Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO MUNICIPAL DE POESÍA ÓSCAR OLIVA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MUNICIPAL DE POESÍA ÓSCAR OLIVA 2022 (México)

27:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 70.000

Abierto a:  autores nacionales y también residentes en México

Entidad convocante:  Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  27:05:2022

 

BASES

 

 

EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A TRAVÉS DEL INSTITUTO TUXTLECO DE ARTE Y CULTURA CONVOCA AL

www.escritores.org

PREMIO MUNICIPAL DE POESÍA ÓSCAR OLIVA 2022

 

En el marco de los 85 años del Poeta

BASES

DE LOS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar autores nacionales. Asimismo, quienes comprueben que residen en México por más de cinco años de antigüedad.

SEGUNDA. El concursante deberá participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrá participar en la presente convocatoria quien trabaje en el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

 

DE LA OBRA

CUARTA. El concursante participará con un libro inédito de poemas, con tema y forma libres, escrito en español, impreso, engargolado, en original y tres copias. Se define como libro inédito el que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. Los trabajos deberán tener un mínimo de 60 y máximo de 80 cuartillas, escritos con letra Arial de 12 puntos, a doble espacio, en formato tamaño carta y las páginas numeradas. La primera hoja deberá incluir una portada con el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor participante.

QUINTA. No podrán presentarse obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales.

 

DEL JURADO CALIFICADOR

SEXTA. Estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria y prestigio.

 

RECEPCIÓN DE OBRAS

SÉPTIMA. Los trabajos deberán enviarse por cuadruplicado a la dirección: 1a Poniente esquina 2a Norte S/N, Colonia Centro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, CP 29000, con el rótulo: Premio de Poesía "Oscar Oliva" y atención a la Dirección de la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero; así también, lo enviará en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OCTAVA. Deberá adjuntarse a los trabajos un sobre cerrado, con una plica que lleve el nombre completo del autor, seudónimo que utilizó, título de la obra, domicilio actual, número de teléfono fijo o celular y correo electrónico.

NOVENA. El concurso queda abierto a partir de la publicación de la presenta convocatoria y se cerrará el viernes 27 de mayo de 2022 a las 15:00 horas, atendiendo el matasellos de los envíos.

 

DE LA DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA PRIMERA. En caso de considerarlo, el jurado puede declarar desierto al premio.

DÉCIMA SEGUNDA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable y se dará a conocer el 15 de junio de 2022.

DÉCIMA TERCERA. Una vez emitido el fallo del jurado, representantes del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, llevarán a cabo la apertura de la plica con los documentos adjuntos correspondientes.

DÉCIMA CUARTA. El H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, dará a conocer a través de la página de Facebook; Tuxtla Cultural la decisión del jurado a quien haya merecido el premio y será notificado de inmediato el concursante que resulte triunfador.

 

DE LA PREMIACIÓN

 

DÉCIMA QUINTA. El ganador recibirá un diploma y la cantidad de $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M. N.) El premio es único e indivisible.

DECIMA SEXTA. La fecha y el lugar de la entrega del premio, serán dados a conocer oportunamente en la página de Facebook: Tuxtla Cultural, del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura.

DÉCIMA SÉPTIMA. El H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez cubrirá el traslado de la ganadora o ganador del premio en el territorio nacional desde su lugar de residencia, así como la estancia correspondiente, para que asista a la ceremonia de premiación.

DÉCIMA OCTAVA. Cualquier situación no prevista, será resuelta por la institución convocante. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

Sede:
Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfonos: (961) 61 4 6960 y (961) 61 1 14 05.
De 9 horas a 15:00 horas


 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MUNICIPAL JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2014 (Chile)
27-06-2014

Género: Novela, relato, poesía, juvenil

Premio: $1.000.000.- (Un millón de pesos) y diploma

Abierto a: obras inéditas de autores chilenos y extranjeros

Entidad convocante:   I. Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 27:06:2014

 

BASES

reglamento
 
título i - de los premios
 
artículo 1º: Convóquese al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, otorgado por la I. Municipalidad de Santiago en las categorías juvenil y adulto, en las condiciones siguientes:
 
I. Categoría Juvenil: Discernido anualmente entre las obras inéditas de autores de entre los catorce (14) y veinticinco (25) años, en los géneros Cuento y Poesía, que no hayan publicado libro alguno en el género al que postulan.
 
1. Cuento: Tema y extensión libres, en un solo cuento.
 
2. Poesía: Tema libre. Extensión mínima de 80 versos, en uno o varios poemas.
 
II. Categoría Adulto: Discernido anualmente entre las obras inéditas de autores de más de veinticinco (25) años, en los géneros Poesía, Cuento y Novela, que no hayan publicado libro alguno en el género al que postulan.
 
3. Cuento: Tema libre. Extensión mínima de quince (15) carillas y máxima de treinta (30) en uno o más cuentos.
4. Poesía: Tema libre. Extensión mínima de doscientos (200) versos, en uno o varios poemas.
 
5. Novela: Tema libre. Extensión mínima de cien (100) carillas y máxima de doscientas (200).
 
Se entenderá por obra inédita aquella que al 15 de diciembre de 2014, no haya sido publicada en formato de libro. Para el cómputo de la edad se considerará los años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de las obras.
 
artículo 2º: Los premios de los Juegos Literarios Gabriela Mistral consisten en:
 
• La suma de $1.000.000.- (Un millón de pesos) para cada género en cada categoría.
 
