Concursos Literarios

PRIMER CONCURSO DE POESÍA "LIGIA ESPADAS SOSA" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA "LIGIA ESPADAS SOSA" (México)

31:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  Tableta electrónica, lote de libros y revistas y publicación

Abierto a:  docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos del estado de Yucatán

Entidad convocante:  Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán

País de la entidad convocante:  Mexico

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Programa de Apoyo a la Docencia Entre Todos

CONVOCA

A todas y todos los docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos del estado de Yucatán, a participar en el

PRIMER CONCURSO DE POESÍA “LIGIA ESPADAS SOSA”

BASES

A) DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar las y los docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos. No podrán participar quienes intervengan en la organización de este concurso.

B) DE LA OBRA

1. Las y los interesados podrán participar con una sola obra, un poemario de su autoría que contenga un mínimo de tres poemas.
2. El tema es libre.
3. La obra deberá ser inédita y no estar participando en otros concursos literarios o convocatorias similares.
4. Deberá ser escrita en formato Word con las siguientes especificaciones:
- Extensión máxima de tres cuartillas.
- Letra Times New Roman de 12 puntos.
- Hojas tamaño carta en orientación vertical, con numeración de páginas (21.5 x 28 cm).
- Márgenes: superior 2.5, inferior 2.5, izquierdo 3.0, derecho 3.0
- Interlineado de 1.5
5. Se considerarán los siguientes criterios: originalidad, redacción, ortografía y lenguaje literario.

C) DEL REGISTRO

Para participar en el concurso, las y los interesados deberán enviar, en un solo correo, los siguientes documentos adjuntos:

1. La obra literaria: deberá incluir una portada con los siguientes datos:
- Concurso literario “Ligia Espadas Sosa”.
- Título del poemario.
- Seudónimo (no deberá contener su nombre ni alguna referencia al mismo).
- A continuación, su obra propuesta.

2. Información de contacto: deberá incluir los siguientes datos:
- Nombre de la obra.
- Nombre completo del autor.
- Seudónimo.
- Nombre de la escuela con C.C.T, institución, coordinación, departamento, etc., a la cual pertenece.
- Número de celular de contacto.

3. Enviar ambos documentos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Confirmación de registro: una vez enviada la obra con la información solicitada, se considera que el participante se ha registrado.

5. Descalificación: cualquier obra que no cumpla con los requisitos establecidos y descritos anteriormente quedará descalificada.

El plazo de recepción iniciará con la publicación de esta convocatoria y cerrará el día viernes 31 de mayo de 2024. Aquellas propuestas que lleguen con fecha posterior o por otros medios, sin excepción, no podrán participar en el presente concurso.

D) PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados se darán a conocer el día 14 de junio de 2024, mediante una llamada telefónica a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, así como a las tres menciones honoríficas. Asimismo, se publicarán en la página de Facebook oficial del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”.

E) DE LA PREMIACIÓN

Primer lugar: una tableta electrónica, la publicación de la obra en la “Revista Canek”, una colección impresa de la revista y una dotación de libros.

Segundo y tercer lugar: un reloj digital, una colección impresa de la “Revista Canek” y una dotación de libros.

Tres menciones honoríficas: la publicación de la obra en los subsecuentes números de la “Revista Canek”.

La premiación se llevará a cabo en una ceremonia que será convocada por el Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”. El jurado calificador estará integrado por miembros del Consejo Editorial de la “Revista Canek”, y su fallo será inapelable.

F) DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Los ganadores del concurso y las menciones honoríficas, al inscribir y enviar su obra, aceptan que sea publicada en la “Revista Canek”, en formato digital e impreso, y se comprometen a realizar las adecuaciones o permitir correcciones que el Consejo Editorial les sugiera.www.escritores.org

Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por la Coordinación del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”.

Para mayor información en la Coordinación del Programa de Apoyo a la Docencia Entre Todos, ubicada en calle 11, sin número, por 4 y 8, del Fraccionamiento Prado Norte, Mérida, Yucatán, edificio “Paulo Freire”, o al celular 9999001741 exclusivo para mensajes de WhatsApp, o al teléfono (999) 942-71-70, extensión 56130 y 56017, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CONCURSO DE POESÍA AACJPU 2020 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA AACJPU 2020 (Uruguay)

30:10:2020

Género: Poesía

Premio:   $ 5.000

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de Afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (AACJPU)

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  30:10:2020

 

BASES

 

La Asociación de Afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, convoca al Primer Concurso de Poesía 2020 en lengua castellana.

