Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CIUTAT DE PALMA DE CÓMIC 2017 (España)

20:10:2017

Género: Cómic

Premio:   10.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:10:2017

 

BASES


Bases convocatoria Premios Ciutat de Palma 2017

Núm. Identificador BDNS: 359984

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b i 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria, el texto completo se podrá consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):


Primero. Objeto y finalidad de las subvenciones

El objeto de estas bases es la regulación de las siguientes convocatorias, de acuerdo con el Plan Estratégico de Subvenciones 2016-2019 del Área de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística del Ayuntamiento de Palma:

Premios Ciutat de Palma Llorenç Villalonga de Novela y Joan Alcover de Poesía, en lengua catalana, con el fin de apoyar la creación literaria, estimularla, y reconocer la labor de los escritores.

Premio Ciutat de Palma de Investigación, destinado al desarrollo de proyectos de investigación en los ámbitos de las humanidades y las ciencias sociales y/o la cultura popular y tradicional, los cuales deben estar vinculados, por su temática, a la ciudad de Palma.

Premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert de Artes Visuales, con el fin de apoyar la creación artística contemporánea, contribuir al dinamismo del sector de las artes visuales y reconocer la labor desarrollada por los artistas.

Premio Ciutat de Palma de Cómic con el fin de apoyar el sector del cómic y reconocer la labor de los creadores.

Premio Ciutat de Palma Bonet de Sant Pere de Música, para galardonar grabaciones musicales realizadas en las Islas Baleares o que estén relacionadas con ellas.

Premio Ciutat de Palma de Artes Escénicas, con la finalidad de estimular la producción escénica de calidad, contribuir a su difusión y ampliar el público.

Premio Ciutat de Palma de Audiovisuales, con la finalidad de estimular la producción de contenidos audiovisuales de calidad, contribuir a su difusión y ampliar el público.


Segundo. Líneas, requisitos y condiciones de las actividades subvencionables

Son subvencionables las obras que se ajusten a las siguientes temáticas:

1. Premios Ciudad de Palma Llorenç Villalonga de Novela y Joan Alcover de Poesía
Las obras que concursen deberán ser originales e inéditas, de temática libre y escritas en catalán. La presentación de una obra implica que el autor no tiene comprometidos los derechos de edición, que no ha sido presentada a ningún otro concurso pendiente de adjudicación y que no ha sido galardonada con anterioridad.
Consignación presupuestaria Llorenç Villalonga de Novela: 26.000 euros
Consignación presupuestaria Joan Alcover de Poesía: 12.000 euros
Plazo de presentación de las obras: desde el día siguiente de la publicación de las Bases en el Boletín Oficial de las Islas Baleares hasta el 30 de septiembre de 2017.

2. Premio Ciutat de Palma de Investigación
Se puede presentar un proyecto de investigación realizado por un solo autor o por diversos autores.
Consignación presupuestaria: 6.000 euros.
Plazo de presentación de los dossiers: desde el día siguiente de la publicación de las Bases en el Boletín Oficial de las Islas Baleares hasta el día 20 de octubre de 2017.

3. Premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert de Artes Visuales
Pueden optar al Premio artistas de cualquier nacionalidad y residencia.
Los autores participantes pueden presentar la obra a otros concursos. Sin embargo, una vez que hayan sido seleccionados como finalistas deberán comprometerse a enviar la obra y no la podrán retirar hasta que finalice la exposición. En todos los casos tienen que informar de la obtención de distinciones previas (accésits, menciones de honor, etc.) a la obra presentada en este certamen.
Consignación presupuestaria: 12.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.

4. Premio Ciutat de Palma de Cómic
Puede optar al Premio cualquier obra que se ajuste al concepto de cómic comúnmente aceptado y que cumpla los siguientes requisitos:
a. Ser original e inédita.
b. No haber sido premiada en ningún otro concurso ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.
c. No ser de autores fallecidos antes del anuncio de esta convocatoria.
La obra puede ser en catalán o castellano.
Consignación presupuestaria: 10.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.

5. Premio Ciutat de Palma Bonet de Sant Pere de Música
Las obras que concursen tienen que ser grabaciones musicales originales de artistas establecidos en las Islas Baleares. Se premiará al autor o autores del mejor álbum musical de larga duración, publicado entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre del 2017 por productores fonográficos independientes o artistas autoeditados establecidos en las Islas Baleares.
También pueden optar al Premio las grabaciones de artistas locales publicados por productores independientes residentes en el extranjero, o bien las obras de artistas extranjeros que hayan grabado un repertorio resultado de la investigación y/o la recuperación del patrimonio musical local.
Consignación presupuestaria: 6.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.

