Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXXXIII PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA (México)

12:01:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 80.000 y Flor Natural

Abierto a: poetas residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   12:01:2018

 

BASES

 
El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán (CULTURA)

CONVOCA

A todos los poetas residentes en la República Mexicana a participar en los

LXXXIII Juegos Florales
Premio Clemencia Isaura de Poesía

Con motivo de la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán 2018 del 08 al 13 de febrero, bajo las siguientes

BASES

1. Podrán participar todos los poetas residentes en la República Mexicana.

2. Los concursantes deberán enviar composición en verso, inédita, con tema, forma y extensión libre, al Apartado Postal No. 336 de Mazatlán, Sin., si el envio es por paquetería o mensajería deberá ser enviado y dirigido al Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Av. Miguel Alemán No. 203, Centro C.P. 82000 Mazatlán, Sin.
www.escritores.org
3. Los trabajos se presentarán en cuatro copias escritas en computadora y por una sola cara.

4. El trabajo poético deberá suscribirse con seudónimo o lema en sobre cerrado, perfectamente sellado. En caso que el seudónimo insinúe la identidad del autor, éste será descalificado.

5. En sobre aparte, el autor deberá registrar sus datos generales, correo electrónico y teléfono para notificársele el resultado final, en caso de ganar. La plica de identidad ganadora será abierta ante un notario público.

6. El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el viernes 12 de enero del 2018 a las 24:00 hrs.

7. Los nombres de los miembros del Jurado Calificador serán dados a conocer junto con el nombre del Poeta Laureado en su oportunidad.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día viernes 29 de enero y su decisión será inapelable.

9. El galardón titulado Premio Clemencia Isaura consistirá en la entrega de Flor Natural y $80,000 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 MN.)

10. El viernes 09 de febrero de 2018, a las 20:30 hrs. durante la celebración de los LXXXIII Juegos Florales, el poeta recibirá en este acto el premio y dará lectura parcial de su obra.

11. El Instituto de Cultura tendrá derecho de publicar el Poema Laureado así como utilizarlo para la edición de antologías o uso promocional del premio.

12. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto al criterio de los organizadores.

Teléfono 982 4444 (34) ext. 115


Fuente: isc.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NOVELA CORTA "JULIO RAMÓN RIBEYRO" 2018 (Perú)

16:02:2018

Género: Novela

Premio:   S/ 20.000, edición y 100 ejemplares

Abierto a: escritores peruanos mayores de 18 años residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   16:02:2018

 

BASES

 
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), con el propósito de contribuir al desarrollo literario y cultural del país, convoca desde 1995 el Concurso de Novela Corta “Julio Ramón Ribeyro”.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

1. Pueden participar en este concurso anual, escritores peruanos mayores de 18 años residentes en el Perú o en el extranjero.
2. Los concursantes no podrán presentar más de una novela a este concurso, ni participar simultáneamente con la misma novela en otros concursos.
3. No podrán participar en este concurso ganadores de anteriores ediciones, así como tampoco las personas que laboran en el Banco Central de Reserva del Perú, ni su cónyuge o parientes hasta el 4° grado de consanguinidad y 2° grado de afinidad. Esta restricción alcanza a los miembros del jurado.

FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LAS NOVELAS

4. Los participantes deberán presentar una novela inédita de tema libre, en formato A-4, con páginas numeradas escritas en letra Arial 11. El texto deberá tener una extensión de mínimo 240 000 caracteres y máximo 300 000 caracteres, lo que es equivalente a un texto no menor de 140 ni mayor de 170 páginas.
5. La novela no debe contener dedicatorias ni mención a familiares del autor ni a personas que pudieran afectar el anonimato del concursante.
6. Dado que la novela es evaluada sin que se conozca la identidad del autor, los concursantes utilizarán un seudónimo.
7. Las novelas serán recibidas desde el miércoles 13 de diciembre de 2017 hasta el viernes 16 de febrero de 2018.
8. Los participantes presentarán dos sobres cerrados con la siguiente información en cada sobre:

Sobre 1
Deberá incluir:
Dos ejemplares impresos, anillados y con las hojas numeradas, de la novela que se presenta al concurso.
El texto en formato digital, en versión Word (USB o CD).
En el exterior del sobre se escribirá SOLAMENTE el seudónimo y el título de la NOVELA.

