Concursos Literarios

PREMIOS DE POESÍA PARALELO CERO 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA PARALELO CERO 2025 (Ecuador)

31:05:2025 

Género:  poesía

Premio:   publicación, presentación del libro en el décimo séptimo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2025

Abierto a: autores nacidos o radicados más de 10 años en Ecuador

Entidad convocante:  El Ángel Editor y el Encuentro de Poetas en Ecuados

País de la entidad convocante: Ecuador

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:05:2025

 

BASES

PREMIOS DE POESÍA PARALELO CERO 2025

 

Décimo quinto Concurso Nacional de Poesía Paralelo Cero 2025

EL ÁNGEL EDITOR y el Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» convocan al Décimo quinto Concurso Nacional de Poesía “Paralelo Cero”.

  • Podrán concursar autores nacidos o radicados más de 10 años en Ecuador, con una sola obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellos autores galardonados en alguna de las convocatorias anteriores.
  • Los autores podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 300 versos (líneas) y un máximo de 1200, que no esté esperando fallo en ningún otro concurso de poesía. El tema y la forma es libre.
  • Los autores deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en un archivo de word) a través de la siguiente dirección: https://forms.gle/j26hJc6c5zxSskP36
  • El archivo en PDF no llevará nombre o firma del autor. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el formulario se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).
  • El plazo de presentación culmina el 30 de junio de 2025.
  • Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
  • La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados al autor con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
  • La participación en el Décimo séptimo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2025, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador.
  • Si la persona ganadora viviera en una ciudad diferente a Quito, será transportada y alojada hasta las sedes para participar del evento y recibir el premio.

 

Décimo segundo Concurso Internacional de Poesía Paralelo Cero  2025

EL ÁNGEL EDITOR y el Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» convocan al Décimo segundo Concurso Internacional de Poesía “Paralelo Cero”.

  • Podrán concursar autores de cualquier nacionalidad, con una sola obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellos autores galardonados en alguna de las convocatorias anteriores.
  • Los autores podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 300 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.
  • Los autores deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en un archivo de word) a través de la siguiente dirección: https://forms.gle/tTn61duvX9Kros1b6
  • El archivo en PDF no llevará nombre o firma del autor. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).
  • El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2025.
  • Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
  • La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados al ganador con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
  • La participación en el Décimo séptimo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2025, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador.
  • Si la persona ganadora viviera en una ciudad diferente a Quito, será transportada y alojada hasta las sedes para participar del evento y recibir el premio.

 

Cuarto Concurso Internacional de Poesía escrita por mujeres “Ana María Iza”, Paralelo Cero 2025

EL ÁNGEL EDITOR y el Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» convocan al Cuarto Concurso Internacional de Poesía escrita por mujeres “Ana María Iza”.

  • Podrán concursar autoras nacidas de cualquier nacionalidad, con una sola obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellas autoras galardonadas en alguna de las convocatorias anteriores.
  • Las autoras podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 300 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.
  • Las autoras deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en un archivo de word) a través de la siguiente dirección:

https://forms.gle/9G1BGD81Z5aWh1gU8

  • El archivo en PDF no llevará nombre o firma de la autora. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre de la autora y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).
  • El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2025.
  • Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
  • La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados a la ganadora con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
  • La participación en el Décimo séptimo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2025, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador.
  • Si la persona ganadora viviera en una ciudad diferente a Quito, será transportada y alojada hasta las sedes para participar del evento y recibir el premio.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 09:02:2014

 PREMIOS DE POESÍA Y MICRORELATO ALBERT JOVELL (España)

Convocados en el seno del VI Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico. Sevilla 2014

 Bases para los primeros Premios de Poesía y Microrrelatos Albert Jovell
Los Comités Científico y Organizador del VI Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico auspiciados por SEMFyC y SEMI convocan el primer Premio de Poesía y el primer Premio de Microrrelatos Albert Jovell.
 www.escritores.org
Los premios estarán abiertos para todos los poetas y prosistas que lo deseen, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en cualquiera de las lenguas del Estado, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso.

 No está permitido presentarse a ningún miembro de los Comités Científico u Organizador, así como a los miembros de las Juntas Directivas de las dos Sociedades Científicas convocantes.

 Premio de poesía

Se establece un premio para la persona ganadora, consistente en un paquete logístico que permita su asistencia al congreso (inscripción + viaje + alojamiento), una dotación de 500,00 Euros y un diploma acreditativo. El premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes. A los dos primeros finalistas se les entregará, así mismo, el paquete logístico y un diploma acreditativo.
 
