Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER PREMIO ESTATAL DE POESÍA DURANGO 2019 (México)

07:02:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 20.000 M/N

Abierto a: escritores nacidos o con residencia habitual en el estado de Durango

Entidad convocante: Gobierno Ciudadano de Durango

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:02:2019

 

BASES

 


El Gobierno Ciudadano de Durango, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), convoca al Primer Premio Estatal de Poesía, Durango 2019.

Los interesados podrán participar con un poemario inédito escrito en idioma español de tema libre, con una extensión mínima de 50 y máxima de 80 cuartillas.

Podrán participar escritores nacidos en el estado de Durango o con residencia habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de la presente convocatoria la cual deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

La fecha límite de recepción de trabajos será el día 7 de febrero del 2019,a las 16:00 horas.

El resultado se dará a conocer el día 17 de febrero del 2019 en ceremonia oficial.

I. DE LOS PARTICIPANTES

Deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita presentada bajo seudónimo.

II. DE LOS TRABAJOS

Deberán entregarse en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, en cuyo interior deberá contener: el título de la obra, el seudónimo con el que participa, el nombre del autor, su dirección, teléfono y correo electrónico, además de la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular.

Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Dirección del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), Av. 20 de noviembre esquina con Calle Victoria en el Centro histórico. Durango, Dgo., C.P. 34000.

En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

III. DEL JURADO CALIFICADOR

Estará integrado por personas de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente.
Su fallo será inapelable.

IV. DEL PREMIO
www.escritores.org
Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación y se notificará al ganador.
Éste se dará a conocer públicamente en una ceremonia programada para el día jueves 17 de febrero de 2019. El lugar y la hora serán anunciados con oportunidad.

UNICO PREMIO $20,000 M/N

Mayores informes en el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) Tel. (618) 137 84 90.

No se devolverá el material presentado a concurso. Las circunstancias no previstos en esto convocatorio serán resueltos por la Dirección del IMAC. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER PREMIO ESTATAL DE POESÍA ETZATLÁN 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO ESTATAL DE POESÍA ETZATLÁN 2022 (México)

31:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 10.000, publicación y reconocimiento

Abierto a:  residentes del estado de Jalisco y no residentes originarios de él

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Etzatlán

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

Premio: $10.000 pesos mexicanos, publicación y reconocimiento.

Entidad convocante: Ayuntamiento de Etzatlán, Jalisco, México. Dirección de Cultura.

BASES  www.escritores.org

El Honorable Ayuntamiento de Etzatlán, Jalisco, México, convoca a los residentes del estado de Jalisco y no residentes originarios de él, sin importar su lugar de residencia, a participar en el Primer Premio Estatal de Poesía Etzatlán, 2022.

1. Se participará con un solo poema con una extensión máxima de 3 cuartillas, a doble espacio, en letra Arial, Calibri o Times New Reman, de tamaño 12 y estar firmados con un seudónimo que no sea habitual en el autor. El poema podrá estar dividido en dos o más partes.

2. Solamente se admitirá un poema por participante. El tema será libre y las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en español o alguna de las lenguas originarias de Jalisco (en cuyo caso, deberá acompañarse de su traducción al español), y no estar participando en otro certamen al momento de esta convocatoria ni haber sido premiadas con anterioridad. En celebración de la intertextualidad y de la potenciación de posibilidades interpretativas, el uso de epígrafes se considerará completamente válido, si el poema lo requiere.

3. Las obras deberán ser enviadas en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los participantes deberán adjuntar dos archivos en un mismo correo: el primer archivo será la obra original firmada con el seudónimo y el segundo, la plica de identidad del autor con los datos correspondientes (seudónimo, nombre completo, nombre con el que suele firmar o pen name o nom de plume, teléfono, correo electrónico, correo postal, foto de identificación oficial y breve ficha biográfica.
Los nombres de los dos archivos PDF deberán seguir el siguiente formato:
• El PDF con la obra deberá tener la palabra “poema” seguida del título (total o parcial) y el seudónimo. Por ejemplo: poema-El diluvio de fuego-Prometeo.
• El PDF con la plica deberá tener la palabra “plica” seguida del título (total o parcial) y el seudónimo. Por ejemplo: plica-El diluvio de fuego-Prometeo.
Deberán borrarse los metadatos de ambos archivos en PDF.

