Concursos Literarios

III CONCURSO "DIVERSOS PARA AMAR" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO "DIVERSOS PARA AMAR" 2023 (España)

25:05:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Material literario y tecnológico valorado en 250 € y diploma acreditativo

Abierto a:  alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2022-2023

Entidad convocante:  Diputación de Cádiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:05:2023

 

BASES

 

 

El plazo para presentar los poemas se cumple el 25 de mayo.

1. OBJETO Y FINALIDAD

Las presentes bases tienen por objeto regular la tercera edición del concurso “DiVersos para amar”, promovido por el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.
La finalidad de este concurso es potenciar la creatividad literaria y artística del alumnado de centros educativos de la provincia de Cádiz a través de la poesía, el sonido y la imagen para fomentar relaciones afectivas libres de violencia y estereotipos machistas, sensibilizando sobre la necesidad de considerar que el amor de pareja debe basarse en la igualdad, el respeto, la libertad, la comunicación, el cuidado y apoyo mutuo.
Las referencias de este concurso se basan en todas aquellas circunstancias relacionadas con la celebración del 14 de febrero, Día de San Valentín. El certamen premiará versos y videopoemas que promuevan el rechazo a las relaciones basadas en el control, los celos y la violencia hacia las mujeres o la lgtbifobia, y respalden el respeto y los buenos tratos en las relaciones de pareja.
Los centros educativos que lo consideren necesario podrán ponerse en contacto con el Área de Igualdad de Diputación para solicitar asesoramiento sobre el tema objeto del concurso, a fin de ajustar los trabajos a su objetivo

2. POBLACIÓN DESTINATARIA

Podrá participar en este concurso el alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2022-2023, a través de sus centros educativos, y siempre bajo la tutoría de un profesor o profesora responsable de los proyectos presentados.
El alumnado se clasificará en dos categorías y en cada una de ellas habrá dos líneas creativas:
1ª categoría: ESO, F.P. Básica, PTVAL y 3er ciclo de educación especial.
– Línea A: poema escrito.
– Línea B: videopoema.
2ª categoría: Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y Escuelas Oficiales de Arte, incluyendo danza, música,…
– Línea A: poema escrito.
– Línea B: videopoema.

3. LÍNEAS CREATIVAS A y B

Cada alumna o alumno podrá participar, de manera individual, en una de las dos líneas creativas, es decir, solo podrá presentar un poema o un videopoema.
La línea A consistirá en la realización de un poema que deberá ser inédito, de una extensión máxima de 30 versos y no premiado con anterioridad. Deberá realizarse expresamente para este concurso, de manera que no haya sido presentado a otros certámenes.
El poema deberá escribirse digitalmente (no manuscrito) en el modelo disponible en el Anexo 1 de estas bases, o en su defecto incorporar los datos que figuran en el mismo. Además, deberá titularse y estar debidamente identificado y firmado.
La línea B consistirá en la realización de un videopoema de una duración no superior a 3 minutos, que deberá ser inédito, y no premiado con anterioridad. Deberá realizarse expresamente para este concurso, de manera que no haya sido presentado a otros certámenes.
La música, textos e imágenes deben estar libres de derechos de autoría. El tratamiento estético y visual será libre, siendo necesario que la palabra, la poesía, narrada o recitada, cobren relevancia en las obras presentadas.
El videopoema, que habrá de llevar un título, debe tener unas condiciones óptimas de sonido e imagen que permita su adecuada proyección, y presentarse en un formato digital compatible para ello (MPG, MPEG, MP4, MKV...), ya que la Diputación Provincial de Cádiz podrá difundirlo también a través de redes sociales. Es recomendable que incorporen subtítulos en español y/o ventana con intérprete de lengua de signos.
El videopoema deberá transcribirse digitalmente (no manuscrito) en el modelo disponible en el Anexo 1 de estas bases, o en su defecto incorporar los datos que figuran en el mismo. Además, deberá titularse y estar debidamente identificado y firmado.

4. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios por los que se regirá el jurado para valorar los poemas y los videopoemas son:
- Reflejo de respeto y buenos tratos en las relaciones de pareja.
- Presentación de relaciones igualitarias de pareja donde aparezca y se valore el cuidado mutuo.
- Utilización de lenguaje no sexista.
- Contribución a la adquisición de valores de igualdad y no discriminación por razón de sexo u orientación sexual.
- Calidad literaria y creativa.
- Carácter original e innovador.
El jurado no valorará propuestas que sean denigrantes, vejatorias, insultantes o que vulneren los derechos fundamentales de las personas. Tampoco valorará las que puedan recibirse en formatos distintos a los indicados en la presente convocatoria.
Los criterios por los que se regirá el jurado para valorar la contribución de los centros educativos son:
– Calidad global de los trabajos presentados en relación a los criterios de valoración del concurso.
Número de trabajos presentados de alta calidad literaria y creativa.

