Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “ESTHER MARÍA OSSES” (Panamá)
 30:10:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  tres mil balboas (B/.3,000.00).y edición

Abierto a: escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país

Entidad convocante: Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) y el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (CONEYEP)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:  30:10:2015

 

BASES

 La Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) y el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (CONEYEP) convocan al Premio Nacional de Literatura Infantil y juvenil “ESTHER MARÍA OSSES” 2015, en los géneros de Poesía y Cuento, cuyos temas y destinatarios están dirigidos a niños, niñas y adolescentes. El premio se convocará alternadamente cada año para uno de los géneros y es abierto a todos los escritores panameños.
 www.escritores.org
            Para el año 2015 se convoca al género de poesía.
 
BASES
 
 1.    Podrán participar los escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país, que escriban poesía para niños y adolescentes.
 
2.    Las obras se recibirán en el Decanato de Vida Estudiantil de la UDELAS, Departamento de Cultura, mediante entrega física o postal, en tres ejemplares, foliados y perfectamente legibles, a doble espacio por una sola cara, tendrán un mínimo de 250 versos y podrán ser ilustradas.
 
3.    Los trabajos se presentarán con seudónimo, han de ser inéditos en su totalidad y no estar participando en otras convocatorias durante el tiempo que hay entre la convocatoria y el fallo.
 
4.    En un sobre adjunto y sellado dirigido a: “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ESTHER MARÍA OSSES 2015." se incluirá la identificación del autor, con el nombre completo, cédula de identidad, datos biográficos, dirección residencial, correo electrónico y teléfono. Además se entregará una copia en soporte digital.
 
5.    El Premio se convoca a partir del día 28 de agosto y cierra el 30 de  octubre del 2015, a las cuatro de la tarde. El jurado dará a conocer el fallo el 20 de noviembre y la fecha de premiación será el miércoles 9 de diciembre del 2015, en la sede de la UDELAS, en ciudad de Panamá. Sólo se aceptarán los envíos que, con fecha postal dentro del término de la convocatoria, lleguen antes del comienzo del trabajo del Jurado.
 
6.    JURADO: Estará conformado por tres escritores de reconocida trayectoria. Serán designados así: uno por la Universidad Especializada de las Américas, quien presidirá el jurado; otro  designado por el INAC y el tercer miembro por el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá.
 
7.    Los jurados del premio tendrán un reconocimiento económico de parte   de la UDELAS según lo previsto en el presupuesto de organización del premio.
 
8.    PREMIO: Se establece un premio único de tres mil balboas (B/.3,000.00).  Se podrá, a juicio del jurado, otorgar una (1) Mención Honorífica. Se establece para la Mención Honorífica un premio de mil balboas (B/.1,000.00).
 
9.    FALLO: El Premio no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable. Cualquier interpretación de las bases se someterá al arbitraje de la Comisión del Premio de la UDELAS.
 
10. El autor (a) ganador y el merecedor (a) de la Mención Honorífica deberán asistir al acto de premiación que tendrá lugar en la sede de la Universidad Especializada de las Américas.
 
11. Los originales no premiados podrán ser retirados dentro de un plazo de treinta (30) días.
 
12. La obra ganadora será publicada por la UDELAS, en una primera edición de 300  ejemplares.
 
13. La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán   descalificados.
 
14. NOTARIO: La UDELAS recurrirá a los servicios de un notario público autorizado para garantizar la custodia de las plicas del Premio y certificar la transparencia y legalidad del fallo.
 
Fuente: elqueleesedacuenta.blogspot.mx

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “LA HORMIGUITA VIAJERA”(Argentina)
30:08:2014

Género: Relato

Premio: Infantil y juvenil

Abierto a: escritores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para el público infantil y juvenil

Entidad convocante: BIBLIOTECA POPULAR “MADRE TERESA” de Virrey del Pino

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30-08-2014

 

BASES

 
El Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera” se puso en marcha a partir del año 2009, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda la Argentina y los países de América Latina y el Caribe.Sigue su camino estamos en la 6ta EDICION, AÑO 2014.-
www.escritores.org
El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil, además, de reconocer a Editoriales, Ilustradores, y difusores de la literatura infanto – juvenil.

