Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE NOVELA CORTA RODY MOIRÓN 2017 (Argentina)

06:08:2017

Género:  Novela

Premio:    Diploma y edición

Abierto a:  autores de varias ciudades Junín.

Entidad convocante: Gobierno de Junín

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  06:08:2017

 

BASES

 
Género. Novela corta.
Premio. Edición de 100 ejemplares. Diploma.
Participantes. Autores de las siguientes ciudades: Alberti. Bragado. Carlos Casares. Carlos Tejedor. Chacabuco. Chivilcoy. Colón. Florentino Ameghino. General Arenales. General Pinto. General Viamonte. General Villegas. Hipólito Yrigoyen. Junín. Leando N. Alem. Lincoln. Nueve de Julio. Pehuajó. Pergamino. Rojas. Rivadavia y Trenque Lauquen.
Entidad convocante. Gobierno de Junín.  www.escritores.org
Fecha de cierre. 6 de agosto de 2017.
Nombre. Este certamen lleva el nombre de “Rody Moirón” en homenaje al escritor juninense fallecido el pasado 11 de Abril. Tiene la finalidad de promover la creación de una obra literaria, en este caso de novelas cortas.

BASES.

Participantes. Requisitos.

Podrán concursar todos los participantes que tengan su domicilio en los partidos antes mencionados.

Cada autor podrá presentar sólo una novela.

Condiciones de presentación.

Se podrá participar con una novela corta, de tema libre, original e inédita en su totalidad en cualquier soporte (papel o digital), que no haya sido premiada en certámenes o concursos dentro del país, cuya extensión total sea de no menos de 80 ni más de 150 páginas a doble espacio, en letra Times New Roman cuerpo 12, escritas en una sola cara en papel A4, con márgenes de al menos 2,5 centrímetros de cada lado. La obra llevará una portada en la que se indicará el nombre de la obra y el seudónimo elegido por el autor, y luego una página con el índice. Las páginas irán numeradas, desde la primera hasta la última.

Se presentarán tres copias espiraladas de la obra dirigidas a:
I CERTAMEN LITERARIO DE NOVELA CORTA “RODY MOIRÓN” 2017.
Biblioteca Pública Municipal “Bernardino Rivadavia”.
Rivadavia 28. CP. 6000. Junín. Provincia de Buenos Aires.

En un sobre cerrado se pondrá una hoja con el nombre del autor, breve Curriculum Vitae, dirección, teléfonos, correo electrónico y copia de DNI donde acredite el domicilio. Por la parte de afuera del sobre se consignará el título de la obra y el seudónimo.

I CERTAMEN LITERARIO DE
NOVELA CORTA RODY MOIRÓN 2017

Plazo de entrega.

La admisión de originales finalizará el domingo 6 de agosto de 2017. Se considerará como fecha válida la que figure en el matasellos del original enviado por correo postal o recepcionado en el lugar.

Premios.

Al ganador del primer premio del Certamen de Novela Corta se le hará entrega de un diploma, en un acto que se llevará a cabo en el marco de la XIII Feria del Libro 2017, en Junín, Provincia de Buenos Aires; además de la edición de 100 ejemplares de la obra seleccionada, cuya edición se desarrollará posteriormente a la Feria.

Selección.

La obra premiada será seleccionada por el Jurado Calificador que la Dirección General de Cultura y Turismo de Junín designe, en este caso integrado por tres personas de relevante trayectoria, quienes darán su Fallo Inapelable y se hará público en la XIII Feria del Libro 2017.

El jurado está facultado para entregar menciones si así lo considera.

El Premio podrá declararse desierto.

La Dirección General de Cultura y Turismo no tendrá a su cargo la devolución de las obras presentadas.

Se otorgará un plazo de 30 días para que los escritores no seleccionados, retiren personalmente o por mandatario acreditando la documentación presentada. Vencido dicho plazo, la Dirección General de Cultura y Turismo del Gobierno de Junín dispondrá de las obras sin derecho o reclamo alguno. Además dicha área no se responsabiliza por la conservación del material.

La participación en este certamen literario implica la aceptación de la totalidad de sus bases.

