Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA GRÁFICA JOVEN 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA GRÁFICA JOVEN 2021 (México)

02:04:2021

Género:  Novela gráfica

Premio:  $ 100.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Gobierno de Querétaro

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  02:04:2021

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Gobierno de Querétaro convocan al Premio Nacional de Novela Gráfica Joven 2021.

www.escritores.org
DEL ASPIRANTE
1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación
de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

 

DE LA OBRA
1. Cada participante deberá enviar en formato pdf una sola propuesta de libro inédito en formato de novela gráfica, escrito en español de tema y forma libres. Se deberán enviar entre 40 y 75 páginas acabadas por una sola cara. La extensión final del libro ganador será de mínimo 80 páginas y máximo 150.

2. El material podrá ser presentado en blanco y negro (1x1 tintas) o a color (4x4 tintas). Los participantes deberán incluir un guion de la historia completa. El archivo de LA OBRA debe firmarse con seudó- nimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

3. En el mismo archivo electrónico se debe adjuntar LA PLICA en formato pdf identificada claramente con el seudónimo; el archivo debe contener:
a) Título de la obra.
b) Nombre completo del autor.
b) Domicilio.
d) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
e) Correo electrónico.
f) Fotocopia del acta de nacimiento.
g) Breve ficha curricular.
h) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría, inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

4. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Las personas aspirantes deberán indicar en ASUNTO el Premio Nacional de Literatura Joven al que aplican.

6. Cada aspirante deberá enviar dos archivos de texto en formato PDF; uno correspondiente a LA OBRA y otro a LA PLICA.

7. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1 . Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, de la Secretaría de Cultura de Querétaro y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora, quien será notificada vía telefónica. El resultado se dará a conocer a través de la página www.tierraadentro.cultura.gob.mx/convocatorias/ en junio de 2021.

2. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y diploma. Para las obras realizadas en conjunto, se otorgarán $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) a cada integrante de la dupla creadora. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Publicaciones, tendrá la primera opción de publicación de la obra ganadora.

3. La persona o personas ganadoras se comprometen a entregar el proyecto terminado el 30 de julio de 2021 y cederán los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República al firmar el contrato correspondiente.

4. La premiación, en formato virtual o presencial, se llevará a cabo de acuerdo a lo logística establecida por el Comité Organizador, quien atenderá en todo momento las medidas que establezcan las autoridades competentes en materia de salud.

5. Con el fin de proteger los derechos de autor, los archivos remitidos
al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

6. El premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

 

CONSIDERACIONES GENERALES
1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 23 hrs. (veintitrés horas) del 2 (dos) de abril de 2021 (dos mil veintiuno). Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado (se tomará en cuenta la fecha y hora que aparezca en el envío electrónico).

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores, que estarán acom- pañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República..

MAYORES INFORMES

Secretaría de Cultura de Querétaro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa Cultural Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA "IGNACIO SOLARES" 2019 (México)

10:07:2019

Género: Novela

Premio:   $ 150.000 y reconocimiento

Abierto a: personas con ciudadanía mexicana o extranjeras residentes en México

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:   10:07:2019

 

BASES

 


I. Del concurso

Con el fin de reconocer la vida y obra del narrador y dramaturgo chihuahuense Ignacio Solares, que ha dado prestigio internacional a nuestra literatura, e incentivar a los escritores cuya obra se inscriba en la novela histórica, los H. Poderes del Estado de Chihuahua: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, convocan al Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares”.


II. De los Participantes

1. Podrán participar todas las personas con ciudadanía mexicana o aquellas extranjeras que actualmente residan en México y acrediten de manera oficial un mínimo de cinco años en el país.

2.- No podrán participar en la presente convocatoria personas que trabajen en las instituciones convocantes ni sus familiares directos. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso. Tampoco podrán participar personas que hayan recibido este premio con anterioridad.


III. De los trabajos a enviar

1.- Se entiende por narrativa histórica todo aquel relato que partiendo de un hecho histórico auténtico se ve adicionado por la ficción o la recreación literaria. La convocatoria está dirigida al género de novela.

2.- La novela enviada deberá tener relación temática con México, aunque no necesariamente toda la trama se ciña a nuestro país, y deberá estar escrita y publicada en español.

