Concursos Literarios

PRIMER CONCURSO NACIONAL CALETA DE CUENTOS 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL CALETA DE CUENTOS 2020 (Chile)

29:09:2020

Género:  Cuento, poesía, ilustración

Premio:   kit de WWF, publicación y 1 ejemplar

Abierto a: residentes en Chile mayores de 18 años

Entidad convocante:  WWF Chile

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  29:09:2020

 

BASES

 

BASES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL CALETA DE CUENTOS, CONVOCATORIA PARA RELATOS E ILUSTRACIONES DURANTE LA VEDA DE LA MERLUZA 2020

I. Convocatoria: WWF Chile invita a participar en el concurso literario y de ilustración de la veda de la merluza “Caleta de cuentos: en septiembre la merluza no se puede pescar, pero se puede cuentear”, dirigido a personas residentes en Chile mayores de 18 años. Este concurso se enmarca dentro de la campaña de la veda de merluza, impulsada por el Programa de Pesquerías Sustentables de WWF Chile y con la colaboración del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Esta convocatoria tiene como objetivo principal recoger historias, ficticias o reales, vinculadas a la merluza chilena, lo que permitirá rescatar parte del significado cultural de esta pesquería y también conocer la visión de la sociedad civil respecto a la crisis de los recursos pesqueros. Queremos saber qué significa este recurso para las personas en Chile, ya sea desde un enfoque gastronómico, cultural o relacionado a la pesca o al mar.

II. Requisitos de postulación: Existen dos categorías: textos (relatos o poemas) e ilustración.

Para ambas categorías la edad mínima de postulación es de 18 años y es requisito residir en el territorio de Chile.

1. Categoría relatos o poemas:
La narración puede considerar una aventura, fantasía, suspenso, humor o drama, en la cual el participante pueda integrar las temáticas mencionadas: la merluza en alguna de sus dimensiones: gastronómica, pesquera, cultural, marina, medioambiental o de seguridad alimentaria. La historia debe estar ambientada en Chile.

Cada participante podrá subir al concurso un máximo de 3 textos (relatos o cuentos) en formato digital, (M. Word o Editor de texto) de no más de 300 palabras en español. Si el texto se presenta en otro idioma que se hable en Chile se debe incorporar su traducción al español en el documento. Cada obra debe ser inédita (no publicada antes en ninguna otra plataforma o formato) y de autoría propia, eximiéndose el convocante de cualquier problema derivado de derechos de autor.

Cada texto postulado debe presentarse con con título y nombre de autor incluido en cada documento anexado.

2. Categoría ilustración:
La temática de la ilustración puede considerar una aventura, fantasía, en la cual el participante pueda integrar las temáticas mencionadas: la merluza en alguna de sus dimensiones: gastronómica, pesquera, cultural, marina, medioambiental o de seguridad alimentaria. La ilustración debe estar contextualizada en Chile.

Cada participante podrá presentar al concurso un máximo de 3 ilustraciones digitalizadas de técnica libre (pintura, ilustración análoga o digital, collage, dibujo, acuarela, técnicas mixtas etc.). Cada ilustración debe ser inédita, que no haya sido publicada o premiada en otros concursos, y de autoría propia, eximiéndose el convocante de cualquier problema derivado de derechos de autor.

Debe presentarse con su título y nombre de autor incluido en cada imagen anexada. Para asegurar buena visibilidad, los archivos deben superar los 2MB de peso y los 150 dpi.

III. Postulación:
La postulación de las obras para ambas categorías se hará a través del portal web concursomerluza.wwf.cl/ Los concursantes deberán dejar la identificación del autor, especificando nombre completo, edad, RUT, teléfono, email y llenar las casillas “Cómo se enteró del concurso” y “Acepta recibir información de WWF Chile”. Una vez completado el registro, se podrán subir hasta tres textos o ilustraciones.

IV. Plazos:
El plazo de recepción de las obras será desde el martes 1 de septiembre a las 09:00 horas hasta el 30 de septiembre a las 00:00 hrs. A través de la plataforma web ya detallada.

V. Admisibilidad:
La comisión de admisibilidad será conformada por el área de comunicaciones de WWF Chile, quienes verificarán que la obra concuerde con la temática y formato del concurso, reservando el derecho de admisión frente a lenguaje obsceno y negativo.