6. Premio Ciutat de Palma de Artes Escénicas
Puede optar al Premio cualquier obra de artes escénicas producida o coproducida por productoras y/o compañías de las Baleares, estrenada y/o representada en Palma entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2017. En todo caso, deberán ser obras o espectáculos estrenados, reestrenados o en gira durante dichas fechas.
En el caso de las obras dramáticas y las de teatro musical, tanto el texto como la música se tienen que haber escrito originalmente para el espectáculo que se presenta al Premio. En los casos de danza y/o circo deben ser coreografías originales. En el caso de las obras teatrales traducidas, adaptadas y/o versionadas, lo tienen que ser legalmente por los autores que se presentan al Premio y así se debe acreditar.
Los autores participantes pueden presentar la obra a otros concursos. En todos los casos deben informar de la obtención de distinciones previas (accésits, menciones de honor, etc.) de la obra presentada a este certamen.
Las obras que concursen tienen que ser producciones escénicas de compañías y/o productoras establecidas en las Islas Baleares. También pueden optar al Premio coproducciones de compañías locales que trabajen con productores estatales y/o extranjeros.
Consignación presupuestaria: 6.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.
www.escritores.org
7. Premio Ciutat de Palma de Audiovisuales
Puede optar al Premio cualquier obra audiovisual de ficción o no-ficción en cualquiera de sus géneros o subgéneros (incluyendo la animación, el documental y los géneros experimentales). No se admitirán:
- spots publicitarios o con fines comerciales, ni clips de promoción musical
- montajes parciales provenientes de largometrajes
- episodios televisivos, incluyendo pilotos de series o montajes provenientes de estos.
Se puede presentar un proyecto realizado por un solo autor o por varios autores integrantes que se repartan sus tareas, los cuales serán considerados coautores (dirección y/o guión).
Las obras que concursen tienen que ser producciones audiovisuales de autores y/o productoras establecidos en las Islas Baleares. También pueden optar al Premio producciones de cineastas locales que trabajen con productores estatales o extranjeros.
Consignación presupuestaria: 10.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.


Tercero. Beneficiarios

Pueden optar a estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las agrupaciones de cualquiera de las personas mencionadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o de patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica , puedan llevar a cabo los proyectos, actividades o comportamientos, o que se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención, que cumplan los requisitos y las obligaciones previstos en los artículos 13 y 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y los artículos 10 y 11 de la Ordenanza Municipal de Subvenciones.


Cuarto. Bases reguladoras

Ordenanza municipal de Subvenciones del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, aprobada por el Pleno en fecha 02/26/2015 y publicada en el BOIB núm. 35 de fecha 12 de marzo de 2015.


Quinto. Cuantía

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión de las subvenciones objeto de esta convocatoria se reserva la cantidad total de 88.000 euros, de la siguiente manera:
79.000 euros con cargo a la partida 03.334.20.480.00 del Presupuesto de Gastos de 2018
3.000 euros con cargo a la partida 03.334.20.480.00 del Presupuesto de Gastos de 2019
3.000 euros con cargo a la partida 03.334.20.481.00 del Presupuesto de Gastos de 2018
3.000 euros con cargo a la partida 03.334.20.481.00 del Presupuesto de Gastos de 2019,


Sexto. Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes es el que se indica en cada una de las bases de los Premios.


Fuente: www.palma.cat



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CIUTAT DE PALMA DE ARTES ESCÉNICAS 2017 (España)

20:10:2017

Género: Teatro

Premio:   6.000 €

Abierto a: obra de artes escénicas producida o coproducida por productoras y/o compañías de las Baleares

Entidad convocante: Ayuntamiento de Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:10:2017

 

BASES


Bases convocatoria Premios Ciutat de Palma 2017

Núm. Identificador BDNS: 359984

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b i 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria, el texto completo se podrá consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):


Primero. Objeto y finalidad de las subvenciones

El objeto de estas bases es la regulación de las siguientes convocatorias, de acuerdo con el Plan Estratégico de Subvenciones 2016-2019 del Área de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística del Ayuntamiento de Palma:

Premios Ciutat de Palma Llorenç Villalonga de Novela y Joan Alcover de Poesía, en lengua catalana, con el fin de apoyar la creación literaria, estimularla, y reconocer la labor de los escritores.

