Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO HISPANIA DE NOVELA HISTÓRICA (España)

30:12:2017

Género: Novela

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Áltera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2017

 

BASES

 

Bases de la convocatoria 2017:

Ediciones Áltera, en su propósito de fomentar la literatura que tiene por objeto la divulgación y reflexión sobre la historia, convoca el V Premio Hispania de Novela Histórica, conforme a las siguientes BASES:

1ª.- Podrán concurrir a este premio todos aquellos autores, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y que presenten manuscritos redactados en español, en forma de no-vela y cuyo contenido y alcance se identifiquen con las características comúnmente aceptadas como propias de la novela histórica. El premio es único, indivisible y podrá ser declarado desierto si el nivel de las obras presentadas no es considerado idóneo.

2ª.- Cada autor podrá participar con un único manuscrito, de extensión no inferior a 250 páginas, numeradas, escritas en tipo de letra Times, Bookman o Arial de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1,5 ó 2. No se computarán para considerar la extensión de la novela las páginas de cortesía ni aquellas que contengan mapas, croquis, bibliografías, glosarios, índices, etc. Los manuscritos que no cumplan con estos requisitos no serán admitidos a concurso.

3ª.- El plazo de admisión de manuscritos comienza el 10 de junio de 2017 y finaliza a las 00.00 horas del 31 de diciembre de 2017.

4ª.- A fin de evitar gastos innecesarios y uso masivo de papel, los manuscritos serán enviados exclusivamente a la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

en formato PDF. Se indicará en ASUNTO: “V Premio Hispania de Novela Histórica”.

Cada autor debe enviar dos archivos:
- Un archivo con el manuscrito de la novela, figurando en la primera página el lema y pseudónimo bajo el que se presenta el autor.
- Un archivo en el que consten el título definitivo de la obra, nombre del autor, nacionalidad, datos personales y de contacto, siendo imprescindible indicar un teléfono y una dirección de correo electrónico. En este mismo archivo, los autores incluirán una declaración formal de que la novela es original e inédita, no está pendiente de resolución de otro concurso ni sobre la misma existen derechos de publicación por parte de entidad alguna. Se incluirá la firma de esta declaración por inserción de la misma, escaneada o, en su defecto, una copia del documento que acredite suficientemente la personalidad del autor, igualmente escaneada e incluida en este archivo.

Ediciones Áltera se compromete a preservar la absoluta confidencialidad de los datos sobre los autores, los cuales serán utilizados exclusivamente para los fines expresados en las bases del certamen.

Las obras presentadas a concurso no podrán ser retiradas del mismo antes de conocerse el fallo del jurado.

5ª.- La dotación económica del V Premio Hispania de Novela Histórica es de 1.000 euros, cantidad que se considerará anticipo de la explotación de los derechos de autor de la novela ganadora y sobre la que se practicarán las retenciones fiscales conforme a la legislación española.

6ª.- Ediciones Áltera formalizará con el autor de la novela ganadora el correspondiente contrato de edición, conforme a los usos habituales en el sector editorial y con arreglo a las siguientes condiciones generales. Los derechos de autor, establecidos sobre el PVP (IVA excluido) de los ejemplares efectivamente vendidos, son los siguientes:
• Los primeros 2.000 ejemplares vendidos: el 7%
• Los ejemplares ulteriores: el 8%

7ª- Un comité de lectores designado por Ediciones Áltera realizará la preselección de los manuscritos recibidos. A dichos lectores se les facilitará exclusivamente el archivo PDF de la novela, sin que tengan acceso en ningún caso a los datos relativos al autor de la misma. Finalmente, un jurado especialmente seleccionado para la convocatoria se encargará de decidir qué obra es acreedora del galardón. Para ello se atendráúnicamente a la calidad literaria, excelencia y maestría narrativa de las obras sometidas a su consideración, sin que haya lugar a distintas consideraciones de ningún otro género.

8ª.- En el jurado habrá un representante de Ediciones Áltera con derecho de voto y cuya misión fundamental será velar por la limpieza y transparencia en el proceso de deliberaciones y otorgamiento del premio. Dicho jurado estará compuesto por personas de reconocida trayectoria en el ámbito de la literatura y la divulgación/docencia de la historia. El jurado es soberano para dirimir cualquier cuestión que surja sobre el procedimiento y aplicación de las presentes bases.

