Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS MAX AUB (España)

30:12:2017

Género: Cuento

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Max Aub

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2017

 

BASES

 
1. Los cuentos deberán estar escritos en lengua española.

2. Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá enviar un cuento por autor.
www.escritores.org
3.- Se presentará por el sistema de plica, es decir, un sobre cerrado en el que en el exterior constará el título del cuento y a la modalidad que opta (de forma excluyente): o al premio internacional o al comarcal; y en el interior, incluirá una breve nota bio-bibliográfica del autor, indicando el título del cuento presentado, nombre y apellidos, domicilio y teléfono del autor.

4. El cuento llevará el título e irá paginado; se presentará en formato DIN A-4 o equivalente, sin encuadernar (solamente grapado) y por quintuplicado ejemplar, cuerpo 12 y a interlineado sencillo, por una sola cara. La extensión tendrá un mínimo de cinco folios y un máximo de quince folios.

5. El plazo de admisión finalizará el día 30 de diciembre de 2017. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o  anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

Fundación Max Aub
XXXII  Premio Internacional de Cuentos Max Aub
C/ San Antonio 11, Entresuelo
Apartado de Correos 111
12400 Segorbe (Castellón-España).

6. Se concederán dos  premios:

Premio Internacional dotado con 6.000 € (seis mil euros) y  la edición de la obra. Y
Premio Comarcal, dotado con 800 € (ochocientos euros) y la edición de la obra, para autores nacidos, residentes o vinculados a la Comarca del Alto Palancia.
A las cantidades económicas de los premios se les aplicarán las retenciones según la legislación vigente.

7. El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio, cuyo fallo, será inapelable, y se hará público el 19 de abril de 2018.

Se creará un Jurado de Selección, dado el número de obras presentadas en anteriores convocatorias

8.- Los premios se entregarán en una Velada Literaria que se celebrará el sábado 2 de junio de 2018.  A ella, deberán asistir los autores galardonados o en su defecto las personas que los representen.

9.- Los cuentos premiados serán editados por la Fundación Max Aub, que podrá llegar a acuerdos con alguna editorial. El premiado cederá los derechos para esta primera edición.

10.- Los ganadores de esta edición no podrán concursar en las dos siguientes convocatorias. Además, el ganador Comarcal no podrá concursar de nuevo en esta categoría, sino que deberá concursar, si así lo desea, en la categoría Internacional.

11.-  No se procederá en ningún caso a la devolución de los cuentos a sus autores.

12.- La interpretación de estas bases es competencia exclusiva del Jurado.

13.- La participación en el premio, supone la plena aceptación de estas bases.

Segorbe, julio de 2017

Para mayor información:
Teléfono: (34)-964 71 38 66
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: maxaub.org



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO INTERNACIONAL ÁLBUM ILUSTRADO EDELVIVES 2018 (España)

20:12:2017

Género: Álbum ilustrado

Premio:    9.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo Edelvives

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2017

 

BASES

 
El Grupo Edelvives, comprometido desde hace años con la selección y publicación de libros ilustrados de calidad, convoca su VII Premio Internacional de Álbum Ilustrado.

Con ello pretende animar a los autores e ilustradores a presentar propuestas de proyectos editoriales que aporten nuevas ideas y que permitan a Edelvives seguir innovando en el desarrollo de esta línea editorial.

1. Podrán optar al VII Premio Internacional de Álbum Ilustrado Edelvives todos los escritores e ilustradores de cualquier nacionalidad y mayores de edad que presenten proyectos en lengua castellana, inglesa, francesa o en cualquiera de las lenguas autonómicas del Estado español.
www.escritores.org
2, Cada participante podrá presentar al concurso un máximo de 2 proyectos que deberán ser originales, inéditos y no estar presentados al mismo tiempo en otra editorial para su evaluación. Durante el tiempo que dure la convocatoria no se podrán retirar los proyectos del concurso.

