Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “LA HORMIGUITA VIAJERA”(Argentina)
30:08:2014

Género: Relato

Premio: Infantil y juvenil

Abierto a: escritores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para el público infantil y juvenil

Entidad convocante: BIBLIOTECA POPULAR “MADRE TERESA” de Virrey del Pino

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30-08-2014

 

BASES

 
El Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera” se puso en marcha a partir del año 2009, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda la Argentina y los países de América Latina y el Caribe.Sigue su camino estamos en la 6ta EDICION, AÑO 2014.-
www.escritores.org
El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil, además, de reconocer a Editoriales, Ilustradores, y difusores de la literatura infanto – juvenil.

El premio será convocado anualmente por la BIBLIOTECA POPULAR “MADRE TERESA” de Virrey del Pino, La Matanza, Pcia de Buenos Aires, Argentina. Este Premio se entregará todos los años, en el mes de noviembre, como tributo de nuestra Biblioteca a la figura de una de las más prestigiosas escritoras argentinas GRACIELA CABAL, que naciera un 11 de Noviembre de 1939, además, de ser una amiga entrañable de nuestra Institución.

BASES 2014:

 

PRIMERA. Podrán ser candidatos al Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera” 2014, los escritores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para el público infantil y juvenil cuya importancia sea considerada de trascendencia para el ámbito argentino y de Latinoamérica y el Caribe. y esté escrita en cualquiera de las lenguas que se hablan en la comunidad Latinoamericana y caribeña.

 

SEGUNDA. Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier institución cultural o educativa, asociación o grupo de personas relacionadas con la literatura infantil y juvenil, además, de aquellos que la Biblioteca Popular “Madre Teresa” decida presentar.

 

TERCERA. No se aceptarán candidaturas de autores que tengan algún parentesco o lazo consanguíneo con funcionarios de la entidad que convoca el Premio. Tampoco se aceptarán candidaturas de los autores ganadores en ediciones anteriores.

 

CUARTA. Las candidaturas deberán presentarse enviando los siguientes datos: - Una carta de postulación que explique los méritos del autor. - El currículum vitae del candidato. - Los datos de la entidad que presenta la candidatura. - Los documentos justificativos que se consideren oportunos. - Tres títulos publicados, representativos de su obra. Esta documentación se deberá remitir en un envío por correo certificado y de ser posible con copia de todo lo solicitado en un C.D. El envío debe realizarse especificando en el sobre “PREMIO NACIONAL Y LATINOAMERICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL: “LA HORMGUITA VIAJERA” BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA, COMERCIO 6950– BARRIO EZCURRA - VIRREY DEL PINO – (1763) - LA MATANZA, PCIA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA.

 

QUINTA. La documentación completa de las candidaturas remitidas, así como la identidad de los candidatos, excepto de los que resulten finalistas, se consideran confidenciales. Los documentos serán destruidos después del fallo.

 

SEXTA. La recepción de candidaturas se abre con la publicación de esta convocatoria y se cierra el 30 de AGOSTO de 2014.

 

SÉPTIMA. El jurado estará compuesto por destacados expertos en literatura infantil y juvenil seleccionados por la BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA.

 

OCTAVA. El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer durante el mes de octubre de 2014. El premio no podrá ser declarado desierto.

 

NOVENA. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil: “La Hormiguita Viajera”, es una estatuilla representativa del personaje literario, y un plaqueta.

 

DÉCIMA. El Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera”, se entregará en la sede de la Biblioteca Popular “Madre Teresa”, o donde la Comisión Directiva lo estipule.

 

UNDÉCIMA. El autor premiado se deberá comprometer a participar en las actividades de promoción que se programen para divulgar el premio y en futuras convocatorias.

 

DUODÉCIMA. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Madre Teresa”, y su fallo es inapelable y definitivo.