5. JURADO

El jurado estará constituido por la Diputada responsable de las políticas de igualdad de la Diputación de Cádiz (o persona en quien delegue) y dos personas relacionadas con el ámbito de la igualdad de género y el sector educativo o literario, designadas por el Área de Igualdad.
El fallo del jurado será inapelable y se reservará el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios.
El jurado se reserva el derecho de admisión a concurso de las obras presentadas, así como la facultad de resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases.

6. PREMIOS

Los premios serán abonados con cargo a las aplicaciones presupuestarias 10/231L/48000 y 10/231L/78000, y números de los documentos contables de Retención de Crédito 220230000635 y 220230000244; números de referencia 22023001177 y 22023001211 respectivamente del ejercicio 2023.
El jurado concederá al alumnado cuatro premios por categoría, dos por cada línea creativa, y cuatro premios a centros educativos. El contenido de los premios es el siguiente:
- Alumnado: material literario y tecnológico (valorado en 250,00€) y diploma acreditativo.
- Centros educativos: material literario y tecnológico (valorado en 685,00€) y diploma acreditativo.
Además, el jurado podrá conceder menciones a los trabajos que, sin resultar premiados, destaquen en algún aspecto relacionado con el objeto de la convocatoria, y a los que se les otorgará también el correspondiente diploma.
La entrega de premios podrá realizarse en un acto público o en los propios centros educativos. Igualmente, los trabajos premiados podrán mostrarse a través de los medios digitales y en las actuaciones de la Diputación Provincial de Cádiz, siempre con carácter didáctico y cultural, y sin fines comerciales.
Quienes participan en este concurso eximen a la Diputación Provincial de Cádiz de cualquier reclamación relacionada con los derechos de autoría o cualquier otro elemento sujeto a derechos de propiedad intelectual, así como otras infracciones de la legislación vigente en las que pudieran haber incurrido.

7. DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

Los centros educativos que participen en este concurso deben presentar en formato digital la siguiente documentación:
– Anexos 1 y 2, y en su caso, videopoemas a través de enlace a una plataforma de alojamiento on-line (sin fecha de caducidad).
Se presentarán a través de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Cádiz (sede.dipucadiz.es). Accediendo a www.dipucadiz.es (Sede electrónica- Trámites de ciudadanía- Formulario de propósito general).
Los anexos pueden descargarse en http://www.dipucadiz.es/igualdad
El plazo de presentación, una vez publicadas las bases del concurso en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), será de 15 días a contar desde la fecha de publicación en el BOP.
En el caso de apreciarse defectos en la documentación presentada, se requerirá al centro educativo, concediéndose un plazo de 10 días, para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistida su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el art. 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

8. MARCO NORMATIVO

El concurso “DiVersos para amar” se regirá por las presentes bases, y para lo no previsto en ellas será de aplicación:
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Cádiz, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz Nº140, de 18 de junio de 2004, y modificación publicada en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 30, de 14 de febrero de 2006.
- Bases de Ejecución del Presupuesto general para año 2023 de la Diputación Provincial de Cádiz.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes.
- Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género en Andalucía.
- Ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género en Andalucía.
- Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
- Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
- Real Decreto-Ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género.
- Ley 9/2018, de 8 de octubre, de modificación de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
- Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía.
- Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía.
- Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
- Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

9. RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN

La Resolución de concesión de los premios (alumnado, obras y centros educativos premiados) será publicada en el Tablón digital de Anuncios y Edictos de la Diputación Provincial de Cádiz, y en la web: www.dipucadiz.es/igualdad. Además se comunicará directamente a las personas responsables de los centros educativos galardonados.www.escritores.org
Los poemas y videopoemas premiados quedarán en poder de la Diputación Provincial de Cádiz para su uso y publicación, si lo juzga conveniente, implicando la cesión expresa gratuita de los derechos de explotación por parte de sus autoras, autores o representantes legales, en los términos previstos en el artículo 48 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes.

