Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:11:2013

PRIMER CERTAMEN NACIONAL LITERARIO “MARCELINO ROMÁN” – SADE ENTRE RÍOS (Argentina)

Organizado Por la Sociedad Argentina de Escritores Seccional Entre ríos, se convoca a participar del primer certamen literario nacional  “Marcelino Román” para quienes sean mayores de 18 años, socios de la Sociedad Argentina de Escritores y cuenten con domicilio en la República Argentina.

El concurso apunta a dos géneros: cuento y poesía. Los temas son libres y deberán respetar el siguiente criterio: en el caso de las poesías, los trabajos deberán tener una extensión mínima de 14 versos y un máximo de 42, deberán ser presentados en hojas tamaño A4.
Mientras que los cuentos deberán tener una extensión mínima de 30 líneas y un máximo de 200, en hojas tamaño A4 en una carilla de márgenes de 3 cm. (para izquierdo y derecho) y de 2 cm. (para superior e inferior), en una tipografía Times New Roman o Arial tamaño 12 y con interlineado de 1,5 líneas.
www.escritores.org
Los trabajos deberán presentados firmados con seudónimo, impresos en tres juegos idénticos, abrochados en sobre cerrado, con un sobre suplementario que contenga los datos personales completos del concursante (nombre y apellido, DNI, dirección completa, correo electrónico y teléfono de contacto), con la leyenda: “Primer Certamen Literario – Marcelino Román”. En el sobre grande debe ir adjunta una fotocopia del último pago social de SADE a la que se encuentre afiliado. En caso de ser envío por correo electrónico deben ser tres archivos adjuntos: uno con la obra y seudónimo (sin datos de autor), otro con los datos y otro con la cuota social escaneada.

Cada participante puede presentar sólo un trabajo por género con diferente seudónimo en sobres separados.

Los trabajos se recibirán personalmente desde el 12 de Septiembre de 2013 hasta el 30 de Noviembre  de 2013 en las siguientes direcciones:
Correo Postal: Santa Fe 656 – (3100) – Paraná – Entre Ríos
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado estará integrado tres personas del universo literario. Será dado a conocer en el día de la entrega de premios y su fallo es inapelable. Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta por el jurado.

El concurso contempla tres premios y tres menciones por categoría consistentes en diploma para todos los premiados, y publicación de una Antología con todos los ganadores y menciones. A cada ganador le corresponderán 3 (tres) ejemplares sin cargo. Los premios se otorgarán durante el primer semestre de 2014.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA (España)
19:12:2015

Género: Poesía

Premio:    250 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: CONGREGACIÓN DE SANTA ANA DE LA CIUDAD DE TUDELA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:12:2015

 

BASES

 
LA CONGREGACIÓN DE SANTA ANA DE LA CIUDAD DE TUDELA   convoca el Primer Certamen Poético en honor a Santa Ana, con arreglo a las siguientes
BASES:
 
1.- Podrá concursar todo el escritor que lo desee con un solo poema escrito en lengua castellana, que deberá ser original e inédito en todos sus aspectos.
2.- El poema, cuya temática fundamental estará relacionada con Santa Ana, Patrona de Tudela, tendrá un máximo de 30 versos.
3.- Los trabajos se presentarán  por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  En el Asunto se indicará Primer Certamen Poético en honor a Santa Ana. Se adjuntarán dos archivos en word o en PDF. El primero llevará la palabra POEMA seguida del título del poema, conteniendo la obra que se presenta. El segundo llevará la palabra PLICA seguida del título del poema, conteniendo el nombre y apellidos del autor, dirección postal y electrónica, y teléfono de contacto.
4.- El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 24 horas del 19 de diciembre de 2015.
5.- El jurado hará una primera selección con los trabajos que considere finalistas. De entre ellos, se otorgarán los siguientes premios:

1º.- 250 €
2º.- 200 €
3º.- 150 €
www.escritores.org
6.- A todos los trabajos, tanto ganadores como finalistas, se les entregará un diploma donde conste dicha circunstancia.     
7.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el acto de la entrega de premios, que será el 27 de febrero de 2016 a las 13:00 horas. Los ganadores tendrán que recoger el premio personalmente o por delegación.
8.- Los trabajos premiados y finalistas pasarán a ser propiedad de La Congregación de Santa Ana de la ciudad de Tudela, pudiendo publicarse.
 9.- La participación en este certamen supone la tácita aceptación de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CERTAMEN REGIONAL DE DRAMATURGIA "CREAR EN LA PATAGONIA"(Argentina)

