Concursos Literarios

II CERTAMEN LITERARIO CASCABEL DE POESÍA Y RELATO CORTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CASCABEL DE POESÍA Y RELATO CORTO (España)

18:04:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Estatuilla, diploma, lote de libros, camiseta, corbata de seda y material escolar

Abierto a:  alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de bachillerato o estudiantes universitarios de cualquier grado con residencia en España

Entidad convocante:  Fundación Comillas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:04:2023

 

BASES

 

 

1. OBJETO

La FUNDACIÓN COMILLAS, a través de su centro universitario adscrito a la Universidad de Cantabria CIESE-Fundación Comillas, se complace en convocar la segunda edición del certamen literario de poesía y relato corto.

2. PARTICIPANTES

La participación en el certamen está dirigida a alumnos de 4º de la ESO, primero de bachillerato y segundo de bachillerato (primera modalidad) y estudiantes universitarios de cualquier grado (segunda modalidad) con residencia en España. Cada participante presentará una ÚNICA propuesta tanto en la categoría de poesía como en la categoría de relato corto.

3. CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS

a) Los originales se presentarán en lengua castellana.

b) Características de presentación: fuente en Times New Roman 12 / interlineado 1.5 puntos / espaciado anterior y posterior de 6 puntos / formato PDF.

c) Categorías:
i. Categoría poesía: la obra debe tener una extensión máxima de 50
- 60 versos.
ii. Categoría relato corto: máximo dos páginas.

d) La obra debe de ser inédita y no haber sido galardonada en otro concurso literario ni que esté a la espera del fallo de otros certámenes. Se debe certificar que el relato es fruto de su creatividad y que no se han infringido los derechos de autor y/o de propiedad intelectual de otras personas.

e) La temática será libre. Se excluirán todos aquellos trabajos queatenten contra la vigente Ley 2/2021, de 7 de junio, de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales y/o anticonstitucionales.

4. PREMIOS

a) Se otorgarán los siguientes galardones:

PRIMERA MODALIDAD:
• Premio “POESÍA Cascabel 2023”: Diploma acompañado de un lote de libros, una camiseta, una corbata de seda y
material escolar.
• Premio “RELATO CORTO Cascabel 2023”: Diploma acompañado de un lote de l ibros, una camiseta, una corbata de seda y material escolar.

SEGUNDA MODALIDAD:
• Premio “POESÍA Cascabel 2023”: Estatuilla acompañada de un diploma, un lote de libros, una camiseta, una corbata de seda y material escolar.
• Premio “RELATO CORTO Cascabel 2023”: Estatuilla acompañada de un diploma, un lote de l ibros, una camiseta, una corbata de seda y material escolar.

b) Las obras galardonadas podrán ser publicadas en los canales oficiales (webs y redes) de la FUNDACIÓN COMILLAS (fundacioncomillas.es), la cual se reserva el derecho de cualquier forma de publicación o edición.

c) Como condición para la recepción de los premios, los participantes se comprometerán a estar presentes en el acto de entrega y a la lectura pública de sus trabajos.

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación inicial de los originales será desde el LUNES 3 de abril de 2023 y el plazo final, el JUEVES 18 de abril de 2023, admitiéndose aquellos trabajos que en la hora de envío sea anterior a las 23:59 pm.

6. ENVÍO

El relato o poema se enviará por correo electrónico a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante el sistema de plica en dos documentos: un primer documento donde únicamente figure el contenido del relato indicando junto al título de este la modalidad en la que se participa (modalidad 1 o modalidad 2). En este primer documento no debe figurar la autoría del participante; en el segundo documento debe incluirse lo siguiente: nombre y apellidos del autor, título del relato, datos de contacto: e-mail y teléfono de contacto. Este segundo documento debe guardarse de la siguiente manera: “plica_titulodelrelato” o “plica_titulodelpoema”.

7. JURADO

a) El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por un grupo de personas vinculadas a la lengua y a la literatura de la FUNDACIÓN COMILLAS/ CIESE- Fundación Comillas.

b) El fallo del certamen se hará público en la página web de la Fundación Comillas el día 20 de abril de 2023 y la entrega de los premios tendrá lugar el día 24 de abril de 2023 en las instalaciones de la FUNDACIÓN COMILLAS / CIESE- Fundación Comillas (Avenida de la Universidad Pontificia s/n. 39520. Comillas- Cantabria)

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación del concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado.
www.escritores.org
9. PROTECCIÓN DE DATOS.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD- GDD) y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos (RGPD), el interesado, a través de la suscripción del presente documento, presta su consentimiento para que sus datos personales facilitados voluntariamente sean tratados por FUNDACIÓN COMILLAS DEL ESPAÑOL Y LA CULTURA HISPÁNICA con la finalidad de gestionarlos de forma adecuada y conservarlos durante el tiempo legalmente exigido. Los datos recabados del interesado podrán ser comunicados a terceras entidades siempre que esta comunicación responda a una necesidad para el desarrollo del servicio prestado y solo se limite a esta finalidad.

