Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO BREVE JULIO TORRI 2019 (México)

08:03:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 100.000, diploma y edición

Abierto a: mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:03:2019

 

BASES



La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila convocan al

Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2019

BASES

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de dar a conocer el fallo.

DE LA OBRA

1. Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos no mayor a tres cuartillas cada uno, escritos en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), que en su conjunto formen un volumen de mínimo 50 y máximo 80 cuartillas, de tema y forma libres. En el caso de las obras escritas en alguno de los idiomas indígenas nacionales, se deberá indicar en cuál de ellos está escrito y entregar una traducción del texto al español. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento.
f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor. En caso de que la carta sea escrita en alguna de las lenguas nacionales, deberá incluirse su traducción.

3. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2019
Secretaría de Cultura de Coahuila / Coordinación de Literatura
Atención a Subdirección de Fomento Editorial y Literatura
Centro de las Letras Óscar Flores Tapia Juárez 319,
Zona Centro, C.P. 25000 Saltillo, Coahuila.

4. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, tanto en lenguas originarias como en español, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, de la Secretaría de Cultura de Coahuila y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora, quien de inmediato será notificada vía telefónica. El resultado se dará a conocer a través de la página www.gob.mx/cultura/convocatorias en mayo de 2019.

2. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro. En el caso estar escrito en cualquier idioma incluido en el CLIN será publicado en edición bilingüe

3. La persona ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República al firmar el contrato correspondiente.

4. Para la premiación, que se llevará a cabo en Coahuila, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de la persona ganadora únicamente en el caso de que resida en territorio nacional y provenga de otro estado de la república mexicana, o bien de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo la ceremonia.

5. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

6. El premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 8 de marzo de 2019. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudiera sufrir durante el envío. Sólo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el miércoles 13 de marzo. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado. En virtud de todo ello se recomienda usar el servicio de empresas privadas de mensajería.

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.


INFORMES
Secretaría de Cultura de Coahuila Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (844) 410 0594
Programa Cultural Tierra Adentro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (55) 4155 0750 ext. 9521


Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE CUENTO BREVE JULIO TORRI 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO BREVE JULIO TORRI 2020 (México)

24:04:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 100.000 y diploma

Abierto a:  escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  24:04:2020

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila convocan al Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2020.

 

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

 

DE LA OBRA

1 . Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos no mayor a tres cuartillas cada uno, escritos en español, que en su conjunto formen un volumen de mínimo 50 y máximo 80 cuartillas, de tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor. b)Domicilio.
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento. f)Breve ficha curricular.
g)Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

3. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2020
Secretaría de Cultura de Coahuila
Dirección de Cultura Escrita
en el Centro de las Letras Óscar Flores Tapia.
Juárez #319. Zona Centro, C.P. 25000. Saltillo, Coahuila.

4. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

 

DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

 

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, de la Secretaría de Cultura de Coahuila y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora, quien de inmediato será notificada vía telefónica. El resultado se dará a conocer a través de la página https://www.tierraadentro.cultura. gob.mx/convocatorias/ en julio de 2020.

2. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y diploma. El Fondo Editorial Tierra Adentro tendrá la primera opción de publicación de la obra ganadora

3. La persona ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República al firmar el contrato correspondiente.

4. Para la premiación, que se llevará a cabo en Coahuila, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de la persona ganadora únicamente en el caso de que resida en territorio nacional y provenga de otro estado de la república mexicana, o bien de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo la ceremonia.

5. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

6. El premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 24 de abril de 2020. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir durante el envío. Solo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el jueves 30 de abril. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado. En virtud de todo ello se recomienda usar el servicio de empresas privadas de mensajería.

