Concursos Literarios

VI CONCURSO NARRATIVA BREVE "CASA DE CÓRDOBA EN MADRID" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO NARRATIVA BREVE "CASA DE CÓRDOBA EN MADRID" 2022 (España)

31:08:2022

Género: Relato

Premio:    250 €, placa conmemorativa y publicación

Abierto a:    mayor de 18 años

Entidad convocante: Asociación Andaluza Casa de Córdoba en Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

  

La Casa de Córdoba en Madrid pone en marcha el SEXTO Concurso Literario de Narrativa Breve CASA DE CÓRDOBA EN MADRID.

GÉNERO: NARRATIVA BREVE.

PREMIO: 250 €, PLACA CONMEMORATIVA Y SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA LITERARIA DE LA CASA (RIMAS SONORAS) Y DIFUSIÓN EN LA WEB DE LA CASA.www.escritores.org

CONVOCA: ASOCIACIÓN ANDALUZA CASA DE CÓRDOBA EN MADRID.

FECHA DE CIERRE: 31-AGOSTO-2022 A LAS 24 HORAS EN ESPAÑA.

BASES:

LA ASOC. ANDALUZA CASA DE CÓRDOBA EN MADRID, EN SU AFÁN DE ESTIMULAR LA LECTURA Y LA CREATIVIDAD LITERARIA EN TORNO A NUESTRA CÓRDOBA NATAL Y SU PROVINCIA, CONVOCA EL "VI CONCURSO DE NARRATIVA BREVE". SE PREMIA, ASÍ, LA CREACIÓN DE OBRAS LITERARIAS QUE TRATAN Y DIFUNDEN LA CULTURA CORDOBESA POR EL MUNDO. LAS OBRAS DEBERÁN TRATAR DE ALGÚN MODO

EN TORNO AL TEMA: "LOS EFECTOS SOCIALES, EMOTIVOS Y SENTIMENTALES DE LA PANDEMIA EN NUESTRA TIERRA CÓRDOBA, ESPAÑA".

FINALIDAD: ESTIMULAR EL INTERÉS POR LOS TEMAS RELACIONADOS CON CÓRDOBA ENTRE TODOS LOS SOCIOS, PAISANOS Y AMIGOS DE CÓRDOBA Y DE NUESTRA ASOCIACIÓN.

PARTICIPANTES: CUALQUIER PERSONA, HOMBRE O MUJER, MAYOR DE 18 AÑOS, SIEMPRE DE FORMA INDIVIDUAL. SOLO HABRÁ UNA CATEGORÍA.

FASES: CADA PARTICIPANTE PRESENTARÁ UNA OBRA COMO MÁXIMO. COMO ÚNICA MODALIDAD SE ESTABLECE LA NARRATIVA EN CASTELLANO. LOS TRABAJOS SERÁN ORIGINALES E INÉDITOS. LA EXTENSIÓN MÍNIMA (PORTADA EXCLUIDA) SERÁ DE 3 HOJAS EN DIN-A 4, MÁXIMO 4 HOJAS EN DIN-A 4, INTERLINEADO SENCILLO (1.0) Y TAMAÑO DE LETRA 12, TIPOGRAFÍA ARIAL. TODAS LAS OBRAS QUE NO CUMPLAN CON LOS ANTERIORES REQUISITOS SERÁN AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADAS.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
LOS TRABAJOS PODRÁN SER ENVIADOS DE FORMA DIGITAL AL CORREO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. INDICANDO EN EL ASUNTO "VI CONCURSO LITERARIO NARRATIVA BREVE". ASIMISMO, SE PRESENTARÁN SIN FIRMAR, ADJUNTANDO UN ARCHIVO ADICIONAL CON LOS DATOS DEL AUTOR (NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO). EL ARCHIVO CON LA OBRA SE IDENTIFICARÁ CON UN TÍTULO Y UN PSEUDÓNIMO.
TAMBIÉN SE PODRÁN PRESENTAR POR CORREO ORDINARIO DIRIGIDO A -CASA DE CÓRDOBA EN MADRID, CALLE VÍCTOR DE LA SERNA 30, MADRID 28016-, INDICANDO "VI CONCURSO LITERARIO NARRATIVA BREVE". EN EL INTERIOR SE INCLUIRÁ LA OBRA Y EN UN SOBRE CERRADO LOS DATOS DEL AUTOR. LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ENVIADOS ANTES DEL DÍA 31 DE AGOSTO DE 2022. JURADO: APARECERÁ EN LA WEB DE LA CASA DE CÓRDOBA.

