Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO JOSÉ LUMBRERAS (España)

15:10:2015

Género: Periodismo

Premio:    MIL EUROS

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de los Periodistas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:10:2015

 

BASES

 
La convocatoria de este Premio, que suele hacerse coincidir en el entorno del mes de mayo en el que se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa, tiene un doble objeto: contribuir a dar visibilidad a la Comunidad Autónoma de La Rioja, tierra de adopción del periodista que da nombre al Premio y lugar donde José Lumbreras desarrolló gran parte de su vida profesional, y por otra, reconocer el valor de la noticia de actualidad, esa pieza periodística cotidiana que es el fundamento del periodismo en estado puro.
 www.escritores.org
BASES
 
Primera
Podrán presentarse al III Premio Nacional de Periodismo José Lumbreras, periodista los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico (noticia, columna, reportaje, entrevista…) escritos en español que hayan sido publicados en cualquier medio de comunicación impreso, o editados en medios digitales con al menos un año de funcionamiento previo a la aparición del artículo, que tenga una actualización prefijada y cuente con periodistas dados de alta.
 
Segunda
El premio estará dotado con la cantidad económica de MIL EUROS, aportada por la familia del periodista José Lumbreras Pino, para el trabajo que resulte elegido por el jurado. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.
 
Tercera
Los trabajos que se presenten deberán referirse a La Rioja, lugar donde José Lumbreras ejerció la mayor parte de su trayectoria profesional y deberán estar relacionados con un tema de actualidad de la región.
 
Cuarta
Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, o en el de los artículos de Agencia, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o del de la agencia informativa suministradora.
 
Quinta
Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor o de terceras personas.
 
Sexta
Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el uno de octubre de 2014 y el 30 de septiembre de 2015.
 
Séptima
El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 15 de octubre de 2015.
 
Octava
Los autores deberán remitir un trabajo original y una copia (en tamaño A3 en el caso de los periódicos) junto a los datos del autor y del medio en el que se publicó el trabajo, por correo certificado, a la siguiente dirección: Asociación de la Prensa de La Rioja (Premio Nacional José Lumbreras, periodista). Casa de los Periodistas. Plaza de San Bartolomé 5 de Logroño. En el sobre debe figurar la referencia “III Premio José Lumbreras, periodista”. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
 
Novena
Los trabajos se presentarán en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.
 
Décima
El jurado, que será designado por la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de La Rioja, tendrá un perfil profesional. El nombre de sus cinco componentes no se hará público hasta después del fallo del Premio. La periodista Ana Lumbreras Pino actuará como secretaria de actas del jurado, con voz pero sin voto.
 
Undécima
Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores o de terceras personas el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.
 
Duodécima
El fallo del jurado tendrá lugar por mayoría simple, será inapelable y podrá contemplar que el Premio sea declarado desierto. El jurado emitirá su fallo en octubre de 2015 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Logroño.
 
Décimo Tercera
La APR se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.
 
Décimo Cuarta
El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.
 
Décimo Quinta
La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases que pueden ser consultadas en www.casadelosperiodistas.com
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA ‘TRECIEMBRE’ (España)

10:04:2016

Género: Poesía

Premio:  edición y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Viernes de Sarmiento

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2016

 

BASES

 1.- Extensión.  Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en anteriores ediciones del certamen. La extensión mínima será de 500 versos y la máxima de 700, ateniéndose el cómputo al criterio del jurado para los libros que estén escritos en todo o en parte en prosa poética.  

2.- Temática. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.
www.escritores.org
3.- Presentación.  Los trabajos serán presentados mecanografiados, por triplicado debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado las señas del autor, teléfono, copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo a: C/ Santiago, N.º 17 - 7.º B - 47001 Valladolid, indicando en el sobre la concurrencia al premio.  

4.- Plazos. El plazo de admisión quedará cerrado el día 10 de abril de 2016. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

5.- Dotación.  El premio estará dotado con la edición del libro y cien ejemplares del mismo, así como un trofeo acreditativo del galardón. El poeta ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente en el transcurso de un acto cultural organizado por Viernes de Sarmiento el 13 de mayo de 2016. La organización se reserva la publicación de la segunda edición del libro premiado, reservándose asimismo la publicación de posteriores ediciones.  

6.- Fallo. El fallo del premio se hará público el 23 de abril de 2016. El jurado podrá igualmente declarar desierto el premio.  

7.- Consideraciones legales. No se mantendrá correspondencia ni comunicación con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.  -

Fuente: salamancartvaldia.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA “FERNANDO DE HERRERA” (España)
28:02:2015

Género:  Poesía

Premio:   Edición y trofeo

Abierto a:  poetas españoles

Entidad convocante: editorial sevillana Guadalturia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2015

 

BASES


La editorial sevillana Guadalturia patrocina y convoca el III Premio Nacional de Poesía “Fernando de Herrera” conforme a las siguientes bases:
 www.escritores.org
1) Podrán participar todos los poetas españoles que presenten sus obras escritas en castellano, de tema libre, inéditas y no premiadas en otros concursos.
 