9ª.- El fallo del jurado lo comunicará personalmente el director de Ediciones Áltera al autor/a de la obra ganadora a lo largo del mes de enero de 2017 y se hará público antes del día 31 del citado mes.

10ª.- El autor/a de la novela premiada se compromete a estar presente en el acto de entrega del premio, así como a participar en cuantos eventos promocionales de dicha obra y del Premio Hispania de Novela Histórica organice Ediciones Áltera.

11ª.- Las obras no premiadas en esta convocatoria quedarán libres en el momento en que se comunique el fallo del jurado. Ediciones Áltera se reserva el derecho preferencial de publicación de aquellas obras no premiadas que, a criterio de la editorial, reúnan óptimas condiciones de calidad e interés para el público lector, siempre que las citadas obras estén libres en ese momento. En tal caso, Ediciones Áltera se pondrá en contacto con los autores de las obras que considere de interés.
www.escritores.org
12ª.- La participación en el presente certamen supone el acuerdo con las bases del mismo en todos sus puntos. La organización del premio no mantendrá contacto ni correspondencia con los participantes, no informará sobre el desarrollo del certamen y velará por la confidencialidad de los archivos aportados por los autores.

13ª.- Las deliberaciones del jurado son secretas y su fallo inapelable.

14ª.- Una vez haya concluido todo el proceso de preselección, fallo del jurado, entrega del premio y, en su caso, contratación de obras no premiadas, todos los archivos recibidos por Ediciones Áltera, a excepción de los incluidos en los antedichos supuestos, serán borrados permanentemente de las bases de datos informatizadas de la editorial.


Fuente





 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE RELATO CORTO SAN FERNANDO PLAZA - ITM  (Colombia)

20:06:2017

Género: Relato

Premio:   $1.000.000, publicación y 5 ejemplares

Abierto a: mayores de 17 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: C.I. San Fernando Plaza y la Institución Universitaria ITM

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   20:06:2017

 

BASES

 
A propósito de la celebración de los 10 años del C.I. San Fernando Plaza, se ha propiciado una alianza con la Institución Universitaria ITM para convocar a este primer concurso de relato corto que tiene como objetivo incentivar a escritores aficionados a contar historias de ciudad que contribuyan a la apropiación de sus territorios, su cultura, su historia, sus vivencias.
www.escritores.org
Bases:

1. En el concurso podrán participar jóvenes y adultos desde los 17 años en adelante, de manera individual, sin distinción de género ni nacionalidad en la modalidad de relato corto.

2. El género literario es relato corto.

3. Las obras de relato corto deben ser inéditas, es decir, no haber sido publicados en formato alguno de manera parcial o total ni haber recibido mención o premio alguno.

4. La temática es libre y pueden relatarse historias, vida cotidiana, memoria, tradiciones aspectos culturales y sociales en general. Sólo se recibirá una obra por autor.

5. Los textos deben presentarse en idioma español.

6. La extensión mínima de los escritos es de seis (6) páginas y máximo de doce (12), tamaño carta, escrito en computador, tipo de letra Añal a 12 puntos, interlineado 1,5. Y en formato Word.

7. Los escritos deberán ser entregados en formato digital a los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ).

8. Diligenciar completamente el formulario de inscripción que podrá encontrar aquí

9. Los participantes recibirán una respuesta automática de la recepción de sus escritos.

10. Un comité designado por el SFP y el ITM, verificará el cumplimiento de los requisitos técnicos de participación. Sólo las propuestas que cumplan a cabalidad con los requisitos, serán enviados a los jurados para su evaluación.

11. El concurso premiará los primeros cinco relatos que reciban mejor puntuación del jurado. 12. La participación en el concurso es gratuita. 13. Los derechos patrimoniales y morales sobre las obras, son propiedad del concursante.

14. El participante es responsable de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas y exhibidas, así como de toda reclamación de derechos de autor. En cualquier caso SFP y el ITM se eximen de responsabilidades que puedan derivarse de la infracción en este registro.

