Concursos Literarios

II CERTAMEN LETRAS Y POESÍA SLAM 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LETRAS Y POESÍA SLAM 2021 (España)

25:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   50 €, obsequios, participación en la final y premio final por definir

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Letras & Poesía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:04:2021

 

BASES

 

Letras & Poesía Slam es un torneo trimestral de poetry slam audiovisual. Consiste en cuatro fases en los que slammers compiten entre ellos con videopoemas inéditos. Para participar debes enviar un video recitando un poema de tu autoría. Todos los videos inscritos se someten a votación pública y a evaluación por parte de un jurado. Ambos (votación y veredicto del jurado) tienen un peso del 50% a lo largo de todo el certamen, determinando todos los clasificados fase por fase.  www.escritores.org

Requisitos (cualquier persona de cualquier país puede participar):
• El video debe ser inédito
• Debe durar entre 1 y 3 minutos
• Debes aparecer en pantalla
• No puede tener edición audiovisual
• Debe estar grabado horizontal
• Debe tener buena imagen y audio
• El poema debe ser de autoría propia

Fases:
1. Inscripciones
2. Primera fase (32 participantes)
3. Segunda fase (16 participantes)
4. Semifinal (8 participantes)
5. Final (4 participantes)

Evaluación:

Los clasificados de cada fase serán definidos a partir de dos variables: 50% votación pública + 50% veredicto del jurado. Al término de cada fase se le otorga a cada slammer un puntaje por su posición en la votación pública y otro por su posición en la calificación del jurado. Ambos puntajes se suman y el resultado define quiénes pasan.

Premios para el campeón de temporada:
• Cupo en la final del año 2021 (por el premio mayor)
• 50 euros
• Obsequios del organizador

Inscripciones:
El enlace de inscripción es letrasypoesia.com/slam



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO "A LA LUNA DE SAYAGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO "A LA LUNA DE SAYAGO" (España)

30:04:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Premio en especie sin especificar y publicación

Abierto a:  residentes en la Provincia de Zamora

Entidad convocante:  Asociación cultural Sayago Vuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

La Asociación cultural Sayago Vuela convoca el II Certamen Literario “A la luna de Sayago” para animar a la lectura y a la autoproducción de obras inéditas a los niños y niñas de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria y a adultos que residan en la provincia de Zamora.

El certamen tiene tres objetivos primordiales:
- Animar a las personas que viven en la comarca de Sayago y por extensión a todos los que vivan en la provincia de Zamora a la creación de relatos sobre esta comarca.
- Valorar positivamente el entorno de la comarca, así como la influencia de la luna en la vida de sus habitantes y en los ciclos de vida de animales y plantas.
- Reconocimiento y apoyo a cada una de las iniciativas a nivel particular que mejoran el día a día de las personas, animales y/o medio ambiente que les rodea.

 

Bases del II Certamen Literario “A la luna de Sayago”

Bases Generales:

1. Los premios de las distintas categorías son fruto de donaciones de particulares, instituciones y empresas, que serán en especie, nunca en efectivo.

2. Las obras, que serán inéditas, deberán ser serán enviadas por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre los días 21 de marzo y 30 de abril de 2020.

En cualquier caso se facilitará una dirección de correo electrónico para poder avisar de que se ha recibido el trabajo.

3. Las obras correspondientes a la categoría de adultos serán publicadas en la página pueblosdesayago.com/ y habrá un tiempo para poder ser votados a través de dicha página. Los relatos ganadores de cada una de las categorías también serán publicados en la mencionada pagina.

4. Sólo entrarán en concurso los trabajos que lleguen de la manera que se ha estipulado (la base general 2), para que todos los participantes tengan las mismas oportunidades. Tampoco podrán entrar en concurso los que incumplan el punto 7 de las Bases Específicas. Quedarán excluidos aquellos trabajos que, aun siendo elegidos por parte del jurado, no lleven debidamente cumplimentada y firmada la hoja de autorización.

5. Las decisiones de los diferentes jurados calificadores serán inapelables, siempre y cuando los ganadores cumplan los requisitos. No se sabrá el autor real del trabajo por parte del jurado hasta la entrega de premios.

6. La organización del evento se reserva el derecho a modificar los premios, siempre al alza, si aumenta el número de patrocinadores.

