Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATO MUCHO POR CONOCER 2017 (República Checa)

06:02:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Viaje y estancia

Abierto a: alumnos que cursen estudios en las Secciones Bilingües en la República Checa

Entidad convocante: Agregaduría de Educación de la Embajada de España en la República Checa

País de la entidad convocante: República Checa

Fecha de cierre:   06:02:2017

 

BASES

 
TEMA: DISFRUTA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

CONCURSO ESCOLAR PARA TRABAJOS REALIZADOS POR ALUMNOS DE LOS CENTROS BILINGÜES HISPANO - CHECOS EN LA REPÚBLICA CHECA

La Agregaduría de Educación de la Embajada de España en la República Checa, con la finalidad de reforzar la difusión de la lengua y la cultura española entre los alumnos de Secciones Bilingües de la República Checa, convoca un concurso de relatos, cuyos objetivos son los siguientes:

• Estimular y reconocer el trabajo diario de alumnos y profesores.
• Contribuir al desarrollo de la creatividad y la investigación.
• Desarrollar las estrategias de la comunicación escrita entre los alumnos.
• Fomentar el conocimiento de España, su geografía, historia y cultura, acercando estos conocimientos a los estudiantes que cursen estudios en las Secciones Bilingües Hispano – Checas en la República Checa.

BASES

1.- Podrán participar en la convocatoria del año 2017 los alumnos que cursen estudios en las Secciones Bilingües en la República Checa y que cumplan los siguientes requisitos:
• Tener buen conocimiento de la lengua española.
• Estar autorizados por sus padres para viajar a España y realizar un curso de español de 1 o 2 semanas.

2.- La temática de la creación literaria debe estar vinculada a la Comunidad Autónoma de Valencia, poniendo de relieve su geografía, historia, cultura o gastronomía.

3.- Todos los participantes deberán inscribirse por medio de un formulario al que deben adjuntar el relato con el que participan.

4.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8, formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 o similar.

5.- Los textos literarios serán entregados al coordinador de la Sección Bilingüe en soporte electrónico y en papel, con fecha límite 6 de febrero de 2017.

Los centros docentes enviarán los textos literarios finalistas primero en soporte electrónico y después por correo postal a la Agregaduría de Educación de la Embajada de España antes del día 13 de febrero de 2017.

6.- Se valorará prioritariamente en los relatos la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el conocimiento del tema, que en el año 2017 es: Disfruta de la Comunidad Valenciana.

7.- El jurado se reunirá en la sede de la Embajada de España en Praga el día 17 de marzo de 2017 para seleccionar las obras ganadoras.

8.- El Jurado estará compuesto por:
Primera fase: Los Directores y Coordinadores de las Secciones Bilingües.
Segunda fase: La Agregada de Educación de la Embajada de España, el Consejero Cultural de la Embajada de España, la Consejera de Turismo de la Embajada de España, el Director del Instituto Cervantes, un representante de FEDELE y un representante de la Comunidad Autónoma de Valencia, o personas en quienes deleguen, designarán los dos ganadores.

La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de estas bases.

Todos los trabajos presentados por los candidatos pasarán a ser propiedad de la Embajada de España, no serán devueltos a los autores y podrán ser utilizados para su publicación u otros fines que se consideren convenientes por su interés cultural.

9.- Los dos ganadores deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 9 de septiembre de 2017 un relato de al menos dos páginas e ilustrado con fotografías, explicando su experiencia en la Comunidad Valenciana.

PREMIOS

1er Premio:
Viaje de estudios de 2 semanas de duración, a la Comunidad Valenciana, durante el verano de 2017.
Incluirá el desplazamiento en avión de la compañía Smartwings, el alojamiento en una residencia de estudiantes o en una familia con pensión completa para los mayores de 18 años, y en una familia con pensión completa para los menores, así como la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio.

2º Premio:
Viaje de estudios de 1 semana de duración, a la Comunidad Valenciana, que se desarrollará durante el verano de 2017.
Incluirá el desplazamiento en avión de la compañía Smartwings, el alojamiento en una residencia de estudiantes o en una familia con pensión completa para los mayores de 18 años, y en una familia con pensión completa para los menores, así como la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio.
www.escritores.org
Los alumnos finalistas recibirán Diplomas acreditativos.

