Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CÓMIC NEGRO DE SALOBREÑA (España)

29:02:2016

Género: Cómic

Premio:  300 Euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Calibre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
Podrán optar al Premio todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre que las obras cumplan los siguientes requisitos:

www.escritores.org
• Estén escritas en castellano.

• Sean originales y rigurosamente inéditas (no publicadas en formato libro, libro electrónico, Internet, ni seriado en revistas).

• No hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o estén pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

• La técnica será libre, y deben ser en formato A4, en blanco y negro. Cada obra presentada tiene que tener dos páginas. La temática tiene que estar relacionada con el género negro o de denuncia social.

Los trabajos se enviarán en un fichero TIFF en formato de hoja A4, con un mínimo de 300 puntos por pulgada (ppp) y un máximo de 10 megabytes de tamaño por obra, a la cuenta de correo electrónico calibre18680@gmail.com y se regirán por el sistema de plica para garantizar el anonimato de las obras.

Como Asunto se indicará: III Concurso Cómic, y se adjuntarán dos archivos en el mensaje: uno con la obra en formato TIFF (o en su defecto un enlace de descarga) y un documento en Word o pdf en el que se añadirán los datos del autor o autores (nombre, apellidos, nacionalidad, lema del cómic y datos de contacto: teléfono y correo electrónico).

 
El cómic llevará por nombre el lema del trabajo (lema.tiff) y los datos irán en un fichero cuyo nombre será el lema seguido del literal “Datos” (lemaDatos.pdf o lemaDatos.doc).

Cada participante podrá mandar hasta tres obras.

Las obras se recibirán hasta el 29 de febrero de 2016. Todas las obras recibidas después de esa fecha serán consideradas nulas.

El ganador de este concurso recibirá un premio de 300 Euros. También se entregará un accésit, consistente en un lote de cómics de consagrados artistas del género, para el mejor trabajo de menores de 18 años.

Todas las obras seleccionadas se expondrán en la Biblioteca Pública de Salobreña durante la celebración de la V MUESTRA DE CINE NEGRO Y DE DENUNCIA SOCIAL DE SALOBREÑA, del 9 al 16 de abril de 2016.

El fallo del jurado, formado por destacados dibujantes y especialistas en arte, será inapelable. El mismo se hará público el sábado, 16 de abril de 2016, en la Casa de la Cultura de Salobreña, durante la realización de un taller de guión y dibujo de cómic impartido por destacados especialistas en la materia. Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Asociación Cultural Calibre 18seis 80 (sin que esto suponga su propiedad intelectual, que el autor seguirá manteniendo), que se reserva el derecho a publicar y/o editar las mismas haciendo uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro.

Para cualquier duda los participantes pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico calibre18680@gmail.com


Fuente: www.mucinesa.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE CÓMIC UNIVERSO GOYA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CÓMIC UNIVERSO GOYA (España)

24:06:2022

Género: Cómic

Premio:  1.200 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a: jóvenes de 18 a 30 años, nacidos o residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Ibercaja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2022

 

BASES

 

Fundación Ibercaja convoca, de acuerdo con las siguientes bases, el II CONCURSO DE CÓMIC UNIVERSO GOYA, destinado al fomento del conocimiento entre los jóvenes de la trayectoria y obra del genial pintor aragonés, uno de los más relevantes de la cultura artística española y universal.

- BASES -

1 / PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS: dirigido a jóvenes de 18 a 30 años (cumplidos al 31 de diciembre de 2021), nacidos o residentes en España.

www.escritores.org

2 / OBRA: cada autor o autores podrán presentar un máximo de 2 trabajos. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. No podrán presentarse los autores que hayan sido premiados (primero y segundo premio) en la convocatoria anterior de este Premio.
Fundación Ibercaja no se hace responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en el participante afectado las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.

3 / TEMA Y TÉCNICA: ambos serán libres, si bien el eje central será la vida y trayectoria artística de Goya, pudiendo hacer referencia a efemérides biográficas del autor, reflexiones sobre su obra en conjunto o sobre algún cuadro, dibujo o grabado de forma individual, etc.
Deberán ser historias completas, autoconclusivas y realizadas entre 2 y 4 páginas a una sola cara, en blanco y negro o color, formato vertical y en castellano.
No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, ni la presencia de marcas comerciales de ningún tipo en el contenido.
La organización se reserva el derecho de no admitir a concurso las obras que no cumplan las condiciones técnicas, artísticas o legales exigidas en las presentes bases.

