Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

 II CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS Y POESÍA “CIUDAD DE TOMELLOSO” (España)

II Certamen de Relatos cortos y Poesía contra la Violencia de Género

El plazo de presentación de trabajos finaliza el 31 de octubre
www.escritores.org 
 El Centro de la Mujer dependiente de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad, ha convocado el II Certamen Literario de Relatos Cortos y Poesía “Ciudad de Tomelloso” contra la violencia de Género. Con esta convocatoria, la concejalía de Igualdad persigue concienciar a la ciudadanía sobre la violencia de género y las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician. De este modo, el jurado, entre los criterios de valoración, tendrá en cuenta, además de la calidad y las condiciones artísticas de los trabajos, el uso del lenguaje no sexista, así como la creatividad, originalidad y el impacto del mensaje transmitido por la obra de acuerdo al objeto del concurso.

 Al certamen, cuyo plazo de entrega de los trabajos finalizará el 31 de octubre, podrá participar cualquier persona mayor de 16 años, residente o no en el municipio, estableciéndose las categorías de relatos cortos y poesía. En el primer caso, los trabajos no podrán tener menos de tres folios ni más de ocho y para el segundo caso, deberán consistir en un poema de forma libre, con un mínimo de catorce versos y un máximo de cincuenta. En ambos casos, los textos deberán estar escritos en lengua castellana, ser inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes o concursos literarios.

Se han establecido dos accésit y un único premio para cada una de las categorías dotado con 150 € y diploma. Las bases completas de esta convocatoria se pueden consultar en la web municipal.
Web del ayuntamiento: tomelloso.es

BASES COMPLETAS 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS 2017 (España)

15:02:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   150 € y trofeo

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de escritores Entre Pueblos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2017

 

BASES

 
La Asociación de escritores Entre Pueblos, de Badajoz, con la colaboración de Liberbank, y con el objetivo de fomentar la escritura y la creación literaria, organiza este II certamen literario según las siguientes bases:
www.escritores.org
PARTICIPANTES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que así lo deseen, concurriendo al certamen con una sola obra. El tema es tema libre y las obras deben estar escritas en castellano y ser originales, inéditas (incluido internet) y no premiadas en otros concursos.

No podrán participar los autores premiados en la anterior convocatoria, ni tampoco ningún miembro de la Asociación convocante.

MODALIDADES Y EXTENSIÓN

2. Se establecen dos modalidades:

a) Relato corto: se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de tres páginas y máxima de seis (sin contar la portada), a doble espacio, con tipografía Times New Roman 12, e impresas por ambas caras del papel.

b) Poesía: se admitirán trabajos con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 50, a doble espacio, con tipografía Times New Roman 12, e impresas por ambas caras del papel.

No se aceptarán trabajos manuscritos.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

3.Los trabajos se presentarán sin firmar. En la primera página se escribirá el título y un seudónimo y no contendrán ningún indicio que pueda identificar al autor.

4. Las obras se presentarán por triplicado en un sobre cerrado que incluirá, en su interior, otro en que figure la modalidad, el título y el seudónimo y que contenga los datos personales del autor: nombre y apellidos, copia del dni, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.

5. Las obras que no reúnan alguna de las condiciones expresadas en estas bases serán declaradas fuera de concurso.

6. Las obras se enviarán por correo ordinario a la siguiente dirección:
Asociación de escritores Entre Pueblos
Calle Muñoz Crespo, nº 11.
06920 Azuaga, Badajoz.

En el exterior del sobre debe indicarse de manera destacada “II certamen literario Entre Pueblos” y la
modalidad en la que se participa.

7. El plazo de admisión inicia el 15 de noviembre de 2016 y finaliza el 15 de febrero de 2017. Se admitirán aquellas cuyo matasellos demuestre que se han enviado dentro del plazo establecido, siempre y cuando no interfieran en el desarrollo del certamen.

JURADO Y FALLO

8. La designación del jurado se realizará por la entidad convocante, ninguno de cuyos miembros podrá participar en el certamen.

9. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de abril de 2016. La Asociación se pondrá en contacto con los autores ganadores y la entrega de premios se realizará a ser posible el mismo mes, dándose a conocer la fecha exacta a través de la página web de la Asociación: www.blogentrepueblos.wordpress.com

PREMIOS

10. Los premios serán los siguientes:
- Premio de relato corto: 150 € y trofeo.
- Premio de poesía: 150 € y trofeo.
- Diploma al mejor autor local en cada modalidad, siempre y cuando la calidad de la obra lo amerite y no hayan obtenido el primer premio. Para optar a este diploma debe indicarse en el exterior de la plica “Autor local”, entendiéndose por tales los residentes en cualquier localidad de la comarca Campiña Sur de Badajoz.

