Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ DE BIOGRAFÍAS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ DE BIOGRAFÍAS 2023 (España)

31:01:2023

Género:  Biografía

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL PREMIO ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ DE BIOGRAFÍAS

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2023 y el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:

1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2023 aquellas obras inéditas que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable. Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023 aquellas obras inéditas que analicen temas relacionados con las humanidades o las ciencias sociales, en una doble orientación ensayística o propiamente investigadora.

2º.- Los trabajos que opten a los Premios, con una extensión máxima de 350 folios, deberán ser obras originales en castellano, compuestas con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común, y se presentarán bajo nombre real siguiendo las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

A. Presentación telemática. En el sitio web de la Fundación José Manuel Lara se han habilitado dos formularios de participación (uno para cada premio). Mediante dichos formularios cada participante aportará sus datos personales y los siguientes documentos adjuntos:

La obra íntegra, encabezada por el título y el nombre del autor, escrita a doble espacio, con páginas numeradas e índice de contenidos.
Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor.
Declaración jurada de que la obra es inédita y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
Currículo del autor y datos de contacto (nombre, dirección y teléfono).
Autorización expresa del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.
Estos son los enlaces directos a ambos formularios de participación:

Formulario de participación en el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023 (fundacionjmlara.es/formulario-premio-manuel-alvar/)
Formulario de participación en el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2023 (fundacionjmlara.es/formulario-premio-antonio-dominguez-ortiz/)

B. Presencialmente, en la sede de la Fundación José Manuel Lara, avenida Reino Unido, nº 11, primera planta, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Los documentos aportados estarán en un sobre cerrado en cuyo exterior se indicará el nombre del premio al que opta (Manuel Alvar o Antonio Domínguez Ortiz), con los siguientes contenidos:
- 1 copia de la obra en papel, en formato DIN A-4, encabezada por el título y el nombre del autor, escrita a doble espacio, encuadernada e impresa a una sola cara, con páginas numeradas e índice de contenidos.
- 1 copia en soporte informático (preferible pendrive) realizada con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común.
- Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor.
- Declaración jurada de que la obra es inédita y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
- Currículo del autor y datos de contacto (nombre, dirección y teléfono).
- Autorización expresa del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

3º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.www.escritores.org

5º.- La Fundación José Manuel Lara, que registrará bajo número los originales presentados, no mantendrá correspondencia con los autores, salvo para manifestar su recepción.

6º.- La admisión de originales se abre el 15 de noviembre de 2022 y se cerrará el día 31 de enero de 2023.

7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.

8º.- Se otorgarán sendos premios de cuatro mil (4.000) euros y la edición de la obra a aquellos trabajos que, por unanimidad o por mayoría de votos, sean considerados merecedores del Premio Antonio Domínguez Ortiz y el Premio Manuel Alvar, tras las deliberaciones del jurado.

9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en la primavera de 2022.

10º.- Las instituciones convocantes tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre propiedad intelectual.

11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo del jurado.

12º.- La presentación a los Premios supone la aceptación total de las presentes Bases por los participantes, y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS 2023 (España)

31:01:2023

Género:  Ensayo, investigación

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2023 y el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:

1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2023 aquellas obras inéditas que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable. Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023 aquellas obras inéditas que analicen temas relacionados con las humanidades o las ciencias sociales, en una doble orientación ensayística o propiamente investigadora.

2º.- Los trabajos que opten a los Premios, con una extensión máxima de 350 folios, deberán ser obras originales en castellano, compuestas con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común, y se presentarán bajo nombre real siguiendo las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

A. Presentación telemática. En el sitio web de la Fundación José Manuel Lara se han habilitado dos formularios de participación (uno para cada premio). Mediante dichos formularios cada participante aportará sus datos personales y los siguientes documentos adjuntos:

La obra íntegra, encabezada por el título y el nombre del autor, escrita a doble espacio, con páginas numeradas e índice de contenidos.
Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor.
Declaración jurada de que la obra es inédita y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
Currículo del autor y datos de contacto (nombre, dirección y teléfono).
Autorización expresa del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.
Estos son los enlaces directos a ambos formularios de participación:

