CONCURSO "EL ABUSO SEXUAL NO ES UN CUENTO" 2021 (México)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "EL ABUSO SEXUAL NO ES UN CUENTO" 2021 (México)

31:10:2021

Género:  Cuento

Premio:   Vale por $ 1.500, diploma y publicación en antología

Abierto a:  la sociedad en general

Entidad convocante:  Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

 

El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios te invitan a participar en la creación de un cuento que busque prevenir la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes.

BASES
www.escritores.org

1. Participantes
Podrá participar la sociedad en general.

2. Temática del cuento
El cuento que entregues deberás escribirlo pensando en cómo prevenir la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes entre 10 y 19 años.

3. Características del cuento
El cuento deberá ser escrito en computadora, de acuerdo con los siguientes lineamientos:
• Documento en Microsoft Word
• Tamaño de hoja: Carta
• El número de páginas (cuartillas) por texto, será de mínimo dos y máximo cinco páginas
• Tipo de letra Arial No. 12
• Interlineado de 1.0
• No incluir imagenes
• Firmar usando un seudónimo

4. Entrega del cuento.
Deberás enviarlo al correo: defensoría.promocion@uaslp,mx, a más tardar el 31 de octubre de 2021, con la siguiente información:

• Cuento original (archivo en Word);
• Tu nombre verdadero;
• Correo electrónico;
• Número de teléfono casa y/o celular; y
• Lugar de trabajo y/o estudio.

En el mismo correo, deberás adjuntar, en formato PDF, un archivo con la Carta de Cesión de Derechos de la(s) obra(s) firmada. La podrás descargar en la página de Internet a.uaslp.mx/b8QKk59D.

En esta carta, bajo protesta de decir verdad, manifestarás que el cuento que escribiste es una obra original, no publicada antes, y que es de tu autoría intelectual. Además, con ella autorizan a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y al Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, para utilizar libre y gratuitamente el contenido total o parcial de tu obra, para ser impreso en libro o en versión electrónica.

El uso de tu obra atenderá al cumplimiento de los fines institucionales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Instituto de las Mujeres y la Defensoria de los Derechos Universitarios del Estado de San Luis Potosí, y siempre se dará el crédito autoral correspondiente.

• Podrás consultar el aviso de privacidad “Concurso “el abuso sexual no es un cuento”” en la página a.uaslp.mx/k3AHb2s7.

Si existiera algún documento que no cumpla con lo requerido, se te informará vía correo electrónico, para que, en un máximo de dos días naturales, contados a partir de la notificación, envíes el documento correctamente.

5. Dictamen de los cuentos ganadores
Para decidir los cuentos ganadores, la Defensoria de los Derechos Universitarios y el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, designarán un jurado calificador. Las decisiones del jurado serán inapelables.

6. Publicación de resultados
Los resultados del concurso se publicarán el 16 de noviembre de 2021 en la página a.uaslp.mx/b8QKk59D, y se informará por correo electrónico a las personas ganadoras.

8. Premios
Se premiará a los tres primeros lugares de la siguiente forma:
• Primer Lugar: Diploma y vale* por $1,500.00
• Segundo Lugar: Diploma y vale* por $1,000.00
• Tercer Lugar: Diploma y vale* por $500.00
• Cuarto a Décimo Lugar: Mención Honorífica y publicación de cuento.

* Vale canjeable en Unitienda, Unimania o Librería Universitaria.

7. Publicación y edición de las obras ganadoras

Los diez cuentos ganadores se integrarán en una Antología y un Podcast que serán publicados a través de la página uaslp.mx/defensoria y redes sociales de la UASLP, además de ser compartirlos en los Talleres para la prevención y atención de la violencia sexual para niñas, niños y adolescentes que se desarrollarán conjuntamente con el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025