ORGANIZA
Agregaduría de Educación
Consejería de Turismo
Embajada de España en la República Checa
Praga, 27 de octubre 2016


Fuente: www.mecd.gob.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CONCURSO DE RELATOS "CUARTO Y MITAD" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS "CUARTO Y MITAD" 2020 (España)

04:10:2020

Género:  Relato

Premio:   Material bibliográfico, entradas Bus turístico, cesta de productos, carta de compra valorada en 300 € y publicación

Abierto a: mayor de 15 años residente en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:10:2020

 

BASES

 

 

La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa del Ayuntamiento de Madrid, con el propósito de incentivar la creatividad literaria, fomentar la lectura y, al mismo tiempo, demostrar que la literatura sí puede dar de comer, convoca la cuarta edición del Concurso de relatos “CUARTO Y MITAD”. Para ello cuenta con el apoyo del vecino Mercado Barceló.

1. BASES GENERALES
Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años residente en la Comunidad de Madrid. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, tendrán una extensión máxima de 1000 palabras y un título que no exceda de 10 palabras.
La temática del certamen será libre, pero, con motivo de buena vecindad entre la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa y el Mercado Barceló, en los textos presentados a concurso, tendrá que aparecer, al menos una vez: “el fantasma del mercado”.

2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco habrán de estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de entrega de éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado. No se devolverán los originales enviados.
Los trabajos se enviarán a través de formulario electrónico disponible a su efecto en la Web de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid en formato PDF. Se hará constar, además de los datos personales, el título del relato presentado.
Cada concursante podrá presentar un único relato.

3. PLAZO DE PRESENTACIÓN
Desde las 00:00 horas del día 24 de Agosto hasta las 23:59 horas del día 4 de octubre de 2020.

4. PREMIOS
Se seleccionarán 10 relatos, de los cuales 3 serán considerados finalistas. Estos diez relatos se publicarán a través de nuestra página web, en formato PDF.
De entre esos 10 relatos saldrá el ganador del certamen más otros dos finalistas, los cuales recibirán los siguientes premios:

• Primer premio:
Material bibliográfico.
Dos entradas para el Bus turístico.
Una cesta con conservas y una carta de compra valorada en 300 euros para emplear en productos del Mercado Barceló.
• Segundo premio:
Material bibliográfico.
Dos entradas para el Bus turístico.
Una cesta con conservas y una carta de compra valorada en 200 euros para emplear en productos del Mercado Barceló.
• Tercer premio:
Material bibliográfico.
Dos entradas para el Bus turístico.
Una cesta con conservas y una carta de compra valorada en 100 euros para emplear en productos del Mercado Barceló.

Los autores seleccionados serán convocados por correo electrónico y/o telefónicamente para asistir al acto de entrega de galardones, que tendrá lugar el 19 de noviembre en la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa, coincidiendo con el aniversario de la inauguración de la Biblioteca, siempre y cuando las medidas sanitarias nos lo permitan. En el transcurso del mismo se hará público el fallo del Jurado, el cual será asimismo publicado en la página web de la red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid
En caso de no poder acudir personalmente, se podrá delegar la recogida del premio en otra persona que, previa notificación a la organización, habrá de ir debidamente acreditada.

5. JURADO
Estará formado por bibliotecarios de la Red de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid, así como por personal del grupo de la Tertulia literaria “El Escribidor” de la Biblioteca Vargas Llosa y personal del Mercado Barceló. Su fallo será inapelable. Los premios del concurso podrán quedar desiertos si el Jurado estima que ninguna obra se ajusta a las exigencias del certamen.

6. OBSERVACIONES FINALES
Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad de la Red de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid. Los autores cederán sus derechos de publicación en la web y/o en papel, si se llegasen a publicar o a grabar, sin afán de lucro y haciendo siempre mención del autor de las mismas.
Los participantes serán responsables de las reclamaciones que se pudieran producir por perjuicios a terceros (plagios, daños morales, etc.).
Cualquier hecho no previsto en lo redactado en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelto según el criterio del Jurado.
La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE RELATOS "EL CEREAL, EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS "EL CEREAL, EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA" (España)

19:03:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

Tema: El Cereal, las abejas y la Miel

ENTIDAD:
Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel (San Pedro Samuel)

PUESTA EN VALOR DEL CEREAL COMO REFERENTE ECONÓMICO Y CULTURAL

INTRODUCCIÓN:

El cereal es una de las principales fuentes de la alimentación del hombre. En el mundo se consumen grandes cantidades de trigo, cebada, avena, centeno, arroz, maíz, mijo y otros cereales, ya sea como base de elaboración del pan o formando parte de otros productos.
En general, los cereales aportan hidratos de carbono, proteínas, fibra y vitaminas; por el contrario, poseen bajos porcentajes de lípidos.
Por otra parte, también en la alimentación animal y en la industria (alcohol, bebidas, jarabes, dextrosa, biocarburantes…) tienen los cereales un interés muy importante.
En el mundo se producen cada año más de dos mil millones de toneladas de cereales, fundamentalmente de trigo, arroz y maíz. En España (cuarto productor de la Unión Europea, por detrás de Francia, Alemania y Polonia), la superficie cultivada ronda los seis millones de hectáreas y destacan por volumen de producción la cebada y el trigo blando.
Castilla y León encabeza el ranking de producción nacional de trigo blando, cebada y centeno y representa en conjunto un tercio del peso nacional, tanto en cultivo como en producción.
Finalmente, Burgos es la provincia de Castilla y León con mayor superficie dedicada al cereal de invierno, además de la que (junto con Palencia) mayores rendimientos por hectárea alcanza.

BREVE APROXIMACIÓN HISTÓRICA:

El cereal (palabra que proviene de Ceres, diosa romana de la agricultura) ha constituido desde la antigüedad la base principal de la alimentación del hombre, superando en algunos momentos el 80% del total de alimentos consumidos.
Inicialmente los cereales fueron plantas silvestres que posteriormente el ser humano aprendió a cultivar. Ese momento quedó como un hito fundamental en la historia de la humanidad, ya que transformó de una forma radical los hábitos alimenticios y de vida, que de nómada se convirtió en sedentaria.
La existencia de hoces en el Neolítico indica ya la preocupación del hombre por la fabricación de herramientas que facilitaran la recolección. Desde entonces hasta la actualidad se han sucedido diversas innovaciones técnicas y tecnológicas que han facilitado el cultivo, la cosecha, el tratamiento y la transformación del cereal.

PROYECTO DE PUESTA EN VALOR:

A partir de la importancia que el cereal ha tenido y tiene en la historia y en la economía mundial, se plantea un proyecto de valorización, promoción y difusión de este tipo de cultivo en la provincia de Burgos.
Si algo define el paisaje burgalés es la presencia de amplias áreas de cultivo cerealista. La propia evolución visual del campo en función de las distintas épocas del año y de las diferentes etapas del ciclo productivo es una característica intrínseca de nuestro paisaje y de nuestros ecosistemas. Por ello, el presente proyecto se concibe con el objetivo fundamental de divulgar la importancia que desde cualquier punto de vista posee el cereal para nuestra provincia.
Y esta iniciativa se plantea desde uno de tantos pequeños pueblos burgaleses cuya historia está estrechamente ligada al cultivo de cereal, San Pedro Samuel. Su iglesia parroquial, su ermita románica de San Pelayo y el menhir de Piedra Alta son los principales elementos patrimoniales de esta localidad de apenas 40 habitantes situada al noroeste de la capital, dentro del municipio de Pedrosa de Río Úrbel.
La Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo decidió impulsar este proyecto para contribuir a engrandecer un producto que ha servido de alimento a tantas generaciones de personas a lo largo de la historia.
Desde este propósito de partida se pretende organizar un concurso de relatos cuya temática gire alrededor del cereal, desde cualquiera de las vertientes posibles.
A continuación se expondrán las principales características del mismo, así como las bases de su realización.

 

CARACTERÍSTICAS DEL CONCURSO:

El IV Concurso de Relatos “El Cereal, el pan nuestro de cada día” tiene como objetivo fundamental promover la divulgación de este producto destinado al consumo humano, así como de su importancia a lo largo de la historia, desde un punto de vista social, económico y cultural.
Para ello, se plantea un certamen en el que los originales presentados utilicen como hilo conductor cualquier aspecto vinculado a los cereales como producto alimenticio (pan, galletas, repostería…). De este modo, se intenta favorecer la relación entre la creación literaria y el cereal como producto.
En esta cuarta edición, se quiere unir el tema del cereal a un recurso muy extendido tanto en la provincia de Burgos como en toda España, la apicultura, con la miel como producto principal. Es por esto, que en el IV Concurso de Relatos "El Cereal, el pan nuestro de cada día", son dos los temas con los que poder concursar: el cereal y/o las abejas y la miel.
Los relatos presentados a concurso (o, como mínimo, una selección suficientemente representativa de los mismos) formarán parte de una publicación especial que servirá de difusión del concurso y, al mismo tiempo, de promoción del cereal.

