Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE ENSAYO PEDAGÓGICO GIAFE (España)

16:01:2018

Género: Ensayo

Premio:   150 €, lote de libros y diploma

Abierto a: alumnos de Grado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE

Entidad convocante: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    16:01:2018

 

BASES

 
Ensayo Pedagógico sobre “Emociones y educación”

Convoca: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)

Financiación: GIAFE & Editorial GRAÓ

BASES DEL CONCURSO

Participantes:

• Podrán participar todos los alumnos de Grado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE: Facultad de Educación y Facultad de Derecho de la UCM; Facultad de Educación de la UNED; Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM;  Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UPC y Facultad de Educación de la UB.

• No podrán participar alumnos de Máster ni de Doctorado, ni de otras universidades.

Presentación de los Ensayos:

• Los ensayos tendrán como tema central “Emociones y educación”.

• Se valorarán especialmente los ensayos que sean capaces de pensar el tema propuesto en el contexto educativo y social actual.

• Los ensayos presentados deben estar escritos en castellano, ser originales, de autoría única y no premiados en ningún otro concurso.

• El envío de los trabajos se realizará por vía telemática en documento adjunto (formato Word .doc) a la dirección de correo: ensayopedagogico@gmail.com

• Fuente Arial 12, interlineado 1,5, extensión mínima de 2000 y máxima de 8000 palabras.

• En el envío se adjuntará también documentación que acredite ser estudiante de grado en alguna de la Facultades mencionadas.

• El Premio puede declararse desierto y podrán concederse hasta 2 Accésit.

• La presentación del ensayo supone la cesión, no exclusiva, de los derechos de autor del mismo.

Fecha límite para la recepción de los trabajos: 16 de enero de 2018.
Fecha límite del fallo del jurado: 27 de febrero de 2018.

Jurado: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE).

PREMIO: El autor del ensayo premiado recibirá: Diploma, 150 € en metálico y lote de libros de la editorial GRAÓ. En caso de concederse Accésit, el autor recibirá Diploma y lote de libros de la editorial CRAÓ.
www.escritores.org
El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación plena de las presentes bases.

Contacto: ensayopedagogico@gmail.com


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO VILLA DE FUENTE ÁLAMO "MEMORIAL JUAN ANTONIO PUERTAS RODRIGUEZ" (España)

30:03:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   400 €

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fuente Álamo (Murcia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:03:2018

 

BASES


 1. En esta Primera Edición del concurso literario se admiten las modalidades de Relato Corto y Poesía, pudiendo concursar todas las personas que lo deseen, sin limitación de edad. Participarán con obras originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
www.escritores.org
2. Los trabajos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico ester@ayto-fuentealamo.es  señalando  en el asunto:  PARA EL CERTAMEN LITERARIO, "I Memorial Juan Antonio Puertas Rodríguez" e indicando la modalidad.

Los textos, en formato Word o pdf, estarán redactados a un espacio y medio,  letra tamaño 14, tipo  Times New Roman o similar.  En otro correo (plica) bajo seudónimo y donde figurará el título del trabajo, se adjuntarán los datos personales del participante, tales como nombre, domicilio, dirección y número de teléfono, así como la declaración formal de que el trabajo con el que se concursa es original, no premiado en otros concursos ni pendientes de fallo.

Se desestimarán aquellos trabajos que no cumplan las condiciones expresadas en su totalidad (tanto tipo de letra y espacio como datos personales).

3. Modalidad de RELATO CORTO: cada concursante habrá de presentar como máximo un relato. No se establece una extensión mínima, siendo la máxima de diez páginas.

4. Modalidad de POESÍA: Cada concursante podrá presentar como máximo un poema o una colección de poemas que no exceda de los setenta y cinco versos.

El plazo se abrirá el 15 de noviembre del 2017 y se prolongará hasta el día 30 de marzo del 2018.

La entrega de premios se celebrará el sábado, 21 de abril del 2018, en las instalaciones del Museo de Fuente Álamo, Avda. de los Reyes de España S/N, lugar donde se harán públicos los trabajos premiados.  Previamente la entidad convocante habrá informado a los ganadores del fallo del jurado, comprometiéndose estos a ceder los derechos de propiedad de los trabajos premiados con el fin de incluirlos en un libro que se editará al efecto.

Asímismo, el fallo del jurado podrá ser consultado tras su publicación en la página web del ayuntamiento de Fuente Álamo.

5. Premios: 

Se establecen tres premios para cada modalidad, consistentes en 400 € para los primeros;  250 € para los segundos y 150 € para los terceros.

Se establecen también otros dos premios para autores locales con una dotación de 250€ para cada uno de los ganadores de cada modalidad. No podrá recaer más de un premio en una misma persona. El jurado se reserva el derecho de considerar desierto cualquiera de los premios.

