Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2014

CONCURSO MICRORRELATOS SOBRE ABOGADOS (España)

Cualquier ciudadano podrá presentar un relato breve, original e inédito, sobre abogados con una extensión máxima de 150 palabras.
 www.escritores.org 
El relato deberá contener obligatoriamente cinco palabras que el Comité de selección fijará mensualmente. Estas palabras pueden consultarse pinchando en este enlace, que será renovado todos los meses con las nuevas palabras de obligatoria inclusión.
 
Los textos podrán ser enviados a través de dos vías: rellenando el formulario o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un documento adjunto en formato Word. Sólo se admitirá un texto mensual por participante. Deberá incluir los datos completos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y e-mail).
 
Los relatos seleccionados se publicarán en las web www.abogacia.es y en www.mutualidadabogacia.com, desde enero a octubre de 2014, ambos inclusive. Será premiado uno de los publicados. El premio mensual será de 500 euros. Los diez relatos premiados pasarán a la final en la que el ganador obtendrá un premio adicional de 3.000 euros.
 
El Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad General de la Abogacía se reservan el derecho de publicación y edición de los microrrelatos, tanto en internet como en edición impresa.
Los nombres del ganador mensual y final se comunicarán a través de www.abogacia.es y www.mutualidadabogacia.com.
 
Un comité de selección, formado por abogados y periodistas, realizará la selección de los relatos premiados y de aquellos que, sin ser premiados, merezcan ser publicados en las webs. Un jurado, formado por escritores, periodistas y abogados, elegirá el ganador final.
 
La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las presentes bases.
 
Todos los datos personales incluidos en este concurso serán objeto de tratamiento automatizado en el FICHERO DISTINCIONES Y PREMIOS cuya finalidad es la gestión y control de las distinciones y premios concedidos por el CGAE, control de los galardonados y de los participantes, comunicación pública de los galardonados con las distinciones y premios. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. Los responsables del fichero son el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA y la MUTUALIDAD GENERAL DE LA ABOGACÍA, con domicilios en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 – Madrid y Serrano, 9, 28001 – Madrid, respectivamente.
 
El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el citado responsable del fichero y en la dirección indicada.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:05:2014

5TO CONCURSO DE DRAMATURGIA PERUANA 2014 (Perú)

CONVOCATORIA
BASES
 
1)    El presente concurso es un evento organizado por el Británico con la finalidad de promover la creación de obras de teatro originales por parte de ciudadanos peruanos. www.escritores.org 
 
2)    Sólo podrán participar, de manera individual, las personas mayores de 18 años y de nacionalidad peruana. Solamente se admitirá una (1) obra por concursante.
 
3)    La obra presentada por el concursante debe ser inédita, en idioma castellano, y no haber sido presentada, seleccionada o premiada en algún otro concurso (sea como obra de teatro, guión, novela, cuento, etc.), o representada o publicada en cualquier medio, bajo cualquier modalidad, sea cual fuera aquella.
 
4)    No podrán ser presentadas las obras que hayan participado en las ediciones anteriores de este concurso.
No podrán presentarse los ganadores de la edición inmediatamente anterior a esta edición del concurso
 
5)    La obra puede ser de cualquier género teatral excepto de temática infantil, es decir, no puede ser una obra dirigida preferentemente a niños.
 
6)    La obra debe ser de un (1) acto y debe ser representada por un máximo de seis (6) actores. La obra debe tener una duración mínima de representación de sesenta (60) minutos y una duración máxima de representación de noventa (90) minutos.
 
7)    La obra debe presentarse impresa y anillada, en formato A-4, en Word, en letra con fuente Arial y de tamaño 12. En la carátula debe figurar el título de la obra y debajo el seudónimo del autor. La obra que no cumpla con todos estos requisitos no será considerada.
 
