Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO DE POESÍA INFANTIL 'LUNA DE AIRE' (España)

30:11:2016

Género: Poesía

Premio: 3.000 euros

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: CEPLI

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES


El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, convoca el XIV Premio “Luna de aire” de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes BASES:
www.escritores.org
 
1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.

 
2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.

 
3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400 versos.
 

4ª Se establece un único premio de 3.000 €.


5ª Los originales se enviarán bajo plica. Se remitirán dos ejemplares en papel a:

 CEPLI (Premio de poesía infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44
16071 CUENCA (España)

 
El plazo de presentación finalizará el día 30 de noviembre de 2016

 
6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores y críticos literarios.

 
7ª El libro premiado será editado y comercializado por la editorial SM en la colección Luna de aire.

 
8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

 
9ª El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de enero de 2017.

 
10ª Los originales no premiados no se devolverán.

 
11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

 
NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.

 
Más información: www.uclm.es/cepli

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (+34) 969 179 100 (Ext. 4329)


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV PREMIO DE POESÍA JOVEN RNE-FUNDACIÓN MONTEMADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESÍA JOVEN RNE-FUNDACIÓN MONTEMADRID (España)

31:05:2022

Género: Poesía

Premio:   Edición y 25 ejemplares

Abierto a: escritores de nacionalidad española o hispanoamericana que no tengan más de 30 años

Entidad convocante:  RTVE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

RTVE, con la colaboración de la Fundación Montemadrid, convoca el XIV Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid para autores que no tengan más de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Podrán participar los escritores de nacionalidad española o hispanoamericana que no tengan más de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

2. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos. Se presentarán obligatoriamente en formato escrito y digital (es obligatorio el envío de las obras en los dos formatos: escrito y digital), según las siguientes especificaciones:

2.1 En formato escrito en papel, grapadas o encuadernadas debidamente, por duplicado, en DIN-A4, escritas a máquina o en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En la portada deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo.

Sólo se admitirán los que hagan constar en el matasellos su envío antes de las 24 horas del 31 de mayo de 2022.

Se enviarán en un sobre cerrado a la dirección:
Programa 'La estación azul'
Radio Nacional de España
Avda. de la Radio y Televisión nº 4
Prado del Rey
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

En este sobre deberá figurar claramente que opta al Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid. En el exterior de este sobre deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo.

En el interior del mismo sobre deberá ir otro sobre cerrado con la plica, que es un sobre cerrado, en cuyo exterior debe consignarse el nombre de la obra y el seudónimo y en el interior deben constar los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota biobibliográfica.

2.2 En formato digital (pdf), con el título de la obra y el seudónimo, y sin ningún tipo de dato personal, a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones, serán descalificados por el jurado.

4. La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros desde el momento de la presentación de la obra al certamen.

5. El participante conferirá, en caso de ser premiado, a RTVE y a la Fundación, con carácter de exclusividad, para todos los países y lenguas del mundo, los derechos de reproducción y edición gráfica de la obra ganadora durante un periodo de 10 años, para hacer posible la publicación en papel con la editorial que los promotores del evento designen.

El ganador se compromete a cooperar en la suscripción de los acuerdos necesarios para llevar a cabo la explotación de la obra galardonada en los términos recogidos en el párrafo anterior.

Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con los promotores del certamen en las actividades publicitarias y de comunicación vinculadas a la promoción y difusión del Certamen, sus premios, así como de la publicación de la obra galardonada, sin obtener remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando expresamente a Fundación Montemadrid la comunicación de su nombre e imagen para estos fines permitiendo su reproducción y adaptación a los medios y formatos elegidos por Fundación Montemadrid para el desarrollo de las actividades mencionadas.

6. La convocatoria queda abierta a partir del día 28 de marzo y se cerrará el día 31 de mayo de 2022, inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

7. RTVE y la Fundación designarán un comité de lectura previo, constituido por cuatro escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las diez obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.