3. Las obras deberán atender al concepto de álbum ilustrado: un libro donde la historia se cuente a través de las imágenes y de los textos, complementándose ambos.

4. El premio se concederá al mejor proyecto editorial de álbum ilustrado presentado y no a una obra terminada.

5. El premio estará dotado con 9000 euros. El importe del mismo se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en los contratos de edición.

El importe del premio se hará efectivo una vez que los autores entreguen la obra acabada para su impresión. Este premio se repartirá entre ilustrador y autor del texto en una proporción de 70/30.

6. El jurado tendrá presente para la concesión del premio aspectos como: mejor propuesta o idea original de proyecto, mejor texto, mejor ilustración, mejor propuesta de escenarios, mejor storyboard y mejor propuesta de guardas.

7. El formato del proyecto será libre, pero no podrá ser inferior a 18,5 x 21 cm ni superior a 30 x 39 cm.

8. La extensión total del proyecto deberá ser de 32 páginas (guardas incluidas).

9. El texto presentado será de temática libre. Su extensión no debería superar las 6000 matrices o caracteres con espacios.

10. El proyecto se podrá enviar por correo postal o entregar en mano en nuestras oficinas y deberá contener:
• una plica con los datos personales del o los participantes (nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico), así como una breve reseña biográfica;
• dos copias en papel de cada uno de los siguientes elementos:

> un documento en el que se presente y explique de la mejor manera posible en qué consiste el proyecto
> el texto completo de la obra
> el storyboard
> tres ilustraciones acabadas (deberán ser copias y no originales) que muestren al protagonista en diferentes escenarios
> una propuesta de guardas

La dirección de envío o entrega es:
Edelvives (Premio Álbum Ilustrado)
Xaudaró, 25 - 28034 Madrid

El jurado procederá a la apertura de la plica del proyecto ganador una vez dictado el fallo.

11. La concesión del premio incluye la edición del proyecto por parte de Edelvives y su posterior publicación en un plazo máximo de un año a partir del fallo. Los equipos de Edición y Diseño de Edelvives trabajarán junto con el ganador o ganadores para llevar adelante la edición de la obra.

El autor o autores se comprometen a trabajar en colaboración con los equipos profesionales de Edelvives para completar el proyecto en los plazos indicados y garantizan que se respetará la línea editorial marcada por Edelvives.

12. El plazo de admisión de originales comienza a partir de hacerse pública esta convocatoria y se cierra el 20 de diciembre de 2017.

13. El jurado será nombrado por Edelvives y estará formado por especialistas de diferentes ámbitos de la cultura y la creación artística.

El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

14. La comunicación del proyecto premiado se hará pública durante el mes de marzo de 2018.

15. Edelvives, una vez hecho público el fallo, firmará un acuerdo de publicación con el ganador o ganadores en las mismas condiciones establecidas para su colección de álbumes. La editorial se reserva los derechos mundiales de explotación de la obra, en todas las lenguas, y tendrá opción preferente para su comercialización en soporte digital.

16. Los autores premiados participarán en la promoción del libro. Las ilustraciones originales se podrán exponer y todas las imágenes que se realicen para la obra se podrán reproducir con fines promocionales.

17. Edelvives se reserva el derecho de abrir las plicas de cuantas ideas originales considere de interés para su edición, una vez hecho público el fallo del jurado.

18. Los autores no deberán enviar ilustraciones originales, sino copias, ya que la editorial no procederá a su devolución.

19. Edelvives no se compromete a mantener correspondencia postal o electrónica ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

20. El hecho de participar en este concurso supone la conformidad con las presentes bases.


Fuente: www.edelvives.com



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO ARTES AUDIOVISUALES FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2017 (Argentina)

25:08:2017

Género: Guion largometraje

Premio:   $ 100.000

Abierto a: argentinos o extranjeros que residan legalmente en Argentina

Entidad convocante: Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:08:2017

 

BASES

 
Categoría Guion de Largometraje de Ficción Inédito

Marco General

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES con el fin de propiciar y contribuir a la actividad cinematográfica nacional llama a concurso a guionistas argentinos o extranjeros que residan legalmente en el país con el objetivo de contribuir al fomento de la creación de guiones de largometrajes de ficción.

