Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTOS "JOAQUÍN LAMOLDA GÓMEZ" 2018 (España)

16:07:2018

Género: Cuento

Premio:   700 €, diploma, edición y 15 ejemplares

Abierto a:   residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, entre los 18 y 32 años

Entidad convocante: Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:07:2018

 

BASES

 
NUEVA FECHA DE CIERRE: 16/07/2018
La Fundación Sierra Elvira, en adelante la Fundación, cumpliendo sus objetivos de promover y difundir la cultura, convoca este IV Concurso de Cuentos dirigido a adultos menores de 32 años.

Bases

1 – Participantes

Serán personas residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 32 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.

2 – Presentación de obras

Cada participante podrá enviar un solo cuento, escrito en español, original e inédito, que no haya sido premiado anteriormente, ni esté presentado a ningún otro concurso, ni comprometido para su publicación – los premiados (primeros premios) en anteriores convocatorias, no podrán presentarse.

La extensión del texto tendrá entre 10 y 12 páginas, DIN A4, escrito en cuerpo 11 (Times o Arial) a espacio y medio. Los márgenes serán de 2 cm, salvo el izquierdo que tendrá 3 cm.

Ilustración: El texto irá preferentemente acompañado con dibujos representativos de escenas descritas en el texto, sin sobrepasar 2 páginas. Los dibujos se reproducirán en blanco y negro a tamaño máximo de 8 x 12 cm. La ilustración debe enviarse aparte del texto en formato .tif o .jpg que garantice su calidad, 300 puntos por pulgada y tonos medios de grises. Cuando la ilustración no sea del autor del texto, se indicará su nombre completo para acreditarlo, en su caso.

3 – Envío de los originales

El texto y la ilustración serán enviados, como documentos adjuntos, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; se identificará mediante un título y el seudónimo del autor y debe ir paginado y con la situación aproximada de los dibujos.

En el mismo correo irá la Inscripción, debidamente rellena, y copia del DNI del autor (por ambas caras) u otro documento válido de identificación. Todos los documentos irán en formato .pdf salvo la ilustración.

En el “asunto” del correo se indicará: cuentos2018.

La hoja de Inscripción está disponible en el portal de la Fundación, en la dirección: http://www.fundacionsierraelvira.org/activ.html

La Fundación no se hace responsable de las posibles pérdidas durante el proceso de selección.

4 – Plazo

La recepción de obras participantes está abierta hasta el miércoles 16 de julio de 2018, a las 14h.

5 – Selección de obras y Fallo del Concurso

Un Comité de Lectura seleccionará, a ser posible para el 15 de mayo, un máximo de 12 cuentos finalistas entre las obras recibidas en tiempo y forma. Entre los cuentos finalistas, se elegirá tres premios, atendiendo a la calidad literaria y a la creatividad del autor, y las menciones de honor que sean pertinentes.

Opcionalmente, la Fundación puede pedir que las obras finalistas sean entregadas en soporte digital.

El Jurado puede decidir que cualquiera de los premios quede desierto. Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas Bases, el Jurado decidirá lo procedente. Su fallo es inapelable.

6 – Premios y distinciones

Las obras finalistas no premiadas recibirán un diploma. El Primer premio está dotado con 700 € y diploma, el Segundo con 500 € y diploma y el Tercero con 300 € y diploma. Las obras distinguidas con Mención de Honor recibirán una gratificación de 100 euros. La fecha del Fallo del Jurado y entrega de premios se hará pública con suficiente antelación, siendo obligatoria la asistencia de los premiados quienes leerán un pasaje de su obra. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.

7 – Publicación: Los cuentos premiados y los finalistas, seleccionados, serán publicados por la Fundación en cuanto sea posible, en la Colección “Cuentos de la Fundación”. Cada autor recibirá 15 ejemplares, gratuitamente.

8 – Derechos patrimoniales de las obras premiadas

Cada participante garantiza ser el titular de los derechos de propiedad intelectual de la obra presentada por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto.

La Fundación se reserva, sobre las obras premiadas y con mención honorífica, los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español, durante 3 años, contados desde el día de la entrega de premios. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos en el plazo indicado o renunciara a ello, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.
www.escritores.org
9 – Compromisos de los autores premiados

Los autores premiados se comprometen a participar personalmente en las presentaciones de su obra, que organice la Fundación; así como a formar parte del Comité de Lectura de próximas ediciones de este concurso si así se lo requiriese la Fundación.

