Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA YOLANDA SÁENZ DE TEJADA (España)

08:04:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Bonillo (Albacete)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de El Bonillo (Albacete), convoca el

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA YOLANDA SÁENZ DE TEJADA

El alcalde de El Bonillo y diputado provincial, Juan Gil, acompañado por la concejala de Cultura, Pilar Sierra Morcillo y de la escritora andaluza Yolanda Sáenz de Tejada presentaron en la mañana de ayer la sexta edición del Certamen Internacional de poesía, al que todos los años se presentan más de 700 escritores de todo el mundo…

LAS BASES DEL CONCURSO

AUTORES: Podrán participar todos los poetas nacionales y extranjeros que lo deseen, con poemas escritos en Lengua Castellana, originales e inéditos, no premiados en ningún otro certamen. Cada autor sólo podrá enviar un trabajo al certamen (si enviase más de uno, sería descalificado).

EXTENSIÓN DE LOS POEMAS: Se presentará un poema o conjunto de poemas de tema común con una extensión de entre 30 y 50 versos.

TEMA: Los autores disponen de libertad para elegir el tema y la métrica.

PLAZO DE ADMISIÓN: Hasta el 8 de abril de 2018.

LOS ORIGINALES se enviarán EXCLUSIVAMENTE por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No se admitirán los enviados por correo ordinario o fax.

En el correo electrónico se enviarán dos archivos: el primero con el poema y el segundo en el que deberán figurar el nombre del autor, currículum literario y teléfono de contacto (preferentemente móvil).

Categorías: se establecen dos categorías

PREMIOS:

INTERNACIONAL:
Primer premio: 1.500 euros / 2º premio: 800 euros / 3º premio: 600 euros.

LOCAL: Con el fin de fomentar la lectura y la escritura en el ámbito local se establecen dos categorías:

Primer premio local por importe de 200 euros. En el que podrán participar los escritores nacidos o residentes en El Bonillo (haciendo constar en el correo electrónico: "Para Premio Local")

Primmer premio Jóvenes, con tres premios de 60 euros cada uno en material escolar y cultural. Para los tres mejores trabajos de alumnos del IES Las Sabinas de la localidad (haciendo constar en el correo electrónico: "para premio IES Las Sabinas")
www.escritores.org
ENTREGA DE PREMIOS: Se realizará en El Bonillo (Albacete), el sábado 5 de mayo de 2018, en donde se celebrará una Gala literaria y se hará público el nombre de los ganadores. Para hacer efectivo el pago de los premios, será imprescindible que los ganadores asistan a dicha gala para leer sus trabajos.

Los autores premiados serán avisados telefónicamente entre el 25 y 30 de abril del 2018

Alguno o todos los premios podrían ser declarados desiertos.

Los poemas premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de El Bonillo (Albacete), que podrá publicarlos con posterioridad al fallo del Premio, o darle el uso que estime conveniente, citando al autor.

No se mantendrá contacto directo con los participantes, que podrán plantear consultas en la página de facebook del Certamen (Premio Internacional de Poesía Yolanda Sáenz de Tejada), en donde se responderá con periodicidad a las dudas planteadas.

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las bases.


Fuente: www.facebook.com/CertamenInternacionalDePoesiaYolandaSaenzDeTejada

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE DE "LA FÉNIX TROYANA" - CHELVA 2016 (España)

15:01:2017

Género: Relato

Premio:   Diploma, lote de libros y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: revista “La Fénix Troyana”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2017

 

BASES


(1) Podrán participar todas las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre que los relatos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos. La temática será libre.

(2) La extensión máxima será de ocho páginas, tamaño DIN A4, mecanografiado a doble espacio (en letra Arial 14).

(3) Se admitirán un solo relato por autor.

(4) Se presentarán en un único documento el texto del relato, con su título y seudónimo del autor con el que concursa; y en otro documento diferente, se incluirá el título del relato, seudónimo de su autor y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección completa, país y teléfono de contacto, así como la indicación de la aceptación de las bases del concurso. Los documentos se enviarán como adjuntos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del mensaje el título del relato y seudónimo del autor.

