Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO DE POESÍA PEDRO DE ESTOPIÑÁN (España)

22:04:2018

Género: Poesía

Premio:    500 € y diploma

Abierto a: autores nacionales

Entidad convocante: Casa de Melilla en Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2018

 

BASES

 
La Casa de Melilla en Valencia anuncia la convocatoria de la XXIII edición del Concurso de Poesía Pedro de Estopiñán.

Podrán participar todos los autores nacionales que lo deseen, sin limitación de edad, con un máximo de dos poesías que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen poético.

No podrán participar los autores premiados en las dos últimas convocatoria.
www.escritores.org
Las poesías han de ser inéditas, escrita en castellano, y tendrán como tema ineludible Melilla en cualquiera de sus vertientes, histórica, cultural, ornamental, arquitectónica, etc.

No se admiten aquellas que no se ciñan a estos conceptos.

Las poesías se presentarán por triplicado, en Formato A4 sobre una sola cara, el tipo de letra será Arial12 ó similar.

Los versos a un espacio y las estrofas a dos espacios.

Los trabajos se presentaran bajo Lema en sobre cerrado, dentro del que se incluirá otro con una fotocopia del DNI del concursante, con domicilio y un teléfono de contacto.

En el exterior de este segundo sobre solo figurará el Lema que identifique al concursante.

En caso de presentar dos poemas, es obligatorio que ambos se presenten en sobres separados y lema diferente.

Las poesía se remitirán a la Casa de Melilla en Valencia, calle General Barroso, 55 Bajo. 46017 Valencia.

La extensión de las poesías tendrán un mínimo de 50 versos y un máximo de 75 versos.

La métrica y la rima quedan al criterio de los autores.

Se otorgarán un Primer premio dotado de 500 euros, y diploma acreditativo; y un segundo premio de 200 euros, y diploma acreditativo.

El jurado estará compuesto por personas del mundo de la cultura, podrán declarar desierto cualquiera de los premios, en función de su calidad.
El plazo se cierra el 22 de abril.


Fuente: www.melillahoy.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA NARRATIVAS EN NEGRO Y BLANCO, RELATOS DEL CARNAVAL DE PASTO 2017-2018 (Colombia)

09:03:2018

Género: Crónica, periodismo

Premio:   Monto total de $ 19.000.000

Abierto a: periodistas, comunicadores y creadores de contenidos culturales de todo el país

Entidad convocante: Ministerio de Cultura, la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño, la Secretaría de Cultura de Pasto y Corpocarnaval

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   09:03:2018

 

BASES

 
El Ministerio de Cultura, la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño, la Secretaría de Cultura de Pasto y Corpocarnaval convocan a periodistas, comunicadores y creadores de contenidos culturales de todo el país, a postular sus trabajos a la Convocatoria Narrativas en Negro y Blanco, Relatos del Carnaval de Pasto.

Fecha de apertura: 27 de diciembre de 2017
Fecha de cierre: 9 de marzo de 2018
Publicación de resultados: 20 de abril de 2018
Número de estímulos: Cuatro (4)

Categorías:
Crónica escrita: $4.000.000
Reportaje fotográfico: $4.000.000
Crónica radial: $5.000.000
Producción audiovisual: $6.000.000
Inversión total: Diecinueve millones de pesos ($19.000.000)

El estímulo económico se otorgará a la propuesta que alcance el puntaje más alto.

Objetivo:

Reconocer piezas y producciones que contribuyan a valorar, visibilizar, enriquecer y salvaguardar los procesos culturales y las expresiones artísticas del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, manifestación declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Objetivos específicos:
- Fomentar la producción mediática de contenidos culturales de calidad alrededor del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto.
- Reconocer el trabajo y creatividad de los periodistas y creadores de contenidos culturales de todo el país, para contar historias que promuevan la apropiación social y la difusión del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto.
- Estimular la creatividad en el uso de distintos medios y lenguajes; así como la originalidad y pertinencia de las propuestas narrativas a partir de diversos formatos, mediante los cuales se cuenten historias sobre la riqueza cultural del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto.

Quienes pueden participar:
a. Personas naturales.
b. Grupos constituidos de cualquier lugar del país.
c. Los interesados solo podrán participar con un trabajo.
d. Sólo se podrán postular trabajos que hayan sido producidos entre el 2 de diciembre de 2016 y el 5 de febrero de 2018. (No es necesario que hayan sido publicados o emitidos).

