Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "DESIGUALDADES EN EL MUNDO" (España)

02:12:2017

Género: Novela

Premio:     200 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:12:2017

 

BASES



Valsequillo de Gran Canaria 2017

BASES DE LA CONVOCATORIA  DEL II CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA

PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

El Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, con el objeto de promover la solidaridad internacional, tiene el propósito de celebrar, este año otra vez, el II CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA, bajo el lema “Desigualdades en el mundo”, en  categorías: infantil, juvenil y adultos.

SEGUNDA. PARTICIPANTES.

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, dentro de las dos categorías que deberán indicar:
CATEGORÍA INFANTIL: Hasta 13 años.
CATEGORÍA JUVENIL: De 14 a 30 años.
CATEGORÍA ADULTOS: A partir de 31 años.

Asimismo los menores de 18 años, deberán presentar autorización otorgada por su padre, madre o tutor legal, por escrito más el DNI del tutor/a.

TERCERA. CONVOCATORIA DEL CONCURSO.

Se convocará el concurso mediante los medios que se consideren más oportunos para dar una máxima difusión y facilitar la máxima participación como, por ejemplo, tablón de anuncios del Ayuntamiento, página web del municipio, prensa, radio, televisión, mediante carteles, anuncios, etc. Asimismo, se podrá remitir a las asociaciones que componen el tejido social local.

CUARTA. ASPECTOS TÉCNICOS.

El concurso debe ser bajo el lema “Desigualdades en el mundo”, pudiendo presentar cada autor un máximo de 2 poemas, siendo condición necesaria que sean obras originales y estrictamente inéditas (incluido Internet), no premiadas en otros concursos y que no estén pendientes de resolución en otros certámenes.  Los trabajos serán presentados a doble espacio, letra 12 en Times New Roman o Arial.

El poema puede ser libre, tanto en número de versos como en el procedimiento.

QUINTA. FORMA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN.

Los poemas se presentarán en español y sin firma aunque deberán tener un seudónimo.

A éstos se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior debe señalarse ese mismo lema o seudónimo y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I., nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor o autora, y dirección de correo electrónico.
Los participantes menores de edad deberán presentar el DNI de su tutor o tutora.

Los participantes deberán enviar sus trabajos antes del domingo, 3 de DICIEMBRE de 2017, al Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, mediante la presentación en el propio Ayuntamiento, o bien por correo ordinario en la siguiente dirección, indicando en el sobre “Certamen literario de Poesía”: Plaza Tifaritti, s/n. 35217. Valsequillo de Gran Canaria o también por correo electrónico creado para el propio evento.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  En este caso deberá indicar en el asunto: “Certamen literario de Poesía”, y la categoría si es INFANTIL, JUVENIL o ADULTOS. Sin indicar nada en el cuerpo del mensaje. Dos archivos adjuntos, en formato word o pdf. Uno tendrá el nombre: Poema + título. Y el otro archivo tendrá el nombre Plica + Título.
En el interior de la plica debe incluirse una copia del D.N.I., nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor o autora, (reiterará el título de la obra y el seudónimo elegido).

La inscripción será gratuita.

SEXTA. PREMIOS

Se establecen las siguientes categorías de premios:

CATEGORÍA INFANTIL: 80 EUROS.
CATEGORÍA JUVENIL: 120 EUROS
CATEGORÍA  ADULTOS: 200 EUROS.

Al premio se le practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

Se hará entrega a cada galardonado de un diploma acreditativo de la participación correspondiente al premio obtenido.

El Jurado podrá declarar desierto todos o alguno de los premios si los poemas presentados no reúnen los requisitos establecidos en estas bases o la calidad que se determine por el mismo.

SÉPTIMA. JURADO

El Jurado estará compuesto por personal del Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria y expertos, entre personas de reconocido prestigio en el sector literario.

Los miembros del Jurado no podrán estar incursos en causas de recusación y abstención de los art. 28 y 29 de la Ley 30/1992.

OCTAVA. FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS.

El Jurado se reunirá previa convocatoria de su Presidente, examinará y valorará los poemas presentados a concurso.

Será necesario que los premiados estén presentes a la hora de recoger el premio, salvo que exista impedimento físico o inexcusable, en cuyo caso, podrá delegar esta facultad en una persona debidamente acreditada al efecto. El fallo se leerá y se hará entrega del premio en la Jornada Formativa que se celebrará el 18 de diciembre, día del Migrante, haciendo lectura del poema las personas ganadoras.

El fallo del jurado tiene carácter de inapelable, comunicándose solamente a los ganadores. Será publicado en los mismos términos que las bases de la convocatoria.