7. El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de los autores y sus tutores legales, la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación.

 

Bases específicas:

1. Podrán participar en este Certamen todos los autores infantiles que cursen las etapas de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP en un colegio o instituto de la Provincia de Zamora, también aquellos adultos que residan en el mismo territorio, con uno o varios trabajos en los que se hable de la luna y de Sayago.

2. Los autores deberán cursar al acabar el plazo de presentación cualquier curso de entre los comprendidos entre las etapas de Educación Infantil y Bachillerato o F.P., si hablamos de las categorías infantiles y juveniles y cualquier persona adulta si hablamos del resto de los participantes.

3. Cada autor podrá presentar las obras que estime oportunas, que deberán tener un título distinto.

4. Las categorías “Infantil”, “Primaria 1”, “Primaria 2”, “Secundaria, Bachillerato y FP” tendrán dos premios por categoría y un accésit especial. La categoría “Adultos” tendrá igualmente dos premios de jurado y un premio especial del público.

5. Los ganadores del Certamen aceptarán el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo. En caso de no hacerlo, seguirán ostentando la condición de ganadores pero no tendrán derecho a recibir el premio.

6. El trabajo en las categorías Infantil, Primaria 1 y Primaria 2 se presentará manuscrito, y se podrá añadir algún dibujo. Se prestará especial cuidado a la limpieza, ortografía y caligrafía, de manera que sea inteligible por parte del jurado. En el resto de categorías la obra u obras se deberán presentar mecanografiadas.

Las categorías participantes comprenderán estas características:

– Infantiles: De 0 a 6 años (escolarizado en 3º E.I.)1 folio con dibujo o frase. Se prestará especial atención por parte del jurado a que los trabajos hayan sido elaborados por los concursantes de esta etapa.

– Primaria 1 (1º a 3º de Primaria). 1 folios máximo de extensión. (Si se presentara dibujo contará como folio aparte)

– Primaria 2 (4° a 6° de Primaria). 2 folios máximo de extensión. (Si se presentara dibujo contará como folio aparte)

– Secundaria, Bachillerato y F.P. (1° a 4° de ESO, 1º y 2º de bachillerato y F.P. (hasta 18 años). 3 folios máximo de extensión. (Si se presentara dibujo contará como folio aparte)

– Adultos. A partir de 18 años. Extensión libre.

7. Los relatos se firmarán con seudónimo. (RAE: Nombre utilizado por un artista en sus actividades, en vez del suyo propio.) . En el correo electrónico se adjuntará el Pseudónimo junto con los datos, la autorización y la aceptación de padre, madre o tutor legal de la participación en el Certamen en el caso de las categorías escolares. Al lado del pseudónimo figurará el curso escolar en el que estén matriculados.

8. El jurado recibirá digitalizados los trabajos a medida que vayan llegando al correo electrónico.

9. El fallo del certamen se hará público el día 15 de mayo de 2020, a través de las redes sociales de la asociación y de la página colaboradora antes mencionadas.

10. Los trabajos se recogerán en la entrega de premios.

11. El acto de entrega de los premios tendrá lugar en Villadepera en día por determinar en la segunda quincena de mayo de 2020, pero avisando a los interesados con la suficiente antelación.

12. La organización se reserva el derecho de eliminar antes de pasar a la fase de valoración del jurado todos aquellos relatos que no se ciñan a la temática propuesta en este Certamen.

13. La organización agradece a patrocinadores y participantes el acogimiento positivo de la idea y del certamen. Cualquier duda por parte de los participantes podrá ser resuelta en el correo señalado al principio de las bases.

 

Fuente y Anexo: pueblosdesayago.com/2020/03/15/sayagovuela-convoca-el-ii-certamen-de-relatos-a-la-luna-de-sayago/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" – VILLA DE SERRADILLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" – VILLA DE SERRADILLA (España)

31:03:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   Publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Herratas Ediciones” y el Ayuntamiento de Serradilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

La Asociación Cultural “Herratas Ediciones” y el Excmo. Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres) convocan el II Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla en dos modalidades: Narrativa Corta y Poesía, con la finalidad de facilitar a los autores la difusión y la publicación de sus obras dentro de la colección “Letras Solidarias” de Herratas Ediciones.

El Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla se regirá de acuerdo a las siguientes bases:

Primera.- La participación está abierta a todas las personas mayores de dieciocho años a la fecha límite de recepción de originales, de cualquier nacionalidad, siempre que los originales (uno por autor) sean inéditos y escritos en español/castellano, y no hayan sido premiados en otros certámenes hasta el día 30 de enero de 2022, quedando el autor obligado a comunicar cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado del original a la organización y a garantizar con total indemnidad para la Asociación Cultural “Herratas Ediciones” y el Excmo. Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres) la autoría y originalidad de su obra y que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra propia o ajena.
www.escritores.org
Segunda.- Características de los originales:
a) Temática: Libre.
b) Formato:
c) Tamaño hoja: DinA4.
d) Márgenes: Izquierdo: 3 cm; Derecho: 2 cm; Superior e Inferior: 2 cm.
e) Páginas numeradas.
f) Extensión:
Narrativa corta: Entre 50.000 y 70.000 (caracteres con espacios)
Modalidad de Poesía: Entre 300 y 500 versos.
g) Tipo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
h) Espaciado posterior: 6 puntos.
i) Interlineado: 18 puntos.

Tercera.- La presentación de los originales será de un ejemplar en formato papel y otro en formato digital (fichero en PDF). El ejemplar en papel se remitirá por correo ordinario o mensajería a la dirección:
Herratas Ediciones
Avd. La Salle, 53, 2ºB
10600, Plasencia (Cáceres), España,
acompañado de un sobre cerrado a modo de plica en el que deberá figurar en el exterior el Título y Pseudónimo del autor y en el interior, en hoja aparte: Título y Pseudónimo del autor, Nombre y apellidos del autor, Nacionalidad, Dirección postal, DNI o similar, Dirección de correo electrónico, Teléfono y un Breve currículum de su trayectoria literaria. La entrega del fichero digital se hará exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., haciendo constar en “Asunto” del mensaje: Para el II Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla. Modalidad: Narrativa o Poesía (según corresponda). Es imprescindible que la cuenta de correo electrónico desde la que se realice el envío no facilite la identificación del autor.

Cuarta.- El plazo de recepción de los originales se extenderá desde el 15 de febrero de 2022 hasta el 31 de marzo de 2022.

Quinta.- Finalizado el plazo de presentación dará comienzo la Fase de Selección tras la cual la Comisión Lectora, integrada por tres miembros de la Asociación y que puede recabar en sus deliberaciones el concurso de personas de prestigio en el mundo de las Letras, hará pública antes del 31 de octubre de 2020 y a través de la página web de la Asociación el listado de Títulos/Pseudónimos que pasarán a la Fase Final.

Sexta.- El Jurado, que se hará público coincidiendo con el fallo del II Certamen, podrá conceder TRES PREMIOS (1º, 2º y 3º) por modalidad que consistirán en la publicación conjunta de los originales premiados dentro de la Colección “Letras Solidarias” de Herratas Ediciones, con el correspondiente ISBN y Depósito Legal. Salvo mejor criterio a juicio de Herratas Ediciones, la publicación se hará en formato papel y tamaño: 15,24 x 22,86 cm (6" x 9"), reservándose por tanto el derecho a realizar la edición en cualquier otro formato. El autor conservará los derechos sobre su original salvo en lo relativo a las presentes bases.

Séptima.- Los autores de las originales ganadores de los primeros premios en ambas modalidades autorizan a Herratas Ediciones y al Ayuntamiento de Serradilla a la publicación de éstos caso que la Asociación y el Ayuntamiento decidan editar antologías, bien conjuntas o por separado de cada modalidad, de un número variado de certámenes: 5, 10, 15…

Octava.- El primer premio de cada modalidad recibirá, sin gastos, 5 ejemplares de la obra conjunta, el segundo premio 4 ejemplares, y el tercer premio 3 ejemplares.

Novena.- El destino de las ganancias que pudieran producirse por la venta de los ejemplares del I Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” será el establecido en el artículo 5, apartado 6, de los Estatutos de la Asociación: “Entrega a una ONG extremeña, en concreto PROYECTO HOMBRE EXTREMADURA (Fundación Centro de Santa Bárbara) de un porcentaje que no podrá ser inferior al 5% de las mismas…”.