Quienes no pueden participar:
a. Personas jurídicas.
b. Funcionarios y/o contratistas del Ministerio de Cultura, Dirección Administrativa de Cultura de Nariño, Secretaría de Cultura de Pasto y Corpocarnaval.
c. Los jurados de la convocatoria (ni a título personal, ni como integrantes de un grupo constituido).

Requisitos de participación:
1. Formulario de inscripción como persona natural o grupo constituido, anexo a la presente convocatoria, completamente diligenciado y firmado.
2. Fotocopia legible de la cédula de identidad de la persona natural o el representante del grupo constituido.
3. Fotocopia legible del Rut actualizado de la persona natural o del representante del grupo constituido.
4. Tres copias del trabajo o pieza postulada, cada una debidamente marcada con el título del trabajo, nombre del participante y categoría a participar. Los trabajos o piezas postuladas deben presentarse de la siguiente manera:

Para la categoría de Crónica escrita:
- Tres (3) copias impresas del texto.
- Tres (3) copias de la ficha técnica del trabajo (según formato anexo).
- Un (1) CD, debidamente marcado, con el texto de la crónica en .doc acompañado de 5 fotografías con resolución mínima de 300 dpi y un peso mínimo de 2MB cada una.
- El texto debe tener un mínimo de 3.000 palabras y máximo de 4.000 palabras sin espacios.
Al inicio del texto debe aparecer:
TÍTULO DEL TRABAJO:
NOMBRE DEL PROPONENTE:
El participante debe verificar que el archivo pueda ser abierto. En caso contrario, esto será causal de rechazo.

Para la categoría de Reportaje fotográfico:
- Tres (3) copias idénticas en CD que contengan el listado de pie de fotos en .doc y el reportaje fotográfico en alta calidad, con una resolución mínima de 300 dpi, cada uno debidamente marcado (con el título del trabajo, nombre del postulante y categoría).
- Tres (3) copias de la ficha técnica del trabajo (según formato anexo).
- Se podrán enviar reportajes gráficos integrados por un mínimo de 10 y un máximo de 15 fotografías.
El participante debe verificar que el archivo pueda ser abierto. En caso contrario, esto será causal de rechazo.

Para la categoría de Crónica radial:
- Tres (3) copias idénticas en CD que contengan la producción radial en formato .wav o .mp3, debidamente marcados (con el título del trabajo, nombre del postulante, categoría y tiempo).
- Tres (3) copias de la ficha técnica de la pieza (según formato anexo).
- El tiempo de duración de cada pieza debe ser de mínimo 5 y de máximo 10 minutos.
- El audio debe cumplir con los siguientes parámetros técnicos: sonido estereofónico, 320 kbps, 44.1 Khz y 16 bits.
- El participante debe verificar que el audio pueda ser reproducido por otros dispositivos distintos a aquel en que fue grabado el CD. En caso contrario, esto será causal de rechazo.
Al inicio de la pieza radial y con una duración máxima de 30 segundos, deberá escucharse de manera clara la siguiente información:
TÍTULO DE LA PIEZA:
NOMBRE DEL PROPONENTE:
TIEMPO TOTAL:

Para la categoría de Producción audiovisual:
- Tres (3) copias idénticas en CD o DVD, que contengan la producción audiovisual, debidamente marcados (con el título del trabajo, nombre del postulante, categoría y tiempo).
- Tres (3) copias de la ficha técnica de la pieza (según formato anexo).
- El tiempo de duración de cada pieza debe ser de 5 o de 8 minutos.
- Para poder ser emitido, el video debe ser entregado en calidad FULL HD (1920 x 1080). El participante debe verificar que el video pueda ser reproducido por otros dispositivos distintos a aquel en que fue grabado el CD (en caso contrario, esto será causal de rechazo).
Al inicio del video en fondo negro y letras blancas debe aparecer estática durante 10 segundos la siguiente información:
CLAQUETA
REFERENCIA: “XXXXXX”
TÍTULO DE LA PIEZA:
NOMBRE DEL PROPONENTE:
TIEMPO TOTAL:
INICIO Y SALIDA EN TC:
AUDIO:
EDITOR Y REALIZADOR:

Evaluación:
La Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura hará una primera revisión del cumplimiento de los requisitos técnicos y administrativos de las piezas recibidas, con el fin de establecer aquellas que cumplen con los requisitos de participación. Sólo se enviarán para evaluación del jurado aquellas que cumplan con la totalidad de los requisitos.
El jurado del reconocimiento estará integrado por expertos en patrimonio y periodismo cultural, quienes evaluarán la pertinencia y tratamiento del tema, la calidad narrativa y técnica de las piezas, la creatividad y la propuesta estética.
El jurado suscribirá un acta de veredicto, mediante la cual designará a los finalistas de cada categoría y, entre estos, un ganador y un suplente.