Aceptación de las Bases: El hecho de participar significa la aceptación de las Bases de este Concurso de Cuentos.


Fuente: www.fundacionsierraelvira.org
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CONCURSO DE CUENTOS "OSITRÁN, CONTIGO POR LAS RUTAS DEL PERÚ" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE CUENTOS "OSITRÁN, CONTIGO POR LAS RUTAS DEL PERÚ" (Perú)

19:09:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Estatuilla, diploma de honor y edición

Abierto a:  Alumnos de 3° y 4° año de nivel secundaria y docentes de cualquier institución educativa pública o privada a nivel nacional

Entidad convocante:  Ositrán

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  19:09:2021

 

BASES

 

BASES IV Concurso de Cuentos – Edición virtual
“Ositrán, contigo por las rutas del Perú”

 

1. PRESENTACIÓN

Teniendo en cuenta las especiales circunstancias que nos toca vivir debido a la pandemia por el COVID-19, y la nueva modalidad de estudio que están llevando los jóvenes escolares, el Ositrán renueva su compromiso de promover la creatividad literaria de jóvenes y adultos con la convocatoria al cuarto concurso de cuentos “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”, en su versión virtual u on-line.

www.escritores.org
2. OBJETIVOS

2.1. GENERAL

Fomentar el conocimiento de los niños y docentes del Perú sobre las infraestructuras de transporte concesionadas de una manera didáctica.

2.2. ESPECÍFICOS

o Reflexionar sobre la relación que mantienen los niños y docentes con las diferentes infraestructuras de transporte en su región, comprender su uso, cuidado y los derechos que tienen como usuarios.
o Promover la creatividad y talento literario de los escolares a través de obras inéditas.
o Fortalecer el posicionamiento del Ositrán frente a sus diferentes grupos de interés y ciudadanía en general.

3. TEMA:

El concurso se denomina “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”, y busca visibilizar el rol del organismo como regulador y supervisor de la infraestructura de transporte en diversas regiones del país.

En esa línea, la temática del concurso consiste en la narración de una experiencia o historia de vida relacionada con el uso de una infraestructura de transporte concesionadas como: carreteras, aeropuertos, puertos, ferrovías, una hidrovía, la Línea 1 del Metro de Lima.

4. INSCRIPCIÓN:

4.1. Este año el concurso tiene dos categorías:

o Categoría Alumnos de 3° y 4° año de nivel secundaria de cualquier institución educativa pública o privada a nivel nacional.

o Categoría Docentes de cualquier institución educativa pública o privada a nivel nacional.

4.2. El alumno participante podrá presentar una (1) sola obra, con una extensión máxima de 2 hojas, relacionada con el tema del concurso, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro concurso, ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico. La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros.

4.3. El docente participante podrá presentar una (1) sola obra, con una extensión máxima de 4 hojas, relacionada con el tema del concurso, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro concurso, ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico. La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros.

4.4. En el caso de los alumnos participantes, ellos deberán contar con el soporte académico de un profesor de su institución educativa, quien se encargará de asesorarlos en el cumplimiento de los requisitos establecidos en las presentes bases.

4.5. El alumno/docente participante deberá completar una ficha de inscripción, la cual debe incluir el nombre completo, teléfono y correo institucional del director de su Institución Educativa, la cual será verificada por los organizadores.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

o Temática relacionada a las infraestructuras de transporte supervisadas por el Ositrán
o Creatividad
o Originalidad
o Correcta ortografía y adecuada presentación
o Enfoque y profundidad
o Valores transmitidos

6. JURADO CALIFICADOR

El Jurado Calificador estará presidido por el escritor y Literato, Ricardo Gonzáles Vigil, Anahí Barrionuevo, editora y por el director del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, quienes resolverán cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen, y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.

El fallo del Jurado Calificador es inapelable. Las situaciones no contempladas y modificatorias de estas bases serán resueltas por el jurado calificador.

Es preciso indicar que un funcionario de la oficina de Comunicaciones del Ositrán, actuará como coordinador del jurado, y apoyará en la verificación del cumplimiento de las bases para asegurar que los trabajos recibidos cumplan con las bases del concurso.

7. ENVÍO DE TRABAJOS

Serán admitidas al concurso, las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación:

7.1. Envío del trabajo al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Concurso de Cuentos Ositrán – 2021

7.2. En el cuerpo del correo se deberá adjuntar:

a.- Ficha de inscripción, que se descarga de la página web del Ositrán gob.pe/ositran

b.- El cuento participante deberá cumplir las siguientes características:

o Archivo en formato Word.
o Tamaño: A4 (vertical).
o Tipo de letra: Calibri.
o Tamaño de letra: 12 puntos.
o Interlineado: sencillo.
o Márgenes: 3 cm (superior, inferior, derecho, izquierdo).