6. El Ayuntamiento de Fuente Álamo  se reserva el derecho de publicar todos los trabajos premiados en el concurso. El jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO DE HISTORIA ATENEO DE SEVILLA (España)

28:12:2017

Género: Ensayo

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:12:2017

 

BASES

 
Con la colaboración de la Universidad de Sevilla

BASES

PRIMERA.- El Excmo. Ateneo de Sevilla convoca con carácter bianual el "Premio de Historia Ateneo de Sevilla".

SEGUNDA.- Podrán concurrir al Premio todos los trabajos originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad, escritos en castellano y que versen sobre Historia sin limitación cronológica, geográfica o temática.

TERCERA.- Los trabajos se presentarán encuadernados, mecanografiados, por triplicado, con una extensión máxima entre 150 a 200 folios, escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman 12, a espacio de 1'5. Las obras que sobrepasen estas medidas quedarán excluidas. Las tres copias impresas se acompañarán del correspondiente soporte informático en un CD.

CUARTA.- El premio será otorgado por un Jurado designado al efecto. El Presidente y el Secretario del Excmo. Ateneo de Sevilla actuarán de Presidente y Secretario del Jurado, respectivamente; el Secretario, con voz pero sin voto. Los miembros votantes del Jurado serán cinco: el Presidente del Excmo. Ateneo, el Presidente de su Sección de Geografía e Historia, el Director de la Editorial Universidad de Sevilla y dos historiadores de reconocido prestigio científico y académico, designados de común acuerdo entre los miembros que representan al Excmo. Ateneo en el Jurado y el que representa en el mismo a la Universidad de Sevilla.

QUINTA.- Los originales de las obras que opten al Premio podrán ser presentados en la sede del Excmo. Ateneo (Calle Orfila, 7, 41003-Sevilla) directamente o bien por correo o envío postal, antes del día 29 de diciembre de 2017. Se entenderán presentadas en plazo las obras que aparezcan remitidas antes de la finalización del mismo.

SEXTA.- Constarán los originales en sobre cerrado con un lema y, en sobre aparte y cerrado, con idéntico lema, deberán incluirse el nombre y los apellidos del autor, el número de su documento nacional de identidad (DNI), su dirección completa y teléfono de contacto.

SÉPTIMA.- El Premio se fallará en el mes de marzo de 2018, dándose a conocer su resultado al autor premiado y a los medios de comunicación.

OCTAVA.- Se concederá un solo Premio, sin posibilidad de que sea compartido. El Premio podrá quedar desierto si a juicio del Jurado ninguna obra se ha hecho merecedora de su concesión. Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores de la sede del Excmo. Ateneo en el plazo de tres meses a partir del fallo del Premio. Las que no hayan sido retiradas en el indicado plazo serán destruidas.

NOVENA.- El importe del Premio será de 1.500 Euros, que se entregarán al autor, después de su correspondiente retención fiscal, en un acto público, que se celebrará en la sede del Excmo. Ateneo de Sevilla en fecha que se anunciará.

DÉCIMA.- El Excmo. Ateneo se compromete a publicar la obra ganadora, bien directamente, en colaboración o a través de otra entidad cultural. El Premio otorgado cubre los derechos de autor de la primera edición de la obra. Una vez agotada esta edición, el autor quedará en libertad para reeditarla en la forma que estime conveniente, si bien siempre deberá hacer constar que es la obra ganadora del "XII Premio de Historia del Ateneo de Sevilla".

UNDÉCIMA.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero responsabilidad del Ateneo de Sevilla y que serán tratados con la finalidad de organizar el Premio de Historia. Del mismo modo, ponemos en su conocimiento que sus datos podrán ser cedidos a terceras entidades, cuyo objeto social sean medios de comunicación o entidades con la finalidad específica de promocionar y/o patrocinar el evento.
www.escritores.org
En este sentido, le indicamos que dispone de treinta días para manifestar, por escrito, su negativa al tratamiento y/o cesión de datos descritos. Si transcurrido dicho plazo no hubiese manifestado su disconformidad en el sentido indicado, se entenderá que presta su consentimiento para el tratamiento y/o cesión de sus datos de carácter personal en los términos indicados anteriormente.

Podrá usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose al Excmo. Ateneo de Sevilla, en calle Orfila, número 7, 41003 Sevilla.


Fuente: www.ateneodesevilla.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR "BIHOTZAREN HITZAK" 2018 (España)

20:01:2018

Género: Carta

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:01:2018

 

BASES

 
La carta o misiva constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personajes. Con la intención de fomentar la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del género epistolar, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, convoca este XXIII Certamen de Cartas de Amor “Bihotzaren Hitzak”, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir a este certamen todas las personas mayores de 18 años con cuantas cartas de amor o desamor deseen, en las categorías de euskera y castellano.