10:08:2016

Género: Dramática

Premio:  medalla, diploma y la cantidad de siete mil (7000) pesos

Abierto a: Mayores de 18 años, nacidos o residentes en la Patagonia

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:08:2016

 

BASES


Con el objetivo de estimular la dramaturgia regional, promover la difusión de la creación de autores regionales  y  favorecer  la colaboración y sinergia con otros programas e instancias relacionados con las artes escénicas, ARGENTORES  convoca al PRIMER CERTAMEN REGIONAL DE DRAMATURGIA.  En este primer certamen la región convocada es PATAGONIA. Lo interesante de este primer certamen regional, es que el primer premio, además de su dotación en efectivo  le da al autor ganador, la posibilidad de trabajar sobre su obra con directores y actores profesionales y ver los progresos  hasta la puesta en escena en el escenario del auditorio de ARGENTORES.

Convocatoria de carácter nacional  dirigida a autores  teatrales  de las distintas regiones del país.

OBJETIVOS:
www.escritores.org
Promover la escritura teatral  y aportar instancias superadores  de la actividad. Promover la difusión de la creación de autores regionales.

Favorecer el perfeccionamiento profesional en el sector de teatro.

Promover la colaboración y sinergia con otros programas e instancias relacionados con las artes escénicas.

El programa de este certamen es una colaboración entre Argentores y Secretarías de Cultura Provinciales.

BASES

A) DEL PARTICIPANTE

1) Son elegibles todos los autores nacidos en la región concursante (Patagonia) o con cinco años de residencia comprobable. Los autores deben ser mayores de 18 años.

2) Cada solicitante/s podrá/n participar con hasta dos obras en la presente convocatoria.

3) Los concursantes deberán participar con un seudónimo que no permita la identificación de los autores, hasta la resolución final.

4) No podrá participar ningún integrante del Consejo Profesional ni de la Junta Directiva de Argentores.

B) DE LA OBRA

5) Los trabajos deberán presentar obras teatrales preferentemente de temática regional. No hay limitaciones en el número de personajes siempre y cuando puedan ser interpretados por un máximo de seis actores.

6) Deberán presentarse tres ejemplares del texto, escritos en papel A4, en una sola cara, con fuente Arial 12 o similar, con un entrelineado de 1,5. Y deberán alcanzar un mínimo de 40 páginas (hojas, fojas).

7) No se admitirán adaptaciones de obras ya existentes de cualquier género artístico o literario. Asimismo, no se admitirán obras teatrales que participen al mismo tiempo en convocatorias similares o que hayan sido premiadas en otros concursos o estrenadas, así como publicadas en cualquier soporte o medio de difusión. No se admitirán aquellas obras que estén en proceso de contratación, producción editorial o montaje.

8)- Los textos se presentarán ANILLADOS o ENCARPETADOS, con las PÁGINAS NUMERADAS. Cada ejemplar deberá llevar el título de la pieza y el seudónimo adoptado por el autor para esta ocasión. Los tres ejemplares se entregarán dentro de un sobre en cuyo dorso se lea “-ARGENTORES- PRIMER CERTAMEN REGI0NAL DE DRAMATURGIA” Dentro de este mismo sobre irá otro  sobre aparte y cerrado que consignará, en su cara externa, título de la obra y seudónimo adoptado. En el interior, nombre y apellido completo, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono, e-mail y lugar de residencia.  Además se incluirá, en carácter de declaración jurada, una nota firmada por el autor en donde el mismo se compromete, en caso de resultar premiado, a participar presencialmente en las ceremonias tanto de entrega de los premios, en la provincia a designar dentro de la región; como en la preparación y representación de su obra en la sede de ARGENTORES  en  Buenos Aires,  cuyas fechas y número de días se consignan en estas mismas bases. También se incluirá en este segundo sobre,  una nota firmada por el autor en donde exceptúa a Argentores de cualquier responsabilidad devenida por copia o plagio de su obra.

PREMIACIÓN

9) Se instituye un Primer Premio  y  Primera y Segunda  Mención de Honor.

10) Una vez emitido el fallo, se procederá a la identificación del autor a través de la documentación enviada con el seudónimo y nombre de la obra.

11) El ganador del primer premio recibirá medalla, diploma y la cantidad de siete mil (7000) pesos.