8. ELECCIÓN DE GANADORES

Categoría Alumnos de 3.° y 4.° año de secundaria
El Jurado Calificador seleccionará los cinco (5) cuentos finalistas, entre los cuales elegirá un primer, segundo y tercer lugar y dos (2) menciones honrosas.

Categoría Docentes
El Jurado Calificador seleccionará los tres (3) cuentos finalistas, entre los cuales elegirá un primer puesto

9. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

El anuncio de las obras ganadoras del 4.to Concurso de Cuentos 2021 se hará a través de la página web del Ositrán: gob.pe/ositran y su posterior difusión en los medios de prensa a nivel local y nacional.

10. PREMIACIÓN

La premiación del 4.to Concurso de Cuentos “Ositrán, contigo por las rutas del Perú” se realizará según se indica a continuación:

Categoría Alumnos de 3.° y 4.° año de secundaria

La premiación se realizará en una ceremonia pública en donde se entregarán los siguientes reconocimientos:

- Una estatuilla y un diploma de honor a los tres primeros puestos
- Un diploma de honor a las dos menciones honrosas
- El cuento será editado, ilustrado y publicado en la página web del Ositrán
- Impresión del cuento ganador

Categoría docente

- El cuento será editado, ilustrado y publicado en la página web del Ositrán
- Una estatuilla y un diploma de honor

11. ORGANIZACIÓN:

La organización del 4.to Concurso de Cuentos “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”
está a cargo de la Oficina de Comunicación Corporativa del Ositrán.

12. CRONOGRAMA

o Lanzamiento del concurso: 14 de junio del 2021
o Etapa de difusión y promoción: junio, julio y agosto del 2021
o Recepción de trabajos: del 6 al 19 de Setiembre de 2021
o Evaluación de trabajo: del 20 de setiembre al 11 de octubre de 2021
o Fallo del jurado: 12 de octubre del 2021
o Publicación de resultados: 14 de octubre del 2021
o Edición de cuentos ganadores e impresión: Noviembre
o Ceremonia de premiación: 10 diciembre de 2021

13. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

o No se admitirán trabajos que contengan contenidos políticos, irreverentes, obscenos, xenófobos o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas o que incite al odio y discriminación.
o Con su participación, los concursantes aceptan que el Ositrán podrá publicar en forma física o virtual los trabajos enviados al concurso, mencionando siempre la autoría de cada trabajo.
o El Ositrán se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTOS "VILLA DE FONTELLAS" (España)

16:09:2016

Género: Relato

Premio:  500 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fontellas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:09:2016

 

BASES

 
Organizado por el M.I. Ayuntamiento de Fontellas y a través de la Biblioteca Municipal. se convoca la IV Edición del Concurso de Cuentos Villa de Fontellas con arreglo a las siguientes:
BASES
www.escritores.org
1.- Se establecen los siguientes premios:

• PREMIO "CONDES DE GABARDA", de tema libre, para mayores de dieciocho años, dotado con 500€.
• PREMIO "EXPRÉSATE", con tema sobre la igualdad de oportunidades entre los seres humanos, sea cual sea su raza, religión, sexo...para mayores de dieciocho años, dotado con 200€.

2.- Los cuentos deberán ser escritos en castellano, con una extensión no menor de dos folios ni mayor de cinco, escritos por una sola cara, con 32 líneas y 70 caracteres por línea aproximadamente.

3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos (incluido Internet), no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un máximo de dos cuentos por especialidad. Los trabajos se presentarán por triplicado, sin firma y con un lema o seudónimo, indicando a cuál de los dos premios opta. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo, o lema del cuento y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte. dirección y teléfono. A los ganadores se les solicita. una copia digital de la obra.

4.- Los trabajos que se presenten a este concurso deberán enviarse a:
M.I. AYUNTAMIENTO DE FONTELLAS.
PLAZA DE LOS FUEROS, 1
31512 FONTELLAS. NAVARRA.

