Concursos Literarios

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2024 (Colombia)

12:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  Caja de libros o otros productos, publicación y edición en formato plaquette

Abierto a:  poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país

Entidad convocante:  Alter Vox Media

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  12:01:2024

 

BASES

 

 

Luego de cuatro años de convocatorias, hasta nosotros nos hemos aburrido un poco del certamen y de todo lo que implica. No obstante, sabemos que hay escritores que esperan estas fechas, no para quedarse sin plata en navidad o enfarrarse con los amigos, sino para ser parte de este concurso improvisado que, a pesar de ello, va punteando como uno de los concursos de poesía más serios del país (porque no creemos demasiado en la seriedad de los otros). Por eso, y porque entendemos como algo valioso este persistir constante en la derrota, queremos invitarlos a participar en el IV Certamen Nacional de Poesía Basura John Gómez 2024, un concurso que está en boca de todos y del cual han han hecho parte poetas de amplia trayectoria que, a pesar de ello, no han ganado ni una sola vez. Anímense, participen y acompáñenos a ser parte de esta nueva edición, pues estamos nuevamente aquí: abriendo los brazos para recibir a todo aquel que contemple la idea de arruinarles (definitivamente) estas fechas a toda su familia.

BASES DEL CERTAMEN

1. Pueden participar en el certamen poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país lo suficiente para entender el malestar que significa ser gobernados por una élite a la que poco o nada le importan ni los ciudadanos ni las instituciones que deben (deberían) representarlos.

2. Para participar, deben registrarse en el siguiente formulario: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZoK9b2FjxztxB-29ozoSFkDwoeKNCiZZ5diKCiujJY4GSmA/viewform. El poema debe adjuntarse en ese mismo enlace, en formato .pdf, letra 12, interlineado 1.5. Tamaño, tipografía y estilo completamente libres. La extensión debe ser acorde al poema, pero no nos comprometemos a leer más allá de 3 cuartillas. El nombre de archivo debe ser el número telefónico del participante. Solo se recibirá un poema por participante. El poema no tiene que ser inédito, pero tampoco puede haber sido premiado en otros certámenes. Pueden participar todos los perdedores de la convocatoria anterior.

3. La recepción de poemas irá del 12 de diciembre de 2023 al 12 de enero de 2024. Luego de las 11:59 del 12 de enero de 2024 no se tendrán en cuenta los poemas recibidos.

4. El jurado estará compuesto por varios poetas invitados (vamos a ver a qué escritores embaucamos este año) y John Gómez, quien será el encargado de escoger al ganador. Esta decisión será final, irrebatible, inapelable y absolutamente injusta. El premio no podrá declararse desierto.

5. Habrá un único premio indivisible que consistirá en:
– Una caja con libros y otras maricaditas cuyo contenido no será revelado hasta la entrega del mismo (puede que incluya, o no, la caja).
– La publicación de los poemas ganadores en la sección Antología de Alter Vox Media.
– La posibilidad de publicar una plaquette de poesía con la Editorial Sátiro, en un tiraje de 50 ejemplares o menos (a convenir con la persona ganadora).

6. El acto de premiación se llevará a cabo en la ciudad de Bucaramanga entre febrero y marzo del 2024, en un recital de poesía que contará con la presencia de otros escritores de la ciudad, pero al cual no aseguramos la asistencia del público.www.escritores.org

7. Si la persona que gane no puede o no quiere viajar a recibir su premio, puede elegir entre pagar el envío contraentrega del mismo o donarlo a un colegio público del área metropolitana de Bucaramanga. Esta persona será quien decida si sus poemas se publican en la sección Antología de Alter Vox Media.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 10:03:2014

 IV CERTAMEN NACIONAL DE RELATO CORTO “CON NOMBRE DE MUJER” (España)

BASES:
 
1.    Pueden concurrir a este certamen todas las personas interesadas mayores de 16 años y residentes en España.
 
2.    Los trabajos, que se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso.
 www.escritores.org 
3.    La temática versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres (igualdad de oportunidades, roles sociales, incorporación al mundo laboral, relaciones interpersonales, experiencias, familia,  ocio, violencia de género…).
 
4.    Los relatos tendrán una extensión mínima de 8 folios y máxima de 15, en formato DIN A4, escritos por una sola cara y a doble espacio (tipo de letra Times New Roman o Arial, cuerpo 12).
 