3.- Los concursantes enviarán cuatro ejemplares de una novela que haya sido publicada durante el año 2018 con un tiraje mínimo de quinientos ejemplares, a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, con domicilio en:
Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista C.P. 31200, Chihuahua Chih. a la División de Premios y Programas Especiales. Tel. (614) 214-48-00 ext. 202

4.- En un sobre aparte, debidamente cerrado y a nombre del autor, se adjuntará copia legible o impresión de documento digital de:
• Identificación oficial (credencial para votar, cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, cédula profesional, entre otras).
• Cédula de Registro Federal de Contribuyentes.
• CURP
• Comprobante de domicilio
• Teléfono, dirección y correo electrónico.
Una reseña curricular del autor de una cuartilla como máximo.
• En su caso, documentación que acredite la residencia legal.

En ningún caso los ejemplares remitidos a concurso serán devueltos; tres de ellos se destinarán a los miembros del jurado y uno será para el acervo de la instancia convocante.


IV. Del jurado

El jurado calificador quedará conformado por escritores y críticos literarios de reconocido prestigio a nivel estatal y nacional, el cual será el único facultado para la evaluación de las obras y su dictamen será inapelable.


V. Del Premio

1.- Se otorgará un premio único de $150,000.00 (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y un reconocimiento.

2.- El premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso la institución podrá usar el total del monto para apoyar actividades de fomento a la lectura y escritura.


IV. De la fechas de recepción, deliberación, conocimiento del fallo y premiación

1.- La presente convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 10 de julio de 2019, fecha límite para la recepción de trabajos. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

2.- El resultado se dará a conocer durante el mes de septiembre de 2019 por medio de la página de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y por diversos medios de difusión.

3.- Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares”, de manos del C. Gobernador del Estado, en el marco de la Feria del libro de Chihuahua, a realizarse del 27 de octubre al 4 de noviembre.

4.- Para acudir a recibir el premio, la Secretaría de Cultura de Chihuahua se hará cargo de los gastos de traslado del ganador o ganadora dentro del territorio nacional y de su estancia en la ciudad sede.


VII. Transitorios

Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por la institución convocante.
La participación en la presente convocatoria implica la aceptación irrestricta de las bases de la misma. Informes y aclaraciones al Tel. (614) 214-48-00 Ext. 202 y 229, y al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.chihuahua.gob.mx
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2022 (México)

30:06:2022

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  $ 150.OOO y medalla de reconocimiento

Abierto a:  escritoras y escritores con ciudadanía mexicana, y personas que residan en México

Entidad convocante:   Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura del Estado, en cumplimiento del decreto 919/2015 II PO, convoca a las escritoras y los escritores de la República Mexicana cuya obra se inscribe en el género de Novela Histórica y con el fin de reconocer la vida y obra del escritor chihuahuense Ignacio Solares a participar en el:

www.escritores.org

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2022

que se desarrollará bajo las siguientes bases:

1. DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

1
Podrán participar escritoras y escritores con ciudadanía mexicana, así como aquellas que actualmente residan en México y acrediten de manera oficial un mínimo de cinco años de residencia en el país.

2
No podrán participar en la presente convocatoria personas que trabajen en la institución convocante ni sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar (personal de base, honorarios o similar) o dejen de laborar en la dependencia en cualquier momento del proceso del concurso. Tampoco podrán participar personas que hayan recibido este premio en emisiones anteriores, ni quienes hayan incumplido en algún proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

2. DE LOS TRABAJOS A ENVIAR

1
Se entiende por novela histórica aquella que hace recreación literaria de un hecho histórico que puede ser enriquecido por la ficción.

2
Podrán enviarse novelas que tengan relación temática con México, aunque no necesariamente toda la trama se ciña a nuestro país; deberán estar publicadas en español durante el año 2021 y tener registro ISBN otorgado por INDAUTOR o la agencia correspondiente.