2) El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora por parte de la editorial Guadalturia, dentro de su colección de poesía Extraversos, acompañada de un trofeo conmemorativo.
 
3) El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su obra, percibiendo los derechos correspondientes de la primera edición con la entrega de cincuenta ejemplares.
 
4) El plazo de admisión de los trabajos participantes, así como de sus plicas, se cerrará el día 28 de Febrero de 2015.
 
5) Las obras tendrán un mínimo de 500 versos y un máximo de 1.000, enviándose exclusivamente al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., figurando solo el título en la portada de las mismas y siendo firmadas con lema o seudónimo.
Las plicas de dichas obras se enviarán en un sobre aparte por correo postal normal (no es necesario certificado). Dentro de dicho sobre se incluirá otro donde debe figurar, en su exterior, el título de la obra y lema o seudónimo, y en su interior los datos personales del autor, domicilio, teléfono y número de D.N.I., así como un breve curriculum. Este envío se hará a la siguiente dirección:
 
                                               Cueva del Gato Comercial de Ediciones, S.L.
Editorial Guadalturia
C/ Cueva del Gato, nº 8 - Portal 2, 9º D
41020  SEVILLA
 
indicando expresamente en el sobre: “Para el III PREMIO NACIONAL DE POESÍA FERNANDO DE HERRERA”.
 
6) No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.
 
7) El jurado estará compuesto por poetas o escritores de reconocido prestigio y un representante de la editorial Guadalturia, actuando éste último como secretario para dar fe de las decisiones del jurado, cuyos nombres se harán públicos en el momento del fallo. Dicho jurado resolverá cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de sus deliberaciones, y su fallo, que será inapelable, tendrá lugar en el mes de abril de 2015.
 
8) La entrega del premio se efectuará durante el último trimestre del año en curso.
 
9) La presentación de los trabajos al III Premio Nacional de Poesía “Fernando de Herrera” implica la total aceptación de las presentes bases.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA "SUSURROS" RADIO UNIVERSO LITERARIO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA "SUSURROS" RADIO UNIVERSO LITERARIO 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   Trofeo, un diploma y difusión

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Universo Literario canal Radio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

La Asociación Universo Literario canal Radio, sin ánimo de lucro, convoca el III Premio Nacional de Poesía Susurros

1º Los poemas deberán ser originales, inéditos, no premiados en otros certámenes y de temática libre. Deberán estar escritos en español.

2º Podrán presentarse todos los autores/as, mayores de 18 años y residentes en España.

3º Cada autor/a podrá presentar un único poema en español.

4º Los textos tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 30. Estarán escritos en Times New Roman, de tamaño 12 pt. e interlineado de 1,5 líneas.

5º Los poemas se enviarán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en archivos con formato DOC o PDF.

6º Se enviarán dos archivos adjuntos en un sólo correo: 1. Denominado con el pseudónimo (o nombre real del autor) donde figurará: el nombre y apellidos del autor o autora, correo electrónico, teléfono y el poema con el título. (Este archivo es para la organización). 2. Denominado POEMA en el que figurará el poema con su título, el nombre del autor y/o pseudónimo utilizado en su caso. (Este archivo es para el jurado).

7º El plazo de envío de los textos finalizará el 31 de mayo de 2020.

8º El jurado, formado por escritores y miembros de universo literario, seleccionará los mejores textos de entre todos los presentados. Una vez hecha la selección, el jurado determinará el ganador y diez menciones honoríficas. La organización dará a conocer la deliberación del jurado a finales del mes de Septiembre de 2020.

9º El premio para el ganador será un trofeo, un diploma y difusión en nuestro canal de radio. Los autores con mención honorífica recibirán un diploma. Se hará un evento de celebración de entrega de premios.

10º Cesión de derechos: Los autores aceptan ceder los derechos de difusión de sus poemas en los medios digitales (redes sociales, canal radio) Conservando ellos los derechos comerciales de los mismos, así mismo, el día de entrega de premios la organización realizará fotografías y filmaciones del evento a los premiados.

11º Los premios podrán quedar desiertos si no se alcanza una calidad mínima. Las decisiones adoptadas por el jurado serán inapelables en todos los casos.

12º La participación en el certamen implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del certamen.

13º Sólo se mantendrá contacto con los finalistas seleccionados.