PREMIOS: SE OTORGARÁN LOS SIGUIENTES PREMIOS: UN ÚNICO PREMIO DE 250 €, PLACA CONMEMORATIVA Y LA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA LITERARIA (RIMAS SONORAS) DE LA CASA DE CÓRDOBA Y EN SU PÁGINA WEB.

LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS A CONCURSO IMPLICA QUE LOS AUTORES CEDEN LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS MISMAS EN CASO DE SER PREMIADOS A LA CASA DE CÓRDOBA EN MADRID.

FALLO: EL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE. LOS PREMIOS PODRÁN SER DECLARADOS DESIERTOS SI NO REÚNEN LA CALIDAD Y ORIGINALIDAD SUFICIENTES.

ACEPTACIÓN: LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRESENTES BASES CORRERÁ A CARGO DEL JURADO. LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS SUPONE LA PLENA ACEPTACIÓN DE ESTAS BASES.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO NARRATIVO "OVALLE EN 187 PALABRAS" (Chile)

21:04:2018

Género: Relato

Premio:   Tablet

Abierto a: persona que resida en la comuna

Entidad convocante: Municipalidad de Ovalle

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   21:04:2018

 

BASES

 www.escritores.org

BASES CONCURSO NARRATIVO "OVALLE EN 187 PALABRAS"

1. Nombre del Concurso

“Ovalle en 187 palabras”

2. Descripción del Concurso

La Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, convoca al sexto concurso de cuentos y/o relatos cortos, denominado “Ovalle en 187 palabras”, abierto del 02 al 21 de abril, en el marco del Aniversario 187 de la comuna.

3. Bases del Concurso

El objetivo del concurso narrativo “Ovalle en 187 palabras” es generar en la comunidad una re-exión sobre la comuna de Ovalle, en torno a sus 187 años de historia, donde cada uno de los escritores pueda rescatar, a través de su trabajo, la identidad de la ciudad y de su gente.

De igual forma, los participantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. La obra debe ser inédita y preferentemente debe destacar temas de identidad, patrimonio tangible o intangible, desarrollo, cultura, memoria, medio ambiente y/o personajes típicos o de  cción.

2. Podrá concursar cualquier persona (sin importar la edad) que resida en la comuna y cumpla con lo estipulado en las bases.

3. Los cuentos no deben contener más de 187 palabras y deben ser escritos en computador, en fuente Arial, tamaño 12, hoja tamaño carta, margen 2,5 cm. sup. Inf. / 3 cm. Izq. dcha.

4. Los trabajos deben ser enviados vía e-mail al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., asunto Concurso Ovalle en 187 palabras y el nombre del participante.

Ejemplo: Concurso Ovalle en 187 palabras – Carlos Jofré González

5. Cada participante debe adjuntar en el correo el siguiente formulario:
• TÍTULO DE LA OBRA
• NOMBRE DEL PARTICIPANTE
• RUT
• TELÉFONOS
• CORREO ELECTRÓNICO

4. El jurado del concurso

Habrá un jurado calificado, el cual estará integrado por artistas del rubro y profesionales de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle.

El jurado realizará una selección de las mejores obras admitidas a concurso y fallará el premio.

Los criterios seguidos por el jurado para la selección de las obras y de los ganadores serán la originalidad, creatividad, contexto, correcta ortografía y buen uso de los signos de puntuación.

La decisión del jurado será inapelable y podrá, si así lo considera, declarar premios desiertos o entregar menciones honrosas.

5. Ganadores

Una vez fallado el concurso se comunicará el resultado mediante correo electrónico o vía telefónica.

Los ganadores se premiarán en la Plaza de Armas el día 28 de abril de 2018.

La comunicación al público en general se realizará, a través de los soportes web de la Ilustre Municipalidad de Ovalle y la Corporación Cultural Municipal de Ovalle.

6. Premios

El ganador del primer lugar recibirá un (01) Tablet Apple Ipad Mini 16 Gb.

El segundo y tercer lugar recibirán un diploma.

7. Divulgación y Exposición

La Ilustre Municipalidad de Ovalle y la Corporación Cultural Municipal de Ovalle podrá editar, publicar, distribuir y reproducir cuentos ganadores en los distintos medios que estimen convenientes.