4. La institución convocante les mandará los trabajos recibidos y firmados con seudónimo a los miembros del jurado calificador. Asimismo, conservará los documentos con plicas en un archivo electrónico que sólo será abierto para revelar la identidad de quien resulte ganador o en su caso, obtenga mención honorífica, y para verificar que dichos poetas solo hayan participado con un poema por participante.

5. El Jurado Calificador estará integrado por escritores profesionales de reconocido prestigio profesional, escritural y ético. Tendrá la facultad de otorgar hasta dos menciones honoríficas o de declarar desierto el premio.

6. La Convocatoria quedará abierta desde la publicación de la presente y se cerrará a las 24:00 horas, del día jueves, 31 de marzo de 2022.

7. Una vez emitido el fallo del Jurado Calificador, éste será inapelable y se notificará de inmediato al concursante que resulte premiado. El laudo se hará público a más tardar el 1 de mayo de 2022. Quienes reciban la o las menciones de honor estarán en su derecho de rechazarlas, para no invalidar la obra para futuros certámenes, sin que se difunda su identidad. En caso de descalificación del primer lugar, este le corresponderá al autor de la primera mención, aunque haya decidido rechazarla.

8. El premio único e indivisible será de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 MN) y publicación en formato plaquette/cuadernillo, en formato físico y/o digital. La institución convocante será poseedora de los derechos de dicha primera edición y podrá incluir, en la misma plaquette, el o los poemas que reciban menciones honoríficas. La premiación se llevará a cabo en Etzatlán, Jalisco, durante el Festival Internacional de Poesía Etzatlán 2022, entre los días 13 y 15 de mayo. La publicación tendrá lugar en los meses posteriores al premio. En su momento, el autor recibirá por correo postal o paquetería el 10% del tiraje.

9. La institución convocante cubrirá los gastos de transporte y hospedaje de quien resulte autor/a del poemario ganador, sin importar su ciudad o país de residencia. Si no pudiera estar presente, podrá optar por externar, durante la ceremonia de premiación, algunas palabras por vía Skype o medio electrónico similar. De igual manera, el monto del premio se le podrá depositar en una cuenta bancaria o por medio de alguna compañía de pagos en línea (en equivalencia a la moneda que corresponda), y el reconocimiento le será enviado en archivo digital.

10. El Comité Organizador no se hace responsable de las obras que estén inscritas en el Registro Público del Derecho de Autor, por lo que, en caso de surgir alguna controversia en relación a la autoría de la obra, quien la presente será el responsable de ella y de cualquier repercusión legal que pueda surgir. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases.

 

INFORMES:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA “JOSÉ GOROSTIZA”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA “JOSÉ GOROSTIZA”  (México)

30:05:2025

Género: poesía

Premio:  publicación, escultura...

Abierto a:  mayores de edad de cualquier país de Iberoamérica

Entidad convocante:  Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán y Cultura, Arte y Tradición A.C.

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:05:2025

 

BASES

PRIMER PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA “JOSÉ GOROSTIZA” Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán, México

Con el objetivo de promover la creación literaria y visibilizar la creatividad como una herramienta de transformación social, se convoca al Primer Premio Iberoamericano de Poesía "José Gorostiza"-Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán, México. Conscientes de los graves problemas de violencia que afectan a numerosas ciudades, creemos en la poesía como un medio para construir un país más tolerante y equitativo. En estos tiempos, la poesía es más urgente que nunca.

1. Participantes

Podrán participar personas mayores de edad de cualquier país de Iberoamérica.

2. Características de la obra

  • El tema es libre.
  • El poemario debe ser estrictamente inédito, estar escrito en español y no haber sido premiado previamente en otro concurso.
  • La obra no debe ser copia ni modificación de otra ya existente.
  • Se deberá adjuntar una declaración firmada en la que el autor o autora afirme ser el creador de la obra presentada.

