Concursos Literarios

II CERTAMEN "CIUTAT DE LLÍRIA - FRANCISCO GIL MORIANA" DE NOVELA HISTÓRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN "CIUTAT DE LLÍRIA - FRANCISCO GIL MORIANA" DE NOVELA HISTÓRICA (España)

31:12:2022

Género:  Novela

Premio:   500 € y edición

Abierto a:  residente en España, mayor de edad

Entidad convocante:  Edeta Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

  

EDETA EDITORIAL convoca el II Certamen «Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica.

-Fecha de inicio de recepción de manuscritos: 01 de abril de 2022
-Fecha de cierre de recepción de manuscritos: 31 de diciembre de 2022
-Fecha del fallo del premio: A lo largo del mes de febrero de 2023
-Entrega de premios: marzo de 2023

Con los ánimos de fomentar la creatividad, la publicación y la lectura de novelas de género histórico, ambientadas en cualquier época hasta el siglo XX, inclusive, y cuya narración respete el rigor histórico, con hechos reales o ficticios, obligatoriamente verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria, EDETA EDITORIAL convoca el Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de acuerdo con las siguientes

Bases  www.escritores.org

1ª) Participantes:
• Podrá participar en el II Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica cualquier autor residente en España, mayor de edad y que escriba en castellano.
• El autor podrá ser tanto novel como ya publicado.
• El autor enviará su manuscrito de acuerdo a la cláusula 4ª
• La participación en el Certamen supone la aceptación total de las bases, y la participación supone declarar y asumir el cumplimiento de los requisitos que se enumeran a continuación:
*El manuscrito no es una copia o modificación de ningún otro.
*El manuscrito no se presenta a ningún otro premio en el momento en que se presenta al II Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica.
*El manuscrito no está pendiente de resolución en ningún otro concurso, premio, certamen, etc.
*El/la autor/a no ha contraído compromiso de ningún tipo con ninguna otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito que presenta al II Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica.
• Durante todo el proceso que comprende desde la recepción de manuscritos, el cierre de recepción, y el fallo del jurado, no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al Certamen.

2ª) Manuscritos:
• Podrá participar en el II Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica cualquier manuscrito histórico inédito, entendiéndose por «inédito» todo aquel manuscrito que no haya sido editado ni en papel ni en ningún soporte ni plataforma digitales ni en ninguna red social ni página web, y que esté escrito en castellano. El manuscrito tampoco podrá haber estado disponible para su lectura en internet de ningún modo o manera.
• EDETA EDITORIAL S.L. tendrá una opción preferente sobre cualquier manuscrito presentado al II Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica, ganador o no, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante el correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.
• El autor se compromete, al presentar su obra, a aceptar que la cubierta del libro de su manuscrito, ya sea el manuscrito ganador, el de los finalistas o el de aquellas otras obras que EDETA EDITORIAL decida publicar, siempre será competencia exclusiva del editor.
• El autor se compromete, al presentar su obra, a aceptar que sea competencia exclusiva de EDETA EDITORIAL la decisión del título final del manuscrito, decisión que estará basada en criterios comerciales y editoriales en general.
• El manuscrito irá en su versión final, y no se admitirán cambios ni versiones posteriores, en ninguna fase del certamen, ni en ninguna fase posterior y previa a la publicación. Una vez se decida publicar, no se admitirán cambios ni revisiones por parte del autor.
• Los manuscritos se presentarán en un archivo de formato word y su extensión será, como mínimo, de 90.000 palabras y, como máximo, de 200.000 palabras. El formato que deban presentar los manuscritos ha de ser como se expone a continuación:
- Tipo de letra Garamond.
- Tamaño de letra 12pt.
- Interlineado sencillo.
- Párrafo justificado.
- Sin formato especial.
- Páginas numeradas abajo a la derecha.
• Las obras se presentarán siempre en formato electrónico (documento de Word), a la siguiente cuenta de correo creada expresamente para la recepción de manuscritos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• El argumento, el contenido y el desarrollo de los manuscritos se encuadrarán en el género histórico, serán de carácter adulto y estarán dirigidos a un público adulto.
• Se admitirá un solo manuscrito por autor.

