Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LUIS DI FILIPPO (Argentina)

31-05-2014

Género:   Microcuentos

Premio:  Edición

Abierto a:  argentinos rsidentes en el país

Entidad convocante:  Asde

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:05:2014

 

BASES

Microcuentos de narradores argentinos residentes en el país, convoca al concurso Luis Di Filippo.

 Los microcuentos serán inéditos: no presentados bajo ningún soporte ni obtenido premio alguno dentro o fuera del país. Además, deberán pertenecer a un solo autor. Se considerarán cuarenta microcuentos como mínimo y un máximo de sesenta.

Se aceptarán trabajos con un máximo de dieciocho renglones, escritos en PC, hojas A4 con la siguiente configuración: margen superior e inferior de dos y medio centímetros, izquierdo y derecho de tres centímetros, en Arial 12, interlineado doble y en una sola cara del papel, perfectamente abrochadas o anilladas, por triplicado.
www.escritores.org   
Los trabajos serán firmados con seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, en cuya cubierta figurará el título de la obra y el seudónimo elegido. En el interior del sobre, se anotarán nombre y apellido del participante, domicilio, teléfono, e-mail y antecedentes literarios si los tuviera.

 No podrán participar los miembros de la comisión directiva. La recepción de los trabajos se realizará desde el primer día hábil de abril hasta el último día hábil de mayo. Se tendrá en cuenta el matasellos del Correo.

 El jurado formado por tres escritores calificados, dará su veredicto a fines del mes de julio y su decisión será inapelable. El premio se entregará en acto público en fecha a determinar por la comisión directiva que informará por distintos medios de prensa oral y escrita.

 El premio consistirá en la edición de trescientos ejemplares de la obra galardonada. Doscientos ejemplares para el autor y el resto, para la entidad que los distribuirá oportunamente en distintas instituciones. El premio será indivisible.

El jurado podrá entregar hasta tres menciones si así lo merecieran las obras presentadas, las cuales deberán enviarse a: Asde certamen Luis Di Filippo. Casilla de Correo Nº 15 Correo Central (3000) Santa Fe.

Los trabajos no premiados se incinerarán a los fines de salvaguardar las obras y la identidad de los participantes. Todo lo que exceda a estas bases será considerado por el jurado y la comisión directiva de la Asde.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE GÉNERO NEGRO (España)

09-04-2014

Género:  Relato

Premio:  300€ y Diploma

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: Revista ©Anayita en colaboración con la Facultad de Filología de la Usal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:04:2014

 

BASES

I Certamen de Género Negro de la Revista ©Anayita en colaboración con la Facultad de Filología de la Usal

Bases:

1 – La temática de todas las obras ha de ser el género negro en toda su extensión.

2 – Podrá participar en el concurso cualquier persona residente en España.

3 – Se presentarán relatos en español y originales, no pueden haber sido presentados en ningún otro concurso, con una extensión máxima de cinco folios (tamaño DIN-A4, una sola cara, tamaño 12, Times New Roman e interlineado 1,5).  Cada autor solo podrá enviar una obra al concurso.

4 – El periodo de recepción de textos es del 1 de Enero de 2014 hasta el 9 de Abril de 2014. Cualquier texto entregado fuera de convocatoria será eliminado del concurso.

5 – Todo texto presentado podrá ser publicado en la Página Web de la Revista bajo consentimiento del autor.

6 –Existen dos formas de entregar las obras para este concurso: en papel o por correo electrónico.

En papel:  El lugar de recepción será en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca (Plaza de Anaya S/N 37008, Salamanca), en el casillero de la Revista ©Anayita. Se presentarán CUATRO fotocopias del relato de manera mecanografiada o impresa (nunca de manera manuscrita) dentro de un sobre con la referencia “I CERTAMEN DE GÉNERO NEGRO REVISTA ©ANAYITA”. Acompañará a los ejemplares un sobre cerrado en el que fuera aparecerá el título de la obra y dentro de él un documento que contendrá:

- El nombre del autor.

- Título de la obra.

- Un teléfono de contacto.

- Un e-mail de contacto.

- Declaración de que la historia es original.

En correo electrónico: Se enviará una copia de la obra a presentar a la dirección de ‘Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.’ con el asunto ‘I CERTAMEN DE GÉNERO NEGRO REVISTA ©ANAYITA’. Debe incluirse en el mensaje:

- El nombre del autor.

- Título de la obra.

- Un teléfono de contacto.

- Un e-mail de contacto.

- Declaración de que la historia es original.

7 – Si alguno de estos requisitos no se cumple, se anulará la participación de la persona que los haya infringido.

8 – Se exigirá una buena escritura y una correcta ortografía. En caso contrario, el texto será anulado.