• Un diploma alusivo en testimonio del galardón.
 
artículo 3º: Asimismo, el jurado podrá otorgar hasta tres (3) menciones honrosas por género literario, a las obras que se consideren meritorias.
Estos galardones consistirán en un diploma alusivo.
 
artículo 4º: Los Premios Municipales Juegos Literarios Gabriela Mistral y las menciones honrosas se otorgarán mediante Decreto Alcaldicio, que llevará incorporadas las actas de los jurados de cada categoría.
 
artículo 5º: El otorgamiento de las distinciones anteriores no es obligatorio, pudiendo el jurado, para cada caso, declararlas desiertas.
 
 título ii - de los participantes
 
artículo 6º: Podrán concursar en el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, en las respectivas categorías, las obras inéditas de autores chilenos y extranjeros. En caso de estos últimos, deberán acreditar una permanencia de tres (3) años en el país.
 
artículo 7º: Los autores que deseen participar en este concurso deberán presentar su obra en cuadruplicado en caso de la categoría Juvenil y quintuplicado en caso de la categoría Adulto, en páginas tamaño carta, a doble espacio, en fuente Arial 12, numeradas correlativamente. Cada ejemplar deberá indicar claramente en la primera hoja la categoría y género al que postula, el título de la obra y el seudónimo del autor. Las obras deberán presentarse debidamente compaginadas, anilladas o encuadernadas. No se aceptarán obras cuyas hojas vengan sueltas, corcheteadas o sólo encarpetadas.
Se adjuntará un sobre sellado, consignando en su interior el nombre de la obra, nombre del autor, dirección completa, teléfono, correo electrónico, fotocopia del carné de identidad por ambos lados y una declaración simple señalando que la obra presentada es inédita y en el anverso del sobre, título, categoría, género y el seudónimo del concursante.
 
artículo 8º: Las obras que participan en este concurso se recibirán en la dirección que indique la I. Municipalidad de Santiago, desde el día 20 de mayo hasta el día 27 del mes de junio del año de la convocatoria.
La I. Municipalidad de Santiago no restituirá los trabajos presentados al concurso, no obstante lo anterior, se mantendrá en custodia un ejemplar de cada obra presentada durante 30 días a contar de la fecha de entrega de los galardones. A partir de esa fecha, los ejemplares galardonados serán incorporados al fondo de la Biblioteca Municipal.
 
artículo 9º: No podrán participar en el concurso los miembros del jurado ni sus cónyuges, parientes políticos cercanos y parientes consanguíneos hasta el 2º grado inclusive, ni otras personas que tengan relación de dependencia directa.
Los autores que hayan obtenido el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, solo podrán concursar nuevamente transcurridos cuatro (4) años desde la entrega del premio.
 
artículo 10º: Los autores darán por aceptado el presente reglamento por el solo hecho de participar sus obras
en el concurso.
El incumplimiento de alguna de las condiciones señaladas en este reglamento tendrá como consecuencia la descalificación de la obra postulada que será declarada inadmisible por no ajustarse a las bases de esta convocatoria.
Una vez cerrado el plazo de postulación se publicará en el sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl, la nómina de postulaciones inadmisibles y el motivo de su inadmisibilidad.
Los postulantes autorizan que su nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico sean incorporados a la base de datos de la Dirección de Cultura.
Al mismo tiempo, y previa coordinación con la I. Municipalidad de Santiago, los galardonados con el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, se comprometen a participar en actividades de promoción y difusión de los autores y obras premiadas, durante el año en que han recibido dicho premio.
 
artículo 11º: El municipio se compromete a adquirir hasta 200 ejemplares de cada una de las obras ganadoras, cuyos autores las publiquen en forma autónoma durante el año inmediatamente posterior a la recepción del galardón. Tal compromiso se extinguirá una vez cumplido el plazo señalado. Los títulos adquiridos serán destinados al fondo de la Biblioteca Municipal, las bibliotecas vecinales y a las bibliotecas de los establecimientos educacionales dependientes de la I. Municipalidad de Santiago.
 
 título iii - de los jurados
 
artículo 12º: Habrá un jurado para cada categoría, integrado por:
 
I. Categoría Juvenil:
 
1. El Alcalde, quien lo presidirá, pudiendo delegar en un funcionario municipal o en otra persona.
 
2. Dos representantes de instituciones culturales, organizaciones o personas naturales, que en lo posible sean afines a la naturaleza de las obras. Dichos representantes no podrán integrar más de un jurado a la vez, ni tampoco actuar durante años consecutivos.
 
II. Categoría Adulto:
 
1. El Alcalde, quien lo presidirá, pudiendo delegar en un funcionario municipal, o en otra persona.
 
2. Dos representantes de instituciones culturales, organizaciones o personas naturales, que en lo posible sean afines a la naturaleza de las obras. Dichos representantes no podrán integrar más de un jurado a la vez, ni tampoco actuar durante años consecutivos.
 
Para ambas categorías el secretario del jurado será designado por la repartición municipal encargada de la coordinación del concurso, y tendrá la responsabilidad del fiel y cabal cumplimiento de este reglamento, con derecho a voz solamente.
 
artículo 13°: El jurado tendrá que cumplir su cometido dentro del tercer trimestre del año calendario y deberá reunirse a lo menos en las siguientes ocasiones, dejando constancia mediante un acta del desarrollo de cada reunión:
 
• Durante la primera (1a) quincena del mes de julio, para celebrar su sesión constitutiva y fijar su calendario de trabajo. En la misma sesión se consultará al jurado acerca de sus eventuales inhabilidades para discernir sobre las obras del concurso.
 
• Durante la primera (1a) quincena del mes de agosto para determinar y declarar las inhabilidades de los autores participantes.
 
• Durante la primera (1a) quincena del mes de septiembre para dictaminar sobre las obras participantes.
 
