Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO L'H CONFIDENCIAL 2016 (España)

05:09:2015

 Género: Novela

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:09:2015

 

BASES

    El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat, que ha apostado decididamente por la literatura de género con la creación de la Biblioteca la Bóbila —biblioteca pionera en España en la formación y el mantenimiento de un fondo especial de género negro y policiaco—, y Roca Editorial —editora de la  colección especializada "Roca Criminal"—, interesa-dos ambos en la promoción y la difusión de la lectura de la novela negra, han acordado convocar el Premio L'H Confidencial, Premio Internacional de Novela Negra.
 www.escritores.org
1. Podrán participar los escritores y las escritoras de cualquier nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, con novelas de género negro escritas en lengua española o catalana, originales e inéditas, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan recibido anteriormente otros premios. Si lo obtuvieran antes del fallo de este premio, deberían notificarlo, y la novela quedaría excluida del concurso. Se invalidarán las obras de autores o autoras fallecidos antes del veredicto.
 
2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, formato DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipografía Times New Roman de cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado, acompañado de una copia de la novela en CD.
 
3. El autor o la autora deberá firmar su obra con un pseudónimo y, en una plica aparte —identificada con el pseudónimo y el título de la novela—, adjuntará sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jura-da en la que manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Los autores y las autoras, serán los únicos responsables de la inscripción de las obras presentadas en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de su no-inscripción frente a terceros. Si el autor o la autora que obtiene el premio desea que su obra sea divulgada bajo pseudónimo, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.
 
4. Las obras deben enviarse por correo postal certificado o mediante servicio de mensajería. En el sobre debe especificarse "Premio L'H Confidencial 2016”, y enviarlo a la siguiente dirección:
 
Roca Editorial
Avenida del Marqués de l'Argentera, 17, pral. 3.a
08003 Barcelona (España)
 
5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases hasta el sábado, 5 de septiembre de 2015. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.
 
6. El jurado estará presidido por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de L'Hospitalet, y formado por el jefe de Biblioteques de L'Hospitalet, un representante de Roca Editorial, el director de la Biblioteca la Bóbila y dos lectores apasionados por la novela negra seleccionados por la Biblioteca la Bóbila. Se otorgará un premio único e indivisible. La composición del jurado se hará pública el mismo día del fallo del premio, y la decisión será inapelable.
 
7. Se otorgará el premio a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, sea considerada la que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 12.000 euros, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española.
 
La obra será publicada por Roca Editorial en la colección "Roca Criminal", y los derechos de autor que devengue serán percibidos exclusivamente por el autor o la autora.
 
8. El jurado emitirá su fallo durante el mes de enero de 2016 y se hará público el ganador o la ganadora. La obra publicada se presentará durante el segundo trimestre de 2016, en un acto público que se celebrará en la Biblioteca la Bóbila de LHospitalet de Llobregat.
 
9. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con los autores y las autoras no premiados la posible publicación  de sus obras, en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.
 
10. El hecho de optar al premio implica que los autores y autoras aceptan estas bases y el fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido.
Premios L'H Confidencial
 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (España)

15:09:2015

 Género: Infantil y juvenil

Premio:   30.000 euros y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: editorial Edebé

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES

   
Invitamos a todos los escritores y escritoras a participar en el XXIV Premio edebé de Literatura Infantil y Juvenil, un acontecimiento anual que reúne las obras de mayor calidad literaria para niños y jóvenes.
 www.escritores.org
Cuentos fantásticos, narraciones ingeniosas, historias excitantes o apasionantes relatos que hagan soñar a los lectores más jóvenes.
 
Se establecen dos modalidades de premio: modalidad infantil, para obras de narrativa dirigidas a lectores de 7 a 12 años, dotada con 25.000 euros, y modalidad juvenil, para obras dirigidas a lectores de más de 13 años, dotada con 30.000 euros.
El hecho de participar en una modalidad excluye la posibilidad de hacerlo en la otra.
 
La concesión del Premio en sus dos modalidades supone que el autor cede en exclusiva a edebé todos los derechos de explotación sobre la obra, por toda la vigencia de la propiedad intelectual, en cualquier lengua, formato, canal de distribución, ya sea de forma directa o mediante terceros, para todo el mundo; cesión que el autor se obliga a formalizar mediaNte la firma del contrato de edición estándar que en ese momento tenga en vigor la editorial. La dotación del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor obtenidos mediante esas explotaciones.
 