15. Las obras seleccionadas deberán aceptar las correcciones de estilo sugerida por el editor para ser publicadas.

16. Se nombrará una terna de jurados conformada por personas de trayectoria literaria.

17. La decisión del jurado no es apelable.

Premiación

El relato ganador será publicado en compañía de los cuatro relatos seleccionados, en el marco de la Serie Textos Urbanos del Fondo Editorial ITM y su título será el nombre de la publicación. Recibirá asimismo un incentivo económico de $1.000.000 de pesos y 10 ejemplares de la publicación. Los cuatro relatos seleccionados serán incluidos en el libro y cada uno de los autores recibirá 5 ejemplares de la publicación.


Fuente y Formulario de inscripción: www.sanfernandoplazamedellin.com/concurso-relato-corto

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL JUEGOS LITERARIOS GABRIELA MISTRAL 2017 (Chile)

26:07:2017

Género:   Novela, cuento, poesía, dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.500.000 y diploma

Abierto a: autores chilenos y extranjeros residentes en Chile

Entidad convocante: Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:07:2017

 

BASES

 
TITULO I

De los Premios

ARTÍCULO 1º

Convóquese al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, otorgado por la I. Municipalidad de Santiago en las Categorías Juvenil y Adulto, en las condiciones siguientes:

CATEGORÍA JUVENIL: Discernido anualmente entre las obras inéditas de autores de entre catorce (14) y veinticinco (25) años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de obras, en los géneros Cuento y Poesía, que no hayan publicado libro alguno en el género al que postulan,

• CUENTO: Tema y extensión libres en un solo cuento.
• POESÍA: Tema libre. Extensión mínima de 80 versos, en uno o varios poemas.

CATEGORIA ADULTO: Discernido anualmente entre las obras inéditas de autores desde los veintiséis (26) años cumplidos hasta la fecha tope de la recepción de obras, en los géneros Poesía, Cuento, Novela y Dramaturgia, que no hayan publicado libro alguno en el género al que postulan.

• CUENTO: Tema libre. Extensión mínima de 15 carillas y máxima de 30, en uno o más cuentos.
• POESÍA: Tema libre. Extensión mínima de 200 versos, en uno o varios poemas.
• NOVELA: Tema libre. Extensión mínima de 100 carillas y máxima de 200.
• DRAMATURGIA: Tema libre. Extensión mínima de 40 carillas.

Este género se convocará año por medio, alternándose con el Premio Municipal de Literatura.

Para este concurso se considerará como autor inédito a aquel escritor que no haya publicado obra alguna en formato de libro, específicamente en el género al que postula.

Se entenderá por obra inédita aquella que no haya sido publicada en formato de libro en forma previa o simultánea a la realización del concurso.

ARTÍCULO 2º

Los premios de los Juegos Literarios Gabriela Mistral consisten en:
• La suma de $1.500.000.- (Un millón quinientos mil pesos) para cada género en cada categoría.
• Un diploma alusivo en testimonio del galardón.

ARTÍCULO 3º

Asimismo, el Jurado podrá otorgar hasta tres (3) Menciones Honrosas por género literario, a las obras que se consideren meritorias.
Estos galardones consistirán en un diploma alusivo.

ARTÍCULO 4º

Los Premios Municipales Juegos Literarios Gabriela Mistral y las Menciones Honrosas se otorgarán mediante Decreto Alcaldicio, que llevará incorporadas las Actas de los Jurados de cada categoría.

ARTÍCULO 5º

El otorgamiento de las distinciones anteriores no es obligatorio, pudiendo el Jurado, para cada caso, declararlas desiertas.

TITULO II

De los Participantes

ARTÍCULO 6º

Podrán concursar en el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, en las respectivas categorías, las obras inéditas de autores chilenos y extranjeros. En caso de estos últimos, deberán acreditar una permanencia de tres (3) años en el país, mediante certificado de residencia.

