Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATO CORTO RINCÓN DE LA VICTORIA (España)

31:05:2019

Género: Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES


II Certamen de Relato Corto Rincón de la Victoria en homenaje a la escritora Gloria Fuertes

La convocatoria, de ámbito internacional, otorgará un premio único de 2.000 euros.
El plazo de recepción de originales permanecerá abierto hasta el 31 de mayo de 2019.
www.escritores.org
Bases:

1º Podrán participar en este certamen todos los autores que lo deseen, con independencia de su edad o nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2º El tema será libre.

3º La extensión de las obras será de entre 2.000 y 4.000 palabras, admitiéndose un relato por autor.

4º Las obras podrán ser entregadas personalmente, se dirigirán al Área de Cultura, Avda. Del Mediterráneo, 140, C.P. 29730, Rincón de la Victoria, Málaga. En el sobre se hará constar: II CERTAMEN DE RELATO CORTO DE RINCÓN DE LA VICTORIA. Se enviarán original y cinco copias, firmado bajo lema o seudónimo, adjuntando un sobre cerrado con los datos del autor (plica), debiendo constar en el exterior del mismo el lema o seudónimo y el título del relato. Así mismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos ni ha sido premiada ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso. Se adjuntará un CD que contenga la obra en formato digital firmada bajo lema o seudónimo. El CD no contendrá la plica.

Los autores que lo deseen podrán presentar sus trabajos por correo electrónico enviándolos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. De optarse por esta modalidad de envío, se adjuntarán dos ficheros: el primero contendrá la obra en sí, incluirá el lema o seudónimo del participante y será denominado con el nombre del relato; el segundo archivo contendrá los datos del participante y la declaración firmada que se cita en la primera parte del presente punto y será denominado con el lema o seudónimo. En el asunto del correo electrónico se indicará, al igual que en los envíos postales, el literal: II CERTAMEN DE RELATO CORTO DE RINCÓN DE LA VICTORIA.

5º El Certamen de Relato Corto de Rincón de la Victoria está dotado con un premio de 2000 euros. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio será indivisible, no podrá declararse desierto e irá acompañado de un obsequio conmemorativo.

6º Las obras serán admitidas desde la publicación de estas bases, y la recepción de los originales quedará definitivamente cerrada el 31 de mayo de 2019, considerándose recibidos dentro del plazo los trabajos que, enviados por correo, ostenten el matasellos postal con la fecha comprendida dentro del plazo señalado. Si llegaran por agencia de transportes, se tendrá en cuenta la fecha del albarán de envío.

7º El fallo del jurado se hará público en el mes de julio de 2019.

8º El ganador del certamen aceptará el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del galardón. En caso de ser imposible su comparecencia, habrá de delegar su participación en la misma en una persona autorizada.

9º La obra galardonada pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

10º El jurado estará compuesto por personalidades de las letras, un miembro designado por el Área de Cultura y el Concejal de Cultura.

11º La decisión del jurado será inapelable.

12º No se devolverán los trabajos que, a excepción del premiado, serán destruiros.

13º La presentación de las obras a este certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

Teléfonos de información: 951 50 10 98 / 951 50 10 97


Fuente: www.rincondelavictoria.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATO CORTO VIRIATO (España)

20-05-2014

Género:  Relato

Premio:   100 Euros

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guijo de Santa Bárbara (Cáceres)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:05:2014

 