La editorial Edebé tendrá una opción preferente para la adquisición de los derechos, en todas las lenguas del Estado español, de las obras que el Jurado considere de interés publicar y que no hayan obtenido el Premio en alguna modalidad.
 
Las obras deberán ser originales totalmente inéditos, de tema libre y escritos en castellano o en cualquiera de las lenguas del Estado. El género literario debe ser novela.
Se remitirán dos copias a esta dirección: Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil. Editorial edebé, Paseo San Juan Bosco, 62, 08017 Barcelona. Deberá especificarse claramente a qué modalidad del Premio se opta.
 
La extensión de las obras será de un mínimo de 20 páginas y de un máximo de 80 para la modalidad infantil, y de 80 a 200 para la juvenil. Los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio y escritos por una sola cara en hojas de papel tamaño DIN-A4. Se acompañarán de copia en soporte informático.
Los originales se enviarán bajo plica. Las plicas deben contener el nombre, la dirección, el e-mail y el teléfono del autor.
El Jurado procederá a la apertura de plicas una vez fallado el Premio en sus dos modalidades.
 
Cada concursante podrá enviar cuantos originales de su propia autoría desee para una sola modalidad. El hecho de participar implica el compromiso de no optar a otros premios con las obras presentadas a concurso, así como la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para dichas obras.
 
El plazo de admisión de originales terminará el 15 de septiembre de 2015. No podrán presentarse al concurso el personal del grupo Edebé ni los ganadores de la anterior edición.
 
El Jurado será nombrado por edebé y estará formado por especialistas en literatura y educación. Su composición se dará a conocer en el momento de publicar el fallo del Premio.
El Jurado emitirá un veredicto inapelable.
El veredicto del Jurado será dado a conocer a finales de enero de 2016 en el transcurso de un acto que se convocará para este fin.
 
Los originales no premiados serán destruidos dentro de los cuatro meses siguientes a la adjudicación del Premio.
La editorial no responde, en ningún caso, del extravío o pérdida de algún original.
 
La participación en el Premio edebé de Literatura Infantil y Juvenil implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.
 
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO SGAE DE GUION PARA LARGOMETRAJE "JULIO ALEJANDRO" 2015 (España)

15:07:2015

 Género: Guion

Premio:   veinticinco mil euros (25.000 €)

Abierto a:  socios de la SGAE, de cualquier nacionalidad, residentes en la comunidad Iberoamericana

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:07:2015

 

BASES

   
La Fundación SGAE, ante la demanda creciente de contenidos en el ámbito audiovisual, y frente a la necesidad de crear un marco promocional para los mismos que potencie la calidad de la creación de los autores de este sector, así como la puesta en marcha de proyectos cinematográficos a partir de la creación de guiones, convoca el XII Premio SGAE de Guión para Largometraje “Julio Alejandro”, bautizado así en honor al insigne guionista y dramaturgo español, cuya obra ha tenido tanta repercusión sobre el cine iberoamericano.
 
BASES
 www.escritores.org
01
Podrán presentarse a este certamen todos los autores socios de SGAE que lo deseen, de cualquier nacionalidad, residentes en la comunidad Iberoamericana.
 
02
Los guiones presentados, escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español o de los estados iberoamericanos, deberán ser originales, inéditos y para largometrajes de ficción, no aceptándose ninguna clase de adaptación de obras del mismo autor o de otros autores. La obra presentada no puede haberse rodado, ni encontrarse comprometida con empresa audiovisual alguna para dicho fin, desde el momento de su presentación al certamen y hasta el fallo del jurado. Igualmente, queda excluido de este certamen todo guión que haya sido premiado en algún otro concurso con anterioridad a su presentación al XII Premio SGAE de Guión para Largometraje “Julio Alejandro” o durante el periodo comprendido entre su presentación al premio y su fallo.
 
03
Los originales deberán presentarse en alguno de los formatos convencionales que se emplean en la profesión cinematográfica, y con una extensión probable de metraje adecuada a las filmaciones habituales en España e Iberoamérica. No se admitirán sinopsis, tratamientos ni guiones inacabados.
 