Premio Ciutat de Palma de Investigación, destinado al desarrollo de proyectos de investigación en los ámbitos de las humanidades y las ciencias sociales y/o la cultura popular y tradicional, los cuales deben estar vinculados, por su temática, a la ciudad de Palma.

Premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert de Artes Visuales, con el fin de apoyar la creación artística contemporánea, contribuir al dinamismo del sector de las artes visuales y reconocer la labor desarrollada por los artistas.

Premio Ciutat de Palma de Cómic con el fin de apoyar el sector del cómic y reconocer la labor de los creadores.

Premio Ciutat de Palma Bonet de Sant Pere de Música, para galardonar grabaciones musicales realizadas en las Islas Baleares o que estén relacionadas con ellas.

Premio Ciutat de Palma de Artes Escénicas, con la finalidad de estimular la producción escénica de calidad, contribuir a su difusión y ampliar el público.

Premio Ciutat de Palma de Audiovisuales, con la finalidad de estimular la producción de contenidos audiovisuales de calidad, contribuir a su difusión y ampliar el público.


Segundo. Líneas, requisitos y condiciones de las actividades subvencionables

Son subvencionables las obras que se ajusten a las siguientes temáticas:

1. Premios Ciudad de Palma Llorenç Villalonga de Novela y Joan Alcover de Poesía
Las obras que concursen deberán ser originales e inéditas, de temática libre y escritas en catalán. La presentación de una obra implica que el autor no tiene comprometidos los derechos de edición, que no ha sido presentada a ningún otro concurso pendiente de adjudicación y que no ha sido galardonada con anterioridad.
Consignación presupuestaria Llorenç Villalonga de Novela: 26.000 euros
Consignación presupuestaria Joan Alcover de Poesía: 12.000 euros
Plazo de presentación de las obras: desde el día siguiente de la publicación de las Bases en el Boletín Oficial de las Islas Baleares hasta el 30 de septiembre de 2017.

2. Premio Ciutat de Palma de Investigación
Se puede presentar un proyecto de investigación realizado por un solo autor o por diversos autores.
Consignación presupuestaria: 6.000 euros.
Plazo de presentación de los dossiers: desde el día siguiente de la publicación de las Bases en el Boletín Oficial de las Islas Baleares hasta el día 20 de octubre de 2017.

3. Premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert de Artes Visuales
Pueden optar al Premio artistas de cualquier nacionalidad y residencia.
Los autores participantes pueden presentar la obra a otros concursos. Sin embargo, una vez que hayan sido seleccionados como finalistas deberán comprometerse a enviar la obra y no la podrán retirar hasta que finalice la exposición. En todos los casos tienen que informar de la obtención de distinciones previas (accésits, menciones de honor, etc.) a la obra presentada en este certamen.
Consignación presupuestaria: 12.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.

4. Premio Ciutat de Palma de Cómic
Puede optar al Premio cualquier obra que se ajuste al concepto de cómic comúnmente aceptado y que cumpla los siguientes requisitos:
a. Ser original e inédita.
b. No haber sido premiada en ningún otro concurso ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.
c. No ser de autores fallecidos antes del anuncio de esta convocatoria.
La obra puede ser en catalán o castellano.
Consignación presupuestaria: 10.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.

5. Premio Ciutat de Palma Bonet de Sant Pere de Música
Las obras que concursen tienen que ser grabaciones musicales originales de artistas establecidos en las Islas Baleares. Se premiará al autor o autores del mejor álbum musical de larga duración, publicado entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre del 2017 por productores fonográficos independientes o artistas autoeditados establecidos en las Islas Baleares.
También pueden optar al Premio las grabaciones de artistas locales publicados por productores independientes residentes en el extranjero, o bien las obras de artistas extranjeros que hayan grabado un repertorio resultado de la investigación y/o la recuperación del patrimonio musical local.
Consignación presupuestaria: 6.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.