3. Formato y envío

  • La obra deberá tener una extensión de 50 páginas, a espacio sencillo, en formato PDF, con fuente Arial 12 y enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • En el asunto del correo se deberá indicar: "Primer Premio Iberoamericano de Poesía "José Gorostiza" Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán, México.
  • En un correo aparte, señalado como “Plica de Identificación” el autor o autora deberá enviar un documento con los siguientes datos:
    • Título del libro
    • Seudónimo
    • Nombre completo
    • Dirección
    • Número telefónico
    • Correo electrónico
  • El incumplimiento de estos requisitos resultará en la descalificación del participante.

4. Premio

El ganador recibirá:

  • Publicación de la obra en la editorial Diablura Ediciones
  • Escultura en piedra natural
  • Medalla conmemorativa
  • Invitación a la siguiente edición del Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán (incluyendo gastos de hospedaje y alimentación, no así el transporte).

5. Fechas

  • La convocatoria estará vigente desde su publicación hasta el 30 de mayo de 2025.
  • El fallo del jurado se dará a conocer a más tardar el 31 de julio de 2025.

6. Jurado

El jurado estará integrado por cinco poetas de reconocido prestigio literario y académico. Su decisión seráinapelable.

7. Disposiciones finales

  • La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases.
  • Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el jurado en conjunto con la A.C. Cultura, Arte y Tradición.

Organiza: Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán y Cultura, Arte y Tradición A.C.

Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Zamora, Michoacán, México - Febrero de 2025

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:11:2013

PRIMER PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA ERNESTO CARDENAL (México)

  La UNIVERSIDAD VERACRUZANA y MARE TERRA FUNDACIÓN MEDITERRANIA (Red Internacional de Escritores por la Tierra)
BASES
www.escritores.org
I. Podrán participar todos los poetas de habla castellana residentes en cualquier parte del mundo.

 II.  Los  concursantes  deberán  enviar  un  libro  inédito  de  poemas,  escrito  en español, con tema y forma libres, si bien se sugiere atender aspectos como los valores humanistas, la ecología social, el pensamiento libre, la igualdad de oportunidades, la justicia universal, el diálogo intercultural y la fraternidad.

 III. La obra presentada deberá ser inédita y no haber sido premiada antes, ni estar compitiendo simultáneamente en ningún otro certamen. Cada participante sólo podrá presentar una obra a este concurso. Cualquier incumplimiento a estas disposiciones  generará  la  descalificación  automática  e  inmediata  de  la participación en el concurso.
 
IV. Los trabajos deberán presentarse impresos, por triplicado por una sola cara, a doble espacio, en tamaño carta y en letra Times New Roman de 12 puntos; la extensión del poemario no será inferior a 100 cuartillas ni superior a 150:
a) Acompañará a los tres ejemplares una sola plica (sobre cerrado), en cuyo exterior figurará:

•   el título

•   el lema o seudónimo

b) En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:

•   fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, tarjeta de residencia, etc.)

•   breve nota biográfico literaria

•     carta    dirigida    al    Comité    Organizador    del    Primer    Premio Hispanoamericano de Poesía Ernesto Cardenal, que incluya: el nombre del autor, el

título de la obra presentada, fecha y lugar de nacimiento,  cuenta  de  correo  electrónico,  teléfono  (con  las respectivas claves del país y la ciudad) y dirección, firmada por el autor, en la que explícitamente se mencione: “Acepto cumplir las bases de la presente convocatoria del Premio”.

La ausencia de alguno de estos elementos dejará fuera de concurso a la obra presentada.

V. Para preservar el anonimato, los trabajos deberán estar exentos de índices, dedicatorias y epígrafes que sugieran la identidad del poeta. Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Xalapa, Veracruz,  México.  El  Notario  Público  abrirá  únicamente  la  que  el  Jurado calificador señale y destruirá las restantes.