8. El jurado estará formado por cinco personalidades del mundo literario, más tres secretarios con voz, pero sin voto: un representante de RTVE, un representante de la Fundación y un representante de la editorial seleccionada.

9. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica de la obra ganadora.

10. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid implica la total aceptación de sus Bases.

11. La obra premiada será editada y distribuida por la editorial Pre-Textos.

12. El ganador tendrá derecho a recibir veinticinco ejemplares de su obra.

13. RTVE queda expresamente facultada para interpretar y dar solución a cualquier problema derivado de las bases o de la ejecución del Premio. Su decisión será inapelable.

14. Protección de Datos Los datos de carácter personal de los participantes serán tratados por la Fundación y RTVE en calidad de corresponsables del tratamiento y en conformidad con la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal con la finalidad de gestionar la convocatoria, comunicar el premio al ganador y publicar el resultado. Los participantes pueden consultar los datos de los Responsables del tratamiento en los siguientes enlaces:
fundacionmontemadrid.es/aviso-legal/
rtve.es/rtve/20200520/nueva-politica-privacidad/1739582.shtml

La base legal para el tratamiento de los datos de los participantes es la ejecución del acuerdo contractual de participación en la convocatoria regulada en las presentes Bases, así como el consentimiento expreso que se entiende otorgado con la presentación de su obra a la presente convocatoria. Sus datos podrán ser conservados debidamente bloqueados una vez finalizado su tratamiento durante el plazo necesario para cumplir obligaciones legales. Sus datos no serán comunicados a terceros, salvo en el caso de que resultase ganador, en cuyo caso sus datos identificativos serán comunicados de forma pública a través de los medios de comunicación y canales de comunicación de los promotores del Premio.

El participante, como titular de sus datos personales puede ejercitar de forma gratuita sus derechos de acceso, portabilidad, limitación del tratamiento, información, rectificación, oposición y cancelación de sus datos enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dirigiéndose a la Corporación RTVE en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal, en Avenida Radiotelevisión, número 4, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte. En el caso de que no se resuelva de manera satisfactoria el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ (España)
15-07-2014

Género:  Poesía

Premio:   seis mil euros (6.000,00 €) y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:07:2014

 

BASES

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XIV PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ
Primera. Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.
Segunda. Se establece un premio de seis mil euros (6.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48101 del presupuesto para el ejercicio 2014. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 600 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos de explotación a los que se refiere la Base Undécima.
Tercera. El premio se otorgará a un poemario inédito de tema libre con una extensión mínima de cuatrocientos versos.
Cuarta. Los originales se presentarán, inexcusablemente, por quintuplicado, mecanografiados, escritos a doble espacio, por una sola cara, con letra Times New Roman, cuerpo 12 y debidamente encuadernados.
Quinta. Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y una breve reseña biográfica; y en el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema, incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso.
Sexta. El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15), de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.30 horas y los sábados de 10.00 a 13.00 horas.

Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba, y concluirá el día 15 de julio de 2014.
Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos definitivamente de la Convocatoria.
Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará durante el plazo de 10 días, en el Tablón de Edictos de la Diputación, relación de trabajos presentados por título y lema.
Séptima. El Jurado será presidido por el Sr. Diputado-Delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Del mismo formará parte, con carácter honorífico, el/la Alcalde/Alcaldesa del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, localidad natal de Vicente Núñez. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura.
Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por el Sr. Diputado Delegado de Cultura.
Octava. Se leerán los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.
Novena. A la vista del fallo del Jurado, el órgano instructor formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.
Décima. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.
Undécima. Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el ejercicio de 2015, haciéndose constar en la publicación que se trata del XIV Premio de Poesía Vicente Núñez correspondiente al año 2014. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada.
Duodécima. Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.
Decimotercera. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura.
La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto del Diputado Delegado de Cultura, por delegación de la Presidencia de la Corporación.
Decimocuarta. El plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento es de seis meses, computados a partir de la finalización del plazo de presentación de trabajos.www.escritores.org
Decimoquinta. El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.
Córdoba a 11 de junio de 2014. Firmado electrónicamente por el Diputado Delegado, Antonio Pineda Bonilla.