3
Las personas participantes tendrán dos opciones para enviar su novela al concurso.
Opción 1:
Enviar en físico por mensajería cuatro ejemplares de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua.
Opción 2:
Enviar en físico por mensajería un ejemplar de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y una copia en digital de la novela en formato PDF con marca de agua al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4
Las personas participantes que opten por cualquiera de las dos opciones mencionadas en el punto anterior, deberán enviar en digital los siguientes documentos en formato PDF, legibles, claros, sin manchas, ni alteraciones al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Constancia de Situación Fiscal reciente.
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Hoja de identificación con: Nombre completo, teléfono, dirección y correo electrónico.
- Una reseña curricular del autor de una cuartilla como máximo.
- En su caso, documentación que acredite la residencia legal, mediante documento expedido por institución gubernamental o educativa por un mínimo de cinco años.
- Carta en la que se declara que se cuenta con los derechos de autor de la obra publicada y se exime a la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua de toda responsabilidad en ese sentido.

5
El domicilio de las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua en donde se estarán recibiendo las novelas será:
PLAZA CULTURAL LOS LAURELES
Departamento de Programación y Desarrollo Artístico División de Premios y Capacitación
Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista
Chihuahua, Chih.
Tel: (614) 214-48-00 EXT. 202 o 242

6
Los ejemplares Ésicos remitidos a concurso no serán devueltos; pues se destinarán para las y los jurados y para el acervo de la dependencia convocante.

7
Los archivos digitales serán eliminados de memorias y servidores para salvaguarda de los derechos de autor.

3. DEL JURADO

El jurado calificador quedará conformado por tres personas de reconocido prestigio en la creación o la crítica literarias. Será el único facultado para la evaluación de las obras y su dictamen será inapelable.

4. DEL PREMIO

1
Se otorgará un premio único e indivisible de $150,OOO.OO pesos (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y una medalla de reconocimiento.

2
El premio podrá ser declarado desierto si no hay participantes o si el jurado considera que ninguna de las obras inscritas tiene cualidades para ser premiada. En tal caso la institución podrá usar el total del monto para apoyar actividades de fomento a la lectura y escritura.

5. DE LA FECHAS DE RECEPCIÓN, DELIBERACIÓN, CONOCIMIENTO DEL FALLO Y PREMIACIÓN

1
La presente convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 30 de junio de 2022, fecha límite para la recepción de trabajos. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

2
El resultado se dará a conocer en el mes de agosto de 2022 por medio de la página de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y por diversos medios de difusión.

3
Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” en una ceremonia, durante el 4to trimestre del año estando pendiente lugar y hora del evento.

6. TRANSITORIO

1
Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Departamento de Programación y Desarrollo Artístico de la Secretaría de Cultura.

2
La participación en la presente convocatoria implica la aceptación irrestricta de las bases de la misma.

3
Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” en una ceremonia, durante el 4to trimestre del año estando pendiente lugar y hora del evento.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Consulte nuestra declaración de privacidad y protección de datos personales en: chihuahua.gob.mx/secretariadecultura
Informes y aclaraciones al Tel. (614) 214-48-00 ext. 202.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES 2020 PARA OBRA PUBLICADA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES 2020 PARA OBRA PUBLICADA (México)

17:07:2020

Género:  Novela, obra publicada

Premio:   $ 150.000 y medalla

Abierto a:  personas con ciudadanía mexicana o extranjeras residentes en México

Entidad convocante:  Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:07:2020

 

BASES

 

Los H. poderes del estado de Chihuahua, ejecutivo, legislativo y judicial, bajo la coordinación de la secretaria de cultura del estado, en cumplimiento del decreto 919/2015 II PO, y en apego al eje 1 del Plan Estatal de Cultura, y al objetivo 1, estrategia 1 del plan sectorial cultura, convocan a las escritoras y escritores a participar mediante la presentación de una obra eminente y destacada en el campo de la novela histórica, en el premio nacional de novela histórica “Ignacio Solares” para obra publicada, bajo las siguientes:

Bases:

I– Del Concurso

Con el fin de reconocer la vida y obra del narrador y dramaturgo chihuahuense Ignacio Solares, que ha dado prestigio internacional a nuestra literatura, e incentivar a los escritores cuya obra se inscriba en la novela histórica, los H. Poderes del Estado de Chihuahua: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, convocan al Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares”.

II– De los participantes

1.- Podrán participar todas las personas con ciudadanía mexicana o aquellas extranjeras que actualmente residan en México y acrediten de manera oficial un mínimo de cinco años en el país.