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE PERÚ
CONCURSO NOVELA CORTA "JULIO RAMÓN REBIBEYRO" 2018
NOMBRE DE LA NOVELA:
SEUDÓNIMO:

Sobre 2
Se deberá incluir una hoja con los siguientes datos:

Título de la novela
Seudónimo del participante
Nombres y apellidos completos
Dirección actual
Teléfonos
Correo electrónico
Copia legible del DNI

En el exterior del sobre se escribirá SOLAMENTE el seudónimo y el título de la NOVELA.

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE PERÚ
CONCURSO NOVELA CORTA "JULIO RAMÓN REBIBEYRO" 2018
NOMBRE DE LA NOVELA:
SEUDÓNIMO:

9. El sobre 2, mencionado en el acápite anterior, solo se abrirá después de elegida la novela ganadora del concurso y, de ser el caso, de la mención honrosa. Los sobres 2 que no correspondan a estos concursantes serán destruidos sin abrir.

FECHAS Y LUGARES DE ENTREGA DE NOVELAS

10. Las novelas serán recibidas desde el miércoles 13 de diciembre de 2017 hasta el viernes 16 de febrero de 2018, en horario de 9:00 a 17:00 horas, en los siguientes locales:
MUCEN, esquina Jirón Ucayali con Jirón Lampa, Cercado de Lima.
Sucursal Arequipa, Calle La Merced N° 201
Sucursal Cusco, Avenida El Sol N° 390
Sucursal Huancayo, Jirón Lima N° 281
Sucursal Iquitos, Calle Morona N° 679
Sucursal Piura, Jirón Libertad N° 762
Sucursal Puno, Jirón Lima N° 605
Sucursal Trujillo, Jirón Francisco Pizarro N° 446

11. En el caso de novelas enviadas por correo local, nacional o internacional, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos.

PREMIOS Y RESULTADOS DEL CONCURSO

12. El premio consiste en veinte mil nuevos soles (S/ 20 000), la publicación de la novela y la entrega al ganador de un total de cien ejemplares de la novela editada. El Jurado podrá otorgar Mención Honrosa, o declarar desierto el premio.

13. El BCRP dará a conocer los resultados del concurso el viernes 06 de abril de 2018, mediante su portal institucional.

14. El plazo para la publicación de la novela será de un año. Los derechos de autor serán cedidos al BCRP solo para la primera edición. En caso de eventuales ediciones posteriores, éstas serán materia de contratación.

15. Las novelas presentadas al concurso, luego de conocidos los resultados, serán destruidos.

JURADO

16. El Jurado estará compuesto por cinco representantes del mundo académico-literario y sus decisiones serán inapelables.

CLÁUSULA FINAL

17. La presentación de una novela a este concurso implica la aceptación de estas bases.
www.escritores.org
Para cualquier consulta llamar al teléfono 613-2000 anexos 22663 y 22655 o escribir a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.bcrp.gob.pe

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO DE POESÍA JOAQUÍN XIRAU ICAZA 2018 (México)

26:01:2018

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   $ 250.000 M.N.

Abierto a: poetas vivos de cualquier origen o nacionalidad, residentes en México, con un máximo de edad de 40 años

Entidad convocante: El Colegio de México y Fundación Colmex

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   26:01:2018

 

BASES


CONVOCATORIA 2018

1. Podrán participar poetas vivos de cualquier origen o nacionalidad, residentes en México, con un máximo de edad de 40 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria.

2. Los concursantes deberán enviar un libro de poesía, escrito en español, como lengua original, publicado entre enero y diciembre de 2017. No podrán participar libros que no tengan un ISBN en su página legal, ni reediciones o reimpresiones de libros publicados por primera vez antes de 2017.

3. El libro no deberá haber recibido ningún premio previo a la participación en esta convocatoria.

4. La participación quedará abierta a partir de la publicación de la convocatoria: (miércoles 22 de noviembre de 2017) y cerrará el viernes 26 de enero de 2018.