Décima.- El Jurado del II Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla se reserva el derecho de conceder UN ACCÉSIT en especial si la obra presentada trata sobre Serradilla, sus tierras y sus gentes, por modalidad que conllevará la inclusión del original destacado en la publicación del II Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla.

Decimosprimera.- Si a juicio del Jurado ninguna de las obras presentadas al II Certamen Literario alcanzase la calidad requerida, cualquiera de los premios podría declararse desierto.

Decimosegunda.- El fallo del jurado se hará público (salvo causa de fuerza mayor) a las 13:30 horas del día 24 de septiembre de 2022 en el Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres-España).

Decimotercera.- El fallo emitido por el Jurado así como cuantas decisiones adopte referidas a cualquier duda o incidencia que pudiera plantearse en el desarrollo del Certamen tiene carácter inapelable.

Decimocuarta.- Salvo causa de fuerza mayor la publicación del volumen correspondiente al II Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla se presentará en el Ayuntamiento de Serradilla el 19 de diciembre de 2022, fecha en que se conmemora el 152 aniversario del nacimiento del ilustre serradillano Agustín Sánchez Rodrigo.

Decimosexta.- La participación en el II Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradila implica la aceptación de las bases que lo regulan.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "ABUNDIO GARCÍA ROMÁN" (España)

15:10:2018

Género:  Ensayo

Premio:     Vale de 800€ y lote de libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comisión Nacional de Hermandades del Trabajo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 
La Comisión Nacional de Hermandades del Trabajo convoca el II certamen literario “Abundio García Román”, fundador de las Hermandades del Trabajo

Las obras versarán sobre los valores de esta entidad. Estos son: la fraternidad, el compromiso. El trabajo, la ausencia del mismo y sus consecuencias. La inmigración y su problemática. Así como otros temas relacionados con estos ejes propuestos.

La modalidad literaria será la de hacer reflexiones sobre los temas indicados, lo que denomina ensayo. La extensión máxima será de cinco folios, con interlineado 1,5, a 12 puntos en Times New Roman.

Los trabajos han de ser de autor, originales y no haber sido presentados en ningún otro certamen, ni publicados en ningún medio anteriormente. No se admite más de un trabajo del mismo autor/a.

Entrega de las obras

Los ensayos se presentarán con pseudónimo y cada participante enviará 6 copias. La forma de entrega se realizará por correo ordinario en el que se incluye el trabajo firmado con el pseudónimo. Este deberá incluir otro sobre cerrado con los datos de identidad del concursante, fotocopia del D.N.I. Dirección postal, teléfono, móvil y correo electrónico.

Además, deberá indicarse II Certamen Literario de Las Hermandades del Trabajo. Dirección: sede de Hermandades Nacional, C/ Juan de Austria 6, bajo B, 28010 Madrid.

El plazo de presentación estará abierto hasta el viernes 15 de octubre. La participación en este Certamen implica la aceptación de todas las condiciones que se detallan en esta convocatoria.

Jurado

El jurado estará compuesto por profesionales de la literatura y el periodismo. Valorarán los trabajos con pseudónimos sin conocer la identidad de los participantes. En la evaluación individual, y en la reunión de todos los miembros del jurado, se tendrá en cuenta la originalidad y la claridad expositiva. Así como la corrección de estilo y todos los elementos que constituyen un trabajo correcto en fondo y forma.

Entrega de los premios

El acto cultural, en el que se otorgará públicamente los premios, tendrá lugar en el sábado, 1 de diciembre a las 19,00 horas. Será en el Salón de Actos de Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid, calle Raimundo Lulio 3, Madrid. Se ruega la presencia de todos los participantes si fuera posible.

Cuantía de los premios

Habrá un primer premio, dotado con un vale de 800€ para disfrutar, preferentemente, en cualquier hotel o residencia de las Hermandades. Además, se completa con un lote de libros publicado por las Hermandades.

Un segundo premio, dotado con un vale por valor de 400€ para disfrutar, preferentemente, en cualquier hotel o residencia de las Hermandades. También se entregará un lote de libros publicado por las Hermandades.

Por último, se adjudicará un tercer premio, con un vale por valor de 200€ y un lote de libros publicado por las Hermandades.

Desde la Comisión Nacional de Hermandades se anima a la participación a toda aquella persona que lo desee y quiera aportar algo sobre los temas propuestos en esta convocatoria.


