Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CONVOCATORIA REVISTA "LOS HERALDOS NEGROS" (México)

08:10:2017

Género: Artículo, cuento, poesía, traducción

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Los Heraldos Negros

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:10:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL NÚMERO 26 DE LA REVISTA

Los destellos de Octubre: a cien años de la Revolución Rusa

Cuando la Bastilla fue tomada violentamente por la población hambrienta y andrajosa, los aristócratas franceses lejos estaban de prever que les serían arrebatados sus privilegios: hubo una secularización del Estado, se proclamaron los derechos del hombre y el ciudadano, y la cabeza de Luis XVI cayó sobre la cesta al bajar la filosa cuchilla de la guillotina, ese fue, en realidad, el degollamiento de la aristocracia francesa. De la misma forma, la Revolución Rusa de 1905 y la de febrero de 1917 tomaron por sorpresa al zarismo y, si bien éste no fue guillotinado, también provocó un cambio en la conciencia política de la población que se llevó hasta sus últimas consecuencias. El zar Nicolás II jamás imaginó que sería derrocado por aquella misma población sobre la que disparó el ejército en 1905, que habría momento de ajustar cuentas y hacer justicia por los crímenes pasados.
www.escritores.org
Así como la Revolución Francesa representa el ideal del pensamiento burgués y refleja sus valores, la Revolución Rusa de Octubre expresa con toda su magnitud las aspiraciones de los oprimidos por hacerse del poder y construir otro mundo sin explotación. Para el pensamiento reaccionario, Octubre representa un motivo de miedo y desprecio que amenaza con hacerse presente para todos aquellos que guardan su recuerdo, porque, pese a la caída de la Unión Soviética y sus múltiples contradicciones, ese recuerdo obliga a pensar que: si una vez se fue libre, si una vez se hizo justicia, puede volver a lograrse.

La Revolución Rusa es la continuación y, en gran medida, la culminación de la toma del poder por parte del proletariado iniciada en mayo de 1871, momento en que la población parisina se levantó en armas para defenderse del ejército prusiano y proclamar su propio gobierno. Desde entonces, ese gobierno conocido como la Comuna de Paris, quedaría sellado en la memoria de la izquierda revolucionaria, aunque fuera derrotado militarmente. Las clases dominantes nunca perdonan a los oprimidos cuando éstos se hacen del poder o lo intentan, porque en dicho proceso peligran sus propios privilegios y su existencia. De ahí que, para éstas, cualquier revolución de carácter socialista o comunista les parezca un intento absurdo y antidemocrático de resolver los conflictos sociales. Pero si a la fecha, los intelectuales reaccionarios, como Orlando Figues, afirman que esa revolución de octubre fue un drama y la tragedia de un pueblo, hace falta recordar las siguientes palabras:

¿No es sorprendente que los que se indignan más frecuentemente de las víctimas de las revoluciones sociales, sean esos mismos que, si no han sido directamente  los causantes de la guerra mundial, han preparado y glorificado a sus víctimas, o incluso se han resignado a verlas morir? Nos toca preguntarles ahora: ¿se ha justificado la guerra? ¿Qué nos ha dado? ¿Qué nos ha enseñado? (León Trotsky, Historia de la Revolución Rusa, Tomo II, Capitulo XXV. En línea: https://www.marxists.org/espanol/trotsky/1932/histrev/tomo2/hoja25.html)
 
Por ello, acercarse a Lenin o al partido Bolchevique, como sucede con el conocimiento en general, no se hace desde la imparcialidad o el objetivismo recalcitrante; lo que implica una diversidad de interpretaciones contrarias tanto de odio como de exaltación. Una de ellas es la caracterización de la Revolución de Octubre como un golpe de Estado organizado por un grupo de conspiradores a espaldas de la población. Interpretación liberal que proviene de un intelectual fascista, Curzio Malaparte, y que hoy día tiene ecos en las interpretaciones con esa postura. (Curzio Malaparte, La technique du coup d’État, 1931.) 