6. Premio Ciutat de Palma de Artes Escénicas
Puede optar al Premio cualquier obra de artes escénicas producida o coproducida por productoras y/o compañías de las Baleares, estrenada y/o representada en Palma entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2017. En todo caso, deberán ser obras o espectáculos estrenados, reestrenados o en gira durante dichas fechas.
En el caso de las obras dramáticas y las de teatro musical, tanto el texto como la música se tienen que haber escrito originalmente para el espectáculo que se presenta al Premio. En los casos de danza y/o circo deben ser coreografías originales. En el caso de las obras teatrales traducidas, adaptadas y/o versionadas, lo tienen que ser legalmente por los autores que se presentan al Premio y así se debe acreditar.
Los autores participantes pueden presentar la obra a otros concursos. En todos los casos deben informar de la obtención de distinciones previas (accésits, menciones de honor, etc.) de la obra presentada a este certamen.
Las obras que concursen tienen que ser producciones escénicas de compañías y/o productoras establecidas en las Islas Baleares. También pueden optar al Premio coproducciones de compañías locales que trabajen con productores estatales y/o extranjeros.
Consignación presupuestaria: 6.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.
www.escritores.org
7. Premio Ciutat de Palma de Audiovisuales
Puede optar al Premio cualquier obra audiovisual de ficción o no-ficción en cualquiera de sus géneros o subgéneros (incluyendo la animación, el documental y los géneros experimentales). No se admitirán:
- spots publicitarios o con fines comerciales, ni clips de promoción musical
- montajes parciales provenientes de largometrajes
- episodios televisivos, incluyendo pilotos de series o montajes provenientes de estos.
Se puede presentar un proyecto realizado por un solo autor o por varios autores integrantes que se repartan sus tareas, los cuales serán considerados coautores (dirección y/o guión).
Las obras que concursen tienen que ser producciones audiovisuales de autores y/o productoras establecidos en las Islas Baleares. También pueden optar al Premio producciones de cineastas locales que trabajen con productores estatales o extranjeros.
Consignación presupuestaria: 10.000 euros.
Plazo de presentación de las obras: del 1 al 20 de octubre de 2017.


Tercero. Beneficiarios

Pueden optar a estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las agrupaciones de cualquiera de las personas mencionadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o de patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica , puedan llevar a cabo los proyectos, actividades o comportamientos, o que se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención, que cumplan los requisitos y las obligaciones previstos en los artículos 13 y 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y los artículos 10 y 11 de la Ordenanza Municipal de Subvenciones.


Cuarto. Bases reguladoras

Ordenanza municipal de Subvenciones del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, aprobada por el Pleno en fecha 02/26/2015 y publicada en el BOIB núm. 35 de fecha 12 de marzo de 2015.


Quinto. Cuantía

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión de las subvenciones objeto de esta convocatoria se reserva la cantidad total de 88.000 euros, de la siguiente manera:
79.000 euros con cargo a la partida 03.334.20.480.00 del Presupuesto de Gastos de 2018
3.000 euros con cargo a la partida 03.334.20.480.00 del Presupuesto de Gastos de 2019
3.000 euros con cargo a la partida 03.334.20.481.00 del Presupuesto de Gastos de 2018
3.000 euros con cargo a la partida 03.334.20.481.00 del Presupuesto de Gastos de 2019,


Sexto. Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes es el que se indica en cada una de las bases de los Premios.


Fuente: www.palma.cat



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE PERIODISMO CIUDADES IBEROAMERICANAS DE PAZ 2017 (España)

15:11:2017

Género: Periodismo

Premio:    800 €

Abierto a: persona mayor de 18 años

Entidad convocante: Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:11:2017

 

BASES


En homenaje a Miroslava Breach y Javier Valdez

Bases

La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) organiza el 1 Premio de Periodismo Ciudades Iberoamericanas de Paz, un galardón para fomentar la realización de trabajos de prensa escrita que describan el camino de las urbes iberoamericanas hacia la paz y la erradicación de las violencias.

Con alrededor de un 80 % de su población residiendo en las ciudades, América Latina -que representa la mayor parte de Iberoamérica en extensión y población- es la región más urbanizada del mundo. Esta situación produce que las metrópolis se hayan convertido en los escenarios efectivos para cimentar e impulsar muchos de los cambios globales que permitan la consecución de una sociedad más justa, equitativa e igualitaria.

La igualdad de género, la defensa del medioambiente, el desarrollo económico y social, la transparencia de las instituciones, la calidad educativa y sanitaria o la cultura se materializan sobre todo en las urbes, donde actúan diferentes agentes sociales e institucionales, entre los que destacan los Gobiernos locales.

Con este premio se busca dar a conocer a la ciudadanía cómo esos diferentes agentes actúan sobre las violencias urbanas o cómo fomentan la cultura de paz,

La primera edición de este premio se realiza en homenaje a Miroslava Breach y Javier Valdez, periodistas mexicanos asesinados en 2017. Su valiente labor profesional narrando la problemática del narcotráfico, la corrupción politica, la vulneración de los derechos humanos, o las agresiones a comunidades indígenas sirvió a ambos para ser reconocidos internacionalmente y también por sus compañeros de profesión.

