Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRODIÁLOGOS DE HUMOR EN CASTELLANO ANTIGUO 2014 (España)
30-04-2014

Género: Relato

Premio: Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Sopa de Relatos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2014

 

BASES

1. Para concursar hay que publicar un diálogo de humor en castellano antiguo en la página web de Sopa de Relatos. 
www.escritores.org
2. El soneto debe estar publicado bajo el género Concurso de Microdiálogos de Humor en Castellano Antiguo 2014.
 
3. La extensión del diálogo es de 300 palabras como máximo.
www.escritores.org
4. El concurso tendrá dos ganadores, uno elegido por el jurado y otro por los miembros de Sopa de Relatos a través de una votación.
 
5. Una misma persona no puede ganar ambas categorías, en caso de que así sea, el jurado elegirá al siguiente finalista.
 
6. Cada usuario sólo puede participar una vez con una única obra,
 
7. No hay límite de edad para participar, ni de nacionalidad.
 
8. Las obras tendrán que estar escritas en castellano "antiguo" o en algo que se le parezca (lo dejamos a tu criterio),
 
9. Sólo se aceptarán obras publicadas en Sopa de Relatos y bajo ninguna circunstancia las enviadas por correo electrónico o cualquier otro medio.
 
10. El jurado estará compuesto por:
o Yizeh Castejón, administrador de Sopa de Relatos, profesor, escritor y poeta.
o Tonatiuh Owen, administrador de Sopa de Relatos, ilustrador, escritor y poeta.
o Borja Sáenz, administrador de Sopa de Relatos, diseñador gráfico, experto TIC y escritor.
o Laura Liñán, periodista, fundadora de dos periódicos locales y experta en comunicación 2.0.
o Ignacio Peñín “Khajine”, doctorando, biólogo, escritor y poeta.
o Álvaro Vázquez, arquitecto, emprendedor y escritor.
o Gonzalo López, biólogo, periodista y escritor.
 
11. El periodo de participación es hasta el 30 de abril de 2014 (hasta las 23:59 del mismo día, hora peninsular española)
 
12. La publicación de los dos ganadores se hará el 15 de mayo de 2014. Durante estas fechas se hará efectiva una votación para elegir al ganador del público y los miembros del jurado deliberarán para elegir al otro ganador.
 
13. Premios: Los dos microdiálogos ganadores se incluirán en la publicación del primer número de la revista semestral de Sopa de Relatos. Además, sus autores recibirán un ejemplar impreso de la revista para cada ganador (en el momento en que sea publicada) y una taza de Sopa de Relatos con la temática del concurso (gastos de envío incluidos sólo en el territorio español).
 
14. La participación en este concurso y la publicación en Sopa de Relatos de cualquier obra bajo el género (categoría) Concurso de Microdiálogos de Humor en Castellano Antiguo 2014 implica la aceptación de estas bases.
Asimismo, los autores de las obras ganadoras dan su permiso para que sean publicados en el primer número de la revista de Sopa de Relatos, y sólo en ese medio y ese número.
 
15. Todas las publicaciones, tanto en Sopa de Relatos como en la revista, están y siempre estarán bajo una licencia Creative Commons BY-NC-ND 3.0. Los autores de los textos siguen y seguirán siendo dueños de sus obras y de sus derechos de autor.
Estas bases pueden ser modificadas si así lo estiman los organizadores. Todo cambio será comunicado por los medios pertinentes. Cualquier duda sobre el concurso y sus bases puede ser consultada siguiendo el hashtag #GraciaMeFacéis de @SopadeRelatos o consultando directamente a los organizadores en sopaderelatos.com.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS (Guatemala)
16-05-2014

Género: Poesía, novela y ensayo

Premio: resea  de oro, Pergamino y  Q. 25,000.00 (veinticinco mil quetzales)

Abierto a: escritores de habla  hispana, radicados  en América y España

Entidad convocante:  Honorable Municipalidad de Quetzaltenango Guatemala, Centro América y la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 16:05:2014

 

BASES

La Honorable Municipalidad de Quetzaltenango Guatemala, Centro América y la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos convocan al Septuagésimo Séptimo Certamen dedicado al escritor: ARTURO ARIAS

 El certamen comprende las ramas de:POESÍA, NOVELA Y ENSAYO

 BASES
 a organización y desarrollo del certamen se delega en la Comisión Permanente de Juegos Florales, la que podrá emitir reglamentos y tomar decisiones que considere convenientes.