El secretario se encargará de levantar un acta por cada sesión que llevará la firma del presidente del jurado.
 
artículo 14°: El jurado es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación. Sus miembros fallarán mediante votación personal y directa, en una misma oportunidad, salvo que por razones fundadas y previa autorización del jurado, alguno de sus miembros se ausentare, ocasión en la que deberá consignar el voto en acta firmada, entregada en custodia al secretario con antelación.
 
artículo 15°: El jurado otorgará los Premios Municipales Juegos Literarios Gabriela Mistral y las menciones honrosas por mayoría de votos. En caso de empate, su presidente tendrá el voto dirimente y zanjará el acuerdo en caso que así se requiriese.
 
artículo 16°: Se deberá levantar un acta de la sesión en que se dictamine sobre el otorgamiento de las distinciones, dejándose constancia de las preferencia para cada caso y estableciendo el fundamento por tal decisión. Dicho documento deberá remitirse al Secretario Municipal, dentro de los próximos diez (10) días hábiles desde la fecha de la referida acta.
 
artículo 17°: Cada integrante del jurado de la categoría juvenil recibirá como honorario la suma de trescientos cincuenta mil pesos ($350.000).
Cada integrante del jurado de la categoría adulto recibirá como honorario la suma de cuatrocientos cincuenta mil pesos ($450.000).
El presidente del jurado, quien será el mismo para las dos categorías, recibirá como honorario la suma de ochocientos mil pesos ($800.000). Se exceptúa del pago de honorarios al funcionario municipal que haga de secretario del jurado, si lo hubiera.
La cancelación de los respectivos honorarios se efectuará transcurridos veinte (20) días hábiles después de la promulgación del Decreto Alcaldicio que otorga los premios correspondientes.
 
 título iv - de la coordinacion municipal
 
artículo 18°: En el mes de mayo de cada año, la municipalidad convocará a los autores nacionales y extranjeros acreditados, a participar en el concurso, mediante la publicación de un aviso en un periódico de circulación nacional y en el sitio web de la I. Municipalidad de Santiago www.munistgo.cl, en el que indicará la repartición municipal que tendrá a su cargo la coordinación, y la dirección en que se deberán entregar las obras concursantes.
 
artículo 19°: Los resultados del concurso y la nómina del Jurado se darán a conocer durante la segunda quincena del mes de octubre, mediante aviso en un periódico de circulación nacional y en el sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl
 
artículo 20°: Las distinciones se entregarán en ceremonia solemne en fecha, horario y lugar que se determinará oportunamente.
 
artículo 21°: La coordinación y el cumplimiento del presente reglamento corresponderá a la repartición que el Alcalde disponga.
 
artículo 22°: Los gastos que origine el cumplimiento del presente Reglamento serán cargados al ítem respectivo del presupuesto municipal.
 
artículo 23°: Se derogan todas las disposiciones anteriores que directa o indirectamente puedan aludir de modo general y particular al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral.
 
recepción de obras
20 de mayo al 27 de junio,
lunes a viernes, 10 a 17 hrs.
Museo de Santiago, Casa Colorada,
Merced 860.
 www.escritores.org
más información
Dirección de Cultura | Coordinación de Premios Municipales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
teléfonos 2386 74 0 0 - 2 386 74 06
 
Fuente
 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2017 (Chile)

26:07:2017

Género:   Novela, cuento, poesía, dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.500.000 y diploma

Abierto a: autores chilenos y extranjeros residentes en Chile

Entidad convocante: Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:07:2017

 

BASES

 
TITULO I

De los Premios

ARTÍCULO 1º

Convóquese al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, otorgado por la I. Municipalidad de Santiago en las Categorías Juvenil y Adulto, en las condiciones siguientes:

CATEGORÍA JUVENIL: Discernido anualmente entre las obras inéditas de autores de entre catorce (14) y veinticinco (25) años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de obras, en los géneros Cuento y Poesía, que no hayan publicado libro alguno en el género al que postulan,

• CUENTO: Tema y extensión libres en un solo cuento.
• POESÍA: Tema libre. Extensión mínima de 80 versos, en uno o varios poemas.

CATEGORIA ADULTO: Discernido anualmente entre las obras inéditas de autores desde los veintiséis (26) años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de obras, en los géneros Poesía, Cuento, Novela y Dramaturgia, que no hayan publicado libro alguno en el género al que postulan.

• CUENTO: Tema libre. Extensión mínima de 15 carillas y máxima de 30, en uno o más cuentos.
• POESÍA: Tema libre. Extensión mínima de 200 versos, en uno o varios poemas.
• NOVELA: Tema libre. Extensión mínima de 100 carillas y máxima de 200.
• DRAMATURGIA: Tema libre. Extensión mínima de 40 carillas.

Este género se convocará año por medio, alternándose con el Premio Municipal de Literatura.

Para este concurso se considerará como autor inédito a aquel escritor que no haya publicado obra alguna en formato de libro, específicamente en el género al que postula.

Se entenderá por obra inédita aquella que no haya sido publicada en formato de libro en forma previa o simultánea a la realización del concurso.

ARTÍCULO 2º

Los premios de los Juegos Literarios Gabriela Mistral consisten en:
• La suma de $1.500.000.- (Un millón quinientos mil pesos) para cada género en cada categoría.
• Un diploma alusivo en testimonio del galardón.

ARTÍCULO 3º

Asimismo, el Jurado podrá otorgar hasta tres (3) Menciones Honrosas por género literario, a las obras que se consideren meritorias.
Estos galardones consistirán en un diploma alusivo.

ARTÍCULO 4º

Los Premios Municipales Juegos Literarios Gabriela Mistral y las Menciones Honrosas se otorgarán mediante Decreto Alcaldicio, que llevará incorporadas las Actas de los Jurados de cada categoría.

ARTÍCULO 5º

El otorgamiento de las distinciones anteriores no es obligatorio, pudiendo el Jurado, para cada caso, declararlas desiertas.