2.- No podrán participar en la presente convocatoria personas que trabajen en las instituciones convocantes ni sus parientes hasta el segundo grado en línea recta o colateral hasta el segundo grado. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso. Tampoco podrán participar personas que hayan recibido este premio con anterioridad o que tengan algún proyecto inconcluso o con adeudos en la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

III– Los trabajos a enviar

1.- Se entiende por narrativa histórica todo aquel relato que partiendo de un hecho histórico auténtico se ve adicionado por la ficción o la recreación literaria. La convocatoria está dirigida al género de NOVELA.

2.- La novela enviada deberá tener relación temática con México, aunque no necesariamente toda la trama se ciña a nuestro país, y deberá estar escrita y publicada en español.

3.- Los concursantes enviarán cuatro ejemplares de una novela que haya sido publicada durante el año 2019 con un tiraje mínimo de quinientos ejemplares, a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, con domicilio en:

Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista
C.P. 31200, Chihuahua Chih. a la División de Premios y Programas Especiales. Tel. (614) 214-48-00 ext. 202

4.- En un sobre aparte, debidamente cerrado y a nombre del autor, se adjuntará copia legible o impresión de documento digital de:

- Identi?cación o?cial (credencial para votar, cartilla del servicio militar nacional, pasaporte o cédula profesional).
- Cédula de Registro Federal de Contribuyentes. CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono, dirección y correo electrónico.
- Una reseña curricular del autor de una cuartilla como máximo.
- En su caso, documentación que acredite la residencia legal, mediante documento expedido por institución gubernamental o educativa.
- Documento que compruebe que la obra fue publicada con un tiraje de mínimo quinientos ejemplares.
- Documento que compruebe que cuenta con los derechos de autor de la obra publicada.

5.- En ningún caso los ejemplares remitidos a concurso serán devueltos; tres de ellos se destinarán a los miembros del jurado y uno será para el acervo de la instancia convocante.

IV– Del Jurado

El jurado calificador quedará conformado por escritores y críticos literarios de reconocido prestigio a nivel estatal y nacional, el cual será el único facultado para la evaluación de las obras y su dictamen será inapelable.

V– Del Premio

1.- Se otorgará un premio único de $ 150,000.00 (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) + una medalla

2.- El premio podrá ser declarado desierto por falta de trabajos participantes o calidad insuficiente en los trabajos recibidos, en cuyo caso la institución podrá usar el total del monto para apoyar actividades de fomento a la lectura y escritura.

VI– Fechas de recepción, deliberación, conocimiento del fallo y premiación

1.- La presente convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 17 de julio de 2020, fecha límite para la recepción de trabajos. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

2.- El resultado se dará a conocer el 23 de septiembre de 2020 por medio de la página de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y por diversos medios de difusión.

3.- Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares”, de manos del C. Gobernador del Estado, en el marco de la Feria del libro de Chihuahua, a realizarse del 23 de octubre al 1 de noviembre de 2020.

4.- Para acudir a recibir el premio, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de Chihuahua se hará cargo de los gastos de traslado del ganador o ganadora dentro del territorio nacio- nal y de su estancia en la ciudad sede.

VII– Transitorios

1.- La presente convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 17 de julio de 2020, fecha límite para la recepción de trabajos. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

2. La participación en la presente convocatoria implica la acepta- ción irrestricta de las bases de la misma.

 

Consulte nuestra declaración de privacidad y protección de datos personales en: chihuahua.gob.mx/secretariadecultura

Informes y aclaraciones al Tel. (614) 214-48-00 ext. 202 y 229 y al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: chihuahua.gob.mx



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2023 (México)

23:06:2023

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  $ 150.000 y medalla de reconocimiento

Abierto a:  escritoras/es con ciudadanía mexicana, y personas extranjeras residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  23:06:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura del Estado, en cumplimiento del decreto 919/2015 II PO, convoca a las escritoras y los escritores de la República Mexicana cuya obra se inscribe en el género de Novela Histórica y con el fin de reconocer la vida y obra del escritor chihuahuense Ignacio Solares a participar en el:

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2023

Que se desarrollará bajo las siguientes bases

I. DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

1.- Podrán participar escritoras y escritores con ciudadanía mexicana, así como personas extranjeras que actualmente residan en la República Mexicana y acrediten de manera oficial un mínimo de cinco años de residencia en el país.