Del mismo modo, el interesado declara haber sido informado sobre la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos dirigiéndose a DOMICILIO o mediante escrito dirigido a AVENIDA MANUEL NORIEGA S/N, 39520, COMILLAS, CANTABRIA o mediante
escrito dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, para obtener información adicional al respecto, podrá consultar la Política de Privacidad en fundacioncomillas.es.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO CLARA CAMPOAMOR DE POESÍA Y RELATO CORTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CLARA CAMPOAMOR DE POESÍA Y RELATO CORTO (España)

31:07:2020

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   900 € y diploma

Abierto a:  mayores de 12 años, residentes en España

Entidad convocante:  Junta Municipal de Retiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

El Distrito de Retiro convoca el II Certamen Literario "Clara Campoamor" de poesía y relato corto con la finalidad de fomentar la expresión y creación artística, en concreto la expresión literaria-poética.

El órgano instructor del certamen es el Coordinador del Distrito de Retiro.

BASES GENERALES.

1. Se convoca el II Certamen Literario "Clara Campoamor", en las siguientes modalidades: poesía y relato corto.

2. Podrán presentarse al certamen, en cualquiera de las modalidades, todas las personas mayores de 12 años, residentes en España.

3. Cada modalidad (poesía y relato corto) tendrá dos premios: uno para los participantes mayores de edad y otro específico para los autores empadronados en el Distrito de Retiro mayores de 18 años.

También existirá un premio para las dos modalidades (poesía y relato corto) para mayores de 16 años (cumplidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de las obras) y menores de 18 años, empadronados en el distrito.

Las personas residentes en el Distrito de Retiro, así como los mayores de 16 y menores de 18 años, deberán indicarlo en la plica.

4. El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y finalizará el día 31 de julio de 2020 inclusive.

5. Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

6. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades se establecen de la siguiente forma:

a. Poesía.

I. Entre 10 y 50 versos.

II. Metro libre y rima o verso libre.

III. Tema libre.

b. Relato corto.

I. Máximo 5 páginas.

II. Tema libre.

III. Cuerpo de letra: 12 puntos.

IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

7. Los trabajos deberán entregarse por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa en el encabezado o portada.

Además se incluirá un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el seudónimo, título y modalidad a la que concursa, además de "Residente en el Distrito de Retiro" o "mayor de 16 años y menor de 18 años", si procede. En su interior se facilitarán los siguientes datos:

a. Nombre y apellidos.

b. Dirección postal completa.

c. Teléfono de contacto.

d. Correo electrónico.

e. Fotocopia DNI.

f. Breve currículum.

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

8. Las solicitudes de participación se formalizarán con el modelo disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es). Dichas solicitudes podrán presentarse:

- A través de la sede electrónica sede.madrid.es.

- Presencialmente, en la oficina de registro de la Junta Municipal de Retiro, situada en la plaza Daoíz y Velarde, 1, así como en cualquiera de las oficinas de Línea Madrid.

- Además, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los trabajos originales, junto con la plica en la que se indicará el número de anotación de registro de la solicitud, se entregarán en mano (o bien por correo certificado) en la siguiente dirección:

Distrito de Retiro. Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario. Plaza Daoíz y Velarde, 2, 28007 Madrid.

9. Se establecen los siguientes premios:

a. Poesía:

- Primer premio, con una dotación económica de 900 € y Diploma. Mención Honorífica para el segundo mejor clasificado.

- Accésit, con una dotación económica de 500 € y Diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Mención Honorífica para el segundo mejor clasificado.

b. Relato corto:

- Primer premio, con una dotación económica de 900 € y Diploma. Mención Honorífica para el segundo mejor clasificado.

- Accésit, con una dotación económica de 500 € y Diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Mención Honorífica para el segundo mejor clasificado.

c. Ambas modalidades para autores menores de edad entre 16 y 18 años:

- Premio de Poesía y Premio de Relato corto, con una dotación económica cada uno de 350 € y Diploma, a la mejor obra de autor mayor de 16 y menor de 18 años, empadronado en el Distrito de Retiro. Mención Honorífica para los segundos mejor clasificados.

d. Ambas modalidades para autores menores de edad entre 12 y 16 años:

- Premio de Poesía y Premio de Relato corto, con sendos premios en especie valorados en 250 € y Diploma, a la mejor obra de autor mayor de 12 y menor de 16 años, empadronado en el Distrito de Retiro. Mención Honorífica para los segundos mejor clasificados.