DIRECCIÓN DE CULTURA
H. Yrigoyen 65
T. 236 4631637
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Biblioteca Pública Municipal Bernardino Rivadavia
Rivadavia 28
T. 236 4631600 al 06 int. 229
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www2.junin.gob.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA "ALCIDES GRECA" 2017 (Argentina)

11:08:2017

Género:  Novela

Premio:    $ 20.000 (obra editada) / $ 10.000 y edición (obra inédita)

Abierto a:  ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual y ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante: Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  11:08:2017

 

BASES

 
REGLAMENTO

1) CONVOCATORIA
www.escritores.org
El Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe llama a concurso para optar por el Premio Provincial de Narrativa "Alcides Greca", edición 2017, dedicado al género NOVELA, en las categorías obras editadas y obras inéditas.

2) PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:

—Obras editadas: un premio de veinte mil pesos ($ 20.000)
—Obras inéditas: un premio de diez mil pesos ($ 10.000), y la publicación de la obra en la Colección "Los Premios" que coedita el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe junto con la Universidad Nacional del Litoral, bajo el sello Ediciones UNL.

3) POSTULANTES

Podrán participar del certamen las y los ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual. Podrán participar, a su vez, las y los ciudadanos argentinos o extranjeros con más de tres (3) años ininterrumpidos de residencia en la provincia de Santa Fe al momento de su inscripción.

5) PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Obras editadas
Se podrán presentar novelas publicadas entre el 1 de septiembre de 2011 y el 31 de mayo de 2017, con pie de imprenta en cualquier lugar del país o del extranjero, siempre que originalmente estén escritas en castellano. En todos los casos se considerará la fecha de la primera edición y no se aceptarán reediciones de obras publicadas con anterioridad al plazo fijado. No podrán ser presentadas obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios.
Los participantes deberán presentar tres (3) ejemplares del libro y un sobre adjunto en cuya portada figure su nombre y el título de la obra, consignando en el interior los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia y la no obtención anterior de premios invalidantes.

Obras inéditas
Se podrán presentar novelas de cualquier temática con una extensión no inferior a cien (100) páginas ni mayor a trescientas (300), en formato de papel A4, tamaño de tipografía 12 y con doble espacio.
Es condición que la obra inédita no haya sido publicada parcial ni totalmente con anterioridad ni presentada en otro concurso. Tampoco se podrán presentar obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios.
Los participantes podrán optar entre presentarla en papel o en formato digital. Para la presentación en papel, se requieren tres (3) copias impresas, encarpetadas, anilladas, abrochadas o cosidas, en papel tamaño IRAM A4 —210 x 297 mm—, a doble espacio y por una sola cara del papel, en letra cuerpo 12, con la sola indicación en su portada de la leyenda Premio Provincial de Narrativa "Alcides Greca" 2017 —categoría obra inédita—, seguida del título de la obra y el seudónimo del autor. En un sobre adjunto en cuya portada figure su pseudónimo y el título de la obra, consignando en el interior los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico; ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia.
Para la presentación en formato digital se requiere una copia de la obra en formato PDF, papel tamaño A4, a doble espacio, letra cuerpo 12, con una portada que indique el título y el pseudónimo. El archivo no debe exceder los 25 megas de peso. Los demás datos le serán requeridos por el correspondiente formulario de carga en www.espaciosantafesino.gob.ar/ediciones.

6) INSCRIPCIÓN

Fecha de inscripción: entre el 5 de junio y el 11 de agosto de 2017. Lugar: Mesas de Entrada del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
—En Santa Fe: San Martín 1642, de lunes a viernes de 7 a 13 h.
—En Rosario: Mendoza 1085, piso 4, of. 20 de lunes a viernes de 7 a 13 h.

La inscripción digital de las obras inéditas se realiza únicamente a través del formulario disponible en www.espaciosantafesino.gob.ar/ediciones.

Para las inscripciones postales se considerará la fecha del matasellos que conste en el sobre.

7) JURADO

El jurado estará integrado por tres (3) profesionales designados por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, de probada trayectoria para evaluar el género, y quedará constituido al finalizar el plazo de inscripción y recepción de trabajos. En caso de que el número de obras recibidas lo amerite, el Ministerio podrá requerir los servicios de lectores de preselección para colaborar en la tarea del jurado.