Los poemas tendrán una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100 (500 palabras en caso de prosa poética). El tema estará relacionado con dos de los conceptos más queridos por Jovell y que representan dos grandes líneas de fuerza de su obra: La confianza y la afectividad.

 Estarán mecanografiados a doble espacio, en perfectas condiciones de legibilidad y en tamaño DIN A4, en letra Time o Arial o similar de 12 puntos. La obra se presentará en un archivo en formato Word por correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en Asunto: Premio Poesía.

 Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, de forma que se enviarán en el Email dos archivos adjuntos: uno de ellos el archivo con el poema antes aludido y el otro un texto donde se haga constar: nom bre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando el título y lema elegido.
 
El plazo de presentación de las obras será a partir de la publicación de estas bases y hasta el 9 de febrero de 2014.
 
El fallo del jurado se comunicará con antelación a los galardonados y se hará público en el acto de homenaje a Alber Jovell que tendrá lugar previo a la clausura del congreso.
 
Los autores premiados se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al poema ganador. La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.
 
Los mejores trabajos serán difundidos desde la página web Oficina del Congreso www.VIcongresocronicos.org. y OPIMEC

Los trabajos no premiados serán destruidos.

 Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por Joan Carles March Cerdá.

 Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los trabajos podrá declararse desierto.

 La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.

 Premio de Microrrelatos
 
Se establece un premio para la persona ganadora, consistente en un paquete logístico que permita su asistencia al congreso (inscripción + viaje + alojamiento), una dotación de 500,00 Euros y un diploma acreditativo. El premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes. A los dos primeros finalistas se les entregará, así mismo, el paquete logístico y un diploma acreditativo.

 Los microrrelatos tendrán una extensión mínima de 50 palabras y máxima de 500. El tema estará relacionado con dos de los conceptos más queridos por Jovell y que representan dos grandes líneas de fuerza de su obra: La confianza y la afectividad.
 
Estarán mecanografiados a doble espacio, en perfectas condiciones de legibilidad y en tamaño DIN A4, en letra Time o Arial o similar de 12 puntos. La obra se presentará en un archivo en formato Word por correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en Asunto: Premio Microrrelatos.
 
Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, de forma que se enviarán en el Email dos archivos adjuntos: uno de ellos el archivo con el microrelato antes aludido y el otro un texto donde se haga constar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando el título y lema elegido.
 
El plazo de presentación de las obras será a partir de la publicación de estas bases y hasta el 9 de febrero de 2014.

 El fallo del jurado se comunicará con antelación a los galardonados y se hará público en el acto de homenaje a Alber Jovell que tendrá lugar previo a la clausura del congreso.
 
Los autores premiados se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al microrelato ganador. La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.
 
Los mejores trabajos serán difundidos desde la página web Oficial del Congreso www.VIcongresocronicos.org. y OPIMEC
 
Los trabajos no premiados serán destruidos.
 
Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.
 
El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por Joan Carles March Cerdá.
 
Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los trabajos podrá declararse desierto.

 La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.

 Bases completas


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 PREMIOS DE POESÍA Y NARRATIVA CIUDAD DE BAENA 2018 (España)

29:06:2018

Género:  Poesía, narrativa

Premio:   1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: con carácter nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Baena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAENA (Córdoba)
PREMIOS CIUDAD DE BAENA
www.escritores.org
El Excmo. Ayuntamiento de Baena, en su empeño de divulgar la literatura en dos de los más importantes géneros literarios, reanuda con esta convocatoria PREMIOS CIUDAD DE BAENA.  Premio Nacional de Poesía “Luis Carrillo de Sotomayor” y el de Narrativa “José Amador de los Ríos”

BASES:

1. Podrán concursar cuantos poetas y narradores lo deseen, con carácter nacional, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas. La extensión mínima será de 500 versos para la modalidad de poesía y de un mínimo de 60 folios para narrativa.

2. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.

3. Los trabajos, serán presentados mecanografiados, por triplicado ejemplar, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado las señas del autor, teléfono, copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo a: Ayuntamiento de Baena.  Plaza de la Constitución, 1. 14850-Baena (Córdoba), indicando en el sobre la concurrencia al premio de que se trate.

4. El plazo de admisión quedará cerrado el 29 de junio de 2018, a las 14:00 horas. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasello de origen con fecha igual o anterior a la citada.

5. El premio estará dotado con 1.000 euros netos,  para cada modalidad y la edición del libro. Los ganadores de los premios se comprometen a recibirlo personalmente en el transcurso de un acto cultural organizado al efecto por el Excmo. Ayuntamiento de Baena.