A cien años de la Revolución de Octubre, estamos convencidos de que aún no ha agotado sus enseñanzas, ni mucho menos su impacto en el mundo contemporáneo. A la fecha y pese a la distancia, su resplandor sigue sugiriendo que el mundo, tal cual es, puede ser otro. Quizás esa es una de sus grandes lecciones: alentar la esperanza en los tiempos más oscuros en los que el libre mercado se ha autoproclamado eterno, época en la que los derechos y las conquistas sociales peligran más que nunca.

Por ello, con motivo de su centenario, invitamos a reflexionar acerca de la Revolución Rusa, sus implicaciones y alcances. Les proponemos enviar textos de índole histórica, de análisis político o literario (cuento y poesía) bajo las siguientes líneas temáticas:

- Revolución de 1905
- Revolución de Febrero de 1917
- Revolución de Octubre
- El proletariado antes y después de 1917
- El partido bolchevique
- Biografías de personajes que participaron o impulsaron la Revolución de Octubre
- ¿Revolución social o golpe de Estado?
- La actualidad de la Revolución de 1917
- Implicaciones de la Revolución de 1917 en México y América Latina

Asimismo, les recordamos las especificaciones técnicas:

-Al enviar el correo electrónico especificar: Artículo, cuento, poema, traducción o ilustración.

-Máximo 5 cuartillas, 1.5 pts. de interlineado, arial 12 pts.

-Archivo adjunto en Word. [No PDF]

-Si gustan acompañar sus escritos de alguna imagen en específico, favor de adjuntarla en el correo con su texto y poner la referencia de la misma.

-Las citas a pie de página deberán llevar el formato adjunto en el siguiente documento:

Formato de Citación (www.heraldosnegros.org/wp-content/uploads/2016/01/Formato-de-Citaci%C3%B3n.pdf)

Los textos que no cumplan con las especificaciones técnicas serán rechazados sin excepción: FORMATO DE CITAS, EXTENSIÓN, TIPO DE ARCHIVO, TIEMPOS DE LA CONVOCATORIA.

También les recordamos que sus textos pueden ser de análisis político, opinión y/o creación literaria y no necesariamente deben ser sobre los temas antes mencionados.

Por último, la fecha límite para la recepción de los textos es:
8 de OCTUBRE de 2017.

¡Saludos!

PD1: AGRADECEREMOS SU VALIOSA AYUDA EN LA DIFUSIÓN DE LA REVISTA.

PD2: Pueden seguirnos en Facebook: @heraldosnegrosrevista

y Twitter: @RHeraldosNegros


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TALENTS GUADALAJARA 2018 (México)

29:10:2017

Género: Guion, crítica

Premio:   Inscripción, participación y estancia en FIGG33

Abierto a: ciudadanos y residentes de México, Centroamérica y el Caribe (sin incluir Colombia ni Venezuela)

Entidad convocante: Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG33), el Berlinale Talents del Festival Internacional de Cine de Berlín, el Goethe-Institut México, la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños EICTV y la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos FIPRESCI

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:10:2017

 

BASES

 
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG33) en colaboración con el Berlinale Talents del Festival Internacional de Cine de Berlín, el Goethe-Institut México y el apoyo de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños EICTV y la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos FIPRESCI, celebran diez años de presentar Talents Guadalajara y abren su convocatoria a participar.

Talents Guadalajara
convoca a:

Actores
Críticos Cinematográficos (Comunicólogos y Periodistas)
Directores
Directores de Animación
Directores de Fotografía
Diseñadores Sonoros
Editores
Guionistas
Productores

provenientes de México, Centro América y el Caribe (sin incluir Colombia ni Venezuela) podrán inscribirse al décimo encuentro de perfeccionamiento cinematográfico a llevarse a cabo del 9 al 14 de marzo del 2018.

Talents Guadalajara es un encuentro intensivo cinematográfico en el que la próxima generación de cineastas, actores y críticos cinematográficos de la región comparten ideas y gestan proyectos de la mano de reconocidos expertos de la cinematografía mundial.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Pueden participar en el Talents Guadalajara: actores, críticos cinematográficos (comunicólogos o periodistas especializados en la materia), directores, directores de animación, directores de fotografía, diseñadores sonoros (músicos y sonidistas que trabajen en la creación del concepto sonoro de una película o cortometraje), editores, guionistas y productores, los cuales deberán contar con trabajo ya realizado (dos cortometrajes como mínimo que hayan sido seleccionados en algún festival) que avale su experiencia como cabezas de departamento del rubro al que se inscriben.

