Concursos Literarios

IV CERTAMEN DE POESÍA AMPARO LARA FUENTES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE POESÍA AMPARO LARA FUENTES (España)

20:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  200 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Benamejí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:10:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Benamejí con el propósito de promover la cultura creativa y dar a conocerla obra de la poetisa Amparo Lara Fuentes apuesta por la creación del Certamen de Poesía Amparo Lara Fuentes.

BASES

Podrán participar hombres y mujeres que lo deseen, sin limitaciones.

En el certamen de poesía podrán presentarse trabajos escritos en métrica libre y deberán estar escritos en lengua española.

Los trabajos serán originales, sin que hayan sido premiados en ningún otro concurso, ni presentados en ediciones anteriores de este certamen. No estarán sujetos a contratos de cesión o licencia a terceros con derechos de autor o de propiedad intelectual u otros.

Si con anterioridad a la fecha de la entrega efectiva del premio, la obra ganadora fuera editadao publicada o se tuviera conocimiento de que se encuentra pendiente de fallo en otro concurso, el participante perderá el derecho al premio, reservándose el jurado el derecho a adjudicarlo a otro finalista.

Los poemas concurrirán en una única temática que será el OTOÑO EN BENAMEJÍ. Cada temática a su vez se dividirá en dos subcategorías según la fecha de nacimiento del autor,
• nacidos hasta el 31 diciembre 2009 y,
• nacidos a partir del 1 de enero de 2010.

Cada obra consistirá en un poema o conjunto de poemas, con una extensión total:
• no inferior a los 20 versos y no superior a los 50 versos para los nacidos hasta el 31 diciembre 2009, y
• de una extensión mínima de 10 versos y máxima de 20 para los nacidos a partir del 1 de enero de 2010. Escritos a doble espacio, a una sola cara y con tipo de letra Times New Roman y tamaño 12. Todas las páginas deben estar numeradas.

Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos obras a este certamen.

Los menores de edad deberán presentar autorización de participación firmada por padre, madre o tutor/a. (Anexo 1)

MÉTODOS DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

1- Nacidos hasta el 31 diciembre 2009

Las obras podrán presentarse por correo electrónico en la siguiente dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. remitiendo dos archivos:

• Un archivo con título de la obra, fecha de nacimiento y el texto en formato Word que se presenta a concurso

• Otro archivo con los datos personales del autor/a y trabajo (título de la obra; nombre, apellidos y dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI del autor/a y declaración jurada (anexo 2) de que la obra no ha sido publicada ni difundida). Los menores de edad también deberán mandar en el mismo correo la autorización de participación (anexo 1).

También podrán presentarse las obras en el Ayuntamiento de Benamejí mediante correo postal o registro de entrada. Cada trabajo estará firmado con un seudónimo, contará con título de la obra y se acompañara de un sobre cerrado con el mismo seudónimo y título de la obra; en su interior figurarán nombre, apellidos y dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI del autor/a y declaración jurada de que la obra no ha sido publicada ni difundida (anexo 2).

2- Nacidos a partir del 1 de enero de 2010

Las obras se presentarán en el CEIP Nuestra Señora de Gracia o en el IES Don Diego de Bernuy (Benamejí) en la forma indicada por el equipo docente del centro.

El PLAZO DE PRESENTACIÓN comienza el día 25 de septiembre de 2023 y finaliza el día 20 de octubre de 2023 a las 14.00 horas (si se envía por correo, el plazo del matasellos no será posterior al 18 de octubre).

La celebración de la gala en la que hará público el fallo del jurado será, como siempre, el último fin de semana del mes de octubre, en este caso, el sábado 28 de octubre de 2023.

El jurado será designado por Ayuntamiento de Benamejí. El fallo de este será inapelable y se hará público durante el mes de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de la poetisa Amparo Lara Fuentes.

Se otorgarán los siguientes PREMIOS:

Nacidos hasta el 31 diciembre 2009

• 1º Premio temática Otoño en Benamejí - Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes" 200€ + diploma acreditativo.

• 2º Premio temática Otoño en Benamejí - Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes" 50€ + diploma acreditativo
Nacidos a partir del 1 de enero 2010

• Un premio grupal para la clase que el profesorado del centro considere que ha sido la más participativa y/o ha presentado trabajos de más calidad. El premio consistirá en una actividad de multiaventura en el Camping “Los Caños” (Benamejí) para la toda la clase con fecha aún por determinar.