El premio será convocado anualmente por la BIBLIOTECA POPULAR “MADRE TERESA” de Virrey del Pino, La Matanza, Pcia de Buenos Aires, Argentina. Este Premio se entregará todos los años, en el mes de noviembre, como tributo de nuestra Biblioteca a la figura de una de las más prestigiosas escritoras argentinas GRACIELA CABAL, que naciera un 11 de Noviembre de 1939, además, de ser una amiga entrañable de nuestra Institución.

BASES 2014:

 

PRIMERA. Podrán ser candidatos al Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera” 2014, los escritores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para el público infantil y juvenil cuya importancia sea considerada de trascendencia para el ámbito argentino y de Latinoamérica y el Caribe. y esté escrita en cualquiera de las lenguas que se hablan en la comunidad Latinoamericana y caribeña.

 

SEGUNDA. Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier institución cultural o educativa, asociación o grupo de personas relacionadas con la literatura infantil y juvenil, además, de aquellos que la Biblioteca Popular “Madre Teresa” decida presentar.

 

TERCERA. No se aceptarán candidaturas de autores que tengan algún parentesco o lazo consanguíneo con funcionarios de la entidad que convoca el Premio. Tampoco se aceptarán candidaturas de los autores ganadores en ediciones anteriores.

 

CUARTA. Las candidaturas deberán presentarse enviando los siguientes datos: - Una carta de postulación que explique los méritos del autor. - El currículum vitae del candidato. - Los datos de la entidad que presenta la candidatura. - Los documentos justificativos que se consideren oportunos. - Tres títulos publicados, representativos de su obra. Esta documentación se deberá remitir en un envío por correo certificado y de ser posible con copia de todo lo solicitado en un C.D. El envío debe realizarse especificando en el sobre “PREMIO NACIONAL Y LATINOAMERICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL: “LA HORMGUITA VIAJERA” BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA, COMERCIO 6950– BARRIO EZCURRA - VIRREY DEL PINO – (1763) - LA MATANZA, PCIA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA.

 

QUINTA. La documentación completa de las candidaturas remitidas, así como la identidad de los candidatos, excepto de los que resulten finalistas, se consideran confidenciales. Los documentos serán destruidos después del fallo.

 

SEXTA. La recepción de candidaturas se abre con la publicación de esta convocatoria y se cierra el 30 de AGOSTO de 2014.

 

SÉPTIMA. El jurado estará compuesto por destacados expertos en literatura infantil y juvenil seleccionados por la BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA.

 

OCTAVA. El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer durante el mes de octubre de 2014. El premio no podrá ser declarado desierto.

 

NOVENA. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil: “La Hormiguita Viajera”, es una estatuilla representativa del personaje literario, y un plaqueta.

 

DÉCIMA. El Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera”, se entregará en la sede de la Biblioteca Popular “Madre Teresa”, o donde la Comisión Directiva lo estipule.

 

UNDÉCIMA. El autor premiado se deberá comprometer a participar en las actividades de promoción que se programen para divulgar el premio y en futuras convocatorias.

 

DUODÉCIMA. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Madre Teresa”, y su fallo es inapelable y definitivo.

COMISION DIRECTIVA
BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA
www.bibpopmadreteresa.org.ar
VIRREY DEL PINO - LA MATANZA
BUENOS AIRES - ARGENTINA


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2016 (Panamá)

11:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:   B/.3.000, pergamino y edición

Abierto a: panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él

Entidad convocante: Instituto Nacional de Cultura (INAC)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   11:03:2016

 

BASES

 
Cierre: Viernes 11 de marzo
Fallo: Viernes 1 de abril
Premiación: Jueves 21 de abril

Busca promover y estimular la producción literaria entre los autores nacionales que escriben para niños y jóvenes.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2016, a partir de la publicación de estas bases.
www.escritores.org
2. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que escriban cuentos para niños y jóvenes.