BASES

El Ayuntamiento de Guijo de Santa Bárbara (Cáceres) convoca el “II Certamen de Relato Corto Viriato”
1.                  Podrán optar a esta convocatoria todos los/as autores/as que lo deseen,mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad.
2.                 Se podrán presentar obras en prosa de temática libre, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas, publicadas, ni presentadas simultáneamente a otros certámenes y/o concursos.
3.                 La obra presentada tendrá una extensión máxima de 4 folios (DINA4), mecanografiados o escritos a ordenador, a doble espacio, impresos por una o por las dos caras (opcional), numerados, tamaño de letra “Times New Roman” 12, debidamente grapados o encuadernados. Cada autor/a sólo podrá presentar una obra.www.escritores.org  
4.                 Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre cerrado en cuyo exterior deberá reflejarse el seudónimo y título de la obra y en su interior escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor/a, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte y declaración Jurada del autor/a donde conste que la obra que presenta al certamen no ha sido premiada, publicada, ni presentada simultáneamente a otro concurso ni registrda en autores.
Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada II Certamen de Relato Corto Viriato y el título del relato.
5.                 Solicitudes
    Las personas interesadas pueden enviar sus trabajos por correo postal al Ayuntamiento de Guijo de Santa Bárbara (Cáceres), Pza. Corredores, 1, C.P. 10459 o presentarlos directamente en las oficinas municipales.
6.                 El Ayuntamiento de Guijo de Santa Bárbara, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores.
7. El Ayuntamiento de Guijo de Santa Bárbara, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores.
El Ayuntamiento también se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para      garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
7.                 El plazo de admisión de trabajos se abre el lunes, 28 de abril y concluirá a las 14:00 horas del martes, 20 de mayo de 2014.
8.                 La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.
9.                 Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas disponiendo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios. Los originales no retirados serán destruidos transcurridos dicho plazo.
10.              Premios
En el “II Certamen de Relato Corto Viriato” se otorgarán los siguientes premios:
1º Premio, dotado con 100 Euros
2º Premio, dotado con 75 Euros
Asimismo, se concederá un accésit de 50 Euros como reconocimiento al mejor trabajo presentado por un autor/a local, siempre que el Jurado considere que tiene calidad suificiente. Podrán optar a este accésit los autores/as que residan en Guijo de Santa Bárbara. Los participantes que cumpliendo el requisito de residencia en la localidad quieran optar al accésit tendrán que indicarlo en el exterior del sobre que incluye el trabajo, escribiendo junto al título del trabajo y al seudónimo la palabra “Local”.
Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles y estarán sujetos a la preceptiva retención tributaria.

11- Jurado
Tanto la selección de obras como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado formado por miembros de las Asociaciones Culturales del Municipio y personal docente del Colegio Público.

12- Fallo
El fallo del Jurado se hará público el viernes 23 de mayo en los actos de apertura de Viriato 2014 y el premio serán entregado el domingo 25 de Mayo en los actos de cierre de Viriato 2014.
Es imprescindible que acudan a la Gala Literaria los 3 finalistas o los representantes en quienes éstos deleguen. Si los premiados no están presentes en el momento del fallo del jurado los premios quedarían desiertos.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATO HISTÓRICO HERÓDOTO DE HALICARNASO (España)

31:08:2015

Género: Relato

Premio:    Publicación, tarjeta regalo y camisetas 

Abierto a:mayores de edad

Entidad convocante: Portal Clásico

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

Con la publicación de las presentes Bases del Concurso, Portal Clásico convoca el II Certamen de Relato Histórico Heródoto de Halicarnaso, con el objetivo de apoyar y motivar a todos los escritores de lengua castellana con interés por la Antigüedad Clásica, Los participantes en el certamen se someterán a las siguientes condiciones de participación.

 Normas de Participación

 1. Podrán concurrir al Premio todas las personas mayores de edad, con independencia de su nacionalidad, excepto aquellas pertenecientes a la Junta Directiva de Portal Clásico.

 2. Las obras que concurran al Premio deben estar escritas en castellano y ser relatos inéditos, no premiados en otros certámenes, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

 3. El argumento de los relatos estará ambientado en la Antigüedad Clásica, entendiéndose como tal todas aquellas culturas y marcos geográficos en relación con Grecia y Roma antiguas.

 4. Los relatos serán enviados exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., no aceptándose trabajos por ningún otro medio.

 5. Los relatos tendrán una extensión máxima de quince folios, escritos en letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, justificado y con márgenes laterales de, al menos, 2 cm.

Sólo se aceptarán archivos en formato PDF. Todos los relatos llevarán el siguiente encabezado en el lateral izquierdo de la primera página:

 NOMBRE DEL AUTOR:
CORREO ELECTRÓNICO:
TÍTULO DEL RELATO:

6. El plazo improrrogable de entrega de originales comienza con  la publicación de las presentes bases y termina el 31 de agosto de 2015. El período de admisión finalizará a las 23:59 de dicho día, horario español peninsular.