Por decisión del jurado los premios podrán quedar desiertos.

Será de aplicación a los premios en metálico, la legislación vigente en materia de impuesto sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos correspondientes. Para el cobro de los premios en metálico, los premiados en la presente edición, deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Los participantes autorizan al personal responsable de la Junta de Distrito de Retiro (Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario), a la realización de oficio de cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. (Consulta de oficio de las bases de datos del Ayuntamiento de Madrid). Toda comprobación por parte de la Administración Municipal de los datos relativos al cumplimiento de los requisitos de los participantes requerirá de su autorización expresa (artículo 6 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales).



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO COLOMBINE (España)

01:02:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Vale de 100 € y diploma

Abierto a: Alumnos de E.S.O., F.P. Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos matriculados en Centros Educativos públicos y concertados de Guadalajara, capital y provincia, y padres y madres de alumnos y profesores del IES “Carmen Burgos de Seguí” e IESO nº 1 de Alovera durante el curso académico actual

Entidad convocante: I.E.S. Carmen Burgos de Seguí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:02:2019

 

BASES

 

CONVOCADA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL  CERTAMEN LITERARIO COLOMBINE ¡¡ PARTICIPA¡¡

Tema

El tema es libre. Todo relato ha de comenzar con la siguiente frase extraída de la obra La Princesa rusa de Carmen Burgos:
“Se iban extinguiendo poco a poco los ruidos de la gran ciudad como si se adormeciera en la noche”.


Género

Los relatos deben adaptarse al género de la narrativa breve: mínimo dos folios y máximo cinco.


Lengua

Los trabajos se presentarán en español.


Presentacion

• Los trabajos se presentarán en folio, tamaño DIN A4, mecanografiados por una sola cara.

El tamaño de la letra será 12 puntos, estilo Calibri, con un interlineado de 1,5.


Entrega

• Un sobre grande en el que figure “II Certamen Literario Colombine” y el Perfil por el que se concursa:

Perfil 1, 2 o 3
• En el sobre grande se incluirán:
- 1 copia del trabajo SIN el nombre del participante, pero CON un pseudónimo.
- Un sobre pequeño, con el pseudónimo en el exterior y se incluirá un papel con los datos personales:  Nombre, apellidos, curso, grupo y Centro al quepertenezcan.

c. Copia digital a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• Los trabajos se pueden presentar en la Secretaría del IES Carmen Burgos de Seguí de Alovera, o ser enviados a la siguiente dirección:
I.E.S. Carmen Burgos de Seguí
II Certamen Literario “Colombine” C/ La Dehesa, 2
19208 Alovera (Guadalajara)

• La fecha límite de entrega de todos los trabajos será el 1 de Febrero de 2019.

El Fallo del Jurado se dará a conocer a todos los Centros participantes el viernes 8 de marzo de 2019, publicándose además en la web del I.E.S.


Participantes

Perfil 1
• Alumnos de E.S.O. y F.P. Básica, que se encuentren matriculados en Centros Educativos públicos y concertados de Guadalajara, capital y provincia.

Perfil 2
• Alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos que se encuentren matriculados durante el curso académico actual (2018/19) en Centros Educativos públicos y concertados de Guadalajara, capital y provincia.

Perfil 3
• Padres y madres de alumnos y profesores del IES “Carmen Burgos de Seguí” e IESO nº 1 de Alovera durante el curso académico actual.(2018/19)


Premios

• Perfil 1: Vale de 100 € + Diploma de participación.
• Perfil 2: Vale de 100 € + Diploma de participación.
• Perfil 3: Vale de 100 € + Diploma de participación.

• Si el Jurado lo considera oportuno, se concederá un Accésit para cada nivel de participación.

• Estos premios son posibles gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alovera.


Entrega de premios

• La entrega de premios se llevará a cabo durante la Jornada Cultural que tendrá lugar el 8 de Marzo de 2019.