6. Se podrá conceder, a juicio del jurado, una Distinción Especial de autores locales que opten al premio.

7. El importe del premio, que no podrá ser fraccionado, tendrá el carácter de pago de los derechos de autor de la primera edición, más la entrega de 50 ejemplares de la obra galardonada.

8. El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de las letras, así como por representantes de la entidad organizadora. El fallo del premio se hará público en la página web de Excmo. Ayuntamiento de Baena, en las redes sociales y medios de comunicación.

9. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA Y MICRORRELATOS CONGRESO CRÓNICOS (España)
12:01:2015

Género: Poesía y microrrelato

Premio:  500,00 euros y un diploma

Abierto a:  que el autor se inscriba al Congreso o a la Conferencia o que sea socio de algunas de las asociaciones de pacientes que forman parte del Comité Institucional

Entidad convocante: Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:01:2015

 

BASES


Premios de Poesía y Microrrelato Convocados en el seno del VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico/ II Conferencia Nacional de Pacientes Activos. Valladolid 2015
Bases para los primeros Premios de Poesía y Microrrelatos
Los Comités Científico y Organizador del VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico y II Conferencia Nacional de Pacientes Activos, auspiciados por SEMI Y semFYC convocan el segundo Premio de Poesía y el segundo Premio de Microrrelatos.
Las obras deben versar sobre valores, vivencias y experiencias del paciente crónico y/o la familia, en el caso de concursar en la categoría de pacientes y familiares, y vivencias y experiencias de los profesionales en la atención integral del paciente crónico.
En esta edición habrá dos tipos de premios: el dirigido a profesionales y el destinado a pacientes y familiares.
Concurso para profesionales
o    Es un requisito indispensable que el autor se inscriba al Congreso o a la Conferencia o que aparezca como firmante de una comunicación.
o    La obra debe estar escrita en cualquiera de las lenguas del Estado.
o    La obra debe ser original e inédita y no puede haber recibido un premio con anterioridad.
o    Ningún miembro de los Comités Científico u Organizador ni de las Juntas Directivas podrá presentarse a este concurso.
o    Sólo se recibirán trabajos de autores residentes en España.
Concurso para pacientes y familiares de pacientes
o    Es un requisito indispensable que el autor se inscriba al Congreso o a la Conferencia o que sea socio de algunas de las asociaciones de pacientes que forman parte del Comité Institucional.
o    La obra debe estar escrita en cualquiera de las lenguas del Estado.
o    La obra debe ser original e inédita y no puede haber recibido un premio con anterioridad.
o    Ningún miembro de los Comités Científico u Organizador ni de las Juntas Directivas podrá presentarse a este concurso.
o    Sólo se recibirán trabajos de autores residentes en España.
Premio de poesía www.escritores.org
Se establece un premio para el ganador de la modalidad de “profesionales” y otro para la variante de “pacientes y familiares”. En el primer caso, este primer premio consistirá en un paquete logístico que permita la asistencia al congreso (inscripción + viaje +alojamiento), una dotación de 500,00 euros y un diploma acreditativo.
El premio de la categoría de pacientes y familiares consistirá en un premio ofrecido por El Norte de Castilla más 250 euros. En ambos casos, el poema ganador será publicado por El Norte de Castilla.
A los dos primeros finalistas de cada modalidad se les entregará el paquete logístico y un diploma acreditativo y serán publicados por El Norte de Castilla.
Estas cuantías estarán sujetas a las retenciones fiscales correspondientes.
Normas para el envío
o    Los poemas tendrán una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100 (500 palabras en caso de prosa poética).
o    Estarán mecanografiados a doble espacio, en perfectas condiciones de legibilidad y en tamaño DIN A4, en letra Time o Arial o similar de 12 puntos.
o    La obra se presentará en un archivo en formato Word por correo electrónico ala siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto: “Premio Poesía Profesionales” o “Premio Poesía Pacientes”, dependiendo de la modalidad a la que se presente).
o    El autor, si es un profesional, debe indicar en el cuerpo del email si va a inscribirse en el Congreso o en la Conferencia o si es autor de una comunicación. Si es un paciente, tendrá que especificar si va a inscribirse en el Congreso o en la Conferencia o si es socio de algunas de las asociaciones de pacientes que forman parte del Comité Institucional.
o    Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, de forma que se enviarán en el email dos archivos adjuntos: uno de ellos el archivo con el poema antes aludido y el otro un texto donde se haga constar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando el título y lema elegido.
o    El plazo de presentación de las obras será a partir de la publicación de estas bases y hasta el 12 de enero de 2015.
o    El fallo del jurado se comunicará con antelación a los galardonados y se hará público en el acto de clausura del Congreso.
o    Los autores premiados se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al poema ganador. La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.
o    Los mejores trabajos se difundirán desde la página web Oficial del Congreso (vii.congresocronicos.org) y de la Conferencia (vii.congresocronicos.org/conferencia-pacientes-activos).
o    Los trabajos no premiados serán destruidos.
o    Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.
Composición del jurado
o    El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras.
o    Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los trabajos podrá declararse desierto.
o    La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.
Premio de Microrrelatos
Se establece un premio para el ganador de la modalidad de “profesionales” y otro para la variante de “pacientes y familiares”. En el primer caso, este primer premio consistirá en un paquete logístico que permita su asistencia al Congreso/Conferencia (inscripción + viaje +alojamiento), una dotación de 500,00 euros y un diploma acreditativo.
El premio de la categoría de pacientes y familiares consistirá en un premio ofrecido por El Norte de Castilla más 250 euros. En ambos casos, el relato ganador será publicado por El Norte de Castilla.
A los dos primeros finalistas de cada modalidad se les entregará el paquete logístico y un diploma acreditativo y serán publicados por El Norte de Castilla.
Estas cuantías estarán sujetas a las retenciones fiscales correspondientes.
Normas para el envío
o    Los microrrelatos tendrán una extensión mínima de 50 palabras y máxima de 500.
o    Estarán mecanografiados a doble espacio, en perfectas condiciones de legibilidad y en tamaño DIN A4, en letra Time o Arial o similar de 12 puntos.
o    La obra se presentará en un archivo en formato Word por correo electrónico en la siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto: “Premio Microrrelato Profesionales” o “Premio Microrrelato Pacientes” (dependiendo de la modalidad a la que se presente).
o    El autor, si es un profesional, debe indicar en el cuerpo del email si va a inscribirse al Congreso o a la Conferencia o si es autor de una comunicación. Si es un paciente, tendrá que especificar si va a inscribirse al Congreso o a la Conferencia o si es socio de algunas de las asociaciones de pacientes que forman parte del Comité Institucional.
o    Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, de forma que se enviarán en el email dos archivos adjuntos: uno de ellos el archivo con el microrrelato antes aludido y el otro un texto donde se haga constar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando el título y lema elegido.
o    El plazo de presentación de las obras será a partir de la publicación de estas bases y hasta el 12 de enero de 2015.
o    El fallo del jurado se comunicará con antelación a los galardonados y se hará público en el acto de clausura.
o    Los autores premiados se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al microrrelato ganador. La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.
o    Los mejores trabajos serán difundidos desde la página web Oficial del Congreso (vii.congresocronicos.org) y de la Conferencia
(vii.congresocronicos.org/conferencia-pacientes-activos).
o    Los trabajos no premiados serán destruidos.
o    Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.
Composición del jurado
o    El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras.
o    Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los trabajos podrá declararse desierto.
o    La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA Y PERIODISMO ‘GENERAL GUTIÉRREZ’ (España)
01-11-2014

