Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



35º PREMIO DE PRENSA MANOS UNIDAS (España)
09:05:2014

Género:  Periodismo

Premio: 3.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: MANOS UNIDAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09-05-2014

 

BASES

 
Manos Unidas convoca la 35 edición del Premio de Prensa impresa y digital, con objeto de estimular a los profesionales de la prensa en su trabajo de sensibilizar a la opinión pública acerca de la realidad de los países más desfavorecidos y sobre los desequilibrios Norte-Sur.
 
BASES

 - Podrán participar todos los trabajos deberán estar basados en el lema “Un Mundo Nuevo, Proyecto Común” elegido por Manos Unidas para la Campaña LV, séptima del periodo 2007-2014, dedicado a los Objetivos del Mileno, que se centrará en el Objetivo 8: “FOMENTAR UNA ALIANZA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO”.www.escritores.org
 
- Con esta campaña Manos Unidas quiere resaltar la necesidad de crear un tejido social (en que todos somos necesarios) para construir un mundo nuevo de paz, justicia y solidaridad. Y lo hacemos con el convencimiento de que este mundo nuevo no es una utopía y que hay ya muchas personas que trabajan por hacerlo posible.
 
Condiciones de participación:

 - Los trabajos presentados deberán haber sido publicados entre los días 1 de mayo de 2013 y 30 de abril de 2014.

 - Para poder concursar será necesario enviar antes del día 10 de mayo de 2014, por correo certificado, un ejemplar del periódico o revista donde se haya publicado el artículo, así como tres fotocopias del trabajo con la firma, dirección y teléfono del autor a la siguiente dirección:

Premio de Prensa. MANOS UNIDAS. C/ Barquillo, 38 –3º. 28004 Madrid

 - En el caso de los trabajos que se presenten en formato digital deberá adjuntarse la dirección de la página o portal de Internet donde haya sido publicado, la fecha de publicación y tres copias impresas del mismo, así como los datos del autor o autores y la certificación correspondiente de su publicación por parte del director del medio. En ningún caso se admitirá a concurso un portal o una web completa, sino un trabajo publicado en dicha web o portal.

- Los trabajos que no estén escritos en lengua castellana deberán ir acompañados de la correspondiente traducción.
 
- Se establece un premio de 3.000 euros, que, por decisión del Jurado podría repartirse entre varios ganadores. Los premios serán destinados a los trabajos que mejor se adapten a estas bases, sin hacer distinción entre prensa impresa o digital.
 
- El jurado calificador, que estará compuesto por cuatro personas de Manos Unidas y cuatro profesionales de los medios, emitirá su fallo a lo largo del mes de junio de 2014. El resultado del concurso será comunicado personalmente al ganador y se publicará en la página web de la organización (www.manosunidas.org).
- Manos Unidas podrá realizar una selección previa de los trabajos presentados. Los concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso.
 
- El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable. Manos Unidas podrá utilizar, y publicar en su página web, los artículos ganadores para sus campañas sin fines lucrativos, sin que ello de derecho a retribución alguna para los concursantes.
 
- El jurado será soberano en la interpretación de estas bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 





  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



IV EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO UNIVERSIDAD DE OVIEDO (España)
26:05:2014

Género:  Relato y poesía

Premio: 1.000 euros

Abierto a:  alumnos curso académico 2013/2014 de la Universidad de Oviedo

Entidad convocante: Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación de la Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 26-05-2014

 

BASES

  BASES
 
I. Objeto.
 
Mediante estas bases se regula el procedimiento para la concesión de la 4.ª edición del Concurso Literario Universidad de Oviedo, en la doble modalidad de relato corto y poesía, convocado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación de la Universidad de Oviedo.
 
 
II. Participantes y requisitos.
 
1. Podrán participar en el concurso los alumnos matriculados en el curso académico 2013/2014 en cualquiera de las enseñanzas impartidas en centros propios de la Universidad de Oviedo.
 
2. Los participantes podrá presentar una única obra por cada modalidad del concurso.
 
3. Las obras podrán estar escritas indistintamente en castellano o asturiano.
 
4. N No podrán aspirar al premio los ganadores de las ediciones anteriores.
 
 
III. Tema y modalidades.
 
1. Los libros presentados, de tema libre, deberán ser originales e inéditos; no podrán haber sido publicados total o parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiados en otro certamen literario.
 www.escritores.org
2. En la modalidad de relato corto la extensión de los textos comprenderá un mínimo de 50 folios y un máximo de 70, por una sola cara, en formato Word, fuente 12, interlineado 1,5. Las obras pueden constar de un solo relato o de un conjunto de relatos.
 