La recepción de trabajos se abre el 13 de septiembre de 2013, con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el viernes 16  de mayo de 2014 a las 18:00 HORAS. El certamen comprende las ramas de poesía, novela y ensayo.

POESÍA:
Los   participantes pueden presentar  un poemario inédito, de tema libre, con una extensión mínima de 700 versos y máxima de  900 versos

NOVELA:
Los  participantes   pueden presentar   una  novela  inédita y de  tema  libre,  con una extensión mínima de 100 páginas y máxima de  120 páginas.

ENSAYO
                Los  autores   podrán  presentar  un ensayo  inédito y su temática será: EL PRESENTE DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA con  una  extensión mínima de 60  páginas.

 REQUISITOS

•             Los  trabajos deben  estar  escritos  en  castellano, pudiendo  participar los  escritores de habla  hispana, radicados  en América y España.

 •             La obra  participante de ser inédita; no debe ser paráfrasis o traducción de otros autores, no premiada con anterioridad, no estar sujeta a compromiso alguno de edición; ni impresa o difundida en medio físico o electrónico.

 •             Las obras deben estar escritas en castellano y el participante presentarse de la siguiente forma:


1. La obra impresa  en un original, tipo de letra arial 12 puntos, doble espacio, en papel tamaño carta (8.5 “ por 11” o 21.5cm. por 28cm.) debidamente encuadernado, con carátula en la cual se  indique la rama en que participa,  título de la obra y seudónimo. 

 2. Debe agregar obligatoriamente una copia  electrónica,  en disco compacto CD, que estará rotulado en su exterior con tinta indeleble: donde conste la rama, el titulo de la obra y el pseudónimo en Microsoft Word.

 3.Será acompañado de una plica o sobre cerrado que contenga en su interior:

a. Una hoja donde consigne los datos del autor: nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, teléfono de domicilio, celular ó móvil,  correo electrónico,  así como una breve nota biográfica y fotocopia del documento legal de identificación personal.

b. El participante  deberá  incluir también, una  carta física de compromiso   donde indique que la obra enviada  participa únicamente  en el presente  certamen,  la cual se  colocará  en el  interior  de la plica.

Los trabajos no serán devueltos,  ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen los no premiados serán incinerados.

No se mantendrá comunicación con los participantes una vez se cierre la convocatoria del certamen. El incumplimiento de todos los requisitos contenidos en las presentes bases, dará lugar a descalificación del participante.

Los trabajos deberán de remitirse a:

COMISIÓN PERMANENTE DE LOS JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS, CASA DE LA CULTURA DE OCCIDENTE.

7a. Calle 11-27 zona 1. Quetzaltenango, Guatemala, Centroamérica.

CALIFICACIÓN:

•             La Comisión nombrará un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable. La  apertura  de plicas  se  realizará  durante  el  mes  de agosto,  con la presencia   del  Honorable  Concejo Municipal  y la  Comisión Permanente de  Juegos Florales Hispanoamericanos.

 PREMIACIÓN

El certamen  otorgará  premio único a cada  rama; no se concederán  menciones

El triunfador en la rama de POESÍA, se hará acreedor a:

1.            Presea  de oro

2.            Pergamino

3.            Q. 25,000.00 (veinticinco mil quetzales) menos deducciones fiscales.

 
El triunfador en la rama de NOVELA, se hará acreedor a:

1.            Presea  de Oro

2.            Pergamino

3.            Q. 25,000.00 (veinticinco mil quetzales) menos deducciones fiscales.

 
El triunfador en la rama de ENSAYO, se hará acreedor a:

1.            Presea de Oro.

2.            Pergamino.

3.            Q. 25,000.00 (veinticinco mil quetzales) menos deducciones fiscales.

La premiación se efectuará el 12 de septiembre de 2014 a las 19:00 horas, en el  Teatro Municipal de la ciudad de  Quetzaltenango.