Talents Guadalajara abre su convocatoria solo a ciudadanos o residentes de México, Centroamérica o el Caribe (excluyendo Colombia y Venezuela) debido a que la región de Sudamérica es cubierta por el Talents Buenos Aires que se realiza en Argentina.

Para participar en el Talents Guadalajara no hay restricción de edad, lo importante es el talento que se demuestre en el rubro seleccionado, al subir toda la información al perfil creado en línea.

No se admitirá solicitud de quien haya sido seleccionado a ediciones anteriores del Talents Guadalajara, con la excepción de PRODUCTORES o DIRECTORES que se inscriban al Talent Coproduction Meeting (ver información más adelante) a los cuales se seleccionará por el proyecto presentado, o DIRECTORES DE ANIMACIÓN que se inscriban al Talent Motion Studio y que no hayan sido seleccionados ya en ésta actividad.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN EL TALENTS GUADALAJARA?

Para asistir al Talents Guadalajara en cualquiera de sus modalidades (como cineasta o actor, como periodista especializado en crítica cinematográfica en el Talent Press Guadalajara, como productor o director con proyecto en el Talent Coproduction Meeting o como director de animación para el Talents Motion Studio) es necesario crear tu perfil electrónico (busca el link en la página www.ficg.mx) completando el formulario de inscripción. En éste formulario se te solicitan tus datos personales, información sobre tu experiencia en los medios cinematográficos y un clip (demo) de 3 minutos que refleje tu experiencia y, sobre todo, tu potencial creativo (demo no aplica en el caso de críticos cinematográficos).

Los guionistas y críticos deberán además subir material extra escrito, en formato pdf.

¿CUÁL ES EL PROGRAMA DEL TALENTS GUADALAJARA?
www.escritores.org
Talents Guadalajara presenta en seis días un programa intensivo de actividades desarrollado a través de: Clases Magistrales, Mesas de Diálogo, Proyecciones Especiales, Citas con Expertos, y Labs y Studios especializados en cada rubro convocado.

El programa detallado de actividades, así como la publicación de los expertos participantes se difundirá dos semanas antes del inicio de actividades del Talents Guadalajara.

LABS:

TALENT PRESS GUADALAJARA. Un espacio para la crítica cinematográfica

Talent Press Guadalajara es un entrenamiento intensivo de crítica cinematográfica presentado en el programa de actividades del Talents Guadalajara, dentro del marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara y con el apoyo de la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos FIPRESCI. Seleccionados por un jurado especialista en la materia, los participantes son invitados al festival a ver y reseñar películas proyectadas en el mismo, bajo la tutela de reconocidos críticos cinematográficos que fungen como sus mentores y quienes comparten sus impresiones y puntos de vista sobre el material escrito.

Los seleccionados al Talent Press Guadalajara tendrán como tarea diaria la realización de una crítica sobre algún largometraje proyectado en el FICG, la cual se expone y discute ante los compañeros y mentores y, una vez aprobada, es publicada en los sitios web del FICG, Talents Guadalajara, Berlinale Talent Press y FIPRESCI.

TALENT COPRODUCTION MEETING. Tu proyecto a la industria

Talents Guadalajara, en colaboración con el Encuentro de Coproducción Cinematográfica de Industria FICG, abre la convocatoria a participar en el Talent Coproduction Meeting, experiencia profesional de pitching donde 6 proyectos de largometraje (documental o ficción) participarán en el taller intensivo de pitching con entrenamiento exclusivo a cada proyecto, que formará parte del programa de actividades del Talents Guadalajara, para después presentarse ante representantes de la industria cinematográfica internacional asistentes al FICG. Los 3 mejores proyectos serán además incluidos en el catálogo y actividades del Encuentro de Coproducción Cinematográfica FICG33. Esta experiencia práctica de pitching ofrece a los participantes la posibilidad de obtener productores y coproductores para sus películas.