TITULO II

De los Participantes

ARTÍCULO 6º

Podrán concursar en el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, en las respectivas categorías, las obras inéditas de autores chilenos y extranjeros. En caso de estos últimos, deberán acreditar una permanencia de tres (3) años en el país, mediante certificado de residencia.

ARTÍCULO 7º

Los autores que deseen participar en este concurso deberán presentar su obra en triplicado tanto para la categoría Juvenil como para la categoría Adulto, en páginas tamaño carta, a doble espacio, en fuente Arial 12, numeradas correlativamente.
Cada ejemplar deberá indicar claramente en la primera hoja la categoría y género al que postula, el título de la obra y el seudónimo del autor. Las obras deberán presentarse debidamente compaginadas, anilladas o encuadernadas. No se aceptarán obras cuyas hojas vengan sueltas, corcheteadas o sólo encarpetadas.
Los postulantes deberán presentar conjuntamente con su obra un sobre que contenga la siguiente información en su interior:
• Nombre de la obra, nombre del autor, dirección completa, teléfono y correo electrónico
• Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
• Declaración simple señalando tener la calidad de autor inédito en el género literario al cual está postulando, descargable en sitio web www.santiagocultura.cl
• Los postulantes extranjeros deben entregar certificado de residencia.

En el anverso del sobre debe estar escrito el seudónimo del autor, título de la obra, género y categoría a la que postula.

ARTÍCULO 8º

Las obras que participan en este concurso se recibirán en la dirección que indique la I. Municipalidad de Santiago, desde el día 19 del mes de mayo hasta el día 26 del mes de julio del año de la convocatoria.
La I. Municipalidad de Santiago no restituirá los trabajos presentados al concurso.

ARTÍCULO 9º

No podrán participar en el concurso los miembros del jurado ni sus cónyuges, parientes por afinidad y parientes consanguíneos hasta el 2º grado inclusive, ni otras personas que tengan relación de dependencia directa.
Los autores que hayan obtenido el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, solo podrán concursar nuevamente transcurridos dos (2) años desde de la entrega del premio.

ARTÍCULO 10º

El solo hecho de participar en este concurso, significa la aceptación de las disposiciones del presente Reglamento por parte de los autores. El incumplimiento de alguna de las normas contenidas en este Reglamento, será sancionado con la descalificación de la obra postulada por no ajustarse a las bases de esta convocatoria.

ARTÍCULO 11º

Transcurrido el plazo de postulación, se informará a través del sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl la nómina de postulaciones inadmisibles y el motivo de su inadmisibilidad.
Los postulantes autorizan que su nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico sean incorporados a la base de datos de la Dirección de Cultura.
Al mismo tiempo, y previa coordinación con la I. Municipalidad de Santiago, los galardonados con el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, se comprometen a participar en 2 actividades de promoción y difusión del Premio, durante los 12 meses siguientes desde el otorgamiento de dicho premio. De no cumplir este compromiso el autor podría quedar inhabilitado para participar en futuras convocatorias.

ARTÍCULO 12º

La Municipalidad se reserva el derecho de editar y publicar, de forma no exclusiva, las obras ganadoras con fines educativos para la red de Bibliotecas Municipales de Santiago, para cuyos efectos el pago de derechos de autor se entenderán pagados por el monto del premio adjudicado.

TITULO III

De los Jurados

ARTÍCULO 13º

Habrá un jurado integrado por:

1. El Alcalde, quien lo presidirá, pudiendo delegar en un funcionario municipal o en otra persona.
2. Once representantes de instituciones académicas, asociaciones gremiales y organizaciones culturales con personalidad jurídica, que sean afines a la naturaleza de las obras.
3. Un representante de una organización cultural comunitaria.

Dichos representantes no podrán integrar más de un Jurado a la vez, ni tampoco actuar durante años consecutivos.

El secretario de jurado será designado por la repartición municipal encargada de la coordinación del concurso, y tendrá la responsabilidad del fiel y cabal cumplimiento de este reglamento con derecho a voz solamente.

ARTÍCULO 14°

Los jurados deberán reunirse a lo menos en dos oportunidades:
• Para celebrar su reunión constitutiva.
En esta sesión se consultará al jurado acerca de sus eventuales inhabilidades para discernir sobre las obras del concurso.
• Para dictaminar sobre las obras participantes.

El secretario se encargará de levantar un acta por cada sesión que llevará la firma del presidente del jurado.

ARTÍCULO 15°

El jurado es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación. Sus miembros fallarán mediante votación personal y directa, en una misma oportunidad, salvo que por razones fundadas y previa autorización del jurado, alguno de sus miembros se ausentare, ocasión en la que deberá consignar el voto en acta firmada, entregada en custodia al secretario con antelación.

ARTÍCULO 16°

El Jurado otorgará los Premios Municipales Juegos Literarios Gabriela Mistral y las menciones honrosas por mayoría de votos. En caso de empate su Presidente tendrá el voto dirimente y zanjará el acuerdo en caso que así se requiriese.

ARTÍCULO 17°
www.escritores.org
En el acta de la sesión en que se dictamine sobre el otorgamiento de las distinciones, se dejará constancia de las preferencias para cada caso y estableciendo el fundamento por tal decisión.
Dicho documento deberá remitirse al Secretario Municipal, dentro de los próximos diez (10) días hábiles, desde la fecha de la referida acta.

ARTÍCULO 18°

Cada integrante del jurado recibirá como honorarios la suma de $400,000.- (Cuatrocientos mil pesos).
El Presidente del Jurado, en caso de haber sido delegado el cargo en persona que no sea funcionario municipal, recibirá como honorario una suma en dinero ascendente a $600.000.- (Seiscientos mil pesos). Se exceptúa del pago de honorarios al funcionario municipal que haga de secretario del jurado, si lo hubiera.

