Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO LITERARIO PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2024 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2024 (Panamá)

14:06:2024

Género:  Crítica literaria

Premio:  2.000 dólares, pergamino, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que hayan publicado

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  14:06:2024

 

BASES

 

 

EL MINISTERIO DE CULTURA CONVOCA EL PREMIO LITERARIO “PEDRO CORREA VÁSQUEZ” EN HONOR A ESTE ESCRITOR, QUIEN FUE UN REFERENTE LITERARIO PARA LOS ESCRITORES Y LECTORES DE ESTE PAÍS. EL CONCURSO SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura declara abierto el Premio literario “Pedro Correa Vásquez”, a partir de la publicación de estas bases.

2. El Ministerio de Cultura, a través del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios de la Dirección Nacional de Las Artes velará por el cumplimiento de las bases del PREMIO LITERARIO “PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2024.

3. Podrán participar en el Concurso los panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que hayan publicado.

4. Las autoras y los autores presentarán un proyecto de crítica o críticas literarias de literatura panameña con una extensión mínima de 50 páginas y máxima de cien páginas.

5. La fecha de cierre será el 14 de junio a las 4:00 pm. En la página web del Ministerio de Cultura encontrará las bases de este concurso. (micultura.gob.pa).

6. La obra debe ser enviada desde un correo distinto al del participante a fin de proteger la identidad del autor.

7. La obra se presentará en formato PDF, escrita a doble espacio, en letra Times New Roman 12, tamaño carta, con márgenes de una pulgada y páginas enumeradas.

8. La propuesta se enviará de manera virtual a través de la página web micultura.gob.pa, sección Concursos y Festivales. En el botón PREMIO LITERARIO PEDRO CORREA, encontrará el formulario el cual debe llenarlo con la información solicitada. Luego subirá el archivo a través de dos carpetas: La carpeta plica y la carpeta obra. Ambas amparadas por el seudónimo. Para enviar utilice solamente enlaces de ONEDRIVE o GOOGLE DRIVE. Ver formulario en la página web de MiCultura.

9. La carpeta PLICA contendrá sus datos personales. Escribirá y adjuntará, en PDF, lo siguiente:
• En la primera página de la plica escribirá: Premio Literario Pedro Correa, título de la obra y el seudónimo
• En la segunda página, una reseña biográfica actualizada, dirección, número de celular, correo electrónico y copia de la cédula.

10. En la carpeta Obra adjuntará su propuesta en PDF. Debe colocar en la primera página de su libro: Ministerio de Cultura, el nombre del concurso, el título de la obra y el seudónimo.

11. Una vez llenado el formulario y adjuntadas la obra y la plica debe escribir, desde un correo creado para sus concursos, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en donde notificará que su obra fue enviada. En este correo solo escribirá el nombre del concurso, nombre de la obra y seudónimo. En el asunto coloque el nombre del concurso.

NOTARIO

12. El Ministerio de Cultura garantizará la presencia de un Notario Público el cual certificará la obra escogida por el jurado calificador y levantará el acta respectiva.

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

13. El Ministerio de Cultura designará el jurado calificador el cual estará integrado por tres personas que pueden ser escritores, especialistas, editores y profesionales de la literatura de reconocido prestigio y trayectoria, quienes tendrán la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación.

14. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, un miembro del jurado conoce a una autora o a un autor, deberá declararlo a la instancia organizadora, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, se nombrará a otro jurado.

15. El jurado calificador al emitir su fallo deberá escoger una obra que tenga excelencia literaria, que sea importante o pertinente para la sociedad, que contribuya eficazmente al acervo intelectual del país, y que cuente con los méritos necesarios para ser premiada.

16. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable. Podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

17. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

18. La apertura de plica se realizará el martes 16 de julio de 2024.

19. El ganador recibirá como premio dos mil dólares, la publicación del libro y un pergamino alusivo.

20. Se hará una publicación de 500 ejemplares, de los cuales 200 le corresponderán al autor.

21. La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la Feria del Libro 2024.

DISPOSICIONES FINALES

22. El servidor público del Ministerio de Cultura que esté prestando servicios en este Ministerio, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

23. Después de divulgado el fallo, los participantes contarán con treinta días hábiles para retirar los libros no premiados enviados al concurso.