La convocatoria se abre a PRODUCTORES y DIRECTORES que cuenten con un proyecto de largometraje (documental o ficción) en etapa lista para ser presentado ante posibles coproductores (carpeta de producción en español e inglés: productor y director suscritos (bio-filmografía de cada uno), sinopsis corta y larga, presupuesto, plan de financiamiento provisional, estado en que se encuentra el proyecto y carta de intención del director). Además de contar con material audiovisual que mostrar: teaser del proyecto o trailer con material existente del proyecto; o en su defecto un demo del director con sus trabajos anteriores.

Para participar es requisito indispensable hablar fluidamente inglés, ya que gran parte de las citas se acuerdan con coproductores internacionales.

Si cubres los requisitos y estás interesado en participar, deberás completar tu perfil como se indica en la convocatoria general para participar. Una vez completo, se te solicitará subir al mismo tu proyecto de largometraje en formato .pdf para su evaluación. El comité de selección conformado por productores y directores expertos en la materia, elegirá los 6 proyectos más interesantes y sólidos, se evaluará su temática y viabilidad para una coproducción internacional. los cuales se trabajarán en el taller de pitching y serán presentados ante delegados de la industria cinematográfica internacional asistentes al FICG, generando un espacio propicio para entablar relaciones de negocios con patrocinadores y co-productores.

TALENT MOTION STUDIO. Un estudio para la animación

Guadalajara se ha reconocido a nivel internacional como una ciudad dónde los cineastas se interesan y producen cortos y largos animados en diversas técnicas, de gran calidad y destreza creativa. Por ésta razón, Talents Guadalajara continúa presentando un apartado especial en su programa dedicado a la animación y sus creadores: Talents Motion Studio, en el que desde la convocatoria se invita a directores que trabajen en éste género quienes, al ser seleccionados, podrán participar en un programa de asesorías personalizadas para sus proyectos de animación en puerta, además de otras actividades de su interés, como por ejemplo una Master Class con un animador de gran reconocimiento internacional que estará vinculada Clases Magistrales y Mesas de Diálogo dónde participen animadores de gran reconocimiento internacional, que estarán vinculadas al programa general de actividades del Talents Guadalajara. Si eres director que trabaja mayoritariamente el género de la animación y quieres participar, solo tienes que llenar el formulario del Talents Guadalajara de manera general, indicando que participas como Director de Animación.

STUDIOS:

Talents Guadalajara presenta además, 7 estudios especializados en los distintos rubros convocados, los cuales, desde hace 2 años, buscan provocar la interacción entre sus participantes y mentores:

ACTING STUDIO
DIRECTING & CAMERA STUDIO
EDITING & SOUND STUDIO
SCRIPT STATION

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN

1. Pueden participar ciudadanos y residentes de México, Centroamérica y el Caribe (sin incluir Colombia ni Venezuela) que estén dedicados a la cinematografía de manera profesional o en formación avanzada en alguno de los siguientes rubros: actuación (con experiencia en producciones cinematográficas o audiovisuales), crítica cinematográfica (comunicólogos o periodistas especializados en la materia), dirección, dirección de animación, dirección de fotografía, diseño sonoro (músicos y sonidistas que trabajen en la creación del concepto sonoro de una película o cortometraje), edición (post-producción), guión y/o producción.

2. Podrán participar también ciudadanos de otras nacionalidades, solo en el caso de contar con documentos de residencia o segunda nacionalidad de algún país de la región convocada, o en caso de haber estudiado la carrera de cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños EICTV (Cuba) con un plazo máximo de 5 años de haberse titulado. Esto es posible gracias a un acuerdo entre la EICTV y el FICG.

3. Toda la inscripción se realiza únicamente vía electrónica a través del link que puedes encontrar en la página web: donde es necesario crear tu perfil electrónico, que se genera al completar y anexar la documentación requerida descrita a continuación y donde tienes que elegir el rubro profesional al que más te enfoques profesionalmente:

A. Formulario de inscripción. Deberá ser contestado por completo, sin omitir ningún campo solicitado, especificando el rubro hacia el que te orientas: actuación, crítica cinematográfica, dirección, dirección de animación, dirección de fotografía, diseño sonoro, edición, guión o producción.

