Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL EDUARDO GREGORIO (Argentina)
31-07-2014

Género: Relato

Premio:    Edición y $ 2.500

Abierto a: mayores de 18 años, con tres años de residencia en la provincia de Mendoza

Entidad convocante: Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2014

 

BASES

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín lanzó la convocatoria a escritores que deseen participar del VIII Certamen Literario Provincial Eduardo Gregorio, surgido a partir de la necesidad de estimular y distinguir obras inéditas de autores mendocinos.

PORTADA-2012-Copiar (1)En la ocasión, el género cuento fue elegido por las autoridades para la creación de obras literarias y la extensión deberá ser de entre dos a cinco páginas.

El lanzamiento oficial será el 13 de junio, desde las 19.30, con motivo del Día del Escritor, en el Centro Cultural La Colonia, en calle Isidoro Busquets y Defensa, en La Colonia. La ocasión servirá para la presentación de tres libros de la reconocida escritora Chandika. Tras la actuación de músicos y artistas locales, se realizará el lanzamiento formal del VIII Certamen Literario Provincial.

Bases del concurso y premios

Los participantes deberán ser mayores de 18 años, con tres años de residencia en la provincia de Mendoza, que redacten de forma aficionada o por el placer de expresar mediante la palabra escrita.

Los trabajos deberán estar  digitalizados y entregados, por triplicado, hasta el día 31 de julio de 2014, en la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín, ubicada en calle San Martín 65, de Ciudad.

CHANDIKASe editarán quinientos (500) ejemplares donde figuren los diez trabajos elegidos. Todos estos ejemplares serán repartidos entre sus autores, previa reserva de cien (100) ejemplares para fines de difusión y protocolo.

Serán incluidos los trabajos cuyos autores hayan sido elegidos en los tres primeros lugares en la votación del jurado, además de otros siete que sean seleccionados para una mención especial. Se entregarán cien (100) ejemplares al autor del trabajo ganador del 1º Premio; cincuenta (50) ejemplares al 2º Premio; cuarenta (40) ejemplares al 3er. Premio y treinta (30) ejemplares a cada uno de los restantes autores seleccionados.

Además, se otorgarán los siguientes premios en efectivo: primer premio $ 2.500; segundo premio $ 1.200 y Tercer premio $ 600.

Los premios serán entregados una vez realizada la edición del libro.

Los interesados podrán consultar bases en www.juninmendoza.gov.ar, llamar al teléfono 0263-4492050/191/387, interno 131 o acercarse a la Subsecretaría de Cultura de Junín.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


VIII CERTAMEN LITERARIO REMEDIOS LÓPEZ 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO REMEDIOS LÓPEZ 2022 (España)

01:04:2022

Género:  Relato

Premio:   Tablet, diploma y publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:   Medicus Mundi Sur

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 01:04:2022

 

BASES

 

DEDICATORIA

Este Certamen está dedicado a Remedios López, Fundadora de Medicus Mundi en Albacete allá por los años 80. Una vida llena de amor y servicio a los demás que ha dejado una profunda huella en nosotros.
Su empeño e ilusión la llevaron a forjar este acogedor lugar que es Medicus Mundi en nuestra ciudad, al que han acudido, desde lejanos países, miles de personas en busca de justicia e igualdad. Con ella nació hace 42 años la Asociación en Albacete fruto de su viaje a Burkina Faso y, desde entonces, no hemos parado de dar pasos en favor de las personas que más lo necesitan.
De su mano hemos trabajado por un mundo más justo y, hoy día, seguimos apostando por el Derecho a la Salud de todas las personas, por el Desarrollo de los pueblos más empobrecidos, por la dignidad de todos los seres humanos.
Ella ha sido un ejemplo para todos los que la hemos conocido y un modelo a seguir para Medicus Mundi. Y nos demostró que, en la vida, se puede ser coherente hasta el final.

www.escritores.org

COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Las personas que integramos Medicus Mundi mantenemos un sueño renovado día a día, que es el de hacer que la Salud sea un derecho universal.
Trabajamos para que esté al alcance de todas las personas, sin discriminación alguna, más allá de fronteras, culturas, razas, sexos y religiones.
Actuamos dentro del marco de la Atención Primaria de la Salud, prestando especial atención a los programas de Salud Reproductiva y Atención Materno- Infantil, buscando siempre un modelo de desarrollo sostenible que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras.