04
Las obras se presentarán en soporte digital (CD). Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en cuyo exterior se especifique claramente el mismo título y el premio al que se opta.
 
Dicho sobre contendrá:
 
A
CD con el documento del texto a concurso, sin ninguna identificación de autoría
 
B
Plica: un sobre más pequeño, cerrado, con idéntico lema, que contendrá una fotocopia del certificado de inscripción del guión en el Registro de la Propiedad Intelectual, una fotocopia del DNI del concursante o concursantes, la ficha de inscripción adjunta a estas bases cumplimentada en todos sus apartados, y un breve curriculum vitae del concursante o concursantes. A esta documentación se añadirá una declaración del concursante autorizando la difusión de la obra de forma restringida en foros de producción o actividades promocionales, con el fin de apoyar su posible realización cinematográfica. La ausencia de cualquiera de estos documentos supondrá la descalificación del concursante.
 
05
El plazo de admisión de guiones será del 25 de mayo al 15 de julio (inclusive) de 2015, aceptándose envíos certificados con la fecha límite, aunque su recepción sea posterior. El sobre deberá remitirse por correo certificado o entregarse en Fundación SGAE (C/ Bárbara de Braganza, 7, 28004 – Madrid), o en cualquiera de las Sedes de la SGAE en España y en el extranjero (www.sgae.es).
 
06
El Jurado del Premio (designado por Fundación SGAE, que también designará el Presidente del mismo) estará integrado por autores y profesionales del medio cinematográfico. El Jurado escogerá tres finalistas, que se anunciarán en la primera quincena del mes de octubre de 2015. El fallo definitivo del Jurado del Premio se hará público en un acto en la última semana de octubre de 2015.
 
07
El premio no puede ser declarado desierto, y la decisión del Jurado será inapelable. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el Presidente podrá hacer uso de su voto de calidad.
 
08
Este certamen cuenta con un premio único e indivisible dotado con veinticinco mil euros (25.000 €). Los dos finalistas no galardonados recibirán tres mil euros (3.000 €) por su designación como tales. Estas cuantías serán sometidas a la tributación que marque la legislación vigente.
 
09
El autor o autores premiados se comprometen a que en la firma de contratos de cesión posteriores a la concesión del premio conste explícitamente que en las copias del largometraje por realizar, tanto en soporte cinematográfico como videográfico, o en cualquier otro tipo de soporte o material promocional del mismo, figure la mención “XII Premio SGAE de Guiones para Largometraje “Julio Alejandro” 2015” y el logotipo de Fundación SGAE.
 
10
El guión premiado podría ser publicado por Fundación SGAE en la fecha y número de ejemplares que esta entidad determine. Los derechos de venta de dicha publicación serían percibidos por el autor o autores de la misma. El autor o autores de la obra galardonada se comprometen a firmar con Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos habituales establecidos por el editor, en caso de que se realizase esa publicación.
 
11
Los ejemplares de las obras no seleccionadas como finalistas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.
 
12
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado.
 
13
Los participantes eximen a la Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
 
14
En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital.
 
ENVÍO DE MATERIALES
Fundación SGAE. Departamento de audiovisuales
c/ Bárbara de Braganza, 7. 28004 – Madrid
Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es).
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar su información sobre las presentes Bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
 
 
Fuente y ficha de inscripción 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO LITERARIO "DR. JORGE RITTER" 2015 (Paraguay)

31:07:2015

 Género: Relato

Premio:   Gs.3.000.000 y publicación

Abierto a:  desde los 18 años

Entidad convocante: Coomecipar

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES

   
GÉNERO: NARRATIVO
MODALIDAD: CUENTO BREVE
 
BASES Y CONDICIONES PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO
 www.escritores.org
1. Podrán participar de este concurso todas las personas interesadas desde los 18 años.
 
2. Los participantes no podrán tener obras publicadas en forma individual.
 
3. No podrán participar de éste concurso escritores premiados en los dos últimos años en concursos nacionales o internacionales. Se exceptúa de este punto a aquellos que hayan logrado obtener alguna “mención especial”.
 
4. Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo cuento; caso contrario será descalificado.
 