Los concursantes se responsabilizan totalmente de la existencia de derechos a terceros en las obras presentadas, y renuncian a toda reclamación por derechos de autor.
www.escritores.org
Los cuentos ganadores y seleccionados serán exhibidos y difundidos en el sitio www.municipalidaddeovalle.cl y/o www.ovallecultura.cl, en el Facebook Ovalle Cultura y donde el Municipio y la Corporación lo estimen conveniente.

8. Aceptación de bases y descalificación

La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

El concurso mediante la inscripción del participante declara bajo su responsabilidad que cumple estrictamente con todas las condiciones del concurso.

Así mismo, el concursante admite ser descalificado si, durante el concurso o incluso después de la publicación del fallo o de la entrega del premio, se tiene conocimiento que alguno de los condicionantes indicados en las presentes bases no se cumple completamente, o que cualquiera de las declaraciones del concursante es total o parcialmente falsa, errónea o incierta. En este caso, si la descalificación se produjese en relación con el cuento premiado, el concursante se compromete a reembolsar inmediatamente a la organización el premio cobrado y el premio quedaría desierto.

9. Fechas del Concurso

El plazo para enviar los cuentos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. será desde el 02 hasta el 21 de abril. La premiación se desarrollará en la Plaza de Armas de Ovalle el día 28 de abril de 2018.

10. Informaciones
www.escritores.org
Los interesados en participar pueden remitir sus dudas o consultas al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al teléfono (53) 2627645 o en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, ubicado en Independencia 479.


Fuente: cultura.municipalidadovalle.cl


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO POR UNA VENEZUELA LITERARIA EN HOMENAJE A WAFI SALIH (Venezuela)

10:06:2017

Género: Poesía

Premio:   50.000 Bs y edición

Abierto a: escritores venezolanos residentes en Venezuela

Entidad convocante: Editorial Negro Sobre Blanco

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   10:06:2017

 

BASES

 
Editorial Negro Sobre Blanco, con el objetivo de continuar su promoción de la lectura y los autores, convoca al VI Concurso Por una Venezuela Literaria en Homenaje a Wafi Salih Mención Poesía.

Bases Generales

1. Podrán participar escritores venezolanos residenciados en el país.

2. El tema es libre.

3. Los trabajos deben ser inéditos, no premiados en ningún otro concurso literario y no estar comprometidos para publicación.

4. Cada autor podrá presentar un original firmado con seudónimo.

5. Las obras participantes deben estar escritas en castellano, no haber sido publicadas total o parcialmente en ningún formato impreso ni digital, esto incluye revistas, blogs y redes sociales.

6. La extensión máxima es de 80 páginas. Deberá estar a espacio doble en letra Times New Roman. Cada poema deberá comenzar al inicio de la página.

7. Los originales y datos del autor deben enviarse por correo por separado, en el archivo donde está la obra colocar el título de ésta y el seudónimo. Ejem.: Poemas– Antonio Machado; en el caso del archivo de los datos, en este deben colocar todos los datos básicos incluyendo teléfonos, correo, número de cedula, síntesis curricular y dirección abreviada, el archivo debe
titularse con la palabra “Datos” y el seudónimo, ejem.: Datos – Antonio Machado.

8. Estos archivos se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se enviará acuse de recibo.

9. Los trabajos deben ser enviados únicamente en formato Word, no se aceptaran trabajos en PDF.

10. El lapso de recepción queda abierto hasta el 10 de junio del 2017.

11. El premio consistirá en la publicación de la obra y un premio en metálico de 50.000 Bs.

12. Los participantes que resulten ganadores asumen el compromiso de asistir a la ceremonia en la que se entregarán los diplomas y de participar en las actividades de promoción de sus obras (bautizos, recitales, encuentros, etc.).