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XIV PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN 2021 (España)

15:11:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   3.000 € y edición ilustrada

Abierto a:  persona física de nacionalidad española, mayor de 18 años

Entidad convocante:  Diputación de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2021

 

BASES

  

El 18 de mayo de 2021, por Resolución del Presidente con asistencia de la Junta de Gobierno, se aprobó el PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA DELEGACIÓN DE CULTURA Y MEMORIA HISTÓRICA Y DEMOCRÁTICA DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA 2021-2023, en el Plan se recoge, entre otros, el siguiente objetivo estratégico: "Impulsar la creación artística y literaria" y, para su consecución se establecen unas líneas de actuación entre las que se encuentra la de "APOYO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA Y LITERARIA MEDIANTE LA CONCESIÓN DE PREMIOS EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA" y el Plan de Acción "Concesión del PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN".

www.escritores.org
1. Objeto y régimen jurídico

1.1.- Objeto

La Diputación de Granada convoca, en régimen de concurrencia competitiva, la XIV edición del Premio de Poesía el Príncipe Preguntón, con el objetivo de incentivar, promover y difundir la creación literaria y fomentar la lectura entre los niños.

1.2.- Régimen jurídico

a) En virtud del artículo 17.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y según lo dispuesto en artículo 37.A).1 de las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada aprobadas por acuerdo del Pleno de la misma de fecha 29 de diciembre de 2020, estos premios se rigen por lo establecido en las referidas Bases.
b) Aquellos aspectos no recogidos en esta Convocatoria se regularán por lo establecido en la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre y su reglamento de desarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y por la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

2. Requisitos subjetivos. Destinatarios

Podrán optar al premio cualquier persona física, de nacionalidad española, en el momento en que se cierre el plazo de admisión de solicitudes de la presente convocatoria, haya cumplido 18 años, salvo los ganadores de anteriores convocatorias

3. Requisitos objetivos

Cada aspirante podrá concurrir exclusivamente con un único original escrito en español, inédito y no premiado, de poesía para niños, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 700 versos.

4. Premio

A la presente convocatoria se destinará un importe total de 3.000,00 €, que serán imputados a la aplicación presupuestaria 211.33411.48000 del Presupuesto de la Diputación de Granada.

Al premio le será aplicada la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en ese momento.

La cuantía económica de este premio es compatible con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión de este premio.

5. Formalización y plazo de presentación de solicitudes

Los aspirantes que reúnan el requisito exigido en el punto 2 de esta convocatoria presentarán su solicitud en el apartado Presentación de Escritos del Registro de la Sede Electrónica de la Diputación de Granada , indicando que solicitan participar en la convocatoria del XIV Edición del Premio de Poesía para niños el Príncipe Preguntón de acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de su presentación por los restantes medios contemplados en el art. 16.4 de la citada Ley.
El plazo de presentación comenzará al día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el BOP, y finalizará a los dos meses. No se admitirán solicitudes presentadas fuera de este plazo.

A cada solicitud de participación habrá que adjuntar los siguientes documentos en formato pdf:

- Nota bio-bibliográfica autor/a.
- Copia del DNI
- Original de la obra en formato PDF protegido contra modificaciones y con permisos de impresión habilitados. El nombre del fichero que contenga la obra llevará por título el de ésta.

La presente convocatoria, junto con su anexo, está disponible en la Sede Electrónica de la Diputación de Granada, en dipgra.es/seccion/cultura/ y en publicacionesdiputaciongranada.es/ . También podrá consultarse en la Web de la BDNS del Ministerio de Hacienda

6. Jurado y criterios de valoración

El Jurado del premio estará formado cinco miembros, siendo siempre uno de ellos el ganador de la edición anterior. Uno de los miembros del jurado que tenga la condición de funcionario/a de la Diputación actuará como Secretario del Jurado. Se dictará Resolución de la Presidencia sobre la composición final de los miembros del Jurado, y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada.