Jurado:
El jurado será integrado, en ambas categorías, por un representante de WWF Chile y yn representante de Sernapesca, además de un jurado vinculado al ámbito literario, para la categoría de relatos y poemas, y otro del área de las artes visuales, para la categoría ilustración.

VI. Premios:
Se elegirá un ganador por categoría, los cuales recibirán de regalo un kit de WWF, la publicación de sus obras en el libro digital e impreso “Caleta de cuentos 2020” en sección ganadores, además de un ejemplar impreso y la publicación de sus obras en canales digitales de WWF Chile.
Junto con los ganadores, y en base a la calidad de las obras, se seleccionará un número a determinar de trabajos, los que también formarán parte del libro “Caleta de cuentos 2020”.
La premiación y reconocimiento tendrá lugar sólo en plataformas digitales, los premios serán enviados a los ganadores o pueden ser retirados en oficinas de WWF Chile en Santiago o Valdivia.

VII. Resultados:
Los resultados de los ganadores serán publicados el viernes 9 de octubre, previo a la celebración del día de la merluza 2020 (11 de octubre), en las plataformas digitales de WWF Chile, además se enviará una notificación personal al correo electrónico de quienes resulten ganadores y seleccionados.

VIII. Licencias:
Los trabajos no serán devueltos y serán recibidos sólo si cumplen con todas las indicaciones antes descritas. La aceptación de estas bases otorga a WWF Chile autorización para que, sin fines de lucro, pueda editar, publicar, distribuir, adaptar, traducir y reproducir en cualquier medio las obras seleccionadas, pudiendo ser publicadas en las plataformas digitales o análogas de la ONG convocante.

WWF Chile utilizará los cuentos del concurso exclusivamente con fines de difusión y educación en el marco del programa de su programa de Pesquerías Sustentables, indicando siempre la autoría de las obras. Con las mejores obras se creará el libro digital e impreso “Caleta de cuentos 2020” de libre distribución y descarga, con lanzamiento en Octubre 2020.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CUENTO CON CAUSA ANGEL DEL CAMPO (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CUENTO CON CAUSA ANGEL DEL CAMPO (México)

15:01:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 50.000

Abierto a:  mayores de edad, residentes en México

Entidad convocante:  Reconstruyendo el Tejido Social (RETES) y Liderazgo Educativo con Valores

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:01:2021

 

BASES

 

RECONSTRUYENDO EL TEJIDO SOCIAL, A.C. (RETES) Y LIDERAZGO EDUCATIVO CON VALORES
En cumplimiento a nuestro objeto social de restablecer el tejido social, mediante la vinculación del arte y la sensibilidad de los seres humanos ante los conflictos sociales de actualidad, en defensa de promover el respeto por la libertad y equidad de géneros.

CONVOCAN A SU PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CUENTO CON CAUSA ANGEL DEL CAMPO

BASES DE PARTICIPACIÓN

1.- Podrán participar todos los escritores de habla española, mayores de edad, residentes en México.
2.- Los concursantes deberán enviar en archivo digital, con extensión PDF, un cuento inédito con el tema “Ni una más, ¡alto al feminicidio!”, escrito con fuente Arial de 12 puntos, en hojas tamaño carta, a doble espacio, de una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15, a cualquiera de las direcciones de correo que aparecen al final de esta convocatoria. Cada cuartilla ha de considerarse como una hoja tamaño carta con márgenes de 3 centímetros por cada lado.
3.- Los concursantes deberán suscribirse con sus datos completos. Adjunto al trabajo, escribirán su nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como un breve currículum, y anexar copia de la identificación oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte o Licencia de conducir). En el caso de los residentes, anexar una carta donde manifiesten sus años de residencia en el país.
4.- Los convocantes declaran la completa confidencialidad y el resguardo de la información personal recibida de los participantes.
5.- El participar en el presente concurso, no cede los derechos patrimoniales de las obras presentadas, ganadora y no ganadoras, a los convocantes.

