Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN DE NARRACIÓN CORTA "CIUDAD DE TÍJOLA" (España)

16:10:2017

Género: Novela

Premio:   1.000 €, diploma y publicación

Abierto a: persona adulta, con carácter nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tíjola

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:10:2017

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Tíjola a través de la Concejalía de Cultura, convoca el  XX Certamen Literario Ciudad de Tíjola con el fin de potenciar la cultura y valorar la creación literaria, de acuerdo con las siguientes:

BASES GENERALES

1.- Se convoca el XX Certamen Literario «Ciudad de Tíjola» en la modalidad de Novela corta; el tema será libre.

2.- La convocatoria es de carácter nacional y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana. A este Certamen no podrán concurrir quienes en ediciones anteriores hayan sido premiados. Así mismo no se admitirán novelas presentadas en otras ediciones del premio.

3.- Las obras presentadas han de ser originales o inéditas, escritas a máquina, a doble espacio utilizando la fuente “Times New Roman” y tamaño 12; grapadas, cosidas o encuadernadas. Los textos tendrán una extensión máxima de 40 folios a una cara (ó 20 folios a dos caras) y no inferior a 30 a una cara (ó 15 folios a dos caras). Los autores únicamente podrán presentar una obra en dicha modalidad. Los trabajos se entregarán por quintuplicado y al ganador/a se le exigirá  en soporte informático.

4.- Los textos se presentarán escritos en lengua castellana, bajo LEMA O SEUDÓNIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y la categoría; y en el interior la identidad del autor/a: nombre, apellidos, domicilio, teléfono y curriculum vitae.

5.- Los originales se podrán entregar en mano en el registro del Ayuntamiento o enviándose por correo a:

XX CERTAMEN LITERARIO «CIUDAD DE TÍJOLA»
EXCMO. AYUNTAMIENTO
Plaza de España, 1 - 04880 TÍJOLA (Almería)

6.- El plazo de admisión de originales finalizará el 16 de Octubre de 2017 pasado el plazo se aceptarán sólo aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la entrega.

7.- Se establecen dos categorías a la hora de presentar originales.

Primera Categoría, con carácter nacional: Para cualquier persona adulta se establece un único premio de 1000 Euros y publicación de los originales premiados, así como el Diploma acreditativo.

Segunda Categoría, con carácter local: Para cualquier persona adulta residente o natural de Tíjola, se establece un único premio de 400 Euros y  publicación de los originales premiados, así como el Diploma acreditativo.

8.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, haciéndolos públicos el día de la entrega de los premios. Los trabajos no premiados se podrán reclamar en el plazo de un mes, después del fallo del jurado. Los trabajos no reclamados serán destruidos.

9.- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la Cultura haciéndose público con anterioridad a la entrega de los premios. El fallo del jurado se comunicará personalmente con antelación a cada uno de los autores premiados, así como a través de los medios de comunicación.

10.- La entrega del premio tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Tíjola el día 21 de Enero del 2018. El autor premiado deberá estar presente en la entrega del premio, donde leerá fragmentos de su obra. Será obligatorio recoger personalmente el premio el día de la entrega. Los gastos de alojamiento y manutención correrán por cuenta del Excmo. Ayuntamiento.

11.- La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES 2018 - 50 ANIVERSARIO (México)

25:10:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 500.000, diploma y edición

Abierto a: mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:10:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes, convocan al

Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018
50 aniversario

Bases

Del participante

Primera. Podrán participar poetas mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana, quienes deberán acreditar su estancia legal en el país por un mínimo de cinco años.

Segunda. Los concursantes deberán participar con un seudónimo que no permita identificar al autor.

Tercera. No podrán participar:
www.escritores.org
I. Ganadores del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes.
II. Trabajadores de la Secretaría de Cultura o del Instituto Cultural de Aguascalientes.