COMISION DIRECTIVA
BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA
www.bibpopmadreteresa.org.ar
VIRREY DEL PINO - LA MATANZA
BUENOS AIRES - ARGENTINA


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 





  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2014 (España)
15:06:2014

Género:  Novela

Premio: 18.000 euros y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Anagrama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15-06-2014

 

BASES

 
1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
 
2. Los originales deberán presentarse como archivo de word a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en folios mecanografiados a doble espacio y por una sola cara a Editorial Anagrama, calle Pedró de la Creu, 58, 08034 Barcelona.
 www.escritores.org
3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 18.000 euros en concepto de anticipos de derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y recibirá un 25% sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.
 
4.El autor de la novela ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.
 
5. El Premio podrá ser declarado desierto.
 
6. Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.
 
7. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor, entre el 1 de abril y el 15 de junio del año 2014. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.
 
8. El Premio se concederá el 3 de noviembre del año 2014.
 
9. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes al Premio ni facilitar a éstos información sobre la clasificación de las novelas.
 
10. Una vez adjudicado el Premio, los autores no premiados sobre cuyas obras el editor no ejercite la opción señalada anteriormente podrán retirar sus originales en Editorial Anagrama. Si un autor desea la devolución por correo, habrá de solicitarlo, previa devolución del recibo y abono de los gastos de envío. El plazo para la retirada de originales expira al mes de la fecha de la concesión del Premio. Pasado este plazo serán destruidos, sin que sobre esta resolución sea admisible recurso alguno. No se responde en ningún caso del extravío o pérdida de algún original.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 



CERTÁMENES LITERARIOS  “CIUDAD DE TOMELLOSO” (España)
05:05:2014

Género: Novela, poesía, relato y periodismo

Premio: 7.500 € y Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05-05-2014

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2014 de esta ciudad, convoca el XVII Premio de Narrativa “Francisco García Pavón”, el XVII Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXIV Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XIX Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:
 
BASES COMUNES
 
A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad. No serán premiados aquellosautores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias. Los premios locales, “Ángel López Martínez” y “Félix Grande”, quedan reservados a autores/as naturales o vinculados a la ciudad de Tomelloso.
 
B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán estar escritos en castellano, ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.
 
C.- Cada autor/a podrá presentar un número máximo de tres originales por modalidad, por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en  DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio.
 
D.- Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan. En el interior de la Plica, debe figurar:
            - Copia del DNI o pasaporte, datos personales, Currículum Vitae y CD que contenga el trabajo presentado a concurso.
            - Declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo    libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes Bases (según modelo adjunto).
 
E.- Los originales podrán entregarse personalmente en este Área de Cultura, o remitirse por correo certificado a la dirección: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, C/ Independencia, 32-2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).
El plazo improrrogable de recepción de originales terminará a las 14:00 h. del día 5 de mayo de 2014. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.
 
F.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.
 
G.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como, declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.
 
H.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.
 
I.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2014, con la presencia del autor/a galardonado. La ausencia injustificada, a juicio del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.
 
J.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.
 
K.- El Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se reserva la posibilidad de suspender los Certámenes Literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.
 
L.- El hecho de presentar trabajos a estos Certámenes, supone la aceptación incondicional de las presentes Bases, así como cualquier disposición legal no contemplada en las mismas.
 
M.- Toda la información relativa a estos Certámenes Literarios (Bases, fallo del Jurado, etc…) estará disponible en la página web municipal http://www.tomelloso.es, en el Área de Cultura. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
XVII  PREMIO DE NARRATIVA
“FRANCISCO GARCÍA PAVÓN”
Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las Bases Comunes, los siguientes requisitos:
 
1.- El tema de los originales presentados deberá corresponder exclusivamente al género policíaco, negro o similar, como homenaje a Francisco García Pavón y a su obra, pionero de esta temática en la literatura española.
 
2.- Tener una extensión mínima de 150 páginas. Se presentarán mecanografiados a doble espacio, paginados y encuadernados o cosidos.
 
3.- Se establece un premio único de 7.500 € y Diploma.
 
4.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Francisco García Pavón” del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso.
 
XVII  PREMIO DE POESÍA
“ELADIO CABAÑERO”
Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de  las condiciones detalladas en las Bases Comunes, los siguientes requisitos:
 
1.-Tener una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000. Se presentarán mecanografiados a doble espacio, paginados y encuadernados o cosidos. En cada página aparecerá reflejado el número de versos acumulados. En la última página aparecerá reflejado el cómputo TOTAL de versos.
 