Podrán participar personas mayores de 18 años de edad.

Se establecen dos categorías:
a) Afiliados de la Asociación
b) No afiliados

Se podrá concursar con un solo poema por interesado en formato papel.

La obra tendrá un máximo de 30 versos y un mínimo de 10 versos.

El tema y la métrica serán libres y se presentarán en hojas formato A 4, letra arial, tamaño 12 e interlineado
libre.

En un sobre se entregará el poema(original más dos copias), figurando en las mismas, el título de la obra y el seudónimo elegido, asimismo la categoría a la cual pertenece.

En otro sobre aparte, con el seudónimo y el título de la obra en el exterior, figurarán en su interior los datos del concursante; nombre y apellido, cédula de identidad, teléfono de contacto, dirección, correo electrónicoy categoría por la que participa.

Se establece un primer premio de $ 5000 (cinco mil pesos) un segundo premio de $3000 (tres mil pesos) para cada una de las categorías.

El jurado estará integrado por tres docentes egresados de la Universidad de la República y del Consejo de Formación en Educación.

El período de recepción de poemas será del 15 de agosto al 30 de octubre de 2020.

Todas las poesías se recibirán en nuestra Sede, pudiendo enviarse por correo desde el interior del país.

Dirección: Av. 18 de Julio 1268 Esc. 107
Por información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 2901 88 50 Montevideo - Uruguay

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA ARPADURA ATLÁNTICO 2015 (DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO)(Colombia)

31:05:2015

Género: Poesía

Premio:  $500.000 y edición 

Abierto a:mayores de 18 años nacidos o residentes en el Departamento del Atlántico

Entidad convocante: Revista Virtual Arpadura

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES


La Revista Virtual Arpadura, consciente de la necesidad de fortalecer las expresiones artísticas y culturales de nuestra región y bajo la convicción de que sin poesía no  hay paz, convoca al Primer Concurso de Poesía Arpadura Atlántico.
Bases del concurso  www.escritores.org
1. Podrán participar poetas mayores de 18 años nacidos o residentes en el Departamento del Atlántico que puedan demostrar por lo menos una de las dos condiciones señaladas.
2. El autor o autora enviará uno o varios poemas inéditos, de tema libre y en lengua castellana de no más de 150 versos en total.
3. Los poemas se enviarán en un archivo Word o PDF, hoja tamaño carta, Arial 12 a doble espacio al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso Poesía Arpadura 2015”. En el mismo correo se adjuntará un segundo archivo en el cual se indicarán el nombre completo del autor, dirección de residencia, número telefónico, correo electrónico, copia del documento de identidad y una breve reseña biobibliográfica que no excederá las diez líneas.
4. El plazo de admisión de originales comienza el 1º de marzo y finalizará el 31 de mayo de 2015, a las 23’59 horas.
5. Un Jurado experto valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo, el cual será inapelable.
6. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
7. El concurso está dotado con un premio único de $500.000 y la publicación de los textos en la tercera edición de la revista virtual Arpadura.
8. La premiación se llevará a cabo el día 6 de agosto de 2015.
9. En ningún caso el concurso será declarado desierto.
10. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.
Mayor información: E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA ALIAR EDICIONES (España)
16:03:2016

Género:  Poesía

Premio:   Galardón y diploma. Lote de 10 libros de ALIAR Ediciones y publicación en antología

Abierto a: residencia en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Aliar ediciones en colaboración con la Asociación literaria y artística Aliar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2016

 

BASES

 
PREVIO:

 Aliar ediciones en colaboración con la Asociación literaria y artística Aliar procede a anunciar la convocatoria del primer concurso de poesía y prosa poética en orden al cumplimiento de objetivos de difusión y divulgación cultural, apoyo a nuevos y no tan nuevos autores y generación de una plataforma de comunicación que sirva, ante todo, para dar a conocer la inmensa riqueza poética y literaria que abunda en nuestro idioma castellano.
www.escritores.org
 Partiendo de esta premisa previa, se articulará el citado concurso en orden a las siguientes BASES:
 
-1- Podrán participar en el concurso todos los autores que lo deseen y que tengan residencia en España, mayores de 18 años (O menores de dicha edad con autorización de sus padres o tutores)

 -2- La participación y las obras remitidas para este primer concurso deberá ser exclusivamente en lengua castellana, dejando abierta la posibilidad para ulteriores concursos la posibilidad de presentarse obras en otros idiomas oficiales de España.
 