Del manuscrito

Cuarta. Los concursantes deberán hacer llegar al Instituto Cultural de Aguascalientes, con domicilio en Venustiano Carranza número 101, C. P. 20000, Aguascalientes, Aguascalientes, bien sea por correo postal, mensajería o entrega personal en días hábiles, de 9:00 a 18:00 horas, tres ejemplares de un libro inédito de poemas, con las siguientes características: escrito en español; con tema, estilo y forma libres; con un mínimo de 60 cuartillas; escrito a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán estar numeradas y cada ejemplar engargolado.

Quinta. No podrán participar obras que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

Del comité de selección del Jurado

Sexta. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité de cinco miembros de la comunidad literaria, comité que propondrá a dos miembros del Jurado, cuyo tercer integrante será propuesto por el Instituto Cultural de Aguascalientes.

Del Jurado

Séptima. El Jurado que habrá de elegir al ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018 estará integrado por tres personas, como se señala en el punto anterior, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional.

Octava. En caso de que se suscite cualquier controversia derivada del proceso para elegir al merecedor del Premio, el Jurado será el encargado de resolverla.

Del proceso del concurso

Recepción de propuestas

Novena. El plazo de admisión de obras comienza a partir de la publicación de esta convocatoria y finaliza el 25 de octubre de 2017.

Décima. En el caso de obras que sean enviadas por correo postal o por mensajería, se tomará como fecha de envío la del día de la impresión del matasellos. No se aceptarán aquellas obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

Décima primera. La obra se entregará acompañada de una plica, rotulada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018” e identificada con el seudónimo del participante, que deberá contener: título del manuscrito, nombre completo del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico, forma migratoria correspondiente (de ser el caso) y cualquier otro dato para contactar al escritor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria en la obra concursante que pueda sugerir la identidad del autor causará su descalificación.

Décima segunda. Al participar en este Premio, el autor manifiesta que la información proporcionada es verídica y la obra legítima, de su autoría e inédita; exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad del fallo y, de resultar ganador, otorga su consentimiento para divulgar y publicar la obra, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor.

Décima tercera. El Instituto Cultural de Aguascalientes asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública con domicilio en Aguascalientes, Aguascalientes.

Décima cuarta. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto Cultural de Aguascalientes no son responsables, en ningún caso, del extravío o daño de las obras enviadas a este Premio.

Décima quinta. El Instituto Cultural de Aguascalientes dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no haya sido considerada para participar en el Premio.

Evaluación y fallo

Décima sexta. Será facultad del Instituto Cultural de Aguascalientes, antes de la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro Recepción de propuestas, y dejará constancia de ello.

Décima séptima. La votación de los integrantes del Jurado se efectuará en el mes de febrero de 2018.

Décima octava. El fallo del Jurado es inapelable.

Premiación

Décima novena. El ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018 recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de su manuscrito. El Premio es único e indivisible y se entregará en el marco del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos.

Vigésima. Una vez emitido el fallo del Jurado, se solicitará al notario que abra la plica de identificación.

Vigésima primera. Las obras no premiadas no se devolverán; serán destruidas junto con las plicas de identificación, una vez que se haga público el fallo del Jurado.

Vigésima segunda. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura procederá a notificar el fallo del Jurado al autor que haya resultado ganador del Premio.

Vigésima tercera. Las instituciones convocantes divulgarán el nombre del ganador del Premio en un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Cultural de Aguascalientes, durante el mes de febrero de 2018, una vez que el ganador haya sido notificado.

Vigésima cuarta. El Premio podrá ser declarado desierto por el Jurado, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Vigésima quinta. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado nacional y el hospedaje, en caso de ser necesarios, para que el ganador asista al acto de premiación.

Disposiciones generales

Vigésima sexta. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido de las presentes bases.

Vigésima séptima. Las instituciones convocantes se comprometen a respetar el derecho moral del autor ganador en todo momento.

Vigésima octava. Los datos del ganador son considerados confidenciales y quedarán en poder del Instituto Cultural de Aguascalientes para efectos legales y administrativos a que haya lugar, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Vigésima novena. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes.