Género: Poesía y periodismo

Premio:    diploma y 600 euros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: cátedra “General Gutiérrez” de la Universidad de la Laguna (Tenerife)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:11:2014

 

BASES

El pazo para la presentación de las candidaturas finaliza el 1 de noviembre.

La cátedra “General Gutiérrez” de la Universidad de la Laguna (Tenerife) convoca la XV edición de los Premios de Poesía y Periodismo “General Gutiérrez”.

Para la categoría de Periodismo, se podrán postular al premio las obras que hayan sido publicadas en cualquier publicación impresa o digital de difusión europea, nacional, autonómica o local, entre el 1 de enero y el 17 de octubre de 2014.

 Los textos deberán ser originales y versar sobre uno de los siguientes temas:

- El General Gutiérrez y el 25 de julio de 1797.

- El aporte del ejército a la sociedad española.

- Defensa de puertos y ciudades de Canarias a través de la historia.

- Recuperación del Patrimonio Histórico de los sistemas defensivos en territorio canario.

- La Capitanía General de Canarias a través de la historia.

- Militares ilustres canarios.
www.escritores.org
- Canarias: puente en la ruta oceánica con el nuevo mundo.

 El galardón consta de un diploma y 600 euros para cada una de las modalidades: Periodismo y Poesía. El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el 1 de noviembre.

Bases completas de los Premios de Poesía y Periodismo ‘General Gutiérrez’ 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025