Criterios de Evaluación

Pertinencia
- Los objetivos y el enfoque de la pieza fortalecen la salvaguardia y apropiación social del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto como patrimonio cultural.
- La pieza resalta aspectos de la manifestación que hacen que este Carnaval tenga carácter patrimonial expresado a través de:
- El juego.
- Procesos creativos de los artistas del Carnaval.
- Aspectos que evidencien dinámicas sociales de la manifestación como la presencia o elementos simbólicos que representen a las comunidades indígenas, afro, campesinas.
- Ejercicios de diálogo de saberes.
- Expresiones artísticas presentes en el Carnaval: artesanía, música, danza, teatro.
- Relación de la ciudadanía con diferentes aspectos del Carnaval: el juego, la fiesta, la solidaridad expresada en los talleres de los artesanos.
- Hechos que evidencien aspectos de convivencia ciudadana.
Puntaje máximo: 20

Propuesta narrativa
- El contenido es claro y se presenta de manera coherente.
- Cuenta con una estructura y un hilo conductor para el desarrollo del contenido.
- La pieza cuenta una historia.
- Se evidencia un ejercicio investigativo en la realización de la pieza.
- Se aborda el tema desde diversas miradas.
Puntaje máximo: 25

Propuesta estética
- Calidad en la redacción, imagen, diseño sonoro, audiovisual de la pieza presentada.
- Tratamiento de los elementos que conforman el lenguaje escrito, visual, audiovisual o sonoro.
- Abordaje creativo en el lenguaje y formato utilizado
Puntaje máximo: 25

Creatividad e innovación de la propuesta presentada
- Originalidad y creatividad en el enfoque, contenidos, propuesta narrativa y estética del trabajo presentado.
Puntaje máximo: 30

Total puntaje: 100

Causales de rechazo de propuestas
Las propuestas serán rechazadas cuando:
• Sean entregadas fuera de plazo y hora indicada (se debe prever que, en caso de envío postal, el matasellos de envío debe tener como fecha límite el viernes 9 de marzo del 2018 a las 5:00 p.m.)
• Sean presentadas por Internet, ni en lugar o en oportunidades diferentes a las señaladas en los presentes términos de referencia.
• Los formatos o anexos no se encuentren debidamente diligenciados y con la firma original (no se aceptan firmas fotocopiadas, digitales, en facsímil o con sello).
• Se presenten en formatos diferentes a los señalados en esta convocatoria o estos sean modificados.
• Tenga tachones, borrones o enmendaduras que hagan dudar sobre su contenido.
• No se adjunte la totalidad de la documentación requerida dentro de los términos establecidos en esta convocatoria, o el CD se encuentre en blanco o no sea posible acceder a la información.
• Se compruebe que la información, los documentos, certificados y anexos no sean exactos o no correspondan a la realidad.
• El proponente se encuentre incurso en alguna inhabilidad.
• Se atente contra los Derechos Humanos fundamentales, pongan en grave riesgo la salud de las personas o que impliquen maltrato hacia los animales; en ningún caso se apoyarán actividades circenses que involucren animales o afecten la sostenibilidad ambiental.

Y las demás inherentes a la naturaleza de la convocatoria.

Fecha y lugar para la recepción de las propuestas:
www.escritores.org
Los documentos y las copias de los trabajos de cada participante deben enviarse en un solo paquete. Sólo se recibirán sobres sellados. Las propuestas deberán enviarse por correo certificado o radicarse directamente en el Ministerio de Cultura (Calle 11 # 5-16), a más tardar el 9 de marzo de 2018, hasta las 5 p.m. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos.

Los sobres deben incluir los datos completos del remitente y venir marcados de la siguiente manera:
Dirección de Comunicaciones
Ministerio de Cultura
CONVOCATORIA NARRATIVAS EN NEGRO Y BLANCO,
RELATOS DEL CARNAVAL DE PASTO
Categoría en la que participa:
Dirección de Comunicaciones Ministerio de Cultura
Calle 11 # 5-16
Bogotá, D.C.