5. No se concederán prórrogas, aunque se respetará la fecha del matasellos del envío postal, mientras no sea ésta mayor a una semana del cierre de la convocatoria.
www.escritores.org
6. Se enviarán cuatro ejemplares del libro a la siguiente dirección bajo el título de:
"VI Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza"
Secretaría Académica
El Colegio de México
Carretera Picacho - Ajusco 20
Ampliación Fuentes del Pedregal,
Delegación Tlalpan C. P. 14110 México, CDMX

Se incluirá en sobre aparte Teléfono, correo electrónico y un comprobante de edad del participante.

7. Deberán en cgarse dos antas; una por parte del autor y otra del editor del libro presentado a concurso, en las que se declare que dicho libro no participa en otro concurso literario ni ha recibido premio alguno.

8. El Premio, con una cuantía de $250,000 M.N. seráúnico e indivisible.

9. Si a juicio del jurado ninguno de los libros participantes reúne la calidad literaria suficiente, el Premio podrá ser declarado desierto.

10. El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio cuyos nombres se revelarán después del fallo.

11. El jurado calificador no entablará relación alguna por ningún medio de comunicación con ninguno de los autores participantes en este premio ni con sus editores.

12. El jurado se reservará el derecho de descalificar cualquier trabajo que incumpla las bases mencionadas. Igualmente resolverá casos no considerados en esta convocatoria.

13. El fallo será inapelable y se anunciará en el mes de marzo de 2018. El ganador o la ganadora será el primer notificado y su nombre se divulgará a través de los medios electrónicos de El Colegio de México y Fundación Colmex.

14. El Premio se entregará en fecha que se anunciará con oportunidad.

Para mayores informes:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL) T. 5449 3000 ext. 3016
Fundación Colmex T. 5554 4010
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: fundacioncolmex.org.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

QUINTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD (Chile)

29:12:2017

Género: Relato, ensayo, testimonio, poesía

Premio:   Publicación

Abierto a: estudiantes de establecimientos educacionales ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME

Entidad convocante: Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas del Ministerio de Educación

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   29:12:2017

 

BASES


CONVOCATORIA QUINTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD
www.escritores.org
En el marco de sus políticas educacionales, la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, dependiente de la División de Educación General, desarrolla una línea de trabajo específica destinada a apoyar los esfuerzos que realizan los establecimientos educacionales en contextos de encierro para mejorar la calidad y pertinencia de los aprendizajes.

En este ámbito se convoca a todos los estudiantes de las escuelas y liceos ubicados en unidades penitenciarias y en centros privativos de libertad del SENAME, a enviar obras escritas donde rescaten sus “Experiencias de solidaridad, compañerismo y protección entre estudiantes en este contexto”, de manera de ampliar el desarrollo y crecimiento personal hacia el fortalecimiento de la convivencia social y la adquisición de valores y las conductas necesarias para la reinserción social, una vez terminado el tiempo privativo de libertad.

Las bases de este certamen son las siguientes:

1. Participantes: Podrán participar todos los estudiantes de establecimientos educacionales ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME.

2. Forma de participación: Constitución de grupo de hasta 3 alumnos de un mismo nivel o distintos niveles.

3. Tema: Debe referirse a la descripción de una experiencia de solidaridad, compañerismo, protección entre estudiantes u otras vivencias que les haya aportado aprendizaje positivo y ayudado a construir lazos de solidaridad y apoyo mutuo.

4. Formato de los textos: Podrán estar escritos en prosa o en verso; por lo tanto, pueden ser cuentos, relatos, historias, ensayos, testimonios o poemas. En lo posible, deben estar escritos en Word – tipo letra arial, tamaño 12, interlineado 1,15 - para evitar errores de transcripción.

5. Extensión: Cada grupo podrá enviar un máximo de dos (2) textos de hasta tres (3) páginas de extensión cada uno. Estos textos podrán estar escritos en castellano o en alguna de las lenguas de los pueblos originarios de nuestro país. En este último caso, se deberá identificar la lengua respectiva y adjuntar la correspondiente traducción al castellano.