10. RECURSOS

La resolución del procedimiento de concesión de los premios en cuestión pone fin a la vía administrativa. Contra ella, podrá interponerse en el plazo de un mes, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, conforme a lo dispuesto en los artículos 8.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

11. PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos aportados se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación de que se trate.
En ningún caso los referidos datos serán objeto de tratamiento o cesión a terceras personas, si no es con el consentimiento inequívoco de la persona o centro educativo afectado. En cumplimiento de lo dispuesto en la citada Ley Orgánica 3/2018, la entidad cedente (persona o centro educativo) de los datos podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

 

Fuente y Anexos: dipucadiz.es/export/sites/default/igualdad/.galerias-ficheros/Programas/14F/2023/Bases-concurso-DiVersos-para-amar-2022-2023.pdf

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO "LEYENDO HASTA EL AMANECER" DE RELATO (España)

31:03:2016

Género: Relato

Premio:  publicación y redifusión

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Programa de radio Leyendo hasta el amanecer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 
«LOS CUATRO ELEMENTOS»
BASES

 1.- TEMÁTICA: Los cuatro elementos. Los relatos deben girar en torno a los cuatro elementos occidentales. Dejad volar la imaginación y que los elementos, desde cualquier punto de vista, esencia, forma de pensamiento o creencia… os posean. Recordad que valoraremos la originalidad.
 
2.- PARTICIPANTES: Podrá participar cualquier persona física, mayor de 18 años que lo desee, sin importar la parte del mundo de la que proceda.Únicamente se podrá presentar una obra por participante, que deberá ser original e inédita, no premiada con anterioridad. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. De esto se desprende que el incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del aspirante del presente concurso.
 
3.- FORMATO: Las obras tendrán obligatoriamente una extensión de entre 1000 y 3000 palabras, escritas en castellano. Deberán enviarse en formato .doc o .docx, y estar escritas en tipografía Times New Roman, a tamaño 11, interlineado sencillo y en condiciones de perfecta legibilidad. Los relatos que se envíen en formatos distintos, con faltas ortográficas o redacción incorrecta serán automáticamente descartados y eliminados del concurso (y enviados a El Castigador de la «orcografía» para su posterior sanción)

 4.- FORMA DE ENVÍO: Para participar se deberán enviar las obras a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: «Participación III Concurso Leyendo hasta el amanecer de relato», y en el cuerpo del mismo el nombre del autor (o pseudónimo), nombre del relato y dirección de correo electrónico. El relato se añadirá como archivo adjunto en el formato anteriormente mencionado.
 
5.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del 6 de febrero de 2016 y concluirá a las 23:59h del 31 de marzo de 2016.
 
6.- JURADO: El jurado estará compuesto por los componentes del equipo del programa de podcast literario Leyendo hasta el amanecer, que elegirán un solo relato de entre todos los participantes como ganador y diez relatos como finalistas.
 
7.- FALLO: El fallo del jurado es inapelable y se anunciará el 28 de abril de 2016, en el programa Leyendo hasta el amanecer.
 
Los trabajos no premiados serán destruidos, no manteniendo la organización del III Concurso Leyendo hasta el amanecer correspondencia con los autores participantes.
 
8.- PREMIOS: El premio consistirá en la lectura del relato ganador en el programa de radio sobre literatura Leyendo hasta el amanecer y en las próximas recopilaciones de relatos del programa, así como la mención en la sección «Libros de la semana» del mismo, añadiendo una reseña y una pequeña presentación del autor. Se hará actividad de difusión en redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedln, Wattpad…) El ganador cede los derechos de su obra exclusivamente para los propósitos citados.

 El jurado notificará el fallo al ganador y finalistas por email.
 
9.- RESPONSABILIDAD: Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso, no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
 
10.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN: De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Leyendo hasta el amanecer, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Leyendo hasta el amanecer podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 Los Participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le reconoce la LOPD comunicándolo por escrito al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando su solicitud, copia de DNI u otro documento de identidad, e indicando “Protección de datos”.
 