(5) El plazo de admisión de los relatos finaliza el 15 de enero del 2017.
www.escritores.org
(6) El premio no se podrá declarar desierto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado la dará a conocer la redacción de la revista “La Fénix Troyana”, tras la resolución del certamen.

(7) El jurado dará el nombre de la obra ganadora y de la finalista, la última semana de febrero de 2017. Y dará a conocer la composición del jurado.

(8) El autor premiado y finalista recibirán un diploma conmemorativo y un lote de libros cada uno. La obra premiada y la finalista, será publicada por la revista “La Fénix Troyana” durante 2017; también se contemplará, si es posible, publicar conjuntamente las mejores obras en un libro.

(9) El autor de la obra premiada cede a la revista cultural y social “La Fénix Troyana” (fundada en 1915) la utilización y el derecho de co-explotación del relato.


Fuente: fenixtroyana.wordpress.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "EN TORNO A SAN ISIDRO" 2019 (España)

15:05:2019

Género: Relato

Premio:   160 €, estancia y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: secretariado de Pastoral Rural de Palencia y el Ayuntamiento de Saldaña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2019

 

BASES

 

El secretariado de Pastoral Rural de Palencia y el Exmo. Ayuntamiento de Saldaña, invitan a escribir sobre el Mundo Rural y convocan el VIII Certamen de Relatos Cortos “EN TORNO A SAN ISIDRO” - 2019

Con  el OBJETIVO:

Valorar la cultura, el gusto por la literatura y fomentar la escritura y la lectura.

Valorar las historias que se pueden contar con pocas palabras y como estas nos pueden ayudar a conocer más y mejor al Mundo Rural, a nosotros mismos y a los demás.

Dar a conocer el mundo rural, mostrar sus costumbres, y resaltar los valores humanos que se pueden encontrar en él.

Queremos también ser un punto de referencia de la comunidad  hispanohablante de todo  el mundo para lo que intentaremos dar a conocer nuestro certamen en todos los países en los que se usa el castellano. Para ello pedimos la colaboración de todos con objeto de distribuir estas bases en el mayor número posible de lugares.

Se valorará de forma especial que los relatos hagan referencia a pueblos o lugares de que existan o hayan existido en la realidad, especialmente si son de la zona de origen del autor.

Se valorará  también  el contenido humano,  esperanzador  y positivo de  lo que  se cuente  y en especial que se muestre LA VIDA EN LOS PUEBLOS HOY Y LO QUE NOS OFRECEN LOS AVANCES TECNOLÓGICOS.

Queremos reflexionar sobre cómo los avances técnicos han cambiado la vida de los pueblos, bien fijándonos en el pasado o bien en los cambios que la ciencia y la tecnología están produciendo en la actualidad.

Para ello se invita a todos los interesados de cualquier edad a que escriban un relato corto o un micro relato en el que se trate de una u otra forma el mundo rural y cumplan las  presentes:

BASES:

1. Podrán participar todos los interesados que lo deseen siempre que sus trabajos sean de su propiedad, inéditos (no publicados) y escritos en castellano. Se podrán presentar tantos relatos por participante como se quiera.

2. El estilo será narrativo en prosa (No se aceptan trabajos en verso), con una extensión máxima de 1200 palabras para el relato corto y 100 palabras para el micro relato.

3. No se admitirán a concurso aquellos relatos que sean irreverentes, o manifiestamente incorrectos, así como aquellos que se hayan presentado a este mismo certamen en ediciones anteriores.

4. Con la publicación de las presentes bases se abre el plazo de presentación que finalizará el día de San Isidro, el 15 de mayo de 2019.

5. El jurado estará compuesto por miembros que designe la organización del Certamen, actuará con la máxima libertad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases.

6. PREMIOS:

SECCIÓN RELATOS CORTOS:
Primer premio: 160 euros  y  la  publicación  del  relato  en  la  revista  Sementera. Además dos noches en el Hotel Rural “El Yunque” de Tarilonte de la peña en una fecha a convenir.
Segundo premio: 60 euros y la publicación del relato en la revista Sementera. Tercer premio: 30 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.

SECCIÓN MICRO-RELATOS
Primer premio: 120 euros y la publicación del relato en la revista Sementera. Segundo premio: 60 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.