3. En la modalidad de poesía la extensión mínima será de 400 versos y la máxima de 800. Los originales se presentarán en folios escritos por una sola cara, en formato Word, fuente 12, interlineado 1,5.
 
4. El concurso está dotado de un único premio de 1.000 euros por cada modalidad. No podrá ser compartido, pero sí declarado desierto.
 
 IV. Presentación de originales: Lugar, plazo y forma.
 
1. Lugar:
Las solicitudes, debidamente cumplimentadas y acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en cualquiera de los siguientes registros de la Universidad de Oviedo: Plaza de Riego, 4. 33003 Oviedo; Campus de El Cristo: E. U. de Estudios Empresariales. Avda. de El Cristo, s/n. 33006 Oviedo; Campus del Milán: C/ Teniente Alfonso Martínez, s/n; Campus de Viesques: Servicio del Campus de Gijón. Edificio Sur, planta baja. 33203 Gijón; Campus de Mieres: Servicio Administrativo de Mieres. Edificio Científico Técnico. C/ Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n. 33600 Mieres;

Centro de Servicios Universitarios de Avilés, c/ La Ferrería, 7-9, 33402 Avilés; o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
 
2. Plazo:
El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará tres meses después. El plazo se abre el 25/02/2014 y acaba el 26/05/2014.
 
3. Forma:
Para optar al premio, los participantes deberán presentar, de forma simultánea y dentro del plazo señalado, dos sobres cerrados, con la inscripción “4.ª edición del Concurso Literario Universidad de Oviedo”, señalando uno con la letra A (identificación del participante) y otro con la letra B (originales de la obra) e incluyendo en cada uno de ellos la documentación que a continuación se especifica:
a) Sobre A: Identificación del participante.
— Nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor y título de la obra presentada.
— Fotocopia del DNI o pasaporte del concursante.
— Fotocopia del documento acreditativo de la condición de universitario (resguardo de matrícula del curso 2013-2014).
 
a) Sobre B: Originales de la obra que se presenta a concurso.
— Tres originales debidamente encuadernados.
— Los originales no deberán estar firmados.
— El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra.
 
 
V. Procedimiento de concesión.
 
Para la concesión del premio el procedimiento estará sometido, en todo caso, a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.
 
 
VI. Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.
 
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación será el encargado del desarrollo de estas bases y examinará la documentación incluida en el sobre “A” de identificación del participante. Si resultase que ésta estuviera incompleta o defectuosa, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días aporte la documentación necesaria o subsane los defectos observados, haciéndole saber que en caso contrario su solicitud podría ser archivada de conformidad con el artículo 71 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
 
 
VII. Selección y fallo.
 
1. El Jurado encargado de evaluar las obras presentadas estará presidido por el Vicerrector de Extensión Universitaria y Comunicación o persona en quien delegue, y actuarán como vocales el Director de Área de Extensión Universitaria y tres miembros designados por este Vicerrectorado entre integrantes de la comunidad universitaria especializados en el ámbito de la creación literaria y personas de
reconocido prestigio en la materia. Este jurado será el encargado de:
 
— Valorar las obras presentadas y emitir el fallo, que será inapelable.
 
— Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.
 
— Desarrollar estas bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de las mismas.
 
2. El Rector, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del período de presentación de originales, dictará la resolución de adjudicación de los premios, que se publicará en el tablón

de anuncios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación y en la siguiente dirección de Internet: http://www.uniovi.es a los efectos previstos en el artículo 59, número 5, apartado b) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
 
VIII. Premio.
 
1. El premio asciende a dos mil euros (2.000,00 €) distribuidos por partes iguales entre ambas modalidades, que serán sufragadas con cargo a la aplicación presupuestaria 18.02.423-F.480.04 del ejercicio 2013, prorrogado para el 2014.
 
2. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
 
3. El importe líquido del premio se hará efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta facilitada por los premiados, que deberán ser los titulares de las mismas.
 
 
IX. Condiciones de concesión.
 
1. Las obras galardonadas serán editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo con una primera tirada de 500 ejemplares, un 10% de los cuales se les entregará a los ganadores de cada modalidad como único pago en concepto de derechos de autor.
 
2. Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del concurso.
 
3. Los originales no premiados no serán devueltos, sino que se procederá a su destrucción.
 
 
X. Aceptación de las bases.
 
1. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
 
2. E El incumplimiento de las obligaciones que imponen las bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



XXII PREMIO DE POESÍA DE RINCÓN DE LA VICTORIA IN MEMORIAM SALVADOR RUEDA (España)
16:05:2014

Género:  Poesía

Premio: 3.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16-05-2014

 

BASES

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), con la colaboración de Añoreta Golf, Unicaja y Diputación Provincial de Málaga, convoca el XXII Premio de Poesía de Rincón de la Victoria, in memoriam Salvador Rueda, con arreglo a las siguientes
 
BASES
 
1. Podrán presentarse a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que presenten estén escritos en lengua española.
 www.escritores.org 
2. Los trabajos consistirán en un poemario de tema y forma libres, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000.
 
3. Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios en DIN A4 haciendo constar al final el número total de versos. Se enviará original y cinco copias, ad juntando un sobre cerrado con los datos del autor (plica), debiendo constar en el exterior del sobre lema o título del premio. Asimismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos ni ha sido premiada ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.
 
4. Los originales deberán enviarse a la siguiente dirección: Biblioteca Pública Municipal Antonio de Hilarla, Área de Cultura, C/ Jacinto Gil, n°2, C.P. 29730, Rincón de la Victoria, Málaga. En el sobre se hará constar: XXII PREMIO bE POESÍA "RINCÓN DE LA VICTORIA". Teléfonos de información: 951 50 10 / 98 951 50 10 97
 
5. El plazo de admisión de originales finaliza el 16 de mayo de 2014.
 
6. El jurado estará compuesto por personalidades de las letras y el Concejal de Cultura.
 
7. El fallo se hará público durante el mes de junio. El mismo se comunicará al poeta premiado, que tendrá la obligación de asistir personalmente a recogerlo en la fecha de entrega.
 
8. El XXII Premio de Poesía de Rincón de la Victoria está dotado con tres mil euros (3.000 €). Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio será indivisible, no podrá declararse desierto e irá acompañado de un trofeo, creación artística exclusiva del escultor Jaime Pimentel.
 
9. El premio será entregado en un acto solemne que se celebrará en los salones de Añoreta Golf, en Rincón de la Victoria, en el mes de Junio de 2014.
 
10. El poemario ganador será publicado y quedará en propiedad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
 
11. No se devolverán originales, ni se mantendrá correspondencia con los autores.
 
12. No podrá ser candidato el poeta que haya obtenido con anterioridad el premio.
 
13. La presentación de las obras a este premio supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



II CONCURSO DE RELATOS CORTOS FUNDACIÓN VILLALAR-CASTILLA Y LEÓN (España)
14:03:2014

Género:  Relato

Premio: 800 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Villalar-Castilla y León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14-03-2014

 

BASES

 BASES
 
La Comunidad de Castilla y León celebra cada año una fiesta conmemorativa de la batalla que tuvo lugar el 23 de abril de 1521 en Villalar de los Comuneros y que puso fin a la guerra que enfrentaba al rey Carlos I con los comuneros, campesinos castellanos sublevados por la excesiva presión fiscal impuesta por el monarca y la pobre participación de la Corona de Castilla en la política imperial. El ejército comunero fue derrotado por el bando realista, y sus tres capitanes, Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, fueron ajusticiados al día siguiente en Villalar de los Comuneros.
 
La Fundación Villalar-Castilla y León quiere colaborar en la celebración de esta conmemoración, invitando a todos aquellos aficionados a la literatura para que recuerden este día a través de la escritura y, por ello, convoca el II CONCURSO DE RELATOS CORTOS “DÍA DE LA COMUNIDAD” de acuerdo con las Bases siguientes:
 www.escritores.org
 Primera: Participantes
 
Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquier que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales, inéditos y escritos en castellano sobre el tema “Castilla y León: nuestra historia”.
 
 Segunda: Presentación de relatos
 
Las personas que deseen participar en el II CONCURSO DE RELATOS CORTOS “DÍA DE LA COMUNIDAD” deberán remitir los ejemplares por quintuplicado, por correo certificado o de manera presencial, haciendo constar en el sobre II CONCURSO DE RELATOS CORTOS “DÍA DE LA COMUNIDAD”, a la dirección siguiente:
 
Fundación Villalar-Castilla y León
Pza. de las Cortes de Castilla y León, nº 1
47015, Valladolid.
 
El plazo de presentación se cerrará el día 14 de marzo de 2014 a las 14.00 horas.
 
Los relatos no deberán exceder de 11.000 caracteres con espacios en fuente estándar tipo arial, 12 puntos, con interlineado sencillo. Los originales que no reúnan estas características no serán admitidos a concurso.
 
Cada relato irá firmado con lema o pseudónimo. Con cada original se adjuntará un sobre aparte donde figurará el título del relato, el lema o pseudónimo del autor y que en su interior contendrá los datos siguientes:
 
1º Nombre y apellidos del autor
2º Domicilio y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento acreditativo de su personalidad.
3º Declaración jurada de que la obra es original y compromiso de aceptación total de las basesº Fecha y firma original.
 