ARTÍCULO 7º

Los autores que deseen participar en este concurso deberán presentar su obra en triplicado tanto para la categoría Juvenil como para la categoría Adulto, en páginas tamaño carta, a doble espacio, en fuente Arial 12, numeradas correlativamente.
Cada ejemplar deberá indicar claramente en la primera hoja la categoría y género al que postula, el título de la obra y el seudónimo del autor. Las obras deberán presentarse debidamente compaginadas, anilladas o encuadernadas. No se aceptarán obras cuyas hojas vengan sueltas, corcheteadas o sólo encarpetadas.
Los postulantes deberán presentar conjuntamente con su obra un sobre que contenga la siguiente información en su interior:
• Nombre de la obra, nombre del autor, dirección completa, teléfono y correo electrónico
• Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
• Declaración simple señalando tener la calidad de autor inédito en el género literario al cual está postulando, descargable en sitio web www.santiagocultura.cl
• Los postulantes extranjeros deben entregar certificado de residencia.

En el anverso del sobre debe estar escrito el seudónimo del autor, título de la obra, género y categoría a la que postula.

ARTÍCULO 8º

Las obras que participan en este concurso se recibirán en la dirección que indique la I. Municipalidad de Santiago, desde el día 19 del mes de mayo hasta el día 26 del mes de julio del año de la convocatoria.
La I. Municipalidad de Santiago no restituirá los trabajos presentados al concurso.

ARTÍCULO 9º

No podrán participar en el concurso los miembros del jurado ni sus cónyuges, parientes por afinidad y parientes consanguíneos hasta el 2º grado inclusive, ni otras personas que tengan relación de dependencia directa.
Los autores que hayan obtenido el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, solo podrán concursar nuevamente transcurridos dos (2) años desde de la entrega del premio.

ARTÍCULO 10º

El solo hecho de participar en este concurso, significa la aceptación de las disposiciones del presente Reglamento por parte de los autores. El incumplimiento de alguna de las normas contenidas en este Reglamento, será sancionado con la descalificación de la obra postulada por no ajustarse a las bases de esta convocatoria.

ARTÍCULO 11º

Transcurrido el plazo de postulación, se informará a través del sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl la nómina de postulaciones inadmisibles y el motivo de su inadmisibilidad.
Los postulantes autorizan que su nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico sean incorporados a la base de datos de la Dirección de Cultura.
Al mismo tiempo, y previa coordinación con la I. Municipalidad de Santiago, los galardonados con el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral, se comprometen a participar en 2 actividades de promoción y difusión del Premio, durante los 12 meses siguientes desde el otorgamiento de dicho premio. De no cumplir este compromiso el autor podría quedar inhabilitado para participar en futuras convocatorias.

ARTÍCULO 12º

La Municipalidad se reserva el derecho de editar y publicar, de forma no exclusiva, las obras ganadoras con fines educativos para la red de Bibliotecas Municipales de Santiago, para cuyos efectos el pago de derechos de autor se entenderán pagados por el monto del premio adjudicado.

TITULO III

De los Jurados

ARTÍCULO 13º

Habrá un jurado integrado por:

1. El Alcalde, quien lo presidirá, pudiendo delegar en un funcionario municipal o en otra persona.
2. Once representantes de instituciones académicas, asociaciones gremiales y organizaciones culturales con personalidad jurídica, que sean afines a la naturaleza de las obras.
3. Un representante de una organización cultural comunitaria.

Dichos representantes no podrán integrar más de un Jurado a la vez, ni tampoco actuar durante años consecutivos.

El secretario de jurado será designado por la repartición municipal encargada de la coordinación del concurso, y tendrá la responsabilidad del fiel y cabal cumplimiento de este reglamento con derecho a voz solamente.

ARTÍCULO 14°

Los jurados deberán reunirse a lo menos en dos oportunidades:
• Para celebrar su reunión constitutiva.
En esta sesión se consultará al jurado acerca de sus eventuales inhabilidades para discernir sobre las obras del concurso.
• Para dictaminar sobre las obras participantes.

El secretario se encargará de levantar un acta por cada sesión que llevará la firma del presidente del jurado.

ARTÍCULO 15°

El jurado es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación. Sus miembros fallarán mediante votación personal y directa, en una misma oportunidad, salvo que por razones fundadas y previa autorización del jurado, alguno de sus miembros se ausentare, ocasión en la que deberá consignar el voto en acta firmada, entregada en custodia al secretario con antelación.