BASES DEL CERTAMEN

1. El tema de las obras versará sobre la solidaridad entre las personas y este año se dedicará, especialmente, al Medio Ambiente y el impacto que éste tiene sobre el ser humano.

2. Las obras serán originales e inéditas.

3. Podrá optar al Certamen cualquier persona mayor de 16 años.

4. Solo se podrá presentar una única obra por participante.

5. Las obras irán escritas en Arial 12, a doble espacio, extensión máxima de tres folios.

ENTREGA DE TRABAJOS

Las personas interesadas en participar deberán entregar sus obras en cualquiera de las Bibliotecas Municipales o en la Biblioteca Pública del Estado de Albacete.
Se entregarán en un sobre cerrado con el nombre VIII Certamen Literario Remedios López 2022. En su interior irán dos sobres cerrados y en cada uno de ellos figurarán en el exterior el título de la obra. En el primer sobre deberá estar la obra por triplicado (original y dos copias), En el segundo sobre, datos del participante (Fotocopia DNI, Dirección y Teléfono) título de la obra y pseudónimo.
También podrán entregarse las obras en formato electrónico, preferible en PDF, mediante correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Indicando en el asunto: VIII Certamen Literario Remedios López 2022
Deberán adjuntarse dos archivos en PDF, uno que lleve por nombre el título de la obra, que contendrá la obra original escrita en Arial 12, a doble espacio, extensión máxima de tres folios firmada con un pseudónimo. Y un segundo archivo cuyo nombre será el título de la obra y el pseudónimo del autor/a y en el que constarán fotocopia del DNI del autor/a, dirección y número de teléfono, pseudónimo y título de la obra presentada.

PLAZO DE ENTREGA DE TRABAJOS

Hasta el 1 de Abril de 2022 a las 24:00 horas.

PREMIOS

Se concederán un Primer Premio que consistirá en un Diploma, una Tablet y la publicación del Relato en la Página WEB de Medicus Mundi Sur y la de la Biblioteca Pública del Estado y un Segundo y Tercer Premio que consistirán en un Ebook y un Diploma a cada uno.

JURADO

El Jurado estará compuesto por miembros relacionados con la Literatura y la Solidaridad.

ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios será el 20 de Abril de 2022 a las 18 horas en la Biblioteca Pública del Estado, C/ San José de Calasanz 14 de Albacete

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Certamen lleva implícita la aceptación de las bases. El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto alguno de los premios.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 22:02:2014

VIII CERTAMEN LITERARIO SAGRARIO RESANO SAGRARIO RESANO (España)

Certamen literario organizado por la Asociación Cultural Txantrean Auzolan Kultur Elkartea
 
BASES DEL CERTAMEN
VIII Certamen Literario Sagrario Resano (2014).
 www.escritores.org
El plazo para presentar las obras finaliza el viernes día 22 de febrero de 2014.
Las bases son las siguientes:
-        Las obras deberán estar escritas en euskera o castellano.  El tema es libre. Cada autor podrá participar con una sola obra. Los originales deben ser inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen.
-        Se establece un primer premio en cada una de las dos categorías (euskera y castellano) de 300 euros.
-        Las narraciones tendrán una extensión máxima de 5 folios, escritos a ordenador, tamaño folio, a doble espacio y por una sola cara, letra de cuerpo 12.
-        Las obras deberán presentarse por triplicado y firmadas con seudónimo, que figurará también en un sobre cerrado, junto al título de la obra. En el interior del sobre se hará constar la identidad del autor, teléfono, correo electrónico, dirección y una fotocopia del DNI. La edad mínima exigida para participar es de 18 años.
 
-        El jurado estará compuesto por: Fernando Rey, Fertxu Izquierdo y Juana Iturralde. El certamen podrá declararse compartido o desierto. El fallo del jurado será inapelable.
-        La entidad organizadora se reserva el derecho de publicar en papel o en internet los relatos premiados en este certamen. Otros relatos bien valorados por el jurado también podrán ser publicados en la edición en papel del certamen con el consentimiento de los autores.
Los originales se entregarán en Auzotegi Kultur Etxea (Etxarri Aranatz K. Z/G) o se enviarán por correo a Asociación Cultural Txantrean Auzolan (Auzotegi Kultur Etxea  - Etxarri Aranatz K. Z/G - 31015) indicando en el sobre VIII Certamen Literario Sagrario Resano.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO ROSETTA (España)
31:05:2015

