Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO JOSÉ JACINTO MILANÉS 2017 (Cuba)

29:09:2017

Género: Poesía, teatro

Premio:   5 000 pesos (M/N), diploma y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 
Convocatoria del Premio José Jacinto Milanés 2017
www.escritores.org
La filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, en coauspicio con el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas, como homenaje al más ilustre escritor matancero, convocan al Premio José Jacinto Milanés que se regirá por las siguientes

BASES:

1ª Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sin que sea requisito ser miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

2ª En la presente edición se convoca en poesía y teatro para adultos, géneros en los que se otorgará un  PREMIO ÚNICO, dotado con 5 000 pesos (M/N), diploma acreditativo y la publicación de la obra por Ediciones Matanzas. La remuneración por el premio no afecta el pago por los derechos de autor.

3ª Se concursará bajo seudónimo o lema en la primera página y en un sobre identificado también con el lema o seudónimo se consignará el nombre completo del autor, dirección, teléfono, y una ficha curricular, así como la declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial, ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución y que es inédito en su totalidad o solo publicado hasta un 40%.

4ª Se presentarán los originales impresos por triplicado, debidamente encuadernados y foliados, en letra Arial 12 a doble espacio; y la extensión requerida es entre 40 y 80 páginas en Poesía y Teatro para adultos (género en el que también se exige que la obra no se haya representado).

5ª Los originales serán enviados a Casa Social de la UNEAC, Calle Milanés No.27414 e/ Matanzas y Magdalena. CP: 40100. Matanzas, Cuba. También podrán entregarse en la mima dirección, en el horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. (Información: Teléfonos: 45 286081 y 45 244857 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..)

6ª El plazo improrrogable de recepción terminará el viernes 29 de septiembre de 2017.

7ª El Jurado estará compuesto por prestigiosos escritores del país y su dictamen será inapelable.

8ª La entrega del premio se realizará en la Casa Social de la UNEAC, el martes 14 de noviembre de 2017, en la Jornada de Homenaje a José Jacinto Milanés organizada por la UNEAC en Matanzas.

9ª Los organizadores no se comprometen con la devolución de las obras no galardonadas.

10ª Participar en este certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO JOSÉ JACINTO MILANÉS 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO JOSÉ JACINTO MILANÉS 2022 (Cuba)

30:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 15.000 M/N, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante:  filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

Convocatoria del Premio José Jacinto Milanés 2022

 

La filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, en coauspicio con el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas, como homenaje al más ilustre escritor matancero, convocan al Premio José Jacinto Milanés que se regirá por las siguientes:

www.escritores.org
BASES:

1ª Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sin que sea requisito ser miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

2ª Se convoca en el género de poesía. Se otorgará un PREMIO ÚNICO, dotado con 15 000 pesos (M/N), diploma acreditativo y la publicación de la obra por Ediciones Matanzas. La remuneración por el premio no afecta el pago por los derechos de autor.

3ª Se concursará bajo el sistema de seudónimo, quedando eliminada cualquier obra que haga referencia a la autoría.

4ª Los originales tendrán entre 40 y 80 páginas, tamaño carta, con textos en letra Arial 12 y a doble espacio. Las páginas tendrán que estar enumeradas.

5ª Se enviarán dos archivos en formato pdf a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
─El primer archivo, nombrado con el título de la obra y el género, corresponderá al cuaderno que se presenta, siendo requisito indispensable que aparezca el seudónimo en la primera página.
─El segundo archivo, nombrado con el título de la obra y el seudónimo, consignará el nombre completo del autor, dirección, teléfono, y una ficha curricular, así como la declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial, ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución y que es inédito en su totalidad o solo publicado hasta un 40%.

6ª El plazo improrrogable de recepción terminará el 30 de septiembre de 2022.

7ª El Jurado estará compuesto por prestigiosos escritores del país y su dictamen será inapelable.

8ª La entrega del premio se realizará en la Casa Social de la UNEAC, el 16 de noviembre de 2022, durante la Jornada de Homenaje a José Jacinto Milanés organizada por la UNEAC en Matanzas.

9ª Participar en este certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

 

Fuente



 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO JOVEN DE CUENTO FERIA DEL LIBRO 2018 (República Dominicana)

12:03:2018

Género: Cuento

Premio:   RD$ 50.000, diploma y edición

Abierto a: escritores dominicanos menores de 35 años, residentes en el país o el extranjero

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   12:03:2018

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro, en el marco de la 21ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018, a celebrarse del 19 al 30 de abril, convocan al Premio Joven de Cuento Feria del Libro 2018 para reconocer la calidad y creatividad en la producción de narrativa corta de los jóvenes dominicanos.