13. El concurso no podrá ser declarado desierto.

14. El Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, tendrá el derecho de aceptar sólo aquellos originales que se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como otorgar menciones honoríficas si lo considera oportuno. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

15. La entrega del premio tendrá lugar en un acto público, que se celebrará en el transcurso de 2017, una vez cerrada la convocatoria.
www.escritores.org
16. El hecho de presentar manuscritos a este certamen supone la aceptación incondicional de las presentes bases, así como cualquier disposición legal no contemplada en ellas
 
17. Todos los premios estarán sujetos a la legislación fiscal vigente.

18. Lo no establecido en estas bases será decidido por el jurado.


Fuente: www.notivargas.com

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL - UPF (Argentina)
31-07-2014

Género: Poesía

Premio: Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Federación para la Paz Universal (UPF)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:07:2014

 

BASES

“Caminos y puentes para la paz”
Adhesión al Día Internacional de la Paz 2014
"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"; Preámbulo de la Constitución de la UNESCO (1945).
 www.escritores.org
BASES
1. Objetivo: Pese los desencantos históricos y los conflictos todavía vigentes, un mundo de paz sigue siendo un imperativo irrenunciable, un deber moral ineludible, una meta posible y una tarea a realizar. La cultura, particularmente la literatura, puede hacer su contribución, sobre la base de valores universales, trascendiendo fronteras, tradiciones, ideologías y religiones. Se espera que esta aspiración, anhelo particular y universal inscripto en el corazón de pueblos y culturas, quede plasmada en los escritos del VI Concurso Poético Internacional de UPF Argentina, este año bajo el lema “Caminos y puentes para la paz”. El mismo adhiere al Día Internacional de la Paz 2014, fecha establecida por la ONU (Resolución 36/67) para “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo, y entre ellos”.
 
2. Formalidades: El VI Concurso Poético Internacional “Caminos y puentes para la paz” está abierto a escritores, poetas, estudiantes y toda persona que se sienta inspirada en expresar un contenido de valor universal sobre esta temática. Cada participante podrá presentar un poema, en lengua española, y deberá hacer constar en el mismo: Nombre y apellido del autor, y su procedencia: ciudad, provincia/estado y país. También un teléfono y un correo electrónico a fin de dar a conocer la evaluación del Jurado, los poemas premiados y demás detalles. El formato será una poesía escrita en verso, de una extensión que no exceda una carilla de una hoja tamaño A4, letra N° 12. El poema puede enviarse por e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; o correo postal a: Av. Rivadavia 755 - 3° Piso “F” (C1002AAF) - Buenos Aires - Argentina.
 
3. Lanzamiento del Concurso: 1° de junio de 2014.
 
4. Cierre de recepción: Jueves 31 de julio de 2014. Reunión de Jurado: 12 y 22 de agosto de 2014.
 
5. Jurado: Lo integra la Prof. Bertha Bilbao Richter, crítica literaria, miembro del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE); la Lic. Liria Guedes, escritora y Faja de Honor de la SADE, integrante de la Asociación Americana de Poesía y del ILCH; la escritora Mabel Fontau, Faja de Honor de la SADE, miembro del ILCH y de Gente de Letras; el poeta Donato Perrone, del Ateneo Poético Argentino “Alfonsina Storni”, Coordinador del Rincón Lírico del Café Tortoni y representante del Grupo de Poetas Livres de Santa Catarina (Brasil); y un representante local de la Federación para la Paz Universal (UPF); todos Embajadores para la Paz de la UPF. El fallo del Jurado será inapelable y tendrá facultad para resolver cualquier cuestión no contemplada en estas Bases.
 
6. Madrinas: La escritora y poeta Juana Alcira Arancibia, fundadora y presidente del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y directora-editora de la prestigiosa revista literaria internacional Alba de América; la poeta brasileña Marina Fagundes Coello, escritora bilingüe (portugués-español), miembro del ILCH e integrante de distintos círculos literarios de destacada trayectoria en América; y la escritora y poeta Nélida Pessagno, vicepresidenta de la SADE y Consejera Titular de la Fundación El Libro.
 
7. Premios: El poema ganador será leído por el autor, o alguien que él designe, en el Acto de premiación. También se le entregará un Diploma de reconocimiento y se difundirá el poema a nivel nacional e internacional. Se otorgarán además cuatro Menciones de honor, cinco Menciones especiales y dos Menciones con sus correspondientes diplomas. A todos los que obtengan algunas de estas distinciones también se les entregarán obsequios y se incluirán sus poemas premiados en la ocasión en la edición de una obra, como una forma más de seguir promoviendo los valores tendientes a una cultura de paz.
 
8. Acto de premiación: La entrega de reconocimientos tendrá lugar en la Celebración del Día Internacional de la Paz, en un acto artístico-cultural-interreligioso que organizará la Federación para la Paz Universal (UPF) de Argentina en adhesión a la fecha ONU (Resolución 36/67), el lunes 22 de septiembre de 2014, cuyos detalles se informarán oportunamente.
 