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

 

Informes:
Secretaría de Cultura de Coahuila Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (844) 410 0594

Programa Cultural Tierra Adentro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (55) 4155 0750 ext. 9521

 

Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO BREVE Y LITERATURA DIGITAL JULIO TORRI 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO BREVE Y LITERATURA DIGITAL JULIO TORRI 2021 (México)

19:03:2021

Género:  Relato, ensayo, poesía

Premio:  $ 50.000 y diploma

Abierto a: mexicanxs por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de Coahuila

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

Con el propósito de promover la lectura, estimular la escritura del relato breve, así como fomentar la creación, experimentación y producción de literatura digital contemporánea, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Coahuila, en colaboración con el Centro de Cultura Digital de la Secretaría de Cultura Federal, abre la convocatoria al Premio Nacional de Cuento Breve y Literatura Digital Julio Torri.

Este premio es un reconocimiento a lxs escritorxs jóvenes y al escritor coahuilense en su 50 aniversario luctuoso.

En esta edición, el monto de 100,000 pesos se dividirá por primera vez en dos categorías:

a) Obra inédita ($50,000)
b) Literatura digital ($50,000)

Julio Torri fue uno de los precursores del microrrelato en Latinoamérica. Sus textos se caracterizan por la brevedad, la ironía, el humor, la inteligencia, la precisión en el uso del lenguaje y la hibridez en los géneros literarios. Al mezclar géneros poéticos, narrativos y ensayísticos, da pauta para el juego y la interacción. Su obra esboza muchas de las características de la literatura del futuro.

Las prácticas de escritura se han transformado por el uso de las computadoras y dispositivos tecnológicos que amplían dichas prácticas caracterizadas por hacer uso de una gran diversidad de soportes: imagen, texto, audios, imagen en movimiento, conversaciones de chats o escritura en tiempo real son algunas de las prácticas que han permeado las prácticas literarias generando, a su vez, nuevas formas de lectura.

Las instancias convocantes atentas a las tendencias que expanden las ideas de literatura y que son cercanas a lxs autorxs jóvenes, amplían e incluyen estas prácticas de escritura con herramientas digitales por primera vez en este certamen.

 

LITERATURA DIGITAL

 

Del aspirante

Convocatoria PNCBYLD Julio Torri1.Podrán participar todxs lxs ciudadanxs mexicanxs por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, sin límite de edad.

2. Se podrán presentar proyectos a título individual o en colectivo. Si la propuesta es colectiva, se deberá asignar a unx responsable de la inscripción para los efectos legales correspondientes.
3. En caso de que algunos de los materiales de las piezas propuestas a concurso sean de la autoría de una tercera persona (no integrante del colectivo), lxs postulantes tendrán que anexar un documento que compruebe la autorización correspondiente.

 

De la obra

4. Cada participante deberá enviar una pieza en literatura digital (4.1) en español o en alguna de las 68 lenguas originarias habladas en territorio mexicano (4.2) para navegadores de internet (4.3). Los trabajos deben presentarse en un archivo comprimido con todos los componentes necesarios para que la pieza funcione en una navegador sin conexión a internet (18). Se deberá enviar una sinopsis detallada de la pieza. Se privilegiarán las piezas en formatos abiertos, con códigos y software libre, y cuyas licencias de uso estén desarrollados bajo modelos de licenciamiento que promuevan los bienes comunes creativos como, Licencia Pública Mozilla (MPL), Licencia MIT, Creative Commons, GNU/GPL entre otras.
4.1. La literatura digital es aquella textualidad que aprovecha, expande y explora las posibilidades de los medios digitales. Para el caso de esta convocatoria, el navegador de internet funge como soporte de los proyectos a proponer.
4.2. Las piezas en lenguas originarias, habladas en el territorio mexicano, deben contar con una traducción al español. Como la lengua es una tecnología viva pueden enviarse piezas con lenguajes híbridos.
4.3. Se buscan piezas que privilegien alguna de las diferentes características especiales de la literatura digital, como escrituras modulares, hipermediales, hipertextuales, interactivas, algorítmicas, generativas, video-juegos, activismo en línea, ensayos digitales, poesía visual, entre otras. Las piezas deben albergarse en un navegador web. Podrán usar alguna red social como parte de las piezas, siempre y cuando su acontecer en redes sea documentado en la página web que aloje la pieza.