B. Biografía y reseña personal que explique brevemente tu trayectoria en el medio. La biografía debe relatar tu desarrollo profesional en el medio y la reseña debe revelar el estilo que te caracteriza y tus intereses específicos en el cine.

A. Para ACTORES, DIRECTORES, DIRECTORES DE ANIMACIÓN, DIRECTORES DE FOTOGRAFÍA, DISEÑADORES SONOROS, EDITORES, GUIONISTAS Y PRODUCTORES: Cargar a tu perfil un demo de máximo 3 minutos de duración que avale y sustente tu experiencia audiovisual, que puede ser un cortometraje, un fragmento o una serie de clips de varios trabajos en los que hayas participado de manera directa en el campo profesional que estás eligiendo. IMPORTANTE: No se tomarán en cuenta videos musicales (videoclips) ni showreels con ediciones vertiginosas de varios trabajos distintos y/o música impuesta sobre la imagen que dificulten valorar tu talento. El demo debe ser, por el contrario, una muestra de tu aptitud para contar y crear historias, según el rubro al que te inscribas.
B. Los GUIONISTAS deberán cargar a su perfil -además del demo explicado en C1- un extracto de un guión de su autoría ya sea de cortometraje o largometraje, que avale su talento como tal. Máximo 3 cuartillas, más una extra como portada con la ficha y sinopsis de dicho guión, en formato pdf.
C. Los interesados en CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA no deberán cargar demo a su perfil. Sin embargo, deberán incluir 3 archivos en formato .pdf de críticas cinematográficas o artículos de periodismo cultural de su autoría, que hayan sido publicados en un medio impreso y, además, 3 enlaces a sitios web donde se pueda leer su trabajo publicado en medios electrónicos (blogs personales del solicitante también son admitidos).
D. Una fotografía tipo identificación que será la utilizada para la acreditación y el catálogo, de tu rostro de frente, en formato electrónico .jpg 300dpi.
E. Explicar los motivos por los cuales consideras valiosa tu participación en el Talents Guadalajara.

1. Serán anuladas las solicitudes incompletas o que hayan cerrado su perfil una vez vencido el plazo de inscripción.
2. Serán descartadas las solicitudes que engañen sobre su nacionalidad.
3. La inscripción es únicamente de manera individual, no en equipo.
4. Es requisito y responsabilidad del interesado contar o tramitar su pasaporte, permiso de internación y/o visa necesarios para ingresar a México, en caso de quedar seleccionado.
5. No se admitirán solicitudes de seleccionados a ediciones anteriores del Talents Guadalajara, con excepción de:
6. Para participar en el Talents Guadalajara es requisito indispensable hablar español y es muy recomendable contar con un buen conocimiento de inglés, ya que varias actividades están impartidas en éste idioma.
7. La inscripción a Talents Guadalajara no tiene costo.
8. Todo el proceso de inscripción se realiza en línea.

1. Productores o directores que se inscriban al Talent Coproduction Meeting a los cuales se seleccionará por el proyecto presentado.
2. Directores de animación, quienes debido al reciente lanzamiento del Talents Motion Studio, podrán presentar nuevamente su candidatura a fin de participar de un programa integral a favor del desarrollo de sus proyectos del género, siempre y cuando no hayan sido ya seleccionados para esta actividad.

¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA SELECCIÓN?

Se seleccionarán 50 candidaturas a participar en el Talents Guadalajara. La elección de los participantes será dictaminada por el Comité de Selección, del cual se darán a conocer los nombres de los integrantes una vez publicados los resultados. El Comité evaluará la calidad, propuesta y experiencia en la producción audiovisual de los interesados. Además, buscará seleccionar en la medida de lo posible un grupo heterogéneo de rubros y nacionalidades. Talents Guadalajara tiene un cupo limitado, por lo que el rechazo a participar no determina la ausencia de calidad en la solicitud presentada. 

FECHAS Y RESULTADOS

La convocatoria del Talents Guadalajara 2018 se abre el lunes 4 de septiembre y cierra el domingo 29 de octubre del 2017. Los resultados se darán a conocer el miércoles 17 de enero del 2018, vía mail a los interesados y a través de la publicación de la lista en la página electrónica del FICG. Los seleccionados deberán confirmar su asistencia antes del 26 de enero del 2018, en caso contrario, se cancelará su participación.