El funcionamiento del jurado se regirá por lo dispuesto en el Título Preliminar, Capítulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y le será de aplicación lo previsto en el artículo 35 de las vigentes Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada.

Como criterios de valoración se tendrá en cuenta lo siguiente:

a) Calidad de la composición literaria del poemario
b) Coherencia y unidad de conjunto
c) Carácter innovador y originalidad del tema y su tratamiento

7. Instrucción, fallo del jurado y resolución

7.1 Revisión de la documentación administrativa y técnica. La Delegación de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática verificará que los aspirantes cumplen los requisitos necesarios. En todo caso esta fase sólo podrá afectar a aquellos requisitos que sean de apreciación automática y cuya concurrencia no requiera de ninguna valoración. En el caso de que la documentación aportada por el solicitante sea incompleta o defectuosa, la Diputación podrá requerirle para que, en el plazo de cinco días hábiles a partir de la fecha de recepción del requerimiento, se subsanen las deficiencias observadas, entendiéndose que si transcurrido dicho plazo no se remiten los documentos solicitados se procederá al archivo del expediente.

7.2 La evaluación será llevada a cabo por el Jurado a que hace referencia el apartado 5 de esta convocatoria, el cual emitirá un informe (fallo) en el que se concretará el resultado de la evaluación.

7.3 Resolución. La Diputada de Delegada de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática formulará la propuesta de resolución en la que se expresará el/la aspirante seleccionado/a. La resolución del Sr. Presidente, con la asistencia de la Junta de Gobierno, que se dicte, será motivada teniendo en cuenta los criterios establecidos en el apartado 6 de esta convocatoria, haciendo alusión al contenido del fallo del jurado. La resolución de concesión del premio pone fin a la vía administrativa.

8. Adjudicación y pago del premio

La resolución será publicada en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Diputación y se notificará de conformidad con lo previsto en los artículos 40 al 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La Diputación de Granada podrá declarar la convocatoria desierta.

Para el abono del premio será necesario que el/la ganador/a presente en la Diputación el modelo de alta a terceras personas. El pago del premio se realizará una vez que concluyan todos los trámites para su concesión. En ningún caso procederá el otorgamiento del premio objeto de la convocatoria, a favor de un/a participante que estuviese incurso/a en alguna de las causas que, conforme a la legislación española aplicable, le impida ser beneficiario/a de subvenciones.

9. Condiciones

Concurrir a este premio supone la plena aceptación de sus bases. El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en la presente convocatoria, así como aquellas dudas que se planteen sobre su interpretación, siempre que no contradiga el contenido esencial de la misma.

La Diputación de Granada se reservará el derecho a la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada El Príncipe Preguntón y a la difusión y distribución del libro como parte de su catálogo, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su propietario/a. El premiado/a cederá gratuitamente los derechos de explotación de la obra en favor de la Diputación de Granada. Esta cesión tendrá carácter de exclusividad y se realizará con la aceptación de las bases y su participación en la convocatoria.

10. Renuncia y reintegro

En el supuesto de que la persona ganadora no cumpliera con las obligaciones de la presente convocatoria, se entenderá incumplida la finalidad de los premios, lo que conllevará a la obligación de esta persona de reintegrar la cantidad percibida, con los correspondientes intereses de demora desde el momento del pago del premio hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro (artículo 37.1.b. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones). No obstante, antes de que se le notifique el acuerdo de procedencia de reintegro, podrá voluntariamente depositar la cuantía del premio percibido en la Tesorería de la Diputación de Granada, devengando intereses sólo hasta ese momento en el que se efectúa el depósito.