El motivo por el que se decide homenajear a Breach y a Valdez en esta primera edición del Premio es poner en valor la importante labor de los y las profesionales del periodismo en la defensa del derecho de la ciudadanía a estar bien informada y exigir su participación en los asuntos públicos, algo que ayuda al fomento de la cultura de paz y a denunciar las distintas formas de violencia sufridas en la ciudad.

1- Podrá presentarse al I Premio de Periodismo Ciudades Iberoamericanas de Paz cualquier persona mayor de edad (18 años). Quedan excluidos del presente certamen todos los trabajadores y trabajadoras, funcionarios y funcionarias y demás personal adscrito de forma directa a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), así como de las instituciones colaboradoras.

2- La extensión de los trabajos debe ser, como mínimo, de 1,500 palabras y cada participante solo podrá presentar uno, Los textos enviados deben ser inéditos, es decir, no pueden haber sido publicados en ningún medio de comunicación ni pueden haber sido distribuidos al público a través de ninguna otra vía. Los trabajos que no se ajusten a estos parámetros serán rechazados,

3- Los trabajos podrán presentarse tanto en español como en portugués,

4- Los textos que se presenten al certamen deberán abordar casos concretos de cómo se fomenta la cultura de paz en una ciudad/municipio/región o cuáles son las violencias que se dan en esos espacios. De forma opcional, se pueden añadir fotos, videos o gráficos: En cualquier caso, en el criterio de valoración del jurado para determinar los tres reportajes ganadores primará el valor periodístico del texto,

5- En total se galardonarán tres trabajos: La cuantía económica del premio para cada uno de los textos seleccionados será de 800 euros.

6- Se enviarán dos archivos separados, cada uno a una dirección de correo electrónico diferente, de la manera que se indica a continuación: el primer archivo contendrá el trabajo con el titular e irá firmado con seudónimo. Este documento se remitirá a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.escritores.org
En el segundo archivo se incluirá el título del trabajo, el seudónimo, el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, documento de identidad y teléfono de contacto, En el asunto del correo se pondrá el titulo del trabajo y se enviará al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Además, en este segundo envío el autor o autora tendrá que remitir una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

A) Manifestación expresa del carácter original e inédito del trabajo presentado, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
B) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor o autora sobre todos los derechos del texto y que el mismo se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
C) Manifestación expresa de que la obra no ha sido presentada a ningúun otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación al  Premio de Periodismo de Ciudades Iberoamericanas de Paz.
D) Aceptación de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.
E) Fecha de la declaración y firma.

7— La fecha limite de entrega será el próximo 15 de noviembre (24.00 hora española).

8- Los derechos de difusión y reproducción de los trabajos ganadores pasarán a ser propiedad de la UCCI, que publicará los textos en su revista institucional y dará difusión de los mismos de la forma que considere.

9- El jurado del I Premio de Periodismo de Ciudades Iberoamericanas de Paz estará compuesto por cinco persoans del mundo periodístico iberoamericano. La composición del jurado no se hará pública hasta el día de la concesión de los premios. Estos no podrán ser declarados desiertos y se otorgarán a aquellas obras que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se consideren merecedoras de ello. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la última semana de noviembre de 2017.

10— La entrega del Premio tendrá lugar el 3 de mayo de 2018, en el marca del Día Mundial de la Libertad de Prensa establecido por la ONU en algún lugar todavía por determinar.


Fuente: ciudadesiberoamericanas.org


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE CRÍTICA LITERARIA "AMADO ALONSO" 2017 (España)

30:11:2017

Género: Crítica literaria

Premio:    5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:11:2017

 

BASES


El Premio

La Fundación Amado Alonso, constituida por el Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de Lerín, convoca el Premio Internacional de Crítica Literaria “Amado Alonso”. Este premio pretende recordar la figura de Amado Alonso impulsando actividades investigadoras y divulgativas sobre Crítica Literaria.
Las Bases

La presente convocatoria quedará sujeta a las siguientes bases:

1. Se convoca el Premio Internacional de Investigación “Amado Alonso” con el fin de distinguir un trabajo de Crítica Literaria con referencia a cualquier estudio de autores, obras, revistas literarias o cualquier aspecto formal de la literatura universal.