Corresponde al jurado decidir si una obra presentada a concurso se ajusta al género y a los requisitos reglamentarios establecidos.

Los premios podrán ser declarados desiertos, si así lo juzgare el jurado, el que también podrá acordar menciones honoríficas, sin remuneración dineraria. El fallo del jurado sobre el premio o sobre cualquier otra cuestión incidental será absolutamente inapelable.

8) PUBLICIDAD

El veredicto del jurado se dará a publicidad por los medios habituales de prensa que emplea el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, que además notificará por correo electrónico a todos los participantes.

Los trabajos inéditos no premiados podrán ser retirados dentro de los treinta (30) días posteriores al fallo del jurado, plazo a cuyo vencimiento no se admitirán reclamos.

Las obras editadas participantes no serán reintegradas a los autores, y se distribuirán en bibliotecas y asociaciones culturales de la provincia.

9) RESTRICCIONES

No podrán participar de esta convocatoria los autores que hayan obtenido con anterioridad el Premio "Alcides Greca" en cualquier categoría. Tampoco podrán optar por el premio los empleados o contratados en relación de dependencia del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y de Ediciones UNL.

Cada autor podrá participar con una o más obras en una categoría o en ambas. Pero en caso de ser premiado en ambas deberá optar por uno de los dos premios.

La simple participación en este concurso implica la aceptación lisa y llana de la totalidad de las bases aquí estipuladas. Todo cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento será resuelto oportunamente por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, siendo la Secretaría de Producciones, Industrias y Espacios Culturales la encargada de la organización del certamen.

10) CONSULTAS

Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deberán dirigirse únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PUBLICACIÓN LIBROS DE FILOSOFÍA EDITORIAL AVARIGANI (España)

30:11:2017

Género:  Investigación filosófica

Premio:    Edición

Abierto a:   profesores, investigadores y estudiosos de la filosofía en sus distintas áreas

Entidad convocante: Editorial Avarigani

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:11:2017

 

BASES

 
La Editorial Avarigani (www.avarigani.com) ofrece a profesores, investigadores y estudiosos de la filosofía en sus distintas áreas, la posibilidad de publicar sus libros y ensayos con la única condición de que sean trabajos de interés y calidad.
www.escritores.org
Avarigani es una Editorial independiente, sin ánimo de lucro y cuyo único objetivo es fomentar la investigación filosófica de calidad en sus distintas vertientes y áreas temáticas de forma altruista. En esta nueva etapa que ahora iniciamos, estamos trabajando para reunir todos las condiciones para que Avarigani esté debidamente indexada en los ranking de evaluación en el más breve plazo de tiempo posible.

Al ofrecer esta posibilidad de edición, tratamos de incentivar la labor investigadora de profesores e investigadores consagrados, así como de jóvenes doctores dedicados a la investigación en este ámbito, dando difusión a sus trabajos.

De este modo pretendemos contribuir a una mayor presencia de las aportaciones de la reflexión filosófica, en lengua castellana, en el análisis y comprensión de los problemas de la sociedad y del mundo actual. Por todo ello, los autores no tendrán que contribuir con ningún tipo de ayuda económica a los gastos de la publicación en papel de sus obras.

Los autores de trabajos originales que quieran publicarlos en Avarigani pueden enviar sus textos en PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También se pueden enviar, en versión impresa, por correo postal, a:
Avarigani, calle Serrano 32, 2º D  – 28001 Madrid

Una vez evaluados por el equipo editorial y el Comité Científico, se comunicará la decisión adoptada al interesado.


Fuente: www.avarigani.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO LUNA INSOMNE PARA JÓVENES POETAS 2017 (República Dominicana)

21:09:2017

Género:  Poesía

Premio:    Edición y 50 ejemplares

Abierto a:   poetas dominicanos sin importar su lugar de residencia, que no superen los 35 años

Entidad convocante: Fundación Cultural Lado B

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:  21:09:2017

 

BASES

 
2da. edición 2017 | En homenaje a RENÉ DEL RISCO BERMÚDEZ
www.escritores.org
CONVOCATORIA

Con el fin de incentivar y apoyar la creación poética y de visibilizar a jóvenes poetas dominicanos, nace el Premio Nacional de Poesía Joven,  que en su segunda convocatoria toma el nombre de Premio Luna Insomne para Jóvenes Poetas y homenajea a Rene del Risco Bermúdez, a 80 años de su nacimiento y a 50 años de la publicación de El viento frío, libro que ha dejado impronta en generaciones posteriores y que es una de las más luminosas muestras de la tradición literaria dominicana.