Objetivos

• Reconocer y valorar la producción de guiones de largometrajes.
• Premiar las labores creativas de guionistas cinematográficos.

ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO

EL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a guionistas argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país, a fin de contribuir al fomento de la creación de guiones de largometrajes de ficción.

ARTÍCULO 2º - REQUISITOS

La presentación de las obras deberá hacerse con seudónimo del/los autor/es (un nombre de fantasía que no haga referencia al nombre real ni a eventuales obras previas del/los autor/es), en formato PDF. Asimismo, el nombre del archivo deberá constar del título de la obra y del
seudónimo correspondiente.
• La obra deberá tener el formato de guion literario siguiendo las especificaciones estándar de este tipo de obras, las cuales se detallan a continuación, y su extensión deberá ser como mínimo de 60 (sesenta) páginas A4, y como máximo de 200 (doscientas).

Especificaciones técnicas de guion literario (medidas orientativas).
• Las páginas irán numeradas.
• El guion deberá estar escrito con interlineado sencillo y tipografía Courier (o New Courier) de 12 puntos.
• En cada página se dejará un margen arriba y abajo de 2.5 cm.
• A izquierda y derecha de los encabezados de escena y de las descripciones de la acción se dejará un margen de 2.5 cm.
• Las escenas deben estar numeradas.
• El encabezado de escena debe especificar INT. / EXT., lugar de la escena y DIA / NOCHE.
• A izquierda y derecha de los bloques de diálogo se dejará un margen de 5 cm; de esta manera, el texto del diálogo quedará con una anchura máxima aproximada de 40 caracteres.
• En los diálogos los nombres delos personajes deberán ir en mayúsculas
• A izquierda y derecha de las acotaciones de los diálogos se dejará un margen de 7.5 cm.
• A izquierda y derecha de los encabezados de los diálogos se dejará un margen de 10 cm.
• Entre elementos (cabecera de escena, descripción de la acción y diálogo) se dejará una línea en blanco; entre escenas se dejarán dos.
• Todos los textos irán alineados a la izquierda.
• Los guiones deberán ser inéditos y estar escritos en español.
• Podrá presentarse un solo guión por participante.
• En el caso de basarse en obras literarias ya existentes o ser adaptaciones cinematográficas de éstas, deberá acompañar al guión la documentación que acredite la titularidad de los derechos de adaptación cinematográfica o la autorización para su uso.
• Si bien no es un requisito excluyente, el FNA recomienda que se registren previamente las obras a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
• En caso de resultar ganador de dos o más concursos o becas de Audiovisuales organizados por el Fondo Nacional de las Artes durante 2017 deberá optarse por un único beneficio.

ARTÍCULO 3º - INSCRIPCIÓN

• La convocatoria se realiza desde el 11 de julio hasta el 25 de agosto de 2017.
• Las obras se presentarán únicamente online, a través de la página Web del FNA Deberán registrarse como artistas en www.fnartes.gov.ar, completar el formulario y adjuntar la obra a concursar.
• Si los archivos superan el tamaño especificado en la página Web, deberán presentar un link con configuración privada donde se encuentran alojados los contenidos. Sólo se aceptarán trabajos en pdf.

ARTÍCULO 4º - RESTRICCIONES
www.escritores.org
• Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
• No podrán postularse las personas que durante el año 2016 hayan recibido una beca o premio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
• No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.
• No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del H. Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 5º - SELECCIÓN

La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas, designados por el FNA para esos fines.
Los Jurados darán a conocer su dictamen dentro de los SESENTA días (60) de haberse constituido, mediante un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 6º - PREMIOS

Se establecen de los siguientes premios:
- Primer Premio de $100.000,
- Segundo Premio de $60.000.-
- Tercer Premio de $40.000.-.
- Además, el Jurado podrá otorgar menciones honoríficas.