Género: Relato y poesía

Premio:    600 euros

Abierto a: personas con discapacidad intelectual o trastornos del espectro del autismo, cualquiera que sea su domicilio y nacionalidad

Entidad convocante: FUNDACIÓN ORANGE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES


BASES DEL VIII CERTAMEN

1. Podrán concursar todas las personas con discapacidad intelectual o trastornos del espectro del autismo, cualquiera que sea su domicilio y nacionalidad.www.escritores.org
 
2. Las obras presentadas serán libres tanto en el tema como en la forma, así como en el idioma utilizado. Si el original de alguna obra se presenta en algún idioma que no sea el castellano, la misma deberá acompañarse de una copia traducida a castellano.
 
Las obras participantes deberán reunir las siguientes condiciones:
 
Categoría Poesía:
 
2.1. La composición poética deberá:
 
- Ser original e inédita
 
- No haber sido presentada en otro certamen
 
- Tener una extensión mínima de 6 versos
 
- Estar mecanografiada a doble espacio y por una sola cara (Arial 14)
 
Los trabajos podrán ser ilustrados. Las ilustraciones se adjuntarán a las obras, tantas como el autor precise, siendo el jurado quien decidirá qué ilustraciones acompañarán a la obra en caso de ser publicada. Las ilustraciones deberán ser también inéditas.
 
Categoría Narrativa:
 
2.2. La composición narrativa deberá:
 
- Ser original e inédita.
 
- No haber sido presentada en otro certamen
 
- Tener una extensión máxima de 15 páginas en formato de DIN A-4
 
- Estar mecanografiada a doble espacio y por una sola cara (Arial14)
 
Los trabajos podrán ser ilustrados. Las ilustraciones se adjuntarán a las obras, tantas como el autor precise, siendo el jurado quien decidirá qué ilustraciones acompañarán a la obra en caso de ser publicada. Las ilustraciones deberán ser también inéditas.
 
Categoría Otros Formatos:
 
2.3. Las personas que no sean lecto-escritoras pueden mandar sus trabajos:
 
- Grabados en un CD
 
- Por medio de ilustraciones en formato de viñetas.
 
Las obras presentadas deberán:
 
- Ser originales e inéditas
 
- No haber sido presentadas en otro certamen
 
- Las obras presentadas en formato audiovisual, formato CD, tendrán una duración máxima de 15 minutos y se presentarán en formato mp3, las de audio, y Windows Media Video, las de vídeo (ver apartado 8 sobre los datos personales de los participantes)
 
- Las obras presentadas en formato de viñetas tendrán una extensión mínima de 6 viñetas y máxima de 12 viñetas
 
3. Los trabajos presentados podrán serlo bajo dos modalidades: individual y grupal. La modalidad escogida deberá hacerse constar en el sobre en el que se envíe el trabajo. Para los trabajos participantes en la modalidad grupal, será preciso indicar el número de personas que forman dicho grupo.
 
4. La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 31 de mayo de 2015.
 
5. El jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente por la Asociación Argadini en la página web del Certamen (www.certamenrosetta.es), fallará el certamen antes del 30 de junio de 2015. Los resultados se publicarán en las página web del Certamen (www.certamenrosetta.es) y de la Asociación Argadini (www.argadini.es), así como en las de las entidades colaboradoras.
 
6. No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos participantes. No se mantendrá contacto con los autores no premiados.
 
7. Se admitirá sólo una obra por participante en cada categoría. Un mismo autor podrá presentar una obra en Poesía y otra distinta en Narrativa, si bien esta posibilidad se excluye en la categoría Otros formatos. Es decir, no se podrá presentar, por ejemplo, una obra en la categoría Poesía y otra por el mismo autor en Otros formatos.
 
8. Los participantes remitirán 7 copias en castellano con el título de la obra , y sin firma de la obra, a la siguiente dirección:
 
FUNDACIÓN ORANGE
Parque Empresarial La Finca
Paseo del Club Deportivo, nº 1. Edificio 8, Planta 2
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
 
En el sobre se hará constar “OCTAVO CERTAMEN LITERARIO ROSETTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO” y el título de la obra presentada, la categoría (poesía, narración u otros formatos) y si es individual o grupal.
 