• Mención especial a la mejor poesía. Cheque de 50€ a canjear por material escolar
+ diploma acreditativo.

Pago de los premios

El pago de los premios en categoría nacidos hasta 31 diciembre de 2009 será a través de transferencia bancaria, previa aportación certificado bancario de cuenta corriente del ganador/a o en su defecto tutor/a. Los premiados/as para poder hacer efectivo el cobro de su premio deberán enviar en el plazo de 10 días un vídeo en el que aparezcan leyendo el poema premiado o en su defecto asistir a la gala de entrega de premios que se informará de fecha con al menos 7 días de antelación.

El premio grupal para la clase del CEIP Nuestra Señora de Gracia, se coordinará con el equipo docente el momento más adecuado para disfrutarlo durante el curso 2023-24

La organización se reserva la posibilidad de publicar los trabajos premiados en el soporte que estime oportuno citando siempre al autor-a de los mismos.www.escritores.org

El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de ganar algunos de los galardones. El veredicto del jurado y lectura de los trabajos premiados se hará público durante el mes de octubre de 2023 con motivo de la celebración del aniversario del nacimiento de la poetisa Amparo Lara Fuentes.

La participación en el Certamen supone la aceptación de todas estas bases que lo regulan y, en caso de duda, será la entidad organizadora la que emita la interpretación correcta, la cual garantiza a todos los concursantes que sus datos personales no serán comunicados ni cedidos a terceros y que sólo serán utilizados para los fines propios del Certamen.

Las diferencias o desavenencias que pudieran surgir y que tengan que ser dirimidas por vía judicial se someterán a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Lucena (Córdoba).

 

Fuente / Declaración responsable / Autorización menores

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA CONSTANCIO ZAMORA MORENO (España)

14:07:2017

Género: Poesía

Premio:   400 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Espejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:07:2017

 

BASES

 
Fundación Espejo

BASES :

Idioma: castellano.

Pueden participar todas las personas que lo deseen con un poema no premiado en otros concursos, escrito a máquina u ordenador en una sola columna y por una sola cara.
www.escritores.org
El tema, la métrica y rima serán libres. La extensión será  de un mínimo de  90 versos , en un poema único sin firma ni pseudónimo.

Sólo se aceptará una obra por concursante.

Las obras se presentarán en 3 copias dentro de un sobre, y dentro de éste se incluirá una plica (pequeño sobre cerrado) con los datos del autor, fotocopia del D. N. I.; tema y el título del poema en el exterior. Los trabajos se harán llegar por correo, o en mano, a la Secretaría de Fundación Espejo, a la C/. Noi del Sucre, nº 65. 08840- Viladecans ( Barcelona ).

El plazo de admisión finaliza el 14 de julio de 2017.

Premios establecidos:
- Tema libre :  400€.
- Tema Jorge Manrique, vida y obra : 400€.

Todos los premios estarán sujetos a la retención fiscal legalmente establecida.

El jurado estará formado por personas competentes en el mundo de las letras, y su decisión será inapelable.

Los concursantes galardonados tendrán que recoger su premio personalmente. En caso de no hacerlo, el importe del premio será reintegrado a Fundación Espejo.

El veredicto y la entrega de los premios se darán a conocer en acto público el día 6 de octubre, a las 20 horas. El acto se celebrará en Viladecans (Ateneu d’Entitats Pablo Picasso,Pje Sant Ramon,2).

Los ganadores del certamen no podrán concursar en la edición siguiente.

Las obras no premiadas serán destruidas.

NOTA: Con los poemas premiados la Comisión Organizadora tiene previsto editar un libro cada cinco años.
Fundación Espejo se reserva la facultad de publicar los trabajos premiados. Los derechos de autor de los trabajos premiados pertenecerán a Fundación Espejo para la primera edición, pudiendo ceder tales derechos a los autores de los trabajos para posteriores ediciones.

Participar en este concurso supone someterse a estas bases y a las decisiones del Jurado y la Comisión Organizadora, sin derecho a ninguna reclamación.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE POESÍA DE ALIAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE POESÍA DE ALIAR (España)

30:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  Diploma, lote de 5 ejemplares de la antología del premio, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Aliar Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

Aliar Ediciones procede a anunciar la convocatoria del cuarto concurso de poesía, en orden al cumplimiento de objetivos de difusión y divulgación cultural, apoyo a nuevos y no tan nuevos autores y generación de una plataforma de comunicación que sirva, ante todo, para dar a conocer la inmensa riqueza literaria que abunda en nuestro idioma castellano.
Partiendo de esta premisa previa, se articulará el citado concurso en orden a las siguientes

BASES:

-1- Podrán participar en el concurso todos los autores que lo deseen, mayores de 18 años (O menores de dicha edad con autorización de sus padres o tutores).