ARTÍCULO 7º - RESULTADOS

Los resultados serán publicados en la página web www.fnartes.gob.ar.
Una vez publicados los resultados el FNA notificará a los ganadores.
Los autores y artistas premiados manifestarán por escrito su aceptación al premio dentro de los DIEZ (10) días de la notificación correspondiente vía mail, correo postal o personalmente en el FNA.
En el caso de obtener más de un premio, el ganador deberá optar por recibir un solo beneficio.
Los premiados deberán tener actualizada su situación frente a la AFIP.
Los ganadores recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria. Para ello, deberán notificar por escrito el número de su Cuenta Bancaria Única (CBU), el CUIT y/o CUIL.

ARTÍCULO 8º - JURADOS

La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas, designados por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, a esos efectos. Los jurados darán a conocer su dictamen dentro de los SESENTA (60) días de haberse constituido, mediante un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 9º - DIFUSIÓN DE LOS GANADORES

Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, el postulante presta su conformidad, en caso de resultar premiado, para que se difunda su nombre y el título de la obra, como asimismo una sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o
cualquier medio que determine el FNA por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.
El FNA no asume el compromiso de publicar la obra. En caso que, el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la misma que ha sido ganador del presente Concurso mediante la aplicación de una leyenda suministrada por el FNA.

ARTÍCULO 10º - DERECHOS DE AUTOR

La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autor legítimo o con derechos suficientes para la presentación en el presente Concurso.

ARTÍCULO 11º - PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE REPRODUCCIÓN

Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723.
Los postulantes prestan su autorización expresa, en favor del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, para el uso de las obras, incluyendo pero sin limitarse; a su difusión, promoción, publicación, exhibición, ejecución pública, y comunicación al público por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero; sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto.
En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor.

ARTÍCULO 12º - DERECHOS DE IMAGEN

Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.
Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.
En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor.

ARTÍCULO 13º - LIMITACIONES

Los autores que resultarán premiados no podrán presentarse a este concurso, hasta transcurridos dos años.

ARTÍCULO 14°- ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

El solo hecho de presentarse para optar a los beneficios de este régimen implica, por parte de los concursantes, el conocimiento y acatamiento de las normas establecidas en esta reglamentación.

ARTÍCULO 15º - IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.


Fuente: fnartes.gob.ar

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA - AYOTZINAPA A TRES AÑOS, POESÍA VERDAD Y JUSTICIA (México)

11:08:2017

Género: Poesía

Premio:   grabado original valorado en $ 15.300

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad Iberoamericana Ciudad de México-Tijuana y Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   11:08:2017

 

BASES

 
Con la finalidad de contribuir en la construcción de una sociedad más libre, solidaria, justa, incluyente, productiva y pacífica, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México-Tijuana, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, y Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, A.C. convocan al Certamen Internacional de Poesía A tres años de Ayotzinapa. Poesía, Verdad y Justicia.

BASES

1. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, sin importar lugar de residencia.

2. Los participantes deberán enviar un poema inédito y original en español (si el poema está escrito en otra lengua o idioma, se deberá enviar la respectiva traducción al español).

3. El poema no deberá participar simultáneamente en otro certamen similar ni haber sido premiado con anterioridad.

4. Los trabajos participantes deberán hacer referencia a los temas de Verdad y Justicia en el caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

5. La extensión máxima será de dos cuartillas, en tipografía Arial 12 puntos.

6. El poema se enviará en tres archivos adjuntos al correo elec- trónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Archivo Uno: Word tamaño carta;  Archivo Dos: PDF del poema con la forma y estructura poética deseadas; y Archivo Tres: en documento de Word, a doble espacio, Arial 12 puntos, se escribirá la plica con: nombre completo, nacionalidad, fecha de nacimiento, direc- ción, teléfono y correo electrónico.