TITULO IV

De la Coordinacion Municipal

ARTÍCULO 19°

En el mes de mayo, la municipalidad convocará a los autores a participar en el Concurso mediante publicación en el sitio web de la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago www.santiagocultura.cl, en el que se indicará la repartición municipal que tendrá a su cargo la coordinación, y la dirección en que se deberá entregar las obras concursantes.

ARTÍCULO 20°

Los resultados del concurso y la nómina del Jurado se darán a conocer durante el mes de diciembre, mediante aviso en el sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl

ARTÍCULO 21°

La coordinación y el cumplimiento del presente reglamento corresponderán a la repartición que el Alcalde disponga.

ARTÍCULO 22°

Los gastos que origine el cumplimiento del presente Reglamento serán cargados al ítem respectivo del presupuesto municipal

ARTÍCULO 23°

Se derogan todas las disposiciones anteriores que directa o indirectamente puedan aludir de modo general y particular al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral.

Recepción de postulaciones:
Desde el 19 de mayo hasta el 26 de julio
Museo de Santiago Casa Colorada
Merced 860, Santiago centro
Lunes a viernes de 09:00 a 13:30 y de 14:30 a 17:30 hrs.

Informaciones:
www.santiagocultura.cl
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
562 2386 7400 – 562 2632 5623


Fuente y Ficha de postulación: www.santiagocultura.cl/premios-municipales/




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2015 (Chile)
04:09:2015

Género: Relato, poesía y novela

Premio:  $1.000.000 y diploma

Abierto a: A partir de 14 años, chilenos y extranjeros con tres años de residencia

Entidad convocante: I. Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   04:09:2015

 

BASES

 
Reglamento

Título I
www.escritores.org
De los premios

 ARTÍCULO 1º: Convóquese al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, otorgado por la I. Municipalidad de Santiago en las Categorías Juvenil y Adulto, en las condiciones siguientes:

 Categoria Juvenil: Discernido anualmente entre las obras inéditas de autores de entre los catorce (14) y veinticinco (25) años, en los géneros Cuento y Poesía, que no hayan publicado libro alguno en el género al que postulan.


• Cuento: Tema y extensión libres en un solo cuento.

• Poesía: Tema libre. Extensión mínima de 80 versos, en uno o varios poemas.

Categoria Adulto: Discernido anualmente entre las obras inéditas de autores de más de veinticinco (25) años, en los géneros Poesía, Cuento y Novela, que no hayan publicado libro alguno en el género al que postulan.

 • Cuento: Tema libre. Extensión mínima de 15 carillas y máxima de 30, en uno o más cuentos.

• Poesía: Tema libre. Extensión mínima de 200 versos, en uno o varios poemas.

• Novela: Tema libre. Extensión mínima de 100 carillas y máxima de 200.

 Para este concurso se considerará como “autor inédito” a aquel escritor que no haya publicado obra alguna en formato de libro, específicamente en el género al que desea postular.

Se entenderá por obra inédita aquella que no haya sido publicada en formato de libro en forma previa o simultánea a la realización del concurso.

Para el cómputo de la edad se considerará los años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de las obras.

 ARTÍCULO 2º: Los premios de los Juegos Literarios Gabriela Mistral consisten en:

 • La suma de $1.000.000.- (Un millón de pesos) para cada género en cada categoría.

• Un diploma alusivo en testimonio del galardón.

 ARTÍCULO 3º: Asimismo, el Jurado podrá otorgar hasta tres (3) Menciones Honrosas por género literario, a las obras que se consideren meritorias.

Estos galardones consistirán en un diploma alusivo.

 ARTÍCULO 4º: Los Premios Municipales Juegos Literarios Gabriela Mistral y las Menciones Honrosas se otorgarán mediante Decreto Alcaldicio, que llevará incorporadas las Actas de los Jurados de cada categoría.

 ARTÍCULO 5º: El otorgamiento de las distinciones anteriores no es obligatorio, pudiendo el Jurado, para cada caso, declararlas desiertas.

 Título II

De los participantes

 ARTÍCULO 6º: Podrán concursar en el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, en las respectivas categorías, las obras inéditas de autores chilenos y extranjeros. En caso de estos últimos, deberán acreditar una permanencia de tres (3) años en el país, mediante certificado de residencia.

ARTÍCULO 7º: Los autores que deseen participar en este concurso deberán presentar su obra en triplicado tanto para la categoría Juvenil como para la categoría Adulto, en páginas tamaño carta, a doble espacio, en fuente Arial 12, numeradas correlativamente.

Cada ejemplar deberá indicar claramente en la primera hoja la categoría y género al que postula, el título de la obra y el seudónimo del autor. Las obras deberán presentarse debidamente compaginadas, anilladas o encuadernadas.

 No se aceptarán obras cuyas hojas vengan sueltas, corcheteadas o sólo encarpetadas.

 Los postulantes deberán presentar conjuntamente con su obra un sobre que contenga los siguientes documentos en su interior:

 • Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.

• Declaración simple señalando tener la calidad de autor inédito en el género literario al cual está postulando (descargable en sitio web www.santiagocultura.cl)

 En el anverso del sobre debe estar escrito el seudónimo del autor, título de la obra, género y categoría a la que postula.

 ARTÍCULO 8º: Las obras que participan en este concurso se recibirán en la dirección que indique la I. Municipalidad de Santiago, desde el día 24 de julio hasta el día 04 del mes de septiembre del año de la convocatoria.

 La I. Municipalidad de Santiago no restituirá los trabajos presentados al concurso.

 ARTÍCULO 9º: No podrán participar en el concurso los miembros del jurado ni sus cónyuges, parientes políticos cercanos y parientes consanguíneos hasta el 2º grado inclusive, ni otras personas que tengan relación de dependencia directa.

