Concursos Literarios

IV CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS CON DUENDE" 2019 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS CON DUENDE" 2019 (España)

11:12:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 € y lote de libros

Abierto a:  niños/as que cursen 5º y 6º de Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Secundaria en el municipio de Ponferrada

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:12:2019

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada, a través de la Biblioteca Municipal "Valentín García Yebra”, convoca en régimen de concurrencia competitiva, el IV Certamen Literario “Cuentos con duende” 2019, sujeto a las bases reguladoras de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Ponferrada, según la siguiente:

 

CONVOCATORIA

1ª.- PARTICIPANTES
Podrán concurrir a esta 4ª edición del concurso literario “Cuentos con duende”, todos los niños/as que cursen sus estudios en los cursos de 5º y 6º de Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Secundaria en el MUNICIPIO DE PONFERRADA.

2ª.- CATEGORÍAS
En función del nivel educativo, se establecen dos Categorías:
- Categoría A: 5º, 6º de Primaria y 1º de ESO
- Categoría B: 2º, 3º y 4º de ESO

3ª.- TEMÁTICA
La temática será libre.

4º.- ASPECTOS TÉCNICOS
La obra será original, inédita, y no premiada en otro concurso o certamen, no admitiéndose adaptaciones. Sólo se aceptará un relato por participante.
Los cuentos deberán estar escritos en castellano, por una sola cara, a doble espacio y en letra de 12 puntos y con las páginas numeradas.
Tendrán la siguiente extensión:
- Categoría A: hasta un máximo de 5 páginas tamaño folio
- Categoría B: hasta un máximo de 8 páginas tamaño folio

Con el objeto de garantizar el anonimato, los trabajos deben presentarse en sobre cerrado, indicando únicamente en su exterior la categoría correspondiente y el título del cuento. Las obras se presentarán por triplicado sin los datos del autor/a u otro elemento que pueda inducir a su identificación.

En otro sobre cerrado, se adjuntarán los datos del autor/a (nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono, Colegio y aula en la que cursa sus estudios). En el exterior se indicará la categoría en la que concursa y el título del cuento.

5ª.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Los trabajos han de presentarse en la Biblioteca Municipal de Ponferrada, C/ Gran Vía Reino de León, 22; 24402 Ponferrada (León) antes del 11 de diciembre de 2019 a las catorce horas.

6ª.- JURADO
El jurado compuesto por personas vinculadas al campo literario y con criterio cualificado, emitirá su fallo inapelable antes del día 31 de diciembre de 2019.
Formulado su fallo y emitida el acta, la competencia para el otorgamiento del premio corresponde al Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Ponferrada u órgano en el que hubiese delegado.
El jurado se reserva la facultad de declarar los premios desiertos si estimase que la calidad de los trabajos no alcanza el mínimo exigible.

7ª.- PREMIOS
Con cargo a la aplicación presupuestaria 330.481 del Presupuesto municipal para el ejercicio 2019, se establecen tres premios para cada categoría, cuyo criterio de valoración se establece por la originalidad del relato, su estructura narrativa, mensaje social o cultural implícito en el mismo, riqueza del lenguaje empleado y ausencia de faltas de ortografía, con el siguiente desarrollo:

- Categoría A
Primer premio: 300 € más lote de libros
Segundo premio: 200 € más libro
Tercer premio: 100 € más libro

- Categoría B
Primer premio: 300 € más lote de libros
Segundo premio: 200 € más libro
Tercer premio: 100 € más libro

Se establece también un premio para el aula del alumno/a ganador/a del primer premio de cada categoría que consiste en un libro electrónico y un lote de libros valorado en 100 €.

8ª.- Los originales premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Ponferrada, pudiéndolos reproducir cuando y como considere oportuno. Los trabajos no premiados no se devolverán a sus autores, siendo destruidos nada más conocerse el fallo del jurado. Se promoverá la difusión de los premios en los medios de comunicación.

9ª.- La participación supone la aceptación íntegra de la convocatoria, así como la decisión del jurado, que será inapelable.