-3- Las obras presentadas tendrán estructura de poesía o prosa poética siendo libre el tema elegido, así como el estilo, por los participantes; aunque deberá en todo caso tener relación con el título que lo defina o el lema que se aporte.

-4- EXTENSIÓN:  Las obras de poesía deberán contener un mínimo de 10 versos y un máximo de 30 versos.
 
Las de prosa poética deberán tener al menos  10 líneas y un máximo de 20.

 En cualquier caso deberán ser presentadas en alguno de los siguientes caracteres Word: Calibri, Courier, Arial, o Times New Roman en tamaño 11 ppt.,  y con un interlineado sencillo.

-5- PRESENTACIÓN Y CANDIDATURAS: El plazo de presentación de obras y remisión de las mismas por los participantes quedará abierto a partir del 15 de enero de 2016 y se cerrará el 16 de marzo de 2016 a las cero horas.

 Las obras podrán ser remitidas y o presentadas de la siguiente manera:
 
-Mediante correo electrónico enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , adjuntando dos archivos: El primero llevará el título de la obra y el pseudónimo (Ej:  La luna eclipsada – ROBERT CAPPA) JUNTO CON LA OBRA A CONCURSO,  y un segundo archivo denominado PLICA que contendrá el Título de la obra. Nombre del Autor. Nº de  DNI.  Dirección de residencia o dirección a efectos de notificaciones.   Un teléfono de contacto y un correo electrónico de contacto.
 
Así mismo y en el mismo archivo se hará constar mediante declaración jurada que la obra no ha ganado ningún premio con anterioridad ni ha sido presentada a otros premios de manera simultánea o con anterioridad sin que estos hayan sido fallados al momento de su presentación a este concurso, así como constancia de aceptación de las bases del concurso.
 
Conjuntamente con dicha declaración, se hará constar la autorización a la Asociación literaria y artística Aliar para la publicación sin coste de algún fragmento o poema de dicha obra en la Revista poética que la asociación publica con carácter trimestral como forma antológica de divulgación de la poesía y los autores. Así como su publicación por ALIAR Ediciones, en caso de estar entre las seleccionadas, en la Antología que se editará sobre este concurso.

 Para el caso de la presentación de la obra por algún menor de 18 años, deberá en este mismo archivo constar la autorización paterna o de tutor legal para ello, así como fotocopia del DNI de este.

 Una vez terminado el plazo de recepción de obras, se procederá a su remisión al jurado para una primera deliberación.

 
-6- JURADO y deliberación.
 
Se remitirán a los miembros del jurado las obras recibidas. El jurado estará compuesto por personas independientes en todos los sentidos de los intereses de los participantes y no podrán participar en el concurso.

 A tal fin, y para garantizar la total imparcialidad, se mantendrá en secreto el nombre y la cantidad de jurados que intervendrán en el proceso de deliberación, (siendo hecha pública su identidad y número una vez haya terminado el primer proceso de selección de obras). Se determinará la fecha de dicha publicación en el transcurso del concurso pero siempre con carácter previo a la publicación y comunicación del resultado del concurso.

El jurado procederá a realizar una primera preselección de las obras que puedan tener posibilidades de ser finalistas. A tal fin tendrán las personas que lo componen total libertad de comunicación entre ellas si fuese necesario durante esta fase.
 
La organización procederá a la selección de finalistas de acuerdo con las puntuaciones emitidas por los jurados.

 
-7- FASES DEL CONCURSO:
 
El concurso se dividirá en dos fases:

 Primera: Lectura y preselección de las obras a competir por los premios. Esta fase corresponde al jurado que, como ya se ha dicho en el párrafo anterior, procederá con total libertad e imparcialidad.

 Se tenderá en esta primera fase a la elección de un número mínimo de 50 finalistas y un máximo de 75.

 Una vez se determinen las obras finalistas se procederá a la apertura de plicas.

 Segunda: Una vez abiertas las plicas se procederá a comunicar a los finalistas dicho evento a través del correo electrónico que han facilitado en su sobre de participación, haciéndoles mención de su calidad a fin de determinar el orden de premios.

 A tal fin, y para garantizar la máxima imparcialidad en la concesión de los premios, serán los mismos finalistas los que determinen según su votación entre ellos el orden de las obras que han de ser premiadas, por lo que se remitirá a cada uno de los finalistas las otras obras preseleccionadas, para que las lean y las puntúen según su criterio. Naturalmente,  las obras serán comunicadas guardando fielmente la identidad de sus creadores. A tal efecto,  la organización se reserva el derecho de cambiar los seudónimos de los participantes, o identificar estos por números para evitar su identificación entre ellos.
 