4.- MEDIDAS: las páginas no podrán tener un tamaño superior a 28 x 44 cm ni un gramaje de papel inferior a 120 gr.

5.- JURADO: Fundación Ibercaja designará un Jurado compuesto por profesionales del sector cultural y representantes de la organización. La composición del Jurado se dará a conocer una vez emitido el fallo.

6.- ORGANIZACIÓN DEL PREMIO: consta de 2 fases.

6.1. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS EN FORMATO DIGITAL
Toda la información estará recogida en la web de Fundación Ibercaja
fundacionibercaja.es/universogoya
El primer paso a realizar será la inscripción al concurso a través de dicha web.
Tras ser verificado, el Área de Cultura de Fundación Ibercaja se pondrá en contacto con la persona interesada a través del correo electrónico culturafundacion@fundacionibercaja.es solicitándole el envío de la siguiente información:
› Título de la obra, técnica, dimensiones y año de realización.
› Documento con una explicación del proceso creativo del/los artista/s en relación a la obra presentada (20 líneas máximo).

También deberá aportar la siguiente documentación:
› Escaneo o fotografía nítida de las páginas creadas en formato JPG, de 21 cm de ancho x 29 cm de alto y con una resolución de 150 píxeles por pulgada. No se tendrán en consideración los envíos de imágenes que no cumplan estos requisitos.
› Currículum académico en formato Word o PDF -máximo 40 líneasde cada participante.
El plazo de recepción de las propuestas en esta primera fase finalizará a las 12 h del día 24 de junio de 2022.

6.2. SELECCIÓN DE PROPUESTAS
De entre las obras presentadas recibidas en el formato digital descrito en el párrafo anterior, el Jurado designado seleccionará aquellas obras que a su criterio pueden optar al premio estipulado para esta convocatoria.
La selección se celebrará en reunión del Jurado en fecha a determinar en el plazo comprendido entre el 4 y el 8 de julio de 2022.
Las obras seleccionadas compondrán la exposición "Universo Goya 2022", que, en formato digital, podrá verse en la página web de Fundación Ibercaja. A tal efecto, los autores cuyas obras hayan sido seleccionadas cederán en depósito las mismas mientras dure la exposición a título gratuito, cediendo a Fundación Ibercaja los derechos de reproducción, comunicación pública y exhibición a efectos de divulgar las obras.
El hecho de ser seleccionado en el proceso supone aceptar formar parte de la exposición resultante donde se han de exhibir las obras que han sido seleccionadas sobre formato digital. El artista puede declinar la aceptación de ser seleccionado, no optando, en consecuencia, al premio establecido en las presentes bases.
Fundación Ibercaja comunicará a los artistas, el 11 de julio de 2022, la decisión del Jurado a través del correo electrónico que hayan indicado en el momento de la inscripción al concurso.
De entre todas las obras seleccionadas, el Jurado otorgará premios a dos de ellas.

7.- PREMIOS: se establecen dos Premios que consistirán en la adquisición por Fundación Ibercaja de las obras ganadoras por valor de 1.200 euros (impuestos incluidos) en el caso del Primer Premio y por 600 euros (impuestos incluidos) en el caso del Segundo Premio. Fundación Ibercaja se reserva el derecho de edición y comercialización de las obras ganadoras en un plazo máximo de 18 meses a partir de la entrega de los archivos digitales del cómic. Pasado ese tiempo, y si ambas partes no acuerdan nuevas condiciones, el autor podrá disponer de su obra para editarla con quien desee informando previamente a Fundación Ibercaja y a la editorial que lo va a publicar. Además, deberá figurar en los créditos de la obra la siguiente leyenda: "Esta obra ha sido premiada por Fundación Ibercaja en el concurso de Cómic Universo Goya 2022".
El Premio implicará además la edición del cómic, 20 ejemplares de los cuales serán entregados a cada autor, quedando el resto a disposición de Fundación Ibercaja.
Se requerirá a los autores el envío de sus creaciones con una resolución de 300 píxeles por pulgada como mínimo para su correcta impresión.