11. Los autores galardonados deben asistir a la entrega de los premios salvo causa de fuerza mayor, en cuyo caso deben designar a un representante. De no ser así, el premio se concederá al primer finalista.

OTRAS

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Asociación de escritores Entre Pueblos, pudiendo ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos.

13. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra presentada, así como la no reclamación por derechos de autor o autora.

Más información en: www.blogentrepueblos.wordpress.com


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO (España)

01:05:2020

Género:  Relato, ensayo, artículo

Premio:   500 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Fundación Francisco Largo Caballero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2020

 

BASES

 

BASES DEL II CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO

“Historias del trabajo”

 

La Fundación Francisco Largo Caballero, en colaboración con la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, convoca el II Certamen Literario Fundación Francisco Largo Caballero, que este año lleva el título de “Historias del trabajo”, con el objetivo de promocionar la lectura y la escritura literaria sobre la presencia de los trabajadores en la Historia.

El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Pueden concurrir al certamen literario denominado “Historias del trabajo” todas las personas, mayores de 16 años, que presenten textos originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad. Cada participante podrá presentar un número de trabajos ilimitado, en lengua castellana.

2.- Los formatos admitidos a concurso serán relatos de ficción, ensayos y artículos de opinión. Los premios serán elegidos entre la totalidad de los trabajos recibidos, sin diferenciar categorías.

3.- Los trabajos versarán sobre la historia de los trabajadores y del movimiento obrero. Se sugieren los siguientes subtemas:
- Las condiciones laborales de los trabajadores durante todas las etapas históricas.
- Trabajo versus desempleo.
- Trabajadores organizados: historia de las protestas y de las conquistas sindicales.
- Los intentos de destrucción del movimiento obrero.
- Mujeres y mundo del trabajo.
- Trabajadores: dictadura, revolución y democracia.
- Lecturas obreras y centros de lectura obreros a lo largo de la historia.

4.- El original de la obra se presentará en formato digital (Word o PDF) y tendrá una extensión máxima de 4000 palabras, a doble espacio, con páginas numeradas. Será válido cualquier tipo de letra.

5.- Los originales se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El mensaje llevará el siguiente asunto: Para el II Certamen Literario “Historias del trabajo”. Se incorporarán en el mensaje dos archivos adjuntos. Ambos llevarán por título el nombre de la obra. El primero de ellos contendrá el texto completo de la obra, que irá firmada bajo seudónimo. En el segundo archivo, el autor facilitará los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre y apellidos
- Domicilio postal y dirección electrónica
- Fecha y lugar de nacimiento
- Teléfono

6.- El plazo de presentación de originales finalizará el 1 de mayo de 2020 a las 24:00 horas.

7.- La organización no mantendrá correspondencia con los autores.

8.- Los premios consistirán en:
- Primer premio: 500 euros
- Segundo premio: 300 euros
- Tercer premio: 150 euros.
Los diez primeros relatos seleccionados, incluyendo los premiados, serán publicados en una edición colectiva.

9.- El jurado estará compuesto por periodistas, escritores e historiadores de avalada reputación. Sus nombres se harán públicos en el momento del acto de entrega de premios, que se realizará durante el mes de junio de 2020. El fallo será inapelable.

10.- La concurrencia al II Concurso Literario Fundación Francisco Largo Caballero “Historias del trabajo” implica la total aceptación de estas bases.

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR "PEPE ROMÁN" (España)

10:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y material escolar

Abierto a: alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria de cualquier CEIP de la provincia de Jaén

Entidad convocante: Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Colegio José Plata de Mengíbar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2018

 

BASES

 
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mengíbar informa de que la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Colegio José Plata de Mengíbar, Benamaquiz, ha abierto el plazo de participación en el segundo Certamen Literario Escolar Pepe Román, de carácter provincial, dirigido a estudiantes de centros jiennenses de cuarto, quinto y sexto de Primaria.

La iniciativa, cuya finalidad es difundir la figura del maestro Pepe Román, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento mengibareño y de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía.

Consulte las bases:
www.escritores.org
II CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR “PEPE ROMÁN”
AMPA “BENAMAQUIZ”
CEIP “José Plata” MENGÍBAR

Con objeto de conocer la figura del maestro PEPE ROMÁN y promover la actividad literaria entre los alumnos de Primaria de la provincia de Jaén, el AMPA “BENAMAQUIZ” del CEIP “JOSÉ PLATA” de Mengíbar, convoca este certamen con arreglo a las siguientes

BASES

1. Podrá participar todo el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria de cualquier CEIP de la provincia de Jaén. Se establecerán dos categorías:

A: para alumnado de 3º y 4º de Primaria
B: para alumnado de 5º y   6º de Primaria

2. Los trabajos serán relatos y tendrán tema libre.

3. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 folios, escritos a mano o mecanografiados en letra Times New Roman 12 a doble espacio y por una sola cara y portada ilustrada si se desea en la que aparecerá el título de la obra, el colegio y la categoría. Deberán ir paginados y grapados. Los trabajos serán individuales.