10ª.- La presente convocatoria se publicará en la web del Ayuntamiento, w ww.ponferrada.org, y de la Biblioteca Municipal, ww.bibliotecaspublicas.es/ponferrada así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal.

 

Fuente: www.ponferrada.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2016 (España)

11:03:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición, lote de libros y tablet

Abierto a:  mayor de dieciséis años

Entidad convocante: Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:03:2016

 

BASES

 
 CONCURSO DE EPIGRAMAS

 ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA Y DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE CHINCHÓN (ABACH)
 
Enrique Segovia Rocaberti
 www.escritores.org
Enrique Segovia Rocaberti, fue un importante escritor y periodista nacido en Chinchón en 1853. Cultivó todos los géneros, y destacó por su obra dramática y los artículos periodísticos que escribió en gran número de diarios y semanarios políticos y de opinión de finales del siglo XIX. Estuvo inmerso, con gran reconocimiento, en los ambientes políticos e intelectuales de la época y se codeó con importantes escritores del momento como Leopoldo Alas “Clarín”, José Martí o Espronceda. En 1885 se casó con la escritora y actriz Sofía Romero para quien escribió algunas de sus obras teatrales. Falleció en la localidad de Pinto en 1890 a los treinta y siete años. A pesar de su corta vida dejó una amplia obra dispersa y prácticamente desconocida hasta el momento.
 
La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón inició la convocatoria del Certamen literario Enrique Segovia Rocaberti bajo la modalidad de poesía; para la segunda edición se eligió el microteatro, para la tercera el artículo de opinión.

 Este nueva convocatoria se hace bajo el genero “epigrama”. El autor chinchonés fue un prolífico cultivador de este género poético; sus numerosos poemas cargados de ese humor fino y ácido tan característico suyo, aparecieron en los diarios y semanarios de la época de cuya redacción formó parte, tales como “El Imparcial”, “El Cronista”, “Madrid Político” o “El País”, también escribió en otras publicaciones humorísticas como “L

 
COSILLAS

 
Indignado Jesucristo

echó del atrio del templo

a la turba desalmada

de mercaderes protervos,

que huyó cobarde esquivando

el látigo del maestro…

 

¡Lo que son los mercaderes

cuando forman un empeño!

En lugar de echarse fuera

se refugiaron dentro,

y de allí ya no los sacan

ni el Hijo ni el Padre Eterno.

 E.S. Rocaberti

Publicado en El Motín el día 7 de octubre de 1905

 Definición de Epigrama de la RAE:

“Composición poética breve en que con precisión y agudeza se expresa un solo pensamiento principal, por lo común festivo o satírico “
BASES:
1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el IV Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, en la modalidad de Epigramas.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.

 3. Los textos estarán escritos en lengua española y cada autor/a podrá presentar un máximo de dos epigramas.

4. Los textos no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

 6. La temática de los epigramas es libre.

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel.

 Presentación en formato digital:

Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos: uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre el epigrama que se presenta al concurso. El epigrama deberá llevar en la cabecera de la página el título y lema o pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido.

En caso de participar con más de un texto, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica.
 
Presentación en papel:

Para la presentación en formato papel se incluirá el epigrama en un sobre grande, indicando en su portada: IV Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto al epigrama se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título del epigrama En caso de presentar más de un texto cada uno deberá ir en un sobre independiente.

Los textos se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón. También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario de funcionamiento.

 Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica el nombre y apellidos de la madre, padre o tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los textos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

 9. El plazo de admisión de los textos comienza el día 11 de enero de 2016, y finalizará el 11 de marzo de 2016

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón durante el mes de mayo de 2016. Los epigramas premiados serán publicados en la página web de la Biblioteca una vez finalizado el concurso.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso.

13. El autor cede los derechos de publicación y difusión de los textos en todos los soportes a la Asociación ABACH

 Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO "IES TORÍS" (España)
11:04:2016

Género: infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a: residentes en la Comunidad Valenciana y que hayan nacido entre los años 1993 y 2004

Entidad convocante: IES de Torís

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:04:2016

 

BASES

 
El IES de Torís organiza por cuarta vez un certamen literario con el objetivo de promocionar la creación narrativa, en castellano o valenciano entre los jóvenes de la Comunidad Valenciana.

