Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE NARRATIVA BREVE Y POESÍA FIESTA DE LA PALABRA BARILOCHE 2016 (Argentina)

30:08:2016

Género: Cuento y poesía

Premio:   Edición y 150 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años residentes de la ciudad de San Carlos de Bariloche, con extensión a Dina Huapi y zonas aledañas

Entidad convocante: Subsecretaría de cultura municipal de Bariloche y la Editora Municipal Bariloche

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES

 
IV Fiesta de la palabra – Bariloche 2016

Bases del Concurso de Narrativa Breve y Poesía
www.escritores.org
La subsecretaría de cultura municipal y la Editora Municipal Bariloche se complacen en lanzar el 2do concurso literario anual en los géneros de poesía y cuento, para lo cual elaboraron las siguientes bases y condiciones:

I) Los participantes

Podrán participar de este concurso escritores mayores de 18 años residentes de la ciudad de San Carlos de Bariloche, con extensión a Dina Huapi y zonas aledañas, que acrediten una residencia no menor a 3 (tres) años en la región. No podrán participar quienes hayan obtenido premios o menciones en la edición anterior.

II) Los trabajos

Deben ser inéditos, sin posibilidad de publicación próxima. En castellano y firmados con seudónimo. Se considerarán inéditos los textos no editados en libro.

III) La presentación

Los trabajos deben ser presentados en forma Impresa o mecanografiada a doble espacio, sobre una sola cara de papel tamaño A4. Se solicitan tres ejemplares, encarpetados en forma individual más un cuarto ejemplar en formato digital (documento de Word ó PDF), que podrá ser enviado via mail con asunto: II Concurso literario Bariloche, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con nombre de archivo igual al seudónimo.

Los datos identificatorios vendrán en sobre cerrado. Este sobre y cada carpeta estarán rotulados con título, género y seudónimo.

Dentro del sobre deberán constar: Nombre de la obra, género, seudónimo, nombres y apellidos del autor, dirección teléfono, e-mail y fotocopias de primera y segunda hoja del D.N.I. u otro documento que acredite lugar y tiempo de residencia en la región.

IV) La recepción

Los trabajos serán recibidos hasta el día 30 de agosto de 2016, tomándose como fecha de presentación la del matasellos. Los trabajos deberán ser enviados a CONCURSO IV FIESTA DE LA PALABRA BARILOCHE / Dto. Promoción Cultural, Subsecretaría de Cultura Municipal, Centro Cívico.

V) Pautas para cada género

El tema será libre para ambas categorías. Los trabajos serán presentados en hoja tamaño A4 y en letra ARIAL tipo 12 o similar, interlineado doble.

Cuento: (con un mínimo de 3 cuentos y un máximo de 15)
Extensión mínima: 1500 líneas
Extensión máxima: 2400 líneas

Poesía:
Extensión mínima: 750 líneas
Extensión máxima: 1500 líneas
(Distribuidas en un máximo de 70 poemas)

VI) Premios para ambos géneros

Primer premio: Edición de 400 ejemplares de la obra en formato libro. El autor recibirá 150 ejemplares, y los restantes serán distribuidos por EMB y la subsecretaría de cultura municipal.
1° a 3° mención: Diploma y publicación de fragmento de obra en revistas o publicaciones a considerar por EMB y la subsecretaría de cultura.
La comisión organizadora se reserva el derecho de utilizar el material seleccionado para difusión durante el desarrollo del evento IV Fiesta de la Palabra o bien como material de consulta del área literaria dentro de la Subsecretaría de Cultura.