7. Las obras presentadas serán propiedad de sus respectivos autores, aunque la organización del certamen podrá hacer uso de ellas citando al autor y que los relatos fueron presentados al VIII CERTAMEN EN TORNO A SAN ISIDRO - 2019.
Los trabajos no ganadores no se publicarán, con lo que seguirán siendo inéditos.

8. Una selección de las obras será leída en público durante el acto de entrega de premios que se celebrará en Renedo del Monte con motivo de la celebración de sus fiestas patronales de San Pelayo.

9. Los trabajos deben presentarse en formato digital en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(Se confirmará la recepción del relato por correo electrónico de todos los trabajos. Quien no haya recibido la confirmación de recepción de su trabajo en unos días y por supuesto antes de la fecha de finalización del plazo deberá intentar de nuevo el envío.)

10. Se presentará junto con el trabajo:
1. El nombre del autor
2. Fecha de nacimiento
3. Número de teléfono de contacto.
4. Ciudad y país de residencia.
IMPORTANTE: No es necesario entregar el trabajo en sobre cerrado porque al jurado se le pasa una copia en la que no aparecen los datos de los participantes y quien gestiona la recogida de trabajos no es miembro del jurado ni tiene contacto con el mismo.

10. Habrá un reconocimiento expreso al autor de más edad y al autor más joven.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE SOBRE VIDA UNIVERSITARIA “UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA” (España)
30-11-2014

Género: Relato

Premio: 1.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES

 La Universidad de Córdoba, a través del Servicio de Publicaciones y la Biblioteca Universitaria convoca un certamen internacional de creación literaria que se suma a las iniciativas de celebración del Día del Libro que habitualmente auspicia y que celebra en 2014 su octava edición.
 
BASES DEL CERTAMEN
 
1. Participantes.
 
Podrá concurrir a esta convocatoria cualquier persona, con independencia de su nacionalidad o residencia, con la única excepción de los integrantes del Jurado.
 
2. Presentación de originales.
 
Cada participante podrá concurrir con una o varias obras originales de temática inspirada en la vida universitaria, escritas en lengua castellana, inéditas y no premiadas en otros certámenes literarios. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos las formalidades que recogen estas bases.
 
Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 (en tamaño DIN A-4 y numerados) y se presentarán escritos a máquina o con impresora por una sola cara, con un máximo de 30 líneas por página, con letra tipo Times New Roman tamaño 12. Las obras se podrán remitir por correo postal o correo electrónico.
 
2.1. Envío mediante correo postal. El envío incluirá un sobre con el original del relato breve (en cuyo exterior se hará constar el título del escrito y seudónimo del autor o autora) y un sobre adicional cerrado, que contendrá los datos de identi­ficación del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico y copia del D.N.I. o pasaporte en vigor.
 
Biblioteca Universitaria
VIII Certamen de Relato Breve sobre Vida Universitaria “Universidad de Córdoba”
Campus de Rabanales - 14071 Córdoba
 
2.2. Envío mediante correo electrónico. El envío se realizará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo... En el asunto del correo se hará constar “Certamen relato breve”, debiendo ­figurar el cuerpo del mensaje vacío de contenido, no debiendo fi­gurar nada escrito. El relato irá en un ­chero adjunto en formato Word, con su título correspondiente y el pseudónimo del autor y sin ningún dato identi­ficativo. Se adjuntará otro archivo en formato Word denominado “Datos personales” en el que se hará constar el título del relato, el seudónimo del autor o autora y sus datos de identi­ficación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico. Asimismo se incluirá otro ­chero con copia del D.N.I. o pasaporte en vigor digitalizado.
 
Para ambas modalidades de envío el plazo de presentación de originales ­finalizará el día 30 de Noviembre de 2014 (a estos efectos se considerará la fecha del matasellos si el envío se ha realizado mediante correo postal o la fecha de entrada del correo electrónico). Los originales remitidos para tomar parte en este Certamen no serán devueltos a sus autores.
 
3. Jurado.
 
El Jurado de Selección será elegido por la entidad convocante entre personalidades de reconocido prestigio profesional, haciéndose públicos sus integrantes el día del fallo.
 