Las obras admitidas volverán a ser relatos cortos de ficción. Las bases del certamen son las siguientes:

1. Pueden participar todos los autores residentes en la Comunidad Valenciana y que hayan nacido entre los años 1993 y 2004 (ambos incluidos).
www.escritores.org
2. Se establecen dos categorías:
a) Relato de ficción en valenciano.
b) Relato de ficción en castellano.

3. Las obras tendrán que ser inéditas y estar escritas, según la categoría, en castellano o valenciano. No se aceptarán obras premiadas en otros certámenes o cualquier obra cuya autoría sea discutible. Se rechazarán aquellas obras que se consideren ofensivas atendiendo a los derechos recogidos en la Constitución Española.

4. Las obras se escribirán con ordenador y se presentarán con un tamaño de letra de 12 puntos (Times New Roman o similar); con un máximo de 25 líneas por folio. La extensión de los relatos estará entre un mínimo de 4 páginas y un máximo de 8.

5. Los participantes remitirán a la organización las obras por triplicado. En sobre aparte cerrado, identificado con el título de la obra, se adjuntarán los datos personales del autor, una fotocopia del DNI y una hoja escrita en la que se declare que el participante es el autor legítimo de la obra.

6. Se establecen los siguientes premios:
a) Premio al mejor relato en valenciano: 300 €
b) Premio al mejor relato en castellano: 300 €
c) Premio al mejor relato de un autor entre 12 y 16 años (en valenciano): 150 €
d) Premio al mejor relato de un autor entre 12 y 16 años (en castellano): 150 €

Las obras premiadas serán publicadas por la organización en edición limitada. Igualmente, la organización se reserva el derecho de añadir en la edición del libro los relatos finalistas, siempre con el acuerdo previo de los autores. Estos finalistas recibirán un diploma acreditativo o accésit. Todos los autores recibirán ejemplares de la obra publicada. Igualmente, serán avisados con antelación para que faciliten la cesión temporal de los derechos de autor de las obras al IES de Torís. Los mejores relatos presentados por autores de Godelleta o Turís también recibirán un accésit y se incluirán en la edición del libro.

7. Los participantes tan solo podrán recibir uno de los premios por sus obras.

8. Las obras se presentarán personalmente o por correo postal en la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO IES TORÍS
IES TORÍS - C/ MAESTRA Dª AMPARO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, 3
CP 46389 TURÍS (VALÈNCIA)

9. El plazo de recepción de las obras finalizará el día 14 de abril de 2016. Se aceptarán fuera de término únicamente aquellas obras que estén mataselladas por correos dentro del plazo estipulado.

10. El IES de Torís elegirá un jurado competente que decidirá quien es el ganador de los premios. Dichos ganadores serán avisado con antelación al acto de entrega de premios. La decisión del jurado será inapelable y la concesión de los premios dependerá directamente del IES.

11. En caso de que el jurado lo considere oportuno, alguno de los premios podrá quedar desierto.

12. Las obras no premiadas podrán ser recogidas hasta pasado un mes del fallo del jurado en la secretaría del centro. Pasado este plazo los ejemplares no premiados serán destruidos.

13. La entrega de premios se celebrará en un acto público del que se avisará con antelación. Los ganadores se comprometen a acudir al acto.

14. La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases aquí expuestas.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO "FRAY FRANCISCO DE LAS CASAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "FRAY FRANCISCO DE LAS CASAS" (España)

15:07:2023

Género:  Relato

Premio:  400 € y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Casas de Don Pedro y la Universidad Popular “Fray Francisco de las Casas”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Casas de Don Pedro (Badajoz), a través de la Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Universidad Popular “Fray Francisco de las Casas”, convocan el IV CERTAMEN LITERARIO “FRAY FRANCISCO DE LAS CASAS” con arreglo a las siguientes bases.