VII) Jurado

Se constituirá un comité de pre-selección, integrado por escritores de nuestro medio e integrantes de la Subsecretaría de Cultura. Los trabajos aceptados serán remitidos al jurado. El jurado estará conformado por tres escritores de reconocida trayectoria en cada uno de los géneros.-

VIII) Otras especificaciones

*Los trabajos recibidos no serán devueltos.
*Las obras que no reúnan los requisitos enunciados quedarán fuera de concurso.
*Cualquier caso


Fuente: www.bariloche.gov.ar


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE NARRATIVA Y PINTURA RÁPIDAS AL AIRE LIBRE "INSPIRATS PEL BOTÀNIC" (España)

13:06:2019

Género: Relato

Premio:   400 €, diploma y exposición

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Jardí Botànic de la Universitat de València

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:06:2019

 

BASES

 


LUGAR: Jardí exterior del Botànic
HORARIO: de 10 a 16h
INSCRIPCIÓN: La participación e inscripción son gratuitas. El plazo de inscripción se iniciará el día siguiente al anuncio de la convocatoria y concluirá el 13 de junio a las 14 horas. La inscripción se realizará mediante el formulario disponible en esta página web, pero hay que indicar en "comentarios" la modalidad donde se va a participar: pintura o narrativa. Cada persona inscrita tiene que esperar la confirmación por correo electrónico para considerar la inscripción efectiva. No se admitirán inscripciones fuera de plazo. La ausencia de datos o su inexactitud puede suponer la exclusión del concurso.
MÁS INFORMACIÓN: Podéis contactar con el Jardí Botànic al 96 315 68 16 i en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES DEL CONCURSO

1. PARTICIPACIÓN

Podrán participar las personas mayores de 16 años, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia. Solo se podrá presentar una obra por autor/a en cada una de las modalidades (narrativa o pintura).

2. LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN

El concurso será al Jardín Botánico de la Universitat de València (c/ Quart, 80), el 15 de junio de 2019. No se podrá salir del recinto con la obra. En caso de que las condiciones meteorológicas no permiten la celebración del concurso, la organización se reserva el derecho de aplazar la convocatoria. el dret d’ajornar la convocatòria.

3. TÉCNICA Y TEMÁTICA

PINTURA: La temática estará centrada en el Jardín Botánico, y será válido cualquier aspecto relacionado con él (arbolado, paisaje, paseos, rincones, vistas, edificios...). La técnica será libre.

NARRATIVA: La temática estará centrada en el Jardín Botánico, y el día del concurso se harán públicas tres palabras que tendrán que ser incluidas al relato. El texto tendrá que ser manuscrito, con letra legible y tinta negra, no podrá superar una cara de una hoja, y podrá estar en valenciano o en castellano. Los textos con faltas ortográficas o errores gramaticales podrán ser excluidos de la deliberación, a juicio del jurado.

4. MATERIALES Y SOPORTES

PINTURA: Los participantes tienen que acudir con los materiales necesarios para el desarrollo de la obra, incluido el caballete, que se usará para exponer la obra el día del concurso.
Como requisito para concursar será imprescindible presentar un apoyo rígido (madera, lienzo o papel soportado por bastidor), liso y sin texturas, o con una imprimación monocromática. Las medidas mínimas son de 50 cm, y las máximas de 120 cm, a cualquier de los lados. El apoyo se acuñará el mismo día del concurso.

NARRATIVA: Los participantes tienen que acudir con los materiales necesarios para el desarrollo de la obra: instrumentos de escritura de tinta negra (bolígrafo, pluma o rotulador de punta fina), apoyo para apoyarse y hojas o cuaderno para hacer borradores. La organización facilitará a cada participante una hoja A4 especial donde se tendrá que escribir la versión definitiva del texto, y que servirá para exponer la obra. La hoja se acuñará el mismo día del concurso.

5. INSCRIPCIÓN

La participación e inscripción son gratuitas.  El plazo de inscripción se inicia el día siguiente al anuncio de la convocatoria y concluye el 13 de junio a las 14 horas. La inscripción se realizará mediante un formulario disponible en la página web www.jardibotanic.org Cada inscrito tiene que esperar confirmación por correo electrónico para considerar la inscripción efectiva. Para mayor información, contactar con el Jardín Botánico al 96 315 68 16 y en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se admitirán inscripciones fuera de plazo. La ausencia de datos o su inexactitud puede suponer la exclusión del concurso.