5. Cada participante debe llenar el formulario de participación. La fecha límite para llenar dicho registro será el 19 de marzo de 2021 a las 11:59 pm.

6. Las piezas deben ser inéditas. No estar albergadas en internet con anterioridad.

7. Los autores de la pieza seleccionada tienen que comprometerse a mantener la pieza estable operativamente.

 

Del jurado

8. El jurado estará compuesto por especialistas de literatura digital, arte digital y nuevos medios.

 

Reproducción

9. El Centro De Cultura Digital y el Jurado podrán hacer sugerencias y recomendaciones para el despliegue de la pieza ganadora.

10. Lxs participantes aceptan que la Secretaría de Cultura, a través del Centro de Cultura Digital y la Secretaría de Cultura de Coahuila, tienen el derecho de exhibir, promover y conservar las piezas ganadoras en sus sus plataformas de E-literatura, Hipermedial y las plataformas de la Secretaría de Cultura de Coahuila. Una vez emitido el fallo las piezas ganadoras podrán participar en otras muestras, promoverse, conservarse o concursar donde lxs autorxs lo consideren mientras se mantengan en exhibición en las plataformas antes mencionadas.

11. Lxs participantes eximen a la institución convocante de cualquier controversia en materia de derechos de autor que implique la propuesta en concurso.

 

Legal

12. No podrán participar las propuestas cuyxs autorxs formen parte del Jurado, asimismo, no podrán postularse los servidores públicos que tengan injerencia directa o indirecta en los términos establecidos en el Artículo 8, f racciones XI, XII, XIV y XXII de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como en los de cualquier otra legislación aplicable en la materia, o del jurado, o de quienes sean parientes consanguíneos o por afinidad hasta el segundo grado.

13. No podrán participar mandos medios o superiores de las Unidades Administrativas ni de las Entidades y Órganos coordinados por la Secretaría de Cultura.

14. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por las instancias convocantes.

15. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

 

Premio

16. Se otorgará un premio de hasta $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M. N.), además de las menciones honoríficas que el jurado considere.

17. Los resultados se publicarán el día 26 de abril de 2021 en las plataformas del Centro de Cultura Digital y de la Secretaría de Cultura de Coahuila, anunciándose también en redes sociales de ambas instancias.

18. La pieza seleccionada quedará alojada en el repositorio de E-Literatura del Centro de Cultura Digital, y podrá formar parte de las exhibiciones organizadas por el Centro de Cultura Digital sobre Literatura Electrónica tanto digitales como en espacios específicos. En el caso de haber piezas con menciones honoríficas podrán ser alojadas temporalmente o promovidas en alguno de los repositorios mencionados.

 

Aspectos técnicos de la participación

19. Cada pieza deberá entregarse con todos los recursos y dependencias necesarias para hacerlo funcionar sin necesidad de ejecutar procesos adicionales. La pieza deberá estar empaquetada para su despliegue en un servidor web simple (apache o nginx).

20. La pieza deberá estar preparada para desplegarse desde un subdirectorio (p.ej. editorial. centroculturadigital.mx/piezas/nombre-de-tu-pieza).

21. En caso de realizar consultas o llamadas a servicios externos, deberá detallar a qué servicios se conecta, así como qué mecanismos técnicos utiliza para realizar la conexión. Si fueran llamadas a CDN es necesario que se entregue las librerías descargadas en una versión funcional. Si fueran APIs de datos es necesario que se entregue descargable un dataset en JSON por si en un momento dado la API no se encuentre disponible.

22. Se debe garantizar el funcionamiento en navegadores de internet actuales.

23. En caso de ser piezas cuyo soporte sean publicaciones en redes sociales, como ejemplo bots o serie de imágenes, se entregará un repositorio en formato HTML como galería de todo el contenido o una muestra del trabajo generativo.