O a esta otra dirección:
BIBLIOTECA MUNICIPAL DE FONTELLAS
C/ NORTE, 17
31512 FONTELLAS. NAVARRA

Especificando en el sobre "Para el IV Concurso cie Cuentos Villa de Fontellas, "Condes de Gabarda" o "Exprésate". El plazo de entrega de originales temina el 16 de septiembre de 2016. El horario de recepción de trabajos se. de lunes a viernes en el M.I. Ayuntamiento de Fontellas, horario de mañanas o en la Biblioteca Municipal de Fontellas en horario de 17.00h a 20.00h, de lunes a viernes.

En los trabajos que sean enviados por correo postal se tendrá en cuenta el matasellos, siendo la fecha límite del mismo el 16 de septiembre de 2016.

5.- El M.I Ayuntamiento de Fontellas y la Biblioteca Municipal, designarán al Jurado y al equipo técnico que realizará la pre selección.

6.- El Jurado delibera exclusivamente sobre los originales preseleccionados.

7.- El Jurado que se designe seguirá para sus deliberaciones el sistema de votaciones sucesivas eliminatorias. El fallo se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, el día 28 de septiembre de 2016. Ese mismo día se avisará a los ganadores.

8.- La entrega de premios se realizará el día 1 de octubre, en el transcurso de un acto público. Los ganadores de las dos categorías están obligados a recoger el premio de forma presencial o por delegación debidamente acreditada; no se harán transferencias bancarias.

9.- Los premios podrán quedar desiertos  si no existen un mínimo de 4 cuentos por categoría.

10.- Los originales premiados quedarán a disposición del convocante del premio, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

11.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en le interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del convocante del premio.

12.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

13.-De conformidad con el ad. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad del M.I Ayuntamiento de Fontellas, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios comunicación y publicarse en Facebook oficial del municipio. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose al M.I Ayuntamiento de Fontellas.


Fuente: www.facebook.com/ayuntamientodefontellas


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE CUENTOS "UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, CONTADA POR LOS CHICOS Y LAS CHICAS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE CUENTOS "UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, CONTADA POR LOS CHICOS Y LAS CHICAS" (Argentina)

30:09:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Publicación en antología ilustrada y 1 ejemplar

Abierto a:  niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, con domicilio en la República Argentina

Entidad convocante:  Senado de la Nación y la Cámara de Diputados de la Nación

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

BASES Y CONDICIONES

1) ORGANIZADORES. El concurso de cuentos está organizado por el H. Senado de la Nación y la H. Cámara de Diputados de la Nación en el marco del sitio web El Congreso de los Chicos y las Chicas

2) PARTICIPANTES. El concurso está dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, con domicilio en la República Argentina. Los y las participantes pueden presentar cuentos de forma individual o grupal. En este último caso, los y las participantes deberán ser como máximo 3 personas. Los y las participantes se agruparán en tres categorías, de acuerdo a su edad: 6 a 9 años, 10 a 13 y 14 a 17.

3) PLAZO DE PRESENTACIÓN. Los cuentos deberán ser presentados entre el 20 de junio y el 30 de septiembre de 2022, inclusive. Los enviados fuera del plazo estipulado serán desestimados.

4) TEMÁTICA, REQUISITOS Y EXTENSIÓN. El tema del IV Concurso de Cuentos es “Una solución a los problemas ambientales, contada por los chicos y las chicas”.

La consigna de este año propone escribir un cuento que aborde de manera ficcional una posible solución a un problema concreto relacionado con el medio ambiente. Puede tratarse de un problema global, es decir, que afecte a todo el planeta, pero se valorarán especialmente los cuentos que aborden temas ambientales relacionados con el entorno regional de cada participante. El enfoque del problema ambiental específico y su posible solución deben ser significativos para el cuento e involucrar al narrador o a los personajes.
www.escritores.org
Todos los cuentos deben tener un título representativo e identificatorio.

Los cuentos presentados deben ser inéditos, originales y en lengua castellana.
Los cuentos cuyo contenido esté relacionado con actos de violencia o discriminación serán desestimados.

La extensión máxima para todas las categorías será de 2000 palabras.

No se admitirán cuentos que no respeten las pautas establecidas en las presentes Bases y Condiciones.

5) FORMATO. Los cuentos pueden enviarse de alguna de las siguientes formas:

1. Redactado en formato Word o similar, hoja A4, letra Arial, tamaño 12.
2. Redactado en forma manuscrita, escaneado, en formato de archivo de imagen (JPG, PDF o similar). Debe resultar legible.

El cuento debe ser enviado como documento adjunto de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “CONCURSO DE CUENTOS”.

El título del archivo debe tener el siguiente formato: nombre y apellido completo del autor o autora - título del cuento.