6. CELEBRACIÓN DEL CONCURSO

El concurso tendrá lugar el 15 de junio al Jardín Botánico de la Universitat de València. Los participantes se tienen que presentar entre las 10 y las 12 h a la entrada principal del Jardín, donde se comprobará su inscripción al concurso, se acreditarán y se acuñará el apoyo donde realizarán las obras.

PINTURA: Comprobada la inscripción y realizado el acuñado, se podrá iniciar la realización de la obra. Los participantes disponen hasta las 16 h del mismo día para finalizarla. Las obras se presentarán sin firmar y se colocarán a los caballetes de los participantes al lugar que indico la organización para la selección del jurado y posterior entrega de premios.

NARRATIVA: Comprobada la inscripción y realizado el acuñado, los participantes dispondrán de tiempo libre para estar al Jardín y tomar notas hasta las 12 h, cuando serán convocados en un espacio concreto. Allí contarán con una zona de biblioteca para consultar libros relacionados con el Jardín y con la botánica, y recibirán una breve charla para conocer la historia y colecciones del Botánico. Al acabar, podrán iniciar la realización de la obra. Los participantes disponen hasta las 16 h del mismo día para finalizarla. Las obras se presentarán sin firmar y se colocarán al lugar que indico la organización para la selección del jurado y posterior entrega de premios.

7. PREMIOS

La entrega de premios tendrá lugar al Jardín Botánico, el mismo día del concurso, por la tarde. La hora se comunicará el día del concurso. Los premios no podrán ser compartidos, pero sí declarados desiertos. Tanto lo primero y segundo premio de pintura, como el de narrativa, pasarán a ser propiedad del Jardín Botánico de la Universitat de València, quién será titular de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, nueva transformación y exhibición.

PINTURA
PRIMER PREMIO: 600 € y diploma
SEGUNDO PREMIO: 300 € y diploma
ACCÉSSIT:  150 €, diploma y abono anual de entrada al Jardín.

NARRATIVA
PRIMER PREMIO: 400 € y diploma
SEGUNDO PREMIO: 200 € y diploma
ACCÉSSIT: 100 €, diploma y abono anual de entrada al Jardín.

8. JURADO

El jurado, designado por el Jardín Botánico, estará relacionado con el mundo del arte, la literatura, y la cultura, y estará designado por el Jardín Botánico. Su identidad se hará pública durante la entrega de premios.

9. EXPOSICIÓN Y RETIRADA DE LAS OBRAS

Se hará una exposición a una sala del Jardín Botánico, con una selección de las obras presentadas, durante un periodo de tiempo que será anunciado en el acto de entrega de premios. La selección será realizada por el jurado y por el Jardín Botánico. Las obras podrán firmarse para ser expuestas después de la entrega de premios. Acabada la exposición, las persones participantes podrán retirar sus obras en un plazo de 15 días, para el que será imprescindible la presentación del documento que acredito la participación en el concurso. En caso de no retirar la obra, se asumirá que se renuncia a ella, y el Jardín Botánico la conservará en propiedad o la destruirá según su propio juicio.

10. ACCEPTACIÓN Y CONFORMIDAD

La participación al concurso supone la aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones que el jurado pudiera tomar como consecuencias no previstas en ellas.


Fuente y Formulario de inscripción: http://www.jardibotanic.org/?apid=agenda-33&id=1602#.XPqV9o9S-Uk
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE NOVELA INFANTIL ALTAZOR 2016 (Perú)

26:09:2016

Género: Novela; Infantil y juvenil

Premio:  5.000 soles, publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Altazor

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   26:09:2016

 