3ª) Plazo de presentación:
La fecha límite para la presentación de originales es el 31 de diciembre de 2022.

4ª) Cada participante enviará un único mensaje al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , de acuerdo a la siguiente configuración:
Asunto: «Certamen Novela Histórica»
Cuerpo del mensaje: Sinopsis de la obra. (No identificarse).
Archivo Word adjunto 1: Manuscrito, identificando en primera página el título de la obra y un seudónimo.
Archivo Word adjunto 2: Datos de identificación:
-Seudónimo utilizado en Word 1
- Nombre y apellidos.
- Número de teléfono móvil.
- Constancia del registro de la obra en el registro de la Propiedad Intelectual.
- Breve biografía del autor.

5ª) Jurado:
El jurado del II Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural de la ciudad de Llíria.
El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado.
Las decisiones del jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
Cualquier deliberación del jurado será secreta.

6ª) Fallo:
El fallo, de carácter inapelable, se hará público durante el mes de febrero de 2023, en la ciudad de Llíria. Los premios serán entregados en Acto público, en Llíria, a mediados de marzo de 2023.

7ª) Premios:
El Certamen cuenta con dos premios: ganador y finalista.
El premio al autor de la obra ganadora será de 500 €, como anticipo de derechos de autor, y contrato editorial para la publicación de la novela dentro de la colección creada para los títulos premiados del Certamen.
Asimismo, el premio para la obra finalista será contrato editorial de publicación de la obra.
La presentación al Certamen implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte de los/las participantes, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero, responsabilidad de la empresa EDETA EDITORIAL, S. L., y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a:
EDETA EDITORIAL, S.L.
C/Médico Miguel Pérez, 12 bajo
46160, Llíria (Valencia)

8ª) Sumisión expresa:
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que puedan suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Llíria.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN "ENSEÑAMOS A LEER" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN "ENSEÑAMOS A LEER" 2020 (España)

01:04:2020

Género:  Proyecto educativo

Premio:   Matriculación gratuita en un Máster

Abierto a:  personal docente de los Centros de Enseñanza Primaria y Secundaria Obligatoria en Andalucía

Entidad convocante:  Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación José Manuel Lara (FJML)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2020

 

BASES

 

Bases del certamen ‘Enseñamos a leer’ / 2020

Ideas innovadoras para el fomento de la lectura

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación José Manuel Lara (FJML) unen sus esfuerzos para convocar la segunda edición del certamen ‘Enseñamos a leer’, dirigido a profesionales docentes en Andalucía. Este concurso tiene como objetivo “contribuir a la divulgación, fomento, desarrollo, investigación y protección del hábito de la lectura”, tal y como se especifica en el Plan Nacional de Fomento de la Lectura puesto en marcha por el Ministerio de Cultura y Deportes/Ministerio de Educación y Formación Profesional, al que está vinculado esta Fundación y que se ha convertido en uno de los pilares más importantes de nuestro plan de actuación.

El acuerdo entre las dos instituciones citadas, VIU y FJML, tiene como objetivo la organización y desarrollo de un certamen dirigido a personal docente de Enseñanza Primaria y Secundaria de centros ubicados en Andalucía que presenten proyectos de fomento de la lectura con ideas innovadoras en este ámbito. Los profesores cuyos proyectos resulten ganadores serán galardonados con un máster impartido por el Área de Educación de la Universidad Internacional de Valencia, así como con tres cursos de experto universitario para los finalistas del certamen.

1. DESTINATARIOS

El concurso está dirigido al personal docente de los Centros de Enseñanza Primaria y Secundaria Obligatoria en Andalucía, con independencia de la materia que impartan dentro del aula.

El público al que estaría destinado sería 31.640 maestros de educación Primaria y 50.474 de educación Secundaria (centros públicos, concertados y privados de la comunidad).