Mayores informes
Instituto Cultural de Aguascalientes
Venustiano Carranza número 101, C. P. 20000
Aguascalientes, Aguascalientes
Teléfono: 01 449 915 88 19
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instituto Nacional de Bellas Artes
Coordinación Nacional de Literatura
Teléfonos: 01 (55) 5772 2242 y 5529 4294, ext. 6726 y 6728
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA GERMÁN LIST ARZUBIDE 2017 (México)

25:09:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 20.000

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:09:2017

 

BASES


Bases:

1.- Podrán participar todos los autores de habla española residentes en la República Mexicana.

2.- Los concursantes deberán enviar un poemario innovador, con tema y forma libres, cuyos poemas sean originales e inéditos, sin haber sido publicados ni total ni parcialmente en medios impresos o electrónicos. El poemario deberá tener un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 100. El jurado calificador no estará obligado a leer más de cien cuartillas.

3.- El envío de materiales deberá hacerse a la siguiente dirección: “I Premio Nacional de Poesía Germán List Arzubide”, Biblioteca Pública Central Estatal “Lic. Miguel de la Madrid Hurtado”, Subdirección de Literatura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla, Blvd. 5 de Mayo y Calle 14 Ote. s/n (Explanada del Templo de San Francisco), Centro, C.P. 72000, Puebla, Puebla.

4.- Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, escritos en computadora, con tipografía libre, en hoja tamaño carta, y por una sola cara. No se recibirán trabajos por correo electrónico.

5.- Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo. Por separado y en sobre adjunto y cerrado, se deberán enviar los datos completos del autor: nombre completo, domicilio, teléfono(s), correo electrónico y una breve nota biográfica. Dicho sobre deberá indicar en su portada el nombre del poemario y el seudónimo del autor participante.

6.- Sólo se abrirá el sobre con los datos de identificación que el Jurado señale como ganador, y se destruirán los demás.

7.- El proceso de este Premio inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la publicación del fallo. No podrán participar: trabajadores de la Secretaría de Cultura ni trabajadores de la Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla; esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de este premio. Tampoco podrán participar autores que lo hayan recibido con anterioridad, obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios nacionales o internacionales ni trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

8.- La fecha límite para enviar los trabajos es el 25 de septiembre de 2017.

9.- El jurado calificador estará integrado por escritores destacados en el género.

10.- Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, a la vez que se divulgará por diversos medios de comunicación.

11.- La premiación se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2017 en la Casa de la Cultura de Puebla, en 5 oriente No. 5 Centro Histórico, Puebla, Pue.

12.- En caso de que el trabajo triunfador sea publicado, en lo que corresponde a los derechos de la primera edición, serán propiedad del Gobierno del Estado de Puebla.

13.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan el premio.

14.- La participación en esta Convocatoria, implica la aceptación por parte del autor, de las bases establecidas.

15.- Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores de este concurso.
www.escritores.org
PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $20,000.00 M.N.

Informes: 01 (222) 236 09 36 o al Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO NACIONAL DE CUENTO FANTÁSTICO Y DE CIENCIA FICCIÓN 2017 (México)

25:09:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 20.000

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:09:2017

 

BASES


BASES:

• Podrán participar todos los escritores de habla española residentes en la República Mexicana.
Los concursantes deberán enviar un cuento de literatura fantástica o de ciencia ficción, con tema libre y una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15. El cuento deberá ser original e inédito, sin haber sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.
www.escritores.org
• El envío de materiales deberá hacerse a la siguiente dirección: “Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción”, Biblioteca Pública Central Estatal “Lic. Miguel de la Madrid Hurtado”, Subdirección de Literatura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla, Blvd. 5 de Mayo y Calle 14 Ote. s/n (Explanada del Templo de San Francisco), Centro, C.P. 72000, Puebla, Puebla.

• Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, escritos en computadora con tipografía Times de 12 puntos, a espacio y medio, en hoja tamaño carta y por una sola cara. No se recibirán trabajos por correo electrónico.

• Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo. Por separado, en sobre adjunto y cerrado, se deberán enviar los datos completos del autor: nombre completo, domicilio, teléfono(s), correo electrónico y una breve nota biográfica. Dicho sobre deberá indicar en su portada el nombre del cuento y el seudónimo del autor participante.

• Sólo se abrirá el sobre con los datos de identificación que el Jurado señale como ganador o menciones honoríficas, y se destruirán los demás.

• El proceso de este Premio inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la publicación del fallo. No podrán participar: trabajadores de la Secretaría de Cultura ni trabajadores de la Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla; esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de este premio. Tampoco podrán participar autores que lo hayan recibido con anterioridad, obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios nacionales o internacionales ni trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

• La fecha límite para enviar los trabajos es el 25 de septiembre de 2017.

• El jurado calificador estará integrado por escritores destacados en el género.

• Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, a la vez que se divulgará por diversos medios de comunicación.

• La premiación se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2017 en la Casa de la Cultura de Puebla, 5 oriente No. 5 Centro Histórico, Puebla, Pue.

• El trabajo triunfador y las menciones (en caso de que las hubiera) podrán ser incluidos en una antología que, en lo que corresponde a los derechos de la primera edición, serán propiedad del Gobierno del Estado de Puebla.

• No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan el premio.

• La participación en esta Convocatoria, implica la aceptación por parte del autor, de las bases establecidas.

• Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores de este concurso.

PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $20,000.00 M.N.

Informes: 01 (222) 236 09 36
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVI CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTO EDMUNDO VALADÉS 2017 (México)

25:09:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 50.000

Abierto a: residentes en América Latina

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:09:2017

 

BASES


Bases:

1.- Podrán participar todos los escritores de habla española residentes en América Latina.
www.escritores.org
2.- Los concursantes deberán enviar un cuento original e inédito, sin haber sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. Dicho cuento tendrá tema libre, y una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15, que deberá ser enviado a la siguiente dirección: “Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés”,Biblioteca Pública Central Estatal “Lic. Miguel de la Madrid Hurtado”, Subdirección de Literatura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla, Blvd. 5 de Mayo y Calle 14 Ote. s/n (Explanada del Templo de San Francisco), Centro, C.P. 72000, Puebla, Puebla.

3.- Los trabajos se deberán presentar por cuadruplicado, escritos en computadora con tipografía Times de 12 puntos, a espacio y medio, en hoja tamaño carta y por una sola cara. No se recibirán trabajos por correo electrónico.

4.- Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo. Por separado y en sobre adjunto, se deberán enviar los datos completos del autor: nombre completo, domicilio, teléfono(s), correo electrónico y una breve nota biográfica. Dicho sobre deberá indicar en su portada el nombre del cuento y el seudónimo del autor participante.

5.- Sólo se abrirá el sobre con los datos de identificación que el Jurado señale como ganador o menciones honoríficas, y se destruirán los demás.

6.- El proceso de este premio inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la publicación del fallo. No podrán participar: trabajadores de la Secretaría de Cultura ni trabajadores de la Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla; esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de este premio. Tampoco podrán participar autores que lo hayan recibido con anterioridad, obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios nacionales o internacionales ni trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

7.- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 25 de septiembre de 2017.

8.- El Jurado Calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de anunciar el fallo.

9.- Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, a la vez que se divulgará por diversos medios de comunicación.

10.- El premio se entregará el 18 de noviembre de 2017 en la Casa de la Cultura de Puebla, en 5 oriente No. 5 Centro Histórico, Puebla, Pue.

11.- En caso de que el ganador resida en otro país, la Secretaría no estará obligada a cubrir los gastos de transportación y hospedaje para que asista a la premiación.

12.- Los derechos de la primera edición del trabajo premiado pertenecerán a los organizadores de este concurso.

13.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan el premio.

14.- La participación en esta Convocatoria implica la aceptación, por parte del autor, de las bases establecidas.

15.- Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente Convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores.

PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $50,000.00 M.N

Informes: 01 (222) 236 09 36 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025