BASES

 
1. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad.www.escritores.org
2. Los participantes deberán presentar una novela inédita de tema libre, escrita en español para un público infantil. La presentación será en formato A-4 a doble espacio, en fuente Arial tamaño 12, con cada página numerada. Las novelas deberán tener un mínimo de 10.000 palabras y un máximo de 30.000. 
3. Los participantes presentarán cuatro ejemplares de su obra debidamente compaginada dentro de un sobre manila cerrado que deberán identificar externamente solo con el título de la obra y un seudónimo.
4. En el interior del sobre manila, deberán presentar otro sobre cerrado en el que externamente solo se identificará con el título de la obra y el seudónimo. Este sobre contendrá un disco compacto con la obra en formato digital (de preferencia en programa Word), así como una biografía completa para ser usada en caso de ganar el Cuarto Premio de Novela Infantil Altazor 2016, además de incluir dirección actual, número telefónico (fijo y celular), dirección electrónica, copia legible de algún documento personal (DNI, CE, pasaporte, etcétera) y una fotografía tamaño jumbo (horizontal y con fondo), que será usada en la solapa del libro (indicar el nombre del fotógrafo).
5. Los personajes incluidos en la novela no deben haber aparecido en ninguna otra publicación.
6. La obra no debe contener dedicatorias ni mención a familiares del autor con el fin de mantener el anonimato del participante. En caso de desear que estos aparezcan, una vez publicado en el libro, incluir una nota en el sobre expresando dicha solicitud y cualquier otra modificación, como el nombre de lugares, personajes, etcétera.
7. Los concursantes podrán presentar más de una novela al Cuarto Premio de Novela Infantil Altazor 2016 siempre y cuando lo haga con otro seudónimo. Los participantes no podrán concursar simultáneamente con la misma obra en otros certámenes literarios tanto nacionales como extranjeros.
8. Las novelas serán recibidas hasta el 26 de setiembre de 2016, en las siguientes ciudades: Lima (librerías Zeta Bookstore: avenida Comandante Espinar 219, Miraflores; Centro Comercial La Rambla, San Borja; Centro Comercial Molina Plaza, tienda 5. Oficinas de Ediciones Altazor: jirón Tasso 297, 299, San Borja). Para obras enviadas vía correo postal, se tomará en consideración la fecha del matasellos.
9. Los concursantes que residan en el extranjero pueden enviar sus obras al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en archivo adjunto colocar los datos solicitados en el punto 4.
10. El jurado estará conformado por tres escritores o críticos literarios de reconocida trayectoria. La decisión del jurado será inapelable.
11. El ganador del Cuarto Premio de Novela Infantil Altazor 2016 se hará acreedor al trofeo Ediciones Altazor y a la suma de cinco mil soles (dos mil quinientos soles en efectivo y dos mil quinientos soles en gastos para promocionar la novela en un mínimo de tres ciudades del Perú). Asimismo, incluye la publicación de la obra y la entrega al ganador de un total de sesenta ejemplares del libro editado.
12. El primer finalista del Cuarto Premio de Novela Infantil Altazor 2016 se hará acreedor también al viaje de promoción a las mismas ciudades que el ganador. Asimismo, su obra será editada y se entregará al autor un total de cuarenta ejemplares de esta.
13. Ediciones Altazor, entidad organizadora del concurso, se reserva el derecho de corregir el contenido de la novela ganadora y finalista de acuerdo con la línea editorial del sello para la puntual publicación de estas sin contar necesariamente con la participación de los autores. Asimismo, de ser necesario, podría cambiar el título de la novela. De otro lado, el diseño de las portadas será de exclusiva competencia de Ediciones Altazor.
14. Ediciones Altazor dará a conocer los resultados del Cuarto Premio de Novela Infantil Altazor 2016 en el mes de noviembre del presente año. Semanas antes de la entrega del premio, publicaremos vía Facebook la relación de los semifinalistas a este concurso.
15. Los derechos de autor serán cedidos por tres años a Ediciones Altazor. En caso de ediciones posteriores, estas serán materia de contratación.
16. Los trabajos no ganadores presentados al Cuarto Premio de Novela Infantil Altazor 2016, luego de conocidos los resultados, serán destruidos.
17. La presentación de una obra al Cuarto Premio de Novela Infantil Altazor 2016 implica la aceptación de estas bases.
18. El ganador del Cuarto Premio de Novela Infantil Altazor 2016 no podrá volver a participar en ninguna de las posteriores versiones de este concurso.