6. Proceso de selección de los trabajos: El establecimiento educacional deberá seleccionar, mediante concurso interno, hasta cinco (5) trabajos representativos de la temática a que se refiere el certamen y remitirlos a la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

7. Entrega de los trabajos: Los trabajos seleccionados por el establecimiento deberán enviarse en un sobre dirigido a Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, Teatinos Nº 20, 9º piso, oficina 93 o por correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8. Antecedentes de los trabajos: Cada trabajo deberá incluir la siguiente información y en el siguiente orden:
- Nombre de los integrantes de cada grupo. En caso de que uno o todos los participantes no deseen que se difunda su identidad en la publicación, deberá señalar además de su nombre, un seudónimo.
- Título del trabajo con el que participan.
- Nombre de la escuela o liceo al cual pertenece.
- Dirección del establecimiento educativo.
- Nombre del director o coordinador del centro educativo y correo electrónico.

9. Comisión de selección: Estará constituida por personas con experiencia en el ámbito de la educación penitenciaria y en el ámbito de la expresión literaria.

10. Plazo de recepción: Los trabajos se recibirán hasta el viernes 29 de diciembre de 2017.

11. Resultados de la selección: Los autores cuyos trabajos hayan sido seleccionados recibirán una carta a partir del 15 de enero de 2018. Dichos nombres y/o seudónimos también se publicarán en la página web de la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

12. Publicación: Los textos seleccionados por la Comisión formarán parte de una publicación realizada por la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas el año 2018, la que será distribuida a todos los establecimientos educativos ubicados en unidades penitenciarias, en centros privativos de libertad del SENAME, como también a personas e instituciones vinculadas a la educación. También los trabajos serán publicados en la página WEB de esta Coordinación Nacional.

13. Utilización de las obras: La Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas se reserva el derecho de utilizar todas las obras que concursen para los fines que estime convenientes, con los debidos créditos de autoría.

14. Aceptación de las bases: La sola presentación de los trabajos implica la aceptación de estos requisitos.


Fuente: epja.mineduc.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONVOCATORIA DE LA REVISTA LITERARIA AWEN (Venezuela)

26:01:2018

Género: Cuento, poesía, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria Awen

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   26:01:2018

 

BASES


Revista Awen anuncia la TERCERA CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN literaria centrándose en el tema del “MISTERIO”.

Dentro de este tema nace la emoción que nos lleva a descubrir palmo a palmo una realidad que ignoramos pero que es ricamente entretenida; que nos hace llorar y reír, gritar y quedarnos en silencio. El misterio es una de las herramientas más utilizadas por los escritores pues les sirve como método para descubrirse junto a sus obras dentro del magnífico universo que brota de sus palabras. Más allá del misterio, que sirve como nexo con la literatura, encontramos historias cargadas de rareza, desvaríos y temores para retratar muchos rasgos ocultos de la humanidad.

Es por ello que en el número se publicarán poemas, cuentos, ensayos y crónicas literarias donde el misterio nos lleve en una espiral de indagaciones necesarias y un lenguaje tan rico que nos capture desde el primer momento, donde se vea reflejada la desesperación y las indiscutibles interrogantes que nacen de ellas.

Podrán participar autores mayores de 18 años, sin importar su lugar de residencia, con trabajos originalmente escritos en español. No se aceptarán en ningún caso obras presentadas bajo seudónimo.

Los textos (entendiéndose uno solo por autor) serán enviados en formato WORD (.doc o .docx), pudiendo tener una extensión no mayor a 4 páginas tamaño carta, en fuente Times New Roman, 12 pts, con interlineado doble.

Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto: III CONVOCATORIA DE LA REVISTA LITERARIA AWEN, colocando en el cuerpo del correo el nombre del autor y correo electrónico de contacto. El documento deberá llevar el nombre de la obra.
Bajo ninguna condición se deberá enviar una plica aparte de la obra presentada.

La convocatoria se abrirá desde el día 01 de diciembre de 2017 hasta la fecha límite de envío pautada para el 26 de enero de 2018.

La Revista Literaria Awen considerará la publicación de cualquier tipo de obra siempre que alcancen un nivel de calidad suficiente y versen, en todos los sentidos, sobre los temas y ámbitos propios de la misma, en su tercer número.
www.escritores.org
La no aceptación de cualquiera de estos requisitos puede conllevar a que la obra presentada no sea admitida para su valoración por el Consejo de Redacción.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025