9 – Las obras pasarán una preselección en la cual los miembros de la dirección de la Revista escogerán los diez mejores textos, los cuales se convertirán en finalistas. Los textos finalistas se enviarán al jurado compuesto por tres profesores de la Facultad de Filología de la Usal que decidirán cual es el primer, el segundo y el tercer premio. Cualquiera de los premios puede considerarse desierto.

10 – El fallo de los Jueces se conocerá durante el Congreso de Género Negro en la Web de la Revista ©Anayita (canayita.usal.es).

11 – Se establecen los premios:

- 1º Premio: 300€ y Diploma conmemorativo.

- 2º Premio: 200€ y Diploma conmemorativo.

- 3º Premio: 100€ y Diploma conmemorativo.
www.escritores.org
Todos los textos premiados serán publicados en el Libro del Congreso de Género Negro y en la página Web la semana siguiente junto con las fotos de la entrega de premios.

12 – El envío de los textos supone la íntegra aceptación de todas las bases de este concurso.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO Y X DE POESÍA DE MIAJADAS (España)

24-04-2014

Género:  Relato y poesía

Premio:  600 euros

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Miajadas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:04:2014

 

BASES

1. Convocatoria:

La Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Miajadas convocan el “XI Certamen de Relato Corto” y “X Certamen de Poesía” de Miajadas, para el año 2014.

2. Contenido:

Se podrán presentar obras de temática libre, escritas en castellano, y que no hayan sido premiadas, publicadas, ni presentadas simultáneamente a otros concursos.

3. Destinatarios:

Podrán optar a esta convocatoria todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad siempre que las obras estén escritas en castellano y con la única limitación de ser mayores de 18 años.

 4. Solicitudes:

Lugar de presentación.

Las personas interesadas entregarán sus trabajos en la UNIVERSIDAD POPULAR del Ayuntamiento de Miajadas, ubicada en el C. C. PALACIO OBISPO SOLÍS, Calle Real s/n.www.escritores.org 

La forma y los requisitos son los establecidos a continuación:

a. Los trabajos deberán contener una portada. En dicha portada deberá aparecer el título de la obra y el seudónimo. De cada obra se presentarán seis copias en papel, mecanografiadas o escritas a ordenador (letra “Times New Roman”, tamaño 12), en papel DIN A-4, a doble espacio, escrita una o dos caras (opcional), y con el título del trabajo en la portada.

b. Dichos ejemplares han de ser inéditos y deberán presentarse anónimamente entregándose en un sobre cerrado, en cuyo exterior se especificará “XI Certamen de Relato Corto” o “X Certamen de Poesía”. Se indicará también el título del trabajo y el seudónimo.

c. En el interior del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior deberá reflejar el premio al que se presenta, el título del trabajo, el seudónimo y en su interior, los siguientes datos personales del autor:

 Nombre y apellidos.
 Fotocopia del D.N.I.
 Domicilio. Email.
 Teléfono.
 Declaración Jurada del autor donde conste que la obra que presenta al certamen no ha sido premiada, publicada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.

Aspirantes al accésit: Documentación acreditativa de estar empadronado/a en Miajadas o pedanías si en el DNI constase una dirección de residencia diferente.

d. La extensión mínima será de 4 folios y la máxima de 10, para las solicitudes en el “XI Certamen de Relato Corto”.

e. Hay libertad de tema y forma, con una extensión máxima de 40 versos, para las solicitudes en el “XI Certamen de Poesía”.

Plazo de la convocatoria.
El plazo de admisión de trabajos se abre el lunes, 10 de Marzo y concluirá a las 14:00 horas del jueves, 24 de abril de 2014.

 5. Jurado:

El jurado estará designado por la Concejalía de Cultura y la Universidad Popular de Miajadas.

 6. Fallo:

El fallo del jurado se hará público durante la Gala Literaria de entrega de premios que tendrá lugar el sábado, 7 de junio en la Sala de Conferencia del CC. Palacio Obispo Solís. En la que contaremos con la presencia del autor miajadeño Julio Santiago.

La semana anterior a dicha Gala se publicaránn los títulos de los cinco trabajos finalistas.

La comunicación se hará a través de Rtv-Miajadas, prensa y página web del Ayuntamiento de Miajadas en la sección de Cultura y Educación.

Es imprescindible que acudan a la Gala Liteararia los cinco finalistas o los

representantes en quiénes estos deleguen. Si los premiados no están presentes en el momento del fallo del jurado los premios quedarían desiertos.