BASES DEL CERTAMEN

1. Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras se presenten en castellano o castúo, sean originales e inéditas, no premiados con anterioridad o pendientes de fallo en cualquier otro concurso.

2. Cada autor/a podrá presentar una única obra, la cual deberá ser original, tener un título y no estará firmada. El autor/a firmará su obra con un seudónimo. La temática es obligatoria, la cual versará o estará inspirada y ambientada en la localidad de Casas de Don Pedro (Badajoz), relacionada con hechos ficticios o reales sobre la historia, personajes, medio ambiente o naturaleza, remotos o más contemporáneos, en este caso siempre que se preserve la honorabilidad e identidad de sus protagonistas, pudiendo adoptar los formatos de narrativa, cuento, leyenda o fábula.

3. Los trabajos se presentarán mecanografiados, con un formato obligatorio de: tipo de letra Time New Roman a 12 puntos; interlineado a doble espacio; en formato DIN A4 por una sola cara. Con una extensión, mínima de 5 folios y máxima de 20. Si no se cumpliera estas características el texto presentado quedaría descalificado.

Si el autor presenta un conjunto de narraciones, cuentos, leyendas o fábulas cada una de ellas deberá tener una extensión mínima de dos folios a una sola cara, debiendo tener el conjunto de ellas la extensión mínima de cinco folios y máxima de veinte folios.

4. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, bajo el sistema de plica a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el asunto del e-mail se indicará: IV CERTAMEN LITERARIO “FRAY FRANCISCO DE LAS CASAS”, con arreglo a la siguiente normativa:

Se enviarán dos archivos en formato PDF:

a. Uno con el texto completo del trabajo con que opta al certamen, cuyo nombre será el título de la obra.

b. Otro, con el nombre de PLICA ”titulodelaobra”, donde se incluirá los datos del autor: Título de la obra y seudónimo; Nombre y Apellidos; Dirección postal; Teléfono; email; copia del Documento de identidad; y declaración responsable firmada por el autor en la que manifiesta conocer las bases del certamen, que las acata, y que su trabajo se adapta a ellas, según el modelo de solicitud del anexo II. Si fuera un autor local, lo debe indicar en la plica.

5. Las obras podrán ser presentadas desde el día siguiente al de la publicación de las presentes bases y hasta las 14:00 horas (hora local) del día 15 de julio de 2023.

6. Se podrán otorgar los siguientes premios:

1er. Premio: 400,00 € y diploma.
2º Premio: 200,00 € y diploma.

Si bien en función de la calidad de las obras, el Jurado podrá otorgar hasta 3 accésits, dotados cada uno con 100,00 € y diploma.

Además, se podrán conceder a obras de autores locales los siguientes premios:

1er. Premio: 300,00 € y diploma.
2º Premio: 150,00 € y diploma.

Ningún autor puede obtener más de un galardón. De igual modo, el jurado se reserva la facultad de declarar desierto el certamen si a su juicio las obras presentadas no reunieran un mínimo de valor literario o temático.

7. Al objeto de valorar los trabajos presentados, se constituirá un Jurado, que podrá ser asistido de una comisión de lectura, encargada de una preselección si así conviniera por el volumen de las obras presentadas.

8. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer en acto público que se convocará al efecto y del que se dará la debida publicidad. El/la autor/a deberá estar presente en la entrega de premios si su obra fuera seleccionada, a excepción de que su ausencia fuera justificada. En el caso, contrario, el autor quedará desclasificado del concurso, pasando el premio a concederse automáticamente, al siguiente texto que corresponda.

9. El Ayuntamiento de Casas de Don Pedro y, por ende, su Universidad Popular no se hacen responsables del contenido de las obras presentadas, recayendo en sus autores las consecuencias que de ellas pudiera derivarse. 

10. El Ayuntamiento de Casas de Don Pedro se reserva el derecho de uso de las obras presentadas, hayan sido o no premiadas, parcial o totalmente, en su literalidad o mediante adaptación por motivos literarios o cualesquiera otras necesidades, si bien haciendo siempre referencia a su autor.