8)    El concursante deberá entregar dos (2) sobres sellados. Uno debe contener el original impreso y anillado de la obra y tres (3) copias impresas y anilladas. El segundo sobre debe contener una hoja con los datos personales del autor (nombre completo, número de DNI, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico). En la parte exterior de cada sobre debe figurar el título de la obra y debajo el seudónimo del autor, de lo contrario no serán considerados. Asimismo, se descalificará la obra que revele de alguna forma la identidad de su autor o que no considere las pautas antes indicadas.
 
9)    Las obras se recibirán únicamente los días 28, 29 y 30  de mayo de 2014, en la sede del Centro Cultural (Jr. Bellavista 531, Miraflores) de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
 
10)    El jurado evaluador estará conformado  por  Fernando Casaretto, Alberto Isola y Mariana de Althaus, profesionales de reconocida trayectoria en el medio teatral y cultural.
 
11)    El jurado evaluador elegirá una (1) obra como merecedora del primer premio, una (1) obra como merecedora del segundo premio, y una (1) obra como merecedora del tercer premio. El jurado evaluador podrá declarar desierto cualquiera de los tres premios.
 
12)    Para poder acceder al premio respectivo, el autor de la obra calificada con el primer premio cederá sus derechos patrimoniales al Británico por el lapso de un año, mediante la suscripción de un contrato. El primer premio consiste en:
a)    US$ 2,000.00 (dos mil dólares americanos), como única retribución económica por la puesta en escena de la obra.
b)    La puesta en escena de la obra, producida por el Británico en el 2015.
c)    La publicación de la obra en el 2015 de manera conjunta con las obras merecedoras del segundo y tercer premio.
 
13)    Para poder acceder al premio respectivo, el autor de la obra calificada con el segundo premio cederá sus derechos patrimoniales al Británico por el lapso de un año, mediante la suscripción de un contrato. El segundo premio consiste en:
a)    US$ 1,000.00 (un mil dólares americanos).
b)    La publicación de la obra en el 2015 de manera conjunta con las obras merecedoras del primer y tercer premio.
 
14)    Para poder acceder al premio respectivo, el autor de la obra calificada con el tercer premio cederá sus derechos patrimoniales al Británico por el lapso de un año, mediante la suscripción de un contrato. El tercer premio consiste en:
a)    US$ 500.00 (quinientos dólares americanos).
b)    La publicación de la obra en el 2015 de manera conjunta con las obras merecedoras del primer y segundo premio.
 
15)    El Jurado dará a conocer su decisión final e inapelable en el mes de agosto de 2014. Los nombres de los ganadores serán publicados en la siguiente página web: www.britanico.edu.pe
 
16)    No serán devueltos los ejemplares impresos (originales y copias) de las obras presentadas, manteniendo cada concursante sus derechos de autor respectivos.
 
17)    La falsedad de cualquiera de los datos de la documentación, así como el plagio de parte o de toda la obra, determinará la eliminación de la obra presentada.
 
18)    Al presentar su obra, el concursante declara conocer plenamente estas bases y aceptarlas en su totalidad. Toda duda o vacío en las presentes bases será resuelta por el Centro Cultural sin lugar a reclamo o apelación alguna.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2014

PREMIO "JUAN DE GOYENECHE" A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA (España)

La ASOCIACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE NUEVO BAZTÁN, a fin de promocionar el estudio en temas relacionados con el desarrollo del conocimiento de la figura, vida y obra de Juan de Goyeneche, convoca la Tercera Edición del Premio que lleva su nombre de acuerdo con las siguientes
 
BASES
01.- Podrán optar al Premio el autor o autores firmantes de trabajos relacionados con cualquiera de las muchas actividades que realizó Juan de Goyeneche y sus más cercanos descendientes.  www.escritores.org  

02.- Los solicitantes tendrán que enviar a la Secretaria de la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán "Convocatoria Premio Juan de Goyeneche", María de Molina 1, 9º-dcha., E-28006 Madrid, la siguiente documentación: "currículum vitae", fotocopia del DNI o pasaporte y el trabajo que opta al Premio impreso en papel y en soporte informático. En caso de varios autores de un mismo trabajo que opten al premio, cada autor deberá de presentar la documentación referida.