Formulario de participación en el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023 (fundacionjmlara.es/formulario-premio-manuel-alvar/)
Formulario de participación en el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2023 (fundacionjmlara.es/formulario-premio-antonio-dominguez-ortiz/)

B. Presencialmente, en la sede de la Fundación José Manuel Lara, avenida Reino Unido, nº 11, primera planta, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Los documentos aportados estarán en un sobre cerrado en cuyo exterior se indicará el nombre del premio al que opta (Manuel Alvar o Antonio Domínguez Ortiz), con los siguientes contenidos:
- 1 copia de la obra en papel, en formato DIN A-4, encabezada por el título y el nombre del autor, escrita a doble espacio, encuadernada e impresa a una sola cara, con páginas numeradas e índice de contenidos.
- 1 copia en soporte informático (preferible pendrive) realizada con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común.
- Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor.
- Declaración jurada de que la obra es inédita y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
- Currículo del autor y datos de contacto (nombre, dirección y teléfono).
- Autorización expresa del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

3º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.www.escritores.org

5º.- La Fundación José Manuel Lara, que registrará bajo número los originales presentados, no mantendrá correspondencia con los autores, salvo para manifestar su recepción.

6º.- La admisión de originales se abre el 15 de noviembre de 2022 y se cerrará el día 31 de enero de 2023.

7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.

8º.- Se otorgarán sendos premios de cuatro mil (4.000) euros y la edición de la obra a aquellos trabajos que, por unanimidad o por mayoría de votos, sean considerados merecedores del Premio Antonio Domínguez Ortiz y el Premio Manuel Alvar, tras las deliberaciones del jurado.

9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en la primavera de 2022.

10º.- Las instituciones convocantes tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre propiedad intelectual.

11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo del jurado.

12º.- La presentación a los Premios supone la aceptación total de las presentes Bases por los participantes, y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIII CERTAMEN DE CUENTO CORTO LAGUNA DE DUERO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CERTAMEN DE CUENTO CORTO LAGUNA DE DUERO 2023 (España)

31:12:2022

Género:  Cuento

Premio:  2.000 € y placa

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Laguna de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Laguna de Duero convoca, dentro de los Concursos Literarios Justas Poéticas Castellanas, el

XLIII CERTAMEN DE CUENTO CORTO LAGUNA DE DUERO 2023

bajo las siguientes BASES.

1ª Los trabajos que se presenten estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos en el momento del fallo del jurado. En caso de ser premiado posteriormente a su presentación al concurso y antes del fallo, es de obligado cumplimiento que el autor lo notifique a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para proceder a la retirada de su trabajo. Se admitirá un solo trabajo por autor. Los autores deberán de ser mayores de edad.

2ª El tema será de libre elección por el autor. Su extensión no será menor de tres folios ni mayor de cinco. Los trabajos se presentarán perfectamente legibles, habrán de estar paginados, en formato A4, escrito por una sola cara, a doble espacio en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

3ª Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor.

No se admitirán trabajos que lleguen a través del correo electrónico ni por correo postal, solamente trabajos remitidos a través del formulario web, al que se accede en el siguiente recorrido:
• lagunadeduero.org
• Sede electrónica: Acceso
• Trámites destacados: Justas Poéticas
• Entidad: inscripciones básicas.
• Actividades: concursos
Una ves en este punto deberá rellenar la plica y subir el trabajo a presentar en formato pdf (máximo 15 MB).

4ª El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 31 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas, hora española.

5ª Se establece un Primer Premio dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €) Y PLACA y un Premio Local dotado con TRESCIENTOS EUROS (300 €) Y PLACA. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

Todos los trabajos presentados optan al Premio General. Una vez otorgado éste, se elegirá el Premio Local entre los no premiados que estén empadronados en Laguna de Duero (las personas empadronadas deberán marcar “Premio Local” para poder optar a las dos opciones).

Los premios serán entregados en acto público que se celebrará el sábado 22 de abril de abril de 2023 (sujeto a posibles modificaciones). Es de obligado cumplimiento la presencia del ganador, siempre que esté domiciliado en el territorio español. Si el ganador vive fuera de territorio español no se remitirá la placa.
www.escritores.org
No se podrá premiar en la misma categoría a una persona que ya haya recibido un premio en las últimas cinco ediciones (desde 2018 en adelante).