El FICG brindará de forma gratuita la inscripción, el alojamiento, el desayuno y comida para los seleccionados, y la acreditación al FICG33. Así mismo, se realizarán gestiones pertinentes para apoyar, en la medida de lo posible, el transporte aéreo de quienes no cuenten con los recursos necesarios para costear el mismo; sin embargo, el apoyo de transportación no puede ser garantizado.

En caso de quedar seleccionado Talents Guadalajara apoyará a la gestión de visas para ingresar a México, únicamente durante los días del FICG. El interesado deberá realizar los trámites correspondientes en su país de origen o residencia personalmente. El Talents Guadalajara y FICG no correrán en ningún caso con los gastos que dicho trámite genere.

Para más información o dudas, escribe a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ficg.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO "FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA" 2017 (España)

16:10:2017

Género: Relato

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Villa de Pedraza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:10:2017

 

BASES

SE CONVOCA LA UNDÉCIMA EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO “FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA”, CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES

1ª.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo relato por autor.

2ª.- Los originales se presentarán en castellano y tendrán una extensión de tres o cuatro páginas. Tema: Libre. Las obras deben ser inéditas y no haber sido galardonadas en otros concursos.

3ª.- Se otorgarán los siguientes galardones:

• Premio, dotado con 1.000 euros y diploma, patrocinado por la Fundación Villa de Pedraza
• 1º Accésit dotado con 400 euros, patrocinado por Hospedaje Puentes del Cega.
• 2º Accésit dotado con 200 euros, patrocinado por Hostal Peñas.

El premio y los accésits no podrán declararse desiertos.

4ª.- Las obras galardonadas podrán ser publicadas en la web de la Fundación, la cual se reserva el derecho de cualquier forma de publicación o edición.

5ª.- Los trabajos deben enviarse por correo postal a: Fundación Villa de Pedraza, para “XI Certamen de Relato Corto”, C/ Real, 15, 40172 Pedraza de la Sierra (Segovia).
www.escritores.org
6ª.- Los relatos se presentarán por cuadruplicado y a una sola cara, escritos con ordenador, formato DIN A-4 (tipo de letra Arial o Times New Roman, cuerpo 12, espacio 1’5).

7ª.- El envío debe hacerse bajo plica, es decir, que la obra irá sin firma, constando en ella únicamente el título y el lema. Se adjuntará un sobre cerrado, conteniendo en su interior el lema y el título, junto con el nombre, dos apellidos, domicilio y teléfono del autor. En el exterior de dicho sobre se indicará el lema.

8ª.- El plazo para la presentación de originales finalizará el día (16 de octubre de 2017). El fallo del jurado se hará público el 18 de noviembre de este año, fecha en la que se realizará asimismo la entrega de los premios, a las 20 horas, en la sede de la Fundación, Sala de los Fundadores, del Centro Santo Domingo.

9ª.- Como condición para la recepción de los premios, los autores se comprometerán a estar presentes en el acto de entrega y a la lectura pública de sus trabajos.

10ª.- Los ganadores se comprometen a proporcionar el contenido de sus obras, en soporte informático, a la Fundación, con anterioridad a la recepción de los premios.

11ª.- El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por tres personas vinculadas a la literatura y/o a la Fundación Villa de Pedraza.

12ª.- No se devolverán los trabajos presentados ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos.

13ª.- Los concursantes aceptan en su totalidad estas bases por el mero hecho de presentarse al premio.

El diploma acreditativo del premio y el cartel anunciador del certamen han sido diseñados por Rafael Sánchez Muñoz,  buen pintor afincado en Pedraza.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN LITERARIO DE LA ASOCIACION  CLARA CAMPOAMOR (España)

11:12:2017

Género: Relato

Premio:   150 € y placa

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: Asociación Clara Campoamor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:12:2017

 

BASES

 
La Asociación CLARA CAMPOAMOR convoca su XV Certamen Literario de acuerdo a las siguientes bases:

1.- Los trabajos se presentarán en las modalidades de cuento o relato corto.