 

BASES DEL CONCURSO DE RELATOS:

A continuación se exponen las bases previstas para regular las condiciones de participación en el IV Concurso de Relatos “El Cereal, el pan nuestro de cada día”.

Género: Relato.
Premio: Publicación del Relato ganador, finalista, un accésit y, al menos, otros cuatro elegidos por el jurado de acuerdo con los méritos alcanzados.
Participantes: podrán participar todos los autores que lo deseen, con un máximo de dos obras por tema y autor.
Organiza: Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel (Burgos).
Plazo de presentación: hasta el 19 de marzo de 2021.

 

BASES:

La Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel (Burgos) convoca el IV Concurso de Relatos “El cereal, el pan nuestro de cada día” de acuerdo con las siguientes bases:

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todos los autores y autoras que lo deseen a partir de los 12 años de edad, en dos categorías:
-Categoría A. Autores mayores de edad: a partir de 18 años cumplidos en 2020.
-Categoría B. Autores menores de edad: de 12 a 17 años, nacidos entre 2003 y 2008.

2.- TEMA, FORMATOS Y EXTENSIÓN

Las obras deberán presentarse escritas en español, con indicación expresa de la categoría a la que concurren.
El contenido será libre, pero el tema girará en torno al cereal y/o las abejas y la miel.
Las obras deberán ser originales, inéditas (incluidos medios electrónicos) y no premiadas en otros certámenes. Esta última condición deberá ser justificada con una declaración jurada del autor o autora.
Los trabajos podrán presentarse en dos formatos:

-Formato papel. Para ello deberán presentarse por triplicado, en sobre cerrado, sin identificación del autor o autora y bajo un título, el cual, a su vez, deberá figurar en el encabezamiento de todas las hojas. En su interior se adjuntará otro sobre con el mismo título y los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, profesión, edad, dirección completa y fotocopia del DNI o pasaporte y la declaración jurada del autor o autora.

-Formato informático. Para ello deberá presentarse la obra en un archivo con extensión .pdf sin identificación del autor o autora y bajo un título, el cual, a su vez, deberá figurar en el encabezamiento de todas las hojas. A este documento acompañará otro archivo, igualmente con extensión .pdf, en el que figure el mismo título y los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, profesión, edad, dirección completa y copia del DNI o pasaporte y la declaración jurada del autor o la autora. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal se informa que sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero “Concurso de Relatos” del que es responsable la Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel, cuya finalidad es “Información sobre las personas inscritas en el Concurso de Relatos El cereal, el pan nuestro de cada día”. La persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de la propia Asociación (Plaza La Bolera 2, 09131. San Pedro Samuel-Burgos).

La extensión del trabajo no podrá ser superior a quince hojas de tamaño DIN-A4, escritas por una sola cara, a ordenador, con un espaciado interlineal de 1,5. El tipo de letra será Times New Roman de 12 puntos.

En el caso de presentar trabajos en formato "comic", podrá variar el tipo de letra y el tamaño, pero no la extensión.
Todas las páginas estarán debidamente numeradas. La omisión de alguno de estos requisitos en cualesquiera de las modalidades de presentación dará lugar a la descalificación inmediata.
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras por tema.

3.-LUGAR Y FECHAS DE PRESENTACIÓN

Las obras en papel podrán presentarse en la sede de la Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel (San Pedro Samuel-Burgos), dirigidas al presidente de la Asociación, o bien enviarse por correo a la siguiente dirección:
Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel. Concurso de Relatos. Plaza La Bolera, 2. 09131. San Pedro Samuel (Burgos).

Las obras en formato informático deberán enviarse a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de presentación de las obras comenzará el 2 de noviembre de 2020 y finalizará el 19 de marzo de 2021 a las 14:00h. Serán aceptados todos los relatos remitidos por correo cuya fecha de matasellos sea igual o anterior al 19 de marzo de 2021.

4.-PROPIEDAD DE LAS OBRAS

Las obras son propiedad de sus autoras o autores; sin embargo, por el hecho de participar en este concurso, la entidad convocante se reserva el derecho de publicación de la primera edición, con la única obligación de citar el nombre del autor. Esta facultad de la entidad convocante perderá validez si no se ha hecho efectiva en el plazo de cuatro años.