En un sobre cerrado adjunto constará:
 
- Nombre y apellidos del autor (en el caso de obras grupales, solamente se indicará el número de participantes)
 
- Domicilio y D.N.I. o pasaporte
 
- Teléfono y correo electrónico de contacto
 
- Indicar el colectivo al que pertenece el participante: TEA o Discapacidad Intelectual.
 
En el exterior de este segundo sobre se indicará el título del trabajo y la categoría junto con la modalidad a la que pertenece.
 
Se rechazarán todas aquellas obras en las que el nombre del concursante conste en cualquier otro lugar que no sea el interior del segundo sobre.
 
En el caso de las obras audiovisuales, no serán válidas las obras que muestren el nombre real de sus participantes en la obra o como títulos de crédito al final de la misma. Deberán adscribirse al modelo estándar e incluir el nombre de los participantes solo y exclusivamente en el segundo sobre con los datos personales.
 
Quedarán fuera de concurso aquellas obras que no se entreguen con las 7 copias traducidas al castellano.
 
9. Los premios no podrán ser declarados desiertos, ni fraccionados.
 
10. Se concederá un primer premio a cada una de las categorías:
 
Poesía Individual- Premio Fundación Orange: primer premio de 400 euros
Poesía Grupal- Premio Fundación Orange: primer premio de 600 euros
Narrativa Individual- Premio X Aniversario Fundación SEUR: primer premio de 400 euros
Narrativa Grupal- Premio X Aniversario Fundación SEUR: primer premio de 600 euros
Otros Formatos Individual- Fundación ONCE: primer premio de 400 euros
Otros Formatos Grupal- Fundación ONCE: primer premio de 600 euros
 
Premio Especial a la Creatividad-Premio Argadini, dotado con 300 euros.
Este Premio Especial a la Creatividad quiere resaltar el talento premiando la originalidad de los textos así como de las ideas creativas a la hora de presentar los trabajos.
 
Se entregará, asimismo, un Premio Especial TEA-Fundación Orange entre los trabajos presentados por personas con trastornos del espectro del autismo, dotado con 300 euros.
 
Ya que los datos personales se encuentran en un sobre cerrado, se solicita a los participantes que quieran optar a este premio indiquen “TEA” junto a “OCTAVO CERTAMEN

LITERARIO ROSETTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO” de forma que se presentarían así los trabajos:
 
“OCTAVO CERTAMEN LITERARIO ROSETTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO” - TEA
 
Todos los premios que conlleven dotación económica estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente según la legislación española vigente.
 
Por otro lado, el jurado podrá entregar Menciones de Honor a los trabajos que destaquen por su originalidad en cualquier formato.
 
11. La participación en este concurso conlleva la aceptación de todas y cada una de las bases anteriores y las obras que no cumplan lo establecido en ellas serán excluidas.
 
Los participantes que resulten galardonados con premios o menciones de honor que acudan al acto de entrega de premios ceden a la organización sus derechos de imagen en las fotografías o vídeos que se puedan realizar en dicho evento. Los organizadores manifiestan que dichos materiales serán usados solo y exclusivamente para difusión del Certamen, nunca y en ningún caso con ánimo de lucro.
 
12. La Asociación Argadini se reserva los derechos para publicar en cualquier formato los trabajos premiados o con menciones de honor y aquellos otros que así se consideren. En dicha publicación, las obras podrán sufrir ligeras modificaciones para adaptarse al formato de Lectura Fácil. La Asociación Lectura Fácil revisará los textos para adecuarlos a este formato.
 
13. El Certamen Literario Rosetta está organizado por la Asociación Argadini y cuenta con el patrocinio de Fundación Orange, Fundación SEUR y Fundación ONCE, y con la colaboración de enfemenino y Publiescena.
 
Fuente: www.certamenrosetta.es
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO TAURINO INTERNACIONAL "PEÑA TAURINA MANUEL VIDRIÉ" (España)

20:08:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Peña Taurina “Manuel Vidrié” de Torrelaguna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:08:2017

 

BASES

 
1.- Convocatoria

1.1.- La Peña Taurina “Manuel Vidrié” de Torrelaguna (Madrid) convoca el VIII Certamen Literario Taurino Internacional “Peña Taurina Manuel Vidrié”, cuyo tema será taurino en cualquiera de sus manifestaciones.