5. Los trabajos se presentarán firmados al pie con un seudónimo. Adjunto al cuento, se presentará un sobre cerrado en cuya carátula figurará el nombre del cuento y el seudónimo con el que firmó el mismo, dentro del sobre se harán constar los siguientes datos: nombre verdadero; dirección; teléfono; número de cédula de identidad y fotocopia de la misma.
 
6. La extensión máxima del cuento será de 6 (seis) páginas, dactilografiadas a doble espacio, en hojas tamaño A4, a un solo lado, si es formato de computadora será en letra cuerpo 12 a doble espacio impreso en papel tamaño A4; y se presentarán 3 (tres) copias impresas de cada trabajo, cada copia en carpeta archivadora de color verde.
 
7. La temática de los cuentos será de libre elección y los mismos deberán ser inéditos y no presentados ni premiados en ningún concurso anterior.
 
8. Los cuentos que participen en forma simultánea en otro concurso, serán automáticamente descalificados.
 
9. Los trabajos serán presentados en Coomecipar, Río de Janeiro esq. Rosa Peña Edif. Río 3er Piso –Área Social, Tel.: (021) 248 8000 Int. 150 y 154, en el horario de 08:30 a 16:00, o en las Sucursales y Agencias de Coomecipar Ltda. hasta el 31 de julio de 2015. Para consultas se puede recurrir al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
10. La apertura de los sobres se realizará ante escribano público y después de que el Jurado haya calificado y premiado los cuentos, limitándose a aquellos que corresponden a los trabajos premiados.
 
11. El Jurado expedirá su veredicto en el mes de octubre y el mismo será inapelable.
 
12. Se premiará el primer lugar con Gs.3.000.000; el segundo lugar con Gs 1.700.000 y el tercer lugar con Gs. 1.200.000.-
 
13. Los ganadores aceptan ceder los derechos de sus obras para ser publicadas por Coomecipar Ltda.
 
14. Se entregarán menciones de Honor a aquellos trabajos que así lo ameriten.
 
15. El acto de premiación se realizará en el lugar y fecha que el Comité Cultural y Deportivo designe el cual será comunicado en tiempo y forma.
 
16. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si así lo considerase.
 
17. Los cuentos participantes no premiados deberán ser retirados luego de la apertura de sobres ganadores, teniendo como plazo 60 días corridos a partir de la fecha de entrega de premios, luego de lo cual las copias de los cuentos no premiados podrán ser desechadas.
 
18. El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases. Serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.
 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE SALAMANCA (España)

11:06:2015

 Género: Relato

Premio:   600 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Colegios de Médicos de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:06:2015

 

BASES

   
1. Los relatos, de tema libre dentro del área de las Humanidades y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados (con el mismo o distinto título) a ningún otro certamen pendiente de resolución.
 
2. Los trabajos se presentarán por duplicado mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión máxima de 6 folios, tamaño de la letra, cuerpo 12.
 www.escritores.org
3. Los originales se remitirán por correo o entregados personalmente en las oficinas del Colegio Oficial de Médicos de Salamanca (C/ Bientocadas, 7. 37002 Salamanca) indicando en el sobre CERTAMEN DE RELATOS CORTOS. Los trabajos se identificarán solamente con su título, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar su identidad. En otro sobre aparte (en cuyo exterior se repetirá el título), se adjuntará una nota con el nombre, dirección y número de teléfono del escritor.

El plazo de recepción de originales finalizará el día 11 de junio de 2015.
 
4. Se establece un premio de 600 euros para el relato ganador y un segundo premio de 500 euros, y diploma acreditativo para ambos. Los trabajos galardonados serán publicados en los medios (papel u online) del Colegio.
 
5. Los premios podrán ser declarados desiertos.
 
6. Podrán presentarse al XI Certamen de Relatos Cortos “Colegios de Médicos de Salamanca” todos los colegiados y familiares directos, así como autores noveles en general que lo deseen y cumplan las bases de la presente convocatoria, con un máximo de dos relatos.
 
7. No podrán participar en dicho certamen aquellas personas seleccionadas como miembros del Jurado.
 
8. El Colegio designará un jurado de expertos en el campo de las letras.
 
9. El fallo del jurado se dará a conocer con motivo de la fiesta del médico, el 26 de junio, y la entrega de los premios será durante la cena de confraternidad de ese día.
 
 
Fuente
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025