La renuncia al premio concedido deberá efectuarse mediante declaración expresa suscrita por la persona ganadora en el plazo de diez días hábiles contado desde el día siguiente a la publicación del anuncio de la resolución de la convocatoria. Si el último día de plazo fuera inhábil, éste finalizará el primer día hábil siguiente. En el supuesto de que la renuncia se remita fuera del plazo legalmente establecido, y el importe del premio haya sido abonado, su devolución conllevará el importe de los intereses legalmente establecidos.

11. Normativa de aplicación

En todo lo que no prevea esta convocatoria son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su reglamento de desarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el RDL 1/1996, de 12 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual , las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada para 2021 y, supletoriamente, las restantes normas de Derecho Administrativo aplicables.

La Resolución por la que se aprueba la presente convocatoria pone fin a la vía administrativa conforme al art. 52.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local pudiendo interponer contra ella, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 52.1 de la citada Ley 7/85, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria, ante el mismo órgano que ha dictado el acto. Si no se estima oportuna la interposición del recurso potestativo de reposición se podrá interponer RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO en el plazo de dos meses contados en la misma forma ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, con arreglo a lo señalado en los artículos 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/98 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administra

 

Fuente y Anexo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO DE RELATO CORTO "CENTRO 14" (España)

08:09:2017

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:     1.000 € y diploma

Abierto a: personas de nacionalidad española y extranjeras nacidas y/o residentes en la provincia de Alicante entre 12 y 35 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  08:09:2017

 

BASES

 
La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alicante, con el objetivo de fomentar la creatividad artística y literaria de la juventud convoca el XIV CONCURSO DE RELATO CORTO, de acuerdo a las siguientes bases:
www.escritores.org
A.- PARTICIPANTES

1. Podrán participar todas las personas de nacionalidad española y extranjeras nacidas y/o residentes en la provincia de Alicante que a 31 de diciembre de 2017 tengan entre 12 y 35 años.

2. Se establecen dos categorías:

1. Categoría Junior: Dirigida a jóvenes entre 12 y 17 años

2. Categoría Senior: Dirigida a jóvenes entre 18 y 35 años.

3. El tema de los relatos es libre, así como la modalidad de los mismos. Se podrán presentar los relatos en castellano y/o valenciano, hasta un máximo de dos por autor. Los relatos no deben haber sido publicados, ni premiados en ningún otro concurso. La persona autora del relato se hace responsable mediante declaración jurada (en el caso de menores de edad será el padre, madre y/o tutor/a ) que la obra presentada a concurso, especificando el título, no es copia, adaptación, ni modificación de obra ajena.

4. No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social y, en general, que atenten contra el principio de igualdad consagrado en el art.14 de la Constitución .

B.- REQUISITOS:

Las personas interesadas en tomar parte en este concurso deberán observar las siguientes normas:

1. Los relatos se presentarán por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto XIV Concurso de Relato Corto “Centro 14” junto con la documentación que se detalla, en archivos independientes. Se considerará presentada cuando la Concejalía de Juventud confirme la recepción de la documentación.

2. Cada relato tendrá una extensión mínima de 4 folios y máxima de 8 folios por una sola cara, ajustándose al siguiente formato: folio tamaño DIN A-4, fuente Times New Roman o Arial, cuerpo 11, interlineado 1,5 y margenes de 2,5. En la portada aparecerá el titulo de la obra y el seudónimo.

3. Quedarán excluidos aquellos textos que no se atengan a lo especificado en el punto anterior así como aquello que contengan faltas de ortografía.

La documentación a presentar, junto a los relatos, es la siguiente:
* Ficha de inscripción y declaración responsable debidamente cumplimentada.. (ANEXO I)
* Fotocopia del DNI y certificado de residencia en aquellos casos en que no conste el domicilio actual.
* Los/las participantes menores de edad deberán aportar la autorización debidamente cumplimentada, firmada y fechada junto con el resto de la documentación (ANEXO 2)

Si en el momento de la recepción de la documentación, se observa la falta de parte de la misma a presentar, se requerirá al interesado/a para que en el plazo de 10 días subsane la falta, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido/a de su petición.