2. JUSTIFICACIÓN EN EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA

El certamen se enmarca dentro de los objetivos que contempla el Plan de Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deportes/Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el periodo comprendido entre 2017-2020.

Entre los principios de este Plan de Fomento de la Lectura, y que se tienen en cuenta para la convocatoria de este concurso, se cuentan los siguientes:

La lectura como ejercicio activo

Se parte de la convicción de que el placer de la lectura no está reñido con el potencial de transformación que esconden los libros. Así, se pretende subrayar la naturaleza activa de la lectura a la hora de transformar la información en conocimiento y contribuir a la formación de las jóvenes generaciones.

Desarrollo de las competencias lectoras

Uno de los objetivos fundamentales del Plan es aumentar el índice lector de nuestra sociedad. Pero no solo, ya que en la llamada sociedad de la información tan importante como el aspecto cuantitativo es el cualitativo, es decir, mejorar nuestra capacidad de comprender, analizar y utilizar un texto.

Por otro lado, este concurso se justifica igualmente dentro de la línea estratégica ‘Educación y formación’ del citado Plan, centrado en “el impulso de la lectura en el ámbito educativo”, que hace hincapié en varios puntos, entre ellos:

Consolidación de la lectura como instrumento multidisciplinar

Los docentes que participen en el certamen tendrán en cuenta en los proyectos que presenten lo imprescindible que es la lectura para adquirir conocimientos de cualquier disciplina.

Formación de los docentes

Los premios de este certamen contribuirán a la consecución de una mayor capacitación del personal docente para poder desarrollar sus responsabilidades como formadores de las nuevas generaciones.

Además este certamen se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dentro de los ODS el certamen ‘Enseñamos a leer’ entraría dentro del ODS 4, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

3. BASES DEL CERTAMEN

El docente podrá presentar un trabajo que esté ya en marcha, o bien un proyecto pendiente de desarrollar con el alumnado de su centro.
A través de un documento editable, que estará disponible en la web de la Fundación José Manuel Lara, el docente podrá inscribir en el concurso el citado programa de actividades de fomento de la lecturaque lleva a cabo con su alumnado de Educación de Primaria y Secundaria Obligatoria, o el proyecto que pretende desarrollar.
En el citado documento, el profesor expondrá sus iniciativas, un proyecto que no podrá sobrepasar los 20 folios (escritos a doble espacio en formato no editable).
El documento con el proyecto que se presente al certamen irá acompañado de una hoja de inscripción que podrá descargarse de la web de la Fundación José Manuel Lara www.fundacionjmlara.es y en la de la Universidad Internacional de Valencia www.universidadviu.es.

4. PREMIOS

El jurado estará formado por cuatro integrantes: dos personas vinculadas con la Universidad Internacional de Valencia y dos representantes de la Fundación José Manuel Lara. Ellos serán los encargados de elegir los cuatro mejores proyectos presentados.

En la segunda edición del certamen ‘Enseñamos a leer’ se incrementa el número de galardones y se premiarán cuatro proyectos innovadores en el desarrollo del fomento de la lectura. Los tres primeros se otorgarán a los docentes que estén en activo en su desarrollo profesional. El cuarto premio estará destinado a categoría ‘futuro docente’.

El primer premio será la matriculación gratuita (sujeta a retención de IRPF) en uno de los siguientes másteres a elegir por el ganador:

Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación
Máster Universitario en Educación Bilingüe
Máster Universitario en Educación, Tecnologías e Innovación*
Máster Universitario en Psicopedagogía
Máster en Pedagogías Alternativas

* Programa en proceso de verificación a Máster Universitario.

La elección de Máster estará sujeta a la disponibilidad de plaza en el momento de matriculación.

El segundo y tercer premiado tendrán una matrícula gratuita en el siguiente curso de experto universitario (sujeta a retención de IRPF):
Experto Universitario en Escritura, estilo y creatividad.