NOVENA. OTRAS DETERMINACIONES.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. La organización se reserva el derecho a introducir, si lo cree conveniente, las modificaciones necesarias para el buen funcionamiento del concurso.

Los originales premiados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de su obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

Se podrá hacer una selección de lo mejores trabajos presentados, comunicándoselo a sus autores, y publicarlos en cualquier medio, si así se estimase oportuno.
www.escritores.org
El autor o autora exime al Ayuntamiento de cualquier fraude o plagio que pudiera cometer en cuanto a la autoría del trabajo presentado, asumiendo toda la responsabilidad el participante.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO DE VILLANUEVA DE DUERO (España)

30:01:2018

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   pack regalo con material bibliográfico y conmemorativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva de Duero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:01:2018

 

BASES

 
BASES II CONCURSO LITERARIO DE VILLANUEVA DE DUERO

El Ayuntamiento de Villanueva de Duero, en colaboración con la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villanueva de Duero, convoca el II Concurso Literario de Villanueva de Duero, que contempla las siguientes bases:

1.Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten un relato en lengua castellana, original e inédito, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2.Podrán participar todos aquellos interesados independientemente de su edad con una obra por modalidad.

3.El tema será libre.

4.Modalidades:

Infantil: hasta 14 años
Cuento
Poesía

Adulto: a partir de 15 años
Relato Corto
Poesía

Así mismo se podrá optar a concursar en la Modalidad Local para aquellos vecinos y vecinas de Villanueva de Duero en cada una de las modalidades anteriores, siendo incompatible concursar en la modalidad local y foránea a la vez.

5.El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Time New Roman a 11 puntos a doble espacio. En documento a tamaño A-4, por una sola cara, teniendo una extensión máxima dependiendo de la modalidad: para relato corto y cuento un mínimo de 3 páginas y un máximo de 5 páginas; para poesía un mínimo de 1 poema (14 versos) y un máximo de 5 poemas (70 versos).

6.La entrega de las obras se podrá realizar de dos formas a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE DUERO
Plaza Mayor 1. 47239-Villanueva de Duero (Valladolid)

• Por correo postal certificado, indicando en el sobre: CONCURSO LITERARIO DE VILLANUEVA DE DUERO y NOMBRE COMPLETO para poder ser registrado. Se deberá avisar del envío al siguiente fax 983555923 o correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. facilitando el nombre, dirección y D.N.I.

• En persona en el propio Ayuntamiento de Villanueva de Duero en horario de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 h. hasta el 31 de enero de 2018

7.Se mandarán o entregarán en sobre cerrado único adjuntando dos sobres:

-SOBRE 1: será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA y MODALIDAD (Infantil Cuento. Infantil Poesía. Adulto Relato Corto. Adulto Poesía) se incluirán 3 copias de la obra donde figure en el inicio de cada página el NOMBRE DE DICHA OBRA, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
Así mismo aquellos que participen optando al Premio Local deberán incluirlo en el sobre junto a la Modalidad.

-SOBRE 2: En otro sobre cerrado con el TÍTULO DE LA OBRA, enviándose los siguientes datos personales:
• Título de la obra
• Nombre(s) y apellido(s)
• Año de nacimiento
• Dirección completa
• Teléfono(s)
• Correo electrónico

8.Se adjudicarán los siguientes 8 premios: pack regalo con material bibliográfico y conmemorativo.
Premio Poesía para Adultos
Premio Relato Corto para Adultos
Premio Poesía Infantil
Premio Cuento Infantil
Premio Local Poesía Adulto
Premio Local Relato Corto Adulto
Premio Local Poesía Infantil
Premio Local Cuento Infantil

9.El plazo de admisión de originales terminará el 31 de enero del año 2018 a las 13.00 horas.

10.El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar el cuarto sábado del mes de febrero (24 de febrero de 2017) a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura “El Corralón” de Villanueva de Duero. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. Dicha Gala será moderada por una prestigiosa figura literaria.
www.escritores.org
11.El Ayuntamiento de Villanueva de Duero y la Asociación de Jubilados y Pensionistas se reserva el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente.

12.La composición del Jurado Calificador estará compuesto por:
-5 reconocidos y prestigiosos escritores
-2 representantes de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de Duero
-1 representante de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villanueva de Duero y reconocido escritor
-1 representante de la cultura de la localidad

Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad y la calidad narrativa. El fallo del jurado será definitivo e inapelable

13.El hecho de concurrir al II Concurso Literario de Villanueva de Duero implica la total aceptación de estas bases, el incumplimiento de alguna de ellas descalifica automáticamente al participante.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS BREVES "MARÍA MOLINER" (España)

28:02:2018

Género: Relato

Premio:   Tablet

Abierto a: españoles o residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Utebo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES


El Ayuntamiento de Utebo convoca el VII Concurso de relatos breves “María Moliner” conforme a las siguientes bases:

PRIMERA. Pueden presentarse autores de cualquier edad, españoles o residentes en España, a partir de 16 años.