 Los autores que hayan obtenido el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, solo podrán concursar nuevamente transcurridos dos (2) años desde de la entrega del premio.

 ARTÍCULO 10º: Los autores darán por aceptado el presente Reglamento por el solo hecho de participar sus obras en el concurso.

El incumplimiento de alguna de las condiciones señaladas en este Reglamento tendrá como consecuencia la descalificación de la obra postulada que será declarada inadmisible por no ajustarse a las bases de esta convocatoria.

 Transcurrido el plazo de postulación, se informará a través del sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl la nómina de postulaciones inadmisibles y el motivo de su inadmisibilidad.

 Los postulantes autorizan que su nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico sean incorporados a la base de datos de la Dirección de Cultura.

Al mismo tiempo, y previa coordinación con la I. Municipalidad de Santiago, los galardonados con el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, se comprometen a participar en actividades de promoción y difusión de los autores y obras premiadas, durante el año siguiente a la obtención del galardón.

 ARTÍCULO 11º: El municipio se compromete a adquirir hasta 200 ejemplares o bien la cantidad de ejemplares equivalentes a un monto máximo, según valor editorial, de un 50 % del premio asignado a la correspondiente categoría y género.

Esta adquisición se extiende a las obras ganadoras cuyos autores las publiquen durante el curso del año siguiente al que recibieron la premiación.

 El monto máximo se entiende como un porcentaje del premio total de cada categoría y género y no se divide, aunque el premio en sí haya sido compartido por más de un autor. Este compromiso de adquisición se extinguirá una vez cumplido el plazo señalado. Los títulos adquiridos serán destinados al fondo de la Biblioteca Municipal, las bibliotecas vecinales y a las bibliotecas de los establecimientos educacionales dependientes de la I. Municipalidad de Santiago.

 La Municipalidad se reserva el derecho de editar y publicar, de formano exclusiva, las obras ganadorasque no hayan sido publicadas durante el período señalado, con fineseducativos para la red de BibliotecasMunicipales de Santiago, para cuyos efectos el pago de derechos de autor se entenderán pagados por el monto del premio adjudicado.

Título III

De los jurados

 ARTÍCULO 12º: Habrá un jurado para cada categoría, integrado por:

 Categoria Juvenil:

1. El Alcalde, quien lo presidirá, pudiendo delegar en un funcionario municipal o en otra persona.

2. Dos representantes de instituciones culturales, organizaciones o personas naturales, que en lo posible sean afines a la naturaleza de las obras. Dichos representantes no podrán integrar más de un Jurado a la vez, ni tampoco actuar durante años consecutivos.

 Categoria Adulto:

1. El Alcalde, quien lo presidirá, pudiendo delegar en un funcionario municipal, o en otra persona.

2. Dos representantes de Instituciones Culturales, Organizaciones o Personas Naturales, que en lo posible sean afines a la naturaleza de las obras. Dichos representantes no podrán integrar más de un Jurado a la vez, ni tampoco actuar durante años consecutivos.

 Para ambas categorías el secretario de jurado será designado por la repartición municipal encargada de la coordinación del concurso, y tendrá la responsabilidad del fiel y cabal cumplimiento de este reglamento, con derecho a voz solamente.

ARTÍCULO 13°: Los jurados deberán reunirse a lo menos en dos oportunidades:

• Para celebrar su reunión constitutiva.

• Para dictaminar sobre las obras participantes.

 El secretario se encargará de levantar un acta por cada sesión que llevará la firma del presidente del jurado

 ARTÍCULO 14°: El jurado es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación. Sus miembros fallarán mediante votación personal y directa, en una misma oportunidad, salvo que por razones fundadas y previa autorización del jurado, alguno de sus miembros se ausentare, ocasión en la que deberá consignar el voto en acta firmada, entregada en custodia al secretario con antelación.

 ARTÍCULO 15°: El Jurado otorgará los Premios Municipales Juegos Literarios Gabriela Mistral y las menciones honrosas por mayoría de votos. En caso de empate su Presidente tendrá el voto dirimente y zanjará el acuerdo en caso que así se requiriese.

 ARTÍCULO 16°: En el acta de la sesión en que se dictamine sobre el otorgamiento de las distinciones, se dejará constancia de las preferencia para cada caso y estableciendo el fundamento por tal decisión.

 Dicho documento deberá remitirse al Secretario Municipal, dentro de los próximos diez (10) días hábiles, desde la fecha de la referida acta.

ARTÍCULO 17°: Cada integrante del jurado de la Categoría Juvenil recibirá como honorarios la suma de trescientos mil pesos ($300.000.).

Cada integrante del jurado de la Categoría Adulto recibirá como honorarios la suma de trescientos mil pesos ($300.000.-).

El Presidente del Jurado, en caso de haber sido delegado el cargo en persona que no sea funcionario municipal, y quien será el mismo para las dos Categorías, recibirá como honorario una suma en dinero ascendente a $500.000 (Quinientos mil pesos).

Se exceptúa del pago de honorarios al funcionario municipal que haga de secretario del jurado, si lo hubiera.

 TÍtulo IV

De la coordinación municipal

 ARTÍCULO 18°: En el mes de julio, la municipalidad convocará a los autores a participar en el Concurso mediante publicación en el sitio web de la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago www.santiagocultura.cl, en el que se indicará la repartición municipal que tendrá a su cargo la coordinación, y la dirección en que se deberá entregar las obras concursantes.

 ARTÍCULO 19°: Los resultados del concurso y la nómina del Jurado se darán a conocer durante la segunda quincena del mes de noviembre, mediante aviso en el sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl

 ARTÍCULO 20°: La coordinación y el cumplimiento del presente reglamento corresponderán a la repartición que el Alcalde disponga.