BASES

1. Podrán participar poetas dominicanos sin importar su lugar de residencia, siempre y cuando no superen los 35 años de edad al momento del cierre de esta convocatoria ni hayan ganado anteriormente este concurso, con un único poemario inédito escrito en español y con una extensión no menor de 50 ni mayor de 80 páginas en tamaño 8.5 por 11 pulgadas y que no haya sido divulgado (en todo o en parte)  por ningún medio impreso ni digital (antologías, libros colectivos, revistas, periódicos, suplementos culturales, blogs, redes sociales, plaqués impresos o digitales y en libros electrónicos). Los poetas tienen total libertad técnica y temática. No podrán participar libros que hayan sido galardonados (en todo o en parte) en certámenes anteriores o que estén concursando en otros premios.

2. El trabajo deberá enviarse como documento adjunto, en formato Word o PDF, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a más tardar el jueves 21 de septiembre de 2017, a las 12:00 de la medianoche (hora de la República Dominicana). Los poemarios deberán estar titulados y firmados en la primera página con un pseudónimo y sin dedicatorias, epígrafes, ni referencias bibliográficas que identifiquen su autoría; el archivo se nombrará con el pseudónimo y el título del libro, en este orden, PSEUDÓNIMO-TÍTULO DE LA OBRA; en el asunto se especificará que va dirigido al Premio Luna Insomne para Jóvenes Poetas 2017.

3. En otro archivo adjunto, en formato Word o PDF, se incluirá pseudónimo, título del libro, nombre real, número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección de correo postal y copia escaneada del documento oficial que acredite su identidad. Este archivo se nombrará igual que el pseudónimo, antecedido de la palabra plica, de esta manera PLICA-PSEUDÓNIMO. En el caso de que el participante sea menor de edad debe incluirse una copia escaneada de su acta de nacimiento, acompañada de una copia escaneada del documento de identidad de su padre o tutor y un documento firmado en el que se autorice su participación en el premio.

4. No enviar los libros en este formato específico o después de la fecha y hora estipulada para el cierre será motivo de descalificación automática.

5. El jurado, integrado por tres poetas de incuestionable trayectoria, cuya identidad será dada a conocer en el momento del veredicto, el cual será de carácter inapelable, concederá un premio único consistente en la edición del libro ganador y un diploma de honor. El premio no podrá ser declarado desierto, siempre y cuando el nivel  de calidad del libro seleccionado, no perjudique la imagen del premio y no serán otorgadas menciones. 

6. El poemario ganador será publicado en una de las colecciones de Luna Insomne Editores, componente editorial de la Fundación Cultural Lado B. Los derechos de la primera edición pasarán a ser propiedad de los organizadores quienes entregarán 50 ejemplares al autor ganador.

7. La entrega del premio y la presentación del libro se harán en un acto público que será comunicado de manera oportuna por los medios de comunicación y las redes sociales.

8. Las obras que no resulten ganadoras serán borradas terminado el concurso en presencia del notario público actuante, los jurados y las autoridades organizadoras.

9. Ni los organizadores ni el jurado calificador estarán en posibilidades de establecer comunicación con ninguno de los postulantes ni ofrecerán información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases.

10. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO EDHASA DE NARRATIVAS HISTÓRICAS 2017 (España)

15:11:2017

Género: Novela histórica

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S.A (EDHASA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2017

 

BASES

 
EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S.A (EDHASA), convoca por primera vez el “Premio EDHASA Narrativas Históricas” este año 2017. Con esta convocatoria, que coincide en esta primera edición con el 40º aniversario de la colección Narrativas Históricas de la editorial, se pretende fomentar la escritura y publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas –hasta la segunda guerra mundial–, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria.