Los premiados deberán firmar una declaración responsable de que las obras son inéditas, originales y no han sido premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.

6ª El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por diversas personalidades del mundo de la cultura.

7ª El fallo del jurado será emitido durante la primera quincena del mes de abril de 2023, salvo por causa de fuerza mayor. En ese momento se informará personalmente al premiado y posteriormente se difundirá a los medios de comunicación.Únicamente se hará público el ganador/a del Premio de Cuento Corto General, haciéndose público el ganador/a del Premio Local de Cuento Corto en el acto público de entrega de premios. El fallo emitido por el jurado será inapelable, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.

Para más información al teléfono 983 542 350: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos que se facilitan serán incluidos en un fichero automatizado denominado “Concursos literarios” del Ayuntamiento de Laguna de Duero cuya finalidad es la difusión de las bases de los concursos literarios que convoca este Ayuntamiento. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición indicando en la plica.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LII PREMIO DE POESÍA LAGUNA DE DUERO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LII PREMIO DE POESÍA LAGUNA DE DUERO 2023 (España)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  2.000 € y placa

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Laguna de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Laguna de Duero convoca, dentro de los Concursos Literarios Justas Poéticas Castellanas, el

LII PREMIO DE POESÍA LAGUNA DE DUERO 2023

bajo las siguientes BASES

1ª Los trabajos que se presenten estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos en el momento del fallo del jurado. En caso de ser premiado posteriormente a su presentación al concurso y antes del fallo, es de obligado cumplimiento que el autor lo notifique a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para proceder a la retirada de su trabajo. Se admitirá un solo trabajo por autor. Los autores deberán de ser mayores de edad.

2ª El tema será de libre elección por el autor. Su extensión será de un mínimo de catorce versos y un máximo de ciento cincuenta. Los trabajos se presentarán perfectamente legibles, habrán de estar paginados, en formato A4, escritos por una sola cara, a doble espacio en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

3ª Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor.

No se admitirán trabajos que lleguen a través del correo electrónico ni por correo postal, solamente trabajos remitidos a través del formulario web, al que se accede en el siguiente recorrido:
• lagunadeduero.org
• Sede electrónica: Acceso
• Trámites destacados: Justas Poéticas
• Entidad: inscripciones básicas.
• Actividades: concursos
Una ves en este punto deberá rellenar la plica y subir el trabajo a presentar en formato pdf (máximo 15 MB).

4ª El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 31 de diciembre de 2022 a las 23:59 horas, hora española.

5ª Se establece un Primer Premio dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €) Y PLACA y un Premio Local dotado con TRESCIENTOS EUROS (300 €) Y PLACA. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

Todos los trabajos presentados optan al Premio General. Una vez otorgado éste, se elegirá el Premio Local entre los no premiados que estén empadronados en Laguna de Duero (las personas empadronadas deberán marcar “Premio Local” para poder optar a las dos opciones).

Los premios serán entregados en acto público que se celebrará el sábado 22 de abril de abril de 2023 (sujeto a posibles modificaciones). Es de obligado cumplimiento la presencia del ganador, siempre que esté domiciliado en el territorio español. Si el ganador vive fuera de territorio español no se remitirá la placa.
www.escritores.org
No se podrá premiar en la misma categoría a una persona que ya haya recibido un premio en las últimas cinco ediciones (desde 2018 en adelante).

Los premiados deberán firmar una declaración responsable de que las obras son inéditas, originales y no han sido premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.

6ª El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por diversas personalidades del mundo de la cultura.

7ª El fallo del jurado será emitido durante la primera quincena del mes de abril de 2023, salvo por causa de fuerza mayor. En ese momento se informará personalmente al premiado y posteriormente se difundirá a los medios de comunicación.Únicamente se hará público el ganador/a del Premio de Poesía General, haciéndose público el ganador/a del Premio Local de Poesía en el acto público de entrega de premios. El fallo emitido por el jurado será inapelable, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.