2.-Se establece un premio único de 4.500 € y Diploma.
3.-El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Eladio Cabañero” del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso.
 
LXIV CERTÁMENES LITERARIOS
FIESTA DE LAS LETRAS “CIUDAD DE TOMELLOSO”

Mediante los que se establecen los siguientes Temas y Premios que deberán cumplir y ajustarse, además de a los requisitos especificados en las Bases Comunes,  a los propios de cada Premio:
 
PREMIO DE POESÍA
“JOSÉ ANTONIO TORRES”
1.- A la mejor composición poética, con libertad de tema y rima. Los originales presentados tendrán una extensión mínima de 50 versos.
2.- Se establece un premio único de 2.000 € y Diploma

PREMIO LOCAL DE POESÍA
“ÁNGEL LÓPEZ MARTÍNEZ”
1.- A la mejor composición poética con libertad de tema y rima. Los originales presentados tendrán una extensión mínima de 30 versos.
2.- Se establece un premio único de 1.000 € y Diploma.
 
PREMIO LOCAL DE NARRACIONES
“FÉLIX GRANDE”
1.- Al mejor cuento o narración con una extensión máxima de 5 páginas.
2.- Se establece un premio único de 1.000 € y Diploma.
 www.escritores.org
XIX CERTAMEN ARTÍCULO PERIODÍSTICO
“JUAN TORRES GRUESO”
Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las Bases Comunes, los siguientes requisitos:
 
1.- Escritores de cualquier nacionalidad que hayan publicado en Prensa escrita y en castellano, durante el último año 2013 hasta el 5 de mayo del 2014 inclusive, artículos cuya temática verse sobre cualquier aspecto de la ciudad de Tomelloso y/o Castilla La Mancha.
2.- El artículo debe reproducirse omitiendo el autor y el nombre del periódico o revista donde se hubiera publicado.
3.- En Plica cerrada, además de la información requerida en las Bases Comunes deberá incluirse fotocopia del artículo original.
4.- Se establece un premio único de 1.000 € y Diploma.
 
 -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.--.
 
CERTÁMENES LITERARIOS  “CIUDAD DE TOMELLOSO  2014”
(Rellenar en letras mayúsculas, firmar e introducir en la Plica)

D./ª(nombre y apellidos)____________________________________________________________,
con nº de DNI o de pasaporte ______________________nacido en el año _____________ en (ciudad y país de origen) ____________________________________, y residente en la ciudad de _______________________________________________________con dirección postal (completa) en________________________________________________________________________________________________________Código Postal _________________(a efectos de notificaciones), con número de teléfono (insertar el código Internacional, para llamadas desde España)_________________________correo electrónico__________________________________ y con página Web: _______________________________
 
DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD:  
Que deseo participar en los Certámenes Literarios “Ciudad de Tomelloso 2014”, optando al Premio__________________________________________________________________________bajo el seudónimo_______________________________________________ con el trabajo titulado ________________________________________________________________________________

    - Que garantizo la autoría y originalidad de este trabajo, y que no es copia ni modificación de ningún otro, ni corresponde a un autor fallecido.
    - Que soy titular de todos los derechos de autor del trabajo presentado y que el mismo se halla libre de cargas y/o limitaciones a los derechos de explotación.
    - Que si este trabajo resultara premiado, cedo al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de publicación, edición y difusión del mismo.
    - Que acepto la totalidad de estas Bases
                            .
En _________________________________(ciudad y país), a ______ de ______________ de 2014
 
Firma del autor/a:
 
 
 
BASES 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 



XXVI PREMIO DE NARRATIVA “TORRENTE BALLESTER” (España)
01:07:2014

Género:  Narrativa

Premio: 25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de A Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01-07-2014

 

BASES

 
Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza a nuestros escritores, así como de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXVI Premio de narrativa “Torrente Ballester”, de acuerdo con las siguientes:

BASES

Primera.-
Podrán optar al premio todas aquellas personas, cualquiera que sea su nacionalidad, que no hayan obtenido el premio en las cinco ediciones anteriores a ésta, y que presenten obras inéditas y no premiadas con anterioridad, escritas en castellano o en gallego.