SEGUNDA. El tema de los relatos es libre y las obras, escritas en castellano, deben ser inéditas y no premiadas. Cada participante podrá presentar un máximo de tres relatos.

TERCERA. La extensión mínima es de dos páginas y la máxima de doce, en formato DIN A-4, escritas en una sola cara a doble espacio, con un cuerpo de letra Times New Roman 12 y con márgenes de 2 cm. en cualquiera de sus dimensiones.

CUARTA. Se harán llegar 3 ejemplares de la obra, directamente en sobre cerrado o por correo postal al CENTRO CULTURAL MARÍA MOLINER- SALA DE LECTURA, sita en Plaza Fueros de Aragón, n.º 1. 50180 Utebo (Zaragoza).

En el sobre no podrá figurar identificación del remitente, únicamente se indicará el título del relato y se tendrá en cuenta el añadir la palabra “Utebo” en el caso de que la persona esté empadronada en la localidad, a efectos de contemplar su relato en la categoría general o en la local, según se indica en la base NOVENA.

QUINTA. Junto a los ejemplares se entregará obligatoriamente un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior figurará igualmente el título del relato, y en cuyo interior se incluirá fotocopia del D.N.I. del autor, así como una hoja con los siguientes datos del autor: nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

En caso de ser el participante menor de edad, se adjuntará autorización del padre/madre o tutor/a según modelo anexo.

En caso de que el participante no autorice al uso público de su imagen, deberá indicarlo igualmente en un documento en el interior del sobre.

SEXTA. El plazo de entrega comienza el 11 de diciembre de 2017 y finalizará el 28 de febrero de 2018.

SÉPTIMA. El jurado estará compuesto por la Técnica Bibliotecaria del Ayuntamiento de Utebo, la Técnica responsable de la Sala de Lectura del Centro Cultural “María Moliner”, una persona relacionada con la vida cultural de Utebo, uno de los ganadores del Concurso de Relatos de ediciones anteriores y una persona designada por la empresa que gestiona la Sala de Lectura (Daydas). La Técnica Bibliotecaria del Ayuntamiento de Utebo actuará como Presidenta, con voto de calidad en caso de empate.

OCTAVA. El fallo del jurado se producirá el viernes 24 de marzo de 2018 y será comunicado por correo electrónico a todos los participantes y publicado en la página web del Ayuntamiento de Utebo.
www.escritores.org
NOVENA. Se establecen tres premios, consistentes en 3 tablets.
- Primer premio
- Segundo premio
- Premio local (al mejor relato escrito por una persona empadronada en Utebo, que no haya resultado premiado en las anteriores modalidades)

DÉCIMA. Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado lo estima conveniente.

DÉCIMO PRIMERA. Las tres obras premiadas serán publicadas por el Ayuntamiento de Utebo en su página web y otros medios que se consideren adecuados. Los autores ceden todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

DÉCIMO SEGUNDA. Los autores premiados, si son residentes en España, se comprometen a recibir el premio en acto público que se celebrará en fecha y lugar que se dará a conocer oportunamente.

La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado.

DÉCIMO TERCERA: Una vez hecho público el fallo del jurado, los originales no premiados permanecerán treinta días a disposición de los autores. Aquellos que no sean retirados en ese plazo serán destruídos.

DÉCIMO CUARTA: La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable.

DÉCIMO QUINTA: De conformidad con lo previsto en la ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal, informamos que los datos suministrados por los autores serán utilizados por el Área de Cultura Ayuntamiento de Utebo con la única finalidad de gestionar este concurso y publicitar el resultado del mismo.

En caso de resultar finalistas o premiados, los datos personales podrán ser publicados en la web municipal, redes sociales, Sala de Lectura “María Moliner” y Revista de Utebo.

Igualmente, la imagen pública de los ganadores podría ser difundida, por lo que, en caso de no estar conforme con el uso público de imagen, se deberá indicar expresamente, según lo previsto en la base QUINTA.


Fuente y Anexo


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ANUBIS 2018 - CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE TERROR, FANTÁSTICOS Y DE CIENCIA FICCIÓN (Argentina)

--:--:----

 

CONCURSO CANCELADO POR LA ENTIDAD CONVOCANTE

 
BASES DEL PREMIO ANUBIS 2018. BUENOS AIRES, ARGENTINA.