8.- PAGO DEL PREMIO: el pago del importe de los Premios, una vez deducida la correspondiente retención de acuerdo con la legislación vigente, será realizado por Fundación Ibercaja en la cuenta de la que el autor o autores sean titulares.
En el caso de que alguna de las obras ganadoras haya sido realizada por más de un autor, el premio será repartido proporcionalmente y abonado en las distintas cuentas de las que sean titulares los autores.
Conforme a lo establecido en el artículo 20.UNO.26 la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), dicho premio, dado que se trata de una cesión de derechos de autor, estará exento de IVA.
Si el autor ganador del 1er o 2º Premio se dedica de forma habitual a la realización de obras de arte y a su venta, se le considerará profesional a efectos del IVA, y deberá emitir una factura completa repercutiendo el correspondiente IVA, ya que la transmisión de su obra a Fundación Ibercaja supone una entrega de bienes sujeta y no exenta de IVA, en aplicación de la Ley de dicho impuesto.

9.- OTROS GASTOS: los gastos de desplazamiento, si los hubiere, para recibir el premio (viaje, alojamiento, manutención...) serán asumidos íntegramente por el autor.

10.- COMUNICACIÓN DEL FALLO DEL JURADO: el comunicado oficial del fallo del Jurado se dará a conocer a través de los medios de comunicación el 12 de julio de 2022. Asimismo, será publicado en la página web de Fundación Ibercaja. El acto de entrega del Premio coincidirá con la presentación del cómic ganador y la inauguración de la exposición digital.
El fallo del Jurado es inapelable y no cabrá recurso o impugnación alguna frente al.

11.- EXPOSICIÓN DIGITAL: la exposición podrá contemplarse en la página web de Fundación Ibercaja a partir del 6 de septiembre de 2022.

12.- SITUACIONES NO REGULADAS: la organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, sin que alteren el contenido esencial de la convocatoria, si estima que pueden contribuir al mayor éxito del certamen. Sobre los extremos no previstos en estas bases, Fundación Ibercaja podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

13.- PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD: tanto los participantes como Fundación Ibercaja se obligan al cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como la normativa estatal aplicable en materia de protección de datos.
Los datos de las personas físicas participantes, así como las que cada una de las partes designen como personas de contacto para el desarrollo de la colaboración entre ellas, serán tratados con arreglo al interés legítimo que expresamente les reconoce el referido Reglamento 2016/679. Dichos datos serán tratados únicamente para dicha finalidad, no serán facilitados a ningún tercero (salvo obligación legal), y se tratarán durante el tiempo en que la colaboración se mantenga en vigor.
Una vez concluya, se mantendrán tales datos personales de conformidad con lo previsto legalmente durante los plazos que determine en cada caso la regulación aplicable y hasta que prescriban las correspondientes acciones legales. Sobre sus datos, dichas personas podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación del tratamiento que les reconoce la legislación vigente, mediante correo electrónico dirigido a la dirección: privacidadgdpr@fundacionibercaja.es, por correo postal dirigido a Fundación Ibercaja (C/ Joaquín Costa 13, 50001, Zaragoza), o por teléfono al número de Fundación Bancaria Ibercaja 976 971 901.

14.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES: la presentación de la solicitud de participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases y de la interpretación que de las mismas haga el Jurado convocado a tal efecto, cuyo fallo será inapelable.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA "LOS FUEGOS INVISIBLES" (Venezuela)

30:06:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Premio en metálico, certificado y publicación

Abierto a: jóvenes trujillanos entre 12 y 39 años

Entidad convocante: Gobierno Bolivariano y el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

El Gobierno Bolivariano a través del Instituto de Cultura y de las Artes del estado Trujillo (Incaet) y el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas, abren la convocatoria para la segunda edición del concurso de creación literaria “Los Fuegos Invisibles”, enmarcado en la campaña de lectura “Casa de Hablas” 2019, aprobada y presentada por el Gobernador Henry Rangel Silva, con la cual se aspira llegar a 40 mil personas este año.

