(n) a participar en los actos de presentación y promoción de su obra que la Fenal y Editorial Norma (Educa Inventia S.A. de C. V.) consideren adecuados.

18. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio, en cuyo caso la Fenal acumulará el monto económico para la emisión del premio del año siguiente.

19. El fallo del jurado será inapelable, una vez emitido se procederá a la apertura de la plica de identificación.

20. Los resultados se harán públicos a través de los medios institucionales de comunicación de la Feria Nacional del Libro de León - Fenal 2022 y publicados en las páginas web fenal.mx y normainfantilyjuvenil.com/mx/, el 31 de enero de 2022.

21. La ceremonia de premiación y presentación editorial se realizará dentro de la programación de la Fenal entre el 29 de abril y el 8 de mayo de 2022

22. El jurado será nombrado por el Comité Organizador de Fenal - Editorial Norma (Educa Inventia S.A. de C. V.) y estará formado por especialistas en literatura infantil y juvenil. La composición del jurado se dará a conocer junto con la obra y el autor ganador del premio.

23. Editorial Norma (Educa Inventia S.A. de C. V.) se reserva el derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al concurso literario que, no habiendo obtenido dicho premio, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor(a) en las condiciones habituales.

24. Una vez publicado el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Los participantes no ganadores ni finalistas estarán exentos de cualquier compromiso con la Fenal y Editorial Norma (Educa Inventia S.A. de C. V.)

25. Por el hecho de presentarse al premio, los autores acep­ tan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

26. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia no prevista en la presente convocatoria.

 

FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN, Fenal
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
Pasaje Juan de Orozco #152
TEL 47 7716 4899
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NORMA
Av. Río Mixcoac # 274-2do piso, Colonia Acacias, Cd Mx 03240
Tel. 55.5420.7530 ext. 3222 y 2163
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CIEGA DE MANZANARES" (España)
30:06:2015

Género: Poesía

Premio:   2.000  Euros y edición

Abierto a:españoles o con residencia en España

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Grupo Literario AZUER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Grupo Literario AZUER convoca el XIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CIEGA DE MANZANARES"
 
Bases
 
PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas españoles o con residencia en España que lo deseen —a excepción de los ganadores anteriores—, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, y no hayan sido premiados anteriormente.
 www.escritores.org
SEGUNDA.- Las obras, cuyo tema y forma serán libres, tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1000.
 
TERCERA.- Los trabajos mecanografiados a 1,5 líneas por una sola cara en tamaño DIN A4, se presentarán en ejemplar quintuplicado, debidamente paginados, cosidos o encuadernados y letra tamaño 12 puntos.
 
CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, con título y lema, sin la firma del autor, haciendo constar: para el XIV Premio Nacional de Poesía «CIEGA DE MANZANARES». En sobre aparte cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono del autor, número del DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.
 
QUINTA.- Se establece un único premio dotado con 2.000 Euros y la publicación del libro.
Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente. Al autor se le entregarán 50 ejemplares que, junto al importe del premio, cubren los derechos de autor de la 1ª Edición.
 
SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 30 de junio de 2015, remitiéndose a la siguiente dirección:
 
XIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares
Plaza de la Constitución, 4
13200 Manzanares (Ciudad Real)
Teléfono de información: 926 61 47 08 — Bases en la web: www.manzanares.es
 
Se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 30 de junio de 2015 o anterior. No se admitirán envíos por e.mail.
 
SÉPTIMA.- La obra premiada será editada por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares en el plazo de un año. Hasta el año siguiente al que figure en el Depósito Legal como fecha de publicación, el autor no podrá realizar ninguna nueva edición. En todas las ediciones que se realicen de la obra, deberá figurar obligatoriamente, en la portada y en lugar destacado del interior, la indicación de que la obra obtuvo el XIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES». Convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.
 
OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto el Premio.
 
NOVENA.- El fallo del jurado se hará público en el mes de octubre de 2015. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, así como en la web del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.
 
DÉCIMA.- La entrega del Premio «CIEGA DE MANZANARES» será en acto público a celebrar el día 7 de noviembre de 2015. El autor premiado se compromete a asistir al acto de entrega del premio.
 
UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después del fallo del Jurado. En el caso de que algún autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de estos quince días; corriendo todos los gastos por su cuenta.
 
DUODÉCIMA.- Se entiende que con la presentación de los originales, los poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025