-2- La participación y las obras remitidas para este concurso deberá ser exclusivamente en lengua castellana.

-3- Las obras presentadas serán de tema libre; aunque deberán en todo caso tener relación con el título que lo defina o el lema que se aporte.

-4- EXTENSIÓN: Deberá presentarse un poema. Cada poema deberá contener un mínimo de 8 versos, y un máximo de 48 versos. En cualquier caso deberán ser presentadas en un documento de Word.

-5- PRESENTACIÓN Y CANDIDATURAS: El plazo de presentación de obras y remisión de las mismas por los participantes quedará abierto a partir del 12 de septiembre de 2022 y se cerrará el 30 de noviembre de 2022 a las 24 horas.
Las obras podrán ser remitidas y o presentadas de la siguiente manera:

-Mediante el acceso a través de la página web: aliarediciones.es adjuntando dos archivos: El primero llevará el título de la obra y el pseudónimo (Ej: La luna eclipsada – ROBERT CAPPA) JUNTO CON LA OBRA A CONCURSO, y un segundo archivo denominado PLICA que contendrá el Título de la obra. Nombre del Autor, Nº de DNI, Dirección de residencia o dirección a efectos de notificaciones. Un teléfono de contacto y un correo electrónico de contacto.

Así mismo y en el mismo archivo se hará constar mediante declaración jurada que la obra no ha ganado ningún premio con anterioridad ni ha sido presentada a otros premios de manera simultánea o con anterioridad sin que estos hayan sido fallados al momento de su presentación a este concurso, así como constancia de aceptación de las bases del concurso.

Conjuntamente con dicha declaración, se hará constar la autorización a ALIAR Ediciones, en caso de estar entre las seleccionadas, en la Antología que se editará sobre este concurso, así como en medios de comunicación y redes sociales, a fin de promocionar el concurso.
Para el caso de la presentación de la obra por algún menor de 18 años, deberá en este mismo archivo constar la autorización paterna o de tutor legal para ello, así como fotocopia del DNI de este.
Una vez terminado el plazo de recepción de obras, se procederá a su remisión al jurado para una primera deliberación.
www.escritores.org
-6- JURADO y deliberación.

Se remitirán a los miembros del jurado las obras recibidas. El jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el mundo de las letras, independientes en todos los sentidos de los intereses de los participantes y no podrán participar en el concurso.

A tal fin, y para garantizar la total imparcialidad, se mantendrá en secreto el nombre y la cantidad de jurados que intervendrán en el proceso de deliberación, (siendo hecha pública su identidad y número una vez haya terminado el concurso). Se determinará la fecha de dicha publicación en el transcurso del concurso pero siempre con carácter previo a la publicación y comunicación del resultado del concurso.

El jurado procederá a realizar una primera preselección de las obras que puedan tener posibilidades de ser finalistas, y de entre ellas una segunda valoración para determinar los tres primeros premios.
La organización procederá a la selección de finalistas de acuerdo con las puntuaciones emitidas por los jurados.

La composición del jurado y su deliberación se dará a conocer el día 15 de diciembre a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

-7- PREMIOS Y ENTREGA.

Primer premio: PUBLICACIÓN de un poemario. Diploma. Lote de 5 libros de LA ANTOLOGÍA y publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, con mención de PRIMER PREMIO, IV CERTAMEN DE POESÍA ALIAR y 20 ejemplares de su obra publicada.
Segundo premio: diploma. Lote de 5 libros de LA ANTOLOGÍA y publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, con mención de SEGUNDO PREMIO, IV CERTAMEN DE POESÍA ALIAR.
Tercer premio: diploma. Lote de 3 libros de LA ANTOLOGÍA y publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, con mención de TERCER PREMIO, IV CERTAMEN DE POESÍA ALIAR.
Finalistas: Diploma. Publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, así como publicación de fragmentos de las obras finalistas en los medios de comunicación y redes sociales.
La relación de premiados y finalistas se hará pública en la página de ALIAR Ediciones, y será comunicada personalmente a estos mediante correo electrónico un mes antes de la entrega de premios.
La entrega de premios se realizará en Granada, cuya fecha y lugar se indicará el mismo día en el que se publiquen los finalistas.