24. La ganadora o el ganador se compromete a participar en la ceremonia de premiación, dar conferencias, asistir a entrevistas y a otras actividades de difusión del premio.

25. Las obras que no cumplan con uno de los requisitos estipulados en estas bases, serán descalificadas antes de ser enviadas al jurado.www.escritores.org

26. En caso de producirse algún hecho que empañe el prestigio del concurso o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que el Ministerio de Cultura hubiese incurrido, tales como premio, medallas, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros. Así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

27. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente al Ministerio de Cultura, la titularidad de los derechos de edición, publicación y comercialización de la totalidad del libro ganador en el concurso, por un período de un año o hasta que se agote la edición.

28. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualesquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO PRESIDENTE ANTONIO LÁZARO (España)

30:10:2015

Género: Periodismo

Premio:  tres mil euros (3.000 €) y publicación

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: AECE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2015

 

BASES

 
El premio Antonio Lázaro se convoca por la AECE, publicándose la convocatoria en la Revista Contable,
www.escritores.org
BASES V Premio AECE Antonio Lázaro Cané

Siempre resulta de inspiración un pensamiento que se le atribuye al poeta latino Publio Siro: Nadie sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta. Con ese mismo espíritu de esfuerzo y superación, la Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España convoca la V edición del Premio Antonio Lázaro Cané, con arreglo a las siguientes

1. Se convoca la quinta edición del Premio AECE Antonio Lázaro Cané al mejor artículo original e inédito, realizado de forma individual o en equipo.

2. La dotación del premio será de tres mil euros (3.000 €), estará sujeta a la preceptiva retención y seráúnica e indivisible. El premio podrá ser declarado desierto.

3. El tema del artículo deberá versar sobre cualquier materia relacionada, directa o indirectamente, con la profesión de experto contable y tributario, no teniendo que ser, obligatoriamente, de contenido técnico.

4. Podrán optar al premio todas las personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad, sean o no socios de AECE. Se excluye, únicamente, a los miembros de la Junta Directiva de AECE y del jurado del premio.

5. La extensión máxima del artículo será de 13.000 caracteres, incluyendo espacios, y deberá presentarse en lengua castellana, en un archivo escrito en Word u otro programa compatible, en el que no deberá constar ningún dato personal.

6. Los artículos se enviaran por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto Premio AECE Antonio Lázaro Cané. Y desde esa misma dirección se recibirá un correo confirmando la recepción.

7. En el cuerpo del correo electrónico deberán figurar:

Título del artículo;
Nombre, dirección y DNI o NIE del autor;
Teléfono de contacto;
Si lo desea, puede indicar el pseudónimo con el que quiere que se publique el artículo, en caso de ser seleccionado para su edición.
8. El plazo máximo para presentar los artículos finalizará el 30 de octubre de 2015.

9. El participante garantiza que su trabajo es inédito, es decir, que no se ha publicado ni en papel ni en soporte digital y que no ha estado nunca ni está disponible en internet. Además, certifica la autoría íntegra y exclusiva y que no es copia ni completa ni parcial de otro trabajo, así como que no está concursando en ningún otro premio.

10. El jurado estará compuesto por seis personas: el presidente de la asociación, tres miembros del consejo de redacción, la editora de la publicación y el director del Premio.

11. El fallo del jurado se dará a conocer, como fecha límite, el 5 de noviembre de 2015. El premio se entregará durante la celebración del I Encuentro de Expertos Contables y Tributarios.

12. En todos los casos, el autor cede la totalidad de sus derechos de autoría sobre el artículo remitido a favor de la revista CONT4BL3.

13. Se admite un solo manuscrito por autor.

14. El trabajo premiado será publicado en la página web de la Asociación y en la revista CONT4BL3 dentro del año natural a la concesión del premio.

15. Los artículos seleccionados que no hayan resultado premiados quedarán a disposición del consejo de redacción de la revista CONT4BL3 para su discrecional publicación.

16. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

Las presentes bases también están publicitadas en la web www.aece.es


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO PROVINCIA DE CÓRDOBA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO PROVINCIA DE CÓRDOBA 2020 (Argentina)

15:10:2020

Género: Poesía

Premio:  $ 60.000, diploma, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  escritores/as argentinos/as por nacimiento o por opción, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Gobierno de la Provincia de Córdoba y La Agencia Córdoba Cultura Sociedad del Estado

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

GÉNERO POESÍA

Fecha de apertura: 15/08/2020
Fecha de cierre: 15/10/2020

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y La Agencia Córdoba Cultura Sociedad del Estado, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, residentes en el territorio nacional a participar de la convocatoria a los fines de otorgar el Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Poesía 2020, de acuerdo al siguiente REGLAMENTO:

1) La convocatoria estará abierta desde el día 15 de agosto de 2020 y se recibirán postulaciones hasta el día 15 de octubre de 2020 a las 23:59 hs.

2) Los autores podrán participar con un poema o conjunto de poemas (tema libre), cuya extensión total (la del conjunto) no supere las treinta (30) páginas y tenga un mínimo de veinte (20) páginas.

3) Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble, en la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.

4) Modo de envío: únicamente virtual al siguiente correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto del correo: Título de la obra y seudónimo del autor o autora. Cuerpo del correo: Sin ningún tipo de texto.
Se deberán adjuntar dos archivos de la siguiente manera:
Archivo 1: Contiene la obra a presentar según lo estipulado en el punto número dos. El nombre de este archivo deberá contener el título de la obra y el seudónimo.
Archivo 2: Contiene los datos personales del autor/a que denominaremos PLICA. Aquí se
Deberá consignar: nombre y apellido, N° de documento, dirección, código postal, teléfono, email, breve reseña bibliográfica y todos los datos que considere de interés. El nombre de este archivo deberá contener en mayúscula la palabra PLICA, el título de la obra y el seudónimo.

5) Los trabajos serán evaluados por un jurado que se expedirá el 15 de diciembre de 2020. El Jurado estará integrado por tres escritores de la Subdirección de Letras y Bibliotecas de Agencia Córdoba Cultura y su dictamen será inapelable. El Jurado no podrá declarar desierto el premio.

6) Se distinguirá una sola obra cuyo autor/a recibirá la suma de $ 60.000 (Pesos sesenta mil), diploma y publicación. La edición será de trescientos (300) ejemplares, de los cuales se entregarán treinta (30), correspondientes a los derechos de autor estipulados por ley, al escritor/a galardonado y su aparición está prevista para el año 2021.

7) Las obras participantes no galardonadas no serán devueltas y se procederá a su eliminación. Se recomienda a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de
Derechos de Autor.

8) La sola participación en esta convocatoria implica la aceptación del presente reglamento.

Cualquier situación no prevista será resuelta por el Ente Organizador.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 26:10:2013

PREMIO LITERARIO PROVINCIA DE CÓRDOBA – GÉNERO NOVELA 2013 (Argentina)

La Agencia Córdoba Cultura, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita  a los escritores argentinos, por nacimiento o por opción residentes en el territorio nacional, a participar en el Premio Literario Provincia de Córdoba – Género Novela 2013.

Los autores podrán inscribirse con una obra inédita, cuya extensión total no supere las 150 páginas y tenga un mínimo de 120 páginas.
www.escritores.org 
Los trabajos deberán presentarse en tres copias, en hojas de formato A4, a doble espacio con letra Courier New 12, impresas en una sola cara del papel y encarpetadas por separado, las que estarán acompañadas por un sobre cerrado en cuyo exterior sólo se inscribirá el seudónimo elegido, y en su interior el participante consignará sus datos personales: nombre y apellido, número de documento, dirección, código postal, teléfono, e-mail, breve reseña de la obra publicada y todos los datos que considere de interés.

Las obras podrán presentarse personalmente, o por correo, consignando Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Novela 2013,  a la Subdirección de Letras y Bibliotecas, 27 de Abril 375, C.P.  5000 – Córdoba, hasta el 26 de octubre de 2013, en días hábiles de 9 a 19. En caso de envío postal, se tomará en cuenta la fecha inscrita por el matasellos.

Los trabajos serán evaluados por un Comité de Lectura y Selección conformado por  María Eloísa Oliva, Pablo Sebastián Giordana y Carlos Surghi, los cuales tienen plazo hasta el 20 de diciembre de 2013 para lectura y elevación de los proyectos preseleccionados al Jurado. En tanto que el Jurado de Premiación estará integrado por: Noé Jitrik, Eugenia Almeida y Martín Cristal. El Jurado podrá declarar desierto el premio y tendrá facultad para otorgar hasta tres menciones. Su dictámen se dará a conocer el 28 de marzo de 2014.