PARTICIPANTES

Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, residentes en Argentina o en cualquier otro país, sin restricción de edad. Las obras deberán adecuarse dentro del género de la literatura de TERROR, FANTÁSTICA Y/O CIENCIA FICCIÓN. Deben estar escritas en español, ser ORIGINALES e INÉDITAS (no pueden haber sido publicadas, ni estar pendientes de publicación, total o parcialmente, en ningún medio físico o electrónico). Las obras no podrán haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendiente a fallo de jurados o publicación. El género convocado es: cuento. LAS OBRAS QUE NO CUMPLAN CON LAS PRESENTES BASES SERÁN DESCALIFICADAS.


OBRAS

Cada participante podrá concursar con un ÚNICO Y EXCLUSIVO CUENTO. Deberán presentarse en formato Word (archivo .docx) NO SE ACEPTARÀN ARCHIVOS WORD ADJUNTOS EN GOOGLE DRIVE U OTRO FORMATO. La extensión máxima del relato será de CINCO HOJAS/CARILLAS. en tamaño A4. Fuente ARIAL 12 puntos, con INTERLINEADO DOBLE. NO DEBEN TENER PORTADA NI IMAGENES DE NINGÚN TIPO.


PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras se enviarán exclusivamente vía mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre el 02 de noviembre de 2017 y el 1º de noviembre de 2018. Se enviará acuse de recibo de las obras . Los participantes deberán enviar en un ÚNICO MAIL, dos archivos WORD (.docx) de modo que adjuntarán en un archivo, el cuento (con el título CUENTO) y en OTRO archivo, sus datos personales: DNI, (o cédula de identificación), nombres y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, país, breve currículo que dé cuenta de sus recorridos profesionales y literarios, con el título PLICA.
EL ASUNTO DEL MAIL TIENE QUE DECIR: PREMIO ANUBIS 2018.


ENVÍO DE LAS OBRAS Y PLAZO

El plazo de admisión de las obras estará abierto desde el 02 de NOVIEMBRE de 2017 hasta el 01 de NOVIEMBRE de 2018 ( hasta las 00 horas de la República Argentina). La mera presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria. Una vez concluido el concurso, los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas y/o recomendadas para su publicación. La antología a publicarse será digital y para descarga gratuita, sin fines de lucro. Se elaborará una portada especial para la antología y se la maquetará en formato digital PDF. La antología se publicará durante el 2019.


PREMIOS

Serán seleccionados 5 (cinco) relatos, los cuales formarán parte de una antología a publicarse en formato digital (PDF), de manera independiente por Premio Anubis. Serán premiados con: entrevista con el autor, a publicarse en nuestra web Premio Anubis, diploma (en PDF) que acredite su premio y publicación digital en (PDF) en la antología, junto con los demás relatos finalistas. Además, concederemos MENCIONES HONORÍFICAS, para aquellos relatos que no lograron ser finalistas.


PREJURADO

Se establecerá un prejurado, a cargo del escritor Isaac Basaure, coordinador del Premio Anubis, el cual, del total de obras recibidas, seleccionará CINCO FINALISTAS, estas cinco obras finalistas serán sometidas a un jurado para su evaluación.


JURADO

Se constituirá un jurado integrado por tres escritores nacionales e internacionales, haciéndose públicos sus integrantes antes de conocerse el fallo. El fallo del Jurado será inapelable y se adoptará, como mínimo, por mayoría simple, y se dará a conocer durante el mes de diciembre de 2018. Este jurado, seleccionará al GANADOR. Los cuatro cuentos restantes que NO sean elegidos por el jurado, recibirán certificados en PDF que acrediten su condición de finalista.

Durante el 2019, publicaremos una antología digital con los cinco cuentos ganadores. Los derechos de autor de cada obra son propiedad de su autor según su participación y aceptación de las bases expuestas en el presente documento, las cuales indican y exigen la originalidad y titularidad de dichos derechos. En caso de que alguna de las obras incurriera en plagio es responsabilidad total y absoluta del participante que la remitió al concursar desvinculándose en todo concepto de ello Premio Anubis.


CONSIDERACIONES FINALES

El autor que presente un cuento al certamen, garantiza a Premio Anubis la autoría, originalidad y la propiedad sobre los derechos de autor de este. Los participantes estarán obligados a mantener indemne al organizador y a sus dependientes o relacionados de todo y cualquier gasto y costo, incluidos los de defensa jurídica, e indemnización ante cualquier reclamo o acción judicial o extrajudicial que en contra del organizador del Concurso o sus cesionarios pudiera intentarse como consecuencia de dichos actos, cesión y autorizaciones. PREMIO ANUBIS se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes violen la exigencia de originalidad.