4. Fallo.
 
El fallo del Jurado será inapelable y se adoptará como mínimo por mayoría simple, dándose a conocer en el transcurso de un acto cultural que se celebrará en la Universidad de Córdoba durante el mes de enero de 2015. La fecha se anunciará mediante cartelería, en los medios de comunicación locales y en la página web de la Universidad http://www.uco.es
 
5. Premios.
 
Se establece un Primer Premio de 1.000 €, un Segundo Premio de 500 € y un Tercer Premio de 300 € para los Relatos Breves que determine el Jurado de selección, sujeto a la retención tributaria legalmente establecida. Se establecen además Siete Accésit para los siete relatos ­finalistas.
 
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba publicará en un único volumen tanto las obras galardonadas con los citados Premios, como las ­finalistas. Se entiende que los participantes que obtengan los mencionados Premios y accésit ceden derechos de autor al Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba para la primera edición de su obra, por el simple hecho de tomar parte en este Certamen. Igualmente se entiende que autorizan la difusión electrónica de esta edición en el Repositorio Institucional Helvia de la Universidad de Córdoba http://helvia.uco.es bajo licencia Creative Commons.
 www.escritores.org
6. Base ­final.
 
La participación en este Certamen implica el conocimiento de sus bases y la total aceptación de las mismas y de las decisiones de los miembros del Jurado de Selección.
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTB, LAM 2014 (España)
30-06-2014

Género:  Teatro

Premio:    2.000€ (impuestos incluidos) y la dramatización del texto 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación SGAE de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación Cultural Visible

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos en lengua castellana que otorguen visibilidad al colectivo lgtb (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), la Fundación SGAE de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación Cultural Visible convocan el VIII Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos Teatrales LGTB, LAM 2014
 
BASES
 
01
Podrán concurrir a este premio todos los autores dramáticos que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con cuantos textos teatrales consideren, siempre que estén escritos en castellano. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual o bisexual (lgtb).
 
02
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro. No obstante, el jurado admitirá obras premiadas en otros certámenes, siempre y cuando ese premio o mención se haya producido dentro de los 12 meses anteriores a la finalización del plazo de presentación de obras, que será el día 30 de junio de 2014. Los textos premiados con anterioridad a esos 12 últimos meses quedarán excluidos del certamen.
 
03
Los originales serán enviados vía correo electrónico, poniendo en el asunto “Premio LAM” y a continuación el título del texto a concurso. El correo electrónico deberá incluir cuatro archivos adjuntos:
 
A. El texto de la obra.
B. La fotocopia del DNI o pasaporte.
C. Los datos personales y de contacto, tales como nombre, apellidos, dirección actual, correo electrónico, número de teléfono, además de un breve curriculum, incluyendo lugar y fecha de nacimiento y una sinopsis de la obra.
D. Una foto del autor.
 
04
Las obras deberán enviarse, entre el 17 de marzo y el 30 de junio de 2014, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que es la que aparece en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org.
 
05
La Fundación SGAE y el Asociación Cultural Visible nombrarán un jurado compuesto por autores de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural Visible y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.
 
06
La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del VIII Certamen LAM 2014 se hará pública en el mes de diciembre de 2014. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno.
 
07
Se establece una dotación para el autor de la obra ganadora, de 2.000€ (impuestos incluidos) y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.
 
08
Asimismo, el texto ganador será publicado por la Fundación SGAE en la fecha y número de ejemplares que ésta determine.
 
09
El autor se compromete a que en las representaciones y ediciones de la obra ganadora figure la mención VIII CERTAMEN INTERNACIONAL LAM 2014.
 
10
El autor de la obra galardonada se compromete a firmar con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos establecidos por el editor.
 
11
Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia laguna sobre los mismos.
 
12
El autor ganador será invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Certamen, siempre que su situación personal y geográfica lo permita.
 
13
Protección de datos de carácter personal. Los datos, que voluntariamente faciliten los participantes, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.
 
14
Normas Generales.
 
A
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.
 
B
Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
 
C
Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
 
D
En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.
 
www.escritores.org
 
Envío de materiales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar información sobre las presentes bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
fundacionsgae.org
sgae.es
 
Asociación Cultural Visible
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.· www.festivalgayvisible.com
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025