Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE TEXTOS BREVES TEATRO CIRCO PRICE (España)

10-04-2014

Género:  Teatro

Premio: 500 €

Abierto a: españoles o residentes en España mayores de 18 años

Entidad convocante: Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10-04-2014

 

BASES

 
La empresa municipal Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A, a través del Teatro  Circo Price, convoca el II Premio Teatro Circo Price de Textos Teatrales, para obras en formato breve, cuya temática, discurso, acción o imaginario se desarrolle en torno al circo.
El objetivo es fomentar la escritura teatral en torno a las artes circenses, promoviendo el encuentro de diferentes ramas escénicas.
Podrán concurrir al premio autores españoles o residentes en España mayores de 18 años.
 
1-Los originales presentados deberán reunir las siguientes condiciones:
a) Obras teatrales inéditas escritas en castellano; no publicadas ni estrenadas en escenarios de ámbito profesional.
b) No haber sido premiadas en otro concurso, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio.
c) Extensión mínima de 1 página y máxima de 10, a un espacio y medio, por una cara, en letra Times New Roman 12 o Arial 10.
 www.escritores.org
2- Se establece un primer premio de 500 €, y dos accésit de 300 €.
 
3- Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras.
 
4- Cada obra se identificará por el título y lema o pseudónimo. En otro documento adjunto se especificarán los siguientes datos del autor/a: nombres y apellidos, domicilio, teléfonos, dirección electrónica, número de DNI y cualquier otra información que posibilite su localización en el caso de resultar ganador. Se incluirá además una breve nota biográfica del autor.
 
5- Los textos se enviarán por correo electrónico a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de recepción de originales expira el día 10 de abril de 2014. No se recogerán obras en persona, ni se aceptarán las obras enviadas con fecha posterior a la señalada.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES 'CUENCA A ESCENA' (España)

17:01:2016

Género: Teatro

Premio: estreno de la obra en el Teatro Auditorio de Cuenca  y regalo

Abierto a: nacidos o residentes en España

Entidad convocante: Asociación cultural Palanka Teatro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:01:2016

 

BASES

 Género: Teatro
Organiza: Asociación cultural Palanka Teatro
Colaboran: Teatro Auditorio de Cuenca, Asociación cultural ‘Cuenca Abstracta 2016’, UNED Cuenca, Organic estudio, Triangle videos, Tormo Fabrica de cerveza artesanal.
www.escritores.org
Bases del concurso:
1.            Podrán participar en este certamen autores nacidos o residentes en España con obras escritas en castellano.
2.            El tema y género de las obras es libre aunque el jurado valorará especialmente que el texto y la orientación a su puesta en escena sea vanguardista, contemporánea y creativa.
3.            La extensión de la obra debe corresponder aproximadamente a una representación de unos 75´ de duración. La organización se reserva el derecho de adaptar la obra premiada para su puesta en escena.
4.            Las obras participantes no pueden haber sido estrenadas y han de estar inéditas (es decir, no han podido ser publicadas en ningún soporte) ni haber sido premiadas en otros certámenes.
5.            El ganador del certamen cede a la organización únicamente los derechos del estreno mundial de la obra. La organización no ejercerá ningún derecho de autor sobre las obras enviadas que no hayan sido premiadas.
6.            La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases por parte del autor.

Premios:

El premio del certamen consistirá en el estreno de la obra ganadora, durante el año de publicación del fallo del jurado, en el Teatro Auditorio de Cuenca  y regalo conmemorativo. El ganador será avisado de la fecha del estreno con la antelación pertinente. En el caso de que la persona premiada sea de fuera de la provincia de Cuenca, se le costearán los gastos de desplazamiento y alojamiento para que pueda asistir a la entrega del premio y el estreno de la obra. El fallo será inapelable y el jurado podrá declarar desierto este concurso.

Jurado:

El jurado del II Certamen de Textos Teatrales ‘Cuenca a escena’ estará compuesto por:

Jesús Alberto Huerta Romero: Periodista del diario digital Vocesdecuenca.es y creador del blog literario ‘Una huerta de tuerca’.

David Suárez : Miembro del colectivo LAMOSA LAB.

Julio Fernández Peláez: Dramaturgo, escenógrafo, director de teatro, poeta, narrador… En la actualidad dirige la compañía Anómico Teatro. Ganador del I Certamen de textos teatrales 'Cuenca a escena'.

María del Pilar Martín Sánchez: Actriz y directora de Palanka Teatro. En la actualidad dirige el II Laboratorio de experimentación teatral en Cuenca. Preside el jurado del certamen 'Cuenca a escena'.