03.- Los trabajos que opten a la convocatoria de este premio deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados con anterioridad en ningún medio de difusión público.

04.- Los trabajos estarán redactados en español, con una extensión comprendida entre 50 y 75 páginas, tamaño A4, compuesto en letra Arial, cuerpo 10 e interlineado de 1,5 líneas.

05.- La fecha última no prorrogable para la recepción de las solicitudes, documentación y trabajo, es el día 30 de septiembre de 2014.

06.- El Premio está dotado con una cuantía económica de Dos Mil Euros (2.000 Euros). En el caso de que el trabajo premiado sea de varios autores, la cuantía del Premio se distribuirá entre los referidos autores.

07.- La decisión del Jurado, designado por el Consejo Rector de la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán, se dará a conocer públicamente durante el cuarto trimestre del año 2014.

08.- La entrega del Premio se realizará en un acto relevante organizado por la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán y durante el cual el autor del trabajo premiado deberá pronunciar una conferencia sobre dicho trabajo.

09.- La Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán tendrá la más absoluta libertad para difundir el trabajo premiado de la forma que estime más conveniente, sin que ello suponga la cesión de ninguno de los derechos que como autor le asisten al ganador o ganadores del Premio.

10.- El trabajo premiado será publicado en el sitio WEB de la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán.

11.- La decisión del Jurado es inapelable y no se mantendrá comunicación alguna con los aspirantes al premio a excepción del ganador o ganadores del mismo.

12.- Los candidatos a este Premio aceptan en su totalidad estas bases, siendo el Jurado el encargado de resolver aquellos asuntos que no estén contemplados en las mismas.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:03:2014

IV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO JUAN ANDRÉS GARCÍA (España)

  La APJ abre el plazo de presentación de trabajos para el IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García
 
La Asociación de la Prensa de Jerez abre un año más el plazo de presentación de trabajos para participar en el IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García. Este certamen está abierto a la participación de todos los profesionales de los medios de comunicación de todo el panorama nacional, y busca promover el periodismo de calidad, la dignificación de nuestra profesión, y la difusión de los mejores trabajos periodísticos en cualquier formato realizados durante el año 2013.
 www.escritores.org
 El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el próximo 31 de marzo. Una vez más, los trabajos a presentar deberán haber sido publicados o emitidos durante el año anterior a la convocatoria, en este caso, 2013. En esta edición, como novedad, y para facilitar tanto la participación como la labor del jurado, todos los trabajos deberán ser remitidos vía correo electrónico, a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
La Asociación de la Prensa de Jerez anima a todos los periodistas a participar en este certamen, que está dotado con 2.500 euros más trofeo. Desde la APJ, se destaca la necesidad de que en un momento tan complicado como este los profesionales de la comunicación visibilicen su buen hacer, sus mejores obras, y reivindiquen a través de este tipo de actividades nuestra implicación con la máxima calidad y responsabilidad en el desarrollo de nuestra profesión.
 
 
Cabe recordar que la APJ organiza con especial cariño este certamen en memoria de nuestro compañero Juan Andrés García, por su ejemplo de vitalidad, alegría y entusiasmo en el desarrollo de esta profesión, por su amor por el periodismo, y por el trabajo realizado durante años como miembro de la junta directiva de esta asociación.
 
Las bases del IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García establecen que:
 
1.- El IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española.
 
2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en Prensa e Internet, o emitidos en Radio o en Televisión, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2013.
 
3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas. Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores.
 
4.- Los trabajos podrán presentarse hasta las 14 horas del 31 de marzo de 2014, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto ‘Premio Juan Andrés García’. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:
 
- Prensa: Se presentará el trabajo publicado escaneado, más un documento que incluya los datos del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.
 