5.   Cada relato se presentará por duplicado en un sobre cerrado en el que se indicará el título del mismo. Dentro de este sobre se incluirá otro con los datos personales del autor o autora (nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, dirección postal, e-mail y teléfono de contacto).
6.    Los relatos serán remitidos al Centro de Información Juvenil, ubicado en la 2ª planta de la Casa de la Cultura, C/ Calvario, 82 – C.P. 14857 NUEVA CARTEYA (Córdoba). El plazo de presentación finaliza el 10 de marzo  de 2014.
 
7.    El fallo del jurado se comunicará exclusivamente a los/las ganadores/as y se hará público en la página web del ayuntamiento (www.aytonuevacarteya.es) durante el mes de abril. El jurado podrá declarar desierto el concurso en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado. El fallo es inapelable.
 
8.    Los premios son los siguientes:
PRIMER PREMIO de 1.200 euros y publicación.
SEGUNDO PREMIO de 600 euros y publicación.
MENCIÓN ESPECIAL AL MEJOR RELATO DE AUTOR LOCAL (al que optará toda persona nacida o residente en Nueva Carteya): 300 EUROS y publicación.
 
A los premios se les aplicará la correspondiente retención de IRPF.
    
9.    El autor o autora ganador/a estará obligado/a a asistir al acto de entrega de premios, que se celebrará el próximo 13 de junio de 2014. En caso de modificación de la fecha de entrega de los premios, se comunicará con suficiente antelación a los ganadores.En aquellos casos que sea necesario el Ayuntamiento facilitará la estancia a los premiados, corriendo por cuenta de estos los gastos de desplazamiento.
 
10.Los relatos ganadores quedarán en propiedad de la Concejalía del Ayuntamiento, que podrá difundirlos y reproducirlos libremente.
 
11.Los relatos presentados no serán devueltos a sus autores.
 
12.La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.
 
Para más información contactar con el Centro de Información Juvenil  o con la Radio Municipal en horario de tarde (de 17:00 horas a  20:00 horas) (957/783800) o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
 Bases
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS VIGO HISTÓRICO (España)

30:06:2017

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, lote de libros, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a: mayor de edad, de cualquier nacionalidad y residente en España

Entidad convocante: Editorial Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
Editorial Elvira convoca el Cuerto Certamen Nacional de Relatos Vigo Histórico, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
Calendario

1. Presentación del certamen: Día 7 de marzo de 2017 a las 10:30h, en las oficinas de la empresa patrocinadora del concurso, Tressis, Policarpo Sanz 21 primero, Vigo.

2. Plazo de presentación de los relatos: Desde el día 8 de marzo de 2017 hasta el día 30 de junio de 2017.

3. Comunicación de ganadores y relatos seleccionados: Se hará pública entre los días 29 de septiembre y 6 de octubre de 2017.

4. Entrega de premios y presentación del libro: Se realizará en una fecha a determinar durante el mes de diciembre de 2017.

Bases

5. Podrá participar en el certamen cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad y residente en España o en el extranjero, con obras escritas en castellano o en gallego.

6. El tema será libre.

7. La acción tiene que transcurrir en Vigo, siendo la ciudad parte transcendental del relato, un elemento destacado, como lo son los personajes o la trama. El incumplimiento de este punto invalida la participación en el certamen.

8. Las obras serán inéditas, no premiadas en ningún otro concurso, no publicadas en soporte físico y/o digital, ni sujetas a compromiso de edición.

9. Una vez que el relato haya sido admitido para concursar en el certamen, no se podrá disponer de él para ningún tipo de publicación hasta el día después del anuncio en la página web de la editorial del grupo de los relatos seleccionados para su publicación, tomándose como fecha límite el 30 de noviembre de 2017.

10. Aquellos autores cuyas obras hayan sido premiadas o seleccionadas para formar parte del libro Relatos na rúa, con las condiciones que se indican en al apartado 18 de estas bases, no podrán disponer de ellas para ningún tipo de publicación hasta haberse presentado el libro, acto que tendrá lugar a lo largo del mes de diciembre de 2017.

11. Se admitirá solo un texto por autor, con una extensión máxima de 4 carillas (o el equivalente a 8.000 caracteres con espacios) en formato DIN A4, tipo de letra Times New Roman, tamaño de fuente 12 e interlineado 1,5.
Las obras tienen que ser presentadas en formato Word y serán rechazadas todas aquellas que incumplan estos requisitos.

12. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se incluirán dos archivos:
Archivo uno, que contendrá el relato presentado al concurso y cuyo nombre de archivo será el título del relato y el pseudónimo del autor (Título del Relato - Pseudónimo. doc).
Archivo dos, cuyo nombre será el título del relato, el pseudónimo del autor y la palabra PLICA (Título del Relato - Pseudónimo - PLICA.doc), y que contendrá todos los datos personales del autor: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenece el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

13. Todos los relatos presentados recibirán la notificación de su recepción a través del mismo medio por el que lo han enviado y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que el relato resulte premiado o elegido para ser publicado.

14. La presentación de un relato al certamen implica que el autor puede participar en todos aquellos actos públicos relacionados con el concurso, que aparecerán anunciados en la página web de la editorial, sin necesidad de ser invitados particularmente.

15. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad, asumiendo la responsabilidad correspondiente.

16. El plazo de presentación de los relatos será desde las cero horas del día 8 de marzo hasta las veinticuatro horas del 30 de junio de 2017. Las obras que se reciban fuera de ese plazo quedarán excluidas.

17. Las obras no serán devueltas a los autores.

Premios y Publicación

18. Primer premio al considerado mejor relato, cualquiera que sea el género narrativo empleado por el autor.

19. Segundo premio.

20. Además del primer y segundo premio se podrán otorgar hasta 4 accésits.

21. Los accésits podrán quedar total o parcialmente desiertos si el jurado estima que no se alcanza el nivel para semejante reconocimiento.

22. Editorial Elvira publicará un libro con los relatos ganadores, los accésits y una selección de aquellos que, a juicio del jurado, sean merecedores de publicación, de lo cual se advertirá oportunamente y con la suficiente antelación, al amparo de la Ley de Derechos de la Propiedad Intelectual (Ley 21/2014, de 4 de noviembre, que incluye el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil), de tal modo que los autores, desde el momento en que se presentan a este certamen, otorgan de modo tácito el permiso correspondiente y necesario para la posible publicación de sus obras en cualquier formato y ámbito geográfico que la Editorial Elvira estime oportuno, incluso pudiendo reeditarse o formar parte de alguna recopilación posterior si la mencionada editorial lo considera conveniente, sin que por ello exista derecho a contraprestación económica o material ni derecho de reclamación alguna, puesto que la publicación también se considera como un premio y un reconocimiento a la capacidad creativa del autor.

23. Tanto el primer y segundo premio como los accésits recibirán un diploma acreditativo de su condición de ganador o de accésit.

24. El primer premio consistirá en 1.000,00 euros (mil euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un pack de libros pertenecientes a Editorial Elvira, valorado en 200 euros y compuesto por una colección de poesía y prosa.

25. El segundo premio consistirá en 500,00 euros (quinientos euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un pack de libros pertenecientes a Editorial Elvira, valorado en 200 euros y compuesto por una colección de poesía y prosa.

26. Cada accésit tendrá un premio de 200 euros (doscientos euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un pack de libros pertenecientes a Editorial Elvira, valorado en 200 euros y compuesto por una colección de poesía y prosa.

27. Los ganadores, los autores galardonados con accésit y el resto de los autores seleccionados para publicación recibirán dos ejemplares gratuitos del libro resultante.

28. Los ganadores y los autores galardonados con accésit deberán asistir personalmente a la entrega de premios o delegar en alguna persona que los represente. El acto de entrega de premios tendrá lugar en Vigo, durante el mes de diciembre, comunicándoseles a todos ellos con la antelación suficiente el lugar y la hora.

29. Los ganadores, los galardonados con accésit y los demás autores seleccionados para la publicación de sus relatos disfrutarán de un descuento del 25% para la adquisición de ejemplares del libro resultante.

30. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de eliminar aquellos relatos enviados que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las bases.

31. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de tomar las decisiones que consideren oportunas, según se desarrolle el mismo, tales como anularlo en caso de que no haya una participación que se considere mínimamente aceptable o aumentar el número de autores publicados en el caso de que la calidad de los mismos así lo aconseje.

Jurado

32. El jurado estará formado por un grupo de personas vinculadas al ámbito literario y cultural y su composición se dará a conocer en la presentación del certamen.

33. Su fallo será inapelable y se dará a conocer entre los días 29 de septiembre y 6 de octubre de 2017.

34. A los ganadores se les comunicará personalmente el fallo del jurado.

35. Tanto los ganadores, como los accésits aparecerán en la página http://www.editorialelvira.com los días posteriores al fallo del jurado.

36. A lo largo del mes de noviembre, Editorial Elvira se pondrá en contacto con aquellos autores cuyos relatos hayan sido seleccionados para ser publicados. Además también se divulgará en nuestra página web el listado de dichos relatos y autores.

37. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentarse al concurso.