Se premiará una obra, cuyo autor recibirá la suma de 25 mil pesos, diploma y publicación. La edición será de 500 ejemplares de los cuales es entregarán 50 al autor galardonado y su aparición está prevista para julio de 2014.

Las obras participantes no galardonadas ni seleccionadas, no serán devueltas y se procederá a su destrucción. Se recomienda a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección General de Derechos de Autor.

La sola participación en la presente competencia, implica la aceptación de este reglamento. Cualquier situación no prevista será resuelta por el Ente Organizador.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

PREMIO LITERARIO PROVINCIA DE CORDOBA 2024 – GÉNERO CUENTO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO PROVINCIA DE CORDOBA 2024 – GÉNERO CUENTO (Argentina)

02:05:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 500.000, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  02:05:2024

 

BASES

 

 

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional a participar del Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Cuento 2024.

1.-BASES Y CONDICIONES

SOBRE LA PRESENTE CONVOCATORIA:

Se pone en marcha la CONVOCATORIA PREMIO LITERARIO, destinado a todos a los Escritores argentinos que residen en la República Argentina.

Objetivo general

Teniendo en cuenta la importancia y el rol que debe cumplir el estado en incentivar políticas que sustenten la literatura nacional, a través de un espacio de difusión y educación, se establece esta convocatoria en miras de seguir apoyando a los escritores/as de nuestro territorio nacional.

1.2.-DESTINATARIOS

Podrán participar de la presente convocatoria los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional.

1.3.- ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA CONVOCATORIA

Escritores residentes en el territorio nacional.

1.4 ADMISIÓN

Serán admitidos como postulantes los escritores/as cuya obra cumpla con todos los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
La sola recepción de la obra por correo no implica su participación, lo que se concretará una vez que se corrobore que dichos requisitos están cumplimentados en su totalidad.
No serán admitidas las inscripciones:
⦁ Escritores/as que no sean mayores de edad.
⦁ Que no cumplan con todos y cada uno de los requisitos establecidos en las presentes bases y condiciones.
⦁ De presentación extemporánea, vencido el plazo de inscripción de la convocatoria.
⦁ No se aceptarán postulaciones con: documentación incompleta o en archivo diferente al formato PDF, o cuando no se incluya toda la información y/o documentación señalada como ADJUNTA en archivo PDF, o que sean enviadas por otras vías que no sea el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.5.- REQUISITOS DE POSTULACIÓN

⦁ El modo de inscripción es únicamente de manera virtual al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
⦁ Los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional
⦁ Se debe participar con un escrito en lengua española, cuya extensión (la del conjunto) no supere las 120 páginas ni sea menor a las 80. El libro presentado debe contar con el conjunto mínimo de siete cuentos.
⦁ Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo formato PDF. Fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.

1.6.- PREMIO A RECIBIR

Se distinguirá una sola obra cuyo autor/a recibirá una suma de dinero, diploma y publicación. La edición será de quinientos (500) ejemplares, de los cuales se entregarán cincuenta (50), correspondientes a los derechos de autor estipulados por ley, al escritor/a galardonado y su aparición está prevista para el segundo semestre del año 2025.

1.7.- MONTO DEL PREMIO

Se otorgará un premio de un valor de Pesos Quinientos MIL ($500.000,00).

1.8.- PLAZO Y MODO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción en la presente convocatoria será desde las 00:00 hs del día Martes 12 de marzo y hasta las 23:59 hs del día Martes 02 de mayo del corriente año, únicamente se podrá realizar por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. observando los siguientes requisitos y modo de la presente convocatoria:
Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo. En relación al medio de inscripción se atiende a lo siguiente:
⦁ Asunto del correo: Título de la obra y seudónimo del autor o autora.
⦁ Cuerpo del correo: Sin ningún tipo de texto.