Cómo participar:
Los autores enviarán sus obras por e-mail a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el     correo  se enviarán dos archivos adjuntos. El primero debe       incluir    el texto firmado con pseudónimo y llamarse con el título de la obra. En el segundo se deben incluir los datos personales del participante:
Nombre y apellidos 
DNI
Dirección completa
Teléfono de contacto
Correo electrónico
Este segundo archivo deberá llamarse ‘Datos personales’.

Los autores deben enviar sus obras antes del 18 de Enero de 2016 y el jurado dará a conocer su veredicto el 25 de Enero de 2016. El fallo se dará a conocer a través del blog de Palanka teatro www.palankateatro.wordpress.com y sus redes sociales.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DRAMATURGIA RURAL "CAMPO DE CALATRAVA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DRAMATURGIA RURAL "CAMPO DE CALATRAVA" (España)

30:04:2024

Género:  Dramaturgia

Premio:  2.500 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Amigos del Patio de Comedias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Amigos del Patio de Comedias, con el patrocinio de la Asociación para el Desarrollo Campo de Calatrava, convoca el II Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural “Campo de Calatrava”, el único, en lengua castellana, que aborda el ámbito de lo rural como necesidad de profundizar en nuestras raíces y de poner en valor el enorme legado que los pueblos y sus gentes han dejado en el relato de nuestra historia.

BASES

PUNTO 1: Podrán concurrir a esta Convocatoria cualquier texto teatral inédito y no premiado en otros concursos, pudiéndose presentar un solo texto teatral por autor o autora.

Los textos teatrales no deberán haber sido llevados a escena antes de su presentación.

PUNTO 2: Las obras deberán tratar, desde el contexto del medio rural, temáticas como el feminismo, la identidad sexual y de género, la discriminación, el desempleo, el cambio climático, las migraciones, la despoblación y despoblamiento, el envejecimiento demográfico o cualquier otra temática de carácter social, cultural o medioambiental.

Se valorará la calidad literariodramática tanto de la forma como del contenido de los textos presentados.

PUNTO 3: Solo se valorarán aquellos textos que versen sobre el mundo rural.

PUNTO 4: Los textos tendrán un mínimo de 40 páginas y un máximo de 80.

PUNTO 5: Los textos se presentarán en formato PDF, separados en dos archivos:

- DNI, escaneado, correo electrónico y teléfono de contacto.
- El texto de la obra con el título y pseudónimo del autor o autora.

Se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: «II Certamen de Dramaturgias Rurales».

PUNTO 6: El plazo de presentación es hasta el 30 de abril de 2024.

PUNTO 7: Se establecen dos premios:
– Primer premio: 2.500€ y publicación del texto.
– Segundo premio: publicación del texto.

PUNTO 8: La Asociación se reserva el derecho de poner en escena las obras premiadas durante el período de dos años.

PUNTO 9: Los originales que no hayan resultado premiados serán destruidos.www.escritores.org

No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio.

PUNTO 10: El Jurado estará formado por profesionales y expertos del teatro y profesionales del mundo literario y escénico.

PUNTO 11: El fallo del Jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto.

PUNTO 12: El Premio se hará público después del fallo del Jurado y la entrega del mismo se hará coincidiendo con el XIII Festival Nacional de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES ORLANDO HERNÁNDEZ MARTÍN 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES ORLANDO HERNÁNDEZ MARTÍN 2024 (España)

09:05:204

Género:  Teatro

Premio:  2.000 €, diploma, estatuilla, lectura dramatizada y edición

Abierto a:  ciudadanos de nacionalidad española y extranjeros con residencia legal en España, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Orlando Hernández Martín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:05:204

 

BASES

 

 

OBJETIVO DEL CONCURSO

La Asociación Cultural Orlando Hernández Martín convoca la II edición del certamen literario Textos Teatrales, Orlando Hernández Martín, con la finalidad de estimular la creación literaria, difundirla y fomentar su lectura. Este premio se convoca anualmente.

BASES

1. PARTICIPANTES

1.1. Podrán participar en el certamen los ciudadanos de nacionalidad española y los extranjeros que posean residencia legal en España. Los participantes deben ser mayores de 18 años.

1.2. No podrán participar los autores que hayan sido premiados en ediciones anteriores durante los siguientes cinco años.

1.3. Cada autor o autores (si es una obra generada colectivamente) únicamente podrá presentar una obra inédita y no premiada en ningún otro certamen literario. Si durante la celebración del certamen, la obra presentada ganara un premio literario, debe notificarlo a la organización antes de la resolución del premio para proceder a su retirada.