2.- El tema será libre.

3.- Se establecen dos premios: Local y Nacional.

4.- En el Nivel Nacional podrá concurrir en este certamen cualquier persona que resida en España, y a  Nivel Local, las personas que participen deberán ser residentes en San Fernando.

5.- Se podrá participar en los dos niveles, y será imprescindible poner en los sobres de envío y de la plica en que modalidad participa.

6.- Los trabajos presentados serán originales e inéditos. La extensión será de un mínimo de dos folios y un máximo de seis, escritos a máquina u ordenador por una sola cara y a doble espacio.

7.- Los premios estarán dotados con la cantidad de  150 euros para cada nivel y  placa de la Asociación.-

8.- No podrán participar aquellas personas que hayan ganado los certámenes anteriores.

9.- Los trabajos se presentarán sin firmar. En la primera página se escribirá el título o un seudónimo y en  sobre cerrado con el mismo título o seudónimo, se incluirán los datos del autor o autora y la modalidad (Local o Nacional) en el que participa.

10.- Los trabajos se presentarán por cuadruplicado y se enviarán a la sede de la Asociación: Alameda Moreno de Guerra, nº 6, Bajo Drcha. 11.100  San Fernando (Cádiz)

11.- El plazo de admisión será desde el día 15 de Septiembre  al 11 de Diciembre de 2017. Admitiendo aquellos en los que figuren en el matasellos una fecha anterior a la misma.

12.- El jurado estará compuesto por personas ligadas al mundo de la literatura y sus identidades se mantendrán en secreto.
 
13.- Los trabajos recibidos no serán devueltos y se destruirán pasado dos meses del fallo del jurado.

14.- El fallo del jurado se dará a conocer por teléfono a los ganadores y sus trabajos serán publicados en nuestra página web  http://claracampoamor.wordpress.com/
www.escritores.org
15.- Los premios pueden quedar desiertos a criterio del jurado.

16.- El premio se entregará en el mes de Marzo, dándose a conocer la fecha exacta a través de los medios de comunicación y en la página web de ésta Asociación.


Fuente





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "VASCO DÍAZ TANCO" (España)

02:10:2017

Género: Microrrelato

Premio:   300 €, diploma y edición

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:10:2017

 

BASES


El Excmo. Ayto. de Fregenal de la Sierra (Badajoz)

Convoca

XIII CONCURSO DE MICRORELATOS "VASCO DÍAZ TANCO"

BASES

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen con trabajos escritos en lengua castellana.

2. Los participantes podrán ser todos aquellos mayores de 16 años.

3. Los relatos presentados a concursos deben ser originales e inéditos, y su temática libre.
www.escritores.org
4. Los trabajos a concurso se presentarán mecanografiados o a ordenador a doble espacio, a cuerpo 12, letra Arial, con un máximo de cinco folios redactados por una sola cara.

5. El plazo de admisión de los originales concluirá a las 13:30 horas del próximo día 2 de Octubre de 2017.

6. De cada trabajo se presentarán tres copias con un título y lema o pseudónimo, acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título del trabajo y el lema o pseudónimo adoptado. En el interior del sobre se hará constar el nombre y apellidos del autor, así como la dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.

7. El fallo del premio se hará público el día 16 de Noviembre de 2017 a las 20:00 horas en los altos de la Oficina de Turismo.

8. El relato pasará a formar parte de los archivos del Ayuntamiento pudiéndose hacer uso del mismo para cualquier publicación.

9. Los trabajos participantes deberán ser entregados en mano o remitidos por correo a la siguiente dirección: CM.NERTÓBRIGA
C./ ÁLAMO S/N
Fregenal de la Sierra (06340) Badajoz

10. Se establecen dos categorías con los siguientes premios:
Un Primer Premio en metálico de 300 €, con emisión de un diploma y una edición del relato con dibujos o fotografías de un artista frexnense.
Un Accésit en metálico de 100 €, con emisión de un diploma y una edición del relato con dibujos o fotografías de un amista frexnense.

11. La participación en este concurso comporta la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.tentudiadirecto.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025