 Tercera: Jurado y votación
 
El jurado estará formado por el director de la Fundación Villalar-Castilla y León, por el secretario de la misma Fundación, que lo será del jurado, y por tres miembros designados por la dirección de la Fundación de entre personas expertas en la materia.
 
Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del jurado será secreta.
 
 
Cuarta: Premios
 
Se otorgará un premio de ochocientos euros (800 euros) al relato que el jurado estime con mayor merecimiento.
 
Además, se podrán conceder dos accésit de cuatrocientos euros (400 euros) a los relatos que determine el jurado.
 
El jurado podrá seleccionar cuantos relatos estime oportunos, los cuales a pesar de no estar dotados económicamente, podrán ser objetos de una posible edición.
 
El concurso podrá declararse desierto. Ninguno de los premios establecidos podrán otorgarse ex aequo.
 
El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes del día 11 de abril de 2014.
 
El acto de entrega de premios tendrá lugar el día 23 de abril de 2014 en la carpa de la Fundación Villalar-Castilla y León en el lugar denominado “La Campa” de la localidad de Villalar de los Comuneros (Valladolid).
 
 Quinta: Cesión de derechos y explotación
 
Los trabajos premiados y los seleccionados pasarán a ser propiedad de la Fundaciones Villalar-Castilla y León para su uso y publicación en cualquier medio, implicando la participación en este concurso la cesión expresa y gratuita de los derechos de explotación por parte de sus autores o representantes legales en los términos previstos en los artículos 48 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
 
 Sexta: Devolución de las obras
 
Los originales no premiados ni seleccionados no serán devueltos a su autor, y serán destruidos en el plazo de 15 días desde la decisión del jurado.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



61 PREMIO DE NOVELA «ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID» (España)
19:04:2014

Género:  Novela

Premio: 20.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19-04-2014

 

BASES


El Ayuntamiento de la ciudad y el Ateneo de Valladolid convocan el 61 Premio de Novela «Ateneo-Ciudad de Valladolid», dotado con 20.000 euros y publicado por Algaida Editores (Grupo Anaya), según las siguientes bases: Ateneo-Ciudad de Valladolid

1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad con una o varias novelas, excepto quienes hubieran obtenido este galardón en ediciones anteriores.
 
2. Las obras, de tema libre, deberán ser originales, inéditas y escritas en español.
 
3. Su extensión oscilará entre ciento cincuenta y trescientas páginas, en formato DIN A-4, a doble cara, letra de 12 puntos e interlineado doble.
 www.escritores.org    
4. Los originales, por duplicado y convenientemente encuadernados o cosidos, deberán remitirse a: Ayuntamiento de Valladolid Casa Consistorial. Centro de Publicaciones Plaza Mayor, n.º 1 47001 Valladolid.
 
5. Los originales habrán de ir encabezados por el título de la obra y un pseudónimo del autor. En un sobre cerrado aparte, en cuyo exterior deberá estar escrito única-mente el título de la obra y el pseudónimo, se incluirán los siguientes datos del autor: nombre, dirección, teléfonos de contacto y un breve currículo bio-bibliográfico, así como una declaración firmada en la que conste que la obra es inédita, no se ha presentado a otro concurso pendiente de resolución, ni tiene sus derechos comprometidos de alguna manera.
 
6. El plazo de admisión de los originales finalizará el día 19 de abril de 2014.
 
7. El Jurado del Premio «Ateneo-Ciudad de Valladolid» de Novela estará compuesto por cinco miembros: dos designados por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, dos designados por el Ateneo de Valladolid (en calidad de presidente y secretario, ambos con derecho a voto) y uno por Editorial Algaida.
 
8. El fallo se hará público durante la segunda quincena del mes de septiembre de 2014, en un acto institucional que se celebrará en la ciudad de Valladolid.
 
9. El Ayuntamiento de Valladolid entregará al ganador, que deberá estar presente, 20.000 euros (de los que se descontarán los impuestos legales correspondientes) en concepto de anticipo de los derechos de autor y su obra será publicada por Algaida Editores S.A. y distribuida a escala nacional por Comercial Grupo Anaya, previa firma del oportuno contrato de edición.
 
10. El fallo del Jurado será inapelable. Los concurrentes, por el mero hecho de presentar sus novelas, se atienen sin reservas a estas bases y a la decisión del Jurado y el ganador se compromete a suscribir cuantos documentos sean legalmente preceptivos para el cumplimiento de la base novena.
 
11. No se devolverán las obras no premiadas ni se mantendrá correspondencia con sus autores, por lo que se les aconseja que conserven en su poder una copia de las mismas.
 
12. El premio podrá ser declarado desierto.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 



Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025