 7. El jurado estará compuesto por los miembros de la Junta Directiva de Portal Clásico, a saber, D. Nicolás Peinado Alcaide, D. Ignacio Ataz Beaussier, D. Pablo García González y D. Luis Manuel López Román.

 8. El fallo del Jurado será inapelable.

9. Los premios serán repartidos de la siguiente manera:

9.1. Se establece un primer premio para el relato ganador consistente en: 1) Una tarjeta regalo de la Casa del Libro o establecimiento similar por valor de 50 euros, que se hará llegar al ganador por correo certificado; y 2) un paquete de dos camisetas exclusivas de La Tienda de Portal Clásico.

9.2. Se establece un segundo premio para el relato que obtenga el segundo puesto, consistente en un paquete de dos camisetas exclusivas de La Tienda de Portal Clásico.

10. La publicación de relatos premiados y otros finalistas se llevará a cabo de la siguiente manera:

 10.1. El relato ganador y los finalistas, segunda y tercera posición, serán publicados en la web de Portal Clásico (http://portalclasico.com) en una sección habilitada para tal efecto.

10.2. Los tres relatos finalistas y hasta un número de diez relatos participantes que, en opinión del Jurado, destaquen por su redacción, originalidad, ambientación histórica, etc, serán editados y publicados en la página web de Portal Clásico (http://portalclasico.com), en formato PDF, EPUB y FB2, bajo la autoría de los participantes en el concurso. La distribución de esta edición será siempre gratuita y en ningún caso tendrá un afán lucrativo por parte de Portal Clásico.

11. La participación en el certamen no supone en ningún caso la cesión de los derechos de autoría a Portal Clásico más allá de la autorización a publicar en la web el texto íntegro del relato ganador y de los dos finalistas, así como de los demás relatos seleccionados.
www.escritores.org
 12. Las distintas fases del Concurso: recepción de originales, selección inicial, finalistas y fallo, se irán publicando en nuestra página web. El Fallo del Jurado se hará público por medio de la web de Portal Clásico y sus diversas redes sociales el 15 de septiembre de 2015.

 13. El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases, serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATO COSTUMBRISTA "CECILIA BÓHL DE FABER" - FERNÁN CABALLERO (España)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:   800 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fernán Caballero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 


Participantes

Podrán participar en este concurso todos los autores que lo deseen, sin importar edad ni nacionalidad.


Tema

El presente certamen literario tiene el objetivo de homenajear la figura de Cecilia Bohl de Faber, autora que cultivó la literatura costumbrista en el siglo XIX, y cuyo pseudónimo literario fue Fernán Caballero.

Los relatos pertenecerán al género costumbrista, es decir, aquel que resalta, retrata y describe las costumbres y tipos de un pueblo, todo lo relacionado a una sociedad en particular de cualquier zona geográfica, una región en el mundo en un momento determinado. El costumbrismo viene a ser una fotografía de una realidad en transformación que puede derivar en una crítica social, en un enfrentamiento entre capas sociales, a veces con cierto tono humoristico o pícaro y otras veces melancólico, en un ensalzamiento de los valores tradicionales sin necesidad de adentrarse en elementos más críticas o ideológicos, en un relato pintoresco, etc. No olvidemos que la literatura costumbrista, que h1vo su apogeo en los siglos XIX y XX, ensalza costumbres y tradiciones que, con la industrialización de la sociedad  y después con la globalización, se han ido perdiendo. Lo interesante de este estilo literario es el hecho de que sirve para entender cómo es, o fue, una sociedad en todos sus detalles, su organización, forma de gobierno, comportamiento de sus ciudadanos, leyes, tradiciones, forma de hablar y de expresarse, de vestir, de ser y de hacer, en fin, permite que los lectores sientan que están en ese lugar en ese espacio de tiempo.

Aceptamos relatos del género costumbrista en su vertiente más amplia.