11. Los autores renuncian a todos sus derechos sobre las obras que presenten al certamen durante un año a partir de la fecha de hacerse público el premio. www.escritores.org

12. La participación en el concurso conlleva la aceptación incondicional de las presentes bases, siendo objeto de exclusión aquellas obras que no se adapten a las mismas.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO "LITERATURA EN LAS AULAS: ESCUELA DE ARTICULISMO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "LITERATURA EN LAS AULAS: ESCUELA DE ARTICULISMO" (España)

15:05:2020

Género:  Artículo, infantil y juvenil

Premio:   Smartphone y tablet

Abierto a:  alumnos matriculados en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla

Entidad convocante:  Escuela de Articulismo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

BASES DEL IV CERTAMEN LITERARIO “LITERATURA EN LAS AULAS”

PRIMERA. PARTICIPANTES

Este Premio está abierto a la participación de alumnos matriculados en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla.

SEGUNDA. REQUISITOS DE LOS TRABAJOS

Cada alumno podrá enviar un máximo de 3 artículos, de carácter individual.

El trabajo consistirá en un artículo de opinión de temática libre, original y no premiado en otro concurso, que esté escrito en lengua española. No se admitirán traducciones ni adaptaciones y tendrá una extensión máxima de 300 palabras.

Se presentará en formato PDF, a doble espacio, en Times New Roman de 12 puntos. El trabajo deberá ir acompañado obligatoriamente de: número del DNI (con letra), NIE o pasaporte, teléfono, curso y nombre del centro educativo del concursante. No serán aceptados los trabajos que no cumplan estas condiciones.

TERCERA. PLAZO Y MEDIO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos, junto a la documentación requerida, podrán presentarse mediante 2 vías:

1. Rellenando los campos del formulario del siguiente formulario: escueladearticulismo.manuelalcantara.org/como-participar/

2. Enviando los artículos, junto a la documentación requerida por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Certamen Literario”.

El plazo de admisión de los artículos será desde el 26 de noviembre de 2019 hasta el 15 de mayo de 2020.

CUARTA. PREMIOS

Se concederá un premio a los tres trabajos que, a criterio del jurado, tengan mayor calidad literaria. Estos premios, que podrán ser declarados desiertos, serán indivisibles

- Primer clasificado: iPhone + iPad
- Segundo clasificado: iPhone
- Tercer clasificado: iPad

QUINTA. COMPOSICIÓN DEL JURADO

El jurado será nombrado por la Fundación Manuel Alcántara y Obra Social “la Caixa”.

SEXTA. FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará a los ganadores y se publicará en las páginas webs de la Fundación Manuel Alcántara y de Obra Social “la Caixa”.

La entrega del premio tendrá lugar en Málaga en un acto convocado por la Fundación Manuel Alcántara y de Obra Social “la Caixa”, en lugar y fecha que serán comunicados con la suficiente antelación. Será condición indispensable para la entrega del premio la asistencia de las personas premiadas.

SÉPTIMA. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

La responsabilidad sobre el contenido de los trabajos presentados, el registro de su autoría y las posibles implicaciones legales en caso de denuncias por plagio recaerá sobre los autores, que se comprometen mediante la aceptación de estas bases a garantizar la legítima titularidad de los derechos sobre los artículos presentados. La organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

OCTAVA. CESIÓN DE DERECHOS

La participación en este premio supone la aceptación íntegra de sus bases, así como la autorización a la difusión de los trabajos presentados y/o premiados en aquellos soportes que, a juicio de la Fundación Manuel Alcántara y de Obra Social “la Caixa”, supongan un reconocimiento de los mismos. Los trabajos presentados y/o premiados podrán ser utilizados conjunta o separadamente, en la forma en que los patrocinadores estimen conveniente, con la única obligación de no alterar su contenido y expresar el nombre y primer apellido de su autor donde quiera que se publiquen o utilicen. Los trabajos premiados no podrán ser presentados a otros concursos o certámenes de cualquier tipo sin la autorización expresa de los patrocinadores.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025