La fecha de matriculación será en el mes de octubre de 2020. La modalidad de esta formación es exclusivamente online.

Además, los centros de los profesores o maestros premiados recibirán un lote de libros de literatura juvenil para la biblioteca del aula del Grupo Planeta.

El cuatro premiado con la categoría ‘futuro docente’ premiará a aquellos graduados, diplomados o licenciados en magisterio, pedagogía, psicopedagogía, logopedia o psicología que tengan en mente, desde la finalización de sus estudios, un futuro proyecto a desarrollar en las aulas. El premiado en esta categoría no ha tenido que desarrollar ninguna experiencia profesional de enseñanza previa en las aulas.

Tendrá como premio una tablet con una suscripción a la plataforma de libros digitales Nubico premium.

Aquellos proyectos que hayan quedado como accésit recibirán una mención especial del certamen y un lote de libros físicos para el aula, así como el acceso gratuito a la librería digital del Grupo Planeta (por un período determinado).
5. FECHAS

El plazo de admisión de trabajos se abrirá 12 de diciembre de 2019 y se cerrará el 1 de abril de 2020. Los docentes que participen en la segunda edición del concurso ‘Enseñamos a leer’ tendrán que enviar la hoja de inscripción y el proyecto para el fomento de la lectura al correo indicado por la organización (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

La selección de los cuatro docentes ganadores será comunicada en la web de la Fundación José Manuel Lara y en la de la Universidad Internacional de Valencia el 15 de abril de 2020.

La entrega de premios tendrá lugar en el marco de la Feria del Libro de Sevilla, que se celebrará del 14 al 24 de mayo de 2020.
6. INFORMACIÓN EXTRA

Toda la información extra relacionada con los cursos y el certamen podrá conocerse a través de los portales web y redes sociales de las entidades convocantes y los perfiles de RRSS, creados exclusivamente para el concurso de ‘Enseñamos a leer’.

 

Fuente y Hoja de inscripción: ensenamosaleer.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN "MARIBEL LÓPEZ PÉREZ-OJEDA" DE RELATOS CORTOS PARA JÓVENES TALENTOS 2018 (España)

30:08:2018

Género:  Microrrelato

Premio:    400 €, libro y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Hans Maribel Shami de Artes, Ciencias y Letras, el Ayuntamiento de Santa Pola y la Biblioteca Central de Santa Pola

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2018

 

BASES

 
1. CATEGORÍAS:

Se establecen dos categorías: relato corto y micropoesía que se alternarán cada año.
Este año 2018 el certamen es de MICRORRELATOS.

2. TEMA:

Libre y escrito en las siguientes lenguas: castellano, inglés y valenciano.

3. PARTICIPANTES:

Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia.
Se convocan dos modalidades:
- Participantes  de entre 16 y 25 años
- Participantes de entre 26 y 35 años.

4. REQUISITOS:

- La extensión de cada microrrelato no tendrá menos de 300 caracteres ni más de 600 caracteres.
- Deberán ser rigurosamente inéditas, incluida su publicación en Internet.
- Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de las obras.
- No podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen los microrrelatos presentados resultasen premiados en otro concurso, deberá ser comunicado este hecho de inmediato por su autor/a.
- Cada participante podrá presentar dos obras.
- Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos e interlineado de 1’5 y márgenes normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto.
- Las obras deberán firmarse con seudónimo y junto a los originales se adjuntarán un sobre donde figure el seudónimo (dentro del sobre se incluirá una ficha con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección, edad, número de contacto y seudónimo, y una copia del DNI o pasaporte).
- Tanto en microrrelatos, como en los sobres adjuntos debe indicarse la modalidad y categoría en las que participa.
- Las obras también podrán presentarse en formato electrónico enviándolas a la dirección de correo electrónico :
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
desde una dirección de correo electrónico donde no se identifique al autor/a con dos archivos adjuntos: un archivo con el título del relato, que contenga el texto del mismo y firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho lema o seudónimo, que contenga el nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico del autor/a y la modalidad de participación. Se incluirá también una copia escaneada del DNI o pasaporte. Se admitirán únicamente los archivos en formato doc, docx y pdf.
- La Concejalía de Cultura garantizará la preservación del anonimato de cada una de las obras, para que el jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer la utoría de los microrrelatos.