SELECCIÓN DE GANADORES

1.- Las obras participantes serán dictaminadas por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán
dados a conocer en su momento.
2.- Los resultados se darán a conocer el viernes 29 de enero de 2021. Una vez emitido el fallo del Honorable Jurado se notificará inmediatamente al concursante que resulte ganador, vía telefónica o bien, a través del correo electrónico por el cual hizo llegar su obra.
3.- En el caso de que el ganador resida fuera de la Ciudad de México, los gastos de transportación y estancia serán cubiertos por RETES, A.C.
4.- Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los convocantes y miembros del Jurado Calificador.
5.- El fallo del Jurado Calificador será INAPELABLE.

PREMIO

CATEGORÍA ÚNICA: Premio de $50,000 pesos MXN (Cincuenta mil pesos M.N.) en una sola emisión.

PLAZO PARA RECEPCION DE PROPUESTAS

El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria, 14 de diciembre de 2020 hasta las 23:59 hrs. del 15 de enero de 2021.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Es preciso el cumplimiento de todos los requisitos expuestos en las bases de la presente convocatoria para
postular una propuesta.
Las propuestas deben tener un adecuado uso del lenguaje y no debe manifestar mensajes de odio, discriminación o cualquier forma de incitación a la violencia.

RESTRICCIONES

No podrán participar los Asociados de RETES, A.C., trabajadores y colaboradores de la misma, ni sus familiares.

ENVIO DE PROPUESTAS

Las propuestas deberán ser enviadas a las siguientes direcciones de correo (e-mail)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes, sobre esta convocatoria, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o vía Whatsapp 5572757014; 5554618256

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS NOTITARDE (Venezuela)
10:01:2017

Género: Cuento

Premio:  Bs. 1.000.000 y edición

Abierto a: autores venezolanos y extranjeros, mayores de edad y residenciados en Venezuela

Entidad convocante: diario Notitarde

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   10:01:2017

 

BASES

 
Con el fin de fomentar y contribuir a la divulgación de la creación literaria en nuestro país, el diario Notitarde convoca a los escritores venezolanos a participar en el Primer Concurso Nacional de Cuentos Notitarde, cuya participación se regirá por las siguientes bases:

1.- Podrán participar todos los autores venezolanos y extranjeros, mayores de edad y residenciados en el país, con un libro de cuentos escrito en castellano, con una extensión entre 100 y 120 cuartillas, en fuente Times New Roman, 12 puntos a doble espacio, original, inédito y cuyos derechos no estén comprometidos ni se encuentren en espera de fallo de otro concurso.
www.escritores.org
 2.- Sólo se permitirá una obra por participante, el cual concursará bajo seudónimo.

3.- Se otorgará un premio único consistente en Bs. 1.000.000, además de la publicación de la obra ganadora, con un tiraje de 400 ejemplares.

4.- El premio es indivisible y no podrá ser declarado desierto.

 5.- El jurado estará integrado por los escritores Armando José Sequera, Krina Ber y Jorge Gómez Jimenez.

6.- Las obras participantes se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante dos archivos adjuntos:

1) La obra en formato .PDF y 2) La plica contentiva de los datos del autor: nombre, CI o pasaporte, dirección física y electrónica y teléfono. En el asunto del correo deberá leerse “Primer Concurso Nacional de Cuentos Notitarde”.

 7.- Las obras se recibirán hasta el 10 de enero de 2017 y el veredicto se dará a conocer el 10 de marzo de 2017.

 8.- El ganador se compromete a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, así como en los actos de presentación y promoción de su obra, y autorizará a los organizadores a utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

9.- No podrán participar aquellas personas que trabajen en Notitarde ni en sus empresas filiales.

 10.- La participación en este concurso implica la completa aceptación de estas bases. Todo lo no estipulado en las mismas será resuelto por el Comité Organizador.
 

Fuente:ficcionbreve.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL "CIBERCONVIVENCIA RESPONSABLE" (México)

22:09:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Computadora personal, tableta inteligente, material literario, viaje y diploma.

Abierto a: estudiantes de los niveles de secundaria y medio superior (preparatoria o equivalente)

Entidad convocante: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:09:2017

 

BASES

 
Con fundamento en el artículo 46, fracción II de su Estatuto Orgánico, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2017, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el INAI, convoca al:

Primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil “Ciberconvivencia responsable”
www.escritores.org
El cual tiene como objetivo estimular la creatividad y la expresión escrita entre jóvenes estudiantes de educación secundaria y medio superior (preparatoria o equivalente),  así como promover el uso responsable de la información personal en las redes sociales, conforme a las siguientes:

BASES

¿Cuándo?