2. Las cartas, que deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas y/o publicadas con anterioridad, tendrán una extensión máxima de dos folios por una cara, escritos, mecanografiados o impresos con ordenador. No serán admitidas a concurso las cartas recibidas por correo electrónico.

3. Cada una de ellas irá identificada con un pseudónimo o lema diferente. La carta se entregará en un sobre donde deberá incluirse otro sobre cerrado con el pseudónimo escrito en la parte exterior y en el interior los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico) y una fotocopia del D.N.I..

4. Las características del papel (color, olor y textura) serán de libre elección. El jurado valorará el estilo, el desarrollo del escrito, la ortografía, la presentación, la originalidad y en trabajos manuscritos, la caligrafía (los trabajos manuscritos se acompañarán obligatoriamente de una copia mecanografiada que cumpla los requisitos antes expuestos).

5. Las cartas deberán entregarse, bien personalmente o por correo postal en: CENTRO CÍVICO DE CRUCES. c/ Balejo, 4. 48903 – BARAKALDO. Debiendo hacer constar en su exterior: XXIII Certamen de Cartas de Amor “Bihotzaren Hitzak 2018”

6. El plazo de admisión comprende del 20 de noviembre de 2017 al 20 de enero de 2018. Las cartas enviadas por correo deberán fecharse a más tardar el 20 de enero de 2018, después de esta fecha no se recibirán más cartas.

7. Se establecen los siguientes premios:

EN LA CATEGORÍA EUSKERA
Primer premio: 300 € y diploma
Accésit 1: 175 € y diploma
Accésit 2: 175 € y diploma

EN LA CATEGORÍA CASTELLANO
Primer premio: 300 € y diploma
Accésit 1: 175 € y diploma
Accésit 2: 175 € y diploma

PREMIOS ESPECIALES
Mejor autor/a local: 175 € y diploma
Carta más original: 100€ y diploma

8. El jurado estará integrado por el equipo técnico del Centro Cívico de Cruces y por profesionales de la comunicación, lengua y literatura. El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases.
Ningún autor/a podrá beneficiarse de más de un premio. Los premios podrán ser declarados desiertos.

9. La entrega de premios tendrá lugar el 17 de febrero de 2018, a las 19:00 horas en el Centro Cívico de Cruces, realizándose la lectura de las cartas premiadas.

10. No se admitirán a concurso las cartas de cualquier miembro del jurado o persona vinculada directamente con el jurado y/o la organización.

11. Las cartas premiadas quedarán a disposición del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, reservándose éste el derecho de incluirlas en alguna publicación, reproducción o exposición, pasando a incrementar el patrimonio cultural y sin que puedan ser objeto de compraventa.
www.escritores.org
12. La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases. Se rechazarán los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación. La organización no se responsabilizará de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las cartas en su envío.

En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa de que los datos que incluirá en este concurso se registrarán en el fichero de datos de participantes en Concursos del Área de Cultura; que su finalidad es la de conocer los aspirantes en el concurso convocado; que los destinatarios de la información serán los empleados y los responsables del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo; y que el responsable del fichero es el Ayuntamiento de Barakaldo (Herriko Plaza, 1).

MÁS INFORMACIÓN
Tel.: 944789485
cccruces@barakaldo.org


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO NACIONAL DE CÓMICS CIUDAD DE DOS HERMANAS (España)

09:02:2018

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:  500 € y trofeo

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:02:2018

 

BASES

 
Bases

Concursantes

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, sin limitación alguna, de forma individual o colectiva, y residentes en España.

Presentación de trabajos y documentación

La inscripción se realizará cumplimentando  el boletín anexo a las bases, adjuntando fotocopia del D.N.I. o pasaporte. Los trabajos no podrán llevar el nombre del autor de manera visible y se presentarán en sobre cerrado, sin firma ni nombre, bajo un título o lema. En su interior se acompañará otro sobre con la documentación requerida del participante. Es requisito indispensable que la documentación esté cumplimentada.

Temas

• Opción A: Historieta  Cómic de Tema Libre

• Opción B: Historieta Cómic Manga de Tema libre, con ordenación viñeta occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás). Y ordenación  de viñetas japonesa especificándola.

• Opción C: Historieta referente al Programa de Educación Afectivo-Sexual “Sin Miedo”. Programa cuyo objetivo fundamental es evitar embarazos no deseados, enfermedades de transmisión genital, Sida y el fomentar una sexualidad responsable y tolerante en las diferentes formas de expresarla. (Entre los temas a desarrollar en las historietas: homosexualidad, Sida, embarazos no deseados, placer …).

• Opción D: Historieta sobre el Programa de Prevención de Adicciones “Dos Hermanas Divertida”. Programa cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol, tabaco, drogas y adicciones sin sustancia (internet, móviles,…) proponiendo actividades alternativas.