24. Si tienes dudas sobre la convocatoria puedes escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

OBRA INÉDITA

Del aspirante

1. Podrán participar todxs lxs escritorxs mexicanxs por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores ni trabajadorxs de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

 

De la obra

3. Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos no mayor a tres cuartillas cada uno, escritos en español, que en su conjunto formen un volumen de mínimo 50 y máximo
80 cuartillas, de tema y forma libres. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas,
2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad de lxs participantes, causará la descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra,
deberá incluirse:
a) Nombre completo. b) Domicilio.
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada). d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento. f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por lxs aspirantes donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo
que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2020 Secretaría de Cultura de Coahuila, Dirección de Cultura Escrita en el Centro de las Letras Óscar Flores Tapia. Juárez #319. Zona Centro, C.P. 25000. Saltillo, Coahuila.

6. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

 

Del jurado

7. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos
nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

 

Del proceso del concurso

8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura de Coahuila y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora, quien de inmediato será notificada vía telefónica. El resultado se dará a conocer a través de redes sociales y medios de comunicación.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y diploma. La Secretaría de Cultura de Coahuila tendrá la primera opción de publicación de la obra ganadora.

10. La persona ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura de Coahuila al firmar el contrato correspondiente.

11. Para la premiación, que se llevará a cabo en Coahuila, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de la persona ganadora únicamente en el caso de que resida en territorio nacional y provenga de otro estado de la República Mexicana, o bien de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo la ceremonia.

12. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen
que no resulten premiados serán destruidos.

13. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

 

Consideraciones generales

14. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 19 de marzo de 2021. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran suf rir durante el envío. Sólo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el 26 de marzo de 2021. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado. En virtud de todo ello se recomienda usar el servicio de empresas privadas de mensajería.

15. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por lxs organizadorxs.

16. Si tienes dudas sobre la convocatoria puedes escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Coahuila.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO BREVE JULIO-TORRI 2015 (México)

27:03:2015

Género: Relato

Premio: $100,000.00 (cien mil pesos) en efectivo, diploma y edición

Abierto a:  mexicanos por nacimiento, residentes en el país y de máximo 34 años

Entidad convocante:  El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura de Coahuila

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  27:03:2015

 

BASES 


El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura de Coahuila convocan al PREMIO NACIONAL DE CUENTO BREVE Julio-Torri 2015
 
BASES
 
1. Podrán participar los mexicanos por nacimiento, residentes en el país y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria.
 
2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen, quienes hayan recibido cualquier premio del Programa Cultural Tierra Adentro y el personal de las Direcciones convocantes del Consejo, así como de la Secretaría de Cultura de Coahuila.
Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo.
 
3. Cada participante deberá enviar un volumen inédito de cuentos en español, no mayor a tres cuartillas cada uno y que en conjunto formen un texto de sesenta a ochenta cuartillas. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.
 www.escritores.org
4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Saltillo, Coahuila.
 
5. Los trabajos deben enviarse a:
Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2015
Secretaría de Cultura de Coahuila / Coordinación de Literatura.
Centro de las Letras Óscar Flores Tapia
Juárez # 319, Zona Centro, Saltillo
Coahuila de Zaragoza. C.P. 25000
 
6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 27 de marzo de 2015. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Chamán, Saúl Torres,
Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.
 
7. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.
 
8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2015.
 
9. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.
 
10. El ganador cederá los derechos de la primera edición al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, firmando el contrato correspondiente.
 
11. Para el acto de premiación en Coahuila los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador.
 
12. En aras de proteger los derechos de autor originales y copias serán destruidos.
 
13. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.
 
14. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas.
 
15. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.
 