38. La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN "VIDAS DE CARBÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN "VIDAS DE CARBÓN" (España)

20:11:2022

Género:  Relato

Premio:   300 €, pieza de mineral y diploma 

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Mineralógica Aragonito Azul 

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:11:2022

 

BASES

 

 

PREMIOS
1. 300 €, pieza de mineral y diploma.
2. 150 €, pieza de mineral y diploma.
3. 50 €, pieza de mineral y diploma.
Este certamen ha sido posible gracias al patrocinio del Ilmo. Ayuntamiento de Bembibre a través de su Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio, Kunugi, S.L.U. y la Asociación Mineralógica Aragonito Azul. También a la colaboración de Ingemi (Investigación geológica y minera), Museo del Bierzo Alto y Geoparque Médulas-Teleno.
A todos ellos la Asociación Mineralógica Aragonito Azul muestra su agradecimiento.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES:
La presentación a esta convocatoria supone el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las siguientes bases.

OBJETO:

BASES DEL CERTAMEN

La temática es obligatoria. Versará o estará inspirada y ambientada en la vida en las cuencas mineras.

Se hablará sobre las minas, los mineros, la minería o el carbón y el contenido estará relacionado con hechos ficticios o reales sobre la historia, personajes, medio ambiente o naturaleza, relativos a estos temas, remotos o más contemporáneos, preservando en todo caso la honorabilidad e identidad de sus protagonistas. La narración puede adoptar los formatos de cuento, leyenda o fábula.

Las cuencas mineras estarán presentes en todas las obras a concurso.

La Asociación Mineralógica Aragonito Azul desea promover este IV Certamen nacional de relatos cortos sobre la minería del carbón y establece la presente convocatoria, decidida a conseguir una nueva forma de mirar al futuro otorgándole un mayor reconocimiento social en un ejercicio de resiliencia a través de los textos.

BASES: www.escritores.org

1. Por tanto, el tema de los relatos tendrá que vincularse con lo indicado en el objeto de este certamen y en resumen, enriquecerlo con la aportación de distintos puntos de vista.

2. Los trabajos no podrán haber sido premiados con anterioridad en otros concursos o convocatorias, se presentarán en español y han de ser originales e inéditos. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes

3. Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen, residentes en España, incluidos los menores de edad con autorización de sus padres o tutores legales.

4. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada si la hubiere. Las obras se presentarán en formato PDF exclusivamente y en idioma castellano.

5. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto el título del relato. Se adjuntarán dos archivos (obra y plica), ambos en PDF: Uno contendrá la obra y su portada si la hubiera y otro, la plica, que incluirá el título de la obra, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, correo electrónico y número de teléfono, escritos con claridad.

6. Los miembros del jurado recibirán las obras de forma anónima identificadas con un número según el orden de llegada.

7. Se presentará un solo trabajo por autor.

8. La convocatoria se abre el 1 de agosto de 2022 a las 00:00 horas y la fecha límite de entrega será el 20 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas.

9. Se hará pública la resolución del mismo, el día 12 de diciembre de 2022.

10. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases, no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

11. El material entregado no incluirá, en ningún caso, contenidos de carácter ilícito, xenófobo, racista, violento o pornográfico ni atentará contra los derechos de ningún tercero.

12. Los participantes no introducirán, publicarán, copiarán, o se lucrarán y/o enviarán cualquier contenido que infrinja cualesquiera derechos de autor, patentes, marcas registradas, secretos comerciales, diseños industriales o cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual de otra clase de terceros.

13. El presente Certamen, se regirá por la política de protección de datos de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul.

14. Cesión de derechos. Los relatos presentados al concurso, así como sus derechos, quedarán en propiedad de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul, quién podrá hacer uso de ellos exclusivamente para fines de promoción de la asociación. Los participantes al certamen prestan de antemano su conformidad.

SELECCIÓN DE PARTICIPANTES:

Serán excluidos de la convocatoria aquellas propuestas que incurran en cualquiera de los siguientes supuestos:
1. Presentación fuera de plazo.
2. Incumplimiento de los requisitos previstos en las bases.