A tal fin, la aceptación de estas bases conlleva a partir de dicho momento la aceptación de la discreción en esta fase por parte de los participantes. Cualquier participante que incumpla esta norma será automáticamente expulsado del concurso.
 
El procedimiento de votación entre finalistas será simple: Ningún finalista podrá votar por su obra.  De entre las comunicadas, cada finalista elegirá tres. A la que considere primera, le otorgará 10 puntos, a la que considere segunda, le otorgará 8 puntos y a la tercera 6.

 Dicha decisión será comunicada a la organización en un plazo máximo de un mes a partir de la recepción de las obras por parte del participante.

 La organización sumará las puntuaciones recibidas y determinará el ganador, el segundo y el tercer premio en relación con el nº de la puntuación recibida por cada obra.  Una vez terminada esta fase se harán públicos las obras y autores premiados así como los finalistas.

 Para caso de empate en las tres primeras posiciones, se procederá de la siguiente manera: a la puntuación obtenida en esta fase se le sumarán las puntuaciones obtenidas en la fase de jurado. Si el empate persistiera la organización establecerá un primer premio “ex equo” y un tercer premio.

 Los  finalistas que no envíen su votación en plazo serán eliminados.

 
-8-PREMIOS Y ENTREGA.
 
Primer premio: Galardón y diploma. Lote de 10 libros de ALIAR Ediciones y publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, con mención de PRIMER PREMIO CERTAMEN DE POESÍA ALIAR.

Segundo premio: Galardón y diploma. Lote de 5 libros de ALIAR Ediciones y publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, con mención de SEGUNDO PREMIO CERTAMEN DE POESÍA ALIAR.

Tercer premio: Galardón y diploma. Lote de 3 libros de ALIAR Ediciones y publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, con mención de TERCER PREMIO CERTAMEN DE POESÍA ALIAR.

Finalistas: Galardón y diploma. Publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, así como publicación de fragmentos de las obras finalistas en la Revista cultural y poética ALIAR.

La relación de premiados y finalistas se hará pública en la Revista Literaria Aliar, así como será comunicada personalmente a estos mediante correo electrónico un mes antes de la entrega de premios.

 La entrega de premios se realizará el día previo a la gala anual de la Asociación Literaria y Artística ALIAR, prevista para mediados de octubre de 2016 en Peligros (Granada). El ganador, así como los otros premiados comprometen su presencia en este acto. Así mismo, se les proveerá de tiempo de actuación en la gala.

DEPÓSITO DE BASES:  Las bases serán depositadas en notaría acreditada.

 Fuente: www.aliarediciones.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA ERÓTICA "RELATEANDO" (Colombia)
21:08:2015

Género: Poesía

Premio:  Regalos y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Tecnológica de Pereira

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 21:08:2015

 

BASES
 Se comparte con la comunidad universitaria información sobre el primer concurso de poesía erótica "Relateando" que organizamos el grupo sexando educativamente, grupo a cargo de la médico Solangel Cano, miembro del equipo de salud integral de la VRSBU de la Universidad Tecnológica de Pereira.
 www.escritores.org
El jurado del concurso está a cargo de Alejandro Restrepo  (Escritor  y Poeta)
 
Camilo Valenzuela (critico literario)
 Gonza Burgos (Dramaturgo)
 Camila Oliverios (Poetiza)
 
 Sexando se está preparando para premiar a los mejores poemas eróticos de Pereira. si te interesa participar aun tienes tiempo de enviar el tuyo.
 
Los poemas se reciben en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y los premios son dos anchetas literarias cada una contiene libros nuevos, elementos para la escritura, juguetes eróticos y mucho más.
 
La premiación se hará el 28 de Agosto del 2105, el plazo máximo para el envío de los poemas es hasta el 21 del mismo mes.
 
Además de los premios, las o los ganadores se les publicaran los poemas por varios sitios de la universidad y la ciudad en nuestras actividades.
 
Bases del concurso
1 Sexando educativamente premiara los dos mejores poemas según el sentido erótico de las obras.
 
2. sexando educativamente es un grupo de la universidad tecnológica de Pereira que promueve el desarrollo responsable de la sexualidad, por lo tanto las obras que promuevan la violencia o el abuso serán descalificadas.
 
3 Sexando educativamente es un grupo sin ánimo de lucro, por lo cual los premios no podrán ser canjeados por dinero en efectivo.
 
Fuente
 
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025