Fuente: edicionesaltazor.blogspot.com.es
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE NOVELA DE CRÍMENES MEDELLÍN NEGRO 2015 “MEMORIAS DEL CRIMEN” (Colombia)
12:04:2015

Género: Novela

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: VI Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 12:04:2015

 

BASES

En el marco del VI Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, esta cuarta versión del Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro tiene como propósito estimular la reflexión ética y estética en torno al sentido actual del crimen para las sociedades contemporáneas, partiendo de la idea de la memoria como herramienta de control o reivindicación social.
 www.escritores.org
La pregunta por la memoria en el marco de la globalización económica, política, tecnológica y cultural ofrece un fecundo campo de acción para la academia y la creación literaria; asuntos como el culto al pasado, los espacios de memoria, el papel del olvido, los usos y abusos de la historia oficial, y la memoria como forma de resistencia en las sociedades actuales, caracterizadas por su rechazo de la diferencia (racismo, xenofobia, fundamentalismo político y religioso y, por ende, desplazamiento forzado, masacres, guerras civiles, impunidad y todo tipo de crímenes transnacionales), tienen singulares manifestaciones en el desarrollo del género negro.
 
Por lo tanto, las novelas que participen en el IV Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro podrán inscribirse en cualquiera de las variantes del género (espionaje, policial, detectivesco, etc.), pero deberán, asimismo, desarrollar su historia a partir de la relación entre memoria y crimen.
 
Bases
 
1.      Podrán participar autores de cualquier nacionalidad.
2.      Las obras deberán ser originales e inéditas, estar escritas en español, no haber sido premiadas con anterioridad en ningún certamen y estar libres de compromisos de edición, tanto al momento de su admisión como al de la proclamación del fallo.
3.      El tema de las obras deberá girar en torno a la relación entre el crimen y la memoria en todo el mundo.
4.      La extensión será de 150 a 200 páginas y se presentará en formato PDF, a espacio doble, tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, con 2,5 cm en los cuatro márgenes. Por favor numerar las páginas.
5.      Los participantes deberán escoger un seudónimo con el cual firmarán la obra en el formato PDF. Las novelas que no incluyan el nombre de la obra y el seudónimo en el formato PDF serán descalificadas.
6.      La novela se enviará al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: “Para Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro 2015”. Se adjuntarán dos archivos en formato PDF: uno que contendrá la obra y se nombrará con el título de esta, y otro que se titulará con el seudónimo del autor y contendrá sus datos: nombres y apellidos, seudónimo, número de cédula de ciudadanía o documento análogo, nombre del relato a concursar, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfono.
 
Calendario
 
1.      El plazo de recepción de trabajos será del 2 de diciembre de 2014 al 12 de abril de 2015.
2.      La premiación se realizará en el marco del VI Congreso Internacional de Literatura Medellín       Negro, que tendrá lugar en el mes de septiembre de 2015.
 
Premios
 
1.      Se seleccionará una novela ganadora y dos finalistas.
2.      Publicación de la novela ganadora en una editorial de reconocido prestigio.
3.      Invitación al VI Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, que incluiría tiquetes y alojamiento por un valor máximo de US 1000 (el dinero no será entregado en efectivo).
4.      El premio podrá ser declarado desierto.
 
 
Fuente:
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE NOVELA ISAAC ASIMOV DEL ATENEO DE PUERTO REAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE NOVELA ISAAC ASIMOV DEL ATENEO DE PUERTO REAL (España)

29:09:2020

Género:  Novela

Premio:   Placa acreditativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2020

 

BASES

 

El Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real, en cumplimiento de sus fines, ha acordado convocar, para el año 2020, la IV Edición del PREMIO ISAAC ASIMOV, patrocinado por el propio Ateneo y dotado con Placa acreditativa, a la autora/or de la mejor Novela Original de Ciencia Ficción.

Las BASES que rigen este concurso son las siguientes:

1ª) Todos los Trabajos Originales que opten a este PREMIO, convocado por el Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real, serán remitidos a través de las Oficinas de Correos, con gastos a cuenta del participante, y antes del 30 de septiembre de ese mismo año de 2020, a la siguiente dirección: Ateneo Literario de Puerto Real = Centro Cívico Ciudad Abierta = C/Benamahoma, n.º 3 = 11510 Puerto Real, Cádiz.