FALLO DEL JURADO:

El jurado estará compuesto por miembros directamente relacionados con el panorama literario y cultural. Su composición será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.
El jurado tendrá la potestad de declarar desierta la concesión del premio si, a su juicio, los trabajos no reúnen los méritos suficientes.
El fallo del jurado será inapelable, y se comunicará directamente a los ganadores el día 12 de diciembre de 2022. Se notificarán por correo electrónico y los premios serán entregados el domingo 18 de diciembre de 2022, durante la jornada de la “V Ruta al Belén Artesano Mina Canalina” de Labaniego (León), todo ello supeditado a la evolución de la crisis sanitaria motivada por la Covid.
Las personas premiadas estarán obligadas a acudir al acto de entrega de premios personalmente, o en caso de motivo excepcional y justificado, representados por alguien que el jurado considere suficientemente representativo.
La organización se hará cargo del alojamiento para los ganadores y un acompañante en un hotel de la localidad.
La asistencia de público al acto estará determinada por las condiciones socio- sanitarias del momento por causa de la pandemia.
A todos los participantes en el certamen que asistan a dicha jornada y al acto de entrega de premios, y lo comuniquen antes de las 23:59 horas del día 12 de diciembre de 2022, se les otorgará un diploma acreditativo.
Los premiados se comprometen a mencionar el concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos o garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.
La Valoración del jurado tendrá en cuenta:
a) Adecuado cumplimiento e interpretación del objeto y los fines de la convocatoria.
b) La calidad literaria
c) Eficacia comunicativa y creatividad.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE TEXTOS TEATRALES CUENCA A ESCENA (España)

14:01:2018

Género: Teatro

Premio:   Estreno y trofeo

Abierto a: autores nacidos o residentes en España

Entidad convocante: Asociación cultural Palanka Teatro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:01:2018

 

BASES

 
Género: Teatro

Organiza: Asociación cultural Palanka Teatro
www.escritores.org
Colaboran: Globalcaja, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca,Instituto de Estudios Conquenses. Ateneo literario de Cuenca,Cuenca 2016, Tormo cerveza artesana de Cuenca,Vinoteca El Rayuelo, Luis del Castillo ceramista.

Bases del concurso:

1. Podrán participar en este certamen autores nacidos o residentes en España con obras escritas en castellano.

2. El tema y género de las obras es libre aunque el jurado valorará especialmente que el texto y la orientación a su puesta en escena sea vanguardista, contemporánea y creativa.

3. La extensión de la obra debe corresponder aproximadamente a una representación de unos 75´ de duración. La organización se reserva el derecho de adaptar la obra premiada para su puesta en escena.

4. Las obras participantes no pueden haber sido estrenadas y han de estar inéditas (es decir, no han podido ser publicadas en ningún soporte) ni haber sido premiadas en otros certámenes.

5. El ganador del certamen cede a la organización únicamente los derechos del estreno mundial de la obra. La organización no ejercerá ningún derecho de autor sobre las obras enviadas que no hayan sido premiadas.

6. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases por parte del autor.

Premios:

El premio del certamen consistirá en el estreno de la obra ganadora, durante el año de publicación del fallo del jurado, en el Teatro Auditorio de Cuenca y trofeo creado por el el ceramista conquense Luis del Castillo. El ganador será avisado de la fecha del estreno con la antelación pertinente. En el caso de que la persona premiada sea de fuera de la provincia de Cuenca, tendra a su disposición una habitación doble en un  establecimiento hotelero de la ciudad para que pueda asistir a la entrega del premio y el estreno de la obra. El fallo será inapelable y el jurado podrá declarar desierto este concurso.

Jurado:

El jurado del II Certamen de Textos Teatrales ‘Cuenca a escena’ estará compuesto por:

Jesús Alberto Huerta Romero: Periodista del diario digital Vocesdecuenca.es y creador del blog literario ‘Una huerta de tuerca’.

Rafael Negrete Portillo: Dramaturgo y ganador del III Certamen Cuenca a escena.

María del Pilar Martín Sánchez: Actriz y directora de Palanka Teatro. En la actualidad dirige el IV Laboratorio de experimentación teatral en Cuenca. Preside el jurado del certamen ‘Cuenca a escena’.

Cómo participar:

Los autores enviarán sus obras por e-mail a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el correo se enviarán dos archivos adjuntos. El primero debe incluir el texto firmado con pseudónimo y llamarse con el título de la obra. En el segundo se deben incluir los datos personales del participante:
Nombre y apellidos
DNI
Dirección completa
Teléfono de contacto
Correo electrónico

Este segundo archivo deberá llamarse ‘Datos personales’.

Los autores deben enviar sus obras antes del 15 de Enero de 2018 y el jurado dará a conocer su veredicto el 20 de Enero de 2018

El fallo se dará a conocer a través del blog de Palanka teatro www.palankateatro.wordpress.com y sus redes sociales.


Fuente: palankateatro.wordpress.com
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025