Cada mención recibirá su correspondiente medalla y diploma.

Además, el ganador del primer premio será beneficiado con la puesta de su obra en carácter de semimontado en el auditorio  de la Sociedad de Autores y se le proporcionará para tal objeto un director y un elenco de actores profesionales con quienes trabajará para tal fin.

12). La entrega de premios será realizada por un representante de Argentores en la sede provincial seleccionada.  En dicho acto los autores seleccionados podrán exponer o leer partes de su obra premiada. Asimismo podrán los autores, bajo su responsabilidad,  convocar a actores locales para la lectura de los textos seleccionados.

GENERALIDADES

13)- La recepción de los trabajos concluirá el 10 DE AGOSTO de 2016, inclusive.

14) Los textos deberán entregarse personalmente o por correo en la sede de  La Secretaría de Cultura Provincial de la Provincia de La Pampa, sita en la Avda. Belgrano 180, (C.P. 6300) o enviarse por vía correo postal o personalmente a la sede central de ARGENTORES, calle Pacheco de Melo 1820, CABA (Código Postal 1116) . En caso de ser enviado por correspondencia se tomará como fecha de entrega el indicado por el sello postal.

15)- Habrá un jurado de premiación, elegido por Argentores, constituido  por figuras de reconocida trayectoria, quienes darán su veredicto el día 30 de Agosto de 2016.-

16)- Los trabajos presentados NO serán devueltos.

17)- El fallo del jurado será inapelable. Toda situación que no ha sido contemplada en estas  bases, será resuelta por la entidad convocante  y, del mismo modo, tendrán carácter de inapelables.

18) El ganador del primer premio deberá estar en BS As los días 19 y 20 de setiembre para participar  en la preparación de su obra junto al director designado y los actores.

Los gastos de traslado y hospedaje correrán por cuenta de Argentores.

19) Asimismo tanto el  ganador del primer premio como los favorecidos por las menciones deberán estar en Auditorio del Centro Cultural Provincial MEDASUR, de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, Avda. Belgrano Sur 180,  para la entrega de premios y lectura de sus obras el día 3 de Octubre de 2016. Los gastos de pasajes y hospedaje correrán por cuenta de las instituciones convocantes.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORPUS POÉTICO DE VALENZUELA" (España)

01:06:2019

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   700 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valenzuela (Córdoba)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2019

 

BASES

 
CONCURSO LITERARIO: Primer CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “Corpus Poético de Valenzuela” y Microrrelatos multicolores 2019.Córdoba(España)

Sábado del Corpus del 22 de Junio de 2019

Abierto a:  Mayores de 16 años de cualquier lugar o población del mundo y a Residentes de Valenzuela.

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valenzuela(Córdoba)
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 1:06:2019
 
BASES
 
El escritor y poeta Francisco Velasco Rey y desde la Asociación Cultural de Valenzuela, a petición del Ayuntamiento, decidimos organizar este concurso literario que se enmarca dentro del Programa de Actividades para la dinamización, fomento, conmemoración y celebración de la Festividad del Corpus de Valenzuela. Para impulsar y apoyar el desarrollo de la creatividad en el ámbito artístico del patrimonio cultural de Valenzuela, y literario a través de la poesía con recital poético-musical y el microrrelato, fomentando así su desarrollo tanto a nivel personal, como patrimonial y cultural de Valenzuela.
 
BASES:

Primera. – Participantes

1. Podrán participar en el concurso los residentes de cualquier edad, y adultos que quisiesen desde cualquier modalidad o ambas (poesía o microrrelato) a nivel nacional e internacional.

2. No podrán participar en el concurso, aquellas personas que se encuentren vinculadas a ningún componente del jurado ni sus familiares de hasta primer grado.


Segunda. – Categorías

1. Se establece dos únicas categorías:
A) Nivel general.
B) Nivel local.


Tercera. - Desarrollo del concurso y Presentación y Formato.

Entre el 15 de marzo y el 1 de junio los participantes deberán enviar sus poemas y microrrelatos en formato WORD por un lado, y tres copias por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y al Excmo. Ayuntamiento de Valenzuela. Plaza de España 2. CP 14670. Valenzuela (Córdoba) indicando en la dirección Primer CERTAMEN CORPUS POÉTICO INTERNACIONAL de Valenzuela.