2.- No podrán participar en la presente convocatoria personas que trabajen en la institución convocante ni sus parientes hasta segundo grado. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar (personal de base, honorarios o similar) o dejen de laborar en la dependencia en cualquier momento del proceso del concurso. Tampoco podrán participar personas que hayan recibido este premio en emisiones anteriores, ni quienes hayan incumplido en algún proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

II. DE LOS TRABAJOS A ENVIAR

1.- Se entiende por novela histórica aquella que hace recreación literaria de un hecho histórico que puede ser enriquecido por la ficción.

2.- Podrán enviarse novelas que tengan relación temática con México, aunque no necesariamente toda la trama se ciña a nuestro país; deberán estar publicadas en español durante el año 2022 y tener registro ISBN otorgado por INDAUTOR o la agencia correspondiente.

3.- Las personas participantes tendrán dos opciones para enviar su novela a concurso.

Opción 1:

Enviar por mensajería 4 ejemplares de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

Opción 2:

Enviar por mensajería 1 ejemplar de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y una copia de la novela en formato PDF con marca de agua al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El domicilio de las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua en donde se estarán recibiendo las novelas será:

Plaza Cultural Los Laureles
Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista C.P. 31200, Chihuahua, Chih.
División de Premios y Capacitaciones. Tel. (614) 214-48-00 ext. 202

5.- Las personas participantes que opten por cualquiera de las dos opciones mencionadas en el punto anterior, deberán enviar en digital los siguientes documentos en formato PDF, legibles, claros, sin manchas, ni alteraciones al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
• Constancia de Situación Fiscal reciente no mayor a tres meses
• CURP
• Comprobante de domicilio reciente no mayor a tres meses
• Hoja de identificación con: Nombre completo, teléfono, dirección y correo electrónico.
• Una reseña curricular del autor de una cuartilla como máximo.
• En su caso, documentación que acredite la residencia legal, mediante documento expedido por una institución gubernamental o educativa.
• Carta en la que se declara que se cuenta con los derechos de autor de la obra publicada y se exime a la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua de toda responsabilidad en ese sentido.

6.- Los ejemplares remitidos a concurso no serán devueltos; pues se destinarán para consulta del jurado, así como para integrar el acervo de la dependencia convocante.

7.- Los archivos digitales serán eliminados de memorias y servidores una vez emitido el fallo para salvaguarda de los derechos de autor.

III. DEL JURADO

El jurado calificador quedará conformado por tres personas de reconocido prestigio en la creación o la crítica literaria. Será el único facultado para la evaluación de las obras y su dictamen será inapelable.

La selección de jurados se realizará mediante la vinculación y gestión con instituciones culturales y académicas reconocidas a nivel nacional.

IV. DEL PREMIO

1.- Se otorgará un premio único e indivisible de $150,000.00 pesos (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y una medalla de reconocimiento.

2.- El premio podrá ser declarado desierto si no hay participantes o si el jurado considera que ninguna de las obras inscritas tiene cualidades para ser premiada. En tal caso la institución podrá usar el total del monto para apoyar actividades de fomento a la lectura y escritura.

V. DE LA FECHAS DE RECEPCIÓN, DELIBERACIÓN, CONOCIMIENTO DEL FALLO Y PREMIACIÓN

1.- La presente convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 23 de junio de 2023, fecha límite para la recepción de trabajos. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

2.- El resultado se dará a conocer en el mes de septiembre de 2023 por medio de la página de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y por diversos medios de difusión.

3.- Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” en una ceremonia que se llevará a cabo en el 4to trimestre del año estando pendiente lugar y hora del evento.

VI. TRANSITORIOS

1. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por la institución convocante, por medio del Departamento de Programación y Desarrollo Artístico.www.escritores.org

2. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación irrestricta de las bases de la misma.


POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Consulte nuestro aviso de privacidad y protección de datos personales en:
http://chihuahua.gob.mx/secretariadecultura
Informes y aclaraciones al Tel. (614) 214-48-00 ext. 202.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025