Johana Vásquez, presidenta del Incaet y Jonathan Briceño, coordinador de la Red de Bibliotecas Púbicas del estado Trujillo, exhortaron a participar masivamente en esta iniciativa institucional, como importante estímulo para la juventud creadora de la región que brinda homenaje a la tierra trujillana, teniendo a la literatura como protagonista.

Las obras ganadoras serán publicadas a través del Fondo Editorial “Arturo Cardozo”, en un destacable esfuerzo por difundir la obra de los escritores trujillanos, elevando la producción y distribución del libro como nunca antes había ocurrido.

Las bases del concurso podrán ser descargadas desde las redes sociales del Incaet @culturatru en Instagram y Twitter, Cultura Trujillo en Facebook y en el blogculturatrujillana.blogspot.com.

Bases del Concurso

1. Pueden participar niños y jóvenes de acuerdo a las siguientes modalidades:

PRIMERA MODALIDAD: niños menores de doce (12) años de edad
SEGUNDA MODALIDAD: jóvenes entre trece (13) y dieciocho (18) años de edad
TERCERA MODALIDAD: jóvenes entre diecinueve (19) y treinta (30) años de edad

2. Género: Narrativa breve (cuento)

3. El tema será libre.

4. Los cuentos deben tener una extensión mínima de 2 cuartillas y un máximo de diez. En fuente ARIAL, tamaño 12, con interlineado sencillo (1,5 pts.). Los textos deben ser inéditos, escritos en español y no estar comprometidos con su participación en otro concurso. Los textos no pueden haber sido publicados total o parcialmente en ningún formato impreso ni digital, esto incluye revistas, blogs y redes sociales.

5. Para formalizar la inscripción en el concurso los aspirantes deberán entregar dos sobres contentivos de los siguientes recaudos:

a. El primero, contentivo del cuento participante, donde se indique el título de la obra y el seudónimo del autor.

b. Los menores de edad deben entregar en el segundo sobre la constancia por medio de la cual uno de los padres o representantes legales autorizan al menor a participar en el concurso. Además esta constancia debe incluir los siguientes datos: dirección de habitación, números telefónicos, correo electrónico y nombre de la institución educativa en la que estudia el autor (si aplica)

c. Los mayores de edad deben entregar en el segundo sobre los siguientes datos: dirección de habitación, números telefónicos, correo electrónico y nombre de la institución educativa en la que estudia el autor (si aplica)

Para el envío y recepción se han habilitado dos vías. En formato Físico: acudir a cualquiera de las bibliotecas públicas adscritas a la Red estadal y hacer entrega de los recaudos. En formato Digital: adjuntar al correo electrónicosnbp.trujillo@gmail.comdos archivos en formato PDF (la constancia de autorización debe ser escaneada)

6. Los autores que ocupen el primer lugar de cada modalidad recibirán un certificado y un premio en metálico. Mientras que el Fondo Editorial Arturo Cardozo publicará en formato digital los cuentos de los tres primeros lugares de cada modalidad.

7. El plazo para la recepción de las obras será hasta el 30 de junio de 2019. El veredicto se dará a conocer el 17 julio de 2019.

8. El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. Su decisión será inapelable.

9. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.

10. Para cualquier información adicional pueden acudir a las distintas sedes de las bibliotecas públicas del estado Trujillo o llamar al teléfono 0272-2366629.


Fuente: diariodelosandes.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE CÓMICS "CÓMICS DE OCEÁNICAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CÓMICS "CÓMICS DE OCEÁNICAS" (España)

01:04:2022

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:   Visita a un centro del IEO

Abierto a:  estudiantes entre 11 y 18 años que estén cursando ESO, Bachillerato y FP en centros educativos del Estado español

Entidad convocante:  Instituto Español de Oceanografía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2022

 

BASES

 

 

El Instituto Español de Oceanografía, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, convoca la segunda edición del concurso de cómics «Cómics de Oceánicas».

www.escritores.org

OBJETIVOS DEL CONCURSO DE CÓMICS

El principal objetivo del certamen es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los más jóvenes premiando la creatividad, el talento y las ideas, así como el trabajo en equipo.
Los objetivos secundarios persiguen el trato igualitario frente a las desigualdades de género desde edades tempranas y son:

• Visibilizar las mujeres y sus logros en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la investigación, la innovación y su contribución al bienestar de la ciudadanía.
• Consolidar en el alumnado el aprendizaje de los valores sobre los que se asienta el principio de igualdad entre mujeres y hombres.
• Contribuir a la creación y difusión de referentes femeninos en la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación.
• Cooperar en la adquisición de competencias básicas, especialmente aquellas relacionadas con la investigación, la comunicación y la igualdad entre mujeres y hombres.
• Superar los estereotipos existentes que relacionan la masculinidad con la tenencia del conocimiento y su predisposición a la investigación, la ciencia y la innovación.

TEMÁTICA

Los participantes deberán ilustrar una historia épica en la que la protagonista sea una oceanógrafa (real o ficticia), relatando de forma amena su vida y obra.
En el caso de necesitar apoyo científico, la organización tratará, previa solicitud y en la medida de lo posible, de poner en contacto a los participantes con una investigadora experta en el tema a tratar en el cómic.

FORMATO

Se podrá presentar una historia, sin un número concreto de viñetas, pero con una extensión máxima de dos páginas en formato DIN A4 (21 x 29’7 cm), con ilustraciones a color o en blanco y negro. Se aceptarán trabajos realizados en cualquiera de las lenguas cooficiales o inglés.

PARTICIPANTES

El concurso está dirigido a estudiantes menores de edad (entre 11 y 18 años) que estén cursando Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) en centros educativos del Estado español.

REQUISITOS DE PARTICIPACION

La participación puede ser individual o en parejas y siempre bajo la supervisión de un profesor/tutor.

PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS

La presentación de las propuestas se puede hacer por dos vías:

a) Vía postal: en ningún caso se enviará el cómic original, sino una copia impresa, que se enviará numerada, ordenada, grapada y/o encuadernada. Esto debe acompañarse de un pequeño sobre cerrado en el que se incluya el Anexo I cubierto. Debe enviarse a:

Concurso Oceánicas_Cómic
INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
CENTRO OCEANOGRÁFICO DE VIGO
Subida a Radio Faro, 50
36390 Vigo

b) Vía correo electrónico: la propuesta se podrá entregar en formato digital (.jpeg o .pdf) y con una resolución mínima de 300ppp al correo oceanicas@ieo.es. El archivo debe nombrarse con un título y el nombre artístico de sus participantes. Si el comic pesa demasiado para adjuntarlo a un correo se enviará a través de un enlace a una plataforma de transferencia de archivos (ej. Wetransfer o similar) en el cuerpo del correo. Asimismo, en el correo debe incluirse un documento nombrado de igual forma que el archivo del cómic (con el fin de mantener el anonimato) en el que deben constar los datos mencionados anteriormente de la persona participante o responsable del grupo y la descripción del cómic.

PLAZOS

El plazo para el envío de las propuestas participantes en el concurso de cómic «Cómics de Oceánicas” comenzará el día 11 de febrero de 2022 a las 00:00h y finalizará el día 01 de abril de 2022 a las 23:59h.

PROCESO DE SELECCIÓN

El jurado lo constituirán la responsable del proyecto Oceánicas y tres representantes especialistas en el ámbito de las ciencias marinas y la divulgación científica.
Se premiarán tres cómics atendiendo a los siguientes criterios: calidad del cómic, contenido científico, referencias a mujeres científicas, originalidad y creatividad.

PUBLICACIÓN DE CÓMICS GANADORES

 

El fallo del jurado se comunicará a los ganadores y a continuación se publicará en la página www.oceanicas.ieo.es el día 02 de mayo de 2022.
Los cómics ganadores serán publicados en la página web del proyecto Oceánicas.

PREMIOS

• Primer premio “Cómics de Oceánicas”: visita a uno de los centros del IEO para el alumno ganador y su clase. En caso de que no tenga ninguno en su comunidad, visita a un centro del CSIC. Los gastos de desplazamiento correrán a cargo del centro educativo.
• Segundo premio “Cómics de Oceánicas”: un lote de libros para el alumno ganador y otro para su centro educativo.
• Tercer premio “Cómics de Oceánicas”: un lote de libros para el alumno ganador.