Recibiremos los cuentos del 27 de marzo al 22 de septiembre de 2017.

¿De qué trata?

De expresar mediante la redacción de un cuento corto la importancia de la convivencia positiva y las configuraciones de seguridad en las redes sociales.

¿Por qué es importante la convivencia positiva en redes sociales?

Cada día más jóvenes en México hacen uso diariamente de las nuevas tecnologías de la información, con la intención principal de comunicarse. Compartir experiencias o puntos de vista mediante fotografías, videos o audios de manera instantánea, e incluso masiva, es una de las principales maneras de socializar, conocer nuevas personas o informarse sobre su entorno, éstas son solo algunas ventajas que pueden traer las redes sociales.

Como se trata de un entorno social, aunque sea de manera virtual, también existen códigos o reglas para que la ciberconvivencia sea positiva, es decir, debemos actuar en redes sociales con respeto, tolerancia y empatía.

Cuando esto no ocurre se pueden presentar problemas como el acoso cibernético (o ciberbullying), que consiste en hacer un mal uso de la información personal de otras personas o generando información falsa que pueda hacer daño a los demás, por ejemplo: compartir fotografías, imágenes o videos que puedan avergonzar a alguien, así como generar rumores, amenazar, provocar o hacer comentarios ofensivos. También se puede dar cuando alguien roba contraseñas de alguna cuenta de correo electrónico o un perfil en redes sociales para difundir información dañina o vergonzosa.

Esta problemática es seria y puede traer consecuencias graves, sin embargo también existen diversas maneras de evitarlo o denunciarlo, como evitar compartir datos personales (como nombre, teléfono, direcciones, contraseñas, estados de salud) conocer y utilizar los filtros de seguridad, así como los medios para denuncia dentro de las redes sociales.

¿Qué haces para cuidar tu privacidad y la de tus contactos en las redes sociales?, ¿conoces y usas las configuraciones de seguridad?, ¿cómo conservas los códigos de respeto, tolerancia y empatía contra el acoso cibernético o ciberbullying? Compártelo con nosotros. Así todos podemos utilizarlas y divertirnos de manera segura.

¡Participa!

¿Quiénes participan?

Estudiantes de los niveles de secundaria y medio superior (preparatoria o equivalente)
Categoría A:Estudiantes del nivel secundaria
Categoría B:Estudiantes del nivel medio superior (preparatoria o equivalente)

Sólo se admitirá un cuento por participante.


¿Qué características debe tener mi cuento?

· Título
· La extensión del cuento deberá ser de entre 4 y 6 cuartillas (ambas categorías).
· Escrito en idioma español y con excelente ortografía.
· Debe ser un trabajo individual, inédito y original
· La tipografía del texto será Arial a 12 puntos con interlineado de 1.5.
· Todos sus márgenes deberán de ser 2.5 centímetros.
· Deberá apegarse al tema establecido en la presente convocatoria.

¿Cómo registro mi trabajo?

· El registro debe hacerse mediante el envío de un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el cual se adjunte el cuento en PDF a más tardar a las 13:00 horas del día 22 de septiembre de 2017, junto con los siguientes datos:
· Nombre
· Seudónimo
· Edad
· Dirección o domicilio
· Teléfono
· Correo electrónico
· Constancia de estudios, tira de materias, o credencial de estudiante (por ambos lados) emitida por la institución académica que acredite que el participante realiza, actualmente, sus estudios de secundaria o nivel medio superior (preparatoria o equivalente). Dichos documentos podrán ser escaneados o entregados en formato digital (PDF). No se aceptará ningún otro documento como comprobante de estudios.
· Archivo adjunto, en formato PDF, el cual contenga el trabajo a participar, firmado sólo con seudónimo (el archivo PDF que contiene el ensayo no debe tener los datos que permitan identificar al autor).
· El correo electrónico debe contener, además, la siguiente leyenda:
“Solicito mi inscripción al Primer Concurso Nacional de Cuento: Ciberconvivencia responsable. Adjunto los documentos establecidos en las bases y enlisto los datos requeridos”.
· El incumplimiento de algunos de estos requisitos será motivo de descalificación. El participante podrá subsanar alguna falta hasta el día del cierre de la convocatoria.