ARTÍCULO 16°

El Jurado otorgará los Premios Municipales Juegos Literarios Gabriela Mistral y las menciones honrosas por mayoría de votos. En caso de empate su Presidente tendrá el voto dirimente y zanjará el acuerdo en caso que así se requiriese.

ARTÍCULO 17°
www.escritores.org
En el acta de la sesión en que se dictamine sobre el otorgamiento de las distinciones, se dejará constancia de las preferencias para cada caso y estableciendo el fundamento por tal decisión.
Dicho documento deberá remitirse al Secretario Municipal, dentro de los próximos diez (10) días hábiles, desde la fecha de la referida acta.

ARTÍCULO 18°

Cada integrante del jurado recibirá como honorarios la suma de $400,000.- (Cuatrocientos mil pesos).
El Presidente del Jurado, en caso de haber sido delegado el cargo en persona que no sea funcionario municipal, recibirá como honorario una suma en dinero ascendente a $600.000.- (Seiscientos mil pesos). Se exceptúa del pago de honorarios al funcionario municipal que haga de secretario del jurado, si lo hubiera.

TITULO IV

De la Coordinacion Municipal

ARTÍCULO 19°

En el mes de mayo, la municipalidad convocará a los autores a participar en el Concurso mediante publicación en el sitio web de la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago www.santiagocultura.cl, en el que se indicará la repartición municipal que tendrá a su cargo la coordinación, y la dirección en que se deberá entregar las obras concursantes.

ARTÍCULO 20°

Los resultados del concurso y la nómina del Jurado se darán a conocer durante el mes de diciembre, mediante aviso en el sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl

ARTÍCULO 21°

La coordinación y el cumplimiento del presente reglamento corresponderán a la repartición que el Alcalde disponga.

ARTÍCULO 22°

Los gastos que origine el cumplimiento del presente Reglamento serán cargados al ítem respectivo del presupuesto municipal

ARTÍCULO 23°

Se derogan todas las disposiciones anteriores que directa o indirectamente puedan aludir de modo general y particular al Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral.

Recepción de postulaciones:
Desde el 19 de mayo hasta el 26 de julio
Museo de Santiago Casa Colorada
Merced 860, Santiago centro
Lunes a viernes de 09:00 a 13:30 y de 14:30 a 17:30 hrs.

Informaciones:
www.santiagocultura.cl
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
562 2386 7400 – 562 2632 5623


Fuente y Ficha de postulación: www.santiagocultura.cl/premios-municipales/




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE POESÍA JOSÉÁNGEL VALENTE (España)

30:06:2017

Género: Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Facultad de Poesía JoséÁngel Valente

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
Con el fin de estimular la creación poética emergente y descubrir nuevos valores convocamos un Premio de poesía en los siguientes términos:

Dirigido a todo el público mayor de edad.

Recepción de originales: De marzo a junio.

BASES GENERALES:

1. Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de edad que así lo deseen.

2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la poesía y presidido por los coordinadores del Proyecto Atalaya Facultad de Poesía JoséÁngel Valente. Su fallo será inapelable.

3. El premio será la edición de la obra ganadora en la Editorial de la Universidad de Almería.

4. El fallo del tendrá lugar en noviembre en la Casa del Poeta JoséÁngel Valente.

5. Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   en dos archivos, uno cuyo nombre sea el título de la obra y otro cuyo nombre sea el título de la obra más plica.Último día de envío el 30 de junio.

REQUISITOS:

1.- Cada concursante podrá presentar una obra única, de tema y estructura libres, escrita en lengua castellana, inédita y no galardonada con anterioridad en otros certámenes.

2.- La extensión del libro estará comprendida entre 250 y 400 versos. En cuanto a poemas en prosa, la extensión no sobrepasará las 50 páginas (DIN A4, tamaño 12, a 1,5 espacios).
www.escritores.org
3.- Las obras se presentarán en un archivo de word o pdf y en otro archivo se aportará la siguiente documentación, imprescindible para optar a este concurso: nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, breve nota biográfica, dirección, correo y teléfono de contacto


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE HISTORIETA LA TEJEDORA 2017 (Argentina)

25:08:2017

Género:   Narrativa gráfica

Premio:  Edición

Abierto a: autores nacidos en la Patagonia y Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires, o que residan en la región

Entidad convocante: Editorial UNRN

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:08:2017

 

BASES

 
Bases y condiciones

Editorial UNRN convoca a la presentación de obras de narrativa gráfica, para ser editadas en la colección La Tejedora en una serie orientada a la promoción de autores regionales entre lectores jóvenes y que tendrá distribución en el nivel medio del sistema educativo y en el ingreso al nivel superior en la Provincia de Río Negro.
www.escritores.org
1. La convocatoria está destinada a autores nacidos en la Patagonia -provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra Del Fuego y Neuquén, y Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires- o que residan en la región.