11.-INTERPRETACIÓN: La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por Leyendo hasta el amanecer.
 www.escritores.org
12.-ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el Concurso implica su aceptación plena.
Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO "LOS RELATOS DEL KILOBYTE" (España)

03:05:2017

Género:   Relato

Premio:   multímetro y un kit de desarrollo basado en microcontroladores

Abierto a: alumno o alumna matriculado durante el curso 2016-2017 en cualquiera de las titulaciones en las que el Departamento de Tecnología Electrónica tiene docencia

Entidad convocante: Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:05:2017

 

BASES

 
BASES DE LA III EDICIÓN DEL CONCURSO “LOS RELATOS DEL KILOBYTE” ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
www.escritores.org
Se convoca la III Edición del Concurso “Los relatos del Kilobyte” organizado por el Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrá participar cualquier alumno o alumna, matriculado durante el curso 2016-2017 en cualquiera de las titulaciones en las que el Departamento de Tecnología Electrónica tiene docencia:
• Grado en Bellas Artes
• Grado en Ingeniería de la Salud
• Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación
• Grado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos
• Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen
• Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
• Grado en Ingeniería Eléctrica
• Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
• Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
• Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
• Grado en Ingeniería Mecánica
• Grado en Ingeniería Telemática
• Máster en Ingeniería de Telecomunicación
• Máster en Ingeniería Mecatrónica
• Máster en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes
• Máster en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte
• Máster Universitario en Producción Artística
• Títulos a extinguir:
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería de Telecomunicación

2. Los textos deberán poseer una extensión no superior a las 256 palabras y estar escritos en español.

3. La temática de las obras será libre aunque en el texto deberá figurar la palabra electrónica (o sus derivadas: microlectrónica, optoelectrónica, etc.)

4. Se establece un primer premio, valorado en 200 euros, consistente en un multímetro y un kit de desarrollo basado en microcontroladores, y dos accésits, valorados en 100 euros cada uno, consistentes en sendos multímetros o kits de desarrollo basado en microcontroladores. Asimismo a todos los finalistas se les hará entrega de un diploma.

5. Los textos serán originales e inéditos en todos los medios (papel, publicaciones electrónicas, blogs o bajo cualquier otra forma de publicación digital o en red), y no podrán haber sido premiados en ningún otro certamen. Los relatos que no cumplan estas condiciones desde la convocatoria hasta el momento del fallo del premio serán descalificados.

6. Los relatos se remitirán exclusivamente a través de un formulario en el campus virtual del concurso. En dicho formulario los participantes deberán indicar sus datos de identificación (nombre, apellidos, DNI y titulación en la que están matriculados) y de contacto (email y teléfono). La página del campus virtual donde se encontrará disponible el formulario es la que sigue:
https://etsit.cv.uma.es/course/view.php?id=3066
Clave de inscripción: kilobyte

7. La no consignación de los datos identificativos o de contacto hará que el relato sea descalificado del concurso.

8. Cada estudiante podrá participar en el concurso con cuantos relatos desee, rellenando el correspondiente formulario por cada obra que remita. No obstante, un mismo participante no podrá obtener más de un premio o accésit.

9. El plazo de recepción de relatos comenzará el 5 de abril de 2017 y concluirá a las 23:55 horas del 3 de mayo de 2017 (hora española peninsular).

10. Un jurado elegido de entre el profesorado y el personal técnico-administrativo de la UMA preseleccionará hasta un máximo de 10 relatos finalistas, que serán publicados anónimamente en la página del campus virtual de concurso. Mediante una encuesta vía Web, también en el campus virtual, cualquier miembro de la Universidad de Málaga podrá votar para elegir entre los finalistas al ganador o ganadora del concurso. El mecanismo de votación garantizará que cada miembro solo pueda votar una vez y a un solo relato. El plazo de votación de los relatos preseleccionados comenzará el 6 de mayo de 2017 y finalizará a las 23:55 horas del 21 de mayo de 2017 (hora española peninsular).

11. Los nombres de los premiados y la composición del jurado se harán públicos en un acto que tendrá lugar el martes 23 de mayo de 2017 a las 19:00 horas en la Sala de Grados A de la ETSI de Telecomunicación. Tras el acto los premiados se publicaran en la Web del campus virtual.

12. La entrega de premios y diplomas tendrá lugar en el acto público mencionado en el punto 11 de estas bases.

13. La decisión del jurado así como la votación de los usuarios no serán apelables.

14. El jurado del concurso se reserva el derecho de interpretar las bases, así como de declarar los premios desiertos si así lo considerara oportuno.

15. Al participar en el concurso, el autor garantiza y confirma que el relato presentado es de su exclusiva y única autoría. En ese sentido, los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

16. Concluido el concurso, el Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga se reserva el derecho de publicar y distribuir los relatos seleccionados para la fase de votación por los medios que considere oportunos, mencionando siempre la autoría, y sin contraprestación económica.