14º Los datos personales incluidos en este certamen sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantiza el anonimato de los relatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado y serán objeto de tratamiento automatizado en el fichero de la Asociación a cuya finalidad es la gestión y control de los premios y diplomas concedidos por el jurado. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. El interesado podrá revocar su consentimiento, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA “NÉLIDA CASADO” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA “NÉLIDA CASADO” (España)

10:01:2025

Género:  Poesía

Premio: 1.000 euros, trofeo y un diploma acreditativo

Abierto a: mayores 18 años residentes en España

Entidad convocante: Asociación “Torre Isunza” de Don Benito

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 10:01:2025

 

BASES

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA “NÉLIDA CASADO”

con el fin de promocionar la creación poético literaria y reconocer la figura de la poetisa dombenitense Nélida Casado, la Asociación “Torre Isunza” de Don Benito, con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, convoca el III Premio Nacional de Poesía “Nélida Casado” con arreglo a las siguientes BASES:

1.- BENEFICIARIOS

-Podrán concurrir a este premio los/as autores que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, residente en España.

2.- DOTACIÓN DEL PREMIO

-La dotación del Premio Nacional de Poesía “Nélida Casado” es de 1.000 euros, trofeo y un diploma acreditativo. Serán por cuenta del premiado todos los impuestos que graven la percepción del premio.

-El Jurado podrá declarar desierto el Premio por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la convocatoria del concurso. No se concederán accésits ni menciones.

-El/la ganador/a recibirá 10 ejemplares del libro resultante de la obra ganadora. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado.

3.- PRESENTACIÓN

-Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras.

-Los trabajos se presentarán en tamaño DIN A4, a 1,5 líneas y letra tamaño 12 puntos, Times New Roman. La organización protegerá la autoría de las obras, garantizando el anonimato y la transparencia del proceso de deliberación.

-Serán de temática libre, tanto el tema como la métrica y rima del poemario, debiendo ser en lengua castellana, originales e inéditos y no exceder de un total de 500 versos.

-Al final de cada poema que forme parte del poemario remitido se indicará el número de versos del mismo. Igualmente, al final del poemario se indicará la suma total de versos del conjunto de poemas.

-La forma de presentación de las obras se hará a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF.

-Deberá de entregarse también, en formato PDF, un documento donde figurarán todos los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, nacionalidad), además de una copia digital en formato PDF del DNI o documento similar de identidad.

-También se remitirá en PDF una declaración jurada de la autoría, originalidad y condición de inédito del poemario enviado.

-Igualmente, se remitirá una fotografía de calidad del autor o autora en formato JPG y una reseña biobibliográfica en formato word, que serán utilizados en caso de resultar ganador su poemario.

4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

-El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria y concluirá el viernes día 10 de enero de 2025. Los enviados con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.

5.- SELECCIÓN

-Para la concesión del Premio se formará un Jurado compuesto por personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria, creación poética, de las letras y la cultura.

-El Jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas.

-Las decisiones del Jurado, sujetas a estas bases, serán inapelables. El fallo se dará a conocer al interesado/a y al público en general a través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales oficiales de la entidad convocante.

-Si con posterioridad a la concesión del Premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la convocatoria, el Premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en la última de las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión de éste, y así sucesivamente.

-Los trabajos que no resulten ganadores no serán devueltos, y los archivos PDF de estas obras no premiadas serán destruidos días siguientes al fallo.

-No se mantendrá correspondencia con los/as autores/as de las obras presentadas, ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados por el Jurado.

6.- ENTREGA DEL PREMIO

-La entrega del Premio tendrá lugar en un acto que organizará la entidad convocante en la primavera de 2025, cuya fecha se comunicará a través de las redes sociales y web de la entidad convocante.

-El autor/a ganador/a está obligado a asistir a dicho acto. La no asistencia implica la renuncia al premio, que pasará al siguiente en orden de selección del Jurado. La asociación asumirá los gastos derivados del alojamiento del autor/a ganador/a.

7.- DIFUSIÓN DEL TRABAJO PREMIADO

-La entidad convocante, encargada de la publicación de la obra galardonada, se encargará de su difusión y distribución, quedando el autor obligado a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la entidad convocante durante cuatro años, en el que constarán los derechos del/la autor/a premiado/a, conforme a las condiciones ofrecidas por la entidad convocante.

-La obra premiada será editada por la Asociación “Torre Isunza” de Don Benito en el plazo de un año a partir del fallo del Jurado.

8.- INTERPRETACIÓN DE LA CONVOCATORIA

-La interpretación de esta convocatoria corresponde exclusivamente a la Asociación “Torre Isunza” de Don Benito y, en su caso, al Jurado que otorgará el Premio. El hecho de presentar sus obras supone la conformidad de los concursantes con la totalidad de las presentes bases y con el fallo del Jurado.

Don Benito, noviembre de 2024

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025