Jurado del Certamen*

• El Jurado del II Certamen Literario “Colombine” estará compuesto por:
~Gracia Iglesias Lodares, Escritora.
~Purificación Tortuero Pliego, Alcaldesa de Alovera.
~Emilio Manuel García Carlos, Jefe de Departamento Lengua Castellana y Literatura.
~Víctor del Moral Martínez, Escritor.
~Carlos Alba Peinado, Jefe de Estudios.
~Manuel Sanz López, Profesor invitado.
~Teresa Gamonal Motino, Representante del AMPA.
~Eva Osorio García, Pofesora del IESO nº1.


Fuente: ies-carmenburgosdesegui.centros.castillalamancha.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO CODIFIVA "VIDAS SINGULARES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CODIFIVA "VIDAS SINGULARES" (España)

30:04:2023

Género:  Relato

Premio:  200 €, trofeo y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en el territorio español

Entidad convocante:  Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional Física de la Comunidad Valenciana (Codifiva)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

La Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional Física de la Comunidad Valenciana (Codifiva) convoca el II Certamen Literario Codifiva de RELATOS CORTOS, con el título de «Vidas singulares», y el ánimo de impulsar la visibilidad de las personas con diversidad funcional en la sociedad.
Dicha convocatoria pretende promocionar la creación literaria, atendiendo tanto a su aspecto humano como estético, estimándose ambos, por lo que el contenido debe girar necesariamente en torno a los valores de superación e inclusión social con las que han de vivir las personas con cualquier tipo de discapacidad. Tantas «vidas singulares», desarrollando grandes y pequeñas historias que bien merecen ser contadas.

BASES DEL II CERTAMEN LITERARIO CODIFIVA: «VIDAS SINGULARES»

1º - Tema: La diversidad funcional.

2º - Participantes:
Abierto a cualquier persona mayor de 18 años residente en el territorio español.

3º - Obras:
Los relatos abordarán el tema de la discapacidad, de cualquier tipo. Serán originales e inéditos y no estar premiados en otros concursos.
Se admitirá un único relato por persona, en prosa y lengua castellana.
Las obras estarán escritas a ordenador, con una extensión máxima de cinco páginas, fuente Times New Roman de 12 puntos, interlineado de 1,5 y márgenes laterales de 2,5 cm.
Los relatos deberán remitirse con el correspondiente título y firmados con seudónimo.

4º - Los trabajos se enviaran en un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: II CERTAMEN LITERARIO CODIFIVA: «VIDAS SINGULARES».
En dicho correo habrá dos archivos adjuntos en formatos Word o PDF:
A.- Llevará por nombre el título del relato. Debe incluir solamente el texto de la obra que se presenta al concurso, firmado con seudónimo y sin que figure ningún dato con el que se pueda identificar al autor.
B.- También llevará como nombre el título del relato y se añadirá la palabra PLICA. En este archivo figuraran los datos del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

5º - El plazo límite de presentación de las obras será el 30 de abril de 2023. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

6º - Premios
Se seleccionarán diez finalistas y de entre ellos se declararán tres ganadores que recibirán los siguientes premios:
— Primer premio dotado con 200 €, trofeo y diploma acreditativo.
— Segundo premio dotado con 100 € y diploma acreditativo.
— Tercer premio dotado con 50 € y diploma acreditativo.
— Al resto de finalistas se les entregará un diploma acreditativo.

7º - El fallo del jurado se dará a conocer a finales del mes de junio en un acto público que se comunicará oportunamente. A los ganadores y finalistas que no puedan recoger su premio en persona se les enviará por correo postal.www.escritores.org

8º - Los relatos finalistas así como los que se consideren de especial valor y relevancia sobre la inclusión de las personas con discapacidad, serán publicados en la web de la asociación: codifiva.org

9º - La participación en este certamen literario supone la aceptación plena de sus bases

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA 2022 (España)

04:03:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Robledo de Chavela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:03:2022

 

BASES

  

BASES DEL CONCURSO DE LITERATURA 2022
www.escritores.org

- OBJETO:
Convocar el II Certamen literario de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Robledo de Chavela, para celebrar el "Día Internacional de la Mujer".

El objetivo de este concurso es sensibilizar a través de la cultura sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como visibilizar las desigualdades por cuestión de género.

- PARTICIPANTES: Podrán presentarse todas las personas que estén interesadas mayores de 14 años.

- CATEGORÍAS:
• RELATO CORTO: Jóvenes de 14 a 25 años.
• RELATO CORTO: Adultos de más de 25 años.
• POESÍA: Jóvenes de 14 a 25 años.
• POESÍA: Adultos de más de 25 años.

- IDIOMA: Todos los trabajos presentados estarán escritos en castellano.