9. Organización: UPF Argentina, cuyos lemas a nivel internacional son: “La esperanza de todas las eras es un mundo unificado de paz” y “Una familia global centralizada en Dios”, organiza esta sexta edición del Concurso Poético Internacional con el auspicio de la Fundación Educativa Internacional (FEI).
 
10. La sola participación de este Concurso implica la aceptación de estas Bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA "GINÉS GARCÍA" 2015 (Argentina)

18:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Antología digital

Abierto a: estudiantes y docentes

Entidad convocante: DGCyE de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   18:09:2015

 

BASES

 
 Bases y condiciones:
 www.escritores.org
Organizado por la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Unidad de Coordinación de Programas desde el área Artes y Medios, este concurso promueve la idea de llevar masivamente la poesía a la escuela, ya que alentar su “pequeña voz” es una manera de ensanchar el lenguaje y propiciar su riqueza. Entendemos también que la poesía, como género, requiere el mayor de los rigores y gran honestidad. Enseñarla, escribirla y leerla convierte al espacio de la escritura en un lugar de juego y de artesanía, donde “el lenguaje ensaya mirar otra vez el mundo”.
 
• Todos los trabajos deberán ser originales y no haber sido premiados en ningún otro concurso, ni editados o publicados en la web.
 
1. Habrá cuatro categorías:
 
A- Estudiantes de Educación Primaria
Podrán participar todos aquellos alumnos de Segundo Ciclo de todas las escuelas de Educación Primaria de gestión pública y privada dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Sólo en esta categoría la participación podrá ser grupal o individual.
 
B- Estudiantes de Educación Secundaria
Podrán participar todos aquellos alumnos que asistan a las Escuelas de Educación Secundaria de gestión pública y privada dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, en cualquiera de sus modalidades.
 
C- Estudiantes de Educación Superior
Podrán participar todos aquellos estudiantes que asistan a establecimientos de Educación Superior de gestión pública y privada de la Dirección General de Cultura y Educación, en cualquiera de sus modalidades.
 
D- Docentes
Podrán participar docentes que desempeñen sus tareas en establecimientos de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, en todos los niveles y modalidades.
 
2. Cantidad de versos:
- Educación Primaria: Se admitirá el envío de un poema con una extensión mínima de 10 versos.
- Educación Secundaria: Se admitirá el envío de un poema con una extensión mínima de 20 versos.
- Educación Superior y Docentes: Se admitirá el envío de un poema con una extensión mínima de 30 versos.
 
3. Temas:
 
-La familia
-La naturaleza
-El mundo en que vivo
-Mi animal preferido
-La casa donde crecí
 
4. Los participantes mandarán los trabajos por correo electrónico. Se enviarán dos adjuntos:
 
a- En uno se mandará el relato en procesador de textos.
 
b- En un segundo adjunto se enviará la planilla que encontrará junto a las bases. Esta planilla también podrá descargarse de nuestro Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100008823697197&fref=ts. En ésta constará la información del participante, de la escuela y del profesor referente cuando fuera necesario (los participantes de nivel superior y docentes no necesitarán incluir esto último)
 
Mail de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail indicar “CONCURSO DE POESÍA”
 
5. La recepción de los trabajos comenzará el 22 de junio y concluirá el 18 de septiembre.
 
6. El Jurado de selección final que se expedirá durante el mes de Octubre, estará integrado por destacados poetas.
 
7. La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires se reserva el derecho de edición de las obras premiadas.
 
8. Los premios
 
• El premio general consistirá en el armado de una Antología en formato digital con los quince trabajos ganadores (primero, segundo y tercer premio y dos menciones por cada categoría). La Antología formará parte de un sitio web que la DGCyE generará para subir el material literario y también será publicada en el Facebook de la Unidad de Coordinación de Programas
 
• La entrega de premios se realizará durante una lectura conjunta y abierta a todo público, donde se promueva el intercambio entre la poesía y otras áreas del arte.

Tal entrega será realizada en lugar y fecha a designar.
 
• A todos los ganadores, escuelas y docentes de referencia se les entregarán los diplomas correspondientes.
 
Nota
 
El concurso se realiza en colaboración con el Plan Provincial de Lectura.
 
Acompaña el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura, en el marco del convenio con la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia. Respalda este concurso la familia del poeta Ginés García.
 
Contacto, bases e informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025