VI. Las obras concursantes serán recibidas, en sobre cerrado y bajo seudónimo, en las oficinas del Comité Organizador, situadas en la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana, ubicadas en Hidalgo número 9, Colonia Centro, Código Postal 91000, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. Para cualquier información adicional, comunicarse a los teléfonos (01 228) 8 18 59 80 y 8 18 13 88, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las bases también estarán disponibles en las páginas web de Mare Terra: www.mare-terra.org y de la Universidad Veracruzana:www.uv.mx

No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

VII. La convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de su publicación y cerrará el día 30 de noviembre de 2013. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán aquéllos cuyo matasellos postal no sea de fecha posterior al cierre de la convocatoria.

 VIII. La dotación de este Premio, único e indivisible, será de diez mil dólares americanos o su equivalente en moneda nacional mexicana, una obra de arte contemporánea y un reconocimiento, que serán entregados al ganador en el Archipiélago de Solentiname, Nicaragua, el 20 de enero del 2014, coincidiendo con el cumpleaños del poeta nicaragüense.

En cada edición del certamen se publicarán dos libros. El primero recogerá la obra ganadora;  el  segundo  será  una  antología  de  poemas  de  las  obras  finalistas. Ambos títulos serán publicados en la Colección Ficción de la Universidad Veracruzana. Los dos volúmenes se presentarán en México, Nicaragua y España.

La Editorial de la Universidad Veracruzana se hará cargo de la edición, con un tiro de 1000 ejemplares como primera edición y no generará pago de regalías. La edición de la antología de poemas de las obras finalistas también será de 1000 ejemplares.

 
IX.  El  Jurado  Calificador  estará  integrado  por  tres  escritores  de  reconocido prestigio y su fallo será inapelable. Es facultad del Comité Organizador resolver cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria.
 
X. El fallo del Jurado se dará a conocer el día 3 de enero de 2014. El Comité Organizador se comunicará de inmediato con el concursante que resulte ganador.

XI. El Comité Organizador cubrirá los gastos de traslado y estancia del ganador para que asista al acto de premiación.

 XII. Los ejemplares de las obras no premiadas serán destruidos; no se mantendrá correspondencia al respecto.

XIII. La inscripción al concurso y participación en el mismo implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, así como la autorización expresa para la publicación de los trabajos en los medios que el Comité Organizador considere pertinente para su difusión. El incumplimiento de estas disposiciones bastará para descalificar al participante.

 XIV.  Lo  no  previsto  en  la  presente  convocatoria  será  resuelto  por  el  Comité Organizador.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO INTERCOLEGIADO DE POESIA FUNDACIÓN LEYA CULTURAL 15 AÑOS (Colombia)
31:08:2015

Género: Poesía

Premio:  $2'000.000 (dos millones de pesos Colombianos), certificado y edición

Abierto a:estudiantes de secundaria  de Colegios públicos y privados de ciudades de Colombia

Entidad convocante: Fundación Leya Cultural

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

La Fundación Leya Cultural, realizará en este año el PRIMER PREMIO INTERCOLEGIADO DE POESIA FUNDACIÓN LEYA CULTURAL 15 AÑOS.
Las bases para concursar son las siguientes: www.escritores.org
1. Podrán participar estudiantes de secundaria  de Colegios públicos y privados de ciudades de Colombia
2. Podrán participar con un poema inédito,  de tema libre y no mayor a 30 versos (líneas).
3. se respetará la autonomía formal, sintáctica y libre del poema.
4. La fecha límite de envio de los poemas es 31 de agosto de 2015.
5. Los poemas se enviaran al correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
6. La premiación es de $2'000.000 (dos millones de pesos Colombianos) al ganador, certificado de ganador del Primer lugar y publicación.
7. Se seleccionarán los 50 mejores poemas que serán publicados en la antología: 1º PREMIO INTERCOLEGIADO DE POESIA 2015.
8. ES NECESARIO QUE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AVALE A LOS PARTICIPANTES Y SE INSCRIBA PREVIAMENTE AL CONCURSO.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025