-8- Régimen de las bases

La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases.

En cumplimiento de lo establecido en la LO 15/1999 de Protección de datos, los datos personales

del ganador o ganadora, así como de los finalistas, se incorporarán a un fichero denominado Autores, con la finalidad de gestión de los servicios que el editor realiza a los autores.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE POESÍA CORTA "ISABEL TEJERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE POESÍA CORTA "ISABEL TEJERO" (España)

11:07:2024

Género:  Poesía

Premio:  Vale de 100 € para comercio local y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, con nacionalidad española y residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Calañas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:07:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Calañas, a través de la concejalía de cultura, convoca el IV CERTAMEN DE POESÍA CORTA “ISABEL TEJERO”.

FINALIDAD

Este concurso tiene como finalidad promover la creación literaria, así como la expresión
artística.

MODALIDADES

El concurso consta de una única modalidad:
- Poesía.
- Adulto: Mayores de 18 años.

PARTICIPANTES

Se podrán presentar todas aquellas personas que lo deseen, sean mayores de 18 años con nacionalidad española y residentes en el territorio español.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Ser mayor de 18 años, tener nacionalidad española y residir en territorio español, las obras han de ser inéditas y originales, escritas en castellano, no publicadas en ningún formato (incluido internet) ni total ni parcial, no premiadas o pendientes de veredicto en otros concursos, o en espera de un proceso editorial.

Las obras deben estar escritas correctamente. Los fallos ortográficos o gramaticales podrán ser motivo de descalificación, según el criterio del jurado.

Sólo se admitirá a concurso una obra por autor.

Las personas premiadas deberán estar presentes en el acto de entrega de premios o designar a un representante (pudiendo ser la organización) presentando autorización firmada y copia de DNI para poder recibir el galardón.

CARACTERÍSTICAS

Poesía Corta.
El tema será “La libertad”. Extensión máxima de 15 versos.
Formato de presentación Din A4, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en letra de tipo Arial, tamaño 12.

COMISIÓN TÉCNICA DE VALORACIÓN

Se constituirá una comisión técnica que actuará como jurado para la valoración de las obras. La designación de dicha comisión será a cargo de la organización. El fallo del jurado será inapelable.

PREMIOS

Se otorgarán dos premios

Un premio local para el mejor poema presentado entre todos los autores/as locales, se entregará:
• Un vale de 100 € a consumir en comercios y empresas de Calañas y Diploma.

Un premio general para el poema mejor valorado por el jurado entre todos los trabajos presentados se entregará:
• Un vale de 100 € a consumir en comercios y empresas de Calañas y Diploma.

*Los poemas locales también pasan a valoración para el premio general, pudiendo recaer los dos premios en un mismo poema.

Los premios pueden declararse desiertos, según los criterios de calidad del jurado.

El fallo del jurado se hará público el día 15 de julio de 2024 mediante llamada telefónica, confirmando así la asistencia del ganador/a, quién dará lectura al poema presentado una vez se realice la entrega del premio al finalizar la Ruta Literaria “Isabel Tejero”, que tendrá lugar el día 19 de julio de 2024 a partir de las 20:00 horas y finalizando la misma en la ermita de los Santos Mártires.

PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán en soporte físico o electrónico.

• SOPORTE FÍSICO

Se presentará un único sobre cerrado grande, en mano o mediante correo certificado en la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Calañas
Plaza de España Nº. 1
21300 Calañas (Huelva)

El sobre debe cumplir con los siguientes requisitos:

En la portada del sobre:

− Incluirá IV Certamen de Poesía Corta “Isabel Tejero”.
− Aparecerá el título de la obra y un seudónimo del autor o autora.

En el interior del sobre:

− Se incluirá el original de la obra.
− Se incluirá, además otro sobre cerrado más pequeño, con los mismos datos en la portada que el sobre grande (certamen, título y seudónimo), y en cuyo interior aparecerá
rellena la ficha de inscripción que se adjunta en el anexo I.

• SOPORTE ELECTRÓNICO

Se enviará un correo electrónico una de estas direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El correo debe cumplir con los siguientes requisitos:

En el asunto:
− Aparecerá IV Certamen de Poesía Corta “Isabel Tejero”.

En el cuerpo del correo:
− Título de la obra y el seudónimo del autor o autora.