BASES

1. Sólo podrán participar los escritores dominicanos menores de 35 años de edad, residentes en el país o el extranjero, excepto que sean empleados del Ministerio de Cultura.

2. Cada concursante podrá enviar un máximo de dos cuentos originales, estrictamente inéditos, y que no hayan sido premiados en otro concurso.

3. Los cuentos tendrán una extensión no menor de tres (3) páginas ni mayor de quince (15), escritos a doble espacio en papel tamaño 8.5 por 11 pulgadas.

4. Deberá enviarse un original y tres (3) copias impresas, así como una copia digital (en CD o memoria USB) en Word. El original irá firmado en la primera página con seudónimo. En sobre cerrado, rotulado por fuera con el mismo seudónimo y título de la obra, figurarán nombre completo, dirección, teléfonos, correo electrónico, copia de la cédula o pasaporte, y una breve reseña biográfica.

5. Los originales deberán enviarse a:
Premio Joven de Cuento Feria del Libro 2018
Dirección General de la Feria del Libro
Paraboloide de la Plaza de la Cultura, Av. Máximo Gómez
Santo Domingo, República Dominicana

6. El plazo para la recepción de originales termina el lunes 12 de marzo de 2018, a las 5:00 de la tarde.

7. El Jurado estará integrado por tres (3) destacados miembros del mundo literario y cultural. Su veredicto será inapelable.

8. El veredicto se dará a conocer en un acto a celebrarse el viernes 27 de abril, a las 5:00 de la tarde, en el pabellón Espacio Joven.

9. Las obras que no resulten premiadas serán destruidas una vez sean conocidos los ganadores, sin posibilidad de reclamación alguna.

10. Se entregará un Gran Premio dotado de RD$50,000.00 (Cincuenta mil pesos dominicanos) y siete (7) menciones de honor que recibirá cada una RD$10,000.00 (Diez mil pesos dominicanos), con su diploma correspondiente.

11. Los cuentos seleccionados serán publicados en un solo volumen durante la 22ª Feria Internacional del Libro 2019, bajo el cuidado de la Editora Nacional.

12. Los derechos de la primera y única edición de la obra serán cedidos por su autor a los organizadores mientras dure el plazo del contrato que se firmará para estos fines.
www.escritores.org
13. El ganador del Gran Premio no podrá volver a concursar en este certamen antes de haber transcurrido dos convocatorias.

14. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente: cultura.gob.do


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
PREMIO JOSÉ LÓPEZ RUBIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 2015-2016 (España)

06:05:2016

Género: Guion

Premio:    1.800 €

Abierto a: estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2015-2016

Entidad convocante: Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:05:2016

 

BASES


La Universidad de Granada convoca los Premios a la Creación Artística para estudiantes universitarios, con arreglo a las siguientes

BASES GENERALES:

1. Podrán participar en los citados premios estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2015-2016.

2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en cada una de las modalidades y presidido por la rectora de la Universidad de Granada. Su fallo será inapelable.

3. La dotación del premio será de 1.800 € por cada modalidad, no pudiendo ser éste compartido, pero sí declarado desierto.

4. La entrega de premios tendrá lugar en junio de 2016, en acto público.

5. La Universidad de Granada podrá publicar, exponer o editar las obras premiadas y seleccionadas, según corresponda a cada modalidad.

6. Las obras premiadas quedan en propiedad de la Universidad de Granada.
En el caso de los premios Federico García Lorca los autores ceden los derechos de autor de la primera edición de la obra.

7. Las obras se entregarán de 9 a 14 horas, en las fechas establecidas para cada modalidad, en la siguiente dirección:

UNIVERSIDAD DE GRANADA
La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea
Palacio de la Madraza
C/ Oficios, 14 - 18071 - GRANADA

El envío podrá también realizarse a través de cualquier compañía de servicios o por correo.
En cualquier caso, las obras deberán haber llegado a destino antes de finalizado el plazo de recepción de originales.

8. No se podrá concursar a la misma modalidad en la que se obtuvo premio hasta pasadas dos convocatorias.
No se podrá concursar a otras modalidades distintas a la que se obtuvo premio hasta que transcurra una convocatoria.