2. El plazo de admisión se abre con la publicación de estas bases y se cerrará el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2017.

3. El premio está dotado con 5.000 euros. El Patronato de la Fundación publicará el trabajo premiado en coedición con la editorial Pre-Textos.

4. Este premio está sujeto a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento.

5. Se podrán presentar trabajos de investigación originales e inéditos, en lengua española, con una extensión máxima de 800.000 caracteres.

6. Los trabajos serán enviados a la Fundación Amado Alonso, C/ Mayor, 24, 31260 Lerín, Navarra, España. El sobre debe incluir:
• Un ejemplar y una copia digital en formato Word sin firma, ni rúbrica, ni indicación alguna que permita su identificación. En la primera página, sólo se expresará el título completo del trabajo y un lema.
• Un sobre cerrado en cuyo interior se indicará el nombre o nombres de los autores, su título profesional, residencia, domicilio, teléfono, un breve currículum vítae y una declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo.
• Se podrá enviar el trabajo por correo electrónico, siempre que se envíe por correo postal una carta en la que se incluya otro sobre con los
        datos que se indican en el párrafo anterior.
• La secretaría técnica del Patronato de la Fundación Amado Alonso garantizará el anonimato de los trabajos que se presenten al jurado.
www.escritores.org
7. El premio será fallado por un jurado designado al efecto por el Patronato de la Fundación.

8. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto o compartido.

9. Los originales no premiados serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.

10. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Quedarán excluidos aquellos trabajos que no se ajusten a las mismas. La resolución de cualquier contingencia que pudiera plantearse es competencia exclusiva de los organizadores.


Fuente: www.f-amadoalonso.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO JUEGOS FLORALES CARNAVAL MILTAMBORES 2017 (Chile)

24:09:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 100.000

Abierto a: residentes en Chile

Entidad convocante: Área Literaria del Carnaval Mil Tambores de Valparaíso 2017

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  24:09:2017

 

BASES


BASES CONCURSO LITERARIO JUEGOS FLORALES CARNAVAL MILTAMBORES 2017

El Carnaval Mil Tambores quiere celebrar 18 años de trayectoria, conmemorando además 103 años desde que Gabriela Mistral ganase los Juegos Florales con “Los Sonetos de la muerte”. Por estas razones los organizadores del Carnaval Mil Tambores han querido iniciar este Carnaval multidisciplinario con un encuentro literario, donde la poesía homenajeará la creación literaria, en el Acto de Lecturas y Premiación del Concurso Poético “Juegos Florales de Poesía Mil Tambores 2017”.

BASES
www.escritores.org
Todas las personas residentes en Chile podrán participar de este concurso, no obstante, el ganador debe presentarse el día de la Ceremonia oficial a leer su poema y recibir los reconocimientos y premios de ser merecedores.

Cada postulante deberá enviar 1 Poema original y 1 Ficha aparte con sus datos (dos archivos por separados y adjuntos) al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cabe señalar que el correo utilizado no debe indicar el nombre real del autor. (Solo pseudónimo)

Un archivo será el poema (extensión mínima 20 líneas – máxima 30 líneas), editado, y elaborado en relación al tema del concurso: “TEMA LIBRE”. El poema debe venir con el respectivo título original y pseudónimo.

El otro archivo adjunto será la Ficha o Plica o Biodata del autor, que debe declarar: nombre real y completo, seudónimo y título del poema enviado, además debe señalar: rut, correo electrónico, teléfono (fijo o móvil), dirección, país, edad y profesión u oficio.

Plazos

El Concurso Poético será oficialmente abierto el 13 de Agosto del año 2017 y se cierra al mediodía del 24 de septiembre de 2017.

El Jurado, compuesto de tres poetas Latino americanos, preseleccionará las obras y velará por el cumplimiento del concurso seleccionando al primer lugar y los siguientes tres lugares de mención honrosa:

Premio

Existirá un premio único al primer lugar consistente en $100.- mil pesos chilenos. También habrá dos menciones honrosas con sus respectivos diplomas.

Junto al poema premiado, se publicarán 20 obras finalistas del concurso, en un libro digital.

Los resultados son inapelables y serán publicados oficialmente a través del sitio web del Carnaval Mil Tambores el día 29 de septiembre.

Por el solo hecho de participar, los postulantes dan por aceptadas las Bases de este Concurso Poético.

Organizadores del área Literaria del Carnaval Mil Tambores de Valparaíso 2017.


Fuente: www.miltambores.cl




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025