1.2.- El certamen, al que podrán concurrir todas las personas mayores de edad que lo deseen, estará dotado de un único premio de 500 € más trofeo. No podrán participar en el certamen ni los miembros del jurado ni los componentes de la junta directiva de la peña.
www.escritores.org
1.3. Del mismo modo, se establece una categoría Juvenil, para menores de dieciocho años, cuyo único ganador será galardonado con el libro “Las raíces de nuestra fiesta”.

2.- Presentación de Trabajos

2.1.- Los trabajos presentados deberán ser en lengua castellana, prosa, género narrativo y tendrán una extensión mínima de 15 folios y una máxima de 20, en papel Din-A4, por una sola cara, con tipo de fuente Times New Roman, tamaño de fuente 12 y con interlineado de 1’5 líneas.

2.2.- Los participantes deberán enviar sus trabajos a Peña Taurina “Manuel Vidrié”, Plaza Montalbán, 12, 28180 Torrelaguna (Madrid) antes del 21 de agosto de 2017. Se admitirán los envíos por correo en cuyo matasellos figure dicha fecha.

2.3.- Los trabajos deberán presentarse en un sobre en el que únicamente se hará constar VIII Certamen Literario Taurino Internacional “Peña Taurina Manuel Vidrié”. Este sobre deberá contener: una copia impresa en papel del trabajo presentado al concurso con título y debidamente firmado con seudónimo; un CD o DVD rotulado con el título del trabajo y el seudónimo del autor, este CD/DVD, únicamente, incluirá una copia del trabajo presentado al concurso (con título y debidamente firmado con seudónimo) en un archivo PDF nombrado con el título del trabajo concursante; asimismo, deberá contener otro sobre en cuyo exterior deberá aparecer el título del trabajo y el seudónimo con el que se firma el mismo, y en su interior, una fotocopia del DNI del autor, además de una ficha en la que constará: título del trabajo, seudónimo, nombre y apellidos del autor, DNI, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, e-mail y categoría a la que opta. Además, el autor en esta ficha hará constar que el trabajo es propio, original e inédito.

2.4.- Un mismo concursante podrá participar hasta con un máximo de dos trabajos, pero siempre de forma individualizada. No se admitirá que un mismo concursante presente estos trabajos en un mismo sobre.

3.- Jurado

3.1.- La composición del jurado será la siguiente:
D. Ramón Rodríguez Sanz, presidente de la Peña Taurina “Manuel Vidrié” y del jurado.
D. Sotero Lucas Vicente, secretario de la Peña Taurina “Manuel Vidrié” y del jurado.
D.Óscar Jiménez Bajo, alcalde del Ilmo. Ayuntamiento de Torrelaguna.
D.ª Nuria García Aranda, directora de la Biblioteca “Juan de Mena” de Torrelaguna.
D.ª Angelines Blanco Berrendero, socia de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.
D.ª Rocío Esteban González, socia de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.
D. Moisés Celestén Lozano, socio de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.
Suplentes
D. Juan Morena Arias, vicepresidente de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.
D.ª Adoración Portal González, socia de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.

3.2.- El jurado podrá tomar todas aquellas decisiones que estime oportunas sobre los participantes y sobre sus obras.

3.3.- El jurado podrá declarar los premios desiertos.

4.- Fallo del jurado y entrega de premios

4.1.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 14 de octubre de 2017.

4.2.- La entrega de los galardones se producirá el 28 de octubre de 2017 en un acto que clausurará la XVI edición del Ciclo de Conferencias “Aperitivos Taurinos” que organiza esta peña.

5.- Bases de carácter general

5.1.- La simple participación en el certamen supone la aceptación de estas bases.

5.2.- Los premios se entregarán solamente a los titulares de los trabajos debidamente acreditados.

5.3.- En el supuesto de no presentarse los titulares a la recogida de los premios, estos quedarán en posesión de la Peña Taurina “Manuel Vidrié” de Torrelaguna.

5.4.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Peña Taurina “Manuel Vidrié” de Torrelaguna quien, en la medida de lo posible, los publicará en un tomo especial junto con los ganadores de los certámenes celebrados entre los años 2015 y 2019.

5.5- La organización podrá tomar todas aquellas decisiones no reflejadas en las presentes bases y será la encargada de dar respuesta a cualquier duda que surja en la interpretación de las mismas.

MÁS INFORMACIÓN
Peña Taurina “Manuel Vidrié”
Plaza Montalbán, 12. 28180, Torrelaguna (Madrid)
Tlfs.: 649 884 171 – 672 695 232
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Fuente: www.ptvidrie.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025