7. No es necesario enviar la versión impresa del poema.

8. En el mismo email se adjuntará un cuarto archivo en forma- to PDF, Arial 12 puntos a doble espacio, donde el autor o autora declara y firma que el poema enviado es inédito, libre de derechos, no se encuentra participando en otro concurso y que no ha sido premiado con anterioridad, señalando que el participante cede los derechos de autor a la IBERO sin recibir remuneración alguna para posibles proyectos de publicación impresa, multimedia, exposiciones o cualquier otro formato que la Universidad designe, respetando la autoría y créditos correspondientes.

9. El párrafo debe citar el nombre del poema, nombre completo del autor y firma al calce. Asimismo, es necesario escanear la carta impresa y firmada, después transformar el archivo en PDF. En el sitio WEB, el participante podrá descargar de forma gratuita una carta modelo para modificarla de acuerdo a sus datos de concurso.

10. En caso de que los participantes sean menores de edad en su lugar de origen, deberán incluir una carta firmada por sus padres o tutores legales, en la que autorizan la participación en el concurso, y la recaudación de sus datos personales. La carta de participación y derechos deberá ir firmada también por padres o tutores legales.

11. La presente convocatoria quedará abierta a partir del día viernes 30 de junio y cerrará el viernes 11 de agosto a las 23:59 horas, tiempo de la Ciudad de México. Los poemas entregados por email un minuto después del cierre de la convo- catoria no serán tomados en cuenta.

El jurado estará integrado por personalidades destacadas del ámbito literario y su fallo será inapelable.

Se entregarán premios en especie para primero, segundo y tercer lugar, además de dos menciones especiales. El premio para el primer lugar será un grabado original del Maestro Francisco Toledo con un valor de $ 15,300.00 (quince mil trescientos pesos 00/100 M.N.); segundo y tercer lugar recibirán un vale para intercambiar por paquete de libros del sello editorial de la Universidad Iberoamericana con valor de $3,500.00 (tres mil quinientos pesos 00/100 M.N.) y $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.), respectivamente. Las menciones especiales solamente recibirán reconocimiento de participación.

Una vez emitido el fallo, el comité organizador se comunicará con los participantes ganadores y finalistas. Asimismo, se anunciará a través de la página web de la UIA: ibero.mx y otros medios de comunicación el 14 de septiembre de 2017.

La ceremonia de premiación y lectura de los poemas ganado- res se llevará a cabo en el marco del III Aniversario de la desa- parición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en la Casa del Poeta Ramón López Velarde (Álvaro Obregón # 73, colonia Roma), el 26 de septiembre de 2017 a las 19:00 hrs. El comité organizador no sufragará los gastos de traslado ni hospedaje para los participantes ganadores y finalistas que quieran estar presentes en dicha ceremonia.

Si los participantes ganadores no asisten a la ceremonia de premiación, el comité organizador acordará con ellos el meca- nismo mediante el cual se les enviarán sus respectivos premios.

Los poemas recibidos que no resulten ganadores serán borra- dos de la base de datos del email del concurso una vez que se conozca el fallo del jurado y, por tanto, ningún participante podrá tener respuesta de los organizadores si no fueron elegi- dos.

El jurado no podrá declarar el premio desierto.

La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos enunciados en esta convocatoria. Los poemas que no cumplan con los requisitos serán descalificados.

Cualquier circunstancia no prevista por esta convocatoria será resuelta por el comité organizador.
www.escritores.org
Mayores informes en: ibero.mx, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prolongación Paseo de Reforma 880, Lomas de Santa Fe, C.P. 01219, Ciudad de México. Tel. +52 (55) 5950-4000 Ext. 7175 - Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.