Publicación de Resultados
Los resultados se conocerán en ceremonia a realizarse en la ciudad de Pasto en el mes de abril de 2018, y posteriormente en la página web del Ministerio de Cultura, www.mincultura.gov.co, Gobernación de Nariño www. nariño.gov.co, Alcaldía de Pasto www.pasto.gov.co y de Corpocarnaval www.carnavaldepasto.org/

Las piezas ganadoras y finalistas circularán a través de los canales institucionales del Ministerio de Cultura, y por otros medios públicos, universitarios y/o comunitarios de todo el país con los que se logre establecer las respectivas alianzas.

Mayor información sobre esta convocatoria dirigirse a:
Maritza Villamizar
Angie Forero
Teléfonos en Bogotá Ministerio de Cultura (1) 3506546 / 47 Ext. 5022
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de Inscripción: www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Abre-Convocatoria-Narrativas-en-Negro-y-Blanco,-Relatos-del-Carnaval-de-Pasto.aspx



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN CARTAS A MI PADRE COVIBAR (España)

20:03:2018

Género:  Carta

Premio:    Vale por valor de 450 €

Abierto a: residente en Rivas-Vaciamadrid

Entidad convocante: Cooperativa Covibar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:03:2018

 

BASES

 
La Cooperativa Covibar, interesada en fomentar y participar en la vida cultural del municipio convoca el VIII Certamen Carta a mi Padre

BASES DEL VIII CERTAMEN CARTAS A MI PADRE

• Cada autor, residente en Rivas-Vaciamadrid, puede presentar una única obra, que debe ser original, escrita en lengua castellana y no habrá sido premiada con anterioridad en ningún otro certamen.

• La extensión de las cartas será entre uno y dos folios, escritas por una sola cara.
www.escritores.org
• Es necesario que en la obra figure NOMBRE Y APELLIDOS, EDAD, DOMICILIO Y NÚMERO DE TELÉFONO.

• El importe de los premios será un vale a consumir en comercios de Covibar por valor de:
Un primer premio de 450 €
Un segundo premio de 300 €
Un tercer premio de 150 €

Estos premios serán entregados por la Cooperativa Covibar en el acto convocado a tal fin, aunque no es imprescindible recogerlo en persona. Las obras premiadas podrán ser publicadas en la revista Covibar y/o en un libro recopilatorio.

El plazo de presentación de las obras será desde el día 12 y 20 de marzo de 2018 y se entregarán en las Oficinas de Covibar (Centro Comercial Covibar, Avd. de Covibar, 8, local 19, 2º planta o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El fallo del jurado será inapelable, pudiendo considerar los premios desiertos si valora que ninguna de las obras reúne las calidad suficiente o conceder accésits si lo considera oportuno.

La participación en el certamen implica la aceptación de las presentes bases.

Cualquiera incidencia que surja, no prevista en las bases, será resuelta por el jurado.


Fuente: www.covibar.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN "PICAPEDREROS" DE POESÍA, GUION Y MICRORRELATO (España)

31:03:2018

Género: Poesía, guion, microrrelato

Premio:   Diploma y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: revista “La Oca Loca”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2018

 

BASES

 
La revista “La Oca Loca” (www.revistalaocaloca.com), con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores, Asociación Aragonesa de Amigos del Libro y Cruz Roja Española, convoca el 8º Certamen “Picapedreros” de Poesía, Microrrelato y Guión de cortometraje con arreglo a las siguientes

Bases:

1ª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas interesadas, con un mínimo de edad de 18 años, cumplidos el día en que se cierra la convocatoria.

2ª Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. El guión no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra por categoría.

La total responsabilidad del contenido de los trabajos recaerá siempre en el concursante, que autoriza, a título gratuito, la reproducción y distribución de los mismos por medio impreso o digital.

3ª El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, con título y seudónimo y especificando que son para este Certamen, se enviarán hasta el 31 de marzo de 2018 inclusive a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el mismo correo, pero en un archivo de word aparte, se enviarán los siguientes datos: 1- Título de la obra y seudónimo utilizado. 2- Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, lugar de residencia y e-mail.

4ª La extensión de las obras será la siguiente: -Poesía: un poema entre 20 y 100 versos. -Microrrelato: entre 1 y 20 líneas, con un tipo de letra estándar de 12 puntos. -Guión: no sobrepasará los 20 folios mecanografiados por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos.

5ª La TEMÁTICA de las obras será LIBRE, salvo en la categoría de “Guión de cortometraje” en que deberá poder ser rodado dentro del ámbito penitenciario, en concreto, en el centro penitenciario de Daroca.