2. Se priorizarán las obras inéditas que se involucren en cuestiones humanas y sociales,  transcurran en el territorio patagónico o identifiquen de algún modo a sus protagonistas con él y contribuyan a problematizar,  debatir y construir sentidos acerca de la vida, culturas e identidades patagónicas. 
La obras deberán ser originales, inéditas y completas, en blanco y negro -pueden tener tonalidades de gris-, realizadas con cualquier técnica, ya sea digital, analógica o mixta. El formato de la publicación tendrá orientación vertical; el área dibujada será de 22 cm de alto por 15 cm de ancho.

3. Categorías

Se podrá participar en dos categorías:

a. Obra integral

1) Novela gráfica: debe consistir de una única historia con un mínimo de 50 (cincuenta) páginas y un máximo de 120 (ciento veinte).
2) Libro de autor: varios relatos cortos con un eje en común, realizados por un solo autor, o por el mismo dibujante o guionista en colaboración con otros autores. El conjunto debe tener un mínimo de 70 (setenta) páginas y un máximo de 120 (ciento veinte).

b. Historias cortas. Historietas de 10 a 12 páginas, que se ajusten a la temática descripta en el punto 2 de estas bases.

4. Presentación de las obras

La presentación se hará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Convocatoria La Tejedora: historieta“. En el cuerpo del mensaje se deberá consignar el título completo de la obra, el seudónimo elegido por el autor y la categoría en que participa.
Se deberán adjuntar tres archivos:
a) La obra completa en formato PDF. El nombre del archivo debe estar compuesto por el nombre de la obra -sin artículos ni conectores- y el seudónimo elegido. Ej: nombre_libro_SEUDONIMO.doc
b) Un archivo de procesador de texto (DOC u ODT) nombrado con el seudónimo, donde en el interior figuren los siguientes datos:

1. Nombres y apellidos del o los autor/es y el seudónimo utilizado.
2. Número del Documento Nacional de Identidad de cada autor.
3. Lugar de nacimiento.
4. Domicilio actual completo (debe constar en el documento de identidad).
5. Número de teléfono.
6. Correo electrónico.
7. Categoría en que participa, sinopsis de la historia, cantidad de páginas y otros datos técnicos relevantes.
8. Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, y de la titularidad del/los autores sobre todos los derechos de la obra.
9. Manifestación expresa de que la obra no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a esta convocatoria.

c) Un archivo con el DNI digitalizado en ambas caras del documento, donde conste el domicilio actual y el lugar de nacimiento.

5. Fechas y plazos

Las obras podrán ser presentadas desde el 12 de junio hasta el día viernes 25 de agosto de 2017, inclusive.

Un jurado ad-hoc -integrado por personas reconocidas en los campos de la narrativa visual y editorial- seleccionará una obra destinada a publicación por cada categoría y tendrá facultad para definir menciones, así como declarar desierta la convocatoria, en forma parcial o total. Se expedirá en el mes de octubre de 2017.

6. Condiciones de publicación

La sola presentación de obras a esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes Bases y condiciones, en todos sus puntos, por parte de los autores.
Los autores seleccionados firmarán contrato de edición con la UNRN, de acuerdo con la legislación vigente, y la cancelación de derechos de autor se realizará mediante ejemplares impresos.
Las obras seleccionadas serán publicadas en formato impreso y digital por Editorial UNRN en la colección La Tejedora y formarán parte de un programa de difusión de obras de autores regionales para estudiantes en la escuela media, y en los niveles terciario y universitario. Los libros impresos y digitales también serán distribuidos en el circuito comercial de librerías.


Fuente: www.editorial.unrn.edu.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025