El autor se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir PREMIO ANUBIS y el organizador por dicha causa. En caso de plagio, el autor será el único responsable ante el autor plagiado. PREMIO ANUBIS se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que procedan en caso de detectar irregularidades durante el Concurso, tales como falsificación, suplantación de personas, adulteración de información, etc.

Premio Anubis se reserva el derecho de poner término anticipadamente al Concurso o modificar las bases, por razones de fuerza mayor, informando al efecto a los participantes, lo cual no generará responsabilidades ni compensaciones de ningún tipo a favor de los participantes ni de terceros, por parte de Premio Anubis.

Por el solo hecho de enviar su cuento al concurso, los autores seleccionados por el jurado autorizan expresamente a PREMIO ANUBIS, la publicación de sus cuentos en el libro digital de antología, por la cual no recibirán pago alguno por concepto de derecho de autor, ni por derechos conexos, de difusión y publicidad del libro y/o de los cuentos contenidos en él, como tampoco lo recibirá PREMIO ANUBIS, en su calidad de organizador. El ganador del concurso y los finalistas seleccionados ceden todos sus derechos sobre sus cuentos, por única vez, para la publicación de la antología.

Premio Anubis se reserva el derecho de descalificar los trabajos de personas que incumplan los requisitos señalados en las presentes bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.
www.escritores.org
Premio Anubis se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios de las bases.

Las dudas o consultas se resolverán a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


CONTACTO
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinador del Premio Anubis: Isaac Basaure (escritor y abogado).



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ  (España)

20:02:2018

Género: Poesía

Premio:    75€ y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Juan Benito

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:02:2018

 

BASES


El poeta Juan Benito

Creador de la Rima Jotabé

Convoca el, VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

El Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, está destinado en exclusiva a dar a conocer a todo el mundo de todos los ámbitos poéticos, literarios, artísticos, y a toda la población mundial…, la Rima Jotabé, creada por el poeta, Juan Benito Rodríguez Manzanares en 2009, el cual se regirá por las siguientes Bases.

Bases del VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

01.- Todos los poemas participantes sin excepción, estarán compuestos en Rima Jotabé o alguna de sus variantes, Jotabé, Jotabém, Jotabéa, Jotabeí, Jotabeím, Jotabeía, Jotabéjo, Jotabejóm, Jotabejóa, Jotabejoí, Jotabejoím, Jotabejoía, Jotabév y Jotabejóv. La Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, se puede consultar y descargar desde esta dirección, www.juan-benito.com/jotabe.htm

02.- Podrá participar cualquier poeta de cualquier nacionalidad, lugar de residencia y edad.

03.- Pueden participar poemas escritos en cualquier lengua conocida, muerta o viva, natural o artificial, pero todos los poemas tendrán que tener su traducción a la lengua española.

04.- Cada poeta podrá presentar al certamen cuantas poesías desee, siendo estas de tema libre, no siendo necesario que sean inéditas.

05.- Se valorará tanto el fondo como la forma, la técnica y el mensaje.

06.- Un poeta sólo podrá conseguir un premio, así si obtuviera más de un premio, su poesía ganadora será la mejor situada en el ranking de puntuaciones.

07.- Los poemas se presentarán con nombre real, en el correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera. El poema o poemas se escribirán en el cuerpo del correo-e. En el asunto se pondrá, “VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé”. Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

08.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 20 de noviembre de 2017 a las 00:01 horas, (hora española), y finaliza el 20 de febrero de 2018 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

09.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo-e de envío de los poemas, solicitando el nombre completo y país de procedencia. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio.

10.- Se establecen los siguientes premios.
1er. Premio. 75€ y Diploma acreditativo del premio.
2do. Premio. 25€ y Diploma acreditativo del premio.
3er. Premio. Diploma acreditativo del premio.
12 Accésits. Diploma acreditativo del premio.
12 Finalistas. Diploma acreditativo del premio.

11.- La organización se reserva el derecho de poder dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado, del cual su fallo será inapelable.

12.- El lugar, día y hora de la entrega y lectura de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

13.- Los miembros del jurado se darán a conocer en el momento de publicar el fallo del certamen en la web personal del poeta Juan Benito, www.juan-benito.com

14.- Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las Bases que rigen este certamen.

15.- Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá todos los sentidos, el criterio de la organización.
www.escritores.org
El mayor premio que puede recibir un poeta, es la composición de un buen poema.¡Suerte a todos los participantes!

El VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé está patrocinado por la Familia Rodríguez-Ródenas


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025