El Premio se ajustará a las siguientes

BASES

1.ª Participantes. Podrá concurrir al Premio EDHASA Narrativas Históricas cualquier obra de ficción de género histórico (novela histórica), cualquiera que sea la nacionalidad del autor, si bien escrita en lengua española.
www.escritores.org
2.ª Naturaleza de las obras. Las obras deben pertenecer al género de la novela histórica, como se especifica en el primer párrafo de estas bases. Las ediciones de los textos que se presenten a concurso deberán ser originales e inéditas en su totalidad; no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen de características similares a éste y tampoco podrán estar pendientes del veredicto de otro jurado.

3.ª Plazo de presentación. La fecha límite para la presentación de originales es el 15 de noviembre de 2017. Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellos envíos cuya fecha en el matasellos sea la fecha límite del plazo de entrega o anterior a ésta o correos electrónicos hasta las 24:00 horas de dicho día.

4.ª Formato. Las novelas se podrán presentar en cualquiera de estos dos formatos:

• En papel, en formato DIN A4, escritas a doble espacio, con letra Times New Roman en cuerpo 12, o de características similares, y encuadernada. Se deberá presentar acompañada con una copia de la novela en formato digital (CD, pendrive, etc.). Los originales serán remitidos a la siguiente dirección, haciendo constar de forma clara que concurren al Premio Edhasa Narrativas Históricas:
EDHASA
Premio Edhasa Narrativas Históricas
C/ Diputación, 262, 2º 1ª
C.P. 08007 - Barcelona

• En formato digital, como documento de Word, preferentemente con letra Times New Roman, al menos cuerpo 12, y paginación numerada. El archivo deberá enviarse por correo electrónico, indicando en el cuerpo del asunto “Premio Edhasa Narrativas Históricas” a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se podrá presentar la novela bajo pseudónimo o con nombre original. En cualquier caso, la presentación de la obra deberá ir siempre acompañada de un documento donde se incluyan los siguientes datos:
- Identificación (nombre y apellidos del autor).
- Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
- Teléfono y correo electrónico.
- Declaración expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
- Declaración expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
- Declaración expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación anteriormente referida determinará la imposibilidad de concursar.

5.ª Autoría, originalidad y publicación de las obras. El hecho de presentarse al Premio conlleva la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como:
• Su consentimiento a la edición y publicación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
• La garantía por parte del participante de que la obra presentada es original y propia y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena, así como de que la titularidad de derechos de autor es exclusiva y sin carga ni limitación.

La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso del autor a no retirarla del concurso.

6.ª Jurado y votación. El jurado estará formado por 5 personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académico-históricos.
Para esta primera edición del Premio el jurado estará compuesto por:
Santiago Posteguillo, profesor de literatura en la Universidad Jaime I de Castellón y escritor, como presidente del Jurado.
Jacinto Antón, periodista cultural del diario El País.
Sergio Vila-Sanjuán, escritor y director de Cultura/s de La Vanguardia.
Mari Pau Domínguez, periodista y escritora.
Daniel Fernández, editor y presidente de Edhasa.

El jurado se podría ver modificado por causas ajenas a la editorial. El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada a tal efecto.

El veredicto será inapelable y se hará público a finales de enero de 2018.

7.ª Premio. El premio consistirá en la publicación de la novela ganadora en la colección Narrativas Históricas de Edhasa, junto con la cuantía de 10.000 euros que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse parte para marketing y promoción, no superando en ningún caso el 40% del importe.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor deberá firmar el contrato aceptando las normas que para los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Edhasa necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte.

8.ª Originales recibidos. Edhasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación ni valoración de las obras.

Edhasa se reserva, asimismo, un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que se comunique al autor la decisión en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Edhasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

9.ª Protección de datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es doble: la gestión de la participación en la convocatoria y la aceptación por parte del concursante de recibir información sobre las novedades publicadas por Edhasa como parte de los planes lectores de la editorial.

El responsable del fichero es EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S.A (EDHASA), con domicilio en C/ Diputación, 262, 2º 1ª, de Barcelona (08007), en cuya sede se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante.

10.ª Compromiso de aceptación de las bases de participación y de las normas de edición.

El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases –que incluyen las normas de edición–, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre los miembros del Jurado y los participantes.

Cualquier información adicional se puede solicitar a:
Edhasa
C/ Diputación, 262, 2º 1ª, 08007 de Barcelona
Tel.: +34 93 494 94 20.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.edhasa.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025