Segunda.-
Se otorgará un premio único e indivisible dotado con 25.000 €, estando sujeta esta cantidad a los impuestos y retenciones legales que le sean de aplicación.
La Diputación publicará la obra premiada, directamente o a través de otra editorial, reservándose durante dieciocho meses los derechos de edición.
                         www.escritores.org
Tercera.-
Las obras serán de tema y extensión libres, pudiendo presentarse novelas, relatos y conjuntos de relatos.
Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: CD que incluirá en la carátula: XXVI Premio de narrativa “Torrente Ballester”, título de la obra y un lema, o el seudónimo de la persona que sea la autora; el tratamiento de texto será Word, OpenOffice o PDF.
En el caso de optar por la presentación en papel, los originales se enviarán por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.
La obra será presentada bajo el sistema de plica, por lo que será enviada junto con un sobre aparte en cuyo exterior conste: XXVI Premio de narrativa “Torrente Ballester”, el título de la obra y un lema, o el seudónimo de la persona que sea su autora; en el interior se incluirá una copia del documento de identidad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, breve currículum y una declaración expresa de que la obra es inédita y que no ha sido premiada, hasta la fecha de presentación, en ningún otro certamen o premio.

Cuarta.-
El plazo de presentación de originales comenzará al día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 1 de julio de 2014.
Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Alférez Provisional 2, 15006 A Coruña, indicando en el sobre: XXVI Premio de narrativa “Torrente Ballester”.

Quinta.-
Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrada una comisión de preselección, que estará compuesta por personas expertas en el campo de la literatura; esta comisión seleccionará las obras que, según su criterio, reúnan la calidad suficiente para que ser valoradas por el jurado del premio

Sexta.-
El jurado estará presidido por el presidente de la Diputación y formarán parte del mismo la diputada presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, y siete personas de reconocido prestigio en el ámbito literario.
El jurado será nombrado por el presidente de la Diputación y actuará como secretario el de la corporación o el funcionario en el que éste delegue.
La composición del jurado se dará a conocer con anterioridad a su reunión en el tablón y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.

Séptima.-
El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución, será de aplicación lo dispuesto en el art. 26.1 de la Ley 30/1992 de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.
Las deliberaciones serán secretas y de ellas será redactada el acta correspondiente.
El jurado no podrá declarar desierto el premio y presentará su propuesta al presidente de la Diputación, que es el órgano competente para concederlo.
El fallo del jurado tendrá lugar en el último cuatrimestre de 2014 y se dará a conocer en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación, así como a través de los distintos medios de comunicación.
La plica correspondiente a la obra que resulte finalista podrá ser abierta por el secretario del jurado con el fin de que, si su autor lo permite, pueda darse a conocer su nombre.

Octava.-
No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al del fallo del jurado serán
destruidas.
La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de los autores.
Los participantes tienen la obligación de comunicar a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión de este concurso.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 



XI CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE EL ENCIERRO 2014 (España)
08:06:2014

Género:   Microrrelato

Premio: 400 €, trofeo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  A.C. El Encierro de Sanse

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08-06-2014

 

BASES

 
Convocada la undécima edición del concurso de microrrelatos sobre el encierro
 
La A.C. El Encierro de Sanse aprueba las bases de una nueva edición de sus premios literarios. Los originales -con una extensión no superior a las 25 líneas- podrán presentarse hasta el 8 de Junio de 2014
 
Bases 2014. XIª edición
 
1.- Concurso abierto. Podrán participar en este certamen literario de microrrelatos todas las personas que lo deseen, sin restricciones de nacionalidad ni edad, con un relato por autor.
 
2.- Lengua. Los textos estarán escritos en lengua castellana y deberán ser inéditos (no publicados en medio alguno) y no premiados en otros certámenes o concursos.
 