Fuente: hhtmadrid.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" (España)

30:06:2021

Género: Relato, poesía

Premio:   2.000 €

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante:  Distrito de Arganzuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

BASES CONVOCATORIA PREMIO ARGANZUELA 2021

II EDICIÓN CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS"

 

1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA.
El Distrito de Arganzuela establece las bases por las que se regirá la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de la II Edición del Certamen Literario "Benito Pérez Galdós" en dos modalidades: relato corto y poesía.
Constituye el objeto de estas bases regular la convocatoria del Certamen, con una triple finalidad, la de incentivar la creación artística en el ámbito de la literatura; crear una plataforma de promoción para los escritores del Distrito de Arganzuela, tan necesitados en estos momentos de lugares de encuentro con el público; y rendir homenaje a Benito Pérez Galdós, escritor íntimamente ligado a la ciudad de Madrid.
www.escritores.org
2. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.
La presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 18-11-2003).
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 25-7-2006).
La Disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013, modificada por el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2017, así como lo recogido en la presente convocatoria.

3. PARTICIPANTES.
Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras originales, inéditas, no premiadas en otros certámenes y escritas en castellano. Cada modalidad (relato corto y poesía) tendrá dos premios:

- Premio "Benito Pérez Galdós", destinado a cualquier persona residente en España que haya cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.

- Accésit para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela y que hayan cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.

Los participantes que opten al Premio "Benito Pérez Galdós" no podrán optar al accésit para autores empadronados en el Distrito, y viceversa. Es decir, son excluyentes.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el artículo 27 del Reglamento que la desarrolla, no podrán concurrir aquellos que cumpliendo los requisitos recogidos en las presentes bases, estén incursos en alguna de las causas enumeradas en las citadas disposiciones.
En ningún caso, podrán participar los miembros del jurado.
La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de las presentes bases y del fallo inapelable del jurado.

4. REQUISITOS DE LAS OBRAS.

Las características técnicas de las obras a presentar se establecen de la siguiente forma:

- Relato corto.
I. Máximo 8 páginas, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
II. Tema libre.
III. Cuerpo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5.
V. Márgenes 2,5.

- Poesía.
I. Un solo poema de entre 20 y 50 versos, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
II. Metro libre y rima o verso libre.
III. Tema libre.

Los trabajos originales deberán entregarse por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y el seudónimo en el encabezado o en la portada de la obra. Cada participante solo podrá presentar una obra por modalidad (relato corto y poesía), quedando excluidos aquellos que presenten más obras de las permitidas.

Serán rechazadas todas aquellas obras que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases.

5. ENTREGA DE LAS OBRAS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.
Las obras podrán entregarse bien presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano del Distrito de Arganzuela "Línea Madrid" o bien por correo certificado.

A). - Presencialmente:

En la Oficina de Atención al Ciudadano del Distrito de Arganzuela "Línea Madrid". Horario de atención: de 08:30 a 17:00 horas de lunes a jueves. De 08:30 a 14:00 horas los viernes. Meses de julio y agosto: de 08:30 a 14:00 horas de lunes a viernes. La atención se realizará solicitando cita previa en el teléfono 010.

Documentación que aportar:

- Instancia general en la que consten los datos de contacto del solicitante.

- Se adjuntará a la instancia un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el título, el seudónimo y la modalidad a la que se concursa, y la referencia "Empadronado en Arganzuela" en el caso de querer optar exclusivamente a este accésit. En su interior se facilitarán los siguientes datos:

I. Nombre y apellidos.
II. Dirección postal completa.
III. Teléfono de contacto.
IV. Correo electrónico.
V. Fotocopia del DNI.
VI. Breve currículum.
VII. Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones según Anexo I.

- La obra original por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y el seudónimo en el encabezado o en la portada de la obra.

B). - Por correo certificado a la siguiente dirección:

Junta Municipal del Distrito de Arganzuela
Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario Pº de la Chopera, 10 2ª planta
28045 MADRID
Referencia: II Certamen literario "Benito Pérez Galdós"

Documentación que aportar:

- Un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el título, el seudónimo y la modalidad a la que se concursa, y la referencia "Empadronado en Arganzuela" en el caso de querer optar exclusivamente a este accésit. En su interior se facilitarán los siguientes datos:

I. Nombre y apellidos.
II. Dirección postal completa.
III. Teléfono de contacto.
IV. Correo electrónico.
V. Fotocopia del DNI.
VI. Breve currículum.
VII. Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones según Anexo I.