 7. Premios:

El “XI Certamen de Relato Corto” y el “X Certamen de Poesía” otorgarán dos

premios en cada modalidad, un primero, dotado con 600 euros y un segundo, dotado con 200 euros. Asimismo, se concederá un accésit de 100 euros como reconocimiento al mejor trabajo presentado por un autor/autora local, (un único accésit a seleccionar entre las dos modalidades: Relato Corto y Poesía) y siempre que el Jurado considere que tiene calidad suficiente. Podrán optar a este accésit los autores/as que residan en Miajadas o sus pedanías.

Los participantes que cumpliendo el requisito de residencia en la localidad quieran optar al accésit tendrán que indicarlo en el exterior del sobre que incluye el trabajo, escribiendo junto al título del trabajo y al seudónimo la palabra “LOCAL”.

Los premios serán indivisibles. El Jurado tiene capacidad para declarar desierto cualquiera de los premios.

 8. Obra Premiada:

Los ganadores deberán proporcionar la obra en soporte informático posteriormente a la entrega de los premios y en el plazo en el que se determine.

El Ayuntamiento de Miajadas podrá hacer uso exclusivo de las obras ganadoras de los premios para su publicación y representación por un periodo de tres años a partir de hacerse público el fallo del Jurado. Transcurrido este periodo los/as autores/as podrán publicarlas o representarlas libremente, debiendo, en todo caso, hacer referencia al premio conseguido.

 
9. Trabajos No Premiados:

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los

participantes, y los trabajos no premiados serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de la obra.

 10. Sometimiento a las Bases:

La participación en el certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, cuando éste quede constituido.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSOS CIREF (España)

07-04-2014

Género:   Relato y poesía

Premio:   grabado

Abierto a:  residente en la Península Ibérica

Entidad convocante:  CIREF

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  07:04:2014

 

BASES

BASES DE LOS CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA, POESÍA Y RELATO CORTO 2014

Dentro de las actividades enmarcadas en la Campaña: LA RESTAURACIÓN FLUVIAL COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE LAS INUNDACIONES Y COMO FUENTE DE EMPLEO Y DESARROLLO SOCIOECONÓMICO,  que desarrolla el CIREF durante 2013-2014 se convocan los concursos de fotografía, poesía y relato corto para el presente 2014.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Todos los concursos están abiertos tanto a los socios como a cualquier persona que desee participar y que sea residente en la Península Ibérica.

TEMÁTICA
EL tema general para todas las modalidades de concurso estará relacionado con la temática de la campaña o algunos de sus elementos, entendido en un sentido amplio.

JURADO
En todas las modalidades habrá tres personas en el jurado que decidirán los premios. Una de ellas será miembro de la Junta Directiva del CIREF y dos personas en cada modalidad serán externas al CIREF, y tendrán relación con el mundo de la fotografía, la poesía y el relato en cada caso (o también podrán ser  los premiados del año pasado en cada modalidad, si aceptan la invitación para formar parte del jurado). En cualquier caso, se anunciará a los participantes la composición del jurado antes del fallo y una vez finalizado el plazo de admisión de los distintos trabajos de cada modalidad.

PREMIOS
Se establecen en total seis premios, dos por cada modalidad (fotografía, relato corto y poesía). Dentro de cada modalidad se establecen dos categorías: SOCIO DEL CIREF y NO SOCIO. Se otorgará un premio en cada una de estas dos categorías.
El premio consistirá en un grabado original del artista malagueño: Paco Aguilar, en una serie limitada realizada especialmente para la actual campaña de difusión del CIREF.
La entrega de premios se llevará a cabo durante la asamblea anual de socios y celebración de la jornada técnica del CIREF, el día 16 de mayo de 2014 en Zaragoza.
Ninguno de los premios quedará desierto salvo que no hubiesen concurrido participantes.

FINALIDAD DE LAS OBRAS
Las obras de las diferentes modalidades del concurso quedarán en posesión del CIREF que podrá hacer uso de las mismas en beneficio de la asociación citando siempre al autor. Los autores, por el mero hecho de presentarse a concurso, aceptarán estas bases y ceden los derechos de reproducción y uso por parte del CIREF de su obra, respetándose en todo momento la ley de propiedad intelectual vigente.

PLAZOS
Recepción de obras en todas las modalidades: hasta el lunes 7 de abril de 2014.
El fallo en cada una de las modalidades se comunicará a los premiados con anterioridad al día 30 de abril y al resto de participantes con anterioridad al 15 de mayo de 2014.