Se deben incluir, tanto en el archivo de Word como en el cuerpo del mensaje de correo electrónico, los siguientes datos de contacto: nombre y apellido, edad, teléfono, dirección, código postal, ciudad y provincia. Aquellos cuentos que tengan más de un autor o autora, deberán consignar un correo electrónico individual para cada uno de sus participantes.

Asimismo, deberá adjuntarse al correo electrónico, la autorización para la participación de cada niño, niña o adolescente firmada por su representante legal, en formato de imagen (JPG, PDF o similar) con todos sus campos completos.

6) CESIÓN DE LOS DERECHOS DE PUBLICACIÓN. La presentación de una obra literaria en este concurso implica la aceptación por parte del autor o autora y de sus representantes legales de las presentes bases y condiciones, e implica la cesión de los derechos de publicación de la obra presentada, la cual podrá ser publicada en cualquier formato o soporte, sin derecho a retribución alguna, debiéndose mencionar el/la autor/a de la obra.

7) JURADO. La selección de cuentos estará a cargo del equipo de El Congreso de los Chicos y las Chicas, formado por cinco integrantes de la Dirección General de Comunicación del H. Senado y de la Dirección de Estrategia Digital de la H. Cámara de Diputados. Se elegirán cinco cuentos por categoría.

8) ELECCIÓN. El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de selección para tomar decisiones por mayoría: adecuación a la temática propuesta, originalidad, creatividad y uso correcto de reglas ortográficas.

9) ANUNCIO DE LOS GANADORES Y LAS GANADORAS. El anuncio de los cuentos ganadores se hará el día 30 de octubre de 2022 a través del sitio web El Congreso de los Chicos y las Chicas y de las redes sociales de ambas cámaras. Además, los y las participantes del concurso recibirán un correo electrónico con el anuncio.

10) PREMIOS. Los cuentos que resulten seleccionados por el jurado integrarán una publicación ilustrada, que será publicada en la página web de El Congreso de los Chicos y las Chicas en formato PDF para su libre descarga. La fecha de publicación será informada a cada participante por correo electrónico. Las y los ganadores recibirán, además, un ejemplar impreso.

11) RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Los organizadores y las y los participantes se comprometen a resolver los conflictos y las diferencias que pudieran surgir en el marco del presente concurso, a través de negociaciones directas. Para el caso en que ello no fuera posible y para todos los efectos judiciales y extrajudiciales que del presente se derivasen, los organizadores y las y los participantes acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Fuente / Autorización / Ayuda para la Redacción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTOS BREVES "MAGALLANES EN 100 PALABRAS" (Chile)

30:08:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.000.000 y publicación en antología

Abierto a: personas con domicilio estable en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Entidad convocante: ENAP y Fundación Plagio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 


“Magallanes en 100 Palabras” es un concurso de cuentos breves, presentado por ENAP y Fundación Plagio, que invita a escribir sobre la vida en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

El proyecto, que este 2019 celebra su cuarta edición, busca fomentar el vínculo con la escritura y la lectura en personas de todas las edades y todos los ámbitos. Desde su nacimiento ha logrado convocar más de 9 mil relatos originales.

Los concursos En 100 Palabras se realizan también en otras seis regiones de Chile (Antofagasta, Tarapacá, Valparaíso, Santiago, Biobío y Araucanía) y en otras ciudades del mundo, como Bogotá, Medellín y Budapest. En total, se han escrito más de medio millón de cuentos.

Los cuentos ganadores de cada versión son exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la región. Además, con el ?n de dar a conocer un mayor número de relatos, cada año se distribuyen gratuitamente 10 mil ejemplares del libro de bolsillo con los mejores 100 cuentos de la última versión.


Bases Magallanes en 100 Palabras


1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, a excepción de los trabajadores de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

3.Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.magallanesen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en los buzones ubicados en distintos puntos de la región.

6. El plazo de recepción se abrirá el jueves 20 de junio de 2019 y cerrará impostergablemente el viernes 30 de agosto de 2019 a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por los escritores Pavel Oyarzún, Antonio Gil y Faride Zerán, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará ocho cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Infantil (para autores menores de 12 años), el Premio al Talento Joven (para autores entre 13 y 17 años) y cinco menciones honrosas.

9. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Joven, $250.000 y el premio especial al Talento Infantil, una tablet.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando éstos sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley No 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Asimismo, el autor confiere a los organizadores, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre la obra.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 10 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción: magallanesen100palabras.cl/web/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025