6ª El Jurado estará compuesto por internos residentes temporalmente en el Centro Penitenciario de Daroca, que hayan resultado ganadores (o finalistas, en su caso) en los certámenes de Poesía, Microrrelato y Guión de cortometraje celebrados en ediciones anteriores, así como por escritores y figuras relevantes del mundo de la cultura.

7ª Se concederán TRES PREMIOS, uno en la categoría de “Microrrelato”, otro en la de “Poesía” y otro en la de “Guión de cortometraje”, consistiendo en la entrega/envío de UNO/DOS ejemplares del libro publicado con dichas obras (debido a su extensión, los guiones no serán objeto de dicha publicación y el premio consistirá en la posibilidad de su rodaje por nuestro Taller de cine del Centro penitenciario de Daroca) y de un DIPLOMA DE PICAPEDRERO. Este Diploma es entregado desde el año 2005 a quienes con su presencia y/o aportación consiguen, metafóricamente, “abrir un agujero de libertad y esperanza en las murallas de nuestros centros penitenciarios”.

8ª www.revistalaocaloca.com publicará las obras premiadas, así como las que resulten finalistas en cada categoría, y se reserva, en todo caso, el derecho a editar, en internet o en papel impreso, todas aquellas que considere oportuno de las presentadas a los distintos certámenes.
www.escritores.org
9ª El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 1 de mayo de 2018.

10ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 15/1999, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

11ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO HUGO LINDO DE NOVELA 2017-2018 (El Salvador)

02:07:2018

Género:  Novela

Premio:    $3.000 USD y edición

Abierto a: salvadoreños, mayores de edad, residentes en El Salvador o en el extranjero

Entidad convocante: Universidad Dr. José Matías Delgado y Editorial Delgado

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre:   02:07:2018

 

BASES

 
La Universidad Dr. José Matías Delgado y la Editorial Delgado

Convocan a participar en el PREMIO HUGO LINDO DE NOVELA 2017-2018

¿Quiénes pueden participar?

Escritores vivos salvadoreños, mayores de edad, residentes en El Salvador o en el extranjero. Los funcionarios y docentes de la Universidad Dr. José Matías Delgado están excluidos.

Condiciones de participación

Se aceptará una sola obra por participante. Las obras concursantes no pueden haber resultado premiadas en otro certamen con anterioridad, ni estar participando en el período de esta convocatoria en ningún otro.

Las novelas tendrán una extensión mínima de 100 hojas y máxima de 200, tamaño carta (81/2 X 11"), en letra arial 12, a doble espacio por una sola cara, lo que equivale a 200 páginas mínimo y 400 máximo. Deberán presentarse en original y dos copias impresas, en formato Word o PDF, así como una grabada en un CD u otro soporte digital. Las versiones en papel deberán estar encuadernadas y firmadas con seudónimo.

El participante, al entregar la novela deberá incluir en sobre cerrado sus datos generales (nombre y apellido, DUI o pasaporte, correo electrónico, dirección y teléfono), el nombre de la novela con que participa; así como una declaración firmada donde manifiesta y garantiza la aceptación de las condiciones de participación y que no ha adoptado, copiado o violado derechos de propiedad intelectual a terceros y que en caso de cualquier reclamo en materia de derechos de autor que se pueda presentar, exonera de cualquier responsabilidad a la Universidad Dr. José Matías Delgado y a la Editorial Delgado.

Las novelas participantes deberán enviarse a la Editorial Delgado, de la Universidad Dr. José Matías Delgado, Campus 1, Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla, a nombre de Premio Hugo Lindo de Novela, hasta el día 2 de julio de 2018. Las novelas no serán devueltas y serán destruidas al cierre de la edición del premio.

Jurado

El Jurado estará compuesto por tres destacados miembros del mundo cultural y literario de El Salvador quienes actuarán con plena autonomía y su fallo será inapelable. La identidad del Jurado se dará a conocer el día en que sea concedido el premio, en octubre de 2018. El premio no podrá ser declarado desierto y será otorgado a la novela que ya sea por unanimidad o por mayoría de votos del jurado, sea considerada como la merecedora del galardón.

Premio

El autor galardonado recibirá un único premio de tres mil dólares ($3.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley. www.escritores.org
Habrá tres finalistas que recibirán, cada uno, un certificado otorgado por la Universidad Dr. José Matías Delgado, que los reconocerá como finalistas del Premio Hugo Lindo de Novela. La obra premiada será publicada por Editorial Delgado y el autor de la novela ganadora cederá los derechos para esa primera edición y recibirá el 10% del tiraje realizado.

Información

Editorial Delgado Teléfono 2212 9447 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025