- Radio: Se presentará el trabajo en formato digital, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.
 
- Televisión: El trabajo se presentará en formato digita, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.
- Internet: La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.
 
5.- Todos los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados con un breve currículum personal de su autor o autores. Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos.
 
6.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.
 
7.- El III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit.
 
8.- El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por cinco representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable.
 
9.- Los trabajos no premiados se pondrán a disposición de los autores que podrán recogerlos en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez. En el plazo de dos meses serán destruidos.
 
10.- El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 10:04:2014

19º CERTAMEN NACIONAL JOVEN DE NARRACIÓN EL CUENTACUENTOS (España)

EL CUENTACUENTOS 2014
La Biblioteca del Colegio Arturo Soria, con el propósito de fomentar la lectura y la creación literaria, en su faceta de  narrativa, convoca el 19º CERTAMEN NACIONAL JOVEN DE NARRACIÓN EL CUENTACUENTOS con arreglo a las siguientes bases:  www.escritores.org  

1. Las obrasdeben ser inéditas y originales,  escritas en castellano y  de tema completamente libre.Podrán presentarse cuantas obras se deseen en una sola copia.
 
2. Se podrán enviar las obras por:
Correo ordinario: adjuntando al cuento, un sobre cerrado con los datos del autor: título del cuento, nombre y apellidos, edad, dirección, teléfonos de contacto, curso y centro en el que estudia.                                  
Correo electrónico: con dos archivos adjuntos, en uno se incluirá el cuento con su título y en el otro los datos del autor  indicados anteriormente y el título del cuento.
 
3. Los cuentos deben presentar una extensión máxima de 8 páginas en formato DINA4 mecanografiadas por una sola cara, a doble espacio y numeradas.
 
4. El jurado hará público su fallo el viernes 30 de mayo en acto público a celebrar en el Salón de Actos del Colegio Arturo Soria. El fallo se anunciará en la página web del colegio, al menos una semana antes. A la vez que se  comunicará en privado a los ganadores.
 
5. Cualquier imprevisto no especificado será resuelto a criterio del jurado.
6. Los trabajos presentados que no hayan sido premiados, podrán ser retirados en el plazo de un mes a partir  del fallo del jurado, pasado el cual podrán ser destruidos.
 
Pueden participar jóvenes de todo el ámbito territorial español cuya edad no  supere los  18  años  en el presente curso, distribuidos en las  siguientes categorías:
A. Alumnos de 1º, 2º y 3º curso de PRIMARIA
B. Alumnos de 4º, 5º y 6º curso de PRIMARIA
C. Alumnos de E.S.O.          
D. Alumnos de BACHILLERATO
 
LOS GANADORES recibirán los siguientes PREMIOS según su categoría:

A.     1º, 2º, 3º de PRIMARIA:
         100 € , trofeo, diploma y
         tres ejemplares de la  publicación.
                        
B.     4º, 5º, 6º dePRIMARIA: 
         200 €, trofeo, diploma y
         tres ejemplares de la publicación.
C.     E.S.O.: 
         300 €, trofeo, diploma y
         tres ejemplares de la publicación.
 
D.     BACHILLERATO:
         400 €, trofeo, diploma y
                   tres ejemplares de la publicación

 
Habrá un 2º PREMIO en cada categoría a los que se les concede un trofeo, diploma y tres ejemplares de la publicación.
 
El plazo de  recepción de los originales finaliza el 10 de abril de 2014. Los originales se enviarán a la dirección:
 
COLEGIO ARTURO SORIA
C/ Duque de Tamames, 4
28043  Madrid
19º CERTAMEN EL CUENTACUENTOS
 
 
También se puede enviar el cuento por correo electrónico a la dirección:
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Para ampliar esta información en  www.colegioarturosoria.org,
o solicitándola a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
o en el teléfono 91 415 72 95 o en el fax 91 519 25 32
 
BASES
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025