Fuente: www.uma.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO "LITERATURA CON FILIN" (Cuba)

30:04:2018

Género:  Cuento

Premio:   Obra artística, libros y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casa de cultura José Antonio Méndez y el proyecto Cazadores de Sueños

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

EXTIENDE PLAZO DE CONVOCATORIA: 30 de abril del 2018

CONVOCATORIA

La Casa de cultura José Antonio Méndez y el proyecto Cazadores de Sueños, los invita a la tercera edición del concurso “Literatura con Filin”, que se realiza en homenaje al natalicio de José Antonio Méndez, “El King”.

Se concursará en Relato para adultos, las bases serán las siguientes:

1. La convocatoria está abierta a todos los escritores de habla hispana, mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia.

2. Se premiarán los tres mejores textos en la categoría de cuento.
www.escritores.org
3. Los cuentos podrán tener un mínimo de tres cuartillas y un máximo de cinco, tamaño carta, interlineado 1,5 y letra Arial 12. No aceptamos textos manuscritos. Las obras que no cumplan las condiciones anteriores, serán descalificadas

4. La temática deberá reflejar algún aspecto de la vida de José Antonio Méndez. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor.

5. Se enviarán tres copias a la Casa de Cultura José Antonio Méndez, cuya dirección verán al final de la convocatoria. Debe incluir los datos del autor (Nombre y apellidos, teléfono, email, dirección particular). Solo se aceptarán envíos por correo electrónico, en los casos en que el concursante resida en el exterior.

6. Se entregaran tres premios por categorías:

a) Primer lugar, diploma, libros y obra del artista de la plástica, Osvaldo Jacinto Llins Díaz, miembro de la UNEAC y personalidad de la localidad.
b) Segundo y tercer lugar, diploma y libros.

7. El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 30 de abril del año 2018.

8. El acto de entrega de los premios será el 19 de mayo a las 10 AM, en la biblioteca Municipal Manuel Cofiño, situada en María Auxiliadora y Porvenir. En el caso de los ganadores, si no pueden asistir deben enviar un representante. De no concurrir, el premio pasará al que lo sigue en el orden de premiación.
 

Los trabajos se enviarán a:
Casa de cultura José Antonio Méndez, cita en Cisneros Betancourt S/N entre Asunción y Varona, reparto Los Pinos, Arroyo Naranjo, Cuba.
En el caso de los residentes en el exterior, pueden enviar el relato a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para solicitar información:
Teléfono: 76443392
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO "MARÍA FONELLOSA" DE POESÍA SOBRE DISCAPACIDAD (España)

20:06:2019

Género: Poesía

Premio:   Trofeo y diploma acreditativo

Abierto a: escritores españoles

Entidad convocante: Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2019

 

BASES

 
La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el III Concurso “María Fonellosa” de Poesía sobre Discapacidad con arreglo a las siguientes:

BASES

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores españoles que lo deseen, con obras escritas en castellano. No podrán presentarse los autores premiados en anteriores ediciones.

2°.- Los poemas deberán tratar sobre la Discapacidad Física, Psíquica o Sensorial, así como sobre el espíritu de superación personal de las personas con alguna Discapacidad. La extensión será de catorce a noventa versos. Se admitirán igualmente conjuntos de poemas que no superen la extensión máxima permitida.

3°.- Los trabajos deberán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

El plazo de admisión quedará cerrado el 20 de Junio de 2019.

4°.- Se otorgarán los siguientes premios:

-1º Premio. Trofeo, diseño de la artista Eva Barrés. Diploma acreditativo.

-Accésit. Trofeo, diseño de la artista Eva Barrés. Diploma acreditativo.

Del mismo modo el jurado podrá distinguir, si lo estima oportuno, una o varias obras finalistas hasta un máximo de tres. Los autores de estos tres trabajos finalistas recibirían un diploma acreditativo.

5°.- El jurado estará designado por la Presidencia Nacional de la UNEE. Se reunirá en cualquiera de las tres provincias de la Comunidad Valenciana a convocatoria de la escritora María Fonellosa, quien ostentará anualmente la Presidencia Honorífica del jurado, con voz pero sin voto.

6º. El fallo del jurado se hará público en el mes de septiembre, a través de la página web de la Unión Nacional de Escritores de España y de los medios de comunicación. La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de noviembre, en un acto público en Benicàssim (Castellón). Dicho acto estará organizado por la Presidencia de la Unión Nacional de Escritores de España a través de la escritora María Fonellosa.
www.escritores.org
7º.- Durante el plazo establecido para la participación la UNEE no responderá a los correos electrónicos de los concursantes con dudas sobre las bases.

8º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025