MAYORES INFORMES
 
Programa Cultural Tierra Adentro
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (55) 4155 0546
 
Secretaría de Cultura de Coahuila SEC
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (844) 410 2033 ext. 116
 
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
 
Fuente
 

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO "AGUSTÍN MONSREAL" 2015 (México)

06:11:2015

Género: Relato

Premio:  $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) y edición

Abierto a: escritores que demuestren una residencia mínima de cinco años ininterrumpidos en nuestro país y todos los escritores mexicanos, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   06:11:2015

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes invitan a participar en el PREMIO NACIONAL de Cuento Corto “Agustín Monsreal”
 www.escritores.org
BASES DE PARTICIPACIÓN
 
1. El certamen queda abierto a partir de esta publicación y podrán participar todos los escritores que demuestren una residencia mínima de cinco años ininterrumpidos en nuestro país y todos los escritores mexicanos, sin importar su lugar de residencia. No podrán participar los autores que laboren en las respectivas áreas de Literatura de las instituciones convocantes ni quienes hayan obtenido este galardón con anterioridad.
 
2. Se otorgará un premio único e indivisible de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), sujeto a la normatividad fiscal vigente, y la obra ganadora será publicada.
 
3. Los participantes deberán enviar, en versión digital y cuatro copias impresas, un libro de cuentos, de tema y forma libres, cuya extensión mínima será de 40 cuartillas y una máxima de 120. Para efectos de esta convocatoria, se considera cuento corto aquel cuya extensión no sea mayor de 5 cuartillas. En este caso, para el Premio Nacional de Cuento Corto “Agustín Monsreal” la totalidad de los cuentos incluidos en las obras participantes deberá cumplir con esa condición de número máximo de cuartillas.
 
4. Los trabajos deberán estar escritos en lengua española.
La versión digital deberá presentarse en un CD como documento de texto (doc, txt o similar) en letra Times New Roman, de 12 puntos y a doble espacio, mientras que las impresiones deberán hacerse en papel tamaño carta, por una cara y corresponderse de manera idéntica con la versión digital.
 
5. Las obras deberán ser inéditas y no estar concursando total o parcialmente en otro certamen ni haber sido premiadas.
 
6. Los concursantes deberán participar con seudónimo.
Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, se incluirá una ficha de identificación con su nombre completo, domicilio, número telefónico y, en su caso, correo electrónico.
 
7. Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Mérida. El notario abrirá sólo las que el Honorable Jurado señale por corresponder a los ganadores; las demás serán destruidas para protección de los autores.
 
8. Los trabajos concursantes se recibirán en el domicilio que se indica al final de esta convocatoria.
 
9. La FECHA LÍMITE para la recepción de textos será el VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015, HASTA LAS 20:00 HORAS. Tratándose de obras remitidas por correo se aceptarán aquellas cuya fecha en el matasellos sea la señalada o anterior.
 
10. El Jurado dictaminador estará conformado por tres escritores, académicos o críticos literarios de reconocida trayectoria, cuyos nombres se difundirán oportunamente.
 
11. El fallo del Honorable Jurado será inapelable y se dará a conocer ante Notario Público, convocando a los medios de comunicación. Dicho fallo se informará de inmediato al concursante ganador y se publicará en los medios de comunicación.
 
12. La Ceremonia de Premiación se realizará el domingo 20 de diciembre de 2015.
 
13. En el caso de los ganadores que residan fuera del estado de Yucatán, los gastos de estancia y transportación dentro del territorio nacional serán cubiertos por las instituciones convocantes.
 
14. Los originales y las copias de los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.
 
15. La promoción y difusión de este concurso se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Centro Yucateco de Escritores A. C.
 
16. La participación en el concurso implica la aceptación de todo lo estipulado por la presente convocatoria.
 
17. Los casos no previstos por la presente serán resueltos a criterio del Honorable Jurado y de los organizadores.
 
Las propuestas y obras concursantes deberán enviarse a la siguiente dirección postal
Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán • Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”
Calle 55 Núm. 515 esq. 62 por 60 CP. 97000 Centro, Mérida, Yucatán.
Teléfonos: (999) 942 38 00 Ext. 54021 y 54022
 
Informes o dudas
www.culturayucatan.com • www.yucatanliterario.blogspot.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: (999) 942 38 00 Ext. 54021 y 54022

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025