2. TEXTOS

Los textos deben cumplir los siguientes requisitos:
a) Ser obras teatrales escritas en castellano.
b) Ser originales e inéditos en todo el mundo.
c) No haberse estrenado.
d) No haber sido premiado en otro concurso.
e) No ser versión ni adaptación ni traducción de otro texto teatral o literario.
f) No ser resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial.
g) Tener una extensión máxima de 60 páginas (formato DIN A-4), con un interlineado de espacio y medio (1,5), en letra Times New Roman 12. (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO).
g) Las obras que contengan erratas y faltas de ortografía serán rechazadas, salvo aquellas que intenten reflejar una determinada pronunciación específica de los personajes (dialectalismos, vulgarismos, etc.)
h) Las páginas estarán debidamente numeradas.
i) El autor debe enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un solo correo electrónico con el asunto: «II Certamen de Textos Teatrales, Orlando Hernández Martín».

En dicho correo se deben incluir dos archivos en formato PDF:
-Un archivo debe contener la obra e irá nominado por el título de la misma.
-El otro archivo corresponderá a la plica, que deberá ser identificado por el título de la obra más la palabra “plica”, ejemplo: Los mártires_plica.

El archivo que contenga la obra solo se encabezará con el título de la misma, no debe tener ninguna identificación del autor, ni seudónimo ni lema. Tampoco debe incluir imágenes ni sinopsis.

El archivo ‟plica” incluirá los siguientes datos: nombre completo, dirección, teléfono, fotocopia del DNI o certificado de residente en España, correo electrónico del autor y breve biografía. Además, debe contener una declaración jurada en la que deberá constar:
I) Manifestación expresa de la naturaleza original e inédita del texto en todo el mundo, así como que para su creación no ha sido elaborado con la utilización de sistemas o técnicas derivadas de la Inteligencia Artificial.
II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor o autores sobre la obra y que está exenta de limitaciones a los derechos de explotación.
III) Manifestación expresa de la aceptación irrevocable por el autor de todas las condiciones que se establecen en las presentes bases.
IV) Fecha de la declaración y firma.

El incumplimiento de alguno de estos requisitos hará que la obra quede descartada.

3. PLAZO Y ENTREGA

El plazo para la entrega de textos teatrales es desde la publicación de estas bases y finaliza el 9 de mayo de 2024.

Los originales que no hayan resultado premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia ni comunicación con los autores que se presenten al Certamen.

4. AUTORÍA Y ORIGINALIDAD

El autor o autores de la obra presentada al Certamen garantiza su autoría y originalidad, y se obliga a mantener totalmente indemne a la Asociación Cultural Orlando Hernández Martín y a Ediciones Antígona por cuantos daños y/o perjuicios pudieran estas sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra al Premio.

4. PREMIO

Se establece un único premio para el autor (individual o colectivo) de la obra ganadora que consiste en:
– 2.000,00€, entrega de diploma y estatuilla.
A la cantidad económica del premio se les aplicarán las retenciones según la legislación vigente. Además, los ganadores tendrán que estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
– Edición y distribución de la obra por Ediciones Antígona durante 2025. El autor firmará un contrato con dicha editorial en donde se estipularán las condiciones legales vigentes en España.
– Lectura dramatizada de la obra en la programación del año 2024, en el 37 Festival del Sur. Encuentro Teatral Tres Continentes, en Agüimes.
- La Asociación Cultural Orlando Hernández Martín se hará cargo de los gastos de alojamiento y manutención de la persona premiada durante el día de la entrega del premio y el anterior o posterior.

El premio podrá declararse desierto.www.escritores.org

5. JURADO Y FALLO

El jurado estará integrado por profesionales de la actividad teatral y personalidades del mundo literario y escénico:
1. Representante Asociación Cultural Orlando Hernández Martín
2. Representante Ediciones Antígona
3. Representante Escuela de Actores de Canarias
4. Dramaturgo/a
5. Director/a de escena

El fallo del jurado será inapelable y será por unanimidad o por mayoría de votos del jurado. Se hará público el 15 de septiembre de 2024 a través de la web de la Asociación Orlando Hernández Martín (https://orlandohernandezmartin.org).

La entrega del premio se realizará en el transcurso del 37 Festival del Sur. Encuentro Teatral Tres Continentes, que se celebrará en Agüimes, Gran Canaria, en 2024.