El poeta o escritor que no se presente al acto de premiación  pierde automáticamente el premio en efectivo.

A los triunfadores se les proporcionará hospedaje y alimentación, así como transporte desde el lugar de residencia a la ciudad de Quetzaltenango y viceversa, sin incluir acompañante, debiendo permanecer en la ciudad desde el 11 hasta el  13 de septiembre 2014 a medio día, participando en el encuentro de escritores (indispensable) el  cual  se  realiza el 13 de septiembre durante  la  mañana.

Los trabajos que resultaren premiados, los derechos por publicaciones y/o regalias que generen los mismos serán propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango con destino a la comisión,

Los participantes en el Certamen quedan sujetos a las disposiciones contenidas en las presentes bases y las que emita la comisión.

 MAESTRE EN GAY SABER

El Poeta que resultare  ganador  en la  rama de poesía  del presente  certamen y que haya obtenido la misma distinción en dos ocasiones anteriores, será investido como “MAESTRE DE LA GAYA CIENCIA”, imponiéndosele  el Collar de Poeta Rector  y  acreditándolo con un diploma que será entregado exclusivamente en la velada  de premiación, después de cuya consagración no podrá volver a concursar en la  rama  ganadora

ESCRITORES LAUREADOS EN NOVELA Y ENSAYO,

El escritor que obtuviere tres veces incluida la presente, la categoría de LAUREADO correspondiente a una misma rama de las enumeradas, será investido como “MAESTRE EN NARRATIVA” o “MAESTRE EN CRITICA”, respectivamente, se le entregará insignia que identifica  la  rama, acreditándolo con un diploma que será entregado exclusivamente en la velada  de premiación y no podrá volver a concursar en la  rama  ganadora.

 Maestres en Gay Saber
Werner Ovalle López, 1960 (g)
David Escobar Galindo, 1983 (es)

Maestres en Narrativa
José María Méndez, 1976 (sal)
Marco Augusto Quiroa, 1984 (g)

Maestres en Dramaturgia
Manuel Corletto, 1976 (g)
Víctor Hugo Cruz, 1981 (g)
William Lemus, 1993 (g)
Rubén E. Nájera, 1991 (g)
Carlos Véliz, 2004 (es)

 www.escritores.org
CONSULTAS
Teléfono: (502) 78885260
Celular o móvil: (502) 41014858
Horarios de oficina de lunes a viernes  de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 (hora centro)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE MEDELLÍN (Colombia)
30-04-2014

Género:   Poesía

Premio:  $ 3.000.000 y la invitación a participar en el  Festival

Abierto a:  poetas de Colombia nacidos a partir de 1965

Entidad convocante:  Corporación de Arte y Poesía Prometeo

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 30:04:2014

 

BASES

Con el apoyo del Fondo Internacional para la Promoción de la Cultura (FIPC) de la Unesco
 
C o n v o c a t o r i a
 
La Corporación de Arte y Poesía Prometeo declara abierta la convocatoria a participar en el concurso: I Premio Nacional de Poesía Prometeo, con el propósito de estimular la creación poética  y hacer visibles obras, con gran calidad, de poetas  colombianos.

BASES
www.escritores.org
 1. Pueden participar poetas de Colombia,  nacidos a partir de 1965.

 2. Cada autor participa con un solo poemario de 30 poemas, escrito en español, enviando tres copias, impresas en papel bond tamaño carta, debidamente legajadas y encarpetadas. Los poemas se presentarán en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado 1.5.