5. PLAZO DE ENTREGA:

- El plazo de recepción de los trabajos finalizará el día 31 de agosto de 2018 a las 0:00 horas.
- Las obras se podrán entregar en mano en la Biblioteca Pública Municipal de Santa Pola en horario de 9:30 a 13:30 y de 16:30 20:30, incluidos sábados de 9:30 a 13:30 y por correo postal dirigidas a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Pola, sito en Plaza del Ayuntamiento s/n C.P. 03130.

6. JURADO:

- El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.
- El fallo del jurado será dado a conocer a través de la página web del Ayuntamiento de Santa Pola y página web de las bibliotecas municipales, tablón de anuncios, en las redes sociales y en los medios de comunicación locales. Los fallos serán comunicados por carta, correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados, quienes quedarán obligados/as a asistir al acto de entrega de los premios. No obstante, si no pudiesen asistir, podrán delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada).

7. DISPOSICIONES GENERALES:

- La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de noviembre en el Centro Cultural Hans Maribel Shami de Ciencias, Artes y Letras ubicado en el edificio “Villa Adelaida”.
- Cualquiera de los premios podrá quedar desierto y no podrán ser otorgados
ex aequo.
- El Ayuntamiento de Santa Pola se reservará el derecho de publicación de las obras ganadoras y finalistas, sin estar obligado al pago de derechos de autor a sus propietarios.
- Los autores, en caso de que el Ayuntamiento no publique las obras, podrá hacer el uso que estime oportuno siempre que haga constar la siguiente leyenda: “I Premio de Microrrelatos “Maribel López Pérez Ojeda” de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola”.

8. PREMIOS:

Se establecen las siguientes premios para cada modalidad así como la entrega del libro “Vivir sin fronteras: Maribel López Pérez-Ojeda” autografiado por el editor del libro y eminente artista Shami Mendiratta
- Para los participantes de emtre 16 y 25 años:
o Microrrelato primer clasificado: 400€ , diploma acreditativo.
- Para participantes de entre 26 y 35 años:
o Microrrelato primer clasificado: 400€ , diploma acreditativo.
A estos importes se les practicará la retención de IRPF que corresponda según la normativa vigente al hacer efectivo el abono.
Se concederá un premio popular y simbólico a la obra seleccionada por el Club de Lectura de la Biblioteca de Santa Pola.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN "MALAS ARTES" DE NOVELA JUVENIL Y DE FANTASÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN "MALAS ARTES" DE NOVELA JUVENIL Y DE FANTASÍA (España)

22:06:2020

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:   1.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Malas Artes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:06:2020

 

BASES

 

La editorial MALAS ARTES convoca el II Certamen «Malas Artes» de Novela Juvenil y de Fantasía, orientado a una audiencia a partir de quince años, que se otorgará al mejor libro de dichos géneros con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser originales, inéditos, escritos en castellano, y tener una extensión mínima de 125 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo de septiembre de 2020.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ?nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono?, así como una pequeña reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 22 de junio de 2020.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018 es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable BUNKER BOOKS S.L., cumple las exigencias derivadas del RGPD.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN "MARTÍN FIERRO" DE DENUNCIA SOCIAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN "MARTÍN FIERRO" DE DENUNCIA SOCIAL (España)

15:09:2020

Género:  Novela

Premio:   1.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial DISTRITO 93

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

La Editorial DISTRITO 93 convoca el II Certamen «Martín Fierro» de Denuncia Social, que se otorgará a la mejor novela de temática socialmente comprometida con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de noviembre de 2020.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ?nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono? a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 15 de septiembre de 2020.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Distrito 93, cumple las exigencias derivadas del RGPD.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025