 ARTÍCULO 21°: Los gastos que origine el cumplimiento del presente Reglamento serán cargados al ítem respectivo del presupuesto municipal

 ARTÍCULO 22°: Se derogan todas las disposiciones anteriores que directa o indirectamente puedan aludir de modo general y particular al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral.

Recepción de obras

 Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral

24 de julio al 04 de septiembre
Lunes a viernes, 10 a 17 hrs.
Museo de Santiago Casa Colorada
Merced 860

 más información
Dirección de Cultura
santiagocultura.cl

 
Unidad de premios municipales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+562 23867400

 

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2019 (Chile)

12:07:2019

Género: Novela, cuento, poesía, guion, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.000.000 y diploma

Abierto a: autores chilenos o extranjeros con permanencia definitiva

Entidad convocante: Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   12:07:2019

 

BASES

 


TITULO I
DE LOS PREMIOS

ARTÍCULO PRIMERO: Convóquese al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, otorgado anualmente por la I. Municipalidad de Santiago, que reconoce obras literarias inéditas, en idioma español, de autores inéditos en el género al que postulan, en las categorías y géneros siguientes:

Categoría Juvenil: Premia obras de autores de entre catorce (14) y veinticinco (25) años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de obras, en los géneros:

1) Cuento: Tema libre. Extensión máxima de 15 carillas, en uno o más cuentos.
2) Poesía: Tema libre. Extensión mínima de 80 versos, en uno o más poemas.

Categoría Adulto: Premia obras de autores desde los veintiséis (26) años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de obras, en los géneros:
3) Cuento: Tema libre. Extensión mínima de 15 carillas y máxima de 30, en uno o más cuentos.
4) Poesía: Tema libre. Extensión mínima de 200 versos, en uno o más poemas.
5) Novela: Tema libre. Extensión mínima de 100 carillas y máxima de 200.
6) Guión: Tema libre. Podrán concursar obras teatrales, guiones literarios de cine y guiones literarios de series de televisión. Los guiones deberán estar secuenciados y dialogados en su versión final. No se evaluarán escaletas o tratamientos.

ARTÍCULO SEGUNDO: Se entenderá por obra inédita aquella que no haya sido publicada en formato impreso o digital en forma previa o simultánea a la realización del concurso, el que se dará por finalizado una vez realizada la premiación del mismo. En el caso del género guión, se entenderá además por obra inédita aquellas que no han sido estrenadas como obra teatral ni realización audiovisual.

ARTÍCULO TERCERO: Es requisito que el autor postulante no haya publicado obra alguna, en formato impreso o digital, en el género literario al que postula.

ARTÍCULO CUARTO: El Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral se entregará a el(los) autor(es) señalados en el Registro de Propiedad Intelectual de las obras y corresponderá a:

• Una cantidad de dinero ascendente a $1.000.000.- (Un millón de pesos chilenos) para cada género en cada categoría.
• Un diploma alusivo en testimonio del galardón.
• Premio especial ganador género Guión: Beca para cursar Diplomado en Guión Cinematográfico en la Escuela de Cine de Chile.

ARTÍCULO QUINTO: El jurado podrá otorgar un máximo de tres (3) Menciones Honrosas por género literario a obras que se consideren meritorias. Estos reconocimientos consistirán en un diploma.

ARTÍCULO SEXTO: El Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, tanto ganadores como Menciones Honrosas, se otorgará mediante Decreto Alcaldicio, el que llevará incorporada el acta que contiene la fundamentación del jurado respecto de la elección de la obra ganadora en cada género y categoría, decisión de carácter inapelable.

ARTÍCULO SÉPTIMO: El otorgamiento de las distinciones anteriores no es obligatorio, pudiendo el jurado, para cada género, declararlo desierto.


TITULO II
DE LOS PARTICIPANTES

ARTÍCULO OCTAVO: Podrán concursar en las respectivas categorías y géneros obras de autores chilenos y extranjeros con permanencia definitiva.

ARTÍCULO NOVENO: Cada autor podrá postular a más de un género con distintas obras y seudónimos, siendo consideradas como diferentes postulaciones, las que por separado deben cumplir con cada uno de los artículos del presente Reglamento.

ARTÍCULO DÉCIMO: Las obras deberán ser postuladas por su autor o su represente legal.

ARTÍCULO UNDÉCIMO: Las postulaciones se realizarán de manera presencial desde el 13 de mayo hasta el 12 de julio del 2019, en Biblioteca Municipal Nicomedes Guzmán, Huérfanos 1805, Santiago, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, o mediante envío por correo certificado a la misma dirección. El costo del envío deberá ser cubierto por el postulante y se considerará como fecha de presentación, la fecha de envío estampada en el sobre por la oficina o agencia de correos.

ARTÍCULO DUODÉCIMO: Los postulantes deberán presentar tres (3) copias de su obra impresa, en hojas tamaño carta, a doble espacio, en fuente Arial 12, numeradas correlativamente. En el caso del género guion se deberán presentar respetando el formato profesional con fuente Courier 12 e interlineado sencillo o 1.5. Cada ejemplar deberá indicar claramente en la primera hoja la categoría y género al que postula, el título de la obra y el seudónimo del autor. Las obras deberán presentarse debidamente compaginadas, anilladas o encuadernadas. No se aceptarán obras cuyas hojas vengan sueltas, corcheteadas o sólo encarpetadas.

ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: Junto a las copias impresas los postulantes deberán presentar un (1) ejemplar en un medio de almacenamiento digital (pendrive o disco compacto) que contenga la obra postulada en un único archivo en formato PDF. Es responsabilidad del postulante la correcta grabación de los archivos digitales.