¿Qué hacer en caso de ser menor de edad?

Sólo en caso de ser menor de edad: Además de los requisitos anteriores será necesario el consentimiento expreso del padre o tutor, mediante una carta firmada por el mismo, para participar en este Concurso, aceptando las Bases y su declaración de conocimiento del Aviso de Privacidad), disponible en el sitio electrónico del concurso.

En caso de resultar ganadores o que su trabajo obtenga mención honorífica, el tutor deberá enviar una identificación oficial escaneada por ambos lados.

Motivos de descalificación

· Cualquier tipo de plagio.
· Cuentos que muestren palabras altisonantes ofensivas o discriminatorias.
· La falta de alguno de los datos solicitados.

La recepción después de las 13:00 horas, huso horario de Zona Centro de los Estados Unidos Mexicanos del día 22 de septiembre de 2017.

El Comité Técnico

Es el órgano encargado de promover, organizar y coordinar el Primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil, también es el responsable de definir en forma definitiva la interpretación y los casos no previstos en las presentes bases, con apego al marco legal vigente.

El Comité Técnico estará integrado por el Director General de Promoción y Vinculación con la Sociedad, quien presidirá el Comité; el Director General de Capacitación; y, el Director General de Prevención y Autorregulación, todos ellos contaran con voz y voto. Además tendrá un Secretario Técnico, cargo que recaerá en el Director de Promoción.

El Comité Técnico nombrará a los cinco integrantes que conformarán el Jurado Dictaminador, seleccionando para ello a reconocidos especialistas en materia literaria, de protección de datos personales y derechos humanos o del ámbito juvenil, quienes definirán el proceso de evaluación de trabajos y la designación de los ganadores.

Las decisiones del Comité Técnico tendrán total validez, siempre que cuenten con la mayoría de votos a favor.

Evaluación

El Comité Técnico del Concurso llevará a cabo la valoración de los cuentos, a fin de verificar que cumplan con los requisitos y la temática del certamen. Aquellos que sean valorados en forma positiva, serán puestos a disposición del Jurado Dictaminador.

Jurado

El Jurado Dictaminador es la instancia encargada de evaluar los cuentos y nombrar a los ganadores. Será presidido por un integrante electo el mismo día de su instalación, quien coordinará las sesiones y promoverá el ambiente propicio para la deliberación.

Una vez electo el Presidente, pondrá a consideración del Jurado el método y los criterios de evaluación de los trabajos y de selección de los ganadores, para su discusión y deliberación en la misma sesión.

El Director de Promoción fungirá como Secretario Técnico del Jurado, con derecho a voz pero sin voto, con el fin de asistir al Presidente, documentar las sesiones y en general apoyar a los integrantes del Jurado en el óptimo desempeño de sus funciones.

El Jurado establecerá el método y los criterios de evaluación, considerando los siguientes aspectos:

1. Creatividad.
2. Originalidad.
3. Expresión del mensaje.

Premiación

Habrá un primero, segundo y tercer lugar para cada categoría y corresponderá a aquellos escritos que hayan sido mejor evaluados por el Jurado

Para ambas categorías los premios son:

PRIMER LUGAR
1. Un diploma.
2. Una computadora personal.
3. Una tableta inteligente.
4. Material literario.

SEGUNDO LUGAR
1. Un diploma.
2. Una computadora personal
3. Material literario.

TERCER LUGAR
1. Un diploma.
2. Una tableta inteligente.
3. Material literario.

Para los tres lugares de cada categoría se incluye un viaje con todos los gastos pagados (en compañía del tutor o de un familiar adulto con autorización expresa del tutor, en caso de ser menores de edad), a la sede de la ceremonia de premiación en caso de no radicar en la ciudad donde se lleve a cabo dicho evento.

El viaje incluye:
1. Transportación terrestre o aérea del lugar de origen de los ganadores a la sede de la ceremonia de premiación y regreso.
2. Traslados, hospedaje y alimentación, durante su estancia en la ciudad en donde se lleve a cabo la ceremonia de premiación.