Las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de 30 días a partir del fallo del jurado; finalizado tal plazo, las obras no retiradas quedarán en propiedad de los organizadores.

5.-PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:

Categoría A:
-Primer premio: 1.000 € y publicación del relato.
-Segundo premio: 500 € y publicación del relato.
-Accésit: 200 € y publicación del relato.

Categoría B:
-Primer premio: Ordenador portátil y publicación del relato.
-Segundo premio: Lote de libros y publicación del relato.
-Accésit: Tablet y publicación del relato.

Junto con los trabajos premiados, la organización se reserva la facultad de publicar la totalidad o una parte de los relatos presentados a concurso, de acuerdo con las condiciones establecidas en el apartado 4 de estas Bases.
Los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de acuerdo a la normativa vigente.
Ningún autor podrá recibir más de un premio.
La entrega de los premios tendrá lugar en fecha y lugar señalado por la organización, y en todo caso, comunicadas a todos los autores premiados en el certamen.
Todos los premiados deberán estar presentes en el acto de entrega de premios para poder recibir el galardón, salvo causas de fuerza mayor, que deberán ser justificadas y valoradas por la organización del certamen.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante otorga su autorización para que sus datos sean publicados con fines divulgativos, a los efectos de comunicar el acta del jurado, así como el premio recibido.

6.-JURADO

El veredicto del concurso y la composición del jurado se harán públicos el mismo día del fallo. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.

7.-OTRAS DETERMINACIONES

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. La organización se reserva el derecho de introducir, si lo cree conveniente, las modificaciones necesarias para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera, cuidará de las obras presentadas, pero no se hará responsable de ellas.

 

Fuente: noticiasburgos.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER" AYUNTAMIENTO DE LA CAMPANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER" AYUNTAMIENTO DE LA CAMPANA (España)

07:02:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Material informático valorado en 300 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años y alumnado del IES La Campana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Campana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:02:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL IV CERTAMEN DE RELATOS “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”

PRIMERA. OBJETIVOS DEL CONCURSO.- El Ayuntamiento de La Campana pretende conseguir con la convocatoria del IV Certamen de Relatos Cortos con motivo del Día Internacional de las Mujeres, los siguientes objetivos:
1. Fomentar la creación literaria.
2. Facilitar el acceso de la mujer a la cultura con la finalidad de que se transformen en agentes creadores o receptores.
3. Fomentar el papel de la mujer en la cultura fomentando su participación y protagonismo en historias.
4. Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
5. Fomentar el respeto a la diversidad cultural.
6. Favorecer la eliminación de estereotipos y roles de género.
7. Impulsar a la reflexión sobre las desigualdades entre hombres y mujeres existentes.
8. Promover una creación literaria libre de prejuicios y estereotipos que contribuya a consolidar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
9. Con la difusión de los relatos, sensibilizar a la población a favor de una igualdad real entre mujeres y hombres

SEGUNDA. PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.- Las bases de este concurso serán publicadas en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de La Campana.

TERCERA. PARTICIPANTES.- Habrá dos categorías de participantes:
- PRIMERA CATEGORÍA: dirigida al alumnado del IES La Campana.
- SEGUNDA CATEGORÍA: personas adultas mayores de 18 años.

CUARTA.- TEMÁTICA Y REQUISITOS DE LAS OBRAS PRESENTADAS A CONCURSO.-

1. Los relatos serán de tema libre, reflexionando sobre género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se valorará la defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales, así como el uso de lenguaje inclusivo.

2. Las obras literarias, presentadas en lengua castellana, deberán ser inéditas, no se admitirán obras premiadas, reconocidas o seleccionadas en otras convocatorias, certámenes, festivales o eventos similares. Se deberá incluir junto al relato una declaración jurada que asegure que éste cumple estas condiciones (Anexo I).

3. Cada persona podrá presentar un máximo de dos obras.

4. Constarán de una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, en formato DIN A-4 escritos a ordenador a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.

5. La obra presentada deberá estar firmada con el seudónimo elegido.

6. Adjuntar los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, domicilio, código postal, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, documento de identidad).