C.- PLAZOS

El plazo de presentación de solicitudes comienza el día siguiente a la publicación de estas bases en la página web municipal www.alicante.es, y la del Centro 14 www.centro14.com finalizando el día 8 de septiembre de 2017, a las 13,30 h.

Una vez finalizado el plazo de presentación de la documentación requerida, la Concejalía de Juventud, el día 15 de septiembre publicará un anuncio en la página web municipal con la lista de admitidos/as y excluidos/as al concurso.

D.- JURADO

El Jurado será nombrado por la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alicante y estará compuesto por:
• Presidenta/e: Sra. Concejala de Juventud o persona en quien delegue.
• Vocales: 1 representante del Consell de la Joventut d'Alacant y
• 3 representantes de reconocido prestigio en el mundo de las letras y/o literatura.
• Secretario/a : Un/a técnico/a de la Concejalía de Juventud

Las personas que componen el Jurado, que no sean funcionarios de la administración local ni ostenten cargo público, percibirán una cantidad única de 50 € por su participación global en todas las sesiones del Jurado.

E.- FALLO

La Concejalía de Juventud dará a conocer el fallo mediante la publicación del mismo en la página web del Centro 14, en el blog, en las redes sociales y en el tablón del Centro de Información Juvenil . El fallo será inapelable.

F.- PREMIOS

El Jurado propondrá a la Concejalía de Juventud la concesión de los premios que a continuación se indican, que podrán quedar desiertos. A dichas cantidades se les descontará las debidas retenciones según legislación fiscal vigente:
• Categoría Junior: 450'-€ y diploma acreditativo al relato ganador.
• Categoría Senior: 1.000´-€ y diploma acreditativo al relato ganador.

G.- OBLIGACIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD

La Concejalía de Juventud se compromete a:

1. Realizar la difusión publicitaria de la concesión del premio por los medios habitualmente utilizados en la difusión de sus actividades.

2. La Concejalía de Juventud se reserva el derecho a la publicación de los relatos ganadores y de los seleccionados para su publicación.

H.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS/LAS AUTORES/AS SELECCIONADOS/AS:

1. La persona autora del relato podrá hacer el uso que estime oportuno de la obra siempre que haga constar la siguiente leyenda: “XIV Premio de Relato Corto “Centro 14” de la Concejalia de Juventud del Ayuntamiento de Alicante. Al mismo tiempo serán responsables únicos comprometiéndose a asumir personalmente cualquier responsabilidad que pudiera derivarse con relación al cumplimiento de las disposiciones en materia de Propiedad Intelectual y derechos de imagen sobre los trabajos presentados al concurso.

2. Otorgar su consentimiento, sin ninguna contraprestación económica, para que la Concejalia de Juventud publique los relatos ganadores y accésits, en su caso.

I.- OTRAS DISPOSICIONES

1. Los/as participantes premiados/as autorizan expresamente y sin contraprestación económica al Ayuntamiento de Alicante para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de su obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.

2. Los textos no seleccionados, transcurridos quince días desde la resolución del concurso, serán destruidos sin más trámite.

3. De conformidad en lo previsto en el art. 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales recogidos en esta solicitud serán incorporados y tratados en el sistema informático del Ayuntamiento de Alicante, y podrán ser utilizados únicamente a efectos de difusión de las actividades organizadas por este Ayuntamiento, pudiendo ejercer ante el mismo los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

4. Cualquier hecho no previsto en estas Bases, o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelta a criterio de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante o, en su caso, por el Jurado nombrado por la misma

5. La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.

Fuente y Anexos: www.alicante.es/sites/default/files/documentos/noticias/concursos-concejalia-juventud-centro-14/bases-relato-corto-2017.pdf


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025