El Jurado podrá decretar desierto alguno de los lugares o el concurso, en caso de que ningún trabajo cumpla con la calidad mínima establecida por el Jurado o los requisitos o la temática de la convocatoria.

El Secretario Técnico del Comité, deberá notificar el fallo del Jurado a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, en sus dos categorías, indicándoles los premios a los que se hicieron acreedores y la cita para la ceremonia de entrega de los reconocimientos.

La lista de los ganadores se dará a conocer a través de la página en Internet del Instituto y de los medios que el Comité Técnico considere adecuados.

La premiación se llevará a cabo en la fecha, lugar y horario que defina el INAI.

El participante que haya obtenido algún premio no podrá participar en ediciones subsecuentes de este Concurso.

Previsiones generales y limitantes

Cualquier caso no considerado dentro de las bases, será resuelto de acuerdo con el criterio del Comité Técnico del Concurso.

Derechos

Al registrarse, los participantes, o en su caso los tutores de los participantes que resulten ganadores o distinguidos por el Jurado, cederán los derechos patrimoniales al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y le autorizan la reproducción de los trabajos con fines de divulgación y promoción, así como la publicación del nombre y primer apellido del participante, nombre del padre o tutor, edad y la entidad federativa de origen, con fines informativos, de difusión y promocionales del Instituto.


Fuente: concurso.inai.org.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE LIBROS DE CUENTOS 2018 (Argentina)

15:06:2018

Género: Cuento

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: autores mayores de 18 años residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Sociedad Italiana de San Pedro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES



La Sociedad Italiana de San Pedro, organiza su Primer Concurso literario de libros de Cuentos cuyo premio consiste en la edición de cincuenta (50) ejemplares de la obra que resulte ganadora.

1. Podrán participar en este concurso todos aquellos autores mayores de dieciocho (18) años que residan en el territorio nacional, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana. El libro será inédito, no publicado en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiado o pendiente de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. Las obras, de tema libre, deberán tener un mínimo de 50 y un máximo de 70 páginas. No existe indicación mínima o máxima sobre la cantidad de cuentos incluidos. Deberá presentarse en papel formato A4 (210 x 297 mm), con letra Times o similar en cuerpo 12, interlineado 1,5; las copias estarán debidamente enumeradas, encuadernadas, encarpetadas o anilladas.

Los libros contarán con una carátula que contenga el título de la obra y el seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado (plica) en cuyo interior constará: el nombre completo del autor, su DNI, números de teléfono, dirección completa y dirección de correo electrónico. En el anverso del sobre constará el título de la obra y el seudónimo.

3. El plazo de presentación de las obras se extenderá hasta el 15 de Junio (en el caso de los envíos postales, se tomará como válida la fecha del matasellos del correo).

4. El jurado procederá a la apertura de las plicas una vez realizado el fallo del concurso.

5. Envío de las obras.

Personalmente o vía Postal a:

Primer Concurso Nacional de libros de Cuento 2018
Sociedad Italiana de San Pedro
B. Mitre 861
2930 -  San Pedro

Por mail a:

Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Un archivo deberá contener la obra  y el otro la plica, en la que deberá figurar el nombre completo del autor, su DNI, números de teléfono, dirección completa y dirección de correo electrónico


7. El día 15 de Agosto se dará a conocer el ganador. La entrega de los cincuenta (50) libros se realizará en el mes de septiembre.

8. El jurado estará conformado por los escritores: Hugo Alonso, Gabriela Lecuona  y Jorge Nieva. Los participantes podrán solicitar, si así lo desean, los currículum literarios de los miembros del jurado a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El jurado contará con la presencia de un miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana, quién oficiará como secretario.

9. Los integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana, se han autoexcluido de participar en este concurso. Tampoco podrán participar familiares de los miembros del jurado.

10. La presentación al concurso implica la aceptación de estas bases.

11. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este concurso son de exclusiva competencia de la entidad organizadora. Las obras no premiadas podrán retirarse en la sede de la Sociedad Italiana hasta sesenta (60) días después de publicada la resolución del Jurado. Transcurrido ese lapso y, para tranquilidad de los participantes, las mismas serán destruidas.

Mayor información: al teléfono 03329 424531 o a las siguiente direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025