QUINTA. PRESENTACIÓN DE RELATOS Y PLAZO DE ADMISIÓN.-

Para poder participar los/as autores/as presentarán una copia del relato que no llevará su nombre sino que será firmada con seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el cual, se repetirá en el exterior, el pseudónimo y el título del relato, figurando en su interior los datos siguientes:
- Nombre y apellidos del/la autor/a.
- Dirección
- Teléfono
- Fotocopia del DNI
- Correo electrónico
- Declaración jurada cumplimentada (Anexo I).

El plazo de entrega de las obras finaliza el día 7 de febrero de 2023 y podrán presentarse mediante alguna de las siguientes modalidades:

- Directamente en el registro del Ayuntamiento de La Campana, dirigidas al Centro Municipal de Información a la Mujer.
- Por correo postal al Ayuntamiento de La Campana (Centro Municipal de Información a la Mujer), Avenida Fuentes de Andalucía S/N 41429 La Campana (Sevilla). El mismo día que se envíe por correo postal se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con una copia del relato, identificándose únicamente con el seudónimo y el título del relato.

- Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso el relato se adjuntará en formato Word y se adjuntarán ficheros con la documentación indicada. La persona encargada de la recepción del correo electrónico velará por el anonimato de la autoría.
Quedarán excluidas aquellas obras que incurran en algunas de las siguientes circunstancias:
- Presentación fuera de plazo.
- Incumplimiento de alguna de las condiciones recogidas en las siguientes bases.
- No ajustarse a los requisitos de anonimato antes indicados o contengan algún elemento que hagan referencia a la identidad de los/las concursantes.
- Presentación de más de dos relatos.

El jurado determinará en el acta que se extienda, los relatos excluidos y motivos de exclusión.

SEXTA. COMPOSICIÓN DEL JURADO.-

El Jurado estará compuesto por las siguientes personas:
- Manuela Colón Díaz, Agente de Igualdad del CMIM.
- Isidro Arias Barea, Técnico del programa Ciudades ante las Drogas del Ayuntamiento.
- Valle Díaz Gallardo, Psicóloga del CMIM.
- Manuela Buiza Gallardo, Bibliotecaria de la Biblioteca Federico García Lorca.
- Ruymán F. Seisdedos Casado, Profesor del IES La Campana.

El jurado se encargará de ordenar y revisar que la documentación sea correcta; así mismo, valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa, la adecuación al tema, la creatividad y la originalidad.

El jurado seleccionará un relato ganador por cada categoría, la decisión del mismo que será inapelable, se adoptará por mayoría de votos emitidos, en caso de empate, el mismo se dirimirá con el voto de calidad de la presidenta.

El jurado levantará acta del fallo. El fallo se notificará a las personas ganadoras y se dará a conocer públicamente a través de la página web del ayuntamiento de La Campana.

El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio si estimase falta de calidad en los trabajos presentados.

En caso de renuncia por parte del autor o autora, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad del relato galardonado, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado. Así mismo el jurado tiene la facultad de interpretar las presentes Bases y suplir cualquier laguna o vacío.

SÉPTIMA.- PREMIO.-

Se establecen dos premios, uno para cada una de las categorías mencionadas en la Base Tercera:
- Premio Primera Categoría (alumnado IES La Campana): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y material informático valorado en 300€.
- Premio Segunda Categoría (adultos mayores de 18 años): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y material informático valorado en 300€.

OCTAVA.- ENTREGA DE PREMIOS.-

La entrega de premios tendrá lugar en un acto conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres en el mes de marzo del 2.023, en fecha que será comunicada a las personas ganadoras, que deberán asistir al acto, en caso de causa justificada para su ausencia deberán enviar a un/a representante. De no cumplir este compromiso perderá el derecho al premio.

NOVENA.- OBSERVACIONES FINALES.-

El Ayuntamiento de La Campana no se responsabilizará de los posibles contenidos aportados al concurso, que pudieran estar sujetos a derechos de autor y/o propiedad intelectual, ajenos al concursante. Las personas participantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza o ante cualquier incumplimiento de cualquier norma o infracción de derechos de terceros, asumiendo estos/as la obligación de mantener al Ayuntamiento de La Campana libre de toda responsabilidad. Así mismo cederán al Ayuntamiento y al Centro Municipal de Información a la Mujer el derecho al uso de los relatos presentados.

DÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL CONCURSO.-

La participación en el presente concurso supone la aceptación total de los términos y condiciones establecidos en las presentes bases, así como la composición del jurado, su fallo y resultado final del concurso

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS "LA CEREZA DE LA VEGA DEL RÍO MARTÍN" (España)

01:06:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  Diploma, caja de cerezas, lote de libros y vale de 75€ para restaurante

Abierto a: personas residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante: CEIP Román García y Biblioteca Pública Municipal de Albalate de Arzobispo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2016

 

BASES


IV CONCURSO DE RELATOS "LA CEREZA DE LA VEGA DEL RÍO MARTÍN" (España)

Se organiza este concurso con motivo de la V FERIA DE LA CEREZA que tendrá lugar el 11 de junio de 2016, en Albalate del Arzobispo.

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
1.- TEMA:

El tema deberá estar relacionado con el título del concurso "la cereza de la vega del rio Martín”.

2.-CATEGORÍAS DEL CONCURSO: 

• A. CATEGORÍA INFANTIL
Se presentarán a esta categoría. las obro de los niños que tengan hasta 10 anca. edad incluida.

• B. CATEGORÍA JUVENIL
Los participantes tendrán edades comprendidas entre los 11 y 17 años, estando ambas incluidas.

• C. CATEGORÍA ADULTOS
Podrán participar adultos, a partir de 18 años.

3. REQUISITOS DE LAS OBRAS QUE SE PRESENTEN A CONCURSO:

1º.- Las obras que se presenten, serán cuentos o relatos. redactadas en castellano. En los originales se hará constar título y seudónimo. En sobre aparte. cerrado. aparecerán los siguientes datos:

• En el exterior constará el título de la obra. el seudónimo del autor y la modalidad a la que se presenta.

• En el interior, los datos del autor: nombre y apellidos, dirección postal y teléfono de contacto. Además. los que se presenten en la categoría C (Adultos) deberán aportar la fotocopia del DNI.

2º.- Los trabajos deberán ser inéditos y originales, no premiados con anterioridad en cualquier otro concurso. Los de la categoría C. Adultos, se acompañarán de declaración jurada en la que se haga constar que no han sido publicados en ningún medio.
Solamente se podrá presentar un trabajo por persona y de forma individual.

3°.- La extensión máxima de las obras, para todas las categorías, será de 2 hojas, DINA4, escritas a doble cara. El tipo de letra será Times New Roman. tamaño 12 y espacio 1,5.
Los que se presenten en la categoría A (Infantil), pueden enviarse manuscritos, siempre que la escritura sea legible.

4º.- A este concurso solamente podrán concurrir personas residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón.

4. PRESENTACIÓN. PLAZO Y LUGAR:

1.- Los trabajos se entregarán o enviarán por correo postal a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO
A/A BIBLIOTECA
PZA. DE LA IGLESIA, Nº 1
44540 ALBALATE DEL ARZOBISPO
(TERUEL)

2.-Las Curses del presente concurso estarán visibles en las siguientes páginas web:
> www.albalatedelarzobispo.com
> ceipromangarcia.blogspot.com.es
> www.adibama.es

3.- La finalización recepción de originales será a las 14:00 horas del día 1 de junio de 2016.
No se admitirán los que lleguen después de esta fecha, aunque se hayan enviado por procedimiento administrativo.

4.-La presentación en el concurso implica la aceptación de TODAS LAS BASES de la convocatoria.

5. PREMIOS:

A.-E1 jurado estará compuesto por personas pertenecientes al CEIP Román García y a la Biblioteca Pública Municipal de Albalate del Arzobispo.

B.-La decisión del jurado será inapelable. El jurado tendrá potestad para además de valorar los trabajos y emitir el fallo, interpretar las bases de la convocatoria. También, resolverla cualquier duda o situación que no hubiera sido recogida en las bases y que surgiera durante el proceso de selección.

C.-El fallo del jurado se hará público a partir del día 8 de junio de 2016, a través de las páginas web, anteriormente citadas.

D.-Se premiará una única obra por cada categoría y se publicarán en las web mencionadas.

E. No se devolverá ninguna de las obras recibidas.

F. El premio para cada uno de los ganadores, en cada categoría, consistirá en: un diploma, una caja de cereras, un lote de libros y un vale de 75 euros para comer en un restaurante de Albalate del Arzobispo, lugar que decidirá la organización.

G.-La entrega de los premios tendrá lugar durante la celebración de la V FERIA DE LA CEREZA en ALBALATE DEL ARZOBISPO. Se anunciará en el programa de la Feria.


Fuente: www.quepasateruel.com



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025