9. El hecho de participar en estos premios implica la aceptación de sus bases.

PREMIO JOSÉ LÓPEZ RUBIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 2015-2016

La Universidad de Granada, con el deseo de fomentar la creación cinematográfica, convoca el premio José López Rubio en la modalidad de Guión de cortometraje.
www.escritores.org
Modalidad única: Guión de cortometraje (Recepción de originales: del 3 al 6 de mayo de 2016)

REQUISITOS GUIÓN DE CORTOMETRAJE

1. Los guiones, originales, de temática libre, inéditos y no galardonados con anterioridad ni en éste, ni en otros certámenes, se presentarán escritos en lengua castellana y su extensión no superará las 20 páginas mecanografiadas o impresas por una cara a doble espacio.

2. Los guiones, de ficción o documentales, y sin anotaciones técnicas, irán acompañados de una sinopsis argumental de una página.

3. No podrán presentarse guiones basados en cuentos, novelas, obras de teatro, etc., cuyos derechos de autor, en su caso, no obren en poder del concursante o estén comprometidos con terceros.

4. Los guiones  se presentarán por sextuplicado, convenientemente grapados o cosidos y paginados. En sobre cerrado, con el título o lema de la obra en su exterior, se aportará la siguiente documentación, imprescindible para optar a estos Premios: nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, fotocopia del resguardo de matrícula de la Universidad en la que se realizan estudios durante el curso 2015-2016, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.



Fuente y Ficha de inscripción




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO JOVEN DE CUENTO FERIA DEL LIBRO 2020 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO JOVEN DE CUENTO FERIA DEL LIBRO 2020 (República Dominicana)

13:03:2020

Género:  Cuento

Premio:   RD$ 50.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores dominicanos menores de 35 años, residentes en el país o el extranjero

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  13:03:2020

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Ferias del Libro, en el marco de la 23ª Feria Internacional del Libro y la Cultura Santo Domingo 2020, a celebrarse del 24 de abril al 4 de mayo, convocan al Premio Joven de Cuento Feria del Libro 2020 para reconocer la calidad y creatividad en la producción de narrativa corta de los jóvenes dominicanos.

BASES

1. Sólo podrán participar los escritores dominicanos menores de 35 años de edad, residentes en el país o el extranjero, excepto que sean empleados del Ministerio de Cultura.

2. Cada concursante podrá enviar un máximo de dos cuentos originales, estrictamente inéditos, y que no hayan sido premiados en otro concurso.

3. Los cuentos tendrán una extensión no menor de tres (3) páginas ni mayor de quince (15), escritos a doble espacio en papel tamaño 8.5 por 11 pulgadas.

4. Deberá enviarse un original y tres (3) copias impresas, así como una versión digital (en memoria USB) en Word. El original irá firmado en la primera página con seudónimo. En sobre cerrado, rotulado por fuera con el mismo seudónimo y título de la obra, figurarán nombre completo, dirección, teléfonos, correo electrónico, copia de la cédula de identidad o pasaporte, y una breve reseña biográfica.

5. Los originales deberán enviarse a:

Premio Joven de Cuento Feria del Libro 2020
Dirección de Ferias del Libro
Paraboloide de la Plaza de la Cultura, Av. Máximo Gómez
Santo Domingo, República Dominicana

6. El plazo para la recepción de originales termina el viernes 13 de marzo de 2020, a las 5:00 de la tarde.

7. El Jurado estará integrado por tres (3) destacados representantes del mundo literario y cultural. Su veredicto será inapelable.

8. El veredicto se dará a conocer en un acto a celebrarse el viernes 1 de mayo, a las 5:00 de la tarde, en la Sala Espacio Joven.

9. Las obras que no resulten premiadas serán destruidas una vez sean conocidos los ganadores, sin posibilidad de reclamación alguna.

10. Se entregará un Gran Premio dotado de RD$50,000.00 (Cincuenta mil pesos dominicanos) y siete (7) menciones de honor que recibirá cada una RD$10,000.00 (Diez mil pesos dominicanos), con su diploma correspondiente.

11. Los cuentos seleccionados serán publicados en un solo volumen durante la 24ª Feria Internacional del Libro y la Cultura 2021, bajo el cuidado de la Editora Nacional.

12. Los derechos de la primera y única edición de la obra realizada por la Editora Nacional serán cedidos por su autor a los organizadores mientras dure el plazo del contrato que se firmará para estos fines.

13. El ganador del Gran Premio no podrá volver a concursar en este certamen antes de haber transcurrido dos convocatorias.

14. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente: www.cultura.gob.do

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025