ARTICULO DÉCIMOCUARTO: Al momento de postular, presencialmente o vía correo, se deberá presentar conjuntamente con el triplicado de la obra, un sobre aparte y cerrado que contenga:

• Formulario que se encuentra disponible en el sitio web www.santiagocultura.cl, en el que se solicitan
• datos de la obra y el autor, este debe ser descargado, rellenado e impreso.
• Fotocopia de ambas caras de Cédula Nacional de Identidad vigente de autor de la obra, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
• Copia Certificado de Permanencia Definitiva, según corresponda.
• Copia Certificado de Inscripción del Departamento de Derechos Intelectuales del Servicio Nacional del Patrimonio.
• En el anverso del sobre debe estar escrito el seudónimo del autor, título de la obra, género y categoría a la que postula.

ARTÍCULO DÉCIMOQUINTO: Las obras no deben contener ilustraciones, imágenes, dibujos o fotografías, ni en sus copias físicas ni digital.

ARTÍCULO DÉCIMOSEXTO: La Municipalidad de Santiago no restituirá los trabajos presentados al concurso, las copias impresas y digitales de las obras no seleccionadas serán destruidas.

ARTÍCULO DÉCIMOSEPTIMO: No podrán postular los miembros del jurado, como tampoco sus cónyuges, parientes políticos y parientes consanguíneos, hasta el 2º grado inclusive, ni personas que tengan relación o dependencia directa.

ARTÍCULO DECIMOOCTAVO: Los postulantes autorizan que su nombre y sus datos de contacto sean incorporados a la base de datos de la Subdirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago.

ARTÍCULO DECIMONOVENO: Los postulantes galardonados se comprometen a participar en dos actividades de promoción y difusión del premio y la literatura, dirigidas a vecinos de la comuna de Santiago, durante los 12 meses siguientes desde el otorgamiento de este. De no cumplir este compromiso los postulantes podrían quedar inhabilitados para participar en futuras convocatorias.

ARTÍCULO VIGÉSIMO: Los postulantes dan por aceptado el presente Reglamento por el solo hecho de participar en el concurso. El incumplimiento de alguna de las condiciones señaladas en este Reglamento, tanto al momento de la postulación, como durante el desarrollo del concurso, tendrá como consecuencia inapelable la inadmisibilidad o descalificación de la obra postulada, situación que será notificada vía correo electrónico al postulante.

ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO: La Municipalidad se reserva el derecho de editar y publicar, de forma no exclusiva y con fines no comerciales, las obras ganadoras, para cuyos efectos los derechos de autor se entenderán pagados por el monto del premio adjudicado.


TITULO III DEL JURADO

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO: La selección de las obras premiadas la realizará un jurado por cada categoría y género, integrado por el Presidente y dos (2) representantes de instituciones académicas, asociaciones gremiales u organizaciones culturales, los que evaluarán cada una de las obras postuladas y asistirán presencialmente a las instancias de deliberación y decisión del concurso.

ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO: El jurado estará presidido por el Alcalde de Santiago, pudiendo este delegar en un funcionario municipal, en un ganador de años anteriores u otra persona de reconocida trayectoria en el ámbito literario nacional. Será función del Presidente firmar las actas de cada sesión de deliberación del jurado.

ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO: Los miembros del jurado serán designados por la Municipalidad a partir de las propuestas formuladas por instituciones académicas, asociaciones gremiales y organizaciones culturales convocadas para tal efecto.

ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO: En funcionario designado por la repartición municipal encargada de la coordinación del concurso, actuará como Secretario del jurado, correspondiéndole esencialmente la redacción de las actas de las reuniones del jurado, la coordinación administrativa de las sesiones, la comunicación con las demás unidades municipales o con personas o entidades externas en los casos que se requiera, y la custodia y archivo de toda la documentación que se genere con ocasión del concurso, sin perjuicio de las demás funciones que puedan corresponderle en virtud del presente reglamento. El Secretario sólo tendrá derecho a voz en las reuniones del jurado en las que le corresponda intervenir.

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO: El jurado podrá solicitar al Secretario, con la debida justificación, la inadmisibilidad o descalificación de una obra postulada.

ARTÍCULOVIGÉSIMO SÉPTIMO: El jurado es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación. Sus miembros fallarán mediante votación   personal   y    directa, en    una misma oportunidad, salvo que por razones fundadas y previa autorización del Presidente, alguno de sus miembros puede ausentarse, ocasión en la que deberá consignar el voto en acta firmada, entregada en custodia al Secretario con antelación.

ARTÍCULO VIGÉSIMO OCTAVO: El jurado otorgará el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral por mayoría de votos. En caso de empate, su Presidente tendrá el voto dirimente.


TITULO IV
DE LA COORDINACION MUNICIPAL

ARTÍCULO VIGÉSIMO NOVENO: Será la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago la responsable de realizar la coordinación y dar cumplimiento a las acciones referidas en el presente Reglamento.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO: El presente Reglamento podrá ser solicitado en formato impreso en Huérfanos 1805, Santiago, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, además de ser consultado en formato digital en www.santiagocultura.cl

ARTÍCULO TRIGÉSIMO PRIMERO: Las obras ganadoras por género, los nombres de los jurados y las instituciones que representan serán dados a conocer, de forma simultánea, en www.santiagocultura.cl, en el mes de noviembre del año 2019, pudiendo prorrogarse dicha fecha por motivos fundados hasta el 10 de diciembre del 2019.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEGUNDO: Los gastos que origine el cumplimiento del presente Reglamento serán cargados al Ítem respectivo del presupuesto municipal.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO TERCERO: Se derogan todas las disposiciones anteriores que directa o indirectamente puedan aludir de modo general y particular al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral.


Fuente / Ficha de postulación
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025