Para más información al teléfono 983 542 350: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos que se facilitan serán incluidos en un fichero automatizado denominado “Concursos literarios” del Ayuntamiento de Laguna de Duero cuya finalidad es la difusión de las bases de los concursos literarios que convoca este Ayuntamiento. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición indicando en la plica.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA "RAFAEL PALMA" 2023 (Filipinas)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA "RAFAEL PALMA" 2023 (Filipinas)

20:02:2023

Género:  Cuento, ensayo

Premio:  2.000 pesos, libro, diploma y publicación

Abierto a:  estudiantes de universidades y colegios filipinos de nacionalidad filipina residentes en el país

Entidad convocante:  Sección Española del Departamento de Lenguas Europeas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Filipinas – Diliman (UP) y la Revista Filipina

País de la entidad convocante:  Filipinas

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

La Sección Española del Departamento de Lenguas Europeas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Filipinas – Diliman (UP) y la Revista Filipina, en colaboración con la Asociación Filipina de Enseñanza del Español lengua extranjera (AFELE), el Círculo Hispánico, asociación estudiantil de UP y la Consejería de Educación de la Embajada de España en Manila, convocan el V Certamen juvenil de creación literaria “Rafael Palma”. El premio nace con el objetivo de fomentar el estudio, la práctica y el uso del español y el conocimiento de las letras hispanofilipinas entre los jóvenes del país e igualmente desea celebrar la figura del escritor e intelectual filipino Rafael Palma (1874 – 1939), cuarto presidente de la Universidad de Filipinas.

Bases del concurso

1. Podrán concurrir estudiantes de universidades y colegios filipinos de nacionalidad filipina residentes en el país con trabajos originales, inéditos redactados originalmente en lengua española (no traducidos) y no premiados anteriormente en ningún otro concurso. Tampoco se admiten obras que se han sometido previamente a un concurso y que están a la espera del fallo del jurado.

2. Serán admitidos tanto poemas como cuentos y ensayos. Cada autor/a podrá presentar hasta tres obras, pero cada una de género distinto.

3. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y deberán enviarse como adjunto por correo electrónico:
- en formato pdf; letra Times New Roman, tamaño 12, renglón 1,5 y folio A4-210 x 297 mm;
- y tener una extensión según lo indicado: (a) Poesía: no inferior a 10 versos ni superior a 50; (b) Cuento y ensayo: no inferior a 600 palabras y no superior a 2500 palabras

4. El nombre de archivo (file name) seguirá este formato: apellido del autor - título de la obra, en letras mayúsculas
El nombre del concursante no debe figurar en el texto que se entrega para el concurso.

5. El envío se hará llegar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto (subject box) “Para el Premio Palma 2023”.

6. En el mensaje de envío deberán incluirse los datos personales (nombre real, domicilio, teléfono, correo electrónico e institución educativa/académica de pertenencia), una copia del DNI. Se enviarán adjuntos los formularios (Statement of originality y Copyright agreement) debidamente rellenados y firmados.

7. El plazo de admisión comienza el 1 de noviembre de 2022 y finaliza el 20 de febrero de 2023 a las 2pm hora local.

8. El premio consistirá en:
- la publicación digital gratuita en la Revista Filipina de la obra premiada;
- la entrega de un diploma otorgado por el CAL de UP Diliman;
- un libro de tema filipino ofrecido por la Consejería de Educación;
- un premio en metálico, ofrecido por Revista Filipina, de: 2000 pesos para el primer clasificado; 1700 pesos para el segundo clasificado; 1500 pesos para el tercer clasificado.

9. Los ganadores quedan obligados a presentarse personalmente al acto de entrega de premios para dar lectura a su relato y recoger el galardón, sin que quepa la delegación en persona autorizada, salvo impedimento de fuerza mayor debidamente acreditado.

10. La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Departamento de Lenguas Europeas de UP Diliman 23 de abril de 2023.

11. La Revista Filipina se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados y no premiados. Todos los trabajos que resulten premiados, así como todos los presentados quedan cedidos, por sus autores, o por los padres, tutores o representantes legales de aquellos que los presenten a este certamen en su nombre y representación, a la Revista Filipina para poder ser utilizados, de forma parcial o total, por esta entidad en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.

12. El jurado estará compuesto por representantes de las entidades patrocinadoras y especialistas en literatura filipina y literaturas hispánicas cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, el cual será inapelable.www.escritores.org

13. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso.

14. La presentación al “Premio Rafael Palma” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declarar el premio desierto, quedará a juicio del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025