Se enviarán en un email dos documentos adjuntos en formato Word. En uno irá el texto del poema o el microrrelato, y para identificar el archivo constará el título del poema o del microrrelato. En otro se escribirá además la palabra “PLICA” y el título del poema o microrrelato para identificar este archivo, en el que debe contener el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y nº de D.N.I. Asimismo todos los trabajos escritos, contendrán en un sobre cerrado más pequeño en el exterior la palabra “plica” y título, y en el interior los datos personales mencionados en el email que deberán remitirse al Ayuntamiento de Valenzuela.

Los poemas y  relatos ganadores se publicarán por parte del Ayuntamiento en su revista para las fiestas patronales de San Roque.

De entre todos los relatos y poemas recibidos habrá un único ganador en cualquiera de las dos modalidades, atendiendo a criterios de originalidad literaria, creatividad y redacción.


Cuarta. - Aspectos técnicos

1. Estos poemas y microrrelatos versarán en torno  a temática libre.

2. Se establece también que el número máximo de versos sea de 45 y de 100 palabras para el microrrelato.
www.escritores.org
3. El número máximo de poemas o relatos que puede enviar cada uno de los participantes es uno por cada modalidad.

En el caso de que no se cumpla con alguno de estos requisitos, la obra quedará automáticamente descalificada del concurso.


Quinta. - Plazo de inscripción

1. Existirá plazo previo de inscripción.Ésta se formalizará automáticamente en el momento de la recepción de la entrada del email, hasta las 24 horas del día último del plazo del 1 de junio.


Sexta. – Jurado

1. El jurado designado al efecto para cada convocatoria, estará formado por tres personas de reconocido prestigio: una en representación o dentro del mundo literario, otra representante de los centros educativos o de alguna Asociación Cultural, y una tercera designada por la Concejalía de Cultura del Excelentísimo  Ayuntamiento de Valenzuela. Con la antelación suficiente comunicará el fallo a los poetas o narradores galardonados y a los medios de difusión por las redes sociales, web y medios de comunicación.

2. El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación. Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen. Se reserva el derecho de cambiar alguna de las bases del concurso si lo viese oportuno.

3. Ningún autor podrá obtener más de un premio en este certamen.

4. La decisión del jurado, será inapelable. Se comunicará al ganador antes del día 10 de junio de 2019 y se hará pública en la web del Ayuntamiento.

5. El jurado podrá declarar desierto el premio por falta de presentación de obras de calidad, o por incumplimiento de las presentes bases.


Séptima. – Fallo

El fallo del jurado se conocerá oficialmente el viernes 21 de la semana de la celebración del Corpus del 23 de junio y la entrega de premios se realizará el 22 de junio en sábado de la misma semana de junio del Corpus (si el ganador no pudiese asistir, nombrará y comunicará al representante de éste, para que lo haga en su lugar).


Octava. – Premios de Publicación.

Premios: los poemas y microrrelatos seleccionados podrían ser publicados en un único libro/antología, en distintos apartados si se logra que las Instituciones asuman la edición.

- El autor del poema o microrrelato ganador por la categoría A) General, recibiría: 700 euros y Diploma, el segundo y el tercer clasificado recibirán Obra Escultórica de Encarni Rudilla y Obra Pictórica de Carmen Gutiérrez destacados artistas, y algún regalo de establecimientos colaboradores. 

Por la categoría B) Local, el ganador recibirá 100 Euros y se elegirán a dos finalistas que recibirán una mención honorífica de diploma por parte del jurado y un lote de libros. 


Novena. - La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases establecidas, siendo inapelable el fallo del Jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO "INCLUSIÓN, DIVERSIDAD Y GÉNERO EN LA ESCRITURA CONTEMPORÁNEA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO "INCLUSIÓN, DIVERSIDAD Y GÉNERO EN LA ESCRITURA CONTEMPORÁNEA" (Chile)

30:08:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 150.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  Ars Global Consultoría y Das Kapital Ediciones

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:08:2023

 

BASES

 

 

Ars Global Consultoría y Das Kapital Ediciones te invitan al primer concurso “Inclusión, Diversidad y Género en la escritura contemporánea”.

Lo que buscamos son cuentos que aborden las temáticas de diversidad, inclusión y género desde un punto de vista literario y retratarlo desde distintas perspectivas, experiencias y formas cotidianas de vida. Así, observar la inclusión como un fenómeno humano posible de encontrar dentro de un relato.