Extensión y formato

Las obras presentadas han de ser originales e inéditas (incluidos  medios electrónicos), en castellano, no premiadas en otros concursos ni publicadas antes de la presentación al concurso.

Los originales se presentarán mecanografiados por una sola cara, letra Times New Roman con un tamaño de 12 puntos, con un espaciado interlineal de 1,5, en tamaño DIN-A4. La extensión mínima será de 10 páginas y la máxima de 40 páginas. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

Lugar y fecha de presentación

Las obras se enviarán por correo al Ayuntamiento de Fernán Caballero, Plaza del Ayuntamiento nº 2, C.P. 13140 Fernán Caballero (Ciudad Real) o, preferentemente, por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También podrán presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Fernán Caballero en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 30 de septiembre de 2019 a las 14:00 horas.

Cada concursante podrá presentar una obra.

Los trabajos originales se presentarán firmados con pseudónimo. Se entregarán en un sobre cerrado donde se especificará en el exterior el pseudónimo. Acompañará a éste, otro sobre cerrado pequeño con el mismo pseudónimo y en su interior se incluirán los datos personales del concursante (nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de contacto).


Premios

El ganador del certamen obtendrá un premio de 800 € y diploma. Además, se seleccionarán dos finalistas, que serán galardonados con 200 € y diploma cada uno.

El jurado será designado libremente por la Alcaldía de Fernán Caballero. El fallo del jurado  será  inapelable,  pudiendo quedar  desierto  en  el  caso  de  que  la  calidad  de  las obras no alcance un nivel literario adecuado.

Una vez conocido el fallo del jurado, el Ayuntamiento se reservará la opción de celebrar un acto institucional de entrega de premios y/o lech1ra pública de fragmentos seleccionados de las obras premiadas por sus respectivos autores, que se realizará en el mes de diciembre.

La obra premiada y las dos obras finalistas quedarán en poder del Ayuntamiento para su publicación, si así lo estima oportuno, aceptando los autores la cesión de este derecho en el momento de aceptar el premio y/o galardón. Los relatos no premiados y/o galardonados podrán ser retirados en el plazo de un mes desde el fallo del Certamen.

Los participantes aceptarán íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE RELATO JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATO JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ (España)

03:04:2024

Género:  Relato

Premio:  1.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Pilar Zapata Bosch

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2024

 

BASES

 

 

Se convoca el II Certamen de Relato Breve “JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ”, que se rige por las siguientes Bases:

1- Está abierto a mayores de dieciocho años de cualquier país que escriban en castellano y cumplan estrictamente estas Bases.

2- Deben presentar un solo relato inédito y que no haya sido premiado anteriormente.

3- La frase que debe iniciar el relato y sobre la que se debe basar éste es: «Por nada del mundo volvería a pronunciar esa palabra…”, de una narración de Juan María Molina Jiménez. Por lo demás, el tema es libre.

4- El relato se presentará bajo pseudónimo, en documento Word, letra Arial o Times, tamaño 12, interlineado a 1,5, con una extensión de tres a ocho páginas DIN-A4.

5- No se aceptarán textos con errores gramaticales -salvo que lo exija el argumento-.

6- Se enviará a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un solo mensaje con dos archivos adjuntos, ambos en documento Word:
a- El primero llevará como título el pseudónimo seguido del título del relato, y contendrá sólo el relato.
b- El segundo llevará como título el pseudónimo seguido de la palabra “Datos”, y contendrá: 1) el pseudónimo, 2) el nombre y apellidos del concursante, 3) su nº de documento de identidad o pasaporte, 4) su correo electrónico y 5) el país de procedencia.

7- El plazo de presentación se abre a partir del día 8 de enero de 2024 y concluye a las 23´59 (hora de Madrid) del día 3 de abril del mismo año.

8- El Jurado está formado por reconocidos escritores y filólogos, cuyos nombres se darán a conocer después del fallo, que será en torno al día 24 de junio de 2024.

9- La dotación del premio es de 1.500 euros. En caso de empate irresoluble entre dos concursantes, se dividirá entre ambos, con una dotación de 750 euros para cada uno. A juicio del Jurado, el premio puede resultar desierto.