2ª) Todos los Trabajos presentados a Concurso deben ser –y así lo declararán las autoras/es respectivas/os expresamente en las Plicas correspondientes– inéditos, originales, y no haber sido premiados en ningún otro Concurso.

3ª) Los Trabajos Originales que opten al PREMIO ISAAC ASIMOV se presentarán en formato único y encuadernados, escritos en castellano, a máquina o con procesador de texto, en formato A-4 y a dos espacios, e incluirán un resumen de los mismos, en español e inglés, cuya extensión no sobrepase las 200 palabras.

4ª) Todos los Trabajos Originales que opten a Premio serán presentados con un lema igual al que figure en un sobre cerrado (o plica), que se adjuntará a los ejemplares de cada Trabajo, y en cuyo interior constará: el nombre y domicilio de la autora/or; edad; teléfonos; correo electrónico (si lo tuviera); Carrera universitaria que estudia o Títulos universitarios que posee (si los tuviera); así como la declaración antes mencionada.

5ª) La resolución del Concurso se verificará antes del fin de diciembre del 2020. Una vez recaído acuerdo sobre el Trabajo premiado por la correspondiente Comisión, se abrirá la correspondiente plica por el Sr. secretario, que indicará al Sr. presidente los nombres de las autoras/es premiadas/os. El resultado del Concurso se hará público, antes de la Sesión Inaugural del Curso 2021 del Ateneo, en la página electrónica del mismo, para conocimiento de todas las interesadas/os, y además el Sr. secretario comunicará en esas mismas fechas la concesión del Premio al primer firmante del Trabajo galardonado.

6ª) La concesión de un Premio exigirá de la presencia inexcusable de la galardonada/do o galardonadas/dos y no irá acompañada del nombramiento de Ateneísta.

7ª) En el caso que el Ateneo considerase de mérito relevante algún otro de los Trabajos Originales presentados al Concurso y, por lo tanto, digno y merecedor de especial distinción, podrá otorgársele en igual forma un Accésit al Premio.

8ª) En la Sesión Inaugural del Curso 2021 (enero), el Sr. presidente comunicará a voz alzada a todos los Ateneistas presentes y al público en general los galardones concedidos a las autoras/es premiadas/os en 2020. Las Placas acreditativas se entregarán en esa misma Sesión Inaugural del Curso 2021 y además, en Sesión Científica Pública dentro del año correspondiente en curso 2021, las/os galardonadas/os deberán exponer públicamente el Trabajo premiado ante el Ateneo, a cuya fecha se llegará de mutuo acuerdo entre el Ateneo y las autoras/es laureadas/os.

9ª) Los Trabajos premiados quedarán en propiedad del Ateneo y si así se acordase por su Junta Directiva serán publicados, en cuyo caso sus autoras/es se obligan a adaptarlos, si así fuese necesario, a la Normativa Documental que se les indique, y se les reservarán veinte ejemplares. En caso de no ser publicado por el Ateneo determinado Trabajo premiado, si la autora/or desea hacerlo a su cargo deberá solicitarlo por escrito a dicha Corporación, que resolverá en la primera sesión que se celebre y contestará también por escrito al solicitante sobre el acuerdo recaído; en todo caso deberá hacerse constar en el mismo la obtención del Premio y remitir al Ateneo en forma gratuita al menos dos ejemplares de la Publicación para uso y disfrute público en su Biblioteca.

10ª) Los Trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de tres meses desde la finalización del Concurso, previa identificación de sus autoras/es. Los no retirados quedarán en propiedad del Ateneo, siendo sus Plicas incineradas.

11ª) El Ateneo Literario de Puerto Real se reserva el derecho de interpretar las presentes bases, siendo su fallo inapelable. Toda la información referente al presente Concurso estará disponible (s. e. u o.) en la página electrónica del Ateneo.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025