3.Todos los trabajos se entregarán en el Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC) ubicado en Las Bóvedas, Plaza de Francia, corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hasta el 11 de marzo de 2016, en horario oficial de oficina. Teléfonos: 501-4014, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.

5. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín alternará cada año entre el género de cuento y poesía. Este año corresponde a la poesía.

6. Ningún funcionario del Instituto Nacional de Cultura (INAC) que esté prestando servicios a la institución mediante cualquier tipo de nombramiento o contrato podrá participar en este certamen. Tampoco lo harán sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

7. La obra tendrá un conjunto de varios poemas con temas infantiles y juveniles,
cuya extensión oscilará entre los 200 y 250 versos. Deben ser originales e
inéditos en su totalidad y no haber sido galardonados en ningún otro concurso.

8. Los participantes entregarán tres ejemplares idénticos, engargolados, a doble espacio, en letra Times New Roman 12, papel bond blanco, 8 1/2 X 11, escritos a una cara y las páginas enumeradas, al igual que una copia en disco compacto (CD).

9. Las obras se identificarán con un seudónimo. En un sobre cerrado (plica) se incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula de identidad personal y una certificación firmada por el concursante en el que indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional ni internacional. La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra.

10. En todos los documentos presentados al concurso escribirá lo siguiente:

INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC)
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2016
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

11. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos.

12. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado.

13. El jurado calificador al emitir su fallo tendrá presente que la obra premiada, promueva y estimule la producción literaria entre los autores nacionales que escriben para niños y jóvenes.

14. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e Inapelable. El mismo podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos será sustentado.

PREMIO

15. Habrá un PREMIO ÚNICO DE TRES MIL DÓLARES (B/.3,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra.

16. El premio puede ser declarado desierto cuando a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan calidad literaria.

17. El ganador se compromete, una vez editado el libro, a participar en giras nacionales programadas y patrocinadas por el INAC para la difusión del libro.

DISPOSICIONES FINALES

18. En caso de producirse alguna eventualidad o situación, no contemplada en las bases, será resuelta por el Instituto Nacional de Cultura (INAC), a través de sus instancias correspondientes.

19. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados pertenecerán al Instituto Nacional de Cultura (INAC). Esta primera edición será de mil quinientos (1,500) ejemplares. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido editado por el INAC.

20. Las obras no premiadas deben ser retiradas treinta (30) días después del fallo. Pasada esta fecha, serán destruidas.

21. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.

22. El incumplimiento de cualesquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

FUNDAMENTO DE DERECHO

• Ley 63 de 6 de junio de 1974 “Por la cual se crea el Instituto Nacional de Cultura”.

• Resolución No.060 DG/DAJ de 17 de marzo de 2008 “Por la cual se crea oficialmente el Premio Nacional de Literatura Infantil Carlos Francisco Changmarín”.

Fuente: www.inac.gob.pa



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2015 (Panamá)

22:06:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: TRES MIL BALBOAS (B/.3,000.00), pergamino y edición

Abierto a: escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país

Entidad convocante:  Instituto Nacional de Cultura (INAC)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre: 22:06:2015

 

BASES


Busca promover y estimular la producción literaria de excelencia entre los autores nacionales que escriben para niños y jóvenes.
 
DISPOSICIONES GENERALES
 www.escritores.org
1. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2015, a partir de la publicación de estas bases.
 
2. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país, que escriban cuentos para niños y jóvenes.
 
3. Todos los trabajos se entregarán en la sede del Instituto Nacional de Cultura (INAC) en el área de la librería, ubicada en Las Bóvedas, Plaza de Francia, corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hasta el 22 de junio de 2015, en horario de oficina. Teléfonos: 501-4010/4014/4133, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
4. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.
 
5. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín alternará cada año entre el género de cuento y poesía. Este año corresponde a cuento.
 
6. Ningún funcionario del Instituto Nacional de Cultura (INAC) que esté prestando servicios a la institución mediante cualquier tipo de nombramiento o contrato podrá participar en este certamen. Tampoco deberán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.
 
7. Las obras presentadas deben ser originales e inéditas en su totalidad y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso.
 
8. Los participantes entregarán tres (3) ejemplares idénticos, encuadernados, a doble espacio, en letra Times New Roman 12, papel bond blanco, 8 1/2 X 11, escritos a una cara y las páginas enumeradas, al igual que una copia en disco compacto.
 
9. Las obras se identificarán con un seudónimo. En un sobre cerrado (plica) se incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula de identidad personal y un documento firmado por el concursante en el que certifique que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional.
La ausencia de esta certificación descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados.
Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra.
 
10. En el sobre (plica), en la portada y en la primera página de cada uno de los tres (3) ejemplares de las obras presentadas a concurso, se escribirá lo siguiente:
 
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC)
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2015
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO
 
11. La obra tendrá un conjunto de varios cuentos con temas infantiles y juveniles, cuya extensión oscilará entre 20 a 25 páginas.
 
NOTARIO PÚBLICO
 
12. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) garantizará la presencia de un Notario Público que certifique mediante acta el momento de cierre del concurso, custodie las plicas que contienen la identidad de los participantes hasta el día del fallo y esté presente cuando se den a conocer los ganadores. El Notario levantará el acta respectiva con los datos que revelen las plicas.
 
JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN
 
13. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos.
 
14. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De producirse cualquier anomalía que empañe el prestigio de este concurso, debe ser comunicada inmediatamente al Instituto Nacional de Cultura (INAC).
 
15. El jurado calificador al emitir su fallo deberá tener presente que la obra premiada promueva y estimule la producción literaria de excelencia entre los autores nacionales que escriben para niños y jóvenes.
 
16. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.
 
17. El jurado leerá su fallo en presencia de las autoridades competentes del Instituto Nacional de Cultura (INAC) y del Notario, quien certificará las autorías correspondientes a cada obra.
 
18. La apertura de plicas, la lectura del fallo y la premiación del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2015, se realizarán el miércoles 22 de julio de 2015.
 
PREMIO
 
19. Habrá un PREMIO ÚNICO DE TRES MIL BALBOAS (B/.3,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra.
 
20. El premio puede ser declarado desierto cuando a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.
 
21. El ganador se compromete, una vez editado el libro, a participar en giras nacionales programadas y patrocinadas por el INAC para la difusión del libro.
 
DISPOSICIONES FINALES
 
22. En caso de producirse alguna eventualidad o situación, no contemplada en las bases, será resuelta por el Instituto Nacional de Cultura (INAC), a través de sus instancias correspondientes.
 
23. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados pertenecerán al Instituto Nacional de Cultura (INAC). Esta primera edición será de mil (1,000) ejemplares.
 
24. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido editado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC).
 
25. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.
 
26. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones, contenidas en estas bases será motivo de descalificación.
 
FUNDAMENTO DE DERECHO
 
• Ley 63 de 6 de junio de 1974 “Por la cual se crea el Instituto Nacional de Cultura”.
• Resolución No.060 DG/DAJ de 17 de marzo de 2008 “Por la cual se crea oficialmente el Premio Nacional de Literatura Infantil Carlos Francisco Changmarín”.
 
 
Fuente
 
 
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2018 (Panamá)

02:03:2018

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   B/. 3.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a: escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país

Entidad convocante: Instituto Nacional de Cultura (INAC)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   02:03:2018

 

BASES

 
EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC) DECLARA ABIERTO EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN 2018, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE EXCELENCIA ENTRE LOS AUTORES NACIONALES QUE ESCRIBEN PARA NIÑOS Y JÓVENES.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2018, a partir de la publicación de estas bases.

2. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país, que escriban cuentos para niños y jóvenes.

3. Todos los trabajos se entregarán en el Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC), ubicado en Las Bóvedas, Plaza de Francia, corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hasta el 2 de marzo de 2018, en horario de 8:00 aro a 4:00 p.m Teléfono 501-4870, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El Instituto Nacional de Cultura {INAC) a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.

5. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín se alterna cada ario entre el género de cuento y la poesía. Este año corresponde al género de poesía.

6. Las obras presentadas deben ser originales e inéditas en su totalidad y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso.

7. Las participantes entregarán tres 13) ejemplares idénticos, engargolados o engrapados, a doble espacio, en letra Times New Reman 12, papel bond blanco, 8  112 X 11, escritos a una cara, las páginas enumeradas, al igual que una copia en disco compacto (CD) y un sobre blanco con sus generales.

8. Las obras se identificarán con un seudónimo.

9. Dentro de un sobre blanco tamaño 4 x 9.5 pulgadas, se incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula de identidad personal y un documento firmado por el concursante en el que certifique que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional, ni internacional, La ausencia de esta certificación descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su abra.

10. La obra tendrá un conjunto de varios poemas con temas infantiles y juveniles, cuya extensión oscilará entra los 200 y 250 versos_ Las obras presentadas deben ser originales e inéditas en su totalidad y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso_

11. En el sobre (plica), en la portada y en la primera página de cada uno de los tres (3) ejemplares de las obras presentadas a concurso, se escribirá lo siguiente:
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC)
PREMIÓ NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2018
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO

12. El servidor público del Instituto Nacional de Cultura (INAC), que esté prestando servicios a la institución mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco lo harán sus familiares hasta el 4to, grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

NOTARIO PUBLICO

13. El Instituto Nacional de Cultura {INAC) garantizará la presencia de un Notario Público que certifique mediante acta el momento de cierre del concurso, custodie las plicas que contienen la identidad de los participantes hasta el día del fallo, y esté presente cuando se den a conocer los ganadores. El Notario levantará el acta respectiva con los datos que revelen los sobres.

JURADOS FALLO Y P1IEMIACIÓN

14. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos.

15. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De producirse cualquier anomalía que empañe el prestigio de este concurso, debe ser comunicada inmediatamente al Instituto Nacional de Cultura {INAC}.

16. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

17. La apertura de sobres se realizará el jueves 22 de marzo de 2018 y la premiación el jueves 19 de abril de 2018.
www.escritores.org
18. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE TRES MIL BALBOAS (B/. 3,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra_

19. El premio puede Set declarado desierto cuando a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

DISPOSICIONES FINALES

20. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados: pertenecerán al Instituto Nacional de Cultura (INAC), Esta primera edición será de mil quinientos (1,500) ejemplares.

21. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarle en otra editorial sin antes haber sido editado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC).

22. Una vez editado y presentado el libro, el ganador se compromete, a participar en giras nacionales programadas y patrocinadas por el INAC, para la difusión del libro.

23. La participación en este certamen implica al conocimiento y la aceptación de estas bases.

24. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones, contenidas en estas bases será motivo de descalificación.

25. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el Departamento de Letras, treinta (30) dios después del fallo, Pasada esa fecha, se procederá a la destrucción de las obras.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Ley No. 63 de 6 de junio de 1974 'Por la cual se crea el Instituto Nacional de Cultura".

Resolución No.060 DG/DAJ de 17 de marzo de 2008 "Por la cual se crea oficialmente el Premio Nacional de Literatura Infantil Carlos Francisco Changmarín".

Resolución lao.004-18-0aiDAJ de 2 de enero de 2018."Por le cual se declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín para el 2018 y se establecen sus bases reglamentarias".


Fuente: www.inac.gob.pa




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025