3.- Temática. El tema del microrrelato será el encierro o de cualquier otro festejo taurino popular y podrá estar ambientado en la historia, en la recreación literaria, en la realidad o en la ficción.
 
4.- La extensión del texto no será superior a veinticinco líneas (de folio o DinA-4) ni inferior a cinco. Deberá estar escrito en un procesador de textos a doble espacio, a tamaño 12 de la tipografía denominada Arial o similar y llevará el encabezamiento de un título.
 
5.- Plazo. Los trabajos deberán remitirse a la asociación convocante hasta el 8 de junio de 2014, adjuntándose una plica debidamente cumplimentada con los datos personales del autor, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto. También se admitirán trabajos con lema o bajo pseudónimo, debiendo adjuntar en la plica los datos del autor y título original. Se aceptarán todos los envíos realizados con matasellos hasta la fecha indicada.
 
6.- Presentación. El autor podrá optar por presentar sus originales de dos formas distintas:
A.- Por correo ordinario
B.- Por correo electrónico
 
A. Por correo ordinario.
Si el autor presentase el microrrelato original por correo deberá de enviar dos originales impresos y en el sobre, dirigido a la A.C. El Encierro, Calle Real nº 41- 4º- 28.701- San Sebastián de los Reyes. (Madrid), incluirá una plica en otro sobre cerrado con el título del microrrelato en su exterior y, en su caso, el del pseudónimo del autor. En el interior de la plica deberá figurar el nombre completo del autor, su pseudónimo, su dirección postal, DNI, sus teléfonos de contacto y su correo electrónico.
 
B.- Por correo electrónico.
En este caso el autor deberá enviar el relato en una carpeta con dos archivos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En uno de ellos, titulado con el mismo título del relato, deberá incluir el texto y, en su caso, el pseudónimo del autor. En la otro archivo, titulado “Plica …” seguido del título del relato. En el interior de ese archivo deberá figurar el nombre completo del autor, su pseudónimo, su dirección postal, DNI., sus teléfonos de contacto y su correo electrónico. Para confirmar la recepción del original, la A.C. El Encierro enviará un correo electrónico al autor que servirá de confirmación y resguardo de su participación en el certamen.
 
7.- Premios. El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena de julio de 2014.
El Primer Premio está dotado con la cantidad de 400 € en metálico y trofeo. El Segundo Premio tiene una dotación de 100 € y trofeo.
El jurado también podrá otorgar menciones especiales -con trofeo pero sin dotación económica- a otros microrrelatos que considere relevantes.
El jurado podrá determinar libremente si deja desierto alguno de los premios previstos.
La entrega de los premios se llevará a cabo en las Fiestas Patronales de San Sebastián, en Enero de 2015.
 
8.- Publicación. La Asociación Cultural El Encierro publicará los textos premiados en su web el-encierro.com, en el blog http://encierrodesanse.blogspot.com.es, en el libro anual que se editará con motivo de las Fiestas del Cristo de los Remedios de 2014 y en el calendario del encierro del año 2015. Asímismo, se reserva el derecho -previa comunicación y aceptación por parte de los autores- de publicar los microrrelatos, que a juicio del jurado sean considerados de interés y obtuvieran las menciones especiales señaladas en el punto anterior, en otras publicaciones.
 www.escritores.org
9.- Jurado. El jurado estará formado por cinco personas vinculadas al mundo de la cultura y la tauromaquia, designadas por la A.C. El Encierro, y tendrá potestad para decidir si los relatos presentados se adaptan a la temática requerida y a los restantes requisitos exigidos en estas bases. Uno de sus miembros hará las funciones de Secretario y levantará acta de los acuerdos finales.
 
10.- Aceptación de las bases. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases. Para cualquier asunto no contemplado en las mismas, el jurado decidirá por mayoría de forma inapelable.
 
*La A.C. El Encierro es miembro de la Federación Taurina de Madrid y de la Asociación Internacional de Municipios y entidades organizadoras de festejos taurinos populares. ASIMTAP.
 
+ info: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 



Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025