- TEMÁTICA:
Todas las obras presentadas deberán versar sobre la Igualdad entre mujeres y hombres. Podrán abordar, entre otros, los siguientes aspectos:
• Estereotipos sexistas en las actividades formativas y profesionales.
• Conciliación de la vida familiar, personal y laboral. Responsabilidad de la mujer en dicha conciliación.
• Tratamiento desigual de las mujeres y hombres en los medios de comunicación.
• Identidad y orientación sexual.

Se excluirán aquellos trabajos que incluyan connotaciones agresivas o que dañen la sensibilidad de la sociedad (será el propio jurado quién determine la exclusión de dichos trabajos).

- EXTENSIÓN: Los trabajos podrán tener la extensión deseada siempre y cuando no excedan los diez folios.

- PLAZO PARA PRESENTAR: Desde el momento de la publicación de las bases hasta el día 4 de marzo a las 14:00h.

- LUGAR DE ENTREGA: Las obras se presentarán de la siguiente forma:

- Envío por correo postal o entrega en mano en el registro del Ayuntamiento:

II Certamen Literario con Motivo del Día Internacional de la Mujer
Ayuntamiento de Robledo de Chavela Plza. de España, 1
28294 Robledo de Chavela (Madrid)

En el interior del sobre se incluirán: tres copias originales, que irán firmadas con un seudónimo, sin ningún dato identificativo. Se acompañará de un sobre cerrado aparte, en cuyo anverso figurará el seudónimo y en el interior los datos de identificación del autor/a (nombre y apellidos, fotocopia del D.N.I., domicilio y teléfono).

- Envío por correo electrónico: A la dirección:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En el asunto del correo se hará constar II Certamen Literario con motivo del Día Internacional de la Mujer. El cuerpo del mensaje se dejará vacío de contenido, no debiendo figurar nada escrito.
- Este correo deberá constar de dos archivos adjuntos. El primer adjunto contendrá el relato que irá en un fichero en formato Word o PDF cuyo título será el del relato. El fichero contendrá el relato correspondiente con el seudónimo del autor/ a, sin ningún dato identificativo. El segundo fichero adjunto contendrá el título del relato así como los siguientes datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y DNI o pasaporte digitalizado o escaneado.

 

COMO PRESENTARLOS: Todos los textos estarán mecanografiados o manuscritos con letra legible y clara.

- Todos los trabajos que se presenten a este concurso serán originales e inéditos, escritos por la persona que los firme y no estarán publicados en ningún tipo de formato.

- Cada participante podrá presentar un solo trabajo.

- Todas las categorías tendrán que estar representadas por un mínimo de 3 participantes para poder llevar a cabo la elección del ganador. De no ser así, dicha categoría quedaría desierta.

- JURADO: El jurado estará compuesto por seis jueces que se encargarán de evaluar los trabajos y elegir al ganador de cada categoría. Su decisión será inapelable.
Concejala de Mujer Coordinadoras del Proyecto Bibliotecarias
Técnico de igualdad

El jurado podrá declarar desiertos los premios en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúna los méritos suficientes para ser premiados, así como podrá establecer accésit y menciones.

Una vez se produzca la elección del ganador de cada una de las categorías por parte del jurado, se producirá la apertura de los sobres con los nombres de los participantes. Hasta ese momento la identidad de los concursantes será anónima, siendo conocidos por el jurado únicamente por su seudónimo. El acto de apertura de los sobres se publicará en Facebook, Web y tablón de anuncios del Ayuntamiento.

La decisión del jurado será inapelable. Las personas concursantes, por el mero hecho de participar en este concurso, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.

 

CRITERIOS A EVALUAR:
- Los criterios para valorar las obras serán la creatividad y la originalidad de los mismos, junto con la coherencia del argumento, corrección gramatical y ortográfica.
- El jurado valorará, el cumplimiento de los objetivos del concurso, su calidad literaria y su valor social desde el punto de vista de la igualdad de género. Se valorará que el texto haga un uso no sexista del lenguaje. Cada miembro del jurado puntuará del 5 al 10 cada obra (siendo 10 la máxima puntuación). Las obras literarias serán valoradas de forma independiente.
- La puntuación final será la media de las seis puntuaciones. En caso de empate, el voto de calidad de la presidenta resolverá.

 

- PREMIOS: En cada categoría se otorgarán:
1º premio: 200€ en metálico.
2º premio: 100€ en metálico.
El importe de los premios estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de premios se efectuará el sábado 12 de marzo a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

- Los trabajos ganadores se publicarán en la revista trimestral del Ayuntamiento y en la página web del mismo.

- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el cumplimiento de las mismas.

 

Fuente

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025