Fuente: centroprodh.org.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTO "MEMORIAS Y CUENTOS DE SOT DE CHERA Y/O DE LA SERRANÍA" (España)

15:08:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a: persona de 11 a 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sot de Chera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:08:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Sot de Chera convoca el III Concurso de Relatos Cortos: Memorias y Cuentos de Sot de Chera y/o de La Serranía.

Primera (Objeto)
www.escritores.org
El objeto de este concurso es dar a conocer Sot de Chera y su comarca.

Segunda (Participantes)

Puede participar en este concurso literario cualquier persona de 11 a 18 años cumplidos, agrupadas en estas dos categorías: De 11 a 14 y de 15 a 18 años.

Tercera (Obras)

1.- El tema debe versar sobre "Cuentos o Relatos Cortos ambientados en Sot de Chera y/o la Comarca de la Serranía".

2.- Las obras deben ser originales, inéditas y escritas en castellano, que no hayan sido galardonadas en ningún certamen literario ni publicadas total o parcialmente.

3.- La extensión de las obras será de 5 a 10 hojas.

Cuarta (Participación)

1.- El plazo de presentación de las obras terminará el 15 de agosto de 2017.

2.- Las obras se podrán entregar en mano de lunes a viernes o enviarse por correo ordinario a la dirección: Ayuntamiento de Sot de Chera, Avd. Pera,9. C.P. 46168 Sot de Chera, tlf. 962348001 o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3.- Se entregará 1 copia, sin firmar, mecanografiadas a doble espacio y sobre una cara en papel DIN A4, sin ningún tipo de encuadernación en un sobre en blanco y en su interior un sobre cerrado donde se expresen los datos personales y de contacto y declarando expresamente que ceden los derechos de la obra al Ayuntamiento de Sot de Chera en caso de ser premiada, indicando: nombre, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI y título de la obra.

4.- La presente convocatoria y los premios otorgados se publicará en la página web del ayuntamiento, redes sociales así como en los medios de comunicación comarcales.

Quinta (Selección de ganadores)

1.- La selección de las obras ganadoras será realizada por una Comisión Técnica de Valoración que examinará las obras y determinará los premios. Estará integrada por cinco miembros, un representante de la entidad organizadora y cuatro vocales del mundo literario y local. El fallo definitivo se hará público el domingo 27 de agosto en el acto de clausura de la SEMANA LITERARIA 2017.

2.- La Comisión Técnica de Valoración se reserva la posibilidad de declarar los premios desiertos si las obras presentadas carecen de una calidad aceptable. En todo caso quedará desierto el premio de aquellas categorías cuyos participantes no hayan alcanzado al menos el número de tres.

3.- La Comisión Técnica de Valoración podrá resolver cualquier cuestión relacionada con la presente convocatoria que no haya quedado establecida de modo expreso en la convocatoria.

4.- Las obras presentadas no seleccionadas podrán recogerse durante los dos meses siguientes a la entrega de premios, finalizara el 27 de octubre de 2017). Pasado este tiempo se entenderán donadas al Ayuntamiento de Sot de Chera, con todos los derechos sobre éstas.

Sexta (Premios)

Los premios para cada categoría serán:
Categoría Juvenil de 15 a 18 años: una tablet.
Categoría Infantil de 11 a 14 años: un E-book

Séptima (Entrega de premios)

El acto de entrega de premios se realizará en Sot de Chera, el domingo 27 de agosto a las 20:30 h. horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Sot de Chera. Previamente el Ayuntamiento de Sot de Chera se pondrá en contacto con los ganadores.

Octava (Publicación de las obras)

El Ayuntamiento de Sot de Chera, se reserva el derecho a publicar cualquiera de las obras premiadas, en sus páginas web o en una publicación realizada con este fin.

Novena (Final)

La participación en la convocatoria Concurso de Relatos Cortos: "Memorias y Cuentos de Sot de Chera y la Serranía" supone la libre aceptación de las bases de la convocatoria.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025