MODALIDAD DE FOTOGRAFÍA

Cada autor enviará un máximo de tres imágenes. El formato de envío será por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo la modalidad a la que se presenta "FOTOGRAFIA".
EL archivo de cada imagen presentada deberá tener el formato de imagen "jpg o jpeg", una resolución de 100 píxeles/cm y el lado máximo de la imagen no podrá ser superior a 40cm.
Cada archivo vendrá identificado con el nombre y primer apellido del autor y un número o título breve de la obra. En el correo de envío deberán aportarse los datos completos del autor (nombre y apellidos, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico), así como el título de cada una de las obras presentadas.
El formato será libre, dentro de la temática propuesta y las especificaciones de envío de los archivos, por lo que se aceptarán imágenes en color, blanco y negro, retocadas, fotomontajes, etc.
Exposición: Se estudiará la posibilidad de exponer una selección de las obras finalistas y premiadas en Zaragoza a partir de la asamblea y jornadas del CIREF el 16 de mayo de 2014.

MODALIDAD DE RELATO CORTO

Cada autor sólo podrá enviar un relato. El formato de envío será por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo la modalidad a la que se presenta "RELATO CORTO".
El archivo será en formato word o rtf. El tipo de letra será TIMES NEW ROMAN en tamaño 12 y con un interlineado de doble espacio. El relato no tendrá una extensión superior a cuatro páginas.
Cada archivo vendrá identificado con el nombre y primer apellido del autor y un título breve de la obra. En el correo de envío deberán aportarse los datos completos del autor (nombre y apellidos, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico), así como el título completo del relato.www.escritores.org
Los dos relatos premiados se difundirán a través de la web del CIREF y otras plataformas de difusión de nuestra asociación. No se descarta difundir los mismos a través de medios de comunicación u otras plataformas, citando siempre a su autor.

MODALIDAD DE POESÍA

Cada autor sólo podrá enviar un poema. El formato de envío será por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo la modalidad a la que se presenta "POESÍA".
El archivo será en formato word o rtf. El tipo de letra será TIMES NEW ROMAN en tamaño 12 y con un interlineado de 1,5. Los versos podrán ser en rima o libres y tendrán total libertad de métrica. La extensión no debe ser superior a dos páginas.
Cada archivo vendrá identificado con el nombre y primer apellido del autor y un título breve de la obra. En el correo de envío deberán aportarse los datos completos del autor (nombre y apellidos, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico), así como el título completo del relato.
Los dos poemas premiados se difundirán a través de la web del CIREF y otras plataformas de difusión de nuestra asociación. No se descarta difundir los mismos a través de medios de comunicación u otras plataformas, citando siempre a su autor.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO IBEROAMERICANO DE NOVELA ELENA PONIATOWSKA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (México)

08-07-2014

Género:   Novela

Premio:   500 mil pesos mexicanos

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  08:07:2014

 

BASES

Como reconocimiento a su importante contribución al desarrollo de la cultura nacional, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, instituyó el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México. La finalidad del premio es impulsar y reconocer a los autores y autoras de novelas de alta calidad literaria en lengua española, por lo que se convoca a la séptima edición bajo las siguientes:
www.escritores.org    
 Bases

 1. El Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México está dotado de 500 mil pesos mexicanos.

 2. Se pueden inscribir, desde la fecha de esta convocatoria, las novelas publicadas en español entre el 1 de julio 2013 y el 30 de junio 2014. La fecha de publicación se constatará con la registrada en el colofón y/o página legal.

 3. No podrán participar manuscritos u obras inéditas ni novelas infantiles.

 4. Los trabajos deberán estar publicados en español y ser inscritos por la editorial respectiva o el escritor, en el caso de ediciones de autor, mediante carta de propuesta que se acompañará con cinco ejemplares de la obra. En ningún caso se aceptarán reediciones o traducciones. Los ejemplares enviados serán devueltos.

 5. La fecha de cierre de la presente convocatoria y, por tanto, el último día para la recepción de las obras, será el 8 de julio de 2014. Para las obras recibidas después de la fecha de cierre se contará como fecha de recepción la firmada en el matasellos.

 6. Las cartas de propuesta y los libros deberán enviarse a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en Av. de la Paz 26, cuarto piso, Col. Chimalistac, Deleg.Álvaro Obregón, C.P. 01070, México, D.F., con atención al área de Apoyo Editorial.

7. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio internacional.

 8. Una vez emitido el fallo, el resultado se divulgará en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y por medio de la prensa nacional. El Premio será entregado en el marco de la XIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, en el mes de octubre de 2014.

 9. Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma. El premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México aplicará el monto del premio para fomentar actividades de estímulo a la creación literaria en la Ciudad de México.

10. En caso de que el ganador no resida en la Ciudad de México, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, cubrirá los gastos de traslado y estancia para que asista al acto de premiación.

 11. El fallo del jurado será inapelable.

 12. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria.

Informes
Tel. 17-19-30-00 ext. 1321
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025