La entrega de los premios se realizará el día 13 de mayo de 2022. El lugar de entrega dependerá del lugar de residencia de los ganadores. En la medida de lo posible será uno de los nueve Centros Oceanográficos del Instituto Español de Oceanografía o la sede central de este organismo en Madrid. En el caso de que los ganadores no pudieran acudir, se les enviará por correo.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El hecho de participar en la presente Convocatoria supone la total aceptación de estas bases, la conformidad con el fallo del jurado y la renuncia a cualquier tipo de reclamación. Cualquier asunto no contemplado en las mismas, será resuelto por el jurado.

ASPECTOS LEGALES

Será obligatoria la autorización expresa por parte de los padres o tutores legales de los participantes para la difusión de imágenes, vídeos y/o fotografías de los participantes, a través de la prensa, redes sociales u otros medios. (Rellenar Anexo I)

CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con la legislación de Protección de Datos en vigor, los datos personales proporcionados por las personas/entidades participantes en la I edición del Concurso de vídeos «Cómics de oceánicas” serán tratados con la finalidad de gestionar la participación en esta convocatoria, siendo la base legitimadora el consentimiento dado por el interesado al rellenar la ficha de inscripción.
La participación en el concurso implica la autorización al proyecto Oceánicas para la utilización de las imágenes fotográficas y de vídeo que se obtengan el día de la entrega de premios que podrán ser utilizadas en las Webs y Redes Sociales. La participación en el concurso implica la autorización de la difusión de los cómics a través de los siguientes canales:
• YouTube
• Web oficial del proyecto Oceánicas y del IEO como entidad convocante
• Redes sociales y blogs del proyecto Oceánicas y del IEO.
• Cualquier otro canal o comunicación del IEO.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el conocimiento generado como resultado de los cómics premiados será regulado de manera obligatoria bajo la Certificación «Creative Commons» facilitando de esta manera su uso, reproducción y difusión de manera libre.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA "PALLARS SOBIRÀ" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA "PALLARS SOBIRÀ" 2021 (España)

01:03:2021

Género:  Novela

Premio:   500 €, certificado, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  jóvenes de 18 a 25 años

Entidad convocante: José Luis Meneses González

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2021

 

BASES

 

Género: Novela corta
Edición: Segunda
Convoca: José Luis Meneses González

BASES

1. El concurso tiene por objetivo promover la creación literaria entre la juventud mediante el formato de relato corto.

2. Requisitos de los participantes: Jóvenes de 18 a 25 años.

3. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) estar escrito en castellano o catalán.
b) ser original e inédito.
c) se deberá tener en cuenta lo siguiente:
• extensión entre 50 y 150 páginas
• formato de envío PDF
• tamaño de hoja A5
• fuente "Times New Roman", tamaño 12
• interlineado 1,5
d) Tema libre

4. Los originales se enviarán por email a: concurso.jlm@gmail.com
Asunto: CCL Pallars Sobirà Datos a incluir:
• seudónimo
• código secreto de 8 dígitos
• año de nacimiento

5. Los trabajos serán entregados antes de las 24 h. del 1 de marzo de 2021.

6. La comunicación del ganador se hará pública el 23 de abril de 2021.

7. La entidad organizadora designará el jurado. Este estará formado por un mínimo de tres personas de diferentes áreas de conocimiento.

8. El jurado escogerá el relato ganador que optará al premio. La decisión del jurado será inapelable.

9. El premio consiste en:
• 500 euros
• edición: diseño de portada, maquetación e impresión de 10 ejemplares.
Todos los concursantes recibirán un Certificado de participación en formato digital.

10. El premio podrá declararse desierto si el jurado entiende que los trabajos presentados no tienen suficiente calidad.

11. Para recoger el premio, el concursante deberá identificarse con el documento oportuno y el código secreto de 8 dígitos.

12. Los trabajos no premiados se destruirán una vez finalizado el concurso.

13. La resolución de todas les cuestiones que puedan surgir o plantarse sobre este concurso son de exclusiva competencia del convocante.

14. La participación en este concurso supone el conocimiento y la aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el jurado.

 

Para cualquier consulta o aclaración, enviar un email a: concurso.jlm@gmail.com

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025