• Opción E: Historieta por la Igualdad  y Contra la Violencia de Género con el objetivo de proponer un nuevo modelo de sociedad más igualitario entre hombres y mujeres y denunciar la violencia hacia las mujeres.


Los personajes protagonistas deberán ser originales, de creación propia e inédita, y no harán referencia alguna a nombres y apellidos de personas reales, con contenidos violentos, sexista y racistas o que incidan en una convivencia intolerante en cualquiera de sus aspectos. Sólo se admitirán a concurso las obras originales que podrán ser realizadas en técnica libre, quedando excluidas  cualquier tipo de copias.

En la realización del cómic se acepta el uso de técnicas informáticas, siempre y cuando se aporten originales o bocetos que  demuestren la creatividad y la originalidad de la obra.

Formato

Las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños,  debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, pudiéndose presentar los originales en blanco y negro o color. Las obras constarán de cuatro a seis páginas.

En la modalidades Cómic Manga, las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños, debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, presentándose los originales en blanco y negro. La ordenación de viñetas se podrá hacer tanto de forma occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás) como de ordenación  japonesa,  especificando la ordenación elegida.

Lengua

Los trabajos deberán ser rotulados en lengua Castellana.

Lugar y fecha de presentación

Los trabajos se podrán presentar personalmente en la Delegación de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas, o podrán ser enviados a la siguiente dirección por correo certificado:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS
DELEGACIÓN DE JUVENTUD
XXIV CONCURSO DE CÓMIC “CIUDAD DE DOS HERMANAS”
CENTRO CULTURAL LA ALMONA
C/ LA MINA, S/N
41701 DOS HERMANAS – SEVILLA

Se especificará claramente la opción a la cual se presenta cada obra. El plazo de presentación de obras finaliza el 9 de Febrero de 2018, no admitiéndose aquellas obras que lleguen de forma posterior a esta fecha.

Exposición y propiedad de las obras

La fecha de inauguración de la exposición será a las 19’00 horas, el día 9 de Marzo del 2018 en el Centro Cultural La Almona, sita en la calle La Mina s/n, coincidiendo la misma con la entrega de premios. Dicha exposición estará abierta hasta el 28 de marzo. La Exposición mostrará las obras premiadas, junto con aquellas presentadas a concurso y no premiadas. Terminada la exposición,  las obras no premiadas podrán ser retiradas en un plazo no superior a treinta días. La devolución de las obras podrá ser por correo.

Premios

Se otorgará un único premio por autor al que se podrá optar desde cualquiera de los temas. Se establecen los siguientes premios:

• Premio Mejor Cómic. Premio único: 500 € y trofeo.

• Premio Mejor Cómic Manga. Premio único: 300 € y trofeo.

• Premio “Sin Miedo” Programa de Educación Afectivo-Sexual. Premio único: 500 € y trofeo.

• Premio  “Dos Hermanas Divertida” Programa de Prevención de Adicciones. Premio único: 500 € y trofeo.

• Premio Por la Igualdad  y Contra la Violencia de Género. Premio único: 500 € y trofeo.

• Premio Autor Local. Premio único: 300 € y trofeo.

• Premio Especial Autor Menor de 18 años. Premio único: 300 € y trofeo (en este premio solamente se contemplarán las obras realizadas íntegramente por menores de 18 años).

En caso de que el jurado estimase oportuno hacer una Mención Especial, ésta tendría un premio de 100 € y trofeo. Los premios están sujetos a la retención correspondiente del IRPF.


Jurado

El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo del cómic, del diseño, historia, arte y algunos miembros pertenecientes a los programas “Sin Miedo” y  “Dos Hermanas Divertida”, así como de la Delegación de Juventud. La composición del mismo se dará a conocer al público el mismo día de la inauguración de la exposición y entrega de premios. Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.

Los participantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que se dará a conocer en la entrega de premios.

Otras determinaciones

Los participantes que sean premiados ceden en exclusiva, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual que corresponde al autor que, en caso de utilizar en todo o en parte su obra premiada deberá indicar expresamente, y constar en ella, la reserva de los derechos que corresponden al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo que establece el Art. 48 de la ley de Propiedad Intelectual.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera cuidará de las obras presentadas, pero no se hace responsable de la integridad en casos de daños fortuitos y/o involuntarios.
www.escritores.org
Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que algunas de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y a su obra. Las personas participantes eximen a la Delegación de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas y a su organización, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudieran incurrir.

Para cualquier información en relación con el Concurso pueden dirigirse a los teléfonos 955 67 52 03 / 955 67 92 08 o al correo electrónico juventud@doshermanas.es


Fuente y Ficha de inscripción: www.doshermanashoy.com/not_mostrar.asp?id=46207


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025