- La obra original por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y el seudónimo en el encabezado o en la portada de la obra.

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión en el certamen.

Plazo de presentación de las obras: del 01 de mayo de 2021 al 30 de junio de 2021. No se admitirán inscripciones fuera del plazo establecido, para lo que se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

6. CREDITO E IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA.
Los premios que se concedan al amparo de esta convocatoria se imputarán al crédito recogido en la partida 2021/001/202/33401/48203 "Actividades culturales. Premios". El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 6.000,00 € (Seis mil euros).

7. IMPORTE DE LOS PREMIOS.

Los premios son los siguientes:

- Premio de relato corto "Benito Pérez Galdós": 2.000,00 euros.
- Accésit de relato corto para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela: 1.000,00 euros.
- Premio de poesía "Benito Pérez Galdós": 2.000,00 euros.
- Accésit de poesía para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela: 1.000,00 euros.

El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por los beneficiarios, previa aportación del documento "Alta de pago por transferencia" o documento "T".
En el abono de los premios se tendrá en cuenta la legislación vigente en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a los efectos de aplicar las retenciones correspondientes.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN Y JURADO.

De entre todas las obras presentadas, un Comité de Lectura preseleccionará diez obras de cada una de las modalidades. Este comité de lectura estará compuesto por el Coordinador de la Junta Municipal de Arganzuela o persona en quien delegue, el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario o funcionario del Distrito que le sustituya, las directoras de los centros culturales del Distrito, uno de los asesores del Distrito, un vocal vecino en representación de cada uno de los grupos políticos que conforman el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.

Posteriormente, de entre los preseleccionados un jurado elegirá a los ganadores. Este jurado estará presidido por la concejala-presidenta del Distrito de Arganzuela, o persona en quien delegue, y compuesto por la Secretaria de la Junta Municipal de Arganzuela, el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario del Distrito, las directoras de los centros culturales del Distrito y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.
Las obras serán valoradas teniendo en cuenta su creatividad, originalidad, estilo y calidad literaria, por cada miembro del jurado.
Las deliberaciones del jurado serán secretas y se levantará acta de la reunión.
El fallo del jurado será inapelable, se hará público durante el mes de septiembre y se comunicará a los premiados de forma individual. El jurado es el responsable de la interpretación de las bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.
El jurado estará facultado para dejar desierto el certamen cuando las obras presentadas no alcancen la calidad literaria necesaria, o cuando no se haya presentado ningún participante.

9. INSTRUCCIÓN, RESOLUCIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS.
La instrucción del procedimiento corresponde al Coordinador del Distrito, a través de la Unidad Servicios Culturales y Ocio Comunitario.
El órgano instructor, a la vista del fallo del jurado, formulará propuesta de resolución que se elevará a la concejala-presidenta.
Se prescinde del trámite de audiencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La resolución por la que se conceden los premios a cargo del Distrito pone fin a la vía administrativa y se publicarán en sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Contra dicha resolución podrán interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución y/o recurso contencioso- administrativo ante la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución.

10. RETIRADA DE OBRAS.
Los trabajos que no hayan sido premiados podrán ser retirados por sus autores en la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario hasta el 31 de octubre de 2021, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Transcurrido el plazo que se indica para la recogida de dichos trabajos, los que no hayan sido retirados serán destruidos.

11. DERECHOS DE AUTOR.
Los autores que hayan sido premiados ceden los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra ganadora al Ayuntamiento de Madrid, Distrito de Arganzuela. El Distrito utilizará esta cesión para posibles exhibiciones, difusiones o publicaciones de carácter no venal. El Distrito de Arganzuela podrá llevar a cabo las acciones que considere oportunas para difundir las obras premiadas, con el fin de promocionar a los participantes en este certamen.

12. PUBLICACIÓN.
La convocatoria del Certamen se publicará conforme a lo establecido en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 24.3 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013.
Los premios concedidos se publicarán en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la sede electrónica madrid.es

 

Fuente / Anexo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025