Archivos adjuntos:
− Se incluirá un archivo con la obra presentada a concurso en formato pdf. El nombre del archivo será: título + seudónimo.

− Se incluirá otro archivo con la hoja de inscripción rellena según el anexo I de las presentes bases. El nombre del archivo será: plica + título + seudónimo.

Con el fin de garantizar el anonimato, la manipulación de los sobres y correos recibidos
será realizada por el personal del Ayuntamiento ajeno al jurado.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

El plazo de presentación comienza el día de la publicación de las bases, y finaliza el Jueves 11 de julio de 2024, a las 13:00 horas.

PROPIEDAD DE LAS OBRAS PREMIADAS Y PUBLICACIÓN

La persona premiada cederá, los derechos de la obra premiada al Ayuntamiento de Calañas quien, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual y sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden a la entidad organizadora con carácter de exclusividad los derechos patrimoniales de explotación de las obras premiadas, pudiendo libremente, y sin contraprestación económica, proceder a su publicación, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte conocido o no en la actualidad. Siempre acompañada de la autoría de la obra.

Las obras no premiadas que se enviaron físicamente podrán ser recogidas durante una semana a partir de la entrega de premios. Una vez pasada esa fecha se destruirán, así como todos los correos electrónicos enviados al certamen.www.escritores..org

ORGANIZACIÓN

La Organización del Certamen se reserva el derecho de hacer modificaciones o de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito de la convocatoria.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente / Anexo I

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE POESÍA DEUSTO CAMPUS CULTURA (España)
20:04:2015

Género: Poesía

Premio:   200 euros

Abierto a: estudiantes de cualquier centro universitario o de nivel equivalente y al personal de la Universidad de Deusto (Bilbao – San Sebastián)

Entidad convocante: Universidad de Deusto

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2015

 

BASES

 
1. El certamen está abierto a estudiantes de cualquier centro universitario o de nivel equivalente y al personal de la Universidad de Deusto (Bilbao – San Sebastián).
www.escritores.org
 2. Se establecen las categorías de castellano, euskera e inglés.

 3. El tema es “Ellas”. Las obras deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad al fallo del jurado.

 4. La extensión de los poemas no sobrepasará los cien versos.

 5. Los originales se presentarán por triplicado, impresos en papel a doble cara con título y seudónimo, en formato DIN-A4, fuente Arial, tamaño 12, debidamente grapados y mecanografiados a espacio y medio, paginados y sin firma ni identificación alguna del autor/a.

 6. Las obras se entregarán en un sobre cerrado con el seudónimo del autor/a, en cuyo interior se incluirá otro sobre con el mismo seudónimo. Dentro de este último sobre se incluirá un documento mecanografiado con los siguientes datos personales: título de la obra; nombre y apellidos del autor/a seguido del seudónimo empleado entre paréntesis; NIF; facultad, centro o departamento; teléfonos de contacto y correo electrónico. En el caso de Estudiantes se incluirá una fotocopia de la matrícula que le acredite como estudiante actual de su centro o el documento que acredite su incorporación al programa Deusto Alumni para estudiantes egresados. En el caso de Personal UD se incluirá una fotocopia del carné acreditativo.

 7. Cada autor/a podrá presentar una única obra.

 8. El plazo de entrega finalizará el 20 de abril de 2015, aceptándose los trabajos que presenten matasellos de esa fecha o anterior. Los trabajos se entregarán, de lunes a viernes en:

Deusto Campus
Universidad de Deusto
Avda. Universidades 24
48007 Bilbao

Horario:
10:00-13:00/16:00-18:00

Deusto Campus
Universidad de Deusto
Mondariz 50
20012 Donostia

Horario:
9:30-14:30

 9. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 1 de junio de 2015 en la página web de la Universidad.

 10. Las obras premiadas deberán ser remitidas en formato digital a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 15 de junio de 2015.

 11. Serán concedidos un primer premio de 200 euros y un segundo premio de 100 euros para cada modalidad. El jurado podrá considerar desiertos los premios u otorgar algún premio honorífico especial no necesariamente económico. Una misma persona no podrá recibir más de un premio.

12. Las obras premiadas podrán ser publicadas por la Universidad de Deusto y quedarán en propiedad de la Universidad, que se reserva los derechos de exposición y reproducción de las mismas.

 13. La participación en este certamen presupone la aceptación íntegra de estas bases.

 14. Para más información:

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025