Consideraciones generales

1. Los relatos participantes deben ser escritos y en su narrativa deben estar presentes los conceptos de diversidad, inclusión y género en forma de narrativa y original.

2. Puede participar cualquier persona del mundo hispanohablante mayor de 14 años.

3. Los relatos enviados deben ser inéditos. Entendemos por inédito cualquier obra que no haya sido publicada en forma previa o simultánea a la realización del concurso, ya sea en formato físico como electrónico en blogs, revistas electrónicas, web, etc.

4. Pueden participar autores/as tengan o no publicados libros o trabajos de forma física o digital.

5. Quedan excluidos/as de la convocatoria los/as trabajadores/as de Ars Global y Das Kapital Ediciones, así como miembros y familiares directos del jurado.

Acerca del formato y envío de los relatos

6. Se podrá presentar solo un relato por persona.

7. El texto debe ser enviado en formato Word, letra Arial 12, texto justificado,
interlineado 1,5. Con un máximo de extensión del texto de 10 carillas tamaño A4.

8. El texto no debe contener imágenes, fotografías, tablas, gráficos ni equivalentes.

9. Los participantes deberán enviar su texto vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto debe decir: Concurso Diversidad, Inclusión y Género.

10. En el correo enviado deben ir dos adjuntos. El primero, debe traer el relato con el seudónimo del autor. El segundo, debe traer los datos personales: nombre del autor, teléfono, correo electrónico y breve reseña biográfica. Ante la llegada de cada escrito se acusará recibo.

11. La fecha de entrega límite es el miércoles 30 de agosto de 2023.

Acerca del jurado

12. El jurado está compuesto por personas ligadas a la escritura, la inclusión y la cultura:
• Andrea Aracena, especialista en inclusión y género. Presidenta del jurado.
• Ignacio Álvarez, escritor, académico, Doctor en literatura.
• Tania Encina, editora, directora de Das Kapital Ediciones.
Pablo Belair, escritor, Mg. en literatura, especialista en inclusión y género.
• Joaquín Escobar, escritor, Mg. en literatura. Secretario técnico del concurso.

13. El jurado seleccionará 10 cuentos de todos los que participen.

14. El jurado otorgará un primer, segundo, tercer lugar y 7 menciones honrosas.

15. El jurado elaborará un breve informe en el que justifique la elección de los cuentos.

16. La decisión del jurado será inapelable.

17. El jurado no entregará explicaciones por los cuentos que no fueron seleccionados.

18. El jurado puede declarar el premio desierto si considera que las obras no cumplan con los requisitos establecidos o no se consideren meritorias para su reconocimiento.

Acerca de los criterios de evaluación

19. Redacción, ortografía, cohesión y coherencia del texto presentado.

20. Creatividad del texto, acorde con la temática del concurso, es decir, que se trabajen juntas o por separado los conceptos de inclusión, género y diversidad.

21. Que tenga un título y un desarrollo original, es decir, que los cuentos sean nombrados y trabajados de forma llamativa.

Acerca de los premios y publicación de un libro antología

22. Los premios son:

$150.000 Primer lugar
$ 70.000 Segundo lugar
Set de libros Tercer lugar

23. Los/as ganadores/as y las menciones honrosas serán informados/as, vía correo electrónico, el 02 de octubre del 2023.

24. Los diez primeros relatos serán publicados en un libro físico de la editorial Das Kapital.

25. Se realizará una premiación y presentación del libro antología de forma presencial. Los/as 10 autores ganadores/as deben asistir, salvo personas extranjeras o debidamente justificadas.

26. A todos/as los/as autores/as de los relatos seleccionados se les entregará un libro de regalo el día de la premiación y lanzamiento.

27. Los premios serán entregados en el transcurso de una semana después de la presentación del libro. El premio es en pesos chilenos y transferibles a una cuenta bancaria chilena.

28. Ars Global y Das Kapital sólo utilizarán los cuentos seleccionados en el libro antología impreso y hará la correspondiente difusión y distribución de la edición donde estimen convenientes. Los derechos de los relatos seleccionados serán de uso de Ars Global Consultoría y Das Kapital ediciones para la primera edición únicamente.

29. Ars Global y Das Kapital no utilizarán los relatos no seleccionados.

Acerca del cumplimiento de las bases

30. El acto de participar en el concurso implica la aceptación total de las bases.www.escritores.org

31. El no cumplimiento de alguno de los puntos será considerado fuera de las bases, quedando excluido de su participación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025