Se deberá adjuntar tres archivos de la siguiente manera:
⦁ Archivo 1: Contiene la obra a presentar según lo estipulado en el punto 1.5 en su inciso 3. El nombre de este archivo deberá contener el título de la obra y el seudónimo.
⦁ Archivo 2: (Denominación "PLICA"), contiene los datos personales del autor o autora. Aquí se deberá consignar: nombre y apellido, número de documento, dirección, código postal, teléfono, e- mail, breve reseña biobliográfica de no más de quince (15) líneas. El nombre de este archivo deberá contener en mayúscula la palabra PLICA, el título de la obra y el seudónimo.
⦁ Archivo 3: Copia digital (o fotografía digital) del anverso y reverso del DNI, en formato JPG.
Concluida exitosamente la inscripción, se extenderá el comprobante pertinente. La ausencia o deficiencia en la registración de alguno/s de los requisitos estipulados, impedirá la admisión al proceso.
Para garantizar transparencia e imparcialidad, las obras serán firmadas con seudónimo (nombre artístico que elige quién participa y no debe vincularse con su nombre real). Los datos personales del autor o autora y las obras bajo seudónimo irán a bases de datos diferenciadas que solo se vincularán luego de que los jurados finalistas determinen cuál es la obra ganadora.

1.9.- RENUNCIA AL PREMIO

Si el Escritor/a resultase beneficiario del premio y por razones ajenas a la Agencia Córdoba Cultura S.E renuncia al mismo, deberá comunicar fehacientemente tal situación por carta escrita firmada por él mismo y dirigida a Presidencia de Agencia Córdoba Cultura con copia a la Subdirección de Letras y Biblioteca ingresando dicha notificación por Trámite digital desde el Cidi del beneficiario del Premio.
Si dicha renuncia se efectuase una vez que el Escritor/a haya percibido el incentivo monetario, junto con la notificación fehaciente se deberá adjuntar constancia original de depósito por devolución del monto total de los fondos recibidos. El no cumplimiento de lo anterior dará lugar a las acciones legales que pudiesen corresponder.

1.10.- INTEGRACIÓN DE LOS JURADOS y CRITERIO DE EVALUACIÓN.

Se convocará un comité de lectura y preselección integrado por tres personalidades con idoneidad en carácter de pre-jurados, que atenderá los aspectos técnicos de los trabajos y del presente reglamento, donde tendrá como objetivos:
⦁ Verificación inicial del cumplimiento de los requisitos mínimos de índole general que configuran los criterios de admisión.
⦁ Las postulaciones que sean presentadas en esta convocatoria ingresarán a un sistema de evaluación a cargo del Jurado establecido para tal fin, el cual determinará y evaluará la pertinencia de las propuestas con los criterios de evaluación establecidos infra.
Luego de pasar por el comité mencionado supra, las obras serán evaluadas por un jurado que se expedirá mediante acta suscripta, el día Lunes 16 de septiembre del corriente año. El mismo estará integrado por tres escritores o escritoras de reconocida trayectoria y su dictamen será inapelable. Teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Las decisiones del Jurado serán irrecurribles, sus decisiones serán apelables sólo por vicios de procedimiento.
2. La adjudicación del premio será notificada en un acto a realizarse en día y lugar a confirmar por parte de la AGENCIA CORDOBA CULTURA S.E.
3. No se podrá declarar desierto el premio.

2- DERECHO DE AUTOR Y ADQUISICIÓN.

⦁ La simple inscripción al presente CONCURSO equivale a una declaración jurada de los/as participantes afirmándose como autor/a legítimo/a de la obra y de la originalidad de la misma.
⦁ Se recomienda en este título, a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Eximiendo a la agencia de cualquier responsabilidad derivada de la titularidad de las obras.
⦁ La AGENCIA CORDOBA CULTURA S.E se reserva los derechos de publicación, reproducción, utilización y/o exposición de la obra galardonada con fines culturales. No obstante, los/as autores/as que hayan participado de la presente convocatoria, conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en la materia, siendo garantes de la obra en el marco de la presente convocatoria no lesione derecho alguno de terceros.
⦁ Las obras de los participantes no galardonados no serán devueltas y se procederá a su eliminación.www.escritores.org

3- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en la convocatoria implica la aceptación de cada uno de los puntos fijados en las presentes bases y condiciones de la misma.

4- MODOS DE CONTACTO Y HORARIO DE CONSULTA.

Las consultas y asesoramientos referidos a las presentes bases y condiciones deberán formalizarse ante la Subdirección de Letras y Bibliotecas de la Biblioteca Córdoba: - Vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Consulta Convocatoria Premio Literario.

5- SITUACIONES NO PREVISTAS.

Cualquier situación no prevista en las presentes bases y condiciones será resuelta por la Subdirección de Letras y Bibliotecas en su condición de ente organizador.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025