 3. La portada debe presentarse así:

I Premio Nacional de Poesía Prometeo
Título del poemario:
Autor: Seudónimo

4. Presentar, en hoja impresa, los siguientes datos que deben estar en sobre sellado y firmado con el seudónimo del autor:

 Título del poemario, seudónimo, nombre completo, ciudad, dirección de residencia, teléfonos (fijo y celular) y dirección de correo electrónico. En este mismo sobre adjuntar fotocopia de la cédula de ciudadanía.

 5. Las tres copias del poemario y el sobre sellado firmado con seudónimo, deben enviarse en un solo paquete dirigido a:

 Corporación de Arte y Poesía Prometeo
I Premio Nacional de Poesía Prometeo
Carrera 50 A No 60-22. Barrio Prado Centro. Medellín.

6. No podrán concursar poetas que pertenezcan o hayan pertenecido a la Corporación de Arte y Poesía Prometeo o que formen parte del Consejo de Redacción de la Revista de poesía Prometeo,

7. No podrán participar poetas que estén concursando en el I Premio de Poesía Joven Ciudad de Medellín y su área metropolitana.

8. El concurso no se declarará desierto y el jurado, constituido por tres poetas de reconocida trayectoria, seleccionará dos obras ganadoras,

 9. Ni el Jurado ni los organizadores del premio tendrán correspondencia con los concursantes.

 10. Fecha y hora límites para recepción de las obras: 30 de abril de 2014 a las 5pm.

 11.El fallo del jurado será publicado el 10 de mayo de 2014, en la web: www.festivaldepoesiademedellin.org

 12. Cada uno de los dos ganadores recibirá tres millones de pesos ($ 3.000.000) y la invitación a participar en el 24º Festival Internacional de Poesía de Medellín (19 al 27 de julio de 2014), en cuyas memorias impresas serán publicados algunos de sus poemas. El Premio no incluye la publicación de las obras ganadoras.

 13. No habrá devolución de las obras que participen.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (España
30-05-2014

Género:  Todos

Premio: 20.000 euros

Abierto a: autores en lengua española o portuguesa

Entidad convocante:  Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Colegio de México (Colmex)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria del XXVIII Premio Internacional Menéndez Pelayo que organizan con carácter anual la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Colegio de México (Colmex).

Las bases establecen que el premio se otorga para distinguir a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la de Menéndez Pelayo. Pueden optar a él los autores en lengua española o portuguesa a propuesta de universidades y academias, así como de otros centros o instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica. En la relación de premiados figuran intelectuales de primera línea como Octavio Paz, Julio Caro Baroja, Ernesto Sábato,Mario Vargas Llosa o José Luis Sampedro.

En la edición de 2013, el galardón recayó en el hispanista Ciriaco Morón Arroyo.
www.escritores.org
Las propuestas, convenientemente documentadas en cuanto a los méritos de los candidatos, deberán remitirse al Rectorado de la UIMP antes del 30 de mayo de 2014. Las bases completas del premio, patrocinado por E.ON y dotado con 20.000 euros, están recogidas en el BOE.

BASES 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA JOVEN JOSÉ REVUELTAS (México)
27-06-2014

Género: Novela

Premio: 50 mil pesos y edición

Abierto a: escritores mexicanos menores de 34 años

Entidad convocante:  Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 27:06:2014

 

BASES

Hasta el 27 de junio, los escritores mexicanos menores de 34 años podrán enviar sus trabajos para participar en el Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas.

Está convocatoria fue lanzada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) a través de su programa cultural “Tierra Adentro” en coordinación con el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC). El premio recompensará a su ganador con 50 mil pesos y la publicación de su obra, que tendrá una distribución de 2 mil ejemplares.
www.escritores.org
Los interesados deberán enviar una novela en español, inédita, de ochenta a ciento cincuenta cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. El ganador cederá los derechos de la primera edición al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, firmando el contrato correspondiente.

Más información:  teléfono (618) 137 8490, o enviar un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
BASES 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025