4. En ningún caso podrá aparecer en el trabajo el nombre del autor/a ni su firma. El trabajo se entregará en un sobre grande, cerrado, en cuyo exterior se hará constar el nombre del concurso, el título del trabajo y el centro escolar al que pertenece.

Los datos del autor/a (nombre, apellidos y curso) y los de su centro escolar (nombre, dirección y teléfono) se incluirán dentro en un sobre cerrado.

Los trabajos de un mismo colegio se pueden enviar en el mismo sobre.

Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección
CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR “PEPE ROMÁN”
AMPA “BENAMAQUIZ”
C/ FEDERICO GARCÍA LORCA S/N
23620- MENGÍBAR JAÉN

5. El plazo de admisión finaliza el día 10 de abril de 2017

6. El jurado estará constituido por miembros de los Clubs de Lectura de Mengíbar, del AMPA y profesorado del centro.

7. El fallo se hará público el día 20 de abril de 2018.

8. La entrega de premios coincidiendo con la celebración del día del Libro tendrá lugar el 23 de abril de 2018 en Mengíbar.

9. El fallo del jurado será inapelable.

10. La participación supone la aceptación de estas bases.

ORGANIZA: AMPA “BENAMAQUIZ”

PREMIOS: Lotes de libros y material escolar.
1 Premio para la Categoría A
1 Premio para la Categoría B
Accésit Localidad: uno para cada categoría
Accésit Centro: uno para cada categoría


Fuente: aytomengibar.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN HERMANOS PESQUERO (España)

16:09:2018

Género: Relato

Premio:   Publicación en libro recopilatorio y 2 ejemplares

Abierto a: personas mayores de 65 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Hermanos Pesquero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:09:2018

 

BASES

 
En consonancia con sus objetivos de ayuda y empoderamiento de las personas mayores, la Fundación Hermanos Pesquero convoca el II Certamen Literario Fundación Hermanos Pesquero, atendiendo a las siguientes bases:

1. Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 65 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia, que así lo deseen.

2. Las obras presentadas serán de narrativa, con tema libre, en su modalidad de relato corto (hasta 10 páginas). Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a.

3. Las obras no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso ni estar pendientes de fallo, se presentarán en lengua castellana y serán originales e inéditas. A fin de facilitar la participación, podrán presentarse en cualquier formato, mecanografiadas o incluso escritas a mano, encabezadas por el título correspondiente.
Las mismas se presentarán sin firma en un sobre grande y mediante seudónimo. En ese mismo sobre, se adjuntará otro sobre cerrado, donde se incluirá: a. El título de la obra. b. Los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, dirección postal, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico (si lo tuviera).

4. Cada autor/a podrá presentar cuantas obras estime oportunas.

5. Los originales se entregarán en mano o se remitirán por correo postal a "Dirección de Programas. Fundación Hermanos Pesquero. C/ Hilarión Eslava 31, 8º A. 28.015 Madrid". También podrán remitirse por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En este caso, se adjuntarán dos archivos: uno con la obra y otro con los datos personales del autor/a.

6. El plazo de admisión de originales comienza con la publicación de estas bases y se cerrará a las 24 horas del día 16 de septiembre de 2018.

7. El jurado estará compuesto por miembros de la Fundación Hermanos Pesquero, así como por escritores y especialistas en Literatura, designados a tales efectos. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable. El fallo lo comunicará la propia Fundación Hermanos Pesquero durante el mes de noviembre de 2018.

8. De entre las obras presentadas, se seleccionarán todas aquellas que el jurado considere para publicarse conjuntamente en un libro recopilatorio, a cargo de la Fundación Hermanos Pesquero, entendiéndose dicha publicación como el premio del certamen. De esta manera, todos los seleccionados serán considerados premiados en igualdad de condiciones.
A cada autor/a seleccionado le corresponderán dos ejemplares de dicho libro.
La publicación de los relatos elegidos y la entrega de los dos ejemplares mencionados cubren los derechos de autor que pudieran corresponder a los autores de los relatos seleccionados.

9. Las obras premiadas quedarán en poder de la Fundación, que podrá utilizarlas para la promoción del premio y del libro editado. No se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos transcurridos 15 días tras la decisión del jurado.

10. Una vez editado el libro, se procederá a su presentación en una ciudad española aún por determinar. Todos los premiados podrán asistir a la presentación, estudiando en cada caso la posibilidad de que la Fundación pueda financiar parte de los gastos de su asistencia.

11. La participación en este concurso supone la aceptación de sus bases, comprometiéndose los autores a no retirar la obra una vez enviada. En lo no especificado en las mismas, el jurado resolverá según su criterio.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025