10- El/la ganador/-a conserva todos sus derechos de autoría sobre su relato, aunque, si lo publica posteriormente, se compromete a que figure en lugar visible la leyenda: Premio del II Certamen de Relato Breve “Juan María Molina Jiménez”.

11- El hecho de presentarse al Certamen implica que se aceptan:
a- Las presentes Bases (no se aceptarán los textos que no las cumplan).www.escritores.org
b- La política sobre PROTECCIÓN DE DATOS que sigue a continuación.

12- No se mantendrá correspondencia con los concursantes, salvo que estos decidan retirarse del certamen, o los convocantes necesiten informarles de cualquier incidencia.

PROTECCIÓN DE DATOS:
A. Tratamiento de los DATOS PERSONALES remitidos por cada Concursante:
Los datos personales de cada Concursante presentado/-a al II Certamen de Relato Breve “JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ” se tratarán exclusivamente para: 1.Posibilitar el desarrollo del Certamen a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. 2.Informar al Concursante de las incidencias que puedan surgir desde que se convoca el Certamen hasta el fallo del mismo.
(Los menores de 18 años no pueden presentarse, y, por tanto, no deben facilitar sus datos personales en ningún caso).
Plazos de conservación de los datos facilitados:
Los datos recibidos se conservarán: 1.Hasta un mes después del fallo del Jurado, en que serán eliminados. 2.Hasta que el/la Concursante retire su consentimiento dado, por medio de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y su solicitud será efectiva cuando reciba la respuesta de los Convocantes.
Terceros destinatarios
Los datos podrán comunicarse únicamente a los siguientes destinatarios terceros: a) Administraciones Públicas para el cumplimiento de obligaciones legales y b) una entidad bancaria para el pago del premio.
Las BASES JURÍDICAS del tratamiento de estos datos y su posible cesión a los terceros destinatarios especificados son: a) el desarrollo de un proyecto en el que el Concursante es parte interesada, y b) el consentimiento otorgado por el Concursante, por el hecho de presentarse a este Certamen.
B. Tratamiento de los RELATOS enviados al Certamen:
Sólo tendrán acceso a los relatos presentados al Certamen los miembros del Jurado -que se hará público tras el fallo-. Los miembros del Jurado se comprometen a no facilitárselos a terceras personas, ni en su totalidad ni en parte, y a hacer uso de ellos con el exclusivo fin de que el Certamen pueda desarrollarse (lectura de los relatos que cumplan las Bases y selección del ganador).
Plazos de conservación de los relatos enviados:
Los relatos se eliminarán: 1. Transcurrido un mes tras el fallo del Premio. 2. Por petición del Concursante de retirar su relato en el transcurso del certamen, por causa justificada. Dicha petición se hará por medio de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y tendrá efecto cuando el Concursante reciba la respuesta de los Convocantes.
La BASE JURÍDICA del tratamiento de los relatos y los plazos de eliminación es el consentimiento otorgado por el Concursante, por el hecho de presentarse a este Certamen.
C. Carácter de la información dada por los Concursantes y veracidad de los datos
El/la Concursante garantiza a su vez: a) que toda la información de carácter personal que facilita es exacta y responde a su situación actual, y b) que el relato que presenta es suyo original, que está inédito y que no ha sido premiado anteriormente.
D. Responsable
La Responsable del tratamiento de los datos y textos recabados para el Certamen es PILAR ZAPATA BOSCH, con DNI 00669717A. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el “Asunto”: “Para Pilar Zapata”. En todo caso, el/la Concursante tiene derecho a presentar una reclamación ante las correspondientes autoridades judiciales de Madrid, si lo estima oportuno.
E. El/la Concursante, por el hecho de presentarse al II Certamen “Juan María Molina Jiménez” manifiesta aceptar la presente política de Protección de Datos, y otorga su consentimiento inequívoco al tratamiento de sus datos personales y del relato de su autoría presentados al mismo, conforme a las finalidades informadas y plazos establecidos en los puntos A y B, y certifica que, por su parte, cumple el punto C.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025