6. DERECHOS DE IMAGEN Y DIFUSIÓN

El autor premiado autoriza el uso de su nombre e imagen con fines publicitarios para lograr la mayor difusión del Certamen y del Premio.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el presente Certamen implica automáticamente la aceptación íntegra de las bases. Ante cualquier discrepancia que hubiere, esta se dirimirá por vía judicial, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de Canarias.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN E-DITARX DE RELATOS BREVES DE FICCIÓN HISTÓRICA (España)

31:08:2015

 Género: Relato

Premio:   Edición e-book

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: E-DITARX

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

   
Bases
Primera.- El concurso tiene por objeto promover la narrativa histórica y la difusión del patrimonio cultural, en cualquiera de sus campos, a través de relatos breves.
www.escritores.org
La trama  y sus protagonistas podrán ser reales o ficticios, pero el contexto histórico en el que se desenvuelven, o los elementos del patrimonio cultural en que estén inspirados, deberán ser determinantes en la obra.
Segunda.- Los relatos estarán escritos en castellano y deberán ser inéditos, por lo que no se admitirán aquellos que hayan sido presentados a otros concursos, ni los publicados en cualquier medio impreso o digital (incluidos blogs, foros u otros). El autor responde ante el editor de la autoría y de la originalidad de la obra y del ejercicio de los derechos que se ceden, manifestando que, sobre ellos, no tiene contraídos y no contraerá compromisos o gravámenes de ningún tipo que atenten contra los derechos que le corresponden al editor o a terceros. Sobre esto, el autor se hace responsable delante del editor de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivar para el editor en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del autor/a.
Tercera.- Podrán presentarse personas mayores de 18 años.
Cuarta.- Los relatos se presentarán en formato Word, con una extensión mínima de una página (DIN-A4) y un máximo de veinte. Los márgenes estarán configurados en modo normal (2,5 cm en el superior e inferior y 3 cm a derecha e izquierda). El formato de párrafos será justificado y el tipo de letra Arial con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5 líneas. No se admiten imágenes en el texto a menos que sean determinantes para la obra. Cualquier relato que no se ajuste a este punto será devuelto al autor para que realice los ajustes necesarios.
Quinta.- Cada autor podrá enviar hasta un máximo de dos relatos.
Sexta.- El relato o relatos se enviarán por correo electrónico a la editorial (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). En documento aparte se indicarán los datos personales del escritor:

nombre, apellidos, domicilio, y número de identificación (según proceda en cada país: DNI, Cédula de identidad, Pasaporte…). Si desea mantener su anonimato, junto con estos datos deberá indicar el seudónimo que desea utilizar. Se aconseja incluir un breve perfil del autor y un resumen del relato públicado (no más de 20 líneas para cada apartado), si bien no es obligatorio para la presentación de originales.
Séptima.- El periodo de admisión de los relatos finalizará el 31 de agosto de 2015.
Octava.- La selección de lo mejores relatos será realizada por la editorial y por evaluadores externos. Los originales no seleccionados serán eliminados de nuestro servidor. Según el cumplimiento de la Ley Orgánica 13/12/1999 de Protección de Datos, la dirección de correo electrónico, así como los datos de carácter personal que obren en nuestro poder, serán incluidos en un fichero responsabilidad de ARX SL que goza de la protección adecuada y no serán cedidos a terceros. Pasado el plazo de recepción de originales, puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si no recibimos la orden de cancelación por su parte, su dirección de correo electrónico seguirá en nuestra base de datos, entendiéndose que acepta y nos da el consentimiento y autorización expresa de envíos para futuros boletines informativos.
Novena.- Los relatos ganadores serán publicados en formato digital en la Colección Miscelánea de e-DitARX Publicaciones Digitales. Se realizará un contrato individual con cada escritor, en el que la editorial reservará el 20% de los ingresos netos percibidos por la explotación de la obra que será repartido de manera proporcional entre los autores de los relatos publicados. Se entiende por ingresos netos la cantidad que resulta de la diferencia entre el PVP y los descuentos a plataformas digitales de comunicación y/o minoristas, en su caso, y cualquier impuesto que hubiera que aplicarse, deducciones que, en todo caso, no podrán superar el 50% del PVP.

El certamen podrá ser declarado desierto.
Décima.- El autor cede al editor, con carácter de exclusiva, los derechos de reproducción digital y de comunicación pública en la modalidad de puesta a disposición de la obra, para su explotación comercial a través de descargas directas desde la tienda on-line del editor (www.editarx.es) o a través de las diferentes plataformas internacionales de distribución con las que trabaja la editorial, incluyendo los operadores que puedan ofrecer en el futuro sus servicios de impresión bajo demanda.
Undécima.- La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de todas sus bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025