Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IL CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR “REPOSO NEBLE” (España)
 13:03:2015

Género: Poesía

Premio: 500,00 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura, Festejos y Turismo y la Concejalía de Educación del Ilmo. Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 13:03:2015

 

BASES

La Concejalía de Cultura, Festejos y Turismo y la Concejalía de Educación del Ilmo. Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado, convoca el IL Certamen de Poesías de Amor “Reposo Neble” con carácter nacional y con arreglo a las siguientes bases:
 
1. Podrán concurrir  autores de cualquier nacionalidad, con obras en legua española y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor
 www.escritores.org
2. Los poemas deberán ser originales e inéditos, de temática el Amor, con una extensión máxima de 50 versos y no menos de 30.
 
3. Los poemas se presentarán por duplicado, en tamaño folio, mecanografiados por una sola cara bajo un título o lema.
 
4. Para concursar en la modalidad de Premio Joven deberán de haber nacido después del 21 de Marzo de 1990.
 
5. Las obras se podrán presentar:
 
Por escrito: En sobre cerrado indicando en el exterior “Certamen Reposo Neble 2015” y a la modalidad a la optan, se acompañará de un sobre en cuyo interior se constate nombre del autor, N.I.F., Domicilio, Código Postal, Localidad, Provincia, Nacionalidad,  Teléfono  y correo electrónico, Currículum vitae del autor.
 
La admisión de las obras estará a cargo de la Concejalía de Cultura de esta localidad sita en la Casa de Cultura, calle Almaraz nº 173-21710 (Huelva), en horario de 10.00 a 14.00 h. hasta el  13 de Marzo de 2015.
 
Por correo electrónico:  al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: “Certamen Reposo Neble 2015”, en el cuerpo del correo los datos personales y de contacto del autor, a la modalidad a la que opta y como archivo adjunto el poema y currículum del autor, hasta las 24.00 h. del 13 de Marzo de 2015.
 
6. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario o académico y por representantes de la entidad organizadora.
 
7. El fallo del jurado será inapelable, reservándose éste el derecho a poder modificar o alterar cualquiera de los puntos de las citadas bases si lo estimara oportuno, así como, de concretar algunas circunstancias no recogidas en las mismas.
 
8. Se otorgará los siguientes premios:
– Premio Nacional:           500,00 €
– Premio Joven:       100,00 €
 
9. El Certamen  tendrá lugar el 10 de Abril,  a las 20.00 horas  en La Casa de Cultura de nuestra ciudad,  comprometiéndose los poetas ganadores a asistir al acto literario de entrega del premio.
 
10. Las obras premiadas quedará en poder del Ayuntamiento y  podrán ser publicadas si el Ayuntamiento lo cree conveniente, renunciando su autor a todo derecho sobre la publicación.
 
11. Las obras no premiadas, no serán devueltas a sus autores, serán destruidas unos días después del fallo.
 
12. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases.
 
 
Fuente
 
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IL EDICIÓN DE LOS JUEGOS FLORALES JACOBEOS (España)
 20:10:2015

Género: Poesía y relato

Premio:  setecientos cincuenta euros (750)

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Patronato de los Juegos Florales Jacobeos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:10:2015

 

BASES

      
SANTA LUCIA – CARTAGENA 2015
 
El “PATRONATO DE LOS JUEGOS FLORALES JACOBEOS” convoca su cuadragésimo novena edición, con arreglo a los TEMAS y BASES siguientes:
 
TEMAS
 www.escritores.org
POESÍA
TEMA DE HONOR – Flor natural, Rosa de Plata y setecientos cincuenta euros (750) al mejor Tríptico de Sonetos sobre “SANTIAGO APÓSTOL, EL HIJO DEL TRUENO”.
 
PROSA
TEMA ÚNICO – Pinacho de Bronce y trescientos (300) euros al mejor microrrelato sobre “MIGUEL DE CERVANTES, DESDE ARGEL A CARTAGENA”, con una extensión máxima de 300 palabras (no se incluye el título del mismo).
 
BASES
 
Los concursantes se atendrán a las siguientes bases:
 
1. Cualquier persona podrá participar en la presente convocatoria de los Cuadragésimo Novenos Juegos Florales Jacobeos.
 
2. Los trabajos presentados serán en tipo de letra Arial, 12 puntos y a espacio y medio.
 
3. Los trabajos serán originales e inéditos, de los que se presentarán 8 copias, en papel tamaño DINA4, a doble espacio y bajo lema. Se acompañará de plica cerrada en la que esté escrito el Lema elegido, y en cuyo interior constará el nombre, apellidos, domicilio y teléfonos de contacto (fijo y móvil) del autor del trabajo.
 
4. Se dirigirán al Sr. Secretario del Patronato de los Juegos Florales Jacobeos, Apartado de Correos 404, 30200 Cartagena (Murcia), haciendo constar en el sobre “IL Juegos Florales Jacobeos”, así como si es Poesía o Prosa y el Lema elegido.
 
5. En el caso de ser premiado en la modalidad de Poesía o Prosa, se enviará el trabajo galardonado por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
6. El plazo de admisión finaliza a las 24 horas del día 20 de octubre del año en curso, considerándose dentro de plazo aquellos trabajos remitidos por correo que lleven dicha fecha en el matasellos.
 
7. Cualquier indicación, nota o detalle que revele, expresa o tácitamente, la identidad del autor del trabajo presentado, conllevará su descalificación.
 
8. Los trabajos habrán de ajustarse a los temas de Honor y de Prosa convocados.
 
9. Juzgará los trabajos y adjudicará los premios un Jurado integrado por miembros del Patronato, poetas, escritores, catedráticos, periodistas y expertos en la materia. Su fallo será inapelable.
 
10. El jurado está facultado para declarar desiertos los temas que estime oportunos y otorgar premios “ex aequo”, accésits o diplomas, si así lo estimase oportuno.
 
11. Los trabajos premiados quedarán en poder del Patronato de los Juegos Florales, reservándose este los derechos de su publicación.
 
12. En el caso de ser premiado o distinguido, bien sea poesía, bien en prosa, dicho trabajo podrá ser publicado en la página facebook/juegosfloralesjacobeos.
 
13. Los no premiados podrán ser recogidos por sus autores, en el plazo máximo de treinta días naturales desde la fecha de celebración de los Juegos Florales.
 
14. Los premios deberán ser recogidos obligatoriamente por los ganadores en el Acto de celebración Cuadragésimo Novenos Juegos Florales Jacobeos, que tendrá lugar D.M. el día 27 de noviembre, a las 20,30 horas, en la Sala de Juntas de la Casa del Pescador (Santa Lucía, Cartagena).
 
15. COROLARIO. La participación en este premio supone la total aceptación de sus bases y el Fallo del Jurado, que se reserva el derecho de resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IL•LUSTRACIÈNCIA, PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA(España)
15:03:2016

Género: Ilustración

Premio:  600 euros y otros premios

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Catalana de Comunicación Científica

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:03:2016

 

BASES

 
La Asociación Catalana de Comunicación Científica (en adelante, ACCC), con domicilio social en la Rambla de Catalunya, 10 1er – 08007 Barcelona, organiza el presente premio denominado “Il·lustraciència, Premio Internacional de Ilustración Científica” financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) La participación en el Premio implica automáticamente la aceptación total de estas bases. Los autores de las ilustraciones ganadoras de alguno de los premios cederán los derechos de reproducción de la obra durante un año a partir de la publicación de la resolución y no de forma exclusiva.
www.escritores.org
Al participar, el autor autoriza a la organización a la utilización, reproducción o comunicación pública de su obra y de su nombre en todas aquellas actividades relacionadas con el Premio y con las actividades y publicaciones impulsadas por la ACCC que se desarrollen, sin que el participante tenga derecho a recibir ninguna contraprestación por este concepto. La organización se compromete a no comercializar las obras presentadas de forma independiente, aunque podrá incluirlas en publicaciones propias. El participante manifiesta y garantiza a la organización es el único titular de todos los derechos de autor sobre la obra que presenta al Premio y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

La ACCC quedará eximida de toda obligación o compensación hacia los participantes en el Premio si, por causa de fuerza mayor o imperativo legal, el Premio hubiera de ser anulado o suspendido, situación que la organización pondría convenientemente en conocimiento de los participantes. Los participantes del presente Premio exoneran, de la forma más amplia que en derecho proceda, a la ACCC de cualquier tipo de responsabilidad, sanción, reclamación, demanda o causa, civil, mercantil, penal, administrativa, incluyendo indemnizaciones de cualquier naturaleza y/o índole, gastos y costas (con expresa inclusión de los honorarios de letrados y procuradores) por cualquier reclamación que pudiera recibir como consecuencia del incumplimiento por parte de los participantes de cualquiera de las obligaciones dimanantes de estas Bases.


¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Podrán participar en el presente Premio todas las personas mayores de 18 años o equipos que lo deseen, sin importar el país de residencia actual. Quedan excluidos de la presente convocatoria el ganador del primer premio de la edición anterior, los miembros del comité organizador y los integrantes del jurado.


¿CÓMO PARTICIPAR?
Cada participante podrá enviar una única obra. El día 11 de enero se activara el formulario web. En el caso de participar en equipo se deberá indicar el nombre de todos los integrantes del mismo. La obra deberá haber sido realizada entre enero de 2015 y el 15 de marzo de 2016. El tema de las ilustraciones deberá estar relacionado con la ciencia o la naturaleza y la técnica es libre. Los trabajos no deberán incluir marcas de agua ni textos. El participante completará debidamente el formulario de registro que se encuentra en el sitio web www.illustraciencia.info en el que incluirá un texto explicativo de la misma de entre 150-200 palabras en castellano, catalán o inglés y posteriormente el participante recibirá un e-amil de verificación.

En el formulario de participación tendrá la opción de elegir que su obra pueda ser publicada, mediante una licencia libre Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0-es, en el fondo de archivos Wikimedia Commons para ser utilizada en la Wikipedia y en otros proyectos libres, como WikiArS. Las imágenes con las que participan no deberán enviarse ni haber sido enviadas a otros premios o concursos que se hayan celebrado antes o que se celebren de manera simultánea. Del mismo modo, las obras que se presenten al premio no deben estar sometidas a evaluación o dictamen en ninguna editorial, hasta que se emita el fallo del jurado. De lo contrario, serán descalificadas.


TAMAÑO

A3 (420 x 297mm) 300 DPI, RGB


CATEGORÍAS

Tradicional

Digital


SELECCIÓN

De entre todas las propuestas recibidas se seleccionarán por su rigor científico, claridad, originalidad y capacidad divulgativa las 40 obras que formaran parte de la exposición de la cuarta edición de Il·lustraciència. El jurado seleccionará un máximo de 50 ilustraciones, de entre las cuales nombrará el ganador del primer premio (por unanimidad o mayoría de votos), los ganadores de los premios de formación y hasta cinco menciones especiales a los trabajos más sobresalientes. La elección del premio del público se realizará a través de votación popular en la propia web del premio.


JURADO
El jurado del Premio estará formado por representantes de la ACCC expertos profesionales de la comunicación científica e ilustradores científicos profesionales. El fallo del jurado será inapelable y su decisión se hará pública el 12 de mayo de 2016. A partir de esa fecha, los ilustradores seleccionados recibirán el diploma acreditativo vía correo electrónico.


PREMIOS

La cuarta edición del certamen cuenta con diferentes premios. Todos, excepto el del público, serán otorgados por un jurado profesional. El autor de la obra ganadora de la 4ª edición de Il·lustraciènciarecibirá 600 euros. El autor de la obra seleccionada por el público en votación popular obtendrá 200 euros. A los premios economicos se les aplicara la reducción correspondiente al IRPF.

Para el premio del público, todas las personas interesadas podrán votar por sus obras favoritas entre las 40 obras seleccionadas por el jurado a través de la web del premio, entre el 1 y el 28 de abril.

Otros premios

Escola Joso
Matrícula en el curso de Ilustración digital, durante el mes de julio de 2016.

Gabinete de Historia Natural

Estancia de prácticas en el Gabinete de Historia Natural (1 semana; Cursos lectivo 2015-2016). Coordinación Luis Miguel Domínguez, Supervisión Mauricio Antón.

Laboratorio de Ilustración Científica Dbio/ Universidade de Aveiro

Matrícula en una unidad de formación a elegir (entre las 10 disponibles por año escolar del Curso de Formación en IIustración Científica/CFIC durante el curso lectivo 2016-17. En general se tratan de cursos de 2 a 3 semanas intensivas.

Estancia de prácticas en el Laboratorio de Ilustración Científica Dbio/Universidade de Aveiro (máximo 2 semanas; curso lectivo 2016-17). Coordinación: Fernando Correia.

Estancia de prácticas en el Laboratorio de Ilustración Científica Dbio/Universidade de Aveiro (máximo de 1 semana; curso lectivo 2016-17) . Coordinación: Fernando Correia.

Transmitting Science
Matrícula en una unidad de formación a elegir (entre las 10 disponibles por año escolar) en el curso lectivo 2015-16.



FECHAS

Apertura de la convocatoria: 11 de enero de 2016

Fecha límite de registro: 15 de marzo de 2016 (23:59 horas, horario de España)

Publicación de los 40 seleccionados: 30 de marzo de 2016

Periodo votación del público:  1 al  28 de abril 2016

Fallo: 12 de mayo de 2016


La organización queda facultada para excluir del Premio al/a los participante/s que no cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases. Las obras que sean plagios serán descalificadas y archivadas en el apartado web de propuestas descalificadas.


JURADO

El jurado del Premio estará formado por dos representantes de la ACCC expertos profesionales de la comunicación científica, ilustradores científicos profesionales.

Cerviño, Clara. Bióloga y Ilustradora científica.

Corbera, Jordi. Il·lustrador científic.

Correia, Fernando. Director del laboratorio de ilustración científica, Universidade de Aveiro.

De Esteban-Trivigno, Soledad. Directora académica de Transmitting Science.

Del Hoyo, Jesus. Profesor de diseño de la información, Facultat de Belles Arts i Biòlogía de la UB.

Lapuente, Irene. Fundadora de La Mandariana de Newton.

León Pere Lluis. Ilustrador científico.

Migoya, María Alejandra. Profesora de Ciencias Naturales e Ilustradora científica.

Mesa A. Jorge Ignacio Pregrado de biología Universidad de Antioquia.

Paiva Mafalda. Ilustradora científica.

Perellò, Agnès.  Bióloga y  Ilustradora científica.

Piqueras, Mercè. Bióloga y Comunicadora científica.

Puche, Carles. Ilustrador científico.

Ribas, Cristina. Periodista y bióloga.

Toran, Raül. Físico y comunicador científico.


CALENDARIO

11/01/2016 – 15/03/2016 Recepción de obras

30/03/2016 Publicación de los 40 seleccionados

01/04/2016 – 28/04/2016 Votación del público

12/05/2016 Publicación de los premiados


PREMIOS
El ganador o el equipo ganador tendrá derecho a uno de los siguientes premios:


PREMIO IL·LUSTRACIÈNCIA, TERCERA EDICIÓN
Premio económico valorado en 600 euros.

PREMIO DEL PÚBLICO

Premio económico valorado en 200 euros.

OTROS PREMIOS

Escola Joso
Matrícula en el curso de Ilustración digital, durante el mes de julio de 2016.

Gabinete de Historia Natural

Estancia de prácticas en el Gabinete de Historia Natural (1 semana; Cursos lectivo 2015-2016). Coordinación Luis Miguel Domínguez, Supervisión Mauricio Antón.

Laboratorio de Ilustración Científica Dbio/ Universidade de Aveiro

Matrícula en una unidad de formación a elegir (entre las 10 disponibles por año escolar del Curso de Formación en IIustración Científica/CFIC durante el curso lectivo 2016-17. En general se tratan de cursos de 2 a 3 semanas intensivas.

Estancia de prácticas en el Laboratorio de Ilustración Científica Dbio/Universidade de Aveiro (máximo 2 semanas; curso lectivo 2016-17). Coordinación: Fernando Correia.

Estancia de prácticas en el Laboratorio de Ilustración Científica Dbio/Universidade de Aveiro (máximo de 1 semana; curso lectivo 2016-17) . Coordinación: Fernando Correia.

Transmitting Science
Matrícula en una unidad de formación a elegir (entre las 10 disponibles por año escolar) en el curso lectivo 2015-16.

Los premios no son convertibles en premios en efectivo y sólo son válidos para el año académico 2015-2016. La inscripción en el CFIC o estancia, deberá hacerse a finales de septiembre. La estancia (alimentación y alojamiento), los gastos personales, de viaje, seguro de viaje o cualquier otra situación que se asignen a la presencia del estudiante referentes a la asistencia a clases o cursos son de responsabilidad exclusiva de los ganadores de los premios. Los premios económicos se pagarán por transferencia bancaria, descontando el correspondiente I.R.P.F.

Las 40 obras seleccionadas participarán en la exposición colectiva y recibirán un diploma acreditativo.



FUENTE: illustraciencia.info


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IL JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA COLEGIO CLARET 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IL JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA COLEGIO CLARET 2022 (España)

22:04:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   500 € y diploma

Abierto a:  alumnos que cursen estudios de educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato, ciclos formativos de grado medio y superior y universitarios

Entidad convocante:  Colegio Claret de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:04:2022

 

BASES

 

Un año más y con objeto de promover y fomentar las iniciativas literarias de los jóvenes de nuestra comunidad autónoma, el I.E.S."Jorge Guillén", en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Torrox, y la A.M.P.A. del centro, convocará el XXXIX CERTAMEN LITERARIO DE NARRACIÓN CORTA JORGE GUILLÉN.
www.escritores.org

1. Podrán participar todos los jóvenes nacidos o residentes en la comunidad autónoma andaluza.

2. Se establecen tres categorías:
Categoría A: de 22 a 25 años.
Categoría B: de 17 a 21 años.
Categoría C: de 12 a 16 años.
Para participar en cada categoría, 

 

www.escritores.org

EL COLEGIO CLARET de Don Benito (Badajoz), convoca para mayo del presente año 2.020 los IL JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA.

Los concursantes deberán indicar explícitamente en el sobre en qué categoría participan: A, B, C, CATEGORÍA UNIVERSITARIA

Categoría A: EDUCACIÓN PRIMARIA
Primer Premio: 175 euros y diploma.
Segundo Premio: 100 euros y diploma.

CATEGORIA B: EDUCACIÓN SECUNDARIA
Primer Premio: 225 euros y diploma
Segundo Premio: 125 euros y diploma.

CATEGORÍA C: BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS G.M. Y G.S.
Primer Premio: 300 euros y diploma.
Segundo Premio: 150 euros y diploma.

CATEGORÍA UNIVERSITARIA:
Alumnos entre 18 y 25 años
Premio: 500 euros y diploma.

1. Podrán concursar en el CERTAMEN todos aquellos alumnos que cursen estudios de EDUCACION PRIMARIA, EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR, ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.

2. Los ganadores en las dos ediciones anteriores no podrán presentarse en la misma categoría en la resultaron premiados.

2. Los trabajos han de ser COMPOSICIONES POÉTICAS ORIGINALES, de tema y extensión libres, y metro y rima a gusto del autor.

3. Los trabajos se presentarán en la SECRETARÍA DEL COLEGIO CLARET (o bien, pueden ser enviados por correo a dicha Secretaría, calle Ancha, nº 86 C.P. 06400, DON BENITO (Badajoz), antes del día 22 abril, a las 14:30 horas.

4. Los poemas deberán presentarse mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, en sobre cerrado, en cuyo exterior figurarán un LEMA y la categoría a la que concursan. Dentro de él, y asimismo en sobre cerrado, con el mismo LEMA, se incluirán los datos personales del autor, estudios que cursa, dirección, teléfono y correo electrónico.

5. Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del jurado.

Reunido el jurado calificador, se convocará a los finalistas para la entrega de premios del Certamen, que tendrá lugar el día 6 de mayo.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Inscríbete en Escritores

 

INSCRIPCIÓN EN ESCRITORES.ORG (GRATUITO)

 

- Inscripción en el boletín informativo

Muchas gracias por tu interés en inscribirte en nuestro boletín informativo. Lo recibirás en el próximo envío

El boletín incluye información sobre premios literarios, empleo sector editorial, cursos, actualidad...

 

El procedimiento de alta es muy sencillo. 

Envía un correo a la siguiente dirección:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando "ALTA boletín informativo"

 

 

Aviso legal

Al enviarnos un correo electrónico, declaras conocer y aceptar nuestra Política de Privacidad

Política de privacidad: en cumplimiento de la normativa protectora de datos de carácter personal, y más específicamente con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos, o RGPD), te informamos que incorporamos tu correo electrónico al fichero automatizado de nuestra propiedad.

 

Puedes ejercitar en cualquier